Av22

Page 1

3 nutrientes clave combinados cuando la movilidad está reducida

ADA

A MEJOR

FÓRMUL

ADA

A MEJOR

FÓRMUL

Revista para Auxiliares de Clínica Veterinaria no 22. Septiembre - Octubre 09

O

RODUCT

NUEVO P

Los alimentos MOBILITY se han formulado para ayudar a los perros y gatos a recuperar la movilidad a largo plazo. Todas las dietas incluyen una combinación única de nutrientes activos, con elevados niveles de EPA/DHA, GAGs (sulfato de condroitina y glucosamina) y extracto de mejillón verde (GLM).

MOBILITY: una oferta completa, para una mayor eficacia.

Prevención de la salud: ¿Qué es la anemia? • Nutrición en el paciente enfermo • Leishmania: Diagnóstico de leishmaniosis canina • Nutrición: Mejor calidad de vida para los animales con trastornos articulares • ANAVET: Jornadas de Formación para Auxiliares organizadas por ANAVET • Actualidad • Bolsa Auxiliar


Profender Profender comprimidos comprimidos de liberación de liberación modificada modificada parapara perros. perros. Composición: Composición: 1 comprimido 1 comprimido parapara perros perros pequeños pequeños contiene contiene 15 mg 15 de mgprazicuantel de prazicuantel y 3 mg y 3 de mgemodepside, de emodepside, parapara perros perros medianos medianos contiene contiene 50 mg 50 de mgprazicuantel de prazicuantel y 10ymg 10 mg de emodepside de emodepside y para y para perros perros grandes grandes contiene contiene 150 150 mg de mgprazicuantel de prazicuantel y 30ymg 30 de mgemodepside. de emodepside. Propiedades Propiedades farmacológicas: farmacológicas: Emodepside Emodepside actúa actúa en laenunión la unión neuromuscular neuromuscular por estimulación por estimulación de los dereceptores los receptores presinápticos presinápticos pertenepertenecientes cientes a la familia a la familia de receptores de receptores de secretina, de secretina, lo que lo que produce produce la parálisis la parálisis y la muerte y la muerte de los deparásitos. los parásitos. Prazicuantel Prazicuantel se absorbe se absorbe con con rapidez rapidez desde desde la superficie la superficie de los deparásitos los parásitos y actúa y actúa produciendo produciendo un cambio un cambio en laenpermeabilidad la permeabilidad del Ca2+ del Ca2+ de las demembranas las membranas del parásito, del parásito, lo que lo que provoca provoca una una lesión lesión grave grave en elentegumento el tegumento del parásito, del parásito, contracción contracción y parálisis, y parálisis, la interrupción la interrupción del metabolismo del metabolismo y finalmente y finalmente llevalleva a la muerte a la muerte del parásito. del parásito. Indicaciones: Indicaciones: ParaPara perros perros que que sufran, sufran, o con o con iesgo riesgo de sufrir, de sufrir, infestaciones infestaciones parasitarias parasitarias mixtas mixtas causadas causadas por nematodos: por nematodos: Toxocara Toxocara caniscanis (adulto (adulto maduro, maduro, adulto adulto inmaduro, inmaduro, L4 yL4 L3),y L3), Toxascaris Toxascaris leonina leonina (adulto (adulto maduro, maduro, adulto adulto inmaduro inmaduro y L4)y yL4) Ancylostoma y Ancylostoma caninum caninum (adulto (adulto maduro maduro e in-e inmaduro), maduro), Uncinaria Uncinaria stenocephala stenocephala (adulto (adulto maduro maduro e inmaduro) e inmaduro) y Trichuris y Trichuris vulpis vulpis (adulto (adulto maduro maduro e inmaduro) e inmaduro) y causadas y causadas por cestodos: por cestodos: Dipylidium Dipylidium caninum, caninum, Taenia Taenia spp.,spp., Echinococcus Echinococcus multilocularis multilocularis (adulto (adulto maduro maduro e inmaduro) e inmaduro) y Echinococcus y Echinococcus granulosus granulosus (adulto (adulto maduro maduro e inmaduro). e inmaduro). Contraindicaciones: Contraindicaciones: No usar No usar en cachorros en cachorros de menos de menos de 12 desemanas 12 semanas de edad de edad o deopeso de peso inferior inferior a 1 kg. a 1 No kg.usar No usar en caso en caso de hipersensibilidad de hipersensibilidad a losaprincipios los principios activos activos o a alguno o a alguno de los deexcipientes. los excipientes. Precauciones Precauciones de uso: de uso: ParaPara los perros: los perros: En perros En perros extremadamente extremadamente débiles débiles o que o que tengan tengan la función la función hepática hepática o renal o renal gravemente gravemente comprometida, comprometida, Profender Profender debedebe utilizarse utilizarse de acuerdo de acuerdo con con la evaluación la evaluación beneficio/riesgo beneficio/riesgo efectuada efectuada por el porve-el veerinario. terinario. No se Norecomienda se recomienda el tratamiento el tratamiento durante durante la gestación la gestación y lactancia. y lactancia. ParaPara la persona la persona que que administra administra el medicamento: el medicamento: Lávese Lávese bienbien las manos las manos después después de administrar de administrar los comprimidos. los comprimidos. En caso En caso de ingestión de ingestión accidental, accidental, consulte consulte inmeinmediatamente diatamente con con un médico un médico y muéstrele y muéstrele el prospecto. el prospecto. Interacciones: Interacciones: El tratamiento El tratamiento combinado combinado con con otrosotros fármacos fármacos sustratos/inhibidores sustratos/inhibidores de ladeglucoproteína la glucoproteína P podría P podría originar originar interacciones interacciones farmacocinéticas. farmacocinéticas. Las Las posibles posibles consecuencias consecuencias clínicas clínicas no senohan se han investigado. investigado. Posología Posología y modo y modo de administración: de administración: 1 comprimido 1 comprimido de Profender de Profender parapara perros perros pequeños pequeños por cada por cada 3 kg3de kgpeso. de peso. 1 comprimido 1 comprimido de Profender de Profender parapara perros perros medianos medianos por cada por cada 10 kg 10de kgpeso. de peso. 1 comprimido 1 comprimido de Profender de Profender parapara perros perros grandes grandes por cada por cada 30 kg 30de kgpeso. de peso. UnaUna solasola tomatoma por tratamiento por tratamiento es eficaz. es eficaz. Administrar Administrar únicamente únicamente en ayunas. en ayunas. Por ejemplo, Por ejemplo, se recomienda se recomienda no alimentar no alimentar al perro al perro durante durante la noche la noche si sesipretende se pretende tratartratar a la mañana a la mañana siguiente. siguiente. Se puede Se puede dar alimento dar alimento a partir a partir de las de4las horas 4 horas de administrado de administrado el tratamiento. el tratamiento. Presentaciones: Presentaciones: Profender Profender parapara perros perros pequeños: pequeños: CajaCaja con con 24 comprimidos. 24 comprimidos. Profender Profender parapara perros perros medianos: medianos: CajaCaja con con 2, 242,o24 102 o 102 comprimicomprimidos.dos. Profender Profender parapara perros perros grandes: grandes: CajaCaja con con 24 comprimidos. 24 comprimidos. Titular Titular de ladeautorización: la autorización: Bayer Bayer Animal Animal Health Health GmbH. GmbH. Número Número de registro: de registro: EU/2/05/054/018-031. EU/2/05/054/018-031. ConCon prescripción prescripción veterinaria. veterinaria. ParaPara másmás información información ver prospecto. ver prospecto.

www.axoncomunicacion.net

. . No te lo pierdas

Queremos ser tus favoritos

Actualidad: Noticias, Agenda, vídeos, enlaces interesantes. Todo lo que necesitas para estar a la última en el sector veterinario.

Adelántate: Inscríbete o mandanos tus datos y te avisaremos de cuando sale cada nuevo número de nuestras revistas. Contenido: Bájate la última revista o navega en nuestra hemeroteca hasta encontrar lo que necesitas.


3

EDITA: Coedita AMVAC DIRECTOR EJECUTIVO: Enrique Marcos enriquemarcos@axoncomunicacion.net DIRECTORA DE MÁRKETING: Valle García vallegarcia@axoncomunicacion.net COORDINADOR DE PROYECTOS GRÁFICOS: Miguel Ángel Gálvez miguelangel@axoncomunicacion.net MAQUETACIÓN E INFOGRAFÍA: Marina Cid Javier Pérez REDACCIÓN, PUBLICIDAD Y ADMINISTRACIÓN: Calle Dulcinea 42 (4o B) 28020 Madrid Tél.: 902 36 39 34 Fax: 91 628 92 77 axoncomunicacion@axoncomunicacion.net www.axoncomunicacion.net

AMVAC Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía

Publicación Avalada por: DIRECTOR TÉCNICO: Antonio Arciniega LLorens

En este número os hablamos en primer lugar de la anemia. Hay distintos tipos y causas de anemias, os contamos algunas cosas que esperamos os resulten interesantes. Si es importante proporcionar a nuestro animal una dieta equilibrada en el día a día, una nutrición adecuada es de vital importancia en los animales enfermos. A lo largo de nuestro segundo tema hablamos de esta importancia y os facilitamos las pistas para que sepáis discernir qué es lo más adecuado en cada situación. El diagnóstico de la Leishmania puede parecer sencillo pero muchas veces no lo es. Es una enfermedad producida por un parásito del género Leishmania, pero la existencia del mismo no siempre conlleva la existencia de una infección activa responsable de la enfermedad. Seguimos con un artículo que habla sobre la osteoartrosis y como puede verse beneficiada por determinadas medidas nutricionales. Por otra parte, os contamos como se han desarrollado las segundas jornadas de formación para auxiliares organizadas por ANAVET: “Introducción A La Cardiología para Auxiliares”, impartidas por Pedro Esteve.

ASOCIACIÓN NACIONAL DE AUXILIARES VETERINARIOS

ASOCIACIÓN NACIONAL DE AUXILIARES VETERINARIOS

PRESIDENTA ANAVET: Lorena Romero Baena IMPRIME: Gráficas Almudena SL ISSN: 1886-1814 Depósito legal: M-14362-2006 Precio del Ejemplar: 6 € Suscripción anual (6 números) 20 € Gratuita para socios de ANAVET, AMVAC y AEVET

Queda totalmente prohibida cualquier reproducción total o parcial, ya sea por medios mecánicos, electrónicos y expresamente por fotocopias de todos los textos, figuras, fotografías dibujos incluidos en nuestra revista AUXILIAR VETERINARIO. Las opiniones expresadas en cada trabajo o artículo son de la exclusiva responsabilidad del autor, pudiendo la empresa editora no compartir la opinión de los mismos.

Ya sabéis que seguimos abiertos a cualquier sugerencia que nos podáis plantear. Recibid un cordial saludo. La redacción


4

SUMARIO

nº22

PREVENCIÓN DE LA SALUD LEISHMANIOSIS ¿Qué es la anemia?......................................... 6

Diagnóstico de leishmaniosis canina...16

NU TRICIÓN Mejor calidad de vida para los animales con trastornos articulares............................. 20

PREVENCIÓN DE LA SALUD Nutrición en el paciente enfermo ................12 ASOCIACIÓN NACIONAL DE AUXILIARES VETERINARIOS

Jornadas de Formación para Auxiliares organizadas por ANAVET...........................26

Formación............................................................ 32 Actualidad............................................................ 34 Bolsa Auxiliar....................................................... 38

ASOCIACIÓN NACIONAL DE AUXILIARES VETERINARIOS



6 6 .Prevención

de la salud

¿Qué es la anemia?

La anemia es la disminución en el hematocrito (volumen que ocupan los glóbulos rojos en la sangre), número de glóbulos rojos o en la concentración de hemoglobina (proteína que transporta el oxígeno) de la sangre por debajo de unos valores de referencia que hay para cada especie. Los síntomas aparecen porque hay menos glóbulos rojos y estos no pueden satisfacer correctamente la demanda de oxígeno de los tejidos.


7 La sangre viaja por todo el cuerpo suministrando nutrientes a las células. Básicamente está constituida por dos partes, una líquida o plasma y otra celular, ambas participan en funciones de termorregulación, homeostasis, defensa, hemostasia y transporte de nutrientes, oxígeno y productos de desecho. El plasma está formado por agua y sustancias disueltas como proteínas, hidratos de carbono, lípidos, sales minerales, electrolitos, hormonas, vitaminas o enzimas. Las células sanguíneas son los eritrocitos, hematíes o glóbulos rojos, los leucocitos o glóbulos blancos y las plaquetas. Los eritrocitos transportan oxígeno a los tejidos y dióxido de carbono a los pulmones. Los leucocitos intervienen en la defensa del organismo. Hay varios tipos: neutrófilos, linfocitos, eosinófilos, monocitos y basófilos. Las plaquetas son importantes para la coagulación sanguínea.

y hematocrito (volumen que ocupan los glóbulos rojos en la sangre), por debajo del límite

Todas las células sanguíneas tienen una vida

inferior del rango de referencia para la espe-

media relativamente corta, por lo que deben

cie. La anemia aparece como una alteración

ser producidas continuamente para mantener

frecuente en perros y gatos y tiene un origen,

su número en la sangre. La formación de las

un problema de base.

células sanguíneas recibe el nombre de hematopoyesis. En el animal adulto, la hematopo-

Hay muchos tipos de anemias y las causas

yesis se desarrolla en la médula ósea.

que la producen son múltiples. Los parásitos intestinales, los parásitos sanguíneos,

La anemia es un hallazgo de laboratorio, no es

determinados medicamentos, toxinas, tu-

una enfermedad. Es el descenso del número

mores, hemorragias, problemas inmunes,

de eritrocitos, concentración de hemoglobina

agentes infecciosos y una gran variedad de

La anemia es el descenso del número de eritrocitos, concentración de hemoglobina y hematocrito, por debajo del límite inferior del rango de referencia para la especie


8

VALORES DE REFERENCIA EN EL PERRO Y GATO ERITROCITOS Perro: 5.5-8.5 x 106/µl Gato: 5-10 x 106/µl HEMOGLOBINA (Hb) Perro: 12-18 g/dl Gato: 8-15 g/dl HEMATOCRITO (HTC) Perro: 37-55% Gato: 24-45% enfermedades pueden cursan con anemia. Los síntomas asociados con anemia son muy inespecíficos y varían según su severidad y origen pero se relacionan siempre con la disminución de la capacidad de transporte del oxígeno y con los mecanismos que el organismo pone en marcha para intentar suplir este problema, palidez de mucosas, debilidad, intolerancia al ejercicio, fatiga, aumento de la frecuencia cardiaca, aumento de la frecuencia respiratoria. Pueden aparecer otros síntomas como coloración amarilla de mucosas, hemorragia, fiebre, coloración oscura de orina, etc. No todas las anemias tienen una sintomatología clínica evidente por ello es muy importante realizar siempre las pruebas de laboratorio

El hemograma es aquella prueba que nos da información sobre la cantidad y calidad de las diferentes poblaciones celulares de la sangre

para confirmarla. A nivel práctico, el hemograma es aquella prueba que nos da información sobre la cantidad y calidad de las diferentes poblaciones celulares de la sangre. Se debe completar con la observación microscópica de un frotis sanguíneo, de una extensión de sangre, que confirma los resultados del hemograma y lo complementa aportando información adicional.



10

CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS Las anemias según la respuesta de la médula ósea se clasifican en dos grupos:

Anemias regenerativas

truidos dentro de la circulación, liberando la

Muchas anemias no regenerativas de perros y gatos son de carácter crónico

hemoglobina al plasma de donde es eliminada bien por el hígado o bien es excretada por los riñones. En las anemias hemolíticas extravasculares, los eritrocitos dañados son secuestrados por determinadas células del hígado y bazo, donde, en ocasiones, estas células eliminan parcialmente la membrana

En ellas la médula ósea, la “fábrica de glóbulos rojos”, responde bien a la anemia y aumenta la producción de eritrocitos. Como existe regeneración por parte de la médula, el problema estará en una causa fuera de la médula, habrá una pérdida de sangre o una destrucción de los glóbulos rojos. La regeneración sugiere una causa extramedular de anemia, una pérdida de sangre (hemorragia) o una destrucción de eritrocitos (hemólisis).

que la médula ósea puede producirlos. Pueden estar producidas por parásitos, por sustancias que producen un daño oxidativo en la hemoglobina como el paracetamol o la cebolla, por alteraciones de tipo inmune, etc. A su vez las anemias hemolíticas pueden ser, intravasculares o extravasculares. En la hemólisis intravascular, los eritrocitos son des-

Según esto, las anemias regenerativas podrán ser: Anemias hemorrágicas: Son el resultado de una pérdida de sangre. La pérdida de sangre puede ser interna (cavidades corporales); o externa, a través de desgarros y heridas en piel, hemorragia gastrointestinal, pérdida por orina. Además puede ocurrir de de forma aguda por traumatismo, cirugía, problema de coagulación), o crónica por parásitos, problemas gastrointestinales, etc. Anemias hemolíticas: Ocurren porque alguna causa hace que se destruyan los glóbulos rojos más rápido de lo

del eritrocito (fragmentos) y otras veces causan su destrucción o acortan su vida media.

Anemias no regenerativas En las anemias no regenerativas la médula ósea responde de manera anormal, y no puede mantener la “producción” normal de glóbulos rojos. Esto puede ser debido a causas extramedulares o medulares. Muchas anemias no regenerativas de perros y

ANEMIA Disminución del número de eritrocitos en sangre circulante...

gatos son de carácter crónico. Estos tipos de anemia se suelen detectar de manera “accidental” durante la exploración rutinaria o un chequeo ya que el animal suele ser asintomático para su propietario porque en muchos casos la anemia

Disminución del hematocrito...

es leve y tiene poca sintomatología.

Disminución de la concentración de hemoglobina...

La causa del “mal” funcionamiento de la mé-

... por debajo de los valores de referencia

dula ósea puede ser un problema existente fuera de la médula, por ejemplo, un déficit de hierro que hace que no se pueda formar hemoglobina conduce a anemia. La anemia de enfermedad crónica es otro tipo de anemia no regenerativa muy frecuente en perros y gatos secundaria a una gran variedad de


prevención de la salud.11

ANEMIAS REGENERATIVAS

NO REGENERATIVAS REGENERATIVAS

HEMORRÁGICAS

HEMOLÍTICAS

procesos inflamatorios, degenerativos y neoplásicos (tumores). Cuando existe una insuficiencia renal o hepática crónica también aparece una anemia no regenerativa, en el caso de la insuficiencia renal por un déficit de eritropoyetina que es una hormona que estimula la producción de glóbulos rojos y en el caso de la insuficiencia hepática crónica porque se produce una alteración en la membrana de los eritrocitos que acorta su vida. En enfermedades endocrinas también es frecuente que aparezca este tipo de anemia. Otras veces la causa del mal funcionamiento de la médula es por un problema de la propia médula. Aparece una aplasia (desaparición de las células encargadas de la producción de la sangre en la médula ósea) o hipoplasia medular por el uso de algunos fármacos o toxinas que pueden destruir precursores de los glóbulos rojos. También algunos virus como el de la leucemia felina (FelV) o el del moquillo, o microorganismos como los que producen la Leishmaniosis o la Ehrlichiosis puede producir este problema. Los tumores de médula ósea como la Leucemia o el Mieloma también producen estas anemias. En definitiva cuando se obtiene un resultado de un análisis y los resultados son compatibles con una anemia estamos sólo ante un dato a partir del cual el veterinario deberá elaborar un diagnóstico. El diagnóstico, como siempre hemos dicho, deberá basarse en la historia clínica y la exploración física y confirmarse con las pruebas diagnósticas.

MEDULARES

EXTRAMEDULARES


1 2 12 .Prevención

de la salud

Nutrición en el paciente enfermo

Es muy importante para mantener la salud de los animales que ingieran una dieta equilibrada, la que satisface las necesidades energéticas y proporciona los nutrientes adecuados y por supuesto es de vital importancia proporcionar el soporte nutricional adecuado cuando los animales están enfermos. Los nutrientes se engloban en seis grupos: agua, hidratos de carbono, proteínas, lípidos, minerales y vitaminas. Tienen funciones específicas en el organismo, la más importante la producción de energía, necesaria para sobrevivir. El agua es el nutriente más importante de la dieta pues el 70% del peso corporal es agua.


13

Un aporte adecuado de nutrientes es fundamental para obtener energía para la función celular, para la síntesis de proteínas, vitaminas y minerales y para el mantenimiento de la homeostasis. Los requerimientos energéticos varían en función de varios parámetros. Edad, raza, sexo, nivel de actividad, estatus reproductivo, ambiente, y por supuesto el estado de salud o enfermedad del animal. Existen muchas patologías que se ven beneficiadas con determinadas dietas. En algunos casos y ante enfermedades agudas, será suficiente con utilizar la dieta por un periodo de tiempo corto hasta que la enfermedad se cure; en otros y cuando se trate de enfermedades crónicas, la dieta deberá ser administrada durante mucho tiempo o incluso de por vida. Desde hace bastantes años existen amplias gamas de alimentos dietéticos para animales que permiten satisfacer todas las necesida-

¿Cómo administrar el alimento en animales enfermos?

des de los perros y gatos que padecen las

ficiosa. Para la alimentación de los anima-

más variadas enfermedades. En nutrición

les con cáncer deben tenerse en cuenta los

veterinaria existen dietas para la enfermedad

cambios metabólicos que ocurren debido a

renal, hepática, digestiva, cardiaca, o para

la enfermedad y administrar una dieta muy

las alergias; por poner sólo algunos ejem-

concentrada, de manera que requieran me-

En animales enfermos, siempre que el estado

plos, los animales con enfermedades diges-

nor ingesta de alimento pero con alimentos

del animal y el tipo de enfermedad lo permitan,

tivas deben consumir proteínas muy digesti-

ricos en proteínas y grasa. En animales con

la mejor manera de proporcionarle el alimento

bles. En estos animales se debe incluir una

problemas renales crónicos hay que inten-

es vía oral. Lo ideal es que un animal coma por

única fuente de hidratos de carbono también

tar detener la progresión de la enfermedad

su cuenta pero en caso de que se niegue o

muy digestible y asimilable y pobre en grasa.

con dietas pobres en fósforo y con niveles

cuando el animal esté demasiado débil o ano-

Incluir cantidades moderadas de fibra favo-

de proteína controlados según las analíticas

réxico (falta de apetito) el veterinario optará por

rece el crecimiento de una microflora bene-

sanguíneas.

emplear una sonda de alimentación.


14 14

Cuando un animal está enfermo sus necesidades energéticas pueden aumentar sensiblemente por el incremento de su metabolismo

La nutrición enteral es una técnica de soporte nutricional que con-

buena tolerancia. Si el animal tiene bien el sistema digestivo no hay

siste en administrar los nutrientes directamente en el tracto gas-

ningún impedimento para que el alimento pase por él. Hay un dicho o

trointestinal por medio de una sonda. Las sondas nasoesofágicas

refrán usado en medicina humana y veterinaria que dice “Si el intestino

permiten alimentar pacientes con una función gastrointestinal nor-

funciona, úsalo”. Sólo en ciertos casos, si el animal presenta vómitos

mal durante periodos cortos de tiempo y no son adecuadas para

que no pueden ser controlados o lo hemos sometido a una cirugía que

animales con enfermedades esofágicas o gástricas graves.

impide tomar alimentos por vía oral, por ejemplo, tendremos que recurrir a darle alimentación parenteral, es decir, a la administración por

Otros tipos de vías de alimentación enteral son con sonda de gas-

vía endovenosa de los líquidos y nutrientes necesarios. La nutrición

trostomía y yeyunostomía. La sonda de gastrostomía permite hacer

parenteral debería emplearse únicamente si el intestino no es accesi-

llegar nutrientes directamente al estómago y la de yeyunostomía

ble o si no funciona adecuadamente.

hace llegar los alimentos directamente a esta porción del intestino delgado. Exigen una colocación quirúrgica y se pueden dejar du-

La nutrición enteral evita el riesgo de septicemia (infección generalizada)

rantes largos periodos de tiempo.

asociado al empleo de catéteres venosos. Frente a la nutrición parenteral, la alimentación enteral mantiene la integridad intestinal, mejora la

Siempre será preferible la alimentación enteral a la alimentación pa-

función de los linfocitos, mejora la curación de heridas y la supervivencia

renteral porque es más fisiológica, segura, fácil, económica y tiene

en los casos de peritonitis.


prevención de la salud.15 ¿Qué alimentación se debe dar?

NUTRIENTES AGUA: El consumo diario de agua se produce bien como tal o en los alimentos; los perros

Cuando un animal está enfermo sus necesi-

que consuman “alimento seco” (pienso) debe-

dades energéticas pueden aumentar sensi-

rán ingerir mucha más cantidad de agua que

blemente por el incremento de su metabolis-

los que son alimentados con latas.

mo. Si se proporciona esa energía la tomarán a costa de sus reservas. Un animal sano,

HIDRATOS DE CARBONO: Los

cuando no come, toma la energía de su gra-

hidratos de carbono (azúcares)

sa corporal mientras que el animal enfermo lo

son compuestos calóricos de fácil asimilación.

hace a partir de su músculo lo que conlleva una pérdida de peso, debilidad, retraso en

técnicas para conseguir

la cicatrización y alteraciones en su sistema

forzar a un animal a comer.

inmunológico, lo que aumenta su mortalidad.

Si los propietarios pueden cuidar del animal en casa es posible que allí coma

LÍPIDOS: Los lípidos o grasas son la principal reserva energética del organismo; representan un nutriente de alta densidad energética.

Cuando empecemos a alimentar a un animal

mejor. Las caricias y palabras agradables pue-

de forma parenteral hay que ir incremen-

den ser de ayuda. Las comidas de elevada

PROTEINAS: Las proteínas son sustancias

tando la dosis administrada hasta cubrir las

palatabilidad, pueden estimular el apetito. El

de gran complejidad y forman la base de la

necesidades totales en un periodo de dos o

calentamiento de las comidas mejora su aro-

estructura del organismo (músculos, huesos,

tres días. Parte de esa energía tiene que dar-

ma y palatabilidad. En el caso de que no haya

se en forma de proteína, normalmente en los

vómitos pero el paciente no quiera comer se

perros de un 15-25% y en los gatos de un

pueden emplear fármacos estimulantes del

25-35% siempre que no esté contraindicado

apetito. Hay que tener precaución y valorar la

por una patología específica como pueda ser

ración que se ingiere, pues, aunque puedan

de energía o se transforman pues estas no

una insuficiencia renal o una encefalopatía

empezar a comer, rara vez se consigue que

pueden almacenarse.

hepática. El veterinario individualizará para

coman lo suficiente para cubrir sus necesi-

cada animal enfermo las dietas que hay dis-

dades energéticas, lo cual es especialmente

ponibles para alimentación parenteral para

importante en los gatos que tienen lipidosis

cumplir las necesidades de proteína, carbo-

hepática.

hidratos y grasas.

ligamentos, tendones, pelo, piel, etc.). También son los principales componentes de las hormonas, sistema defensivo (anticuerpos), la “hemoglobina” de la sangre, etc. Si son ingeridas en exceso se utilizan para la producción

VITAMINAS: Las vitaminas son sustancias que se encuentran en muy baja concentración, pero muy importantes para el crecimiento y el equilibrio del organismo realizando una función reguladora.

Es importante tratar de buscar comidas que Como hemos dicho es preferible la alimenta-

sean muy palatables y emplear distintos tipos

MINERALES: Los minerales son poco abun-

ción enteral si se pueden consumir los nutrien-

o marcas de manera que el animal no se can-

dantes en el organismo pero al igual que las

tes adecuados como para cumplir las necesi-

se de una determinada dieta y el estímulo para

vitaminas son esenciales para la vida.

dades de calorías y de proteínas. Hay varias

que coma sea máximo.


1 6 16 .Leishmaniosis .nutrición

Diagnóstico de leishmaniosis canina La Leishmaniosis canina es una enfermedad producida por parásitos unicelulares del género Leihsmania. Aunque pueda parecer sencillo, el diagnóstico de Leishmaniosis no es siempre fácil ya que la evidencia de la existencia del parásito no significa siempre que exista una infección activa responsable de enfermedad. Los resultados que se obtienen a partir de cada técnica empleada para el diagnóstico deben ser interpretados adecuadamente y valorados por el veterinario.


17 talmente nos encontraremos con perros con

Si se observan las Leishmanias tanto libres

síntomas de piel y con síntomas generales o

como dentro de los macrófagos (células del

sistémicos. Cuadros de perros con alopecia

sistema inmune que están en los tejidos) ya

(pérdida de pelo), pelo sin brillo, descamación,

tendremos un diagnóstico positivo. Es un

hiperqueratosis (engrosamiento de la piel),

diagnóstico muy fiable pero no siempre es

adelgazamiento, apatía, aumento del tamaño

fácil detectar así el parásito en los animales

de los ganglios, además de otros síntomas

enfermos. Actualmente también hay técnicas

como problemas oculares, renales, hepáti-

de biología molecular como la PCR que lo

cos, digestivos, cojeras, fiebre, tos, anemia o

que hacen es detectar el ADN del parásito

sangrado nasal, son frecuentes. Hay síntomas

aunque plantean el problema de que no

más sugestivos de la enfermedad que otros

siempre evidencian una infección activa, no

pero la sospecha de la presencia de Leishma-

todos los animales positivos a esta técnica

nia debe ser confirmada en el laboratorio.

son animales enfermos.

Las técnicas de diagnóstico de laboratorio

Los métodos indirectos o serológicos reve-

pueden ser de varios tipos, algunas ponen

lan la presencia de anticuerpos del parásito.

en evidencia el parásito y en otras lo que

Los perros con Leismaniosis desarrollan una

observamos es la reacción del organismo al

producción de anticuerpos a partir de un

parásito.

mes y medio a cuatro meses postinfección, alcanzando su nivel máximo a los seis u ocho

Entre los métodos directos, los que evi-

meses.

dencian el parásito, están la biopsia de piel

munofluorescencia indirecta. Normalmente

El test más usado es la IFI, la in-

(cuando hay síntomas cutáneos), la citología

cada laboratorio indica el valor a partir del

de las lesiones, de médula ósea o de ganglio.

cual se puede considerar que el animal es

Para el diagnóstico de leishmaniasis canina nos basamos en métodos clínicos, en los síntomas que tiene el perro enfermo, y en métodos de laboratorio. Los síntomas de la Leishmaniasis con muy variables. Ya dijimos en números anteriores que hay varios cuadros clínicos que son frecuentes en perros con Leishmaniasis, fundamen-

Los perros con Leismaniosis desarrollan una producción de anticuerpos a partir de un mes y medio a cuatro meses postinfección, alcanzando su nivel máximo a los seis u ocho meses


18

positivo. Puede ser suficiente para diagnosticar la enfermedad en un animal que presenta síntomas. Además de estas, habrá que hacer otra serie de pruebas que aunque no son específicas, es decir no evidencian la Leihsmania, son importantes como ayuda al diagnóstico y para conocer el estado del animal. Los análisis de sangre y proteinogramas son importantes también para conocer la evolución de la enfermedad. El pronóstico de la Leishmaniosis canina depende de la importancia

de las lesiones de los órganos afectados en

El pronóstico de la Leishmaniosis canina depende de la importancia de las lesiones de los órganos afectados en el momento del diagnóstico

el momento del diagnóstico. Los animales diagnosticados y tratados antes de que existan lesiones irreversibles pueden vivir durante muchos años. En definitiva como decíamos al principio, aunque pudiera parecer fácil diagnosticar esta enfermedad, el diagnóstico de Leishmaniosis plantea a veces dudas ya que la evidencia de la existencia del parásito no significa siempre que exista una infección activa responsable de enfermedad.


3 nutrientes clave combinados cuando la movilidad está reducida

ADA

A MEJOR

FÓRMUL

ADA

A MEJOR

FÓRMUL

O

RODUCT

NUEVO P

Los alimentos MOBILITY se han formulado para ayudar a los perros y gatos a recuperar la movilidad a largo plazo. Todas las dietas incluyen una combinación única de nutrientes activos, con elevados niveles de EPA/DHA, GAGs (sulfato de condroitina y glucosamina) y extracto de mejillón verde (GLM).

MOBILITY: una oferta completa, para una mayor eficacia.


20 .nutrición

Mejor calidad de vida para los animales con trastornos articulares

Gemma Baciero Comunicación Científica Royal Canin Ibérica, S.A.

Determinadas medidas nutricionales permiten obtener beneficios clínicos en el tratamiento de la osteoartrosis. Además de proporcionar nutrientes para estimular la reparación articular, se puede modular la respuesta inflamatoria y proteger a la articulaciones del daño oxidativo.

Artículo gentileza de:


21 del cartílago articular, en especial la actividad intensa durante el crecimiento. • sobrecarga articular: bien por obesidad o por una actividad excesiva, es la principal causa de que empeoren los síntomas en los perros con OA.

Detectar los trastornos articulares Es importante conocer los signos clínicos para poder sospechar de esta afección lo más tempranamente posible. En muchas ocasiones los propietarios consideran que los cambios que sufre La osteoartrosis constituye un círculo vicioso. Debido a la lesión del cartílago se desarrolla una sinovitis con liberación de distintas sustancias mediadoras de la inflamación como las interleuquinas (IL) y el factor de necrosis tumoral (TNF), que desencadenan a su vez la liberación de metaloproteasas (MP), que agravan la degeneración del cartílago. Como consecuencia el ácido araquidónico se rompe enzimáticamente en leucotrienos (LT) y prostaglandinas (PG), que provocan los signos clínicos de osteoartrosis: dolor, calor e inflamación articulares

su animal se deben al envejecimiento y son “nor-

La osteoartrosis (OA), representa el trastorno arti-

• edad: más del 95% de los casos se produ-

- Dolor o dificultad al levantarse

cular más frecuente y se caracteriza por la lesión

cen en perros de 5 años o más. Si nos referi-

- Dolor persistente

y posterior destrucción del cartílago. Sus causas

mos a los gatos, los estudios muestran tasas

- Rigidez inicial, que mejora con la marcha (ca-

son diversas, pero una de las más comunes es la

de prevalencia de hasta un 90% en gatos

lesión crónica “por desgaste natural”. Por eso los

mayores de 12 años.

males”, por lo que no acuden a la clínica veterinaria. El perro manifiesta unos signos muy evidentes: - Cojera, que puede aparecer de forma repentina o progresivamente

más afectados son los animales mayores.

lentamiento) - Empeoramiento de los signos después del reposo posterior al ejercicio intenso.

• raza: también se ha observado una predis-

Factores de riesgo

posición genética en determinadas razas

El propietario percibe

como el Labrador Retriever y el Pastor Ale-

• intolerancia al ejercicio

mán.

• cojera durante el paseo

Tanto en perros como en gatos la osteoartrosis es

• dificultad para levantarse por las mañanas

una enfermedad muy común, aunque hay una se-

• actividad del perro (tiro de trineo, carreras,

• dificultad para subir al coche o al sofá

rie de factores que hacen que sea más probable

salto de obstáculos en el entrenamiento, pe-

• resistencia a subir escaleras

su presentación:

rros policía): puede acelerar la degeneración

• menos juego


22

¿Se ha producido algún cambio en la habilidad o estado de ánimo del gato para: • subir y bajar escaleras? • saltar a superficies elevadas como el sofá, la cama, una estantería,…? • utilizar su rascador? ¿Ha notado algo de lo siguiente? • una marcha rígida o forzada • cojera

¿Ha detectado alguno de los siguientes cambios en el comportamiento en su gato? • más gruñón • más retraído • menos activo • se esconde y evita el contacto con otros animales o con las personas • duerme en lugares diferentes, como el suelo

También se pueden observar cambios en el comportamiento: se vuelve más

• orina o defeca en sitios no habituales

agresivo, gruñe más, muestra desinterés por el paseo, por jugar, por la comida

• tienen menos apetito

o incluso por el propio dueño (ya no le recibe como antes).

• tiene su pelo peor aspecto o se asea menos

Sin embargo, los gatos enmascaran muy bien los síntomas y no muestran

Relacionadas con su historia clínica

los signos clínicos. Lo que hacen es adaptar su estilo de vida. El gato

• ¿ha sufrido algún cambio de peso?

afectado de artrosis tiende a buscar un rincón confortable y a reducir sus

• ¿ha tenido alguna lesión musculoesquelética anteriormente?

movimientos y desplazamiento, así como a quedarse quieto e indiferente a lo que le rodea. A veces llega a tener dificultades para meterse en la caja de

Generalmente el motivo de consulta en el perro es la cojera, ya que es el síntoma

arena o para salir por la gatera y, como consecuencia, ensucia la casa. Lle-

más evidente. Para el dueño del gato, muchas veces, es el hecho de que ensu-

gado a este punto el propietario se plantea la visita al veterinario. Hasta este

cie la casa lo que le hace decidirse a ir al veterinario. Pero el propietario no sabe

momento, el dueño suele creer que lo que le pasa al gato son cambios

interpretar estos síntomas y es en la clínica donde se sospecha del problema.

relacionados con la edad y desconoce que se trata de una enfermedad y que existe un tratamiento.

En este caso, es necesario realizar un examen del animal más detallado. Así, en la exploración física al palpar las articulaciones es posible observar tume-

Será muy importante obtener toda la información posible. Para identificar los

facción y a veces dolor, crepitación o “crujidos” y reducción en la amplitud de

problemas locomotores resulta muy útil realizar una serie de preguntas como

movimiento. Se confirmará con una radiografía y en algunos casos pueden

las siguientes

ser necesarias pruebas diagnósticas complementarias como artrocentesis,


nutrición .23 análisis de sangre y otras modalidades de diag-

En los gatos, la osteoartritis no está tan asociada

cantidad de actividad. Y debe evitarse el ejercicio vio-

nóstico por imagen.

a la obesidad, pero también es importante hacer

lento, de alto impacto, ya que puede exacerbar los

un seguimiento de peso.

síntomas y acelerar la progresión de la OA.

El peso corporal excesivo puede aumentar la ten-

En el caso de los gatos con problemas articu-

Mejorar su calidad de vida

sión mecánica sobre las articulaciones y se consi-

lares, no es fácil conseguir que hagan ejercicio.

El tratamiento de la osteoartrosis se dirige al alivio del

dera como un factor de riesgo de OA. El control

En este caso la fisioterapia puede ser una opción

dolor y a la prevención de una degeneración poste-

de la obesidad es, por tanto, una consideración

rior del cartílago. Aunque la cirugía está indicada en

importante en el tratamiento de la OA y puede ser

algunos casos, los antiinflamatorios han sido, tradicio-

la única medida necesaria para controlar los signos

nalmente, la clave del tratamiento conservador. En la

clínicos en algunos pacientes obesos. Se trata de buscar medidas que faciliten las acti-

actualidad, también existen otras recomendaciones para tratar de mejorar la calidad de vida del animal.

Estrategias de manejo vidades cotidianas al gato con trastornos articula-

Ejercicio

res. Algunos ejemplos pueden ser: • provisión de alimento y, sobretodo, de agua

Se pueden llevar a cabo otras medidas, que se pueden combinar entre sí.

También puede ser beneficioso hacer ejercicio, ajus-

- Peso óptimo

tando el nivel de actividad a la intensidad de la enfer-

- Ejercicio

medad, al grado de dolor y de la inflamación y a la

• rampas y accesos para l egar a las zonas eleva-

- Estrategias de manejo

articulación afectada. Por ejemplo, el mejor ejercicio

das en las que el gato podría querer dormir. La

- Tratamiento médico

para un perro con una rotura del ligamento cruzado

mayoría se sienten más seguros en un nivel más

- Tratamiento nutricional

son los paseos con correa en lugar de correr por el

alto y es especialmente importante cuando hay

campo en zigzag, con la consiguiente rotación de la

Peso óptimo En el perro, las afecciones articulares están fre-

por toda la casa para evitar que se tenga que desplazar demasiado

más gatos, otros animales o niños en la casa.

articulación inestable. La natación es una magnífica

• bandejas de arena con laterales bajos para facili-

actividad para los perros obesos con artrosis. Los

tar el acceso y no dejar el sustrato con un espe-

perros con displasia de cadera deben evitar saltar

sor excesivo que dificulte el movimiento del gato.

y trepar.

cuentemente asociadas a la obesidad. Por tanto,

• camas acolchadas para proteger las articulaciones

el principal objetivo debe ser la pérdida de peso

En general, el ejercicio de bajo impacto como andar

en los perros con sobrepeso. Se demostrado

con correa o nadar, son beneficiosas para mejorar

una mejoría significativa en perros con displasia

el bienestar y liberar endorfinas, además de ayudar

de cadera después de la pérdida de peso.

a controlar el peso. Por otro lado, la actividad debe

• cepillar a los gatos con dificultad para asearse

Tratamiento analgésico

repartirse en varios paseos a lo largo de la semana, Para los cachorros también es importante evitar la

y no en una única sesión larga de ejercicio semanal

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) son

sobrealimentación, en este caso para prevenir la

(es decir, el fin de semana). Si el perro cojea después

los fármacos más utilizados. Resultan eficaces a la

posterior aparición de trastornos articulares.

del reposo posterior al ejercicio habrá que reducir la

hora de reducir la inflamación y aliviar el dolor rápi-


24

- Glucosamina es un precursor de los GAGs y estimula su síntesis, la de prostaglandinas y la de colágeno por los condrocitos. La capacidad de los condrocitos para sintetizar glucosamina puede estar reducida en la OA. Por tanto, el aporte de glucosamina puede ser beneficioso para la protección del cartílago. Además de su acción condroprotectora, se ha demostrado que la glucosamina tiene ligeros efectos antiinflamatorios damente y actualmente también existe esta posibi-

Condroprotectores

lidad para los gatos.

La combinación de sulfato de condroitina y glucosamina tiene un efecto sinérgico, ya que cada

Tienen el potencial de modificar el curso de la OA

una de estas sustancias tiene un mecanismo de

Los corticosteroides también se pueden utilizar para

al proteger al cartílago de la degeneración, ya sea

acción distinto.

reducir el dolor pero se debe evitar el uso prolonga-

aumentando la síntesis de matriz o disminuyendo

do o reiterado de los mismos y las dosis elevadas.

su degradación. La glucosamina y la condroiti-

La glucosamina y el sulfato de condroitina, tras

na son los condroprotectores más utilizados y su

ser ingeridas se concentran en el líquido sino-

combinación podría tener un efecto sinérgico.

vial. Su función es favorecer la regeneración y

Tratamiento nutricional

reducir la degradación enzimática del cartílago. Sulfato de condroitina. Es el principal

La glucosamina y la condroitina participan en el

Un alimento específico constituye otro aspecto que

glucosaminoglicano (GAG) del cartílago

mantenimiento de la capacidad de absorción

puede incorporarse al manejo de los trastornos ar-

articular. Estimula la producción de matriz

de agua del cartílago, un requisito fundamental

ticulares. Tanto en la Medicina como en Veterinaria,

proporcionando sustrato adicional para la

para cumplir su función de amortiguación de los

se utilizan una serie de suplementos en el tratamien-

síntesis de proteoglicanos, y, por tanto, la

golpes.

to de las artrosis que pueden aportar grandes bene-

regeneración del cartílago. También puede

ficios a los animales con problemas articulares.

ayudar a evitar la formación de trombos,

Se han publicado estudios en los que la combina-

- glucosamina

placas y fibrina en los vasos sanguíneos

ción de ambos permite una mejoría en la movilidad

- sulfato de condroitina

sinoviales subcondrales. Además inhibe la

y locomoción. Por otra parte, también se ha de-

- ácidos grasos poliinsaturados

actividad de la reduce o inhibe la produc-

mostrado la eficacia de la glucosamina y la con-

- antioxidantes

ción de metaloproteinasas (enzimas que

droitina de modo profiláctico, es decir para ayudar

- extracto de mejillón verde de Nueva Zelanda

provocan la degradación del cartílago).

a prevenir la osteoartrosis.

-


nutrición .25 Ácidos grasos poliinsaturados Cuando se produce un daño celular, se induce la liberación de ácido araquidónico (AA) y ácido eicosapentaenoico (EPA) de las membranas celulares. El AA es metabolizado a otras moléculas, entre ellas prostaglandina E2 y leucotrieno B4, que son mediadores fundamentales de la inflamación. El EPA, sin embargo, es metabolizado a prostaglandina E3 y leucotrieno B5, que tienen efecto antiinflamatorio o menos inflamatorio que los anteriores. Mediante la modificación de la dieta es posible alterar los lípidos de membrana, y como consecuencia, las respuestas inflamatorias. Por eso se aconseja suplementar

por todo el mundo y se sabe que contiene componentes antiinflamatorios y

con aceites de pescado, que son fuentes ricas de EPA y DHA, para el control de OA.

otros nutrientes que pueden influir en la salud articular. Se ha demostrado que contiene un ácido graso omega 3 exclusivo, el ácido

Antioxidantes

eicosatetraenoico (ETA) que tiene un efecto antiinflamatorio muy potente.

Los radicales libres están involucrados en el desarrollo de la osteoartrosis, por eso

El extracto de mejillón verde también contiene:

los antioxidantes derivados de la dieta pueden ser útiles para reducir la lesión oxidativa acumulada. Los resultados de algunos estudios realizados en personas indican

• sulfato de condroitina

que el aporte suplementario de vitamina C, vitamina E, beta-caroteno, selenio

• ácidos grasos omega 3 (EPA y DHA, además de ETA)

y zinc podría reducir el riesgo de progresión de la artritis o tener efectos positivos

• glutamina, precursor de la glucosamina

sobre su tratamiento. El manganeso, la sílice y la piridoxina intervienen en la

• vitaminas A y C, con acción antioxidante

formación del cartílago normal y su suplemento puede ser beneficioso en la OA.

• minerales (zinc, cobre, manganeso) En conjunto se consigue un efecto beneficioso sobre la salud articular y

Extracto de mejillón verde de Nueva Zelanda (GLM)

posiblemente actúen de forma sinérgica para: - reducir la inflamación y el dolor - limitar la degeneración del cartílago

Tradicionalmente, los mejillones de Nueva Zelanda constituían una parte inte-

- ayudar en la regeneración del cartílago articular dañado y del líquido sinovial

grante de la alimentación básica de la población maorí costera. Era conocido que había más casos de artrosis entre la población del interior de la isla, que

Lo que se utiliza, es el extracto que se obtiene a partir de la carne del mejil ón, me-

entre los de la costa, que consumían los mejillones frescos. Hace décadas,

diante un procedimiento a bajas temperaturas para preservar sus propiedades. Se

investigadores americanos comenzaron a estudiar sobre ello y pronto se pu-

ha l evado a cabo una serie de ensayos clínicos para demostrar su eficacia cuando

sieron de manifiesto las propiedades antiinflamatorias del mejillón verde de

se incorporaba al alimento. Los datos obtenidos respaldan la conclusión de que el

Nueva Zelanda (Perna canaliculus). Actualmente su uso está muy difundido

mejil ón verde reduce de manera eficaz los signos de artritis.


26 .

ASOCIACIÓN NACIONAL DE AUXILIARES VETERINARIOS

Jornadas de Formación para Auxiliares organizadas por ANAVET ASOCIACIÓN NACIONAL DE AUXILIARES VETERINARIOS

Pedro Esteve, co propietario de Cardiosonic fue el encargado de impartir las: Jornadas de Introducción a la Cardiología para Auxiliares.

El pasado sábado 12 de Septiembre se han celebrado las segundas jornadas de formación para auxiliares organizadas por ANAVET en colaboración con Bayer y Hill’s. Dichas Jornadas tuvieron lugar en la Sede del Colegio de Veterinarios de Madrid bajo el título: “INTRODUCCIÓN A LA CARDIOLOGÍA PARA AUXILIARES”


27

Siguiendo las indicaciones que nos facilitáis a través de correo electrónico y después de consultar las encuestas que realizamos entre los asociados para la pasada II Asamblea de Socios de ANAVET, decidimos centrarnos en la Cardiología en pequeños animales. Gracias a nuestra Vicepresidenta Carmen Bódalo, entramos en contacto con uno de los mejores profesionales del sector, Pedro Esteve, co-propietario de Cardiosonic. “Pedro Esteve es licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en 1991. En 1992 realiza una estancia en la facultad de veterinaria de Cambridge (Inglaterra) en el departamento de diagnóstico por imagen y cardiología. En el año 2000 funda

El contenido de las distintas ponencias fue:

Cardiosonic junto con su socia Beatriz Aguilar.

-Como funciona el corazón sano y enfermo

Pedro es miembro de la sociedad de Cardiología Veterinaria y es

-Como realizar pruebas cardiacas

miembro del GECAR (Grupo Español de Cardiología y Aparato Res-

-Recomendaciones en el tratamiento: no sólo son pastillas

piratorio). Ha realizado numerosos cursos y conferencias en España

-Casos clínicos

y Portugal. Las ponencias tenían una duración aproximada de cuarenta y cinco miActualmente se dedica a la investigación y tratamiento de enfermeda-

nutos cada una, siendo el horario total desde las cuatro hasta las ocho

des cardio-respiratorias a través del diagnóstico por imagen en Rx, eco-

de la tarde, con una pausa para un cocktail.

grafía y TAC.” Las conclusiones que hemos sacado de las encuestas de calidad que A las jornadas asistieron un total de cuarenta personas de distintas

pasamos a los asistentes una vez finalizado el evento son:

ciudades: Madrid, Soria, Segovia, Ávila, Guadalajara, Badajoz… Tanto socios como no socios. Estamos planteando repetir estas mismas jor-

“El curso ha parecido muy interesante, el ponente ha obtenido una califi-

nadas en distintas ciudades para que el mayor número de socios pueda

cación excelente y el lugar y fecha también tienen buena calificación. Las

acceder a ellas.

sugerencias que nos han hecho han sido sobre el modo de inscribirse


28

Marta Navarro, Laura Anguita, Magdalena Fernández, Mercedes Pascual Y Alicia Mahillo. En la pausa, que se hizo en el jardín de la sede del Colegio de Veterinarios, pudimos disfrutar de un delicioso cocktail y entre bocado y bocado también hubo tiempo para conocernos más, para compartir experiencias y puntos comunes de nuestra profesión y para que los asistentes nos dieran su opinión sobre la marcha de la Asociación, los problemas que más les preocupan a nivel laboral y a proponer temas para las futuras Jornadas de formación que va a realizar la Asociación. También tuvimos tiempo para inmortalizar el evento y hacernos fotos y como sabemos que al Congreso y el tiempo de duración del even-

Durante la pausa se sortearon cinco Atlas de

os gustaría verlas, además de las que ilustran

to puesto que les hubiera gustado que durara

Anatomía por gentileza de Hill’s valorados en

este artículo, podréis encontrar en la página

más.”

cincuenta euros cada uno. La “mano inocen-

web de la asociación una selección de las fo-

te” que sacó los nombres de los ganadores

tos, tanto las de la parte académica como las

fue el propio Pedro y correspondieron a:

de la parte más lúdica.

Estos comentarios, junto con los que anotamos de las anteriores jornadas, los tenemos muy en cuenta para mejorar las siguientes ponencias y seminarios que vamos a organizar. Hemos de agradecer a Pedro su inestimable colaboración, puesto que las ponencias fueron muy instructivas, interesantes, fáciles de comprender y al mismo tiempo amenas. Con deciros que nos pasamos de tiempo cerca de una hora y tanto Pedro como los asistentes estuvieron de acuerdo en alargar el evento y nadie se levantó hasta que se finalizó todo el programa que teníamos previsto.

Agradecer a todos los asistentes el esfuerzo

Estamos planteando repetir estas mismas jornadas en distintas ciudades para que el mayor número de socios pueda acceder a ellas

y la ilusión con la que acudieron, a Hill’s y a Bayer por su apoyo y nuevamente a Pedro y a Cardiosonic por su dedicación y por colaborar en la formación de calidad que ANAVET busca para sus Asociados y para los Auxiliares. Beatriz Navarrete Dpto. Comunicación ANAVET www.anavet.com


InscrIpcIón nuevo socIo

ASOCIACIÓN NACIONAL DE AUXILIARES VETERINARIOS

Nombre ............................................................................................................................................................................... apellido 1: ................................................................................ apellido 2: ........................................................................... DNI: ........................................................... fecha de nacimiento:........................................................................................ con domicilio en: ................................................................................................................................................................ calle:.................................................................................................................................... C.P.:........................................ teléfono .................................................................... teléfono móvil ....................................................................................: e-mail .................................................................................................................................................................................. Solicita su inscripción como asociado de la ASOCIACIÓN NACIONAL DE AUXILIARES VETERINARIOS, ANAVET, declarando que conoce y acepta los Estatutos que la rigen y comprometiéndose a cumplirlos. Y se compromete a colaborar en su funcionamiento y a realizar los pagos de la cuota anual correspondiente. En ...............................................................................................a ................de ................................................... de .............................

Firmado: D.N.I. nº : Vº Bº La Presidenta

Vº Bº La Secretaria

Fdo. Lorena Romero Baena.

Fdo. Gemma Chicharro Romero. En virtud de lo dispuesto por la Ley 1571999, ANAVET le informa que dispone de un fichero con datos de ca-

Dirección de envío de la inscripción: C/ Maestro Ripoll, 8 28006 Madrid Telf: 91 563 95 79 anavet.asociacion@gmail.com

rácter personal del que es responsable y cuya finalidad es la edición y venta de revistas y libros. Ud. puede ejercitar los derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación dirigiéndose por escrito a ANAVET C/ Maestro Ripoll, 8 28006 Madrid. Mediante el envío del siguiente cupón firmado consiento expresamente y autorizo a ANAVET. para que trate mis datos de carácter personal con la finalidad descrita, así como para que me remita periódicamente ofertas que puedan ser de mi interés.


Domicilio particular Calle: .....................................................................................................................nº: ........ portal: .......... escalera: ............. piso: .............. letra: ................ localidad: ............................................................................................................................. C.P.: .............. provincia: ................................................... telefono: ....................................................................................: e-mail .................................................................................................................................................................................. Domicilio Profesional Nombre de la empresa ........................................................................................................................................................ CIF (en caso de que sea distinto del NIF) ............................................................................................................................. Calle: .....................................................................................................................nº: ........ portal: .......... escalera: ............. piso: .............. letra: ................ localidad: ............................................................................................................................. C.P.: .............. provincia: ................................................... teléfono: ..................................................................................... e-mail .................................................................................................................................................................................. Desea recibir la correspondencia que le remita la Asociación, por correo ordinario en: Domicilio Particular:q Domicilio Profesional:q O por e-mail en la cuenta: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los pagos de la cuota anual por un importe de 30 €, los realizaré mediante domiciliación de los recibos emitidos por ANAVET con cargo a mi cuenta corriente. Batos Bancarios: Entidad: . . . . . . . .sucursal: . . . . . . . .dígitos de control (DC): . . . . . . . cuenta nº: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . localidad: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . provincia: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Código Cliente:qqqq

qqqq qq qqqqqqqqqq

Orden de domiciliación: Entidad: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .sucursal nº: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . dirección : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .localidad: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .D.P. : . . . . . . . . . . . . . . . Muy Sres. míos: Ruego se sirvan hacer efectivos con cargo a mi cuenta corriente el importe de los recibos enviados por ANAVET. (Asociación Nacional de Auxiliares Veterinarios por un importe de 30 € en concepto de cuota anual. Atentamente: En . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .a . . . . . . . . . .de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Firmado D.N.I. nº : Código Cliente:

qqqq qqqq qq qqqqqqqqqq


ORGANIZA / ORGANISED BY

26-28 FEBRERO

FEBRUARY

2010

EN COINCIDENCIA CON / COINCIDING WITH: LINEA IFEMA / IFEMA CALL CENTRE LLAMADAS DESDE ESPA�A / CALLS FROM SPAIN INFOIFEMA 902 22 15 15 EXPOSITORES / EXHIBITORS 902 22 16 16 LLAMADAS INTERNACIONALES (34) 91 722 30 00 INTERNATIONAL CALLS propet@ifema.es


32 .formación Curso Teórico-práctico de Introducción a la Educación Canina en Positivo (Nivel 2) Impartido por: Dña. Laura Sánchez Moral. Duración: 10 horas. Fechas grupo fin de semana: 14 y 15 de noviembre de 2009. Horario: Sábado de 16:00h a 21:00h y domingo de 9:30h a 14:30h. Lugar: Forvet. C/ Los Madrazo, nº 18. 28014 Madrid. Temario teórico-práctico: 1. Comportamiento social del perro: a. Estructura social. b. Organización. c. La dominancia y sus mitos. 2. Sistemas de comunicación canina: a. Comunicación visual. b. Comunicación auditiva. c. Comunicación olfativa. 3. Estructura social del perro en casa: a. Con la familia. b. Con otros perros. 4. Aplicación de la educación en positivo a la corrección de conductas. 5. Proofing. 6. Fiabilidad, precisión y motivación en el entrenamiento. 7. Reglas de oro para el educador. Prácticas: a. Entrenamiento en obediencia en situaciones con dificultades. b. Ejercicios con clicker.

Impartido por: Dra. Paola Rubio García. Duración: 10 horas. Se realiza en un fin de semana. Fechas grupo fin de semana: 21 y 22 de noviembre de 2009. Horario: Sábado de 16:00h a 21:00h y domingo de 9:30h a 14:00h. Lugar: Forvet. C/ Los Madrazo, nº 18. 28014 Madrid. Temario: Módulo 1. Alimentación e higiene. Prevención y detección precoz de enfermedades. Módulo 2. Primeros Auxilios. Módulo 3. Conducta y educación. Módulo 4. Derechos y deberes de los propietarios. Legislación actual.

Peluquería Comercial Canina Completamente práctico. Orientado 100% al mercado laboral. Personalizado y flexible. Asignamos un único alumno por profesor. Duración: 80 horas. Calendario: adaptado a la disponibilidad del alumno. Comience el curso cuando usted decida. Cursos intensivos para los alumnos que residen fuera de la Comunidad de Madrid. Matrícula abierta todo el año. Lugar: peluquerías caninas concertadas con Forvet.

Cuidados y Primeros Auxilios del Perro y del Gato Dirigido a: personal auxiliar de centros veterinarios, peluquerías, residencias…, propietarios de perros y gatos y amantes de los animales en general. Finalidad del curso: Una adecuada actuación en los primeros momentos tras un accidente, antes de acudir al veterinario de urgencias, puede salvar la vida de tu mascota. Además, este curso te ayudará a mejorar la calidad de vida de tu perro o gato y a ejercer una tenencia responsable de estos animales. En definitiva, queremos conseguir que los animales continúen muchos años al lado de sus dueños. Este curso también será de gran utilidad a todas aquellas personas que trabajen con animales en centros veterinarios, peluquerías, residencias, albergues, perreras, etc. No solo les proporcionará conocimientos para actuar ante una urgencia sino también para aconsejar e informar adecuadamente a sus clientes.

Temario: Módulo 1: La seguridad en la peluquería canina. Manejo de los animales. Módulo 2: Anatomía. Módulo 3: Cuidados e higiene. Módulo 4: Alteraciones de la piel. Módulo 5: Terapéutica tópica. Módulo 6: Primeros auxilios. Módulo 7: Razas caninas. Módulo 8: Técnicas de peluquería.

Para más información sobre este curso puede ponerse en contacto con Forvet en los teléfonos 91 3693971 // 679188787 o en la dirección de correo electrónico info@forvet.es.


medicina y cirugía del sistema digestivo

Congreso de Auxiliares Madrid 26, 27 y 28 de Febrero de 2010 IFEMA. Feria de Madrid

EN COINCIDENCIA CON / IN COINCIDENCE WITH:

www.amvac.es

Secretaría AMVAC, C/ Maestro Ripoll, 8 1º 28006 MADRID Tel: 91 563 95 79 - Fax 91 745 02 33 amvac@amvac.es


34 .actualidad

Farmadiet es la primera empresa europea con conformidad en la aplicación de las cGMP (Current Good Manufacturing Practice) en la industria alimenticia Las Buenas Prácticas de fabricación o cGMP es un conjunto de normas y procedimientos a seguir en la industria alimentaria de reciente implantación en los Estados Unidos, para conseguir que los productos sean fabricados acorde a unos estándares de calidad. Estas normas, recogidas en Procedimientos Normalizados de Trabajo (PNTs) abarcan todo el proceso operativo en la producción de complementos nutricionales, desde la compra y la recepción de las materias primas, a la fabricación, envasado, limpieza, mantenimiento, control de calidad, documentación, almacenamiento y distribución de los productos acabados y aprobados. El Grupo TÜV Rheinland evalúa y da conformidad en la aplicación de estas normas sobre todos los procesos mencionados de la empresa. La conformidad otorgada por una empresa de certificación internacional reconocida mundialmente no sólo garantiza a los consumidores la seguridad del producto, sino

que también le da a las empresas acceso a los diferentes mercados del mundo. Este paso lleva a Farmadiet a situarse en un estándar de calidad máximo en la producción de sus complementos alimenticios y la coloca en una posición de liderazgo en el mercado europeo, siendo la primera empresa en conseguirlo.

Farmadiet presenta Hepatosil HEPATOSIL a base de SAdenosilmetionina, Silibina, Vitamina E y Selenio es de ayuda en casos de hepatopatías en perros y gatos. Actúa como hepatoprotector, regenerador celular, detoxificante y antihepatotóxico,

restaurando así la función hepática, que se ve alterada en los casos de hepatopatías. HEPATOSIL se comercializa en: HEPATOSIL 100/10 para gatos y perros de hasta 10 kg de peso y HEPATOSIL 200/20 para perros a partir de 10 kg.

De venta en clínicas veterinarias

Toallitas desinfectantes SANI-CLOTH® y SANI-CLOTH® ACTIVE eficaces frenta a la gripe A Las toallitas desinfectantes SANI-CLOTH® y SANICLOTH® ACTIVE han probado su eficacia frente al virus de la gripe A. Las autoridades sanitarias internacionales recomiendan el uso de toallitas desinfectantes para su prevención e instituciones como el Sistema de Salud Británico ya usan regularmente SANI-CLOTH® para la desinfección de superficies (ej. pomos) que puedan ser fuente de contaminación. SANI-CLOTH® son las toallitas húmedas más usadas en el mundo por profesionales clínicos para la Desinfección, Limpieza y Desodorización rápidas de superficies clínicas, equipo e instrumental-no-invasivo. SANI-CLOTH® 70 contiene alcohol y destaca por su rapidez desinfectante. SANI-CLOTH® Active proporciona el máximo espectro de actividad: es virucida, fungicida y bactericida, con una acción residual de 14 días. Ahora VetNova lanza SANI-HANDS® ALC (alcohol, aloe-vera, glicerina y vitamina-E) para la desinfección de manos y piel, también eficaz frente al virus de la gripe A. Más información vetnova@vetnova.net

Lee estas noticias ampliadas en www.noticiasaxoncomunicacion.net


actualidad.35

Presentación Calm en Valencia Royal Canin, presentó en Valencia su último producto: CALM, una dieta de prescripción única e innovadora. Calm es un novedoso alimento de prescripción veterinaria que ayuda a los perros y gatos a afrontar el estrés y sus efectos

perniciosos. Sus principios activos naturales (á-casozepina y L-triptófano) carecen de efectos secundarios y tienen propiedades reguladoras del estrés. El evento tuvo lugar en la Terraza Lúmbracle y M.Y.A. y contó con la asistencia de una amplia representación de veterinarios de la zona. Susana Valcárcel, Delegada Veterinaria de Royal Canin realizó la presentación técnica acerca del CALM.

Lanzamiento Sphynx Royal Canin lanza el primer alimento específico para los gatos de raza Sphynx. La espectacular morfología del Sphynx no deja a nadie impasible. Su cuerpo fuerte, con músculos desarrollados y su principal característica, la ausencia de pelo, convierten a este gato en una original obra de arte. El nuevo Sphynx 33, indicado para gatos Sphynx de más de 12 meses, tiene energía concentrada para mantener la

temperatura corporal de los gatos de esta raza ya que es más alta que la de los gatos con pelo. Además, ayuda a mantener una piel saludable, contribuye al buen funcionamiento de músculo cardiaco y la croqueta está especialmente diseñada para una buena higiene bucodental y para una fácil presión.

Bayer HealthCare lanza Profender® Comprimidos, un nuevo antiparasitario para perros para tratar las infestaciones por gusanos adultos y sus fases larvarias Bayer HealthCare acaba de lanzar al mercado Profender® Comprimidos, un nuevo antiparasitario interno de amplio espectro para perros indicado para el tratamiento de las infestaciones por cestodos y nematodos, así como también para los estadíos larvarios en una sola dosis. El producto se ha presentado en un simposium pre-congreso en el marco del 44º Congreso AVEPASEVC que se ha celebrado en Barcelona. En el simposium intervinieron la Dra. Guadalupe Miró,

Profesora Titular de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid y Responsable de la consulta de patología infecciosa y parasitaria del Hospital Clínico Veterinario de Madrid, con una charla sobre la “Importancia de las fases larvarias en el control de los parásitos intestinales”, y el Dr. Roland Schaper, Responsable de los Servicios Veterinarios Globales de Bayer HealthCare, quien impartió la ponencia “Profender® comprimidos para perros: el nuevo antihelmíntico de amplio espectro con

Royal Canin, Nutrición Salud para satisfacer todos los requisitos nutricionales del gato.

IMPORTANTE: Las empresas del sector que deseen ver publicadas sus informaciones en nuestra sección de actualidad, deben enviarnos sus notas al correo axoncomunicación@axoncomunicacion.net. Las mismas no deberán de exceder las 300 palabras de longitud y podrán acompañarse de un elemento gráfico, bien una fotografía o un logotipo.


36 .actualidad

Celebrado el IV Congreso Anual de Vetersalud Los días 25, 26 y 27 de Septiembre se celebró con gran éxito en Segovia el IV congreso anual de Vetersalud. La asistencia al mismo fue masiva por parte de todos los asociados y la valoración final ha superado todas las expectativas. Entre los ponentes contaron con la presencia de Albert Lloret, Pere Mercader y Cristóbal Frías, los cuales sin duda do-

taron de una gran calidad al programa científico. Además este congreso siempre cuenta con actividades lúdicas que fortalecen la unión y la comunicación entre todas las clínicas asociadas y que son las que mantienen el permanente buen ambiente y la colaboración entre clínicas.

Llega al mercado Onsior, el primer aine coxib para nuestras mascotas Novartis Sanidad Animal presentó en el marco del SEVC en Barcelona, el pasado mes de Octubre, Onsior® (cuyo principio activo es el Robenacoxib), el primer y único Antiinflamatorio no esteroideo de la clase COXIB de gama oral e inyectable registrado tanto para perros como para gatos. El Robenacoxib, un derivado del Diclofenaco, es un potente inhibidor selectivo de la COX-2 y es capaz de mantener la actividad de la COX-1 a las dosis recomendadas. Presenta actividad analgésica, antiinflamatoria y anti-pirética.

tos y de tejidos blandos y ortopédicas en perros. Su presentación en comprimidos con sabor, se indican para el dolor y la inflamación asociados a osteoartrosis crónica en perros y dolor e inflamación debidos a trastornos músculoesqueléticos en gatos.

Onsior se administra una vez al día y tiene un buen perfil de seguridad. El medicamento se adapta a diferentes vías de administración con indicaciones de dolor e inflamación. En solución inyectable está recomendado para su uso en cirugías de tejidos blandos en ga-

Mars, Incorporated dona más de 2 millones de dólares para promover la Investigación de la Interacción entre Animales y Humanos El Centro WALTHAM® de Nutrición de Mascotas, una división de Mars Incorporated, ha destinado más de 2 millones de dólares al Instituto Nacional Eunice Kennedy Shriver de Salud Infantil y Desarrollo Humano (NICHD), una división del Instituto Nacional de Salud (NIH) estadounidense, para colaborar durante los próximos 4 años en la investigación de varios aspectos

asociados con la posesión de mascotas, una campo conocido regularmente como Investigación de Interacción entre Animales y Humanos (HAI, por sus siglas en inglés). El NICHD añadirá esta donación de Mars a los fondos ya aportados por el Instituto Nacional de Investigación de Enfermería y a otros fondos de investigación asignados para el primer programa formal sobre

Interacción entre Animales y Humanos (HAI) del NICHD. “Casi el 75% de los hogares estadounidenses cuentan con una mascota, pero se han realizado muy pocos estudios de gran escala para analizar la relación entre la gente y sus mascotas y los efectos en nuestro bienestar psicológico y físico. Mars siente un

profundo respeto por la ciencia del arbitraje y dispone de una larga historia en investigación de sobre la Interacción entre Animales y Humanos. Estamos encantados con esta colaboración con NICHS que, sin duda, ampliará nuestros conocimientos en éste área” explica la Dra. Cathie Woteki, Directora Global de Asuntos Científicos, Mars, Incorporated.


actualidad.37

Exspot patrocina el

Intervet Schering-Plough Animal Health Campeonato del Año lanza Zylkène, producto para el manejo Monográfico de Boxer 2009 del estrés en perros y gatos Los pasados días 19 y 20 de septiembre se celebró en MoceZylkène ya está en el mercado. El nuevo producto de Intervet Schering-Plough Animal Health ayuda a estabilizar el comportamiento de perros y gatos, y se propone como una excelente solución para el manejo de desórdenes de comportamiento relacionados con el estrés, además de terapias de modificación de conducta, etc.

El estilo de vida moderno afecta tanto a nosotros como a nuestros animales. No nos damos cuenta de que en muchas ocasiones es nuestro propio tipo de vida el causante del estrés de nuestra mascota. Nuestras prisas restringen el contacto directo con el animal, y aunque les proporcionemos cuidados y cariño, nuestras mascotas necesitan

más atención, e incluso una educación más activa por parte del dueño. Zylkène es una solución para los desórdenes que estas circunstancias producen, ayudando a estabilizar el comportamiento de perros y gatos. El “principal ingrediente” de Zylkène es la a-casocepina, un decadéptico bioactivo que actúa sobre los receptores GABA A en el sistema nervioso central. La a-casocepina es la molécula que hace que los bebés se relajen después de haber mamado. Gracias a esta molécula, Zylkène obtiene buenos resultados en el comportamiento del animal, de manera segura para su salud.

Intervet Schering-Plough Animal Health patrocina una nueva charla sobre Leishmaniosis Intervet Schering-Plough Animal Health, en su vocación de apoyo al colectivo veterinario, organizó un nuevo encuentro científico-práctico en las instalaciones de Leonvet, en León, el pasado 15 de septiembre. La charla trató en profundidad los últimos enfoques en torno a la Leishmaniosis: proponiendo soluciones eficaces y ahondando en el aspecto

práctico del tratamiento de la enfermedad. La ponencia corrió a cargo de la Dra. Dña. Guadalupe Miró, Profesora Titular de Parasitología y Enfermedades Parasitarias del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de Madrid y Responsable de la Consulta de Patología Infecciosa y Parasitaria del Hospital Clínico Veterinario de Madrid. Es, por tanto, una de las mayores especialistas en la materia.

jón, Toledo, el Campeonato del año del Boxer, organizado por el Boxer Club de España y patrocinado por Exspot. El evento congregó a más de 300 expositores y participantes venidos de toda España, Francia, Rusia y Portugal. En el concurso, con punto obligatorio de la RSCE en juego, se pudo disfrutar de los mejores ejemplares de la raza.

Exspot y Scalibor patrocinan el Concurso Monográfico de Perro de Aguas Español El pasado día 13 de septiembre se celebró en Grazalema, Cádiz, el Concurso Monográfico de Perro de Aguas Español, patrocinado por Exspot y Scalibor. El evento congregó a numerosos perros participantes venidos de toda España, y consistió en un concurso de belleza, en sesión matinal, y una prueba de trabajo en pista de catástrofe, por la tarde. El público respondió en gran número a la convocatoria. Cabe resaltar el alto nivel de los participantes, así como el éxito en la organización y el desarrollo de las actividades.


38 .bolsa

auxiliar SE OFRECE

Se ofrece auxiliar veterinaria con año y medio de experiencia en clínica y 4 meses de prácticas. Residencia en Tres Cantos. Disponibilidad completa. Me ofrezco para trabajar en Madrid o zona norte preferiblemente. E-mail es: paulia_22@hotmail.com Se ofrece chica para trabajar en clínica u hospital veterinario también pasearía perros y los bañaría y cuidaría mis títulos son auxiliar de clínica veterinaria ayudante técnico veterinario auxiliar de quirófano veterinario educadora canina y peluquería canina disponibilidad completa en toda la Comunidad de Madrid. Esther. Teléfono es 626211727 Se busca trabajo como auxiliar, recepcionista o en cualquier tarea que pueda ayudar en el Centro. Formación Contínua en Animales y Salud. Expe-

riencia en Clínica diaria, laboratorio, hospitalización, Rayos X. Más de cinco años en Atención al Cliente.Toda la Comunidad de Madrid. Horario Indiferente. Tel:669968345/915191652. E-mail: charohorgomez@hotmail.com Auxiliar con experiencia en cirugía, consulta y laboratorio y excelentes notas demostrables se ofrece para trabajar en Madrid o alrededores. También título de peluquería canina comercial conociendo todas las razas y cortes. Amplia experiencia en trato con el público, vehículo propio y muchas ganas de seguir aprendiendo. E-mail: villatouch@hotmail.com Auxiliar Veterinario con cuatro años de experiencia en clínicas y hospitales veterinarios, realizando tareas de atención al cliente, hospitalización, quirófano y laboratorio, se ofrece para trabajar en Madrid capital

en horarios de mañanas. Tel: 617369132. E-mail: betow34@gmail.com

da de animales en Alcalá de Henares o alrededores. Tel: 622850069. Alejandra

Se ofrece auxiliar de veterinaria para trabajar en Clínicas, Hospitales, Criaderos o Residencias Caninas. Soy una chica responsable, con ganas de trabajar y amante de los animales. Incorporación inmediata. Zona Sur de Madrid o alrededores. Tel:651845822 916147421. E-mail: dusse17@hotmail.com

Se ofrece auxiliar de veterinario educada y responsable para trabajar en Madrid capital o Toledo. E-mail: laguezy@hotmail.com

Se ofrece auxiliar de veterinaria para trabajar en Clínica u Hospital Veterinario de Auxiliar o Recepcionista. Prácticas en Clínica de tres meses y en Hospital Veterinario de un mes. Tel: 669968345 915191652. E-mail: charohorgomez@hotmail.com Se ofrece auxiliar de veterinaria para trabajar en una clínica o en alguna tien-

Se ofrecen auxiliares de veterinario con amplia experiencia y muy responsables para hacer suplencias temporales. Tel: 636975235/Web: www.locumvet.es Se ofrece Auxiliar Veterinario para zona de Madrid y Toledo, con más de cien horas de prácticas realizando tareas de ayuda en consulta, atención al cliente, hospitalización, quirófano, diágnostico por imagen, laboratorio. Disponibilidad para cualquier tipo de jornada. Responsable y con ganas de seguir aprendiendo. Tel:646188678. E-mail: sandra88_kiss@hotmail.com

SE NECESITA Empresa de productos veterinarios para animales de compañía (pequeños animales) y caballos, busca cuatro Delegados Comerciales de Animales de Compañía y Caballos localizados en Alava-Guipúzcoa-Vizcaya, Alicante o Murcia, Barcelona y Málaga con el siguiente perfil: Auxiliar de veterinario, imprescindible alguna experiencia en clínica veterinaria, no precisa experiencia comercial, buena capacidad de comunicación y relación, inglés altamente valorado, coche propio y disponibilidad para viajar. Interesados enviar C.V. a vetnova@vetnova.net

Se necesita recepcionista/auxiliar, para incorporacion próxima en clínica veterinaria de Madrid centro. Jornada completa, se valorará experiencia. Interesados enviar curriculum con fotografía y teléfono al email: clinicavet05@gmail.com Clínica Veterinaria de La Moraleja, Alcobendas, con una gran Pet Boutique, busca auxiliar con más de tres años de experiencia. Se requiere experiencia en el trato con el público y en la venta en tienda, así como en ayuda en consulta (ayudar a las veterinarias a sacar sangre y

orina, poner vías, etc.). Se valorará experiencia como peluquer@ canin@. Horario de 10 a 14 y de 17 a 20,30 y sábados por la mañana de 10 a 14. Interesad@s enviar CV a info@all4pets.es Se busca auxiliar de veterinaria para trabajar en la Clínica Veterinaria Arturo Soria. Tel: 917668774 Se busca auxiliar de veterinaria para trabajar fines de semana en clínica de pequeños animales en zona de Villaviciosa de Odón. Tel: 916162955

Incluye tu anuncio en Auxiliar Veterinario Buscas trabajo,....Auxiliar Veterinario te ofrece el espacio que necesitas para encontrarlo. Envíanos lo que ofreces o necesitas a: axoncomunicación@axoncomunicacion.net Indicando la referencia BOLSA AV, además del texto que quieres que incluyamos. Procura ser conciso y claro, tanto si te ofreces para trabajar, como si buscas a alguién a quién emplear. No te olvides de incluir tu teléfono y tu dirección de e-mail, si dispones de ella.


Profender Profender comprimidos comprimidos de liberación de liberación modificada modificada parapara perros. perros. Composición: Composición: 1 comprimido 1 comprimido parapara perros perros pequeños pequeños contiene contiene 15 mg 15 de mgprazicuantel de prazicuantel y 3 mg y 3 de mgemodepside, de emodepside, parapara perros perros medianos medianos contiene contiene 50 mg 50 de mgprazicuantel de prazicuantel y 10ymg 10 mg de emodepside de emodepside y para y para perros perros grandes grandes contiene contiene 150 150 mg de mgprazicuantel de prazicuantel y 30ymg 30 de mgemodepside. de emodepside. Propiedades Propiedades farmacológicas: farmacológicas: Emodepside Emodepside actúa actúa en laenunión la unión neuromuscular neuromuscular por estimulación por estimulación de los dereceptores los receptores presinápticos presinápticos pertenepertenecientes cientes a la familia a la familia de receptores de receptores de secretina, de secretina, lo que lo que produce produce la parálisis la parálisis y la muerte y la muerte de los deparásitos. los parásitos. Prazicuantel Prazicuantel se absorbe se absorbe con con rapidez rapidez desde desde la superficie la superficie de los deparásitos los parásitos y actúa y actúa produciendo produciendo un cambio un cambio en laenpermeabilidad la permeabilidad del Ca2+ del Ca2+ de las demembranas las membranas del parásito, del parásito, lo que lo que provoca provoca una una lesión lesión grave grave en elentegumento el tegumento del parásito, del parásito, contracción contracción y parálisis, y parálisis, la interrupción la interrupción del metabolismo del metabolismo y finalmente y finalmente llevalleva a la muerte a la muerte del parásito. del parásito. Indicaciones: Indicaciones: ParaPara perros perros que que sufran, sufran, o con o con iesgo riesgo de sufrir, de sufrir, infestaciones infestaciones parasitarias parasitarias mixtas mixtas causadas causadas por nematodos: por nematodos: Toxocara Toxocara caniscanis (adulto (adulto maduro, maduro, adulto adulto inmaduro, inmaduro, L4 yL4 L3),y L3), Toxascaris Toxascaris leonina leonina (adulto (adulto maduro, maduro, adulto adulto inmaduro inmaduro y L4)y yL4) Ancylostoma y Ancylostoma caninum caninum (adulto (adulto maduro maduro e in-e inmaduro), maduro), Uncinaria Uncinaria stenocephala stenocephala (adulto (adulto maduro maduro e inmaduro) e inmaduro) y Trichuris y Trichuris vulpis vulpis (adulto (adulto maduro maduro e inmaduro) e inmaduro) y causadas y causadas por cestodos: por cestodos: Dipylidium Dipylidium caninum, caninum, Taenia Taenia spp.,spp., Echinococcus Echinococcus multilocularis multilocularis (adulto (adulto maduro maduro e inmaduro) e inmaduro) y Echinococcus y Echinococcus granulosus granulosus (adulto (adulto maduro maduro e inmaduro). e inmaduro). Contraindicaciones: Contraindicaciones: No usar No usar en cachorros en cachorros de menos de menos de 12 desemanas 12 semanas de edad de edad o deopeso de peso inferior inferior a 1 kg. a 1 No kg.usar No usar en caso en caso de hipersensibilidad de hipersensibilidad a losaprincipios los principios activos activos o a alguno o a alguno de los deexcipientes. los excipientes. Precauciones Precauciones de uso: de uso: ParaPara los perros: los perros: En perros En perros extremadamente extremadamente débiles débiles o que o que tengan tengan la función la función hepática hepática o renal o renal gravemente gravemente comprometida, comprometida, Profender Profender debedebe utilizarse utilizarse de acuerdo de acuerdo con con la evaluación la evaluación beneficio/riesgo beneficio/riesgo efectuada efectuada por el porve-el veerinario. terinario. No se Norecomienda se recomienda el tratamiento el tratamiento durante durante la gestación la gestación y lactancia. y lactancia. ParaPara la persona la persona que que administra administra el medicamento: el medicamento: Lávese Lávese bienbien las manos las manos después después de administrar de administrar los comprimidos. los comprimidos. En caso En caso de ingestión de ingestión accidental, accidental, consulte consulte inmeinmediatamente diatamente con con un médico un médico y muéstrele y muéstrele el prospecto. el prospecto. Interacciones: Interacciones: El tratamiento El tratamiento combinado combinado con con otrosotros fármacos fármacos sustratos/inhibidores sustratos/inhibidores de ladeglucoproteína la glucoproteína P podría P podría originar originar interacciones interacciones farmacocinéticas. farmacocinéticas. Las Las posibles posibles consecuencias consecuencias clínicas clínicas no senohan se han investigado. investigado. Posología Posología y modo y modo de administración: de administración: 1 comprimido 1 comprimido de Profender de Profender parapara perros perros pequeños pequeños por cada por cada 3 kg3de kgpeso. de peso. 1 comprimido 1 comprimido de Profender de Profender parapara perros perros medianos medianos por cada por cada 10 kg 10de kgpeso. de peso. 1 comprimido 1 comprimido de Profender de Profender parapara perros perros grandes grandes por cada por cada 30 kg 30de kgpeso. de peso. UnaUna solasola tomatoma por tratamiento por tratamiento es eficaz. es eficaz. Administrar Administrar únicamente únicamente en ayunas. en ayunas. Por ejemplo, Por ejemplo, se recomienda se recomienda no alimentar no alimentar al perro al perro durante durante la noche la noche si sesipretende se pretende tratartratar a la mañana a la mañana siguiente. siguiente. Se puede Se puede dar alimento dar alimento a partir a partir de las de4las horas 4 horas de administrado de administrado el tratamiento. el tratamiento. Presentaciones: Presentaciones: Profender Profender parapara perros perros pequeños: pequeños: CajaCaja con con 24 comprimidos. 24 comprimidos. Profender Profender parapara perros perros medianos: medianos: CajaCaja con con 2, 242,o24 102 o 102 comprimicomprimidos.dos. Profender Profender parapara perros perros grandes: grandes: CajaCaja con con 24 comprimidos. 24 comprimidos. Titular Titular de ladeautorización: la autorización: Bayer Bayer Animal Animal Health Health GmbH. GmbH. Número Número de registro: de registro: EU/2/05/054/018-031. EU/2/05/054/018-031. ConCon prescripción prescripción veterinaria. veterinaria. ParaPara másmás información información ver prospecto. ver prospecto.

www.axoncomunicacion.net

. . No te lo pierdas

Queremos ser tus favoritos

Actualidad: Noticias, Agenda, vídeos, enlaces interesantes. Todo lo que necesitas para estar a la última en el sector veterinario.

Adelántate: Inscríbete o mandanos tus datos y te avisaremos de cuando sale cada nuevo número de nuestras revistas. Contenido: Bájate la última revista o navega en nuestra hemeroteca hasta encontrar lo que necesitas.


3 nutrientes clave combinados cuando la movilidad está reducida

ADA

A MEJOR

FÓRMUL

ADA

A MEJOR

FÓRMUL

Revista para Auxiliares de Clínica Veterinaria no 22. Septiembre - Octubre 09

O

RODUCT

NUEVO P

Los alimentos MOBILITY se han formulado para ayudar a los perros y gatos a recuperar la movilidad a largo plazo. Todas las dietas incluyen una combinación única de nutrientes activos, con elevados niveles de EPA/DHA, GAGs (sulfato de condroitina y glucosamina) y extracto de mejillón verde (GLM).

MOBILITY: una oferta completa, para una mayor eficacia.

Prevención de la salud: ¿Qué es la anemia? • Nutrición en el paciente enfermo • Leishmania: Diagnóstico de leishmaniosis canina • Nutrición: Mejor calidad de vida para los animales con trastornos articulares • ANAVET: Jornadas de Formación para Auxiliares organizadas por ANAVET • Actualidad • Bolsa Auxiliar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.