ASAMBLEA PERMANENTE FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS PROPUESTA ACADÉMICA Y DE MOVILIZACIÓN DE LA ASAMBLEA PERMANENTE PARA LA SEMANA DEL 31 DE OCTUBRE AL 4 DE NOVIEMBRE En el marco de la asamblea permanente se ha estipulado un cronograma general susceptible de modificaciones donde se reúnen distintas actividades de movilización y estudio que buscan aportarle al proceso estudiantil nacional en su lucha por alcanzar los objetivos de la MANE determinados a continuación como: 1. Hundir el Proyecto de Reforma a la Ley 30 2. Crear una propuesta alterna por parte de los estudiantes que sea realmente democrática y que cumpla con las necesidades del país. 3. El fortalecimiento del movimiento estudiantil. En ese sentido la primera actividad que proponemos es una asamblea con toda la comunidad académica de la facultad, donde se expongan las distintas posiciones de los estudiantes y las de los proyectos curriculares, por lo cual convocamos a todos los estudiantes, coordinadores y profesores para que asistan y participen. Esta se desarrollará el lunes a las 8 de la mañana. Como segundo aspecto se ha estipulado para el lunes y el miércoles el desarrollo del congreso de la reforma a la ley 30 que tiene como objetivo principal avanzar en la construcción de la propuesta alternativa desde la comunidad académica, al trabajar el programa mínimo de los estudiantes. La metodología del evento consiste en que los estudiantes y profesores se dirigirán a cada uno de los salones en los horarios habituales, donde usualmente reciben clases y de acuerdo al piso donde se encuentren trabajarán uno de los temas del programa mínimo de los estudiantes de la siguiente forma: 1. 2. 3. 4. 5.
Piso: Financiación. Piso: Autonomía. Piso: Calidad Académica. Piso: Relación Universidad – Sociedad. Piso: Libertades Democráticas y Bienestar
Nota: Los profesores (o en caso tal que el profesor no asista, el grupo de estudiantes), deben recoger a la entrada del edificio un documento guía y los insumos para el debate en el salón. Es también importante aclarar que se tomarán asistencias como si fuera una jornada normal. Se recomienda consultar el grupo: ASAMPLEA PERMANENTE UD VIVERO en Facebook o enviar un correo a asambleapermanenteviveroud@hotmail.com para encontrar documentos insumo para las discusiones.