Mooc Significado e Historia

Page 1

Mooc, significado e historia. Introducción Fig.1 Los valerosos MOOC son una modalidad de formación online que se caracterizan por ser cursos en línea intensivo y abierto, es decir, diseñados para ser impartidos a un gran número de alumnos y a su vez gratuitos. Una formación que te permite actualizar tu currículum y especializarte en sectores específicos. Básicamente este trabajo está fundamentado en lo que es el concepto, aplicación, ventajas, desventaja, ejemplos y característica de los Mooc. El contenido abierto (Mooc), es una plataforma educativa tecnológica que le brinda múltiples facilidades a los estudiantes y además es de fácil acceso. (Zapata, 2013; Vázquez, López & Sarasola, 2013) citado en revista de currículo y formación del profesorado VOL. 18, Nº 1 señalan, el fenómeno MOOC está íntimamente ligado a otros dos fenómenos que han tenido lugar principalmente durante los últimos diez años. El auge de los contenidos publicados en abierto y en especial los Recursos Educativos Abiertos (en inglés, Open Educational Resources). El aprendizaje social abierto (Open Social Learning). Mooc es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (o cursos online masivos y abiertos). Los cursos masivos no han sido otra cosa que la evolución de la educación abierta en internet. Todos los meses más de 850 universidades de todo el mundo, ofrecen cientos de cursos online gratuitos. ¡No te pierdas ninguno! Su historia comienza, de una forma más o menos intencionada, en el año 2008. George Siemens y Stephen Downes crearon el que podría ser el primer Mooc: “Connectivism and Connective Knowledge (CCK08)”. Sorprendidos por la acogida que tuvieron, y con la colaboración de Dave Cormier y Bryan Alexander, este grupo siguió ofreciendo multitud de cursos abiertos: CCK09, CCK11, CCK12, Future of Education, PLENK, LAK11, LAK12, Change11, Critical Literacies, entre otros. Pero el caso de Sebastian Thrun fue uno de los más mediáticos y de los que más contribuyó a una mayor expansión del número de iniciativas y seguidores de los Mooc. Sebastian creó en 2011 un curso en línea y abierto sobre inteligencia artificial en Stanford que atrajo a 160.000 estudiantes. La publicación de una entrevista de Sebastian Thrun en el New York Times, en el que se hacía eco de la afirmación de un discurso en Alemania, en enero de 2012, en el que aseguraba que una vez impartido el Mooc ya no iba a poder volver a la Universidad de Stanford, creó una suerte de expectación en conocer acerca de este tipo de cursos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.