50
Harvard Deusto Márketing y Ventas
caso práctico: Heineken
Cuando el producto no es lo más importante:
un original proceso de selección de personal para difundir los valores de marca En sus acciones publicitarias, Heineken sabe cómo aprovechar todo el potencial que ofrece una perfecta gestión del ‘branding’, pero también cómo sacar el máximo partido a las redes sociales. Estos dos conceptos, marca y redes, los aunó en 2013 en una innovadora y original campaña de BTL con la que la compañía asumía un doble reto: romper con las tradicionales entrevistas de trabajo para atraer talento a la compañía y usar ese talento para apoyar su diferenciación corporativa. Con ‘El candidato’ y su ‘storytelling’, Heineken no solo consiguió un gran ‘engagement’ que le aportó una alta viralidad: demostró también que, con altas dosis de creatividad, se puede persuadir al público de que algunas empresas son algo más que un mero producto Mónica Matellanes Lazo
Coordinadora del título de Publicidad y RR. PP. y profesora del Departamento de Ciencias Sociales en la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
S
u alto posicionamiento entre su target, pero también entre el público general; su gran notoriedad de marca en muchos mercados, más allá de su propia categoría de producto; y su poderosa imagen de marca corporativa, gracias a una más que efectiva gestión de su branding, han catapultado a Heineken a lo más alto.
La conocida marca de cervezas ha alcanzado el reconocimiento internacional de los consumidores gracias a una estudiada y trabajada estrategia empresarial, de márketing y comunicación que no deja indiferente a nadie. Unas estrategias que están íntimamente ligadas a una filosofía centrada en unos valores muy concretos: ➤➤➤
Este documento está autorizado para el uso exclusivo de melanie.ancor@gmail.com. Copiarlo o publicarlo es una infracción de los derechos de autor. Para cualquier consulta contacta con info@harvard-deusto.com.