Trabajo de Fin de Grado "Diseño de una herramienta de clasificación y valoración en cooperación internacional. Prototipo de conjunto básico según la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud"
Autora: Laura Solís Casado
La cooperación internacional está caracterizada por la atención a un amplio número de personas, con diferentes orígenes, costumbres y factores involucrados en su estado de salud. Desde el recurso de la Facultad Padre Ossó en el que se ofrece asistencia de rehabilitación telemáticamente a los usuarios de un dispensario en Kalana, Mali, se detecta le necesidad de disponer de un registro de valoración rápido y aplicable a toda la población. La Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Salud y la Discapacidad (CIF) aporta este lenguaje universal mediante unas hojas de clasificación y evaluación llamadas conjuntos básicos.