7 Nación
Colombia sin normatividad de patrimonio paleontológico
14 Ciencia
Nuevo indicador para conocer edad del feto
17 Investigación
El bocachico, la corvina y la dorada están desapareciendo.
23 Cultura
Archivos ciudadanos de América Latina
http://www.unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 120, domingo 8 de marzo de 2009
Primer radar láser hecho por colombianos La Universidad Nacional de Colombia en Medellín presentó el primer radar láser hecho por colombianos. Se trata de una tecnología de última generación con múltiples campos de aplicación, en particular, el estudio de la atmósfera terrestre. Con este avance, los científicos de la UN realizarán un
modelo de evaluación de la calidad del aire en 3D, y contribuirán al entendimiento de la dinámica de partículas atmosféricas respecto a los complejos procesos de generación, transporte y destrucción de ozono en esta zona tropical.
Pág. 12
PÉRDIDA DE CALCIO EN LOS HUESOS
BOGOTÁ SUFRE DE OSCURECIMIENTO
Un grupo de investigadores descubrió una manera rápida y de bajo costo, útil para estudiar cómo se pierde calcio en los huesos. La técnica será de gran utilidad para múltiples investigaciones en temas como la calidad de los nuevos materiales que se vienen utilizando para reemplazar hueso, entre otros.
Puente Aranda, Chapinero y Fontibón son las zonas más afectadas en Bogotá por el llamado oscurecimiento global que está causando una variación en el comportamiento del clima, representada en altas temperaturas.
11
21
Unimedios
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987