Boletín Informativo MEDILABORAL
¿Porqué un boletín?
MEDILABORAL/EPIMONI
Informar
Felicitar
Actualizar

¿Es gratis?
Si, no tendrá que pagar un costo adicional para tener acceso a esta información.
Para Medilaboral es importante mantenerlo informado de nuestras novedades y procesos. Adicionalmente, queremos fidelizar y consolidar la relación con nuestros clientes.
¿Para qué sirve?
¿Cuál es su fin?
Medilaboral ha creado este espacio para mantener a las partes interesadas informadas sobre todos los cambios, actualizaciones, novedades y noticias relevantes.
Los invitamos a leerlo detenidamente y a no eliminarlo.
Este boletín es una herramienta clave para estar al tanto de todo lo que necesita saber.
¡Barranquilla nos abrió sus puertas!
¡Nueva sede en Barranquilla junto a Cafam!
Nos expandimos y tenemos nuestra nueva sede en Barranquilla, gracias a nuestra alianza con Cafam.
Porque en Barranquilla no se camina… ¡se baila! Y nosotros llegamos para dar el siguiente gran paso.
Medilaboral llega a la Puerta de Oro con una sede renovada, lista para brindar bienestar y seguridad a más trabajadores.

Cra. 47. # 84- 155
¡Agende ahora mismo!








NOTICIAS MEDILABORAL
¡Nuestro Centro Especializado de Neumoconiosis!
en Neumoconiosis
MEDILABORAL
Este Centro Especializado tiene como objetivo principal la identificación temprana de enfermedades pulmonares de origen ocupacional, como la neumoconiosis, mediante pruebas de tamizaje especializadas.
Entre ellas se incluyen: Espirometrías con técnica NIOSH, Radiografías de tórax leídas bajo el sistema OIT, Evaluaciones clínicas respiratorias por especialistas en salud ocupacional y medicina interna.
El centro está dirigido a todas las empresas del país cuyos trabajadores estén expuestos a material particulado en sus ambientes laborales, independientemente del tipo de industria. Esto incluye sectores como: Minería y canteras, Construcción, Cementeras y ladrilleras, Fundiciones y metalmecánica, Actividades de limpieza industrial, Agricultura y procesamiento de alimentos, entre otros. Las empresas que integren este centro en sus programas de vigilancia epidemiológica respiratoria podrán cumplir con los requerimientos normativos y, al mismo tiempo, ofrecer a sus trabajadores un abordaje clínico riguroso y preventivo frente a enfermedades ocupacionales.
El proyecto surge como una respuesta concreta a una necesidad epidemiológica nacional: la alta prevalencia de neumoconiosis en Colombia, frecuentemente no diagnosticada de manera oportuna. A pesar del marco normativo existente, muchas empresas aún carecen de programas efectivos de vigilancia respiratoria, lo que ha contribuido al subregistro y a la falta de intervenciones preventivas.
El Centro Especializado en Neumoconiosis estará ubicado en la sede de Medilaboral del Centro Mayor
¡Pregunte sobre el servicio, respire tranquilo, conozca más acerca del riesgo que inhala y cuide a sus colaboradores!
NOTICIAS MEDILABORAL
¡Nuestros Doctores estuvieron en Chile! ¡Tenemos buenas noticias!
Se realizó recientemente en Chile la primera certificación internacional en lectura de radiografías de tórax tipo
OIT (Organización Internacional del Trabajo), avalada por el NIOSH (National Institute for Occupational Safety and Health) de los Estados Unidos.
Este evento, liderado por el Observatorio Nacional de Neumoconiosis, marcó un hito regional al implementar, por primera vez, un proceso formativo con reconocimiento internacional en este campo.
Nuestros Doctores de Medilaboral, el Dr. Diego Parga y la Dra. Unice Noguera, ahora son especialistas altamente capacitados en enfermedades pulmonares ocupacionales. La certificación NIOSH-OIT les permite realizar una lectura estandarizada y precisa de radiografías de tórax, esencial para el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares como la neumoconiosis, silicosis y otras patologías relacionadas con la exposición a material particulado en el ambiente laboral.
En Colombia, actualmente solo tres médicos cuentan con esta certificación internacional, y ninguno de ellos pertenece a la especialidad de medicina del trabajo. Esto representa una importante oportunidad para el fortalecimiento de las competencias clínicas en salud ocupacional, especialmente considerando el alto riesgo de enfermedades respiratorias en trabajadores expuestos a partículas respirables como sílice, carbón o asbesto.
¡Vamos por buen camino para la apertura de nuestro Centro Especializado de Neumoconiosis!
¡Anunciamos ingreso de nuestro nuevo aliado y le damos la bienvenida!

NOTICIAS
MEDILABORAL
MEDILABORAL EN EL 45° CONGRESO COLOMBIANO DE
MEDICINA DEL TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL
¡Confirmado!
Medilaboral participará en el 45° Congreso Colombiano de Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional.
• Bogotá
• Hotel Grand Hyatt
• 28 de abril al 1 de mayo de 2025
Un espacio clave para avanzar en salud y seguridad en el trabajo.
¡Nos vemos en el congreso!


Comunicado
Externo