Enretail N°99 - Octubre 2018

Page 1


64



4



6



8

Sumario

24

OCTUBRE 2018 INFORMES ESPECIALES

24 | AUDIO PORTÁTIL EL SONIDO A CUESTAS

12 | TIEMPO LIBRE: ¿CÓMO APROVECHAR LA TEMPORADA DE VERANO?

18 | TELEFONÍA CELULAR: EN LA VARIEDAD ESTÁ LA OPORTUNIDAD

EMPRESAS Y NEGOCIOS 32 | devolo desembarca en Argentina de la mano de Agro & Tec

50 | Zanella cumple 70 años y anuncia novedades

34 | TIZI Deco presenta muebles de descanso como nueva propuesta para el canal

52 | Emprendedores: un nuevo nicho de la mano de Brother

36| CallSeg Energy, una alternativa al consumo energético

54 | Anunciada la nueva multiprocesadora Tower

38 | Muebles para armar: La propuesta de Centro Estant

EVENTOS

40 | LEDVANCE, innovación y calidad en iluminación

56 | FIMAR 2018: Las demandas de la industria del mueble

42 | ¿Cómo vender la tecnología 4K de LG?

58 | Grupo Márquez y Red del Hogar: Una integración que potencia oportunidades

44 | Unikomex: Valor agregado para el retail 48 | MABE amplía su portfolio de cocinas

60 | eCommerce Day 2018 reunió a 3500 profesionales de la industria


4


10

Editorial

Mirar hacia adelante La coyuntura genera incertidumbre. Un dólar que no da tregua y se traslada a los precios de los electrodomésticos. Una inflación que impacta directamente sobre el poder adquisitivo del consumidor y una economía que no arranca. Pero el sector, una vez más, da pelea. Los fabricantes intentando aguantar los costos para no tener que aumentar aún más los precios. Los retailers comprando lo justo y necesario. En medio de este contexto desalentador, los jugadores de la industria ponen en los últimos meses del año todas las fichas. Apalancados en fechas como el Día de la Madre, la llegada del verano y posteriormente Navidad, esperan remontar sus ventas. En esta edición, nos anticipamos a la temporada veraniega con un informe con las principales propuestas de productos para disfrutar al aire libre. Los principales proveedores de artículos de camping, jardín y bicicletas, muestran sus productos destacados para la próxima temporada.

Oscar Súarez Director Editorial osuarez@mediaware.org

Rocio Bravo Contenido rbravo@mediaware.org

Por otro lado, un especial sobre las últimas tendencias en audio portátil, un segmento que escapa a la coyuntura y no para de crecer en ventas. Por último, un informe sobre los smartphones destacados de marcas y mayoristas para vestir las góndolas locales. Septiembre, como todo año, inaugura la temporada fuerte de eventos para el canal. Allí estuvimos y te mostramos todo lo sucedido en los pasillos de FIMAR en su edición de primavera que se lleva a cabo en Buenos Aires. También, te compartimos un resumen del eCommerce Day Buenos Aires y todos los detalles de una nueva edición del evento del Grupo Márquez que, esta vez, se unió a Red del Hogar, y juntos potenciaron su propuesta para los socios de ambos grupos. Nos vemos la próxima con un resumen detallado sobre el resto de los encuentros importantes para el canal: Intergroup, Red Acero y Hogarnet. ¡Hasta noviembre!

Matías Perazzo Director mperazzo@mediaware.org

Romina Maggio Desarrollo de negocios rmaggio@mediaware.org

Suscripciones: suscripciones@enretail.com Para publicar en este medio: ventas@enretail.com www.enretail.com Precio del ejemplar: $100 Consultar por suscripción anual La empresa editora no se responsabiliza por las opiniones o conceptos vertidos en los artículos, entrevistas y avisos. Prohibida su reproducción parcial o total sin la expresa autorización del editor Puede leer y descargar la versión digital de esta revista o números anteriores en www.enretail.com

@enretail /enretail Buenos Aires - Av. Jujuy 2073 piso 2 Distrito Tecnológico Tel.: +5411-4308-6642

Revista Enretail



12

Informe especial | Tiempo libre


Informe especial | Tiempo libre

Con la temporada más cálida del año pisandonos los talones, tiempo libre, jardín, camping y rodados son categorías que se perfilan como las “salvadoras” luego de meses de consumo retraído. El sector se muestra esperanzado de cara a los últimos meses del año y aguarda por fechas como Navidad para revitalizar la industria y generar movimiento en las góndolas. Una oferta cada vez más variada; mayoristas que apuestan a la temporada e incursionan en nuevos segmentos; combos atractivos; todo vale a la hora de seducir al canal y hacer frente a los momentos de crisis. En este informe, los destacados de algunas de las marcas que quiere potenciar el negocio en el verano y disfrutar de actividades al aire libre.

13


14

Informe especial | Tiempo libre

Tas-Eme “Como lo venimos haciendo desde hace décadas, seguimos avanzando con propuestas innovadoras en parrillas de nuestra ya conocida línea “PONDEROSA” en sus versiones, carbón, gas y la recientemente lanzada PONDEROSA Energy Grill como primera versión eléctrica de nuestra fábrica. Todas íntegramente realizadas en nuestros talleres”, dice Cristian Goljevscek, Gerente Comercial de Tas-Eme. Y continúa: “Los cambios que venimos haciendo serán bien apreciados por nuestros clientes, ya que salimos de la generalidad de las ofertas clásicas en el mercado y pretendemos imponer una

tendencia, personalizando nuestros productos al gusto y necesidad del consumidor. Por ello, trabajamos sobre accesorios y nuevos productos; que estamos seguros, serán valorados al momento de elegir nuestros productos”. Sobre las novedades de la empresa, el ejecutivo cuenta: “En las PONDEROSA Master Grill versión carbón hemos cambiado el color de las mismas por un atractivo gofrado plata viejo, reemplazando las clásicas color rojo. La Parripampa, la más económica de nuestra línea, se ha cambiado el color negro haciéndola más juvenil con un gris claro texturado que mejora su vista notablemente. Por último, en las versiones de gas, se han realizado modificaciones en la estética, cambiando la pintura y detalles del frente. En su funcionalidad se agrandó la capacidad de la grasera y hemos incorporado un difusor de calor individual por cada quemador, lo que mejora notablemente la distribución del calor y el impacto de la llama sobre las grillas, logrando una cocción más pareja”. Sobre cómo la empresa le está haciendo frente a la coyuntura compleja que atraviesa el mercado, el ejecutivo sostiene: “En las versiones de parrillas a gas y eléctrica, sumamos valor a cada unidad, extendiendo su uso no sólo una simple parrilla, sino a la preparación de otras recetas que necesiten horneados sencillos. La solución de los espacios y movilidad están dadas con carros que se venden por separado o en combo y, por último, la protección está resuelta con fundas para cada línea y tamaño”.

Trabajamos sobre accesorios y nuevos productos; que estamos seguros, serán valorados al momento de elegir nuestros productos. Cristian Goljevscek, Gerente Comercial de Tas-Eme

Y concluye: “Todos los accesorios se adaptan a ambas versiones logrando que, partiendo de un producto, tanto el comerciante como el consumidor, puedan ir agregando estos complementos para llegar a la versión más completa de la línea sumando facturación y satisfacción en su uso respectivamente”.



16

Informe especial | Tiempo libre

Instto “Instto apunta a un mercado objetivo y se mantiene en constante crecimiento. Ofrecemos productos para aquellos deportistas que deseen optimizar sus tiempos, ejercicios e inclusive disfrutar de la vida al aire libre. Consideramos que la salud es lo primero y nuestros productos aportan valor a los usuarios para que cada uno pueda superarse cada día dentro de sus actividades deportivas”, dice Carlos Marcón, Regional Sales Director de Instto.

Carlos Marcón, Regional Sales Director de Instto

al mercado y a nuestros partners, al crecimiento continuo durante el 2019”. La marca destaca el modelo inSport 3, siendo un Sport Watch GPS con más precisión y autonomía. Capaz de medir la velocidad promedio, tiempo, distancia, calorías quemadas entre otras funciones deseadas por los deportistas. Luego, el inSport Cardio, un Sport Watch con banda para medir la frecuencia cardiaca con una increíble precisión de +/- 1 BPM y alertas de máximo y mínimo de pulsaciones. Por último, Marcón se refiere al diferencial de la marca: “Instto se posiciona en un nicho de mercado con un crecimiento anual del 48%.

Nuestros partners cada vez son más, y por ello estamos cada día mejorando las vías de comunicación y soporte para que cada uno de nuestros partners y usuarios sean beneficiados. Siempre con el claro objetivo de optimizar los tiempos de respuesta y agilizar el negocio mejorando la rentabilidad de nuestros partners”.

Solution Box Llega el calor, las actividades al aire libre y con ellas las novedades. Solution Box suma a su portfolio la reconocida marca Razor. Gustavo Di Stasi, Gerente Comercial de Retail en el mayorista expresa: “Razor es una marca americana de la que fuimos nombrados distribuidores oficiales para Argentina y Uruguay, líder en su categoría y un surtido argentina La marca cuenta con tres líneas diferentes: la NO eléctrica, con monopatines y patinetas para diferentes edades y actividades y la eléctrica que incluye desde motos (Motocross) eléctricas, como la MX650 para adolescentes y adultos, que

Y continúa: “La tendencia más notoria se la llevan nuestros Sport Watch con GPS y con medidor de ritmo cardiaco. Seguido por los auriculares que son el compañero ideal a la hora de realizar actividades físicas, al aire libre con nuestros parlantes con la posibilidad inclusive, de conectar dos al mismo tiempo. Siempre apuntando a la mejor oferta de valor”. Según detalla el ejecutivo, la propuesta es continuar el desarrollo del mercado argentino, haciendo foco en el canal retail y en los resellers oficiales brindando soporte, entrenamiento y más mediante herramientas online y F2F. “Apostamos

Gustavo Di Stasi, Gerente Comercial de Retail de Solution Box


Informe especial | Tiempo libre

alcanza los 35 kilómetros por hora, y la MX350 para un público menor hasta monopatines, para chicos, de menos velocidad; adultos con mayor velocidad y capacidad. Por último, un cuatriciclo eléctrico para niños. Todos estos productos cuentan con garantía en el país y piezas para recambio. . Según comenta el ejecutivo, estos productos se van a comercializar a través el retail tradicional, resellers de Mercado Libre y canales CORE (indumentaria, bicicleterias, concesionarias etc). Para concluir, Di Stasi asegura que “comercializar este tipo de productos es un muy buen negocio, rentable y que posibilita a nuestros clientes tentar en sus locales a un público que quizá hoy no tienen. Son lineales novedosos para el canal por lo que el feedback que estamos recibiendo es muy bueno, pero hay que asesorarlos y capacitarlos. Estaremos enfocados en este aspecto como así también en la generación de demanda preparándonos y posicionándonos para un cierre de año fuerte. Es una muy buena oportunidad para que el negocio tradicional del retail pueda enfocarse en otro segmento de cliente que hoy no tiene, que hoy no entra a su local”. Con esta marca, Solution Box apuesta a consolidarse como líder en este nuevo segmento ofreciendo como siempre innovación y calidad.

Futura Luciano Testa, CFO de Futura, habla de las novedades en bicicletas para esta temporada y de cómo está el mercado. “Consideramos ser una empresa competitiva en cuanto a conducta, precios y productos.Teniendo en cuenta el difícil marco social-económico, estamos obligados a dar rápidas y coherentes respuestas”, dijo. Y agrega: “Entendemos que ello debería otorgar a nuestros clientes una gran dosis de confianza para definir

que bicicletas exhibe en sus salones”. En tanto a nuevos lanzamientos, el vocero comenta: “Seguimos demostrando el alto nivel técnico que nuestros diseñadores aplican. Muestra de ello son los modelos Gazelle 29¨, Pantera 29¨, Mantis 26 ¨ y ¨CountryMan”. Y detalla: “Está ingresando nuevamente a producción nuestro tope de gama ¨Gazelle 29¨,una bicicleta de altas prestaciones técnicas, frenos a discos hidráulicos de 160 mm, post mount, horquilla con suspensión y bloqueo, 27 velocidades 9*3, movimiento de dirección integrado 10 pcs, cableado interno y Shimano Altus, entre otra bondades” También, según el vocero, desde Futura han completado el lineal de gama media con el nuevo modelo Cheetah 26 ¨ de 21 velocidades con cuadro de aluminio y suspensión delantera. “Un producto altamente competitivo en la entrada de la gama media, con suspensión delantera, cadena KMC, caja sellada, cambios punto a punto, frenos V-Brake de Aluminio, que llega en colores : Azul, Negro/Amarillo, y Negro Naranja”.

17

Además, indica que han lanzado un nuevo producto para hombres. “Se llama ¨CountryMan¨, una bicicleta 100% urbana y superligera, de bajísimo mantenimiento, freno contrapedal, pie doble, caja sellada, palancas de eje cuadrado, guardabarros extralarge, super elegante y acorde a lo que demanda el público masculino de hoy. Está disponible en tres colores Verde Ingles, Negro y Gris Plomo. Por último, el responsable mencionó el exitoso modelo ¨Carolina¨. “El mismo se ha renovado y porta ahora un hermoso cuadro de aluminio hidroformado, cambia su pie lateral anterior por un nuevo pie doble. También cambia de manubrio y de stem, llevando ahora manubrio cromado y stem de aluminio. Está disponible en colores rosa, celeste y negro confirmando, por todo lo expuesto, el liderazgo del segmento medio de bicicletas de mujer”.


18

Informe especial | TelefonĂ­a celular



20

Informe especial | Telefonía celular

Si bien el año comenzó con perspectivas optimistas para los fabricantes y mayoristas de celulares, el contexto actual, la devaluación del peso y una inflación por encima de lo esperado, se traduce en un impacto directo en la venta de equipos. Sin embargo, teniendo en cuenta que los smartphones se han convertido en un “bien de necesidad” para las personas, si bien se espera que bajen las ventas, esta baja se verá mucho más en los equipos de alta gama y no así en los “low cost”. Según estiman en el sector el segmento 2018 finalizará con ventas de 9,8 millones de equipos. Vinculado con ello, los celulares de la gama premium fueron los que más cayeron en unidades en junio, con una baja del 60%, mientras que los de gama alta cayeron 36%; los de gama media, un 22%, y los más bajos, un 11%. Teniendo en cuenta esto, muchos grupos y fabricantes apuestan a la incorporación de equipos de gama media y baja para “seducir” al consumidor que, a pesar de la crisis, decide renovar su equipo o se ve obligado a hacerlo. Vinculado con ello, según el informe “Tecnología en el hogar – 2018” realizado por Carrier y Asociados en el 2º semestre de 2017 y el 1º de este año casi la mitad (46%) de los usuarios de Internet renovó su smartphone. Del estudio también se desprende que el canal exclusivamente online (sin considerar los sitios de los operadores y de las cadenas de retail) fue utilizado por el 12% de quienes renovaron en el último año. En relación con el lugar de compra del equipo, se observa un reacomodamiento en los últimos tiempos. Por un lado, los operadores siguen perdiendo lentamente terreno, habiendo sido elegidos por el 44% en el

Pedro Pastor López, Director de desarrollo de producto Kodak Smart último año. Inversamente, las cadenas de retail, tanto en sus bocas offline como online, siguen creciendo para llegar al 21%. Los factores precio y promoción son los grandes impulsores de las ventas. Sin embargo, de acuerdo con Victoria Calandri, Commercial Senior Assistant en GFK Argentina, “respecto al año pasado los players cambiaron su performance. Sim Free se está reduciendo a menos del 40%, mientras que los Carriers están recuperando su share a creciendo 60% en lo que va del 2018 en unidades”. En cuanto a los indicadores de Smartphones, en unidades hubo una caída del 1,7% aproximadamente. Mientras que en ticket promedio se dio un crecimiento del 47,7%; y en facturación al alza fue del 45% aproximadamente. Por el lado del rango de pulgadas, según la consultora aumentaron 81% los modelos superiores a 5,5”. Es decir, que hay una marcada tendencia hacia las pulgadas más grandes. Dicho esto, en las siguientes páginas te mostramos cuál es la oferta de marcas y mayoristas para engalanar las góndolas y tentar a los consumidores, aún en

tiempos de crisis.

Kodak La oferta de Kodak pretende cubrir el rango completo de terminales, desde la gama de entrada hasta la media-alta. “Actualmente tenemos en mercado dos dispositivos, el Kodak Smartway M1 y el Kodak Smartway X1 de gama media-baja y media respectivamente, y próximamente estaremos lanzando un dispositivo de entrada, completando el portfolio con otro dispositivo más, de gama media-alta, en el primer trimestre de 2019”, detalla Pedro Pastor, Director de Desarrollo de Productos de Kodak. Y sigue: “Todos nuestros dispositivos se caracterizan por tener un precio ajustado y especificaciones por encima de la media en sus respectivas franjas de precio. Como dispositivos Kodak, nos centramos especialmente en la calidad de la pantalla y la cámara, tratando de hacer honor al recorrido de la marca como líder en fotografía e imagen durante muchos años”. El vocero se refiere también al



22

Informe especial | Telefonía celular

consumidor argentino. “Percibimos que el mercado aún no se encuentra completamente maduro. El consumidor medio no tiene conocimiento profundo de la tecnología, observamos que la presión de la fuerza de ventas y las ofertas juegan un papel crucial en el momento de la adquisición. Esto se refleja

el mercado de forma continuada y hemos conseguido una gran flexibilidad a la hora de crear un producto en tiempo reducido,

introducir sus dispositivos en el mercado. “Ese, en sí mismo, es un objetivo suficientemente ambicioso como para poder estar contentos. Hemos percibido un freno en la categoría debido a todas las turbulencias económicas que sufre el país y que el consumidor está buscando precios más económicos, pero creemos que las ventas van a repuntar sobr todo en las gamas más económicas. Más que nunca, la relación calidad-precio puede ayudarnos a cerrar un año exitoso”.

Samsung

Federico Vara, Gerente de Producto de la división Mobile de Samsung

en el share del mercado, en el que pocas marcas retienen un gran porcentaje de ventas. Si revisamos otros mercados más maduros, como el europeo o estadounidense, se puede observar que el mercado está mucho más distribuido, hay más jugadores y la marca influencia menos en el momento de la compra. Aquí, los drivers de venta principales son el precio y la confianza en el producto, dicha confianza se basa principalmente en percepción de la marca que tienen los consumidores”, asegura. Y comenta: “Desde la marca estamos continuamente investigando cuáles son los nuevos avances en tecnología que pueden ofrecer un diferencial al usuario. Analizamos

pudiendo así adaptarnos a un mercado tan cambiante como este. Nos concentramos en ofrecer la mejor experiencia posible, tanto a los usuarios como a nuestros clientes, desarrollando estrictas políticas internas de calidad de servicio, esperando que nuestra respuesta les aporte un plus a a hora de confiar en nuestros productos. Asimismo, apoyamos nuestros clientes con información completa de los dispositivos, queremos ser transparentes para que, sabiendo lo que compran, entiendan su valor y nos ayuden a transmitirlo a los consumidores”. Respecto a este año, el ejecutivo dice estar muy satisfechos por haber conseguido

“Desde Samsung ofrecemos un amplio portfolio de productos con servicios diferenciales, pensados en las necesidades particulares de cada tipo de usuario. La clave es el foco en el consumidor como eje de construcción de valor para nuestras tecnologías. Buscamos diferenciarnos brindando tecnología móvil que está diseñada para ser significativa, aportando nuevas posibilidades a cómo la gente vive, trabaja, explora, comparte y crea”, expresa Federico Vara, Gerente de Producto de la división Mobile de Samsung. Y sigue: “Es por esto que en Argentina contamos con innovadores smartphones de cada una de las líneas de la familia Galaxy: J, A, S y Note, para poder ofrecer productos que se adapten a los estilos y exigencias de cada usuario”. Por otro lado, agrega el ejecutivo, “buscamos ir más allá de hacer buenos productos y brindar servicios de calidad. Endentemos que las empresas que hacen la diferencia en la industria se esfuerzan por construir un ecosistema donde sus partners también pueden prosperar e inspirarse y así fomentar el crecimiento de la industria”. Según el ejecutivo, Samsung es uno de los principales marcadores de tendencia


Informe especial | Telefonía celular

en la industria. “Nuestros consumidores buscan diseño y una buena performance, una cámara simple de usar, pero muy poderosa y un dispositivo que sea lo suficientemente avanzado y funcional, con un tamaño de pantalla grande que les permita ejecutar cómodamente dos aplicaciones al mismo tiempo, poder mirar sus videos favoritos en alta definición y navegar sin interrupciones, con una batería que los acompañe durante todo el día”. Los últimos lanzamientos de Samsung incorporan innovaciones focalizadas en una vida activa para acompañar al usuario en sus experiencias del día a día; combinando funcionalidad y estilo. Para quienes privilegian la innovación y el diseño, Samsung dispone del Galaxy S9. Si necesita una pantalla más grande, el Galaxy S9+. Para aquellos que buscan hacer más cosas y crear más, el Galaxy Note8 con el expresivo S Pen es la mejor opción. Los amantes de las selfies pueden elegir entre el Galaxy A8 y A6+, dos dispositivos con una poderosa cámara y funciones avanzadas para obtener las mejores fotos. Por último, combinando precio y calidad, los Galaxy J son la línea más vendida de América Latina y se destacan por ofrecer funciones inteligentes tanto para el trabajo como para el entretenimiento. “Por otro lado, con programas como Galaxy para siempre, queremos que los usuarios puedan acceder a la más avanzada tecnología de una forma fácil y a un precio diferencial, entregando su celular – sin importar la marca – como parte de pago”, expone Vara. En cuanto a cómo preparan al canal para la comercialización de este tipo de productos, el vocero explica: “Desde Samsung Argentina buscamos ofrecer las mejores experiencias y demostraciones de producto. Es por esto que contamos

con un equipo especializado en training, encargado de capacitar e instruir sobre el uso adecuado de nuestros productos y así ofrecer servicios de calidad”.

Kanji Kanji también está incursionando en el mundo de la telefonía celular. “El mayor diferencial en esta categoría es un celular excelente en cuanto a prestaciones con un precio de mercado increíble”, dijo Alejandro Waisman, Gerente Comercial Fag Sistems. El vocero se refirió al modelo Fon de Kanji, el cual, según indica, va a ser muy agresivo con respecto a precios. Y agrega: “vamos a estar en un PV cercano a los 699 pesos”. El Kanji Fon es un celular 2G, con una carcaza plástica muy resistente; y cuenta con slots para 2 tarjetas sim y una memoria externa. “Es un móvil ideal como un primer celular, para flotas, etc.”, remarca. Y agrega: “En este contexto de mercado enfriado, creemos que el consumidor va a

Alejandro Weisman, Gerente de Ventas Retail Kanji Fag Sistems

23

privar el precio, luego las prestaciones y luego la marca. Por eso vamos a seguir desarrollando y consiguiendo productos novedosos, con buena performance y un costo inigualable”. Referido a cómo preparan al canal para la comercialización de este tipo de productos, Waisman dice: “Le daremos soporte con mucha información sobre productos y siendo agresivo con los precios. También estando muy cerca del usuario final estando especialmente activos en todas las redes sociales. Para finalizar, respondiendo a cómo ven el año, el vocero agrega: “Este es un año de transición, con todo el contexto que ya conocemos post devaluación. De todas formas, pensamos que a fines de año el mercado se va a ir recuperando poco a poco”.


24

Informe especial | Audio portรกtil


Informe especial | Audio portátil

L

a manía por estar conectados todo el tiempo, el auge de la reproducción de música en línea y el crecimiento de las redes sociales son factores que le dan a la música un protagonismo indiscutido. Y si a la música se la puede llevar a todos lados mejor aún. Hace tiempo que la categoría de audio portátil viene creciendo y este año no parece ser la excepción. A pesar de la coyuntura compleja, de un dólar fluctuante, los dispositivos para escuchar música en cualquier parte y potenciar las posibilidades de cualquier smartphone cada vez son más y mejores. Según datos compartidos por Martin Btesh, Semi Senior Commercial Assistant

25

Consumer Electronics de GFK Argentina, respecto del año anterior y en unidades, en altavoces hubo un crecimiento del 130%. Por su parte, el segmento de Docking Mini Speakers creció un 43% y el de auriculares creció un 24%. Es importante mencionar, que ante un horizonte incierto, consumo retraído y una moneda local que pierde valor, muchas marcas han incorporado productos que les permite competir en precio, pero “sin descuidar la calidad”, según las propias marcas aclaran. En las siguientes páginas, un recorrido por los productos destacados de los principales jugadores de la categoría.


26

Informe especial | Audio portátil

TGW Según Damian Risatti, Account Manager de TGW, “actualmente la demanda de audio está retrasada a causa de la baja en el consumo. Normalmente la temporada de audio comienza en septiembre con un pico muy marcado en el mes de diciembre. Ante esta situación, el consumidor está buscando equipos más económicos durante los primeros meses de la temporada, esperando para realizar una inversión importante más adelante si su economía se lo permite”. Es por eso, agrega el vocero, “que la tendencia en audio portátil actual apunta a parlantes chicos, pero con una potencia suficiente para utilizar en el exterior, dejando abierta la posibilidad de crecimiento a las torres de sonido en el mes de diciembre” Para hacer frente a la demanda, la empresa cubre toda la gama de necesidades del cliente con parlantes que

van desde 4,13” con una potencia de 6 watts RMS hasta parlantes potenciados y profesionales de 15” con una potencia de 220 watts RMS. “Siempre priorizando la calidad de sonido y de todos los componentes de cada modelo para que la experiencia del cliente siempre sea placentera”, asegura Risatti. El ejecutivo comenta también que esta temporada están comercializando por primera vez el IPHO40, “un parlante chico portátil con muy buena calidad de sonido y con la particularidad de que se pueden enlazar entre sí para lograr mayor potencia y un sonido envolvente”. También se destaca la línea MICRO que viene en 4 tamaños (6”, 8”, 12” y 15”) con una estética elegante y caja de madera lo que lo hace apto tanto para exteriores como para un living de una casa. Todos vienen con control remoto y micrófono inalámbrico.

La tendencia en audio portátil actual apunta a parlantes chicos, pero con una potencia suficiente para utilizar en el exterior. Damian Risatti, Account Manager de TGW

En términos del valor agregado que ofrece la empresa al canal para que elija comercializar sus productos, expresa: “Nuestra empresa se caracteriza por las exhibiciones realizadas en los puntos de venta, el servicio de repositores externos y de Trade Marketing asistiendo en la venta y capacitando a vendedores. Adicionalmente a esto, tenemos un excelente servicio de postventa ya que contamos con servicio técnico propio”. Y concluye: “Estamos en todos los retails del mercado, ya sean hipermercados o especialistas, participando activamente en publicaciones y catálogos dándole una gran exposición a nuestra marca en todos los canales”.



28

Informe especial | Audio portátil

Genius Vanesa Docampo, Territory Manager de Genius expresa: “El mercado argentino este año está muy cambiante por las idas y venidas de la economía. No obstante, el de audio es un segmento que no detiene su crecimiento y observamos que se mantiene el consumo”.

con un atractivo diseño redondo, que viene en colores negro, naranja, rojo, azul y verde. Este equipo usa tecnología bluetooth 4.1 y acústica de última generación, dando una experiencia de sonido satisfactoria en hasta 10 metros del dispositivo bluetooth emisor. Los modelos SP-920BT y SP-925BT cuentan

30 metros del dispositivo emisor, cuenta con una diadema de acero y orejeras giratorias que le otorgan estabilidad y durabilidad. Es liviano, cómodo y transportable y se encuentra disponible en color gris hierro. La MT-20 es una barra de sonido surround portátil. Se trata de un gadget fundamental para los usuarios que requieran un equipo fácil de trasladar y capaz de proveer audio de calidad con poderosos bajos. La idea de esta barra es poder traerle al usuario promedio una experiencia de sonido similar a la del cine cuando disfrute películas desde su hogar. Es capaz de funcionar por más de 10 horas con una sola carga, en cualquier lugar. Esto es suficiente para reproducir unas cinco o seis películas sin que haga falta enchufarla a cargar en ningún momento. Además, su diseño que combina la experiencia moderna de los accesorios actuales con el aspecto vintage de los clásicos reproductores de décadas pasadas.

Vanesa Docampo, Territory Manager de Genius

Irion Según la vocera, el diferencial respecto a la competencia es la calidad del producto en cuanto a su durabilidad, funcionalidad y diseño, respecto a su precio. “La propuesta de Genius en altavoces es ofrecer productos con diseños superadores entre modelos, con alta calidad de sonido, detalles en las formas, aspecto y peso, sin descuidar el aspecto estético. Están pensados para acompañar el estilo de vida de cada consumidor”. Los parlantes de la línea bluetooth, SP-906BT, SP-920BT y SP-925BT y los auriculares HS-930BT y HS-940BT, pensados para actividades al aire libre o para llevar a la playa durante las vacaciones. El parlante SP-906BT proporciona la máxima portabilidad

con tecnología bluetooth 4.0 que transmite música de forma inalámbrica desde cualquier dispositivo móvil. En cuanto a los auriculares, la marca ofrece dos alternativas. Por un lado, el modelo HS-930BT, que se asocia fácilmente a todos los dispositivos bluetooth, trae una acústica clara y sólido rendimiento de graves, en hasta 30 metros de distancia del dispositivo emisor sin necesidad de utilizar un cable. Gracias a su diadema plegable y funda de transporte el auricular puede guardarse en cualquier bolso o mochila sin ocupar demasiado espacio. Está disponible en negro, blanco y rojo. En tanto al HS940BT, además de reproducir música por más de 20 horas a una distancia de hasta

“En los últimos años, la demanda de audio portátil y accesorios portátiles es

Leonel Bazilis, Gerente Comercial de Irion



30

Informe especial | Audio portátil

de constante crecimiento. Los usuarios cada vez tienen más conocimiento sobre estos productos y cada vez es mayor el porcentaje de personas que los utilizan a diario”, plantea Leonel Bazilis, Gerente Comercial de Irion. Y sigue: “Los consumidores están siempre a la expectativa de innovación, originalidad y, sobre todo, calidad/precio. Buscan tendencias y diseño. Ya no se trata solo de cubrir la necesidad de audio o de batería. Esto es lo que distingue a Trust con sus líneas Fyber y Urban. La marca constantemente lanza productos renovados, originales, y como siempre de gran relación calidad/precio”.

y de vanguardia, de excelente calidad y con excelente packaging como toda la línea Trust; es una muy buena y original alternativa en góndolas. Con la distribución exclusiva de Irion, desde siempre acompañando al canal de retail, con excelentes resultados en los lineales que comercializamos. con amplio conocimiento, gestión, seguimiento de exhibición y acciones”. Por otro lado, “los auriculares Fyber son plegables, con cómodas almohadillas

acercan fechas clave para esta categoría como el Día de la Madre, la Navidad o el verano. Vemos que la demanda va hacia la movilidad y por eso ofrecemos opciones Bluetooth todo terreno”, enfatiza Maximiliano Hernández, Regional Manager Logitech Cono Sur. En términos de productos, el ejecutivo comenta: “Hace poco anunciamos la incorporación de la línea WONDERBOOM Freestyle Collection, con cuatro nuevas

Irion abastece al canal de retail hace años, siempre con propuestas de productos potenciales, con buenos resultados, aceptación en góndola para la venta de impulso y en los últimos tiempos ganando mucho terreno en las plataformas online con acciones también en este canal. Siempre contando con el respaldo de Trust, una empresa holandesa de más de 30 años en el mercado. La marca tiene un lineal activo de más de 300 productos en Argentina, con un fuerte desarrollo de marketing hacia el consumidor final y con gran llegada a través de las redes. El lineal seleccionado y ya en góndola de retail tiene excelentes resultados, todos con crecimiento de reposición. La marca se insertó en el mercado a través de su lineal de Gaming, los buenos resultados abrieron las góndolas a las líneas URBAN con el mismo resultado y aceptación en los consumidores finales. Sobre el valor agregado que ofrece la empresa al canal para que elija comercializar sus productos, el ejecutivo detalla: “La novedosa línea de auriculares Fyber de diseños originales

Maximiliano Hernández, Regional Manager Logitech Cono Sur para los oídos, Sonido de gran calidad, Para disfrutar de música y llamadas telefónicas, micrófono integrado y mando a distancia para responder llamadas y controlar la reproducción de música. El mando a distancia funciona con dispositivos iOS y Android, acceso rápido al asistente de voz de su smartphone (Siri, Google Assistant, etc.)”.

Logitech “Las expectativas son alentadoras y nuestro stand oficial en Unicenter Shopping está funcionando muy bien. Se

opciones para el parlante WONDERBOOM, que se destacan por sus diseños y colores inspirados en el estilo freestyle y tribus urbanas. Además, pronto lanzaremos la nueva generación MEGABOOM 3 y BOOM 3 que incluyen mejoras como: sonido aún más potente, magic button, base de carga, mejor portabilidad y tejido de alto rendimiento (IP67 contra agua y polvo, flota y resiste golpes). Sobre la propuesta de la empresa, Hernández dice: “Nuestra familia de parlantes inalámbricos Bluetooth de 360° grados Ultimate Ears incluye los modelos: MEGABOOM 3, BOOM 3 y WONDERBOOM. Se trata de speakers


Informe especial | Audio portátil

que ofrecen experiencias impresionantes, son indestructibles, resistentes a golpes y al agua (calificación IPX7, aguantan 30 minutos sumergidos en 1 metro de profundidad). Desarrollados para ser llevados a dónde los usuarios quieren y para escuchar (y compartir) música cuándo y cómo sea. Sin dudas, son el compañero ideal para la ducha, la playa o pileta. Además, la aplicación Ultimate Ears permite emparejar de forma inalámbrica dos o más parlantes para multiplicar la diversión”. Para concluir, el ejecutivo se refiere al valor agregado que ofrece la empresa al canal para que elija comercializar sus productos: “Los parlantes Ultimate Ears son una propuesta innovadora por su calidad y prestaciones. Una alternativa interesante que combina diseño y buen precio. Son cómodos y fáciles de usar, con un panel de íconos + y – para subir o bajar el volumen. Su diseño 360° permite que el sonido se escuche desde cualquier ángulo, y son resistentes a golpes/ caídas y agua”.

Novo Concepto “La demanda es inestable”, plantea Miguel Weinstelbaum, PM de ONSET en Novo Concepto. “La fuerte suba del dólar provocó una incertidumbre de precios que hace impredecible el mercado. El cliente opta por consumir a demanda, manteniendo su stock en un mínimo necesario para operar”. Ante este escenario, dice el ejecutivo, “el consumidor tomó una posición mucho más selectiva en los productos a adquirir, exigiendo calidad a costos accesibles. Pero también seleccionando marcas según el diferencial que puedan ofrecerle, demandando servicios, como la rápida resolución en caso de RMA, atención y soporte técnico a través de los portales de la marca. También en esto hacemos foco

para que nos elijan, agregando servicio detrás de cada producto. Entendemos que no todo es precio, la calidad, el packaging y el servicio, hacen la diferencia”. En cuanto a las tendencias más notorias de la categoría, “muchas marcas han incorporado productos de menor calidad para suplir el alza de precios a la que se vieron obligados por la devaluación. Nosotros seguimos apostando a posicionar nuestra marca Onset, manteniendo la calidad de los productos que comercializamos”. En este sentido, “estamos aprovechando esta situación de mercado para terminar de imponer nuestra marca Onset, que viene creciendo mes a mes, con una apuesta muy fuerte, que va en contra de lo que hoy se está viendo en el gremio. Hemos bajado fuertemente nuestros precios en dólares en muchos de los artículos, y no sólo hemos compensado el incremento de precios provocados por la devaluación, sino que en muchos de nuestros productos estamos incluso por debajo de los PVP de hace un par de meses atrás”, manifiesta Weinstelbaum. Y complementa: “La idea es que el canal y el retail nos elijan, prueben la marca y apuesten por ella, que entiendan que es una marca que vino para posicionarse como líder, que seguimos invirtiendo en ella, y seguimos creciendo y desarrollando nuevos productos y nuevas líneas, aún en momentos en que otras empresas toman posiciones más conservadoras”. El ejecutivo destaca la línea My Music de Onset, “las estrellas de nuestro portfolio son el auricular Riff, con una estética sobria y elegante, materiales de muy

31

buena calidad y un excelente sonido, y los parlantes Twin 4.2, los cuales pueden conectarse vía Bluetooth de a dos unidades, para percibir un sonido estéreo de alta calidad”. En términos de valor agregado, “todos nuestros productos cuentan con un año de garantía, baja tasa y rápida resolución de RMA. Desde nuestro departamento de Marketing proveemos a nuestros clientes servicios de ambientación y decoración, nuestra plataforma online de Marketing Center, con imágenes en alta resolución de nuestros productos, videos de review, fichas técnicas, manuales, newsletters, para facilitarles el desarrollo de catálogos y publicaciones en redes. Les brindamos apoyo en capacitación a su fuerza de ventas. Onset posee un catálogo de productos muy amplio, que se seguirá expandiendo en el corto plazo y contamos con un equipo de ventas altamente calificado, con experiencia en el gremio, a quienes capacitamos en forma permanente para que asesoren a cada cliente de acuerdo a sus necesidades. Queremos que quien apueste por Onset se sienta respaldado, tanto en la pre como en la post venta”, concluye el vocero.


32

Empresas y negocios | Conectividad

devolo desembarca en Argentina de la mano de Agro & Tec El distribuidor acaba de sumar la marca alemana a su portfolio. De esta forma, suma a su oferta una innovadora propuesta de conectividad para los hogares. devolo AG fue fundada en 2002 en Aquisgrán, Alemania. La marca se ha especializado en el desarrollo de soluciones de comunicación para consumidores privados y aplicaciones industriales. En particular, devolo asegura que fue pionera, siendo actualmente líder global de la tecnología PLC, con más de 387 millones de equipos vendidos. Esta tecnología permite aprovechar la red eléctrica de los hogares para transmitir datos, permitiendo disponer puntos de acceso Wifi en toda la casa sin pérdida de velocidad. En su paso por Argentina para presentar los productos a resellers y retailers, Enretail dialogó en exclusiva con Andreas Schoenbauer, Director de Ventas Internacionales y Desarrollo de Negocios de la marca. “La idea de la compañía siempre ha sido solucionar los problemas de WiFi que las personas tienen en sus hogares”, expresaba. “Sus tecnologías fueron diseñadas para mejorar la señal en todas las áreas de una casa”. La empresa cuenta que siempre trabajó con distribuidores, lo que le ayudó mucho, sobre todo en los primeros años, para crecer y consolidar su presencia en distintos territorios. “Eso nos ha ayudado mucho sobre todo con los retailers con los que trabajamos. Hay una relación de cercanía con ellos y los canales valoran esa relación”, contaba el ejecutivo.

En Argentina faltaba un producto de esta calidad y de tan fácil instalación para los hogares.

“Hasta ahora el 95% de nuestro trabajo ha sido en Europa”, contaba Schoenbauer. “Argentina es el mercado donde vimos la mejor oportunidad de desarrollar nuestros productos y si esto funciona nos volcaremos por otros países de la región latinoamericana”. Agustín Rodríguez Varela, Sales Manager de devolo en Argentina, decía: “Vemos mucho potencial para la marca porque en Argentina estaba faltando una solución de home networking de calidad. dDevolo llega como una solución a ello. La marca es muy fuerte tanto en retail como en los carriers que brindan sus servicios con estos productos”. Hace más de un año que devolo está trabajando en el mercado local, y unos meses atrás tomó la decisión de comenzar a comercializar sus productos

Andreas Schöenbauer de devolo.

en el canal retail. “En Argentina faltaba un producto de esta calidad y de tan fácil instalación para los hogares”, enfatizaba Marcos Bilcovesky, Product Manager de Agro & Tec. “Lo que queremos hacer desde Agro & Tec es agregar valor a la propuesta de la marca para el retail”.

¿Qué es la tecnología Powerline? Con la tecnología de devolo, el usuario puede aprovechar la red eléctrica de su hogar para transmitir datos a una velocidad de hasta 1200 Mbps. Puede desplegar puntos de acceso Wifi y puertos de red en cualquier tomacorrientes de la casa para alcanzar una intensidad de señal excelente en todas las habitaciones. Con devolo ya no importan las paredes gruesas o las distancias, ya que la señal se distribuye por la red eléctrica y no por señales inalámbricas.



34

Empresas y negocios | Muebles

TIZI Deco presenta muebles de descanso como nueva propuesta para el canal La empresa importadora se dedica a la comercialización y distribución de productos de diseño con el concepto y la originalidad de los convertibles europeos. “TIZI es una empresa importadora de muebles que se distribuyen en todo el canal retail. Son ideales para las casas de hogar porque son futones-cama, con diseños modernos”, sostiene Adriana Orga, titular de la firma. La marca vende principalmente sillas, sillones y mesas. “Tenemos diferentes modelos de todos los producto y la principal ventaja es que son muy accesibles al público en el sentido del precio, tienen alta rotación y se adaptan a cualquier tipo de ambiente, es decir departamentos de 1, 2 ambientes, casas grandes, etc”, añade Orga. “También tenemos sillas de escritorio, de living, para gaming, ideales para los jugadores o para quienes pasan mucho tiempo frente a la computadora”, agrega la titular. TIZI Deco abarca todo el país. Orga indica que tienen el depósito en Buenos Aires y de ahí transportan hacia toda la Argentina. “Vendemos en retailers tales como Ribeiro, Maxi Hogar, La Casa del Audio y hasta

supermercados. Le hemos vendido a Walmart, entre otros”. Acerca de la situación de la empresa este año y su estrategia para mantenerse vigente, Orga explica: “El consumo está un poco más quieto, así que nuestra idea es mantenernos, seguir atendiendo a nuestros clientes, brindándoles plazo, que es lo que necesitan, y un precio lo más estable posible. Esperemos que el país acompañe mejor en la etapa que viene. Al ser productos importados el dólar influye mucho, junto con su variabilidad”.

Destacamos la gama de mesas Eames, con las sillas, y los sillones y futones-cama, que son el fuerte de la marca. Adriana Orga, titular de TIZI Deco



36

Empresas y negocios | Ecología

CallSeg Energy, una alternativa al consumo energético La empresa importadora comenzó su actividad en el año 2000 y a lo largo de su historia se ha desarrollado en el campo de las energías renovables. Hoy, la problemática de los altos costos de las tarifas y la escasez de fuentes de energías no renovables, posicionan como una opción acorde a la realidad actual. “Nuestro objetivo es ser referentes en el mercado nacional como una empresa, en constante mejoría y capacitación, siendo nuestro principal objetivo la confiabilidad, tanto de los equipos comercializados como en la post venta”, expresaba Ariel Fuks, Socio Gerente de Call Seg Energy a Enretail. “Para ello, representamos a las empresas de más alta calidad a nivel mundial en el mercado de las energías renovables”. La firma cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitado y con el respaldo de una gran cantidad de

obras realizadas, la empresa asesora, instala y pone en marcha eficientes sistemas de calefacción, climatización de piletas, agua caliente sanitaria e industrial, electricidad e iluminación entre otras. “Los sistemas implementados garantizan importantes ahorros energéticos, mayor eficiencia, reducción de costos y una imagen corporativa amigable con el medio ambiente para el caso de las empresas”, aseguraba el ejecutivo. Y agregaba: “Todos nuestros productos cuentan con el respaldo de las más prestigiosas Normas de Calidad Internacionales. Además nuestros trabajos otorgan puntos en Normas de Certificación Leed”. En el caso de los termotanques solares, “son equipos accesibles comparados el resto de las opciones disponibles en el mercado; de fácil ensamble, conección y mantenimiento”, aseguraba Fuks. “Estos equipos permiten calentar agua por vía solar sin necesidad de otra fuente de energía. Además, no contaminan el medio ambiente, son seguros y tienen una vida útil mayor a un termotanque común”.

Ariel Fuks, Socio Gerente de CallSeg Energy

La suba de tarifas convierten a las propuestas solares en una verdadera oportunidad. Ariel Fuks, Socio Gerente de CallSeg Energy

La empresa también comercializar paneles y luminarias solares. En el primer caso, se consiguen en 75, 200 y 300W con soporte de aluminio y regulador de carga opcional. Las luminarias, por su parte, tienen una batería de litio que les da una autonomía de más de diez horas, vienen en distintas potencias y son de fácil instalación. Para finalizar, el ejecutivo comentaba que los productos son comercializados a través de una red de más de 100 distribuidores. “Queremos que el canal hogar conozca nuestros productos y su potencial”.



38

Empresas y negocios | Muebles

Muebles para armar: La propuesta de Centro Estant En el marco de Fimar, Enretail dialogó con Sebastián Hoffman, director Comercial de la empresa, sobre los nuevos productos y la forma de comercialización. “Somos una empresa argentina, que operamos desde 1990 con fábrica propia. Hoy tenemos una planta con más de 15 mil metros cuadrados, ubicada en Boulogne; y un centro de distribución de más de 8 mil metros cuadrados, muy cerca de la fábrica, desde donde despachamos los productos a todo el país”, dijo Hoffman.

Nuestros muebles son prácticos, fáciles de armar y con un precio justo. Sebastián Hoffman, director Comercial de Centro Estant

El vocero contó también que tienen cinco categorías de producto y tres líneas: “Son muebles para armar, que vienen en caja con film termocontraíble y de diferentes gamas. Contamos con muebles para la cocina y baño, hogar, organizadores, dormitorio y oficina”, remarcó. Y agregó: “Para todos estos seguimos las últimas tendencias de diseño”.

Sobre las tres líneas, explicó: “Tenemos la serie Original, Evolution y Premium. Básicamente, se diferencian en términos de diseño y materiales. Se pensó así para adaptarse a las necesidades y perfiles de los clientes y consumidores finales, que buscan diferentes alternativas funcionales y de diseño”, aclaró. Entre las novedades, el vocero destacó la línea de Dormitorio y Organizadores EVOLUTION, que poseen patas y manijas de aluminio, puertas y cajones enrasados, correderas metálicas y combinación de colores.

Canales de venta Centro Estant trabaja con varios retailers, home centers y supermercados, además de mueblerías y casas de electrodomésticos de todo el país. “Por supuesto, como nos adaptamos a la tendencia, apostamos por el eCommerce. Muchos de nuestros clientes venden de esta manera, algo que también nos llevó a reinventarnos acelerando la logística y los tiempos de entrega”, aclaró.

Sebastián Hoffman, director Comercial de Centro Estant

Como valor agregado, Hoffman mencionó que poseen una interesante página web con todas las líneas de productos. “El cliente puede informarse, e incluso integrar nuestra página con la propia para poder usar fotos e información, ver las características y tutoriales. Estamos lanzando videos tutoriales de armado, pensados para los usuarios más jóvenes que consumen este contenido. Pronto lanzaremos nuestro canal de YouTube”, finalizó.



40

Empresas y negocios | Iluminación

LEDVANCE, innovación y calidad en iluminación Con sede en Múnich, Alemania, y más de cien años de historia, la empresa LEDVANCE es líder mundial en productos innovadores de iluminación. Surgió a partir de la división del negocio de iluminación clásica de OSRAM y combina productos tradicionales con tecnología moderna haciendo foco en lámparas y luminarias. Históricamente la empresa se ha caracterizado por la combinación de la iluminación general tradicional con tecnologías de iluminación modernas e innovadoras. “La calidad alemana define y diferencia nuestra propuesta”, decía a Enretail Laura Formento, responsable de Marketing de Ledvance, en el marco de Retail Day llevado a cabo en Buenos Aires. La compañía se ha basado siempre en relaciones duraderas y de confianza con sus clientes, así como en una potente red de distribución que ofrece un alcance y un acceso al mercado excelentes. “A partir de nuestros profundos conocimientos del mercado de la iluminación general, de las tecnologías que marcan tendencia y de las cambiantes necesidades, respondemos a demandas específicas e individuales de los clientes tanto directos como indirectos”, expresaba la ejecutiva. Y agregaba: “Tenemos presencia en el canal retail, tiendas masivas, pero también en tiendas de iluminación y en el canal ferretero. En esta caso, estamos presentando al canal

las lámparas vintage que se van a comercializar tanto en el canal eléctrico como en el retail tradicional”. Las nuevas Lámparas LED VINTAGE 1906 son lámparas LED filamento de luz realmente cálida de emisión omnidireccional, elegantes y con diseño refinado. Son la última tendencia para aplicaciones decorativas, residenciales y comerciales. Por último, mencionaba cómo están trabajando en el punto de venta: “En este punto podemos hacer referencia a nuestro trabajo de imagen y comunicación en el punto de venta, medios y redes sociales. También me parece importante mencionar la reciente incorporación de nuestras lámparas VALUE CLASSIC de 10W y 12W al programa de precios cuidados y de todos nuestros productos en AHORA 12 en las tiendas asociadas a ambos programas”.

Laura Formento, responsable de Marketing de LEDVANCE

Ledvance busca la excelencia para la satisfacción de nuestros clientes otorgando la misma confianza y calidad comprobada con la marca OSRAM Laura Formento, responsable de Marketing de LEDVANCE



42

Empresas y negocios | TV

¿Cómo vender la tecnología 4K de LG? El modelo Ultra Premium de la marca, el Smart TV LG B7P 4K de 55” y 65” respectivamente, cuenta con la más moderna tecnología del mercado en paneles y definición, maximizando la experiencia de los televidentes. Este televisor cuenta con tecnología de punta en lo que se refiere a pantalla, un panel integrado por diodos orgánicos autoluminosos con calidad Ultra HD 4k, ofreciendo una experiencia visual realmente sorprendente. El LG OLED TV 4K utiliza un panel de avanzada con 33 millones de subpixeles autónomos y una relación que genera un contraste infinito. Así como las estrellas brillan más en la perfecta oscuridad, cada píxel brilla aún más al lado de un contraste perfecto de negros. Al reproducir matices más ricos, brillantes y naturales, los televidentes sentirán que están mirando objetos reales. Su veloz índice de respuesta ayuda también a que la TV resuelva el movimiento en forma impecable sin destellos ni efectos borrosos. Ambas versiones, 55” y 65” OLED 4k cuentan con la certificación ULTRA HD PREMIUM, no siempre presente en todos los 4K y son compatibles con DOLBY VISION que garantiza imágenes nítidas y brillantes, con un mejor contraste y color. La delgada pantalla del Smart TV LG OLED 4K es cinematográfica y tiene estilo. A esto se suma el sistema de sonido multicanal surround que crea un ambiente sofisticado y eleva al espectador la sensación envolvente a la vez que produce sonidos más reales.

Juan Manuel Cosentino, Brand Manager de LG

En Argentina ya están disponibles los modelos LG OLED TV 4K 55" y 65” B7P.

En Argentina ya están disponibles los modelos LG OLED TV 4K 55" y 65” B7P. Según informa Juan Manuel Cosentino, Brand Manager de la marca en el país, “es un producto que se encuentra disponible en todos los retailers especializados en electrónica e hipermercados de todo el país ya sea en sus tiendas físicas como on line. Además, LG lo comercializa directamente a través de su tienda oficial de mercadolibre”. Al ser un producto con una tecnología de última generación, dice el ejecutivo, “siempre estará exhibido en

forma destacada con respecto al resto de la categoría a fin de que el consumidor pueda comprobar su diferencial en calidad de imagen, como también su delgadez, siendo única en el mercado. Por otra parte, el contenido audiovisual con los que estos equipos son exhibidos permite destacar la calidad de imagen y las virtudes de la tecnología OLED, como es contar con un panel de píxeles auto luminosos, logrando así un contraste infinito”.


Empresas y negocios | TV

43

En los principales puntos del país, LG cuenta con promotores propios que están capacitados sobre esta tecnología para poder explicarle al consumidor las ventajas y diferencial de este producto tan exclusivo. “El trial del OLED es muy importante no solo desde percibir la calidad de imagen sino también desde la experiencia de navegar el sistema operativo de LG -WEBOS- que es súper

Al ser un producto premium destacado por su tecnología dentro de la categoría, la capacitación ya sea tanto al vendedor de salón como al promotor propio de LG es clave. Juan Manuel Cosentino, Brand Manager de LG

intuitivo, así como también disfrutar del contenido en aplicaciones con las que cuenta”, explica el vocero. En cuanto a cómo preparan al canal para comercializar este modelo, Cosentino planteaba que “en primera instancia, al ser un producto premium destacado por su tecnología dentro de la categoría, la capacitación ya sea tanto al vendedor de salón como al promotor propio de LG es clave para que este mensaje pueda ser transmitido al consumidor final y que cuente con más información a la hora de comprar”. Otro punto importante, “es generar material audiovisual para el ecosistema digital de manera que el consumidor final encuentre más información del equipo, reviews o videos de tips de uso e incentiven la decisión de compra”. En términos de servicio post venta, dice el ejecutivo, “con motivo de brindar a nuestros clientes

una experiencia duradera y positiva, ofrecemos una garantía de 1 año a nivel local que es el mismo estándar que LG ofrece en todos los países donde se lo comercializa. De esta forma, no sólo el consumidor está accediendo a un producto premium y de calidad sino que además recibe el respaldo de una compañía tecnológica líder con presencia en más de 100 países y más de 20 años en el mercado local”. Por último, concluye: “LG cuenta a nivel local con un call center donde puede comunicarse para ser asistido desde la instalación y conocer las aplicaciones disponibles hasta responder todas las dudas que tenga sobre el producto. A modo de dato complementario, la asociación europea EISA ha reconocido -entre otros equipos- a los Smart TVs de LG como los que mayor calidad de imagen y sonido presentan. Al igual que otras líneas de Smart TV, el LG OLED B7P posee certificaciones Dolby Atmos para imagen y sonido”.


44

Empresas y negocios | Mayoristas

Unikomex: Valor agregado para el retail En el marco de Red Acero, Enretail dialogó con Lucas Rey, Gerente Comercial de la empresa distribuidora de varias marcas, entre ellas las que forman parte de Logitech. La empresa se ha especializado como distribuidor del segmento retail, lo que le da un valor agregado frente a otros mayoristas. En cuanto a las marcas que comercializan se encuentran: Logitech, Ultimate Ears, Jaybird, Astro Gaming, Saitek (todas de Logitech), y también son representantes exclusivos de la marca HAVIT en Argentina. La empresa tiene varias novedades para el canal. Por un lado, el lanzamiento de la marca premium Astro Gaming en Argentina con los modelos A 10 Y A 40TR con sistema MIX AMP únicos diseñados y customizados para PS4/PC o para XBOX/ PC especialmente. También, el sistema de parlantes Logitech G560 RGB 2.1 para gaming que brindan una experiencia única de sonido, y la nueva línea de parlantes UE Wonderboom Freestyle con sonido 360 grados, sumergibles y resistentes a golpes. Por el lado de HAVIT, el combo de teclado y mouse inalámbrico HV-KB 533 resistente al agua, ideal para oficinas. El auricular HV 2575 “todo en uno”. Son bluetooth o con cable, slot para tarjeta de memoria y radio FM. Viene en varios colores.

“Somos una empresa dinámica con foco en periféricos de informática, gaming y audio portátil, y entre las 6 marcas contamos con más de 270 skus con stock permanente”, manifiesta Rey. Además, “contamos con fuerte apoyo de las marcas, en especial de Logitech, para ayudar a nuestros clientes con soluciones reales para acelerar las ventas con el concepto de ¨Win the war in the store¨, tanto en sus negocios físicos, como con sus crecientes negocios on line”. Y agregaba: “Ofrecemos una solución integral. Además del surtido de productos, los ayudamos con acciones de trade marketing con muebles, y acciones para la web y para catálogos, por ejemplo”. Varios aspectos posicionan a la empresa frente a los vendors. “Entendemos la dinámica de los canales, en especial el retail y trabajamos en conjunto con nuestros clientes y las marcas, generando propuestas efectivas para cada tipo de cliente. Se trata de una solución de negocios integral, somos ya para muchos clientes sus capitanes de categoría. Nos enorgullece que la gran mayoría de nuestros clientes se apoyen en Unikomex para desarrollar el negocio de periféricos

Lucas Rey, Gerente Comercial de Unikomex

Entendemos la dinámica de los canales, en especial el retail y trabajamos en conjunto con nuestros clientes y las marcas, generando propuestas efectivas para cada tipo de cliente. Lucas Rey, Gerente Comercial de Unikomex



46

Empresas y negocios | Mayoristas

y accesorios portátiles, ya que hasta hace poco, no se le daba la importancia que requiere, y hoy por suerte, eso está cambiando”. Los clientes más importantes de la firma son Tier 1 como Garbarino, Frávega, Compumundo, Copel, Falabella, Jumbo, y Tier 2 como Pardo. “La pata que nos estaba faltando era la de los Grupos de Compra para llegar al resto de los retailers y por eso estamos en este tipo de eventos”, aclaraba el vocero. Sobre a presencia de la empresa en los eventos de los grupos de compra, planteaba: “Para nosotros es muy importante estar en este tipo de espacio porque somos una empresa chica pero en crecimiento, y esto nos permite tener contacto con potenciales clientes, presentarles la propuesta de valor que podemos brindarles, no alcanza solo con tener un producto de calidad, hay que dar más a los socios. Un ejemplo es lo que pasa on el segmento gamer, donde hay muchas dudas por parte de canal y nosotros desde Unicomex los acompañamos, los asesoramos para que vayan incursionando en la categoría de la mejor manera”.

Este momento especial de la industria y del retail, es clave trabajar todos unidos más que nunca, distribuidores y marcas mundiales junto a nuestros clientes. Lucas Rey, Gerente Comercial de Unikomex

En cuanto a la coyuntura, el ejecutivo decía que a pesar de la crisis, “tuvieron un crecimiento exponencial, sobre todo impulsado por auge de los productos de Logitech. No obstante, con un mercado y una demanda estables, y un dólar no tan alto creceríamos más. Pero nunca dejamos de empujar, de abastecer a nuestros

clientes. Las categorías crecientes como gaming y audio nos ayudaron a compensar la caída en otros segmentos”. Por último, Rey compartía un mensaje para sus clientes en estos momentos difíciles. “Este momento especial de la industria y del retail, es clave trabajar todos unidos más que nunca, distribuidores y marcas mundiales junto a nuestros clientes, para atraer a un usuario final muy informado. No hay que temer a los cambios generados por las nuevas tendencias comerciales, sino enfocarse en ser dinámicos y creativos, y siempre buscando valor agregado. Al menos es lo que tratamos de hacer todos los días los que conformamos Unikomex”.



48

Empresas y negocios | Cocinas

MABE amplía su portfolio de cocinas Con el fin de fortalecer su oferta en toda la gama de productos, presenta cinco nuevos modelos que se destacan por su tecnología, calidad y diseño innovador. “Tanto para Patrick como para GE Appliances estamos renovando nuestro portfolio completo en toda la gama de cocinas”, anunciaba Iván Purtic, Gerente de Producto y Marketing de MABE. “Se trata una nueva línea de cocinas que además de contar con la garantía y sello de Patrick y GE Appliances, incluyen diferenciales que hacen de estos productos únicos para disfrutar en el hogar”. Según el ejecutivo, se destacan por su gran robustez, un diseño innovador, único para este segmento de cocinas en Argentina. “Nuestro foco está puesto en la calidad, durabilidad, facilidad de limpieza y capacidad de cocción”, remarcaba.

En las funcionalidades está el valor En el caso de Patrick, el nuevo lineal se destaca por su tecnología y diseño innovador. “Los cinco nuevos modelos incorporan atributos que brindan la posibilidad de cocinar sin límites, ya que cuentan con lo último en tecnología de hornallas, como las Fast Cook, que calientan hasta un 30% más rápido en comparación con la generación anterior y el sensor de flama para evitar fugas de gas y brindar máxima protección a nuestros usuarios”, aclaraba Purtic. Por otro lado, estos modelos también traen cajón calienta platos, encendido eléctrico del horno, puerta con vidrio

Nuestro foco está puesto en la calidad, durabilidad, facilidad de limpieza y capacidad de cocción Iván Purtic, Gerente de Producto y Marketing de MABE

panorámico y luz interior para una mayor visibilidad del proceso de cocción; y en términos de facilidad de limpieza incorporamos la tecnología Easy Clean Max para que limpiar sea tan fácil como limpiar un vidrio. En términos de durabilidad, la marca también suma las Parrillas Iron Cook que ofrecen una máxima resistencia y robustez que incluso ayudan a cocinar más rápido y uniforme. En GE Appliances, “ampliamos la capacidad de los quemadores, agregamos una opción Duo Professional Ring adicional (dos intensidades de llama en las hornallas),

Iván Purtic, Gerente de Producto y Marketing de MABE

y mantuvimos las parrillas de fundición, luz interior, encendido electrónico, grill eléctrico y la tecnología TEON en la mesada, un recubrimiento de nanocerámica que protege el acero inoxidable y evita el amarillamiento de la cubierta, atributo que otorga durabilidad adicional al producto, único en el mercado”, detallaba el vocero.

Un mercado que evoluciona El mercado de cocción ha mejorado en sustancialmente la oferta de productos y otorgado mayores opciones a los


Empresas y negocios | Cocinas

consumidores. La demanda hoy está segmentada entre los productos de primer precio, sin mayores atributos; y las cocinas con mayores prestaciones en cocción, durabilidad y facilidad de limpieza. El mercado está concentrado principalmente en productos de 55 a 56 cms con funciones de luz, encendido y adicionales como timer y grill. En este sentido, decía Purtic, “las innovaciones de este segmento impulsaron la categoría. Tienen que ver con la incorporación de diferentes tecnologías y las combinaciones de usabilidad. Ejemplos de ello son la mayor potencia en hornallas, sistemas de cocción con resultados más homogéneos y la facilidad y practicidad de limpieza. Sin duda, el diseño también juega un factor clave en la evolución de la categoría. Actualmente el ojo está puesto

49

en diseños que se adapten a las nuevas tendencias de estilo y decoración”. En términos de balance y proyecciones, el gerente planteaba que el primer semestre tuvo altos y bajos, con un primer cuatrimestre bueno respecto al 2017 y dos meses en baja debido a los movimientos de tipo de cambio que afectaron a la economía. “Esta categoría suele ser muy sensible a niveles de pérdidas de poder adquisitivo de los consumidores”, destacaba y concluía: “Nuestra estrategia en esta situación es consolidar nuestra propuesta de producto con cocinas más resistentes, eficientes y seguras. Creemos que estos tres conceptos son fundamentales para ayudar a nuestros clientes a tener la mejor solución en términos de cocinado en este contexto”.


50

Empresas y negocios | Motos

Zanella cumple 70 años y anuncia novedades Con 83.122 motos patentadas entre enero y agosto de 2018, la compañía asegura que sigue siendo la primera en ventas y destaca que alcanza las 2.400.000 motos fabricadas. La empresa estará presente en el Salón Internacional de la Motocicleta. Zanella festeja sus 70 años de vida y la fabricación de moto Nº 2.400.000. Según informó, logró un total de 83.122 motos patentadas entre enero y agosto de 2018, reflejando que es la primera en ventas. Tienen 45 modelos entre motos, cuatriciclos, utilitarios y scooters y, además, este año ingresó en el segmento de los vehículos de cuatro ruedas comercializando su primer camión utilitario. Walter Steiner, presidente de Zanella, aseguró: “Todo lo que hemos vivido a lo largo de estos 70 años, los contratiempos, los triunfos y sobre todo, la confianza y el cariño que la gente siente por esta marca, nos impulsan y nos motivan a seguir apostando a la industria nacional, renovando nuestra oferta, ampliándola y respondiendo a las necesidades de cada vez más usuarios”. La empresa dijo que con un 18.5% de participación de mercado (más de 83.000 motos), ofrece la moto más vendida del país, la ZB110. Ella alcanzó entre enero y agosto de este año 32.349 unidades vendidas. “Este mismo modelo también lideró el mercado en 2017, año en que la compañía creció un 58% en ventas en comparación con 2016”, asegura Steiner. El presidente agrega: “Nuestro posicionamiento en el mercado y la

responsabilidad con la comunidad que ello implica, nos mueven a trabajar para generar nuevos productos que contribuyan a disminuir el impacto en el medio ambiente como motos, bicicletas eléctricas y vehículos de cuatro ruedas con motores no contaminantes, como el recientemente presentado camión utilitario Zanella Force”.

1er. Salón Internacional de la Motocicleta en Argentina Además de los festejos, la compañía anunció que estará presente en el el 1er. Salón Internacional de la Motocicleta en Argentina, evento del sector que se llevará a cabo del 25 al 28 de octubre

en el predio de La Rural de Bs. As. En él la empresa mostrará sus últimas novedades, entre las que se encuentran los nuevos productos previstos para este 2018, la inclusión de motorizaciones y el relanzamiento de varias ediciones. Además, se expondrán los nuevos concepts para Ceccato, presentándola por primera vez como marca independiente del grupo que llega para dominar el segmento street vintage y sus tres nuevas versiones. También, la empresa cuenta que relanzará la marca Lambretta, con una línea de scooters high-end; y presentará una nueva marca de vehículos sustentables, enfocada en la innovación y el diseño.



52

Empresas y negocios | Tecnología

Emprendedores: un nuevo nicho de la mano de Brother Como lo viene haciendo hace dos años, la marca lanzó una nueva campaña para emprendimientos vinculados con el diseño gráfico, arquitectura, ilustración y fotografía.

Lo que Brother busca con este tipo de iniciativas es dar a conocer que con sus soluciones muchos segmentos pueden salir beneficiados gracias a la tecnología y mostrar los distintos modos de uso de cada uno de los modelos que comercializa. Es por ello que viene convocando a emprendedores de distintos rubros para que prueben sus equipos y transmitan los beneficios de contar con ellos en la comodidad de un hogar o estudio para hacer crecer todo tipo de proyectos. En este caso, la propuesta era para usuarios de las impresoras multifunción InkTank. Se anotaron más de dos mil emprendimientos de los cuales fueron elegidos los siguientes: Al agua Lola; Josefina Jolly; Lulu Heart Paper; Stampit Design; Zetanfeliz

y Pelpa. Los finalistas recibieron como obsequio una impresora multifunción Brother DCP-T510W o DCP-T710W, y sus correspondientes insumos. “La campaña de emprendedores es muy importante porque como marca siempre queremos estar cerca del rubro emprendedor”, decía Jesica Mombrú, Analista de Marketing Jr – SOHO Inkjet & DSL de Brother Argentina. “En momentos de crisis más aún, porque las personas buscan otra salida laboral y los proyectos propios son una opción. Nos encanta poder ayudarlos a crecer a través de nuestra tecnología”. A su vez, agregaba la ejecutiva, “nos sirve para mostrar a nuestros usuarios los distintos usos de los equipos y que sepan que pueden hacer en sus casas lo que deseen”. En este sentido, los emprendedores seleccionados compartían la idea de que, contar con el apoyo y las herramientas de una marca como Brother,les facilita muchísimo la tarea diaria e impulsa el crecimiento de cada uno de sus negocios. Por su parte, para los canales de la marca esta es una oportunidad

La campaña de emprendedores es muy importante porque como marca siempre queremos estar cerca del rubro emprendedor Jesica Mombrú, Brother Argentina

de que los consumidores conozcan las bondades de los equipos hogareños de Brother. “Ellos son los voceros de la marca entre sus seguidores, quienes nos permiten llegar a los consumidores”, planteaba Mombrú. De cara a los próximos meses la empresa estará lanzando una nueva campaña para madres emprendedoras.



54

Empresas y negocios | Electrodomésticos

Anunciada la nueva multiprocesadora Tower Marcelo Pedroso, gerente Comercial de Tower Group, empresa especializada en el diseño, producción y comercialización de electrodomésticos, presentó el nuevo equipo pensada para la temporada de primavera. ENRETAIL dialogó con Marcelo Pedroso, gerente Comercial de Tower Group, quien destaca el lanzamiento de la nueva multiprocesadora Tower, ideal para preparar recetas en esta época primaveral. “Somos pioneros en el empleo de nuevas tecnologías desde hace más 40 años, trabajando a la vanguardia del mercado ofreciendo productos innovadores de la más alta calidad”, asegura el responsable. Según indican desde la empresa, la nueva multiprocesadora se destaca como la “única” en el mercado con un bowl extra grande de 2,5 litros. “Tiene además un potente motor de 700 watts, con la fuerza necesaria para procesar diferentes alimentos. A esto se le suma una interesante garantía de 12 meses”, remarca el vocero. Sobre la comercialización, Pedroso indica que han iniciado un amplio plan de desarrollo del interior del país, puntualmente para llegar a más comercios con las líneas de productos de la marca. “Hay planchas, licuadoras de mano, ventiladores, caloventores, hornos eléctricos y parlantes potenciados, todos ellos con una excelente relación de costo beneficio”, agrega.

Además, mencionó: “Queremos dar a conocer el producto por medio de nuestra red de representantes en todo el país, que pondrán a disposición de los comercios este nuevo producto”. Y agrega: “Elegimos este producto que por sus características (bowl XXL y máxima potencia), además de una buena relación de costo beneficio. Complementamos el lineal de la categoría con nuestra nueva licuadora de mano con accesorios y el tradicional mixer de mano”.

Más marcas en la empresa Pedroso dijo que, además de sus reconocidas marcas Tower Technology, EuroModel y Flogger, desde la firma son los elegidos por las más destacadas empresas del sector para elaborar sus productos. “En nuestra planta de Villa Martelli fabricamos productos para las marcas Yelmo, Ken Brown, Ranser, Fagor, Winco y Philco, entre otros”, finaliza.

Marcelo Pedroso, Gerente Comercial de Tower Group

Queremos dar a conocer el producto por medio de nuestra red de representantes en todo el país, que pondrán a disposición de los comercios este nuevo producto Marcelo Pedroso, Gerente Comercial de Tower Group



56

Eventos | FIMAR

FIMAR 2018: Las demandas de la industria del mueble Como sucede hace ya varios años, la Feria del Mueble Argentino desembarcó en Buenos Aires compartiendo sede con Expo Presentes. Durante cuatro días se presentaron las novedades, oportunidades y tendencias de más de medio centenar de empresas fabricantes de mobiliario y colchonería para el hogar, oficina, jardín, hoteles e instituciones más representativas de la industria argentina. La suma de ambas ferias líderes en sus respectivos ámbitos concentra el centro de negocios más grande de la industria que cuenta con más de 400 expositores distribuidos en una superficie expositiva de 30 mil metros cuadrados y espera la visita de alrededor de 25.000 personas de todo el país. “La fórmula está probada y los resultados también. FIMAR es garantía de buenos negocios, nuevos contactos, acuerdos duraderos y confiables cara a cara, es el punto de encuentro y desarrollo de una industria que supo descubrir el modo de crecer de manera conjunta”, asegura Gustavo Viano. En este escenario, para exponer, comprar y vender a gran escala, posicionar marcas, sumar valor agregado a través de nuevos diseños y lanzar productos, se convocó a una importante cantidad de público específico conformado por operadores comerciales, encargados y gerentes

Nuestra industria se destaca por su diseño, calidad y durabilidad, cualidades que le aportan la capacidad de afrontar una competencia cada vez más exigente Gustavo Viano, presidente de FIMAR

de compras, titulares de mueblerías, articulistas del hogar y grandes superficies, además de profesionales e interesados en el sector del mueble y prensa especializada. “Hoy la industria del mueble tiene demandas urgentes, entre las que predomina la necesidad de organizar el sector”, expresaba Gustavo Viano,

Gustavo Viano, presidente de FIMAR


Eventos | FIMAR

presidente del Comité Ejecutivo de la Feria Internacional del Mueble Argentino, durante el acto inaugural de la Exposición Presentes Edición Primavera. “Necesitamos una reforma laboral porque con esta matriz no podemos funcionar, tampoco con estas condiciones fiscales. La Pyme no tiene la misma estructura para poder pagar los impuestos que cualquier otra economía”. Según el ejecutivo, “se debe entender que somos la industria del mueble argentino, el que lleva no sólo madera, sino también metal, poliéster, tela, lustre y plástico y que genera muchísima mano de obra. Nuestra industria se destaca por su diseño, calidad y durabilidad, cualidades que le aportan la capacidad de afrontar una competencia cada vez más exigente. En este panorama no hay que bajar los brazos, hay que ponerle ganas. Nuestros empresarios tienen que salir con toda la fortaleza que tengan para hacer negocios y conservar esta industria”.

57

Hoy la industria del mueble tiene demandas urgentes, entre las que predomina la necesidad de organizar el sector. Gustavo Viano, presidente de FIMAR

Por su parte, Daniel Martínez Font, miembro de la empresa organizadora de Expo Presentes destacaba: “Nosotros no nos ahogamos en la coyuntura y seguimos adelante con el esfuerzo de todos. Sabemos que una crisis siempre trae oportunidades”. Finalmente, Jorge Lawson, Director del Banco Nación complementaba: “En estos momentos hay que asumir riesgos, comprometerse como ciudadano para que las cosas cambien y este es un sector que se anima a innovar, a arriesgar y a trabajar”.


58

Eventos | Grupo Márquez y Red del Hogar

Grupo Márquez y Red del Hogar: Una integración que potencia oportunidades Bajo el lema “Integrados somos una propuesta”, Grupo Marquez y Red del Hogar, realizaron los días 23 y 24 de agosto en el Sheraton Pilar, la Convención y Feria de Proveedores anual.

Ambos grupos reunieron a sus principales socios en dos jornadas de intenso trabajo y networking entre comerciantes y proveedores. Los más de 600 asistentes dijeron presente a una nueva propuesta para la industria que espera potenciar aún más las oportunidades de negocio. En diálogo con Enretail, Carlos Costi, Presidente de Red del Hogar, contaba que la alianza surge a partir de algunas negociaciones en conjunto que se hicieron previamente. “A partir de las mismas, que fueron exitosas, y manteniendo cada uno sus individualidades como grupo, pensamos en hacer esta exposición de manera conjunta”. Por su parte Darío Majevsky, Presidente de Grupo Márquez, agregaba: “Nosotros, luego de muchos años haciendo la feria, buscábamos para 2018 algo superador. Hacer la feria juntos fue la forma de darle más volumen, pensar en comprar de manera conjunta para lograr mejores operaciones”.

Los hábitos del consumidor cambiaron mucho y van a seguir cambiando por lo que vamos a tener que acompañar esos cambios. Darío Majevsky, Presidente de Grupo Márquez

Carlos Costi, Presidente de Red del Hogar y Darío Majevsky, Presidente de Grupo Márquez

Vinculado con ello, el ejecutivo comentaba también que están abordando el tema de comercio electrónico: “Los hábitos del consumidor cambiaron mucho y van a seguir cambiando por lo que vamos a tener que acompañar esos cambios”.


Eventos | Grupo Márquez y Red del Hogar

Con esta unión nos potenciamos, nos fortalecemos, logramos más volumen, nos volvemos más competitivos. Carlos Costi, Presidente de Red del Hogar.

Todos contentos Según decía Majevsky, “la respuesta fue muy positiva por parte de ambas partes, tanto de los asociados como de los proveedores”. Y Costi agregaba: “Nos potenciamos, nos fortalecemos, logramos más volumen, nos volvemos más competitivos. Los integrantes ven el beneficio que significa para ellos y las empresas también valoran la integración”.

De cara al futuro, ambos ejecutivos coincidían en que las operaciones en forma conjunta van a ir aumentando. “Vamos a ir planificando de cara al próximo año y trataremos de ir potenciando negocios y acciones”, anticipaba el Presidente de Grupo Márquez y continuaba: “Tal vez podemos hacer importaciones o desarrollar marcas propias. Tenemos estructuras muy parecidas un grupo y el otro en cuanto a la cantidad y envergadura de los asociados. Somos muy compatibles”. Por el lado de Red del Hogar, Costi planteaba: “Nosotros vemos esta alianza, esta integración,

59

como una propuesta de cara al futuro. Momentos críticos, de tormenta, ya hemos vivido y las hemos superado. Argentina es cíclica. Creemos que el futuro es hoy, la competencia es todo, lo virtual, ya no la tienda de la esquina. Esta alianza nos fortalece”. Para finalizar, resaltaba: “Estamos muy conformes con los resultados de este primer evento en conjunto, estamos viendo muy buenos resultados y vamos a seguir trabajando para mejorar y seguir creciendo, incluso a partir de la integración también de algún otro grupo de similares características a las nuestras”.


60

Eventos | eCommerce Day

eCommerce Day 2018 reunió a 3500 profesionales de la industria Bajo el lema “Profesionalizando la Gestión del Digital Commerce”, se llevó a cabo en Buenos Aires una nueva edición del evento de comercio electrónico más importante de América Latina.

Durante el evento se abordaron los desafíos y oportunidades de la industria, entre los principales indicadores de la madurez del eCommerce en el país y la adopción de la tecnología destacamos la importancia del canal online en los dispositivos móviles como tendencia mundial y en Argentina. Sin embargo, según Marcos Pueyrredón, “En cinco años la interface de compra ya no será un celular”. Esto significa que se podrá comprar desde un electrodoméstico, un televisor o cualquier otro dispositivo conectado. Alberto Calvo, Presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, expresaba: “El sector se encuentra en un momento de consolidación. Año tras año nos encontramos con datos de crecimiento que nos permite hablar de una Economía Digital Argentina cada vez más madura y con una mayor confianza por parte del consumidor. Hablar de un 66% de crecimiento durante los primeros seis meses, en comparación con el año anterior, nos permite proyectar datos positivos para el resto del año”. Por su parte, Pueyrredón planteaba: “Año tras año trabajamos para mejorar

En 2018 la facturación alcanzó los $97.892 millones de pesos

la calidad del evento, especialmente en la curación de contenido para elevar aún más la calidad de las plenarias. En esta edición hemos notado que el público del evento se ha renovado, teniendo en cuenta que un 70% de los asistentes es nuevo. Con la realización del eCommerce Day Tour continuamos con nuestro compromiso de aportar al desarrollo del ecosistema digital y la profesionalización del sector en Argentina y la región”. Y agregaba: “Tenemos que estar orgullosos de lo que ha evolucionado el eCommerce en nuestro país”. El comercio electrónico en el país ha ganado una relevancia que lo ubica entre los más desarrollados de la región.

En cuanto a cómo impacta la coyuntura y la reciente suba del dólar, los ejecutivos de la CACE planteaban que “en épocas de incertidumbre el comercio electrónico es una opción muy válida”. Para Gustavo Sambucetti, “el comercio electrónico crece como hábito e incorporando rubros por lo que la situación del dólar no impacta directamente. Es una industria con dinámica propia”.



62

Eventos | eCommerce Day

Los datos de la industria En el marco de la 12° edición del eCommerce Day se presentó el informe de mitad de año de la CACE encargado a TNS Kantar. La facturación alcanzó los $97.892 millones de pesos, lo que representa el 66% de la facturación del mismo período pero del 2017. Por su parte, las órdenes de compra crecieron un 59%. Los usuarios se muestran cada vez más activos en los sitios de eCommerce: el tráfico incrementó un 30% alcanzando 1.827 millones en lo que va del año. Se destaca la relevancia del mobile con un crecimiento en búsqueda y compra: el tráfico a través de esta herramienta fue de un 59%, mientras que las compras efectuadas representaron un 36%. Asimismo, 9 de cada 10 personas ya compraron online alguna vez. Esto refleja un mercado cada vez más maduro y confiable siendo que el 98% de los compradores finalizan su experiencia con un altísimo nivel de satisfacción.

“En lo que va del año, se facturaron 536 millones de pesos por día a través del comercio electrónico y las órdenes de compra aumentaron un 59% respecto del mismo período del año anterior. Estos datos indican el continuo crecimiento del sector gracias a un mercado cada vez más maduro; desde la Cámara seguiremos trabajando en la profesionalización y desarrollo del sector”, sostenía Calvo. Este año, las cinco categorías con mayor facturación fueron: vuelos internacionales, hoteles, vuelos domésticos, televisores, y paquetes turísticos. En cuanto a preferencias de pago y retiro, el uso de tarjetas de crédito continúa creciendo, alcanzando un 82% de las preferencias de pago (plataformas de pago 61% y a través de un Gateway 21%). Dentro de las otras opciones la modalidad efectivo al: retirar/recibir el producto o bien en Pago Fácil / Rapipago creció hasta un 10%, contra el 7% anual que se observó en el Estudio Anual 2017. “Se han consolidado las plataformas de pago y cada vez toma más relevancia la tarjeta de débito”, decía Calvo. En cuanto a la logística, la opción de retiro en tienda crece 57%, mientras que disminuye el envío a domicilio,

El uso de tarjetas de crédito continúa creciendo, alcanzando un 82% de las preferencias de pago pasando del 44% en 2017 a 37% en los últimos 6 meses. Se mantienen los retiros en sucursal de correos con un 6%. Aquí, Gustavo Sambucetti, de la CACE, planteaba que han ido surgiendo muchas empresas de logística, cada vez más profesionalizadas, que han mejorado la cadena de valor y la satisfacción de los usuarios.



66


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.