
3 minute read
LAS TIPOGRAFÍAS TIPO RETRO Y SU RESURGIMIENTO EN LA ERA DIGITAL
from REVISTA ZIN BLOKEO
by MeiWalker
A medida que los diseñadores y las marcas buscan diferenciarse en un mundo digital saturado, las tipografías tipo retro ofrecen una forma única de captar la atención y transmitir un mensaje distintivo.
Durante los años 70 surgieron varios movimientos sociales y tendencias culturales que contribuyeron al nuevo estilo en que la gente buscaba expresarse a través de la música, el arte y la moda. Se buscaba el modo más extravagante de expresión que se reflejaba en los movimientos hippie, disco y punk
Advertisement
La década de 1970 estuvo llena de numerosos movimientos sociales y tendencias culturales que influyeron en el diseño gráfico. La gente quería expresarse de la forma más extravagante posible mediante la música, la moda y el arte. Los movimientos hippies, disco y punk de esta década ocasionaron un gran impacto en el mundo visual.
¿Cómo es la Tipografía Retro?
La Tipografía Retro tiene como fuente de inspiración las luces de neón; sus letras eran dibujadas a mano con un estilo libre y fluido. En publicidad se utilizaron fuentes de tamaño grande. El espacio y la escala eran considerados por los diseñadores para sus creaciones tipográficas.
«Retro» describe los tipos de letra que, o bien se hicieron en el siglo XX y
¿Cómo es la Tipografía Retro? Técnicas que se usaron para la transferencia de texto
• Los anuncios publicitarios eran muy coloridos y utilizaban muchas fotografías.
• Los diseños incluían ilustraciones que lucían desvanecidas en la parte más importante del diseño. En medio del estilo psicodélico se podía ver el Art Npuveau.
• Los grupos de movimientos sociales utilizaban el diseño gráfico como un medio para protestar, crearon diseños tipográficos a mano, algunos de estilo groovy como la música.
• El diseño de las tipografías retro usaba letras similares a las burbujas, su creación se inspiró en la música groovy, las letras script eran de forma redondeada y gruesas. También estaban presentes los caracteres collage y letras sans serif distorsionadas.
• Los diseñadores utilizaban full color en sus diseños, esto fue por influencia de movimientos actuales
Se utilizaron Letraset y el PhotoTypositor de Visual Graphics. El Letraset usaba la técnica de transferencia en seco y permitió conservar más detalles. La mayor parte de las tipografías de los años setenta proceden del diseñador Letraset, Colin Brignall: Aachen Bold, Italia, Octopuss, Superstar y muchas más.
Se empezó a utilizar el offset para la impresión y se inventaron una variedad de dispositivos para cambiar las tipografías de manera óptima. El estreno de películas era ocasión para realizar cambios en las obras de arte.
El PhotoTypositor de Visual Graphics utilizaba grandes tiras de película negativa que contenían caracteres uno al lado del otro. El personaje que se deseaba imprimir tenía que ser alineado mediante el uso de un lente, y después se proyectaba en papel fotográfico; de esta manera era posible realizar ajustes en el espacio de los caracteres. Para que las palabras presenten distintas formas se usaba lentes de distorsión.


Técnicas que se usaron para la transferencia de texto
Los swashes eran florituras tipográficas que se utilizaban y estaban presentes en las fuentes de diseño vintage de los 70. Su uso proporcionaba un aspecto exagerado en las serifas y los terminales de un carácter. El movimiento Art Nouveau fue el que dio lugar al surgimiento de estas florituras en todo lo que se refiere al diseño y se utilizaron a las fuentes de los años 70
La tipografía de los 70 es elegante y divertida

Tipografías Retro en la actualidad
En la época actual, donde la tecnología y el diseño digital dominan, no es raro encontrar un regreso nostálgico a estilos y estéticas del pasado. Una de estas tendencias que ha ganado popularidad es el uso de tipografías tipo retro. Estas fuentes tipográficas evocan una sensación de encanto vintage y nos transportan a décadas pasadas llenas de carácter y personalidad.
A medida que avanzamos en la era digital, con pantallas de alta resolución y herramientas de diseño cada vez más sofisticadas, las tipografías retro han encontrado su lugar en el panorama actual del diseño. Estas fuentes de los años 70 se han adaptado y para encajar perfectamente en proyectos contemporaneoss.
Una de las razones del resurgimiento de las tipografías retro es el deseo de los diseñadores por escapar de la repetitividad y simplicidad de las fuentes modernas. Mientras que las tipografías más recientes tienden a ser limpias, minimalistas y geométricas, las fuentes retro son más expresivas, tienen serifas ornamentadas y dan una sensación nostálgica por el pasado.
Otra razón de su regreso es que los diseñadores han creado versiones digitales de estas fuentes, perfeccionadas para su uso en sistemas digitales permitiendo que las tipografías retro sean más accesibles y utilizadas en mayores proyectos, desde sitios web y aplicaciones, hasta diseños de productos y publicidades.
El diseño gráfico demuestra que las tipografías retro siguen siendo una elección popular y relevante, ya sea por la búsqueda de la autenticidad o por tratar de evocar nostalgia, estas tipografías han logrado adaptarse a la época actual de manera sorprendente. Esto es una muestra de que el diseño gráfico es un tan inmenso como impredecible