Boletín Informativo MEDILABORAL
¿Porqué un boletín?
MEDILABORAL/EPIMONI
Informar
Felicitar
Actualizar

¿Es gratis?
Si, no tendrá que pagar un costo adicional para tener acceso a esta información.
Para Medilaboral es importante mantenerlo informado de nuestras novedades y procesos. Adicionalmente, queremos fidelizar y consolidar la relación con nuestros clientes.
¿Para qué sirve?
¿Cuál es su fin?
Medilaboral ha creado este espacio para mantener a las partes interesadas informadas sobre todos los cambios, actualizaciones, novedades y noticias relevantes.
Los invitamos a leerlo detenidamente y a no eliminarlo.
Este boletín es una herramienta clave para estar al tanto de todo lo que necesita saber.
¡Nuestros representantes fueron parte del Pre-Congreso en Chile!

Nuestra CEO y Fundadora, la Dra. María Teresa Salazar Charrys, estuvo como panelista invitada en el prestigioso congreso SOCHMET: Emprendimiento e Innovación en Salud Laboral, compartiendo su conocimiento, experiencia y visión única sobre cómo emprender en el mundo de la salud ocupacional. Adicionalmente, se vivió una jornada enriquecedora que combinó aprendizaje práctico y actividades transformadoras con la Medicina Aeroespacial: Una experiencia única interactuando con aeronaves de diferentes tipos, explorando los desafíos médicos retadores para la fisiología humana.













Agradecemos a Workmed Chile por esta gran invitación.




NOTICIAS MEDILABORAL
II congreso Chileno de Medicina del Trabajo
“Desafíos del Cambio climático para la Salud en el Trabajo”
Participamos de manera activa en este importante evento, que nos permitió llevar nuestra investigación, experiencia y conocimiento Colombiano.
Tuvimos una experiencia sumergiendonos en la Realidad Virtual y la oportunidad de presentar nuestra investigación “ATENCIÓN PSICOLÓGICA VIRTUAL O PRESENCIAL: UN ANÁLISIS ESTADÍSTICO EN PSICOLOGÍA OCUPACIONAL ”. Adicionalmente, compartimos grandes conversaciones que nos llevaron a momentos de aprendizaje junto a los participantes del congreso, compartiendo conocimientos y visiones sobre el futuro de la medicina del trabajo en Suramérica.
Estamos muy agradecidos de ser parte una vez más de este evento tan relevante.










NOTICIAS MEDILABORAL
#2
¡El
mismo día de congreso en Santiago de Chile
fuimos invitados en la JORNADA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL RIESGO EN EL PERSONAL DEL SECTOR DE LA SALUD!
Nos sentimos felices de haber sido parte de este importante evento, organizado por el Ministerio del Trabajo, la Dirección de Riesgos Laborales y la Comisión Nacional de SST para el Sector Salud.
En nuestra participación como panelistas, compartimos los hallazgos de nuestra investigación sobre riesgo psicosocial en los trabajadores del sector salud, un tema clave para el bienestar laboral. Además, como parte de nuestro compromiso con la formación y la salud, ofrecimos cursos virtuales gratuitos sobre habilidades para la vida y prevención del riesgo cardiovascular a los asistentes.
¡Gracias por invitarnos a contribuir a la seguridad y salud de los trabajadores del país!
Seguiremos trabajando juntos por un entorno laboral más seguro y saludable.










RESUMEN
Webinar Sueño y Fatiga Laboral
¿Cómo nos fue en el Webinar?
En el reciente webinar "Sueño y Fatiga Laboral: Claves para el Bienestar y Productividad", tuvimos panelistas destacados de Perú, Chile y Colombia que hicieron un llamado a priorizar el cuidado del sueño como un pilar fundamental para la salud y el desempeño profesional. Durante el evento, expertos compartieron datos reveladores sobre cómo la falta de descanso afecta no solo la productividad, sino también la seguridad y el bienestar general, enfatizando la necesidad de implementar cambios tanto a nivel personal como organizacional.
Nuestros panelistas han dejado referencias clave para quienes deseen profundizar y adoptar prácticas saludables:
Material 1: Basner, Sleep Advances, 2022, 3, 1–10. Ultra-short objective alertness assessment: an adaptive duration version of the 3 minute PVT (PVT-BA) accurately tracks changes in psychomotor vigilance induced by sleep restriction. Material 2: Sprajcer, M., Thomas, M.J.W., Sargent, C., Crowther, M.E., Boivin, D.B., Wong, I.S., Smiley, A.,Dawson, D., 2021. How effective are Fatigue Risk Management Systems (FRMS)? A review. Accid. Anal. Prev.106398.
Agradecemos su participación y los invitamos a revisar estos valiosos recursos.
Encuentre la grabación de este webinar en nuestro canal de Youtube: Medicina Laboral S.A.S







HORARIOS DICIEMBRE:
Informamos que durante las fechas decembrinas tendremos los siguientes horarios :

BOGOTÁ: NACIONAL:

24
Diciembre
Trabajamos en nuestros horarios habituales

31
Diciembre
Trabajamos hasta las 12 del medio día
Se debe revisar las agendas y/o anuncios en cada ciudad en la Plataforma EPIMONI.
Módulo ---> Solicitudes de atención.
¡Felices Fiestas!
















MEDILABORAL LES DESEA







Comunicado
Externo