Mejor Vida

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO. PROHIBIDA SU VENTA

Año I - No. IX - MARZO 2013

Mujeres de excelencia Claves para ser una de ellas.

Desarrollo personal

Áreas que debemos disciplinar para ser de influencia.


Director

René Caire

Dirección de Arte Abimael Acosta

Dirección de Proyectos Yeri González Alarcón

Dirección Contenidos Mercedes Ramírez

Diseño Editorial y Arte Vianey Lúa

Informes

news@rescate1910.org (55) 5938-7875 www.rescate1910.org/mejorvida Mejor Vida es una publicación mensual de Rescate 19:10 A.C. que busca informar y orientar. Una herrmienta de desarrollo intregral para cada familia con el fin de lograr una Mejor Vida Mejor vida, año 1, No. 9 Marzo es una publicación mensual editada por Rescate 1910 A.C, Paseo de la Candelaria M.67 L.15 Hacienda Ojo de Agua, Tecámac, Estado de México. 55770, Editor responsable: René Caire, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo en tramite. ISSN: en tramite, Impreso por: Impresos Marsa S.A. José Peón Conteras 105, col. Algarín, Delegación Cuauhtémoc C.P. 06880 tel. 01 (55) 5519 6640. impresosmarsa@hotmail.com Este número se terminó de imprimir el 28 de febrero de 2013 con un tiraje de 5,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imagenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

CONTENIDO

3

Disciplina ¿yo por qué?

5

Mujer de excelencia ¿Por qué yo no?

9

Crisis u oportunidad.

11

Cómo demuestras tu amor.

13

Características de un matrimonio disciplinado.


Disciplina ¿yo por qué? Por Anahí López

L

a disciplina es fundamental para el éxito en la vida. Es un entrenamiento que corrige, moldea, da fortaleza y perfecciona. Tiene como fin regular el carácter. Pensar en esta palabra quizá te cause problemas, porque te recuerde esos días en que estabas en cuarto año de primaria y llegaba esa profesora a la que todos temían (porque ella exigía orden y respeto) por que entraba al salón con una vara, y viendo a todos como buscando al culpable. Pero disciplina no es algo malo, al contrario solo busca proveer bienestar a quien decide entrar en ella. En muchas áreas es necesario entrar a un entrenamiento que corrija ciertos detalles de nuestra vida; por ejemplo, vocabulario, finanzas, salud, vida familiar, por mencionar algunas.

3

Vocabulario: Cuidar aquello que hablamos, ya que con nuestras palabras podemos entrar o salir de un conflicto. Sí, la verdad es que

si moldeamos nuestra forma de hablar podremos vivir pacíficamente. Cuando respondemos a la agresividad de otras personas, solo vamos a empeorar la situación, un proverbio cita lo siguiente: “La respuesta amable calma el enojo, pero la agresiva echa leña al fuego”. Finanzas: Tal vez no la has pasado muy bien económicamente, y te preguntas por qué si trabajas demasiado ¡nada te alcanza! Quizá es hora de entrar a una sana disciplina y hacer un presupuesto que deberás respetar, para que sepas en qué gastar y cuándo hacerlo. Salud: Cuidar el cuerpo es una disciplina, respetar una buena alimentación, hacer ejercicio, relajarte. Vida Familiar: Cuidar de tu familia, pasar tiempos de calidad con los tuyos. Comienza hoy a disciplinar cada área de tu vida, para que puedas ver resultados y ser de influencia en donde te encuentres.


Mujer de Excelencia ¿Por qué yo no? Por Gina Caire

L

a vida muchas veces intenta hacerte bajar la mirada, y que te veas como “Cenicienta” en lugar de quien realmente eres “la princesa”. Esta condición se vive a tal punto que todo lo que te rodea se vuelve tan mediocre como tu actitud, lo peor, es que se transmite a todos los que nos rodean, y con más fuerza, a los que amamos. Pero entonces ¿cómo es que se logra ser una mujer de excelencia?, te preguntarás. Seguramente quieres saber ¿por qué existen algunas que todo lo logran y otras que, por más que se esfuercen no pueden bajar de peso, triunfar en su vida laboral, tener una vida disciplinada o una familia linda? Una mujer exitosa no solamente es aquella que tiene un buen puesto en una gran empresa, ya que no todas fuimos creadas con el mismo propósito. Uno de los secretos está en saber cuál es tu propósito en la vida, si no has triunfado puede ser porque estés viviendo los sueños de alguien más.

Lo primero que tienes que saber es que eres un diseño original. Una de las cosas que hace que la alta costura de los modistas de París o Nueva York sea tan cara, es que son modelos exclusivos. Quien se compra uno de estos modelos sabe que no va a ver el mismo en otra mujer, por lo tanto paga un precio muy alto por esa prenda. Así debería ser al mirar nuestra propia imagen. Hemos sido creadas de tal manera que somos irrepetibles, no nos pueden duplicar, nadie tiene las mismas experiencias de vida, mismos talentos, debilidades y capacidades. Tú tienes la capacidad de crecer, desarrollarte, cambiar y adaptarte. Ya que no existe otra mujer igual, debes seguir adelante y ser tú, creer que es bueno ser tú misma. Sé amable contigo misma. Comienza a amarte y aprobarte de esta manera podrás comenzar a expresarte a un nivel más elevado.

Es muy importante que también recuerdes que lo que creas de ti misma se convertirá en tu verdad, y muchas de estas creencias, como lo dijimos al principio, han sido puestas ahí por vivencias del pasado, por personas que tenían sus propios problemas y patrones negativos de pensamiento. Personas que probablemente sin querer, debido a su propio dolor, te hicieron sentir como la cenicienta. Lo peor es que tú lo creíste. La buena noticia es que el pasado ya pasó, ha llegado el momento de liberar lo negativo. Recuerda que tus pensamientos y tus palabras, a partir de hoy crearán tu futuro. Se te ha dado el poder para arrancar y destruir de tu vida y de tu familia todo pensamiento, argumento o fortaleza que se haya levantado en tu contra. Usa el poder de Dios para plantar bendición y destruir maldición. Para que puedas amar como Él quiere. Te ha dado dominio propio para salir victoriosa en tus debilidades. Otro punto sobresaliente es que para liberar el pasado deberás estar dispuesta a perdonar. Perdona a todos aquellos que te hicieron daño, incluyéndote. Probablemente no estés consciente de esta verdad pero: “toda enfermedad proviene de un estado de no perdonar”. Así que con el simple hecho de estar dispuesta a perdonar iniciarás el proceso de curación. De esta manera habrás comenzado el camino hacia la excelencia, con un corazón limpio y renovado. No olvides lo que dice el Proverbio: “Muchas mujeres han hecho el bien, pero tú las sobrepasas a todas”. La imagen que tú tienes de ti es la que reflejarás a los demás.



Crisis u oportunidad Por Abimael y Yeri Acosta

H

as estado en medio de una crisis? Se cuenta de cierto campesino que tenía una mula ya vieja. En un lamentable descuido, la mula cayó en un pozo que había en la finca. El campesino oyó los bramidos del animal, y corrió para ver lo que ocurría. Le dio pena ver a su fiel servidora en esa condición, pero después de analizar cuidadosamente la situación, creyó que no había modo de salvar al pobre animal, así que mas valía sepultarla en el mismo pozo. Llamó a sus vecinos y les pidió que le ayudaran a enterrar a la mula en el pozo, y así ponerle fin a su sufrimiento. Al principio la mula se puso histérica. Pero se le ocurrió que cada vez que una pala de tierra cayera sobre sus lomos, ¡DEBIA SACUDIRSE Y SUBIR SOBRE LA TIERRA! SACUDETE Y SUBE, Repetía la

mula para alentarse a sí misma. No importaba cuan dolorosos fueran los golpes de la tierra y las piedras sobre su lomo, o lo tormentoso de la situación la mula luchó contra el pánico, y continuo SACUDIENDOSE Y SUBIENDO. A sus pies se fue elevando de nivel el piso los hombres sorprendidos captaron la estrategia de la mula, y eso los alentó a continuar paleando. Poco a poco se llegó al punto en que la mula cansada y abatida, pudo salir de un brinco de las paredes de aquel pozo. La tierra que parecía que la enterraría, se convirtió en una bendición, todo por la manera en que ella afrontó la adversidad. Como joven es necesario aprovechar las adversidades para hacer de ellas, más que una crisis una oportunidad para crecer, fortalecer, mejorar en la vida y sobre todo aprender a confiar y tener fe.


E

¿Cómo demuestras tu amor? Por Claudia y César Mora

n ocasiones creemos que para demostrar el amor por nuestros hijos, basta con cubrir sus necesidades materiales; pero si queremos convertirlos en personas íntegras y felices, la mejor manera es estableciendo un espacio de confianza y diálogo para que puedan acercarse a platicar sin miedo, de este modo alcanzarán seguridad en sí mismos. Averigua cómo demuestras a tus hijos cuánto los quieres o comienza a mejorar tu lenguaje no corporal y afectivo. 1) Cuando regresan tus hijos de la escuela los recibes con un beso o un abrazo: a)Siempre b)A veces c)Nunca 2) Acostumbras premiar sus logros escolares o personales: a)Siempre b)A veces c)Nunca 3) Les das gusto, si te piden que les compres algo y se los regalas: a)Siempre b)A veces c)Nunca 4) Cuando se acerca a preguntarte sobre algo de la escuela que le cuesta mucho, estás dispuesto(a) a ayudarlo: a)Siempre b)A veces c)Nunca 5) Expresas un “te quiero” por lo menos una vez a la semana: a)Siempre b)A veces c)Nunca 6) Los castigas y reprendes cuando lo merecen: a)Siempre b)A veces c)Nunca 7) Has golpeado a tus hijos como método de aprendizaje y corrección: a)Siempre b)A veces c)Nunca 8) Dialogas con ellos cuando se equivocan y hacen algo indebido, antes que regañarlos: a)Siempre b)A veces c)Nunca 9) Estableces límites y reglas que deben cumplir, para enseñarlos a actuar de forma prudente: a)Siempre b)A veces c)Nunca 10) Cubres todas sus necesidades inmediatas: ropa, calzado, comida, educación, diversión: a)Siempre b)A veces c)Nunca 11) Procuras crear un ambiente de confianza, dándoles la oportunidad de se expresen: a)Siempre b)A veces c)Nunca

11

Puntaje: No. de pregunta 1, 2, 3, 4, 5, 6 8, 9, 10, 11 7

Si 3 3 1

A veces 2 2 2

Nunca 1 1 3

Qué tal usas el lenguaje no verbal con tus hijos: Si obtuviste de 11 a 17 puntos: ¡Cuidado! Parece que estás presente, pero sólo físicamente. Procura ser más atento a lo que les pasa y cómo se sienten en determinadas situaciones. 18 a 23 puntos: Estás preocupado por lo que necesitan tus hijos y les das oportunidad de externar sus sentimientos. Eres capaz de escucharlos, ayudándolos, así, a sentir confianza en sí mismos. 24 a 33 puntos: ¡Felicidades, eres un padre/madre excelente! Sabes cuándo premiarles o castigar sus logros o fracasos en cualquier ámbito (escolar o personal). Te interesas por lo que les sucede, piensan y sienten.


Características de un matrimonio disciplinado

S

Por Byron y Araceli Reyes

egún un estudio realizado a 3.000 familias funcionales de diversas nacionalidades, se llegó a la conclusión que había puntos en común que caracterizan a los matrimonios disciplinados y por lo tanto felices.

EFECTIVA por semana. ¡La semana tiene 10.080 minutos! La comunicación es fundamental para la comprensión y para alimentar el amor. - Pasar tiempo juntos. Se les preguntó a 1.500 niños: -Compromiso con su pareja. ¿Qué crees que hace más feliz a una Los hogares felices, encuentran en familia? La respuesta más frecuente la familia su prioridad, por encima de fue: “Hacer cosas juntos”. las necesidades y deseos individuales. Busquemos tiempo para hacer cosas - Aprecio por lo que hacen. juntos. - Unidos en la adversidad. Un esposo cambió su forma de Si hay problemas, no busquepensar, frente a su esposa, cuando ésta tuvo que ausentarse por tres días, mos culpables sino soluciones. dejándolo al cuidado de los niños. No cuesta nada decir: “lo lamen· batallar para que se callaran o estu- to” o “te perdono”. La pareja no debe acostarse nunca enojada. viesen quietos: 22 veces. - Dios en el hogar. · Intervenir para arreglar disputas: Dios desea bendecir a quienes 8 veces. lo buscan y le aman. Solamente Él · Perder los estribos: 12 veces. puede cambiar nuestro carácter, dar· Comer mal: los tres días - Comunicación. nos fortaleza en las horas difíciles y Las parejas tienen un prome- guardar a nuestros hijos. dio de 17 minutos de conversación

1 2

4 5 6

3

13



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.