Enretail N°97 - Agosto 2018

Page 1


88



4



6



8



10



30

12

Sumario

AGOSTO 2018 INFORMES ESPECIALES

30 | LOS PEQUEÑOS GANAN PROTAGONISMO EN LA COCINA INFORMES ESPECIALES 16 | VENTILACIÓN Y AIRES ACONDICIONADOS: VIENTO A FAVOR EN LA SEGUNDA ETAPA DEL AÑO

46 | SALUD Y CUIDADO PERSONAL: BIENESTAR QUE SE VUELVE OPORTUNIDAD

56 | COLCHONES: LA REINVENCIÓN DE UNA CATEGORÍA CADA VEZ MÁS RENTABLE

EMPRESAS Y NEGOCIOS 62 | Kanji Home, cuando precio y calidad van de la mano

76 | HDC consolida su presencia en el país

64 | Nakan y su fuerte apuesta por los soportes de TV

78 | Ceven fortalece su presencia en el retail

65 | LG: Cartelería Digital pensada para el retail

80| Red del Hogar: La importancia de pertenecer

66 | Indelplas incrementa su producción local para crecer

84 | WD: Datos y videovigilancia: ¿Cómo potenciar las ventas?

68 | Bicicletas Futura: productos de calidad en constante movimiento

86 | SmartGenius: inteligencia integrada para un mejor desempeño

70 | Milesi: El desafío de reestructurarse para liderar 72 | Eficiencia energética y conectividad, la propuesta de Mabe en heladeras 74 | Novo Concepto incorpora las marcas FORD y VOLT a su distribución

EVENTOS

82 | Expo Evento Red Del Sol 2018


0


14

Editorial

El retail en marcha Agosto inaugura una época de eventos que tienen al canal como protagonista. Los distintos grupos de compra comienzan a reunir a sus socios en espacios de networking. Marcas y mayoristas preparan su arsenal dispuestos a ganar un lugar en las tiendas de todo el país. En este marco, Enretail se prepara para mostrarles las últimas tendencias del mercado. En primer lugar, conscientes de que se acerca la temporada estival y el mercado empieza a demandar soluciones para afrontar de la mejor manera la época más calurosa del año, compartimos un informe especial sobre ventilación y aires acondicionado. Con el foco puesto en tecnologías de ahorro de energía, pero sin olvidarnos de los tradicionales ventiladores, fabricantes y mayoristas anticipan los modelos que conformarán su oferta este año. En segundo lugar, los pequeños electrodomésticos cocina ganan protagonismo en la edición de agosto y compartimos las últimas tendencias y novedades de marcas y mayoristas para vestir las góndolas locales. Otro de los informes de la revista de este mes está dedicado a salud y cuidado personal, un segmento cuyo

Oscar Súarez Director Editorial osuarez@mediaware.org

espacio en las góndolas crece a pasos agigantados. En las páginas siguientes los ejecutivos de las principales marcas adelantan sus propuestas en materia de nebulizadores, afeitadoras, depiladoras, balanzas, entre otros productos, para un segundo semestre en el que esperan ver remontar a consumo.

Rocio Bravo Contenido rbravo@mediaware.org

Por último, un informe de colchones, un segmento que viene reinventándose e innovando para ganar rentabilidad. Ante un consumidor que exige cada vez más para lograr una mejor calidad de vida, el segmento se ve obligada a transformarse si quiere mantener su tendencia de crecimiento. Además, un recorrido en imágenes por los protagonistas de Red del Sol; las novedades de Kanji Home; Candy se suma a la oferta de Ceven; lo nuevo de MABE en heladeras; las últimas tendencias en cartelería digital; la propuesta de Danak pasado el Mundial; y mucho más. Esperamos que disfruten la edición y nos volvemos a encontrar en septiembre con todas las novedades para el sector retail, pensando ya en la temporada de verano 2018. ¡Hasta la próxima!

Matías Perazzo Director mperazzo@mediaware.org

Romina Maggio Desarrollo de negocios rmaggio@mediaware.org

Suscripciones: suscripciones@enretail.com Para publicar en este medio: ventas@enretail.com www.enretail.com Precio del ejemplar: $100 Consultar por suscripción anual La empresa editora no se responsabiliza por las opiniones o conceptos vertidos en los artículos, entrevistas y avisos. Prohibida su reproducción parcial o total sin la expresa autorización del editor Puede leer y descargar la versión digital de esta revista o números anteriores en www.enretail.com

@enretail /enretail Buenos Aires - Av. Jujuy 2073 piso 2 Distrito Tecnológico Tel.: +5411-4308-6642

Revista Enretail



16

Informe especial | Ventilaciรณn y Aires Acondicionados


Informe especial | Ventilación y Aires Acondicionados

Transitando los últimos fríos del año, el canal ya debe pensar en el calor que se avecina. Para ello, compartimos a continuación un resumen de las principales tendencias en climatización con la perspectiva de que este verano se intensifique el consumo. El mercado de Argentina replica las tendencias que se ven en el mundo. Es por ello que la eficiencia energética sigue siendo una característica relevante a la hora de elegir un producto. El aumento de las tarifas y la toma de conciencia por parte de los consumidores impulsan esa elección. Sin embargo, los tradicionales ventiladores también ganan espacio en la oferta local y suman diseño y prestaciones a sus funcionalidades. En aires acondicionados, las empresa incorporan modelos portátiles a su oferta. Esta categoría crece en el mundo. De hecho, se espera que el mercado global de aire acondicionado portátil fije una CAGR de cerca del 6% durante el período 2018-2022, según el último informe de investigación de mercado de Technavio.Un factor clave que impulsa el crecimiento del mercado es

la creciente conciencia de los dispositivos respetuosos del medio ambiente y que ahorran energía. Los aparatos electrónicos consumen casi del 45% al 50% ​​ de la energía total gastada es un edificio comercial o una casa, y el aire acondicionado centralizado consume casi 4% a 5% de la energía total. Por el lado de los ventiladores, potencia, tamaño y diseño definen un segmento que cuenta cada vez con más propuestas para el consumidor. Pasado el mundial, se espera que la categoría transite un incremento en sus ventas. Ya en el primer trimestre del año, según la Encuesta de Electrodomésticos y Artículos para el Hogar difundido por Indec se había percibido un aumento en la venta de equipos, llegando a 426.550 de unidades de ventiladores y 251.211 de unidades de equipos de aire vendidas, respectivamente. Una resolución que impulsa la producción local El Ministerio de Producción de la Nación actualizó los “procesos productivos” de aires acondicionados mediante la resolución 65/2018. De esta forma, según un comunicado de la Secretaría de Industria,

17

el gobierno nacional busca bajar los costos de producción para las empresas, mejorar la productividad y la competitividad de la industria y reducir los precios de la tecnología para los consumidores. “Desde la industria electrónica estamos trabajando para lograr una mayor competitividad y poder llegar a los consumidores con el menor precio posible. Los resultados ya empezaron a verse, incluso a pesar de los cambios macroeconómicos más recientes. Todos estamos aportando: las empresas, los trabajadores y el gobierno. Este anuncio del Ministerio de Producción da cuenta de la articulación existente entre los distintos actores”, aseguraba al respecto Federico Hellemeyer, presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE). Según datos de la entidad, las empresas que forman parte de ella, fabrican más de 35 marcas de acondicionadores de aire. En el mercado, 5 de cada 10 aires son de 3000 frigorías/hora, y el recambio a tecnologías cada vez más eficientes, ya está en marcha. El 16% del mercado de aires, ya se realiza en tecnología Inverter.


18



20

Informe especial | Ventilación y aires acondicionados

Indelplas Indelplas está lanzando un nuevo modelo para el segmento ventilación: “El flamante ventilador de 20 pulgadas, grande por fuera y por dentro, tendrá el mayor caudal de aire de todo el mercado en la máxima velocidad y será el más silencioso en la mínima velocidad de todos los ventiladores de ese tamaño en Argentina”, detalla Ricardo de la Fuente, Director de la empresa. Y sigue: “Hoy el producto ventilador forma parte de la belleza del hogar y debe combinar con el mobiliario, ser silencioso para dormir, tener un buen caudal de aire en la máxima velocidad y serenidad. Para ello, Indelplas lanza el nuevo modelo y refuerza el liderazgo de posicionamiento en ventilación por tercera temporada consecutiva y continúa con la producción del ventilador de 16 pulgadas donde la ventaja comparativa es que en ambos tamaños de ventiladores son aptos para techo y pared”. En cuanto al mercado, el vocero dice: “Sabemos que estamos en un escenario donde se nos presentan desafíos constantes, especialmente por la demanda de los consumidores. Debemos estar preparados para satisfacer diferentes gustos y tratar de entender que hoy cada artefacto del hogar no sólo debe brindar calidad, sino también adaptarse a un contexto más exigente en la estética, consumo y prestaciones esperadas. Nuestra meta es clara: generar valor agregado para nuestros clientes distinguiéndonos por la calidad, atención y servicio, comprometidos con el entorno y la sociedad donde trabajamos”. Según el ejecutivo, “el ventilador Indelplas es la marca más elegida de Argentina en el exterior donde competimos con productos orientales. Nuestra ventaja se funda en la calidad, sus excelentes niveles de terminación, y, como los motores que

utilizamos son 100% de cobre, aportan confiabilidad y durabilidad en los modelos. Indelplas tiene como objetivo principal la innovación constante. Por eso, el equipo de desarrollo y marketing ha creado el ventilador de 20 pulgadas que apuntan a satisfacer las crecientes exigencias del mercado”.

Indelplas tiene como objetivo principal la innovación constante Ricardo de la Fuente, Director de Indelplas

De la Fuente remarca que tienen expectativas de lograr un gran crecimiento en el mercado externo, con el posicionamiento de la marca en 8 países de Latinoamérica. “Queremos llegar a ser el mayor exportador de ventiladores de 16 y 20 pulgadas de Argentina y estamos convencidos de que el 2018 será el mejor año para nuestra marca que avanza a fuerza de trabajo, tecnología e innovación con un crecimiento sostenido en los últimos años”. Por último, expresa que el canal retail aprecia la calidad de servicio, atención y entrega. “Una tendencia que define el segmento es la producción nacional. Los clientes valoran la automatización de la fábrica y destacan la oportunidad de personalización con cada uno de las marcas. Además, se valora el contacto directo con la fábrica y es importante la calidad, los bajos reclamos, la confiabilidad y la garantía del producto. Las industrias locales deben ser confiables y competitivas para superar la oferta de oriente en aumento”.


Informe especial | Ventilación y aires acondicionados

21

TGW Juan Cruz Marino, Gerente Comercial de Tagwood, expresa: “Hemos tenido un gran debut en 2017 y continuamos sumando clientes por lo que naturalmente es nuestro desafío ampliar el surtido como base de la propuesta comercial y afianzarnos como proveedor referente en la categoría de climatizadores. Actualmente somos los únicos proveedores en el mercado con un lineal tan amplio: 4 versiones de uso doméstico, 2 de porte comercial/industrial y modelos con funciones exclusivas como ser modo Misting que permite generar un sutil spray que se incorpora al flujo de aire mediante el cual se logra una importante reducción en la sensación térmica del ambiente. Asimismo, los nuevos modelos AIRC30 y AIRC31 vienen con el modo ANTIMOSQUITO el cual permite repeler a los mismos mediante una onda ultrasónica en un rango de 10m2”. La empresa cuenta con una serie de modelos únicos en el mercado. En primer lugar, el AIRC03 que ofrece más de 2000m3/h de caudal de aire por hora, incluye función misting, ionizador, control remoto, función sueño y uno de los factores más importantes: su muy bajo consumo, inferior a 280W/h. El AIRC16, por su parte, es un climatizador de gran porte con caudal de aire superior a los 10.000m3/h, permite ser conectado a una boca de agua de red (también incluye un tanque propio de 80lts) facilitando la activación permanente de la función misting (spray) sin necesidad de recarga del tanque. Los nuevos modelos AIRC30 y AIRC31 vienen con el modo ANTIMOSQUITO el cual permite repeler a los mismos mediante una onda ultrasónica en un rango de 10m2. Marino destaca como diferenciales de la marca el line up amplio, la gran calidad del producto, funciones exclusivas que

incorporan los climatizadores TAGWOOD y un servicio post venta muy eficiente. De cara a los meses venideros, “estamos iniciando la pretemporada y aún considerando el contexto país la recepción fue muy buena, hemos cerrado numerosas operaciones en preventa con entregas programadas agosto, septiembre y octubre."

Una tendencia importante es la del consumidor cada vez más racional, que busca productos de bajo consumo, cero costo de instalación y fácil de reubicar de un ambiente a otro Juan Cruz Marino, Gerente Comercial de TGW


22

Informe especial | Ventilación y aires acondicionados

Danak Danak incorpora para esta temporada enfriadores de aire Honeywell a su distribución. Al respecto, Oscar Jeremías, Gerente Comercial de la empresa, cuenta: “La marca es americana, tiene presencia en 70 países, pero hace muchísimos años que no estaba en la Argentina. Nosotros tenemos una gran distribución y ellos estaban buscando distribuidores en el canal tradicional, así que nos asociamos con la marca para poder distribuir en el canal en nuestro país”. Honeywell tiene mucha variedad de modelos de enfriadores de aire. “Fabricaron uno específicamente para nosotros por una cuestión de diseño particular que solicitamos. Vamos a arrancar con 3 productos, de 10, 30 y 50 litros con tamaños de diferente potencia, con turbina. Es muy distinto tener un enfriador de aire con paleta que con turbina, ya que la segunda es más poderosa”, anticipa el ejecutivo. Y sigue: “Todos los modelos que vamos a comercializar tienen control remoto, variadores de velocidad que se pueden usar tanto como ventilador, como un turbo, digamos, y al mismo tiempo se pueden utilizar como enfriadores de aire. El gasto energético de estos productos es bajísimo, se puede comparar con el de una lamparita. El más chico de los enfriadores puede llegar a gastar 30, 40 o 50 watts, mientras que un aire acondicionado gasta

600, 500 o 1000. Esta es la primera vez que entra una línea completa de enfriadores al país, con diferentes tamaños y potencias”. Jeremías resalta que la principal diferencia entre un enfriador de aire y un aire acondicionado es el consumo energético. “El segundo no solo demanda más dinero a la hora de adquirirlo, sino que también es más costoso su uso a nivel eléctrico. Se supone que hay un rango de clientes nuestro que no pueden adquirir un aire acondicionado, pero si lo compraran en cuotas también les puede costar pagar

Es la primera vez que entra una línea completa de enfriadores al país, con diferentes tamaños y potencias. Oscar Jeremías, Gerente Comercial de Danak

la boleta de la luz. Esto gasta lo mismo o menos que un ventilador. Además, es ecofriendly y no requiere un gasto de instalación o el trabajo que ellos conlleva, como intervenir la pared. Es portátil, sólo debe enchufarse”. Para concluir, el vocero comenta: “Se están presentando estos productos en todas las ferias y además se están haciendo promociones especiales para posicionar la marca. Sabemos que el primer año es de aprendizaje, de entrada, de que la gente empiece a conocer la marca, que es muy conocida en el mundo, pero no tanto en la Argentina”.



24

Informe especial | Ventilación y aires acondicionados

BGH “Hoy el usuario demanda productos de buena relación precio/calidad. Por eso, el canal busca opciones que cuenten, no solo con un buen diseño – otro aspecto importante-, sino también con características vinculadas a la durabilidad y buenas prestaciones”, remarca. Daniel Rosenfeld, director de Nuevos Negocios y Latam de BGH. En términos de tendencias, dice el ejecutivo, “para las zonas más cálidas, como el norte de nuestro país, pasan por productos industriales de más de 26”. En otras zonas se destacan productos de 20”, ya sean pie o turbo. En menores cantidades, también hay espacio para productos más pequeños. En general, como dijimos, todos buscan equipos con buena potencia y excelente calidad”. Sobre los productos que tiene la empresa para destacar, Rosenfeld expresa: “Como hacemos cada vez que decidimos incorporarnos a un nuevo mercado, hemos analizado la oferta disponible, conversado con el canal para conocer sus necesidades y las de sus clientes. En función de eso, durante nuestra primera temporada estaremos participando con tres nuevos modelos: de Pie de 20”, de Pie de 18” y un turbo metálico de 20””. Y agrega: “Calidad y potencia son las dos características que resumen muy bien a nuestros productos de ventilación. En el caso puntual del modelo de pie, cuenta con una base especial que lo hace mucho más estable que la media de los ventiladores del mercado. En cuanto a la potencia, el modelo de pie de 20” cuenta con 100W, el de 80” con 80W, y el turbo metálico de 20” con 130W reales de potencia”. Por último, el ejecutivo plantea: “Para BGH, el de ventilación es un segmento nuevo. Es el primer año en el que

Daniel Rosenfeld, director de Nuevos Negocios y Latam de BGH

participamos de esta categoría y tenemos muy buenas perspectivas. Contamos con productos de excelente calidad y potencia, con todo el respaldo de nuestra marca, para cubrir las diferentes necesidades de los usuarios. Estamos convencidos que será una muy buena temporada, tanto para nosotros como para todas las empresas participantes”.

al momento de decidir la compra de productos, se está convirtiendo en una variable relevante demostrando que los consumidores tienen cada vez más una mayor conciencia sobre este tema. Los consumidores buscan productos de marcas que le inspiren confianza a un precio accesible”, aseguran en Grupo Newsan.

Grupo Newsan

Y agregan: “La eficiencia energética en nuestro lineal de aires Split es A/A. Es decir, son de bajo consumo tanto en frío como en calor. En este sentido, desde cada marca se busca ofrecer a los consumidores la mejor relación precio/calidad, ofreciéndoles productos con un buen precio de venta que, a su vez, le brinden un ahorro en el consumo de energía a largo plazo”.

En aires acondicionados, con los aumentos en las tarifas de los servicios, la eficiencia y el ahorro de energía están cada vez más presentes al momento de la compra. “Si bien este factor no es el factor definitivo

Respecto a la categoría ventilación, “los consumidores demandan productos confiables y a precios accesibles. Valoran detalles de diseño así como también materiales más resistentes”.



26

Informe especial | Ventilación y aires acondicionados

Newsan es, desde hace muchos años, el referente de la industria en aires acondicionados, con un 40% de Market Share. “Contamos con la planta más moderna y automatizada del país, y probablemente de la región, con una capacidad de un millón de unidades al año. Nuestra estrategia es liderar el mercado de aires en todas sus categorías, tanto en el segmento residencial como en el comercial. Nuestro portfolio de marcas es muy amplio, comercializando Philco, Noblex, Sanyo, Atma y Gree en el canal retail, y Siam en el canal especialista”. Philco continúa siendo la marca líder en ventas del mercado por séptimo año consecutivo. La marca mantiene un lineal completo para la categoría residencial, formada por Split on/off, Split Inverter, Portátiles y equipos Ventana. Además participa en el segmento Light Commercial, con equipos Piso Techo on/off e Inverter y Multi Split Inverter. De esta forma ofrece soluciones para todas las necesidades de todos los usuarios con una excelente relación precio/producto. Noblex renueva su lineal Premium de Split on/off con su lanzamiento en cuatro capacidades frio/calor (2700W, 3200W, 5000W y 6400W) que incorporan una estética moderna, con hidden display, control remoto retro iluminado y filtros especiales SILVER-ION, que elimina en más de un 99% la proliferación de bacterias, mejorando la calidad del aire en el ambiente. Además mantiene su lineal de aires Split Inverter Eco Cooling, que permiten un ahorro de hasta el 35% de consumo eléctrico. Siam continúa jugando fuerte en la categoría Light Commercial, donde estamos sumando equipos con tecnología Inverter.

Los lanzamientos abarcan modelos Piso Techo de 3, 5 y 6 TR y Baja Silueta de 3 y 6 TR Frío / Calor. En el segmento de ventilación, presentamos un completo line up compuesto por más de 20 modelos, desde ventiladores domésticos de 12” hasta ventiladores industriales de 30” cubriendo todos los segmentos y necesidades de mercado con nuestras tres marcas ATMA, PHILCO y SANSEI.

Kanji “En esta categoría el consumidor y los retails demandan diseño y potencia, pero otra variable importante es que el producto haga poco ruido. Claramente con nuestros equipos estamos cumpliendo con todas esas variables”, asegura Alejandro Weisman, gerente de Ventas Retail de Kanji. Y agrega: “En ventilación es muy importante centrarse en el diseño al ser un producto

que funciona de forma similar hace muchos años. En Kanji puntualmente nos concentramos en un producto de 18 pulgadas 3 en 1, que con accesorios muy simples es de pie, de piso y de pared. También tenemos de 20 pulgadas versión de pie, y de 26 pulgadas y de 30 pulgadas de tipo industrial”. Según el ejecutivo, “nos diferenciamos, por un lado, en cuanto a producto, por la la calidad y la respuesta de garantía de cambio directo sobre falla de producto. Por otro lado, ofrecemos atención personalizada en cualquier punto del país, y tenemos excelente costo y financiación con los mejores descuentos del mercado. Fag Sistems no sólo vende productos es un partner estratégico de sus clientes”. Por último, el vocero plantea: “Tenemos muy buenas expectativas, al ser nuestra primera experiencia en esta línea de productos creemos que nos vamos a quedar cortos en cuanto a unidades por lo que venimos hablando con nuestros clientes. A pesar de que nos embarcamos con unas 40 mil unidades entre los 4 modelos”.

Peabody De acuerdo con Damián González, Jefe de Marketing de Peabody, “a la hora de elegir productos de la categoría ventilación, los consumidores se basan en tres variables: buen precio, bajo consumo, buena calidad. Se opta por productos que consuman



28

Informe especial | Ventilación y aires acondicionados

poca energía y responsablemente, a la vez que tengan un precio adecuado, pero que sean productos durables, con un diseño moderno e innovador”. Desde el punto de vista de las tendencias, “están vinculadas principalmente al ahorro energético, tanto por el impacto que ello representa en el costo de consumo, como, en menor medida, por la toma de conciencia de los consumidores sobre el uso de los recursos agotables”, plantea el ejecutivo. “En línea con ello, desarrollamos productos que cumplan con esta demanda y que, además, agreguen una cuota de distinción al ambiente a partir del diseño. Otra de las tendencias es el desarrollo de productos innovadores que aporten tecnología y generen un diferencial en la experiencia del usuario”. Dentro del lineal de ventilación de la marca se destaca el modelo denominado Brisador (PE-BR500), un producto que combina tecnología, diseño y consumo eléctrico responsable.

Damián González, Jefe de Marketing de Peabody

El Brisador tiene 7 aspas plásticas con pequeñas concavidades que permiten brindar un mayor flujo de aire con menos ruido, a la vez que genera una brisa suave y agradable. Cuenta con tres funciones: General (brisa constante), Brisa Natural y Sueño (mientras funciona va gradualmente bajando su velocidad hasta apagarse). Cuenta con un Motor DC, es decir, de corriente continua, de tecnología japonesa y que garantiza una vida útil de 50 mil horas. A diferencia del resto de los ventiladores del mercado que tienen un motor de corriente alterna (AC), el Brisador es silencioso y no produce vibraciones. Un dato a destacar es su bajo consumo. A su vez, este año la marca está lanzando dos productos accesibles en precio. Son dos ventiladores de pie, uno mecánico y otro digital, ambos con cabezal oscilante para dirigir el viento, de 50W de potencia, timer y programación: baja, media y alta. El modelo mecánico (PE-VP1685) viene en color negro y agrega el programa

Brisa, mientras que el modelo digital (PEVPD1685) viene en color blanco e incluye control remoto. Completan el lineal de ventilación de Peabody un turbo (PE-VP150) y otros dos modelos de ventilador de pie: uno mecánico (PE-VP250) y otro con panel digital y control remoto (PE-VP350). Todos cuentan con paletas y rejillas metálicas, 20” de diámetro y 130W de potencia que garantizan rendimiento industrial pero para uso doméstico. “Creemos que nuestra gama de productos de ventilación se adapta a las necesidades de los consumidores, con precios accesibles e innovación en tecnología y diseño. Por lo que consideramos que la próxima temporada mantendremos nuestras ventas y nuestros productos podrán competir de igual a igual con marcas ya consolidadas en el rubro”, concluye Gonzalez.

RCA RCA está ampliando el segmento presentando una nueva línea de acondicionadores de aire con tecnología Inverter, el RINV5300FC y el RINV3500FC. Ambos modelos apuntan a la eficiencia en el consumo de energía, ya que contienen gas refrigerante ecológico R410A que no afecta a la capa de ozono y eficiencia energética A. El diferencial de la tecnología Inverter o compresor inverter es que permite que el equipo en vez de tener que funcionar a una capacidad fija pueda variar su frecuencia y regular el ciclo del aire acondicionado. Esto quiere decir que el equipo puede adaptarse a las necesidades del ambiente en el momento, haciendo que se consuma


Informe especial | Ventilación y aires acondicionados

Natalia Estevez, Marketing Manager de RCA solamente la energía realmente necesaria. La marca también apunta al mercado de los portátiles, presentando el nuevo aire frío/calor modelo AAPR12K de 3500Watts. De fácil traslado, este modelo cuenta con función sleep e indicador digital de temperatura, ideal para todo el año. Natalia Estevez, Marketing Manager de la marca, manifiesta: “En el segmento de aires los usuarios tienen muy en cuenta el ahorro energético a nivel eficiencia. El Acondicionador de Aire RCA AAPR12K, en su caso, se destaca por su reducido nivel sonoro y bajo consumo, ya que posee eficiencia energética de clase A, una propuesta amigable tanto con el medio ambiente como con el hogar. Además, a esto se le suma el ahorro de la instalación portátil. Este producto ofrece las mismas características que un acondicionador de aire de pared clásico, sola que se ahorra el costo de instalación y es transportable a cualquier espacio del hogar. Desde RCA pudimos observar que ante la actual situación del país, los consumidores tratan de cuidar tanto el bolsillo como el consumo energético”.

La Línea Split, disponible en frio y frio-calor, son las mejores opciones ideales para todos los ambientes, ya que garantizan calidad y durabilidad. Esta línea ofrece equipos de 2500, 3400, 5100 y 6500 Watt con eficiencia energética A disponibles en versión frío y frío/calor. Estos modelos, al igual que la nueva línea con tecnología Inverter, cuentan con Sterilization filter, que consiste en un bio esterilizador y antihongos integrados, y sistema Gold Fin que evita la corrosión mejorando la calidad de aire del ambiente y optimizando la vida útil del equipo. Estos últimos además, cuentan con las funciones de deshumificación, autolimpieza, turbo y nocturno, para todas las necesidades de los consumidores más exigentes. Por su parte, la opción portátil es mucho más confortable para espacios más reducidos y es ideal para trasladar a diferentes ambientes. Como es frio/calor se puede utilizar todo el año sin preocuparse por el consumo energético ya que cuenta con eficiencia energética de clase A y bajo consumo, además de control táctil e indicador digital de temperatura. “RCA ofrece a sus clientes productos modernos, innovadores y durables con una variedad de opciones para todo tipo de consumidores, respaldados por la historia y trayectoria de la marca a nivel internacional. Además, la marca cuenta con una red de

29

servicio disponible en todo el país”, destaca la ejecutiva y concluye: “Estamos trabajando en propuestas personalizadas con todos los canales de venta, desde hipers y retails hasta grupos de compra y distribuidores adaptándonos a su realidad y ofreciendo el mix ideal con las condiciones de compra ajustadas a cada uno”.

Solution Box Según Ricardo De Pasqua, Product Manager de LG en Solution Box, hoy en día el consumidor, al momento de elegir un aire acondicionado, demanda precio, eficiencia de consumo, marca y servicio postventa. En términos de las tendencias que definen hoy el segmento, “la tecnología Inverter vs. la ON/OFF es lo que gana espacio en el mercado”, asegura el ejecutivo. Para ello, la empresa mayorista cuenta con una oferta compuesta por los aires LG Dual Cool Inverter y Art Cool Dual Inverter. “Se trata de los aires más eficientes del mercado en cuanto a ahorro energético - hasta 70% de ahorro energético frente a un AA ON/ OFF - , acondicionan más rápido el ambiente y son más sencillos de instalar”, asegura De Pasqua quien espera para la próxima temporada que las ventas alcancen el mismo nivel que tuvieron en 2017.


30

Informe especial | PequeĂąos cocina


Informe especial | Pequeños cocina

Los electrodomésticos se adaptan cada vez más a las necesidades y al estilo de vida de los consumidores. Funcionalidad y diseño definen la elección de un segmento que hace tiempo ha ganado un lugar indiscutido en las góndolas. ¿Cuáles son las novedades de las distintas marcas y mayoristas? De acuerdo con la Encuesta de Electrodomésticos y Artículos para el Hogar difundido por Indec algunos meses atrás, las ventas crecieron un 52,3% interanual en marzo pasado y llegaron a $7.710.000, frente a los $5.063.2000 que representó el mismo mes del año pasado. Puntualmente, en el primer trimestre del año, Pequeños electrodoméstico implicó ventas por 911,5 millones de pesos y representó el mayor volumen de cantidades vendidas llegando a las 876.676 unidades. A continuación, las tendencias más marcadas de la categoría y la oferta de las diferentes marcas disponibles para vestir las góndolas del canal.

31


32



34

Informe especial | Pequeños cocina

SodaStream “La categoría viene creciendo exponencialmente desde la llegada de SodaStream al país. Cada vez más retailers están incorporando nuestros productos y esperamos triplicar la cantidad de puntos de venta de acá a fin de año y llegar a los 550 locales”, dice Bruno Mazzucchelli, Brand Manager. Y continúa: “El Kit Fizzi es, dentro de la oferta de máquinas, lo más consumido. Pero en lo

que respecta al total de la oferta, el producto más demandado es el cilindro de CO2, siendo este nuestro SKU número uno y el generador de tráfico para nuestros clientes. Cuando los mismos se acaban, nuestros clientes llevan sus cilindros vacíos a los puntos de venta y los intercambian por otro lleno”. En Argentina, la empresa tiene una oferta compuesta por el Kit Fizzi, que es la versión económica. El mismo incluye una botella plástica de 1lt, resistente y reutilizable hasta por cuatro años y un cilindro que rinde 60 lts de agua con gas. Está disponible en tres colores: blanco, negro y rojo. También está disponible el Kit Crystal, que es la versión Premium. Incluye un envase de vidrio de 1lt, sin fecha de vencimiento, y un cilindro que rinde 60 lts de agua con gas. Está disponible en color plateado. El kit Fizzi puede usarse con recipientes de diferentes tamaños: 1/2 litro y 1 litro. Estos son resistentes a la alta presión y sus tapas son de cierre hermético. Además, son libres de BPA y no están fabricados con ningún policarbonato, material o sustancia

Cada vez más retailers están incorporando nuestros productos y esperamos triplicar la cantidad de puntos de venta de acá a fin de año. Bruno Mazzucchelli, Brand Manager de Sodastream

que produzca emisiones contaminantes, asegurando un producto amigable para el medioambiente.De esta forma, los envases se ajustan a cada necesidad aportando mayor practicidad y evitando la incomodidad de acarrear botellas pesadas. También favorecen la personalización de las bebidas a través de un botón que permite regular la cantidad de gas que se desea. Para concluir, el ejecutivo plantea: “Todos nuestros productos merecen un lugar diferencial y especial, pero lo que siempre resaltamos desde SodaStream es una de las características intrínsecas del ADN de la compañía: su compromiso medioambiental. Además de promover la ingesta de agua como beneficio para la salud y, consecuentemente, el menor consumo de bebidas azucaradas, en SodaStream buscamos concientizar acerca del uso de envases reutilizables, que se presentan como la alternativa ideal ante la acumulación y generación de plástico de un solo uso, suscitada con muchas empresas de consumo masivo”.



36

Informe especial | Pequeños cocina

SodaStream (Exprimidoras); dos licuadoras de Mano, la Pixtuy N y la Pixtuy X; tres licuadoras de mesa, Kutay X, B y N; una cafetera llamada Ujyana CM; y dos batidoras de mano,Tinkuchi`y B y X.

“En nuestro caso el comportamiento ha sido variable, con productos con mejor performance que otros, pero debemos considerar que con apenas un año en el mercado no tenemos estadísticas que nos permitan hablar de evoluciones”, destaca Agustín G. Roberi, Gerente de Marketing. Sin embargo, según el vocero, las Jarras eléctricas (pavas) son los productos más demandados, seguidos por las licuadoras de mano y mesa, la tostadora de pan y las cafeteras. Hoy la marca Aurora está compuesta por productos de cuatro categorías distintas: Lavado, Cocina, Casa y Asistentes de Cocina. Esta última es es la gama más completa de la empresa, compuesta por: cuatro modelos de jarras eléctricas T`inpuy; una tostadoras Jankay; cuatro jugueras Wiru E (sistema de extrusión), Wiru C (Centrífuga) Wiru SB y SN

La de Asistentes de Cocina es la gama más completa de la empresa Agustín G. Roberi, Gerente de Marketing de Alladio

Roberi destaca, como producto diferencial, la Juguera Aurora Wiru E. “Con su sistema de extrusión mantiene los atributos de la fruta y verdura destinadas a jugos durante más tiempo, evitando la precipitación de las fibras y extrayendo más jugo que otros sistemas. Prueba de ello es que la materia excedente sale seca hacia un recipiente especial, permitiendo luego emplearla para otras preparaciones, como croquetas o galletas. Un dato de color: nuestros productos Aurora rinden homenaje a nuestros pobladores originarios, tomando sus nombres del idioma Quecha”, concluye el ejecutivo.



38

Informe especial | Pequeños cocina

Kanji “Nadie puede escapar de la realidad del mercado argentino. Sin embargo, a pesar de que el segundo semestre iba a ser duro en ventas para la categoría según el termómetro general, la realidad es que Kaji Home creció en ventas”, destaca Alejandro Weisman, gerente de Ventas Retail de Kanji. “Somos buenos pilotos de tormentas, y diversificando los desarrollos, pensando siempre en el cliente y teniendo costos lógicos todo es más fácil, aún en estos períodos extraños a los que nos tiene acostumbrados la Argentina”.

eléctrico de 60 litros que además tiene en su parte superior dos hornallas y la función spiedo y convección. Se acabó el mito que cocinar con energía eléctrica era costoso”. Por otro lado, “el producto estrella es una Cafetera Multicápsula, la única del mercado, con un diseño súper innovador, en varios colores que hacen que sea un objeto que cualquiera quiera tener en su casa. Esta cafetera Multicapsula permitirá disfrutar de las más variadas opciones de café en cápsula del mercado, dando la posibilidad de no quedar atado a una única opción. De esta forma, abrimos el abanico de opciones para diferentes sabores, y como punto adicional esta cafetera multi cápsula tiene un complemento interesantísimo que es el adaptador para café molido que compone este 3 en 1”.

Peabody

Alejandro Weisman, gerente de Ventas Retail de Kanji

Sobre los productos más demandados de la categoría, “la línea de pavas y paradójicamente nuestra mini licuadora con USB tiene una altísima demanda a pesar de no ser temporada de licuados, pero lo entendemos porque hay un nicho lifestyle, de gente que se cuida y entiende una buena alimentación como parte de su vida diaria”. Para la marca, la oferta en este momento pasa por los productos de temporada. “Ya estamos haciendo la preventa de productos para el cuarto trimestre del año, puntualmente el día de la madre y fin de año. Nuestra última incorporación es un horno

Según Damián González, Jefe de Marketing de Peabody, las ventas de los productos de la categoría se mantuvieron similares a las del año pasado durante el primer cuatrimestre, pero se observó un cambio en los tipos de productos. “Los consumidores optan por aquellos de menor valor. En cuanto a los precios, en el primer cuatrimestre estuvieron por debajo de la inflación para poder atenuar el freno del consumo”, destaca el vocero. Peabody es una empresa que se fortaleció en varias de las categorías de pequeños electrodomésticos, como licuadoras de mano, batidoras de mesa, jugueras y jarras eléctricas de acero inoxidable. Además, comenzó a consolidarse con un amplio lineal, en la categoría de licuadoras de mesa gracias al aumento de la demanda. También renovó y sumó variantes a su propuesta de cafeteras, incorporó tanto de filtro como express. “Esta decisión representó para nuestra marca el alcance de muy buenos

resultados en la categoría”, asegura González y agrega: “Contamos con una amplia gama de producto que nos permite dar respuesta tanto al público amateur como al más exigente profesional, siempre respetando nuestra esencia de diseño, calidad e innovación”. Actualmente, la empresa cuenta con el lineal de pequeños electrodomésticos de cocina más completo, dividido en tres categorías: desayuno, compuesto por cafeteras, molinillo, jarras eléctricas, tostadoras, sandwichera, waflera, fábrica de pan, jugueras y exprimidores; cocción, conformado por hornos eléctricos, freidoras sin aceite, vaporeras y grill; y auxiliares de cocina, que cuenta con batidoras y licuadoras tanto de mesa como de mano, ralladores, picadores y fábrica de pastas. En este caso, el Jefe Marketing de la marca destaca los siguientes modelos: la Jarra eléctrica PE-KV8214. “Es nuestro último lanzamiento, que esperamos se convierta en la aliada de todos los hogares. Es un modelo de diseño vintage, pero con un toque de distinción que la hace única gracias a su reloj

Damián González, Jefe de Marketing de Peabody



40

Informe especial | Pequeños cocina

Estos hornos además ofrecen las funciones de horneado, grill y tostado”, cuenta Estevez.

de temperatura multicolor. A diferencia de su exitosa antecesora (PE-KV8213), este modelo cuenta con corte automático a los 80°C, temperatura ideal para el mate y un segundo corte a los 100°C. Además posee 1.6 litros de capacidad, base antideslizante, rotación 360° y espacio guardacable. Su cuerpo de acero inoxidable con sus finos detalles, la vuelven atractiva a la vista, logrando resaltar en cualquier cocina". Por otro lado, la batidora digital PE-BMD29. Este nuevo modelo está pensado para las cocinas más exigentes, ya que su cuerpo está construido completamente en aluminio y sus mecanismos interiores completamente metálicos. Su potencia de 1500W (2HP), 8 velocidades de regulación digital, cabezal rebatible, un bowl de 6.7 litros, acción planetaria que permite la optimización del mezclado, amasado o batido, función “pausa” y un timer programable de 1 a 10 minutos, además de un display digital que la distingue de las demás batidoras del mercado. Por último, la fábrica de pastas PE-MP001R. “Esta máquina llegó para revolucionar las pastas de los domingos. Permite realizar 6 diferentes tipos de fideos en solo 6 minutos, y lograr una pasta casera perfecta, en menos tiempo de lo que se tarda en ir a comprarla ya hecha. Cuenta con display digital con timer para seleccionar la receta elegida (tallarines, vermicellis, spaghettis, papardelles rigates y penne rigate)”, finaliza González.

RCA “La categoría de pequeños es una categoría a la que estamos apostando fuerte”, asegura Natalia Estevez, Marketing Manager deRCA. “Nuestra marca es referente en línea marrón pero desde hace unos años

Natalia Estevez, Marketing Manager de RCA estamos lanzando año a año nuevos SKU en nuevas categorías. Hoy contamos con un amplio lineal”. Según la ejecutiva, los productos que más buscan los clientes son, por un lado, la pava eléctrica RWK100MATE. “Su diferencial es que ofrece un selector de temperatura con opción "mate", que calcula los grados ideales para disfrutar de esta bebida caliente típica argentina. Este modelo también ofrece una capacidad de 1,7 litros, con base giratoria para una mayor comodidad, apagado automático e indicador del nivel de agua, además de una potencia de 1850 Watts”. Por otro lado, los hornos digitales, RHE30CD y RHE45CD, y los modelos mecánicos R30CONV, R45CONV, R60CONV y R100CONV, todos con cocción por convección en sus capacidades de 30, 45, 60 Y 100 litros, respectivamente. “Este tipo de cocción es la más solicitada por los clientes ya que permite que las comidas salgan cocidas a la perfección de una forma más pareja.

Y continúa: “Comenzamos el 2018 ampliando el lineal de hornos eléctricos, innovando en calidad y tecnología y ofreciendo una amplia variedad de modelos con capacidades que van desde los 30 litros a los 100 y con potencias hasta de 2800 watts. Por otra parte, el mes que viene se va a estar ampliando la línea de microondas, con tres nuevos modelos digitales y uno mecánico, R20MEC, R20DIG, R25DIG y R29DIG, con capacidades de 20, 25 y 29 litros. Estos productos ofrecen 7 programas y hasta 10 niveles de cocción. También, se suma el lanzamiento de pequeños electrodomésticos, con sus tres nuevas pavas eléctricas, los modelos RWK200, RWK200INOX y RWK100MATE. Entre sus diferenciales se encuentra que la jarra está hecha de acero inoxidable, esto le permite una mayor durabilidad y resistencia a las altas temperaturas, además de tener un diseño más elegante”.

Ultracomb “El segmento retail se vio fuertemente impactado a través de dos tendencias, la primera vinculada al auge de la gastronomía y sus diversas ofertas y alternativas que invitan a nuestros



42

Informe especial | Pequeños cocina

clientes a replicar preparaciones gourmets en su sus casas. La segunda, vinculada al concepto ‘do it your self’, que propone pasar más tiempo en casa y resolver de forma casera opciones que antes eran industrializadas”, comenta Belén Méndez, Responsable de Marketing de Ultracomb. En este marco, sigue: “La categoría vinculada a niños creció muchísimo ya que cocinar en casa, comenzó a hacer una actividad recreativa más y para eso, desarrollamos una línea de productos especialmente pensada para las manos de los más pequeños llamada: fun cooking. Los niños hoy por hoy, son un consumidor más para nosotros, y todos los años pensamos e ideamos nuevas propuestas para ellos para seguir fomentando esta tendencia”. Los productos que la ejecutiva identifica como los más demandados son: wafleras, máquina de cupcakes, freidoras con aceite, licuadoras de mano y fabricadora de pasta eléctrica. “En general, todos productos ligados a las opciones de comida favoritas de los más chicos, con el beneficio de que a través de estos instrumentos, los podrán realizar de forma casera y más saludable”. En la línea de fun cooking, la marca agrupa todos los pequeños electrodomésticos pensados para hacer preparaciones rápidas y divertida” como wafleras, máquina de cupcakes, fábrica de algodón de azúcar, panquequera, entre otros. Por otro lado, también ofrece la línea de utensilios para preparaciones más elaboradas como freidora fondue, freidora con aceite y máquina eléctrica para hacer pastas, entre otros. “Este año lanzamos un innovador producto para grandes y chicos que es la fabricadora eléctrica de pastas MP-4800 que permite realizar pastas al mejor estilo gourmet en

casa”, cuenta la ejecutiva. “Su nuevo diseño totalmente en acero inoxidable es súper fácil de utilizar, ideal para cocinar en familia. Tiene un motor de 120W para un manejo fácil y rápido de la masa, dial de 7 posiciones para controlar y estirar la pasta desde 1,5 a 4,5 mm de espesor. Permite realizar: ravioles, canelones, sorrentinos, lasagna y hasta masa de tartas y tapas de empanada”.

permitan cocinar en familia de forma casera, saludable y hasta semi-profesional”.

A su vez, concluye: “Nuestra freidora con aceite FR-8301 es ideal para realizar frituras saludables de forma más segura y también puede utilizarse para realizar pastas y consomés. Tiene una potencia de 1200W y una capacidad Máxima de 1,5 litros. Su cuerpo exterior viene en acero inoxidable y trae cestillo metálico freidor con asa desmontable”.

Conociendo esta tendencia, “desde Yelmo, marca creada para acompañar a la familia, buscamos desarrollar productos fáciles de usar y seguros, para que tanto grandes, como chicos, puedan disfrutarlos y explorarlos”, plantea. “Los productos más demandados son las batidoras planetarias, wafleras, freidoras sin aceite y vaporeras”.

Yelmo Laura Scabini, Responsable de Marketing de Yelmo, dice: “El concepto ‘Cocina Gourmet’ se viene imponiendo a paso firme en los últimos años. Principalmente, gracias a la innumerable cantidad de ferias gourmet, a la posibilidad de acceder a productos orgánicos o fuera del circuito tradicional, a los nuevos canales online de tv dedicados a temas gastronómicos, entre tantas otras nuevas propuestas. Esto generó, que el standard se eleve considerablemente y nuestros clientes se interesen por tener herramientas que les

Por este motivo, agrega la vocera, “se desarrollaron en el último tiempo utensilios de cocina más sofisticados como batidoras planetarias, hornos eléctricos digitales, balanzas de cocina, y licuadoras de mano y con vaso de alta potencia, entre otros”.

En este sentido, Scabini menciona la batidora planetaria BB-1105, “uno de los productos más destacados, ya que permite preparar grandes cantidades de masa, crema, crema batida, espuma, etc. con un sistema de movimiento planetario para amasado, mezcla y batido. Tiene 800W con 8 niveles de potencia, un bol en acero inoxidable de 5 litros de capacidad y protector anti salpicaduras con tapa para agregar ingredientes”. Por otro lado, destaca la Vaporera VP5601, que permite cocinar todo tipo de alimentos de forma más natural, realzando su verdadero sabor. Viene con 900W de



44

Informe especial | Pequeños cocina

potencia, control digital de funciones y una capacidad total de 8,5 litros. Genera vapor instantáneo para una cocción más rápida.

Grupo Newsan Según Mariano Battaiotto, Gerente de pequeños electrodomésticos de Grupo Newsan, “el segmento muestra una tendencia de crecimiento en los últimos años. Es cada vez mayor la adhesión de los consumidores a un estilo de vida más saludable. En esta dirección, podemos encontrar amplia variedad de productos que buscan acompañar este nuevo estilo de vida: diseñados especialmente para este tipo de consumidores, que apuntan a brindarles practicidad y la posibilidad de maximizar el uso del tiempo, recurso escaso en el ritmo de vida actual. Además, el diseño es clave, se ve una clara tendencia hacia el consumo de electrodomésticos funcionales y con mucho sentido estético. Los electrodomésticos ya son parte de la decoración de los hogares”. Entre los productos más elegidos por los consumidores, se encuentran los relacionados al momento del desayuno (pavas, tostadoras, extractor jugo, yogurtera). “Esto se traduce en una gran oferta en cafeteras, por ejemplo, que va desde cafeteras de filtro, programables hasta llegar a la espresso y el lanzamiento de una tetera”, cuenta el vocero.

Otro de los productos más elegidos es la Cupcake Maker que, gracias a su capacidad para seis unidades, su superficie antiadherente y su almacenamiento vertical, logran que preparar el desayuno sea una actividad para disfrutar en familia. Del lineal Care Cook, los productos más elegidos son la Yogurtera y la Mixer Bottle. La Yogurtera de ATMA es líder indiscutido en su categoría, es ideal para realizar preparaciones naturales para toda la familia. Elabora hasta 7 porciones a la vez gracias a sus 7 jarros de vidrio de 200ml cada uno. Es un producto que potencia la relación costo – beneficio y posee pantalla LCD y timer digital con apagado automático; mientras que la Mixer Bottle es una licuadora de mano dirigida a personas que practican deportes, ya que cuenta con una botella desmontable para poder llevarla a donde uno desee y es apta para preparar todo tipo de bebidas y batidos. “Entre los productos más elegidos por los consumidores del lineal de Cuisinart, se encuentran la batidora Pedestal, ideal para los amantes de la pastelería; la vaporera Digital una forma simple y saludable de cocinar tus verduras, y la parrilla eléctrica con temperatura de los dos placas perfecta para realizar diversas recetas”, concluye el ejecutivo.



46

Informe especial | Salud y Cuidado Personal


Informe especial | Salud y Cuidado Personal

Cada vez más, la gente se preocupa de la salud y del cuidado personal para conseguir tener una nutrición equilibrada y vida sana. Conforme aumenta ese interés por llevar una mejor calidad de vida, modificar hábitos de belleza y cuidar su cuerpo, crece el espacio en las góndolas destinado a productos que son parte de una de las categorías más competitivas del mercado. Tecnología, diseño y también ahorro energético, marcan el diferencial a la hora de elegir un producto. Nebulizadores, afeitadoras, depiladoras, balanzas, secadores de pelo, o cortabarbas, conforman parte de la oferta. En 2018, el mercado ha crecido respecto del año pasado. De acuerdo con la Encuesta de Electrodomésticos y Artículos para el Hogar difundido por Indec, en el primer trimestre del año las ventas en cuidado personal crecieron. La venta implicó 385,3 millones de pesos en dicho periodo. Cada vez son más las empresas que incursionan e innovan en el segmento esperando sacar provecho de un nicho que crece año a año. En las siguientes páginas, los responsables de los mayoristas y de las principales marcas comparten sus propuestas y proyectan una segunda parte del año de recuperación del consumo.

47


48

Informe especial | Salud y Cuidado Personal

Tenacta “En la categoría femenina siempre la demanda está dada por línea beauty y sobre todo en planchas y secadores de cabello. En cuanto a la masculina, desde hace unos años aumentó la demanda de cortapelos y cortabarbas”, dice Norberto Sablich, Gerente Ventas parapequeños y medianos Retails de Tenacta. En ambas, agrega el ejecutivo, “siempre se busca calidad y prestaciones al mejor precio y nuestra empresa cubre todas esas demandas con las marcas Bellíssima, Hi-Man y Ducati by Imetec”. Si bien no se ven tendencias muy distintas a las de años anteriores, sí el mercado cuenta cada vez con más jugadores. “Creemos que hay demasiadas marcas, muchas de ellas sin experiencia en este tipo de productos, necesaria para cubrir las necesidades actuales de la categoría”.

En este sentido, la propuesta de Tenacta es sólida, variada y de calidad. “En planchas de pelo ofrecemos 14 modelos, cada uno con sus características y prestaciones; 10 modelos de secadores de pelo, de los cuales cuatro son profesionales; y ocho productos en la línea beauty para cuidado de la piel, todos estos marca Bellíssima. En cortapelos y cortabarbas, ofrecemos cinco modelos marca Hi-Man y siete marca Ducati. Esta última marca, de cuidado personal masculino en cortapelos y cortabarbas, recientemente incorporada a nuestra oferta, es la novedad más importante de este año para nuestros clientes”.

Nuestra empresa cubre las demandas actuales del mercado con las marcas Bellíssima, Hi-Man y Ducati by Imetec Norberto Sablich, Gerente Ventas de Tenacta



50

Informe especial | Salud y Cuidado Personal

Silfab “Desde hace algunos años los usuarios demandan productos con nuevas tecnologías, que incorporen nuevas prestaciones y que sean más simples de utilizar”, dice Agustín Casasco, Jefe de Marketing de Silfab. “Desde nuestra empresa, trabajamos fuertemente en conocer las últimas tendencias mundiales e incorporarlas a nuestros productos. Desde el diseño hasta la innovación con nuevos productos Wireless para el tratamiento médico”. Según cuenta el ejecutivo, “en la actualidad, el cliente a nivel global busca soluciones prácticas, equipos más compactos, portátiles y silenciosos en lo que a nebulizadores se refiere. Lo mismo ocurre con los tensiómetros y termómetros donde se busca una lectura rápida y precisa”. En cuanto a sus novedades, a principios de este año, la marca lanzó una nueva categoría de productos Wireless, bajo el nombre de I-SILFAB. “Con estos nuevos dispositivos, las personas pueden monitorear el control de su salud desde la nube en una

computadora, en un smartphone o una Tablet”, asegura Casasco. El lineal está compuesto, por un lado, por la Balanza Bluetooth Multifunción BE700i, que calcula masa ósea, masa muscular, hidratación, grasa corporal, y nos dice las calorías recomendadas. Además, permite llevar el control de estos datos en una aplicación móvil, en la cual también se trazan estadísticas de la evolución. Por otro, el Oxímetro de Pulso MD700i, para poder realizar una medición de la saturación de oxígeno en cualquier momento y luego compartirla a través de internet. La oferta también incluye el Tensiómetro Digital BP700i que permite monitorear la presión desde el propio dispositivo o uno móvil y tener un seguimiento de todas las mediciones que quiera sin límite de registros (sujeto a memoria del celular o Tablet) y el Monitor ECG 700i, un electrocardiograma portátil que permite medir los niveles que se requieren conocer para detectar alguna irregularidad cardíaca. Posee un display donde se ve el resultado y también en la pantalla del dispositivo se podrán revisar la curva de medición. Por último, el Termómetro Digital T700i que se pega en el cuerpo del bebé o niño y hace un monitoreo constante de la temperatura corporal. El usuario puede configurar una alerta para que, por ejemplo, cuando supere tanta temperatura, se le avise en su celular.

En Silfab trabajamos fuertemente en conocer las últimas tendencias mundiales e incorporarlas a nuestros productos. Agustín Casasco, Jefe de Marketing de Silfab

Para finalizar, el vocero postula: “Este año es un año particular en términos de crecimiento, seguimos apostando a la incorporación de nuevos productos de última tecnología, para abastecer la demanda el mercado. De cara a los próximos meses creemos que el mercado estará al mismo nivel que el año anterior, por tratarse de productos médicos, prevención, control y bienestar”.



52

Informe especial | Salud y Cuidado Personal

Grupo Newsan

ATMA este año ha sumado a su gama de productos, el lineal SMART PROTECT conformado por planchita y secador de pelo, que ofrece como innovación el cuidado de la fibra capilar.

Según Mariano Battaiotto, Gerente de Negocios de Grupo Newsan, “el usuario busca productos con alta tecnología. En el caso de las mujeres no sólo requieren productos que cuiden el cabello o el rostro, sino que también le permitan lograr las últimas tendencias en hairstyling y que les permitan lograr el look deseado sin salir de sus casas. En el caso de los hombres, hay un cambio de hábito en el día a día que buscan estar a la moda, encontrar su propio estilo. Ya no se trata de afeitarse sino encontrar su look recortando la barba e innovando con los cortes de pelo. Este segmento, se fortalece en cada temporada”. De cara a los próximos meses, “con ATMA, estamos trabajando potenciar su propuesta de valor para los usuarios. Bajo la premisa de que la belleza no debe ser sólo un manifiesto de “bella” sino también priorizar la imagen “sana y natural”; estamos desarrollando productos que brinden un beneficio realmente significativo en cuanto al cuidado del cuerpo siempre con la mejor tecnología”, anticipa el ejecutivo.

Bajo la premisa de que la belleza no debe ser sólo un manifiesto de “bella”, estamos desarrollando productos que brinden un beneficio realmente significativo para el cuidado del cuerpo. Mariano Battaiotto, Gerente de Negocios de Grupo Newsan

CONAIR, por su parte, lanzó un lineal completo de productos de cuidado personal que incluye secador, cepillo, planchita alisadora, cepillo de limpieza facial y para hombres corta pelo y corta barba. De la propuesta, se destaca: el secador de pelo 3qmsar con su motor electrónico de alta potencia y liviano, diseñado para secar y peinar el cabello de manera óptima, causando menos daño por calor y realzando el brillo natural del cabello, además cuenta con iones acondicionadores que reducen el frizz. Por otro lado, el rizador automático Curl Secret C1000AR, la estrella de la línea, que cuenta con su cámara de cerámica y turmalina, logrando los mejores rizos de una manera práctica, creativa e innovadora. Siguiendo con las propuestas de cuidado personal, Philco cuenta con dos modelos de afeitadoras, AE5100PN y AE5300PN, pensadas para brindar una mayor precisión y control a la hora del afeitado, mientras que el corta barba CB9800PN, ofrece más de 20 posiciones de largo que pueden configurarse en el dial de medidas según el gusto del usuario. Por su último, Braun presenta un nuevo lineal de depiladoras. La Silk-épil 9 SensoSmart SES9880 es la primera depiladora inteligente del mundo. Incluye la innovadora tecnología de sensor de presión para guiarte durante la depilación y que consigas eliminar aún más vello en una sola pasada. Por otro lado, la depiladora Silk-épil 7 Wet & Dry SES7890 proporciona la depilación más suave de Braun. Con la innovadora tecnología


SensoSmart, la depiladora te guía durante la depilación y consigue eliminar aún más vello en cada pasada. La tecnología MicroGrip consigue eliminar vello 4 veces más corto que al depilarse con cera.


54

54

Informe especial | Salud y Cuidado Personal

Ultracomb “En lo que respecta al segmento femenino, los productos para el cuidado personal siguen mostrando un excelente crecimiento en Argentina. Las líneas de secadores y alisadores para cabello se ampliaron debido a usuarios que demandan tecnología de uso profesional y materiales que minimicen el impacto del uso continuo sobre el cabello”, expresa Belén Méndez, Responsable de Marketing de Ultracomb También, sigue la vocera, “el consumidor masculino está hoy dispuesto a probar productos más allá de aquellos para el afeitado. Ultracomb está respondiendo positivamente a esta oportunidad introduciendo varios nuevos productos para el corte de cabello y recorte de barba y bigote”. En este sentido, Ultracomb se suma a la tendencia de una cosmética eco y sostenible, no sólo con nuevas fórmulas a base de productos y materiales eficientes y renovables, sino también en el desarrollo de packagings. “La innovación se dará de la mano de la tecnología de generación de iones y sistemas de corte de alta performance. Combinar sustentabilidad 360º y fórmulas más naturales y efectivas son los cimientos de lo que se viene en la industria”, aclara Méndez.

Para hacer frente a dicha demanda la marca lanzó una propuesta completa de cuidado personal que abarca secadores, cepillos alisadores, alisadores de pelo, cortadores de pelo de cable e inalámbricos y kit inalámbrico de corte de pelo y recorte de barba. La ejecutiva destaca, entre otros productos, el Secador de Cabello Ultra Professional Tourmaline SC 4607 2000W. Con Motor AC, 60° C de temperatura constante, función TOURMALINE – ION, 2 Velocidades y 3 Temperaturas. Switchs profesionales, Función cool shot, 2 Boquillas concentradoras y 1 Boquilla concentradora con peine. Superficies con acabado antideslizante. Además, filtro trasero removible y cable extrapesado de 2,5 mts, con gancho para colgar. Por otro lado, el Alisado de Cabello AP-4401 con control de temperatura a 210 grados centígrados. Potentes placas cerámicas Tourmaline ION, calor instantáneo, controlado y parejo para que el pelo quede rehidratado, suave y más luminoso, y cable con sistema de giro 360 grados. Por último, la cortadora de cabellos profesional BK 4900. Un cortador profesional inalámbrico + Kit de Peines de alzada variable y cuchillas para máxima precisión de corte. Múltiples posibilidades de corte. 3 Cuchillas intercambiables en acero inoxidable (para cortes grandes, pequeños o precisos) Batería recargable. Potente motor. 6 Peines de alzada: 3 - 6 - 9 - 12 mm, para recorte izquierdo, para recorte derecho. Viene con accesorios: cargador eléctrico con indicador lumínico de carga, cepillo de limpieza, aceite lubricante y base organizadora.



56

Informe especial | Colchones

¿Quién dijo que en colchones no se puede ser innovador? Ante un consumidor que exige cada vez más para lograr una mejor calidad de vida, la industria se ve obligada a transformarse si quiere mantener la tendencia de crecimiento de un mercado que, moviliza al año más de 20 millones de pesos, produce 15 millones de unidades y mantiene una curva de crecimiento del 10% anual. Es importante destacar que, a diferencia de lo que sucede con otros rubros en los que las marcas internacionales son las que controlan el negocio, en este segmento las marcas nacionales siguen teniendo una relevancia muy grande. Los colchones normalmente tienen un periodo de vida de unos diez años aproximadamente, pero hablamos de una categoría sin

estacionalidad y sin vencimiento. Sin embargo, los usuarios cada vez tienen más conciencia de la importancia de un buen descanso por lo que, si la calidad no es buena, evalúan un cambio. Y al momento de tomar la decisión, el canal debe contar con una variada oferta desde el punto de vista de la calidad, pero también de los precios.

Comercio de extender los planes Ahora 12 y Ahora 18 para adquirir productos de línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, materiales y herramientas para la construcción, muebles, bicicletas, motos, turismo, colchones, libros, artículos de librería, teléfonos celulares 4G, juguetes y juegos de mesa, entre otros productos, es bienvenida para el sector.

En este sentido, asumiendo que nos encontramos inmersos en un contexto de retracción de las ventas minoristas, la posibilidad de comprar en cuotas sin interés constituye una herramienta importantísima, que da un gran impulso al consumo. Y el de colchones no está exento a esta coyuntura. En este sentido, la decisión por parte de la Secretaría de

El universo de los colchones atraviesa una pequeña revolución en el mercado y cada vez más las marcas apuestan por un modelo único que ofrece calidad alta a precios ajustados y con una entrega rápida. En las siguientes páginas, productos destacados y tendencias que marcarán la categoría este año.


Informe especial | Colchones

57

GANI GANI es una empresa cuya política esencial reside en generar un fuerte vínculo con el canal mayorista en la búsqueda de convertirse en socio estratégico dentro del circuito de comercialización y no solo en un proveedor más. La amplia red de centros de distribución que posee en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario y Bahía Blanca, sumado a su casa central situada en Sauce Viejo, Santa Fe, genera una rápida respuesta a las demandas de nuestros clientes en tiempo y forma, convirtiéndonos en una compañía confiable. Según plantea la Gerencia Comercial, GANI posee un amplio lineal de productos destinados a satisfacer las necesidades de descanso de los usuarios y a la vez abastece las diferentes demandas del canal tanto en modelos de espuma como de resortes. “La calidad garantizada de nuestros productos se ve reflejada en sus atributos de firmeza, resistencia y elegancia, complementada con una estética de vanguardia”, aseguran. Una de las principales novedades de la empresa fue el lanzamiento en julio de 2017 de una Línea Premium denominada

La calidad garantizada de nuestros productos se ve reflejada en sus atributos de firmeza, resistencia y elegancia, complementada con una estética de vanguardia.

Modern Infinity, comprendida por tres modelos. “Luego de casi un año de vida, estamos convencidos que el lanzamiento fue un verdadero éxito ya que se incrementaron las ventas del segmento alto posicionando a la compañía en la elite de las demandas que exige el público exigente”, sostienen. En cuanto a las tendencias que definen a la categoría en la actualidad, desde la firma dicen: “Convencidos de que la empresa debe adaptarse a los requerimientos del mercado

y fundamentalmente inmersos en un contexto socioeconómico de incertidumbre, GANI trabaja diariamente para enfrentar la diversidad de conductas en materia de consumo, intentando mantener cierto equilibrio en su comercialización anual evitando caer en procesos de picos y mesetas periódicas”. El mercado actualmente se presenta heterogéneo con lo cual exige destinar todos los recursos disponibles a presentar un abanico de productos que se adapten a las diferentes necesidades y poderes adquisitivos del público. A su vez, “debemos estar atentos a la segmentación que se produce en la sociedad. Un ejemplo claro de ello es el grupo denominado Millennials, cuya tendencia y decisión están orientadas a un proceso de compra diferente del tradicional”. Por último, la empresa cuenta que han tenido un primer semestre difícil por la fuerte devaluación e incremento sostenido de los costos de producción. No obstante, “hemos podido alcanzar desafíos importantes. Lo que viene dependerá mucho de la macroeconomía y la evolución del consumo”.

Modern Infinity, nueva Línea Premium de colchones lanzada por GANI

Nuevo lanzamiento, Espuma de Alta densidad 33 kg/M3, matelasseado Tack & Jump


58

Informe especial | Colchones

Suavestar Suavestar es una empresa argentina que produce y comercializa soluciones para el descanso. “Ofrece una amplia gama de productos para todas las necesidades combinando las últimas tendencias en materiales, diseños y tecnología a nivel mundial con el expertise de casi 50 años de experiencia en la fabricación de colchones, sommiers y almohadas, logrando así productos con la mejor relación preciocalidad del mercado para satisfacer a todos los usuarios, desde los que privilegian la practicidad y la sencillez hasta los más exigentes en cuanto a la presentación y terminaciones, poniendo énfasis en cada detalle hasta crear el producto adecuado para cada tipo de público”, asegura Lorena Ramos, Gerente Comercial de la marca. Y continúa: “Este mes acabamos de lanzar una nueva línea al mercado totalmente renovada. Nuestros productos tienen muchos atributos diferenciales: telas de composición con propiedades especiales, como aromaterapia, antiácaros, tejidos Air Vent que permiten el pasaje de aire manteniendo el colchón limpio y fresco libre de humedad; diferentes tipos de espumas

de excelente calidad que producimos nosotros mismos; detalles de terminación que hacen a la calidad y a la presentación del producto, los soportes que utilizamos como las carcazas continuas que son las más firmes del mercado, los resortes pocket o individuales que no transfieren el movimiento, placas de espuma ranuradas que cumplen la función de actuar como resortes de espuma, como también productos no rotables, fundas con cierres que permiten quitarlas y lavarlas”.

Hace varios años que el mercado viene privilegiando los colchones de espuma de alta densidad debido a una gran concientización sobre sus beneficios para la salud. Lorena Ramos, Gerente Comercial de Suavestar

Hace varios años que el mercado viene privilegiando los colchones de espuma de alta densidad debido a una gran concientización sobre sus beneficios para la salud y la búsqueda de una mejor calidad de vida. “En ese sentido, tenemos una completísima gama de opciones desde nuestro histórico modelo Relax ahora renovado pero conservando sus características distintivas, pasando por el Centuria, el Atmosphere y el nuevo lanzamiento reciente de nuestro modelo Stress Free, un producto multicapas que combina la firmeza perfecta de una espuma de alta densidad con una capa de espuma soft y otra de espuma viscoelástica que actuando en forma conjunta brindan máximo confort”. En términos de balance, los cinco primeros meses del año fueron bastante buenos para Suavestar, marcando crecimiento contra año anterior.



60

Informe especial | Colchones

Belmo

La oferta de la marca está compuesta por gran variedad de modelos. Los que el ejecutivo destaca en este caso son: la almohada Cervical Bastón; la almohada Moon; y la almohada Air Max Premium; un modelo de 95 centímetros, casi única en el mercado. Sirve para los conjuntos de 2x2 o de 1 metro. “Si bien hay algunos modelos importados de este tipo en el país, no alcanzan la calidad del nuestro”, asegura Graciano.

“La marca Belmo se produce en nuestro país, en tres plantas ubicadas en Villa Mercedes, San Luis, y en Banfield y Avellaneda, Buenos Aires”, dice Betina D' Alesio, Gerente de Marketing de Belmo y Simmons. “Nuestra oferta está compuesta por colchones, sommiers, camas especiales y almohadas de excelente calidad y producción nacional”. La marca comercializa colchones de resortes, tanto resortes bicónicos como pocket y de espuma de poliuretano de densidad media y alta. Además, produce industrialmente camas especiales como la DuoBed y la Inbed, que ofrecen soluciones especiales para ambientes reducidos y con funcionalidades diversas. Por último, “completan la línea de productos de descanso, las almohadas con rellenos de fibras entrelazadas de memory foam, que resultan muy confortables y se venden a un precio muy conveniente para el consumidor”, postula la ejecutiva. Sobre las tendencias que definen a la categoría en la actualidad, D' Alesio postula: “El usuario está en la búsqueda constante de mejorar su calidad de descanso y las marcas debemos responder con productos que así lo hagan y además que manejen una política de precios conveniente para el consumidor. En lo que es colchones de resortes, el mercado demanda productos cada vez más altos, es por esos que en la nueva línea Belmo se mejoraron las alturas de los productos, teniendo hoy modelos de colchón de 32 cm de alto, como son los modelos Belspring 3 y Pocket 1”. Para finalizar, según la vocera la empresa tuvo un primer semestre con una leve contracción de las ventas. “La modificación de los costos de las materias primas, en parte afectados por la devaluación del peso y la inflación de la economía local, generó un

impacto en los precios de listas que percibe el consumidor. Sin embargo, tenemos muchas expectativas en la nueva Línea que estamos presentando en el segundos semestre del año, que ha producido un cambio radical en la estética y el confort de los productos”.

Blue Rest Blue Rest es una empresa que se dedica exclusivamente a la fabricación y distribución de almohadas de espuma viscoelástica, es decir, lo que se conoce como almohadas inteligentes. Walter Graciano, Director de la firma, cuenta: “Estamos muy enfocados en el canal retail hogar, llegando con nuestros productos a todas las provincias del país”. La compañía cuenta con una amplia variedad en diseños y modelos y, el hecho de ser fabricantes directos, les permite ofrecer costos altamente competitivos, tanto por el producto terminado como a nivel mayorista. “Nuestro producto es producido localmente, con materia prima importada que es la espuma viscoelástica. Contamos con una planta donde producimos los productos y comercializamos, por un lado, con marca propia, pero también le proveemos almohadas a distintas marcas como Piero, Suavestar, Springwall”.

Todos los modelos con diseño terapéutico, evitan las malas posturas gracias a su exclusivo diseño, permiten una mejor circulación sanguínea y su espuma se adapta a la temperatura del cuerpo, proporcionando un sueño relajante. Además, tienen garantía de un año. En cuanto a los diferenciales con la competencia, el vocero enfatiza: “Nosotros inyectamos productos en viscoelástico con 60 kilos de densidad por metro cúbico, mientras que otras marcas lo hacen con 30 kilos de densidad”.



62

Empresas y negocios | Mayorista electrodomésticos

Kanji Home, cuando precio y calidad van de la mano El lineal inició comercialmente sus actividades a finales de 2017 con un reducido portfolio de electrodomésticos compuesto por aires acondicionados y soportes de tv, entre otros productos. Hoy la oferta trasciende esos lineales y promete grandes oportunidades para el canal. “Tuvimos una respuesta muy buena y eso nos impulsó a desarrollar más productos”, contaba Alejandro Weisman, gerente de Ventas Retail de la empresa. “En los próximos meses estarán saliendo al mercado una docena de productos nuevos y actualmente están en desarrollo desde la ingeniería una docena más. En la actualidad, contamos con al menos una docena de productos activos”.

Queremos posicionarnos como una marca emergente, pero confiable y económica. Pablo Feresini, director de Whirlpool Argentina

Oferta innovadora y única Según el ejecutivo, “el producto estrella es una Cafetera Multicápsula, la única del mercado “con un diseño súper innovador, en varios colores que hacen que sea un objeto de diseño que cualquiera querrá tener en su casa”. Este año la empresa también desarrolló una línea de caloventores pequeños muy eficientes en cuanto al consumo de energía y con un diseño muy cuidado. En ventilación, anticipaba Weisman, “estamos en etapa final de desarrollo de una línea de ventiladores de pie que esperamos estén en muchas casas este verano. Son silenciosos, lindos y de alta potencia”. Por último, “desarrollamos es una hielera hogareña de alto desempeño.

Pensamos que va a ser un producto excelente en la temporada de noviembre a marzo con un pico de ventas en diciembre”.

El desafío de innovar “Desembarcar en los hogares es un gran desafío, trabajamos con los diseñadores para hacer pequeñas innovaciones desde el uso que nos van a posicionar muy bien como una marca emergente, pero confiable y, sobre todo, económica”, expresaba Weisman. Y seguía: “Hasta ahora, hemos tenido un feedback excelente por parte de los canales que ya comercializan nuestros nuevos productos. Lógicamente

Alejandro Weisman, gerente de Ventas Retail de Kanji

embarcarse en una nueva categoría tiene sus riesgos y uno empieza tímidamente, pero todas las cadenas sin excepción respondieron muy bien. Esto impulsa nuevos desarrollos, más publicidad y más acciones para activar la demanda. De cara a los próximos meses, “queremos profundizar el canal retail y seguir buscando los mejores productos al mejor costo del mercado. Productos novedosos, a un costo accesible, pero entendiendo que el usuario final cada día es más exigente”.



64

Empresas y negocios | Soportes

Nakan y su fuerte apuesta por los soportes de TV Danak, que comercializa General Electric y Nakan, se consolida como líder en el mercado con su amplia gama de modelos. La compañía Danak, que distribuye las marcas de General Electric y Nakan, orienta su oferta a los soportes de televisión, en un año en el que el Mundial de Fútbol acaparó toda la atención del mercado. “También estamos presentando la línea de tenders, que antes eran solo de metal y ahora tenemos además de acero inoxidable”, expresó Oscar Jeremías, Gerente Comercial de Nakan. Sobre la línea estrella de la marca, los soportes para TV que vienen en diferentes y variados modelos, Jeremías desarrolló: “Todos nuestros clientes se interesaron en el período pasado en el Mundial, así que la venta se concentró principalmente en los soportes. Siempre sorprendemos a la gente con promociones especiales a través de las redes y de nuestros canales de venta”. Acerca de la participación de Danak en los diversos eventos de retail y artículos del hogar que tienen lugar en la región, el Gerente Comercial señaló: “Para la empresa, se trata de una cercanía que proporciona una lectura más fiel de lo que sucede en el mercado y de cómo están trabajando los colegas. Es una gran oportunidad para explorar lo que sucede en el rubro”. “Nosotros somos líderes en el mercado de soportes y como buenos líderes estamos presentes en todos los eventos

La trayectoria nos proporciona el know how necesario en el armado del producto. Oscar Jeremías, Gerente Comercial de Nakan

Oscar Jeremías, Gerente Comercial

por posicionamiento de marca. Todos tienen sus pro y sus contras y todos funcionan. Cuando uno hace una revisión a fin de año, la realidad es que estos encuentros sirven tanto para incremento de ventas como para relaciones públicas, para dar a conocer nuevos productos y para proyecciones en años entrantes”, argumentó el Gerente Comercial. Con respecto al diferencial de Nakan, Jeremías indicó: “Tenemos mucha experiencia haciendo lo que hacemos, lo que nos permite lograr un diferencial en la calidad del producto, conociendo qué es lo que busca el consumidor final”.


Empresas| Cartelería digital

65

LG: Cartelería Digital pensada para el retail Teniendo en cuenta que el vertical retail representará el mayor crecimiento a nivel global hasta 2022 en comparación a otros segmentos, la empresa ofrece soluciones que se adaptan a las necesidades del sector. “Nuestra propuesta de valor incluye soluciones de LED y equipos de WebOS –plataforma propia desarrollada por LG que evita la necesidad de usar un media player externo-’”, detalla a Enretail Patricio Fernández Pédersen, Senior Commercial Manager de Business Solutions en LG Electronics Argentina. Y continúa: “Contamos con el lineal más completo del mercado, tanto en modelos de VideoWall y de pantallas Stand Alone. A su vez, tenemos productos exclusivos en el mercado, como Ultra Strech de 86’’ y 88’’, OLED y Panel IPS que garantizan un gran ángulo de visión, capaz de ver con total precisión las imágenes sin que se modifique su calidad o nitidez. Con motivo de brindarles una experiencia más satisfactoria, brindamos una garantía en todos los equipos de 36 meses”. Según comenta el ejecutivo, la empresa cuenta con un equipo que posee una experiencia de más de 5 años desarrollando proyectos de cartelería digital, lo que se traduce en una serie de beneficios como pronta y rápida respuesta hacia el canal y hacia el consumidor final. Hay más de 40 integradores fidelizados por LG que proveen soluciones complejas que incluyen la instalación, contenidos, software y mantenimiento. “Además de que brindamos una garantía extendida, el retail puede contactarse directamente

con LG o con nuestra red de canales”, agrega Fernández Pédersen.

Patricio Fernández Pédersen, Senior Commercial Manager de Business Solutions

Tecnología que potencia las ventas De acuerdo con el ejecutivo, “las soluciones de LG se presentan como una oportunidad de negocio ya que los mensajes están dirigidos minuciosamente hacia los clientes y resaltan los contenidos que la tienda desea enfocar. De esta manera, atraen su atención e interés y contribuyen a la compra”. Vinculado con ello, plantea: “El consumo en Argentina está en una situación compleja, por ende es necesario invertir en tecnología que permita a la tienda diferenciarse y ayude a rotar el inventario”.

Contamos con el lineal más completo del mercado, tanto en modelos de VideoWall y de pantallas Stand Alone. Patricio Fernández Pédersen, Senior Commercial Manager de Business Solutions


66

Empresas y negocios | Producción nacional

Indelplas incrementa su producción local para crecer La empresa argentina busca desarrollar aquellos artículos referentes para el hogar y el jardín que faciliten la vida de las personas. En esa línea, por ejemplo, este año comenzó a fabricar un prolongador enrollable para el hogar y el jardín, producto único en el mercado argentino. “El prolongador es producto único en el mercado local”, aseguraba Ricardo de la Fuente, Director de Indelplas. De cómodo transporte, este producto presenta cuatro tomas por 10 metros de extensión de cable y una tecla con corte de Seguridad de 10 A para brindar una potencia acorde a las necesidades de los usuarios. Además, decía el ejecutivo, “este producto está pensado para exportar. Se le cambia la torta central y se lo adapta a los distintos mercados. En dos años, este aparato puede llegar a ser el 40% de la facturación total de nuestra fábrica”. Para cumplir con la demanda del mercado, el año pasado la firma inauguró una nueva sede industrial que le permitió aumentar la producción para atender la demanda que están generando los comercios y hoy estar produciendo las 24 horas. Desde su nacimiento, en 1978, a la fecha, el crecimiento de la compañía ha sido constante. Convencidos de que el 2018 será el mejor año para la marca, sus integrantes apuestan al trabajo, la tecnología y la innovación para lograrlo. En este sentido, de la Fuente remarcaba: “Hay que ir a comprar tecnología a China, no productos.

La clave está en traer innovación y producir localmente para generar empleo, abaratar costos y ser competitivos en el mercado local, pero también para poder exportar”. Hoy la empresa exporta ventiladores a Chile, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Perú y Ecuador, y está explorando nuevos mercados. A su vez, anunció la primera exportación de caloventores a Bolivia. De cara al futuro, la empresa planea desplegar alianzas estratégicas con compañías de la industria para complementar su oferta y enriquecerse a partir del know how que cada uno tiene. “Este año esperamos crecer más de 100%, pero vamos a crecer no por vender más, sino a partir del lanzamiento de nuevos productos como es el caso de los calefones eléctricos. Es un momento fantástico para la industria argentina, pero para el industrial con ADN industrial, no comercial”, concluía de la Fuente.

Ricardo de la Fuente, Director

Hay que ir a comprar tecnología a China, no productos. Ricardo de la Fuente, Director de Indelplas



68

Empresas y negocios | Bicicletas

Bicicletas Futura: productos de calidad en constante movimiento La marca se define a sí misma como una empresa metalúrgica familiar, cuya actividad es la fabricación de bicicletas de manera integral. La sede de la compañía está ubicada en el Parque Industrial y Tecnológico de Quilmes, donde se producen 3500 unidades mensuales, las cuales son distribuidas a lo largo y lo ancho del país. Además de fabricar los rodados, Futura desarrolla en su propia planta los cuadros para las unidades, que incluyen las llantas de aluminio, los caños de asiento, manubrios, portaequipajes y varios de los accesorios. “Actualmente tenemos dos modelos nuevos: el Carolina, que viene con cuadro de aluminio (antes de acero), lo que supone una mejoría, y un rodado 26 también con cuadro de aluminio y es económico, de

Somos una empresa que sigue creciendo, sacando modelos nuevos, con 40 años en el mercado y que se encuentra constantemente pensando en nuevas propuestas Marcelo Junovich, Gerente de Ventas

Marcelo Junovich, Gerente de Ventas

primer precio”, comparte Marcelo Junovich, Gerente de Ventas de Futura. “También contamos con modelos plegables y estamos lanzando un modelo vintage, con canasto de mimbre, muy lindo”, añade el representante de la firma. Sobre el alcance de la empresa a nivel nacional, Junovich afirma que Futura tiene presencia en todo el país, con 15 vendedores que atienden todas las zonas. “La idea para este año es seguir creciendo, aunque esperamos que acompañe el país. Aguardamos por un segundo semestre complicado, pero tenemos fe. En el rubro bicicletas todavía no se sintió tanto la baja en las ventas, así que somos optimistas”, sostiene Junovich. Acerca de la temporada fuerte para la marca, el gerente puntualiza que arranca en septiembre, con la llegada de la primavera y el aumento de la temperatura. “Próximamente nos presentaremos en el evento de Red del Interior y Hogarnet. En este tipo de eventos los clientes piden plazo, descuentos y que no aumentemos los valores. También aprovechamos para hacer contacto con clientes nuevos”, finaliza Junovich.



70

Empresas y negocios | Palabra del Retail

El desafío de reestructurarse para liderar Milesi Hogar es una empresa familiar con 30 años de trayectoria, dedicada a la venta de electrodomésticos, colchones y sommiers, muebles, rodados, juguetes y blanquería. Gracias a una sólida estrategia de comercio electrónico, iniciada en 2004, ha crecido en ventas y hoy llega a todo el territorio nacional. La empresa se encuentra en un momento de estabilidad, en proceso de crecimiento, tanto cuantitativa como cualitativamente. Según detallaba Matías Milesi, Gerente Comercial de la firma, “en cuanto a lo cuantitativo, nos encontramos en la búsqueda de una nueva sucursal para seguir desarrollándonos en este mercado, Por el lado cualitativo, nos encontramos cambiando el modelo de empresa tradicional a uno de empresa emergente, que basa su organización en la confianza y en la autonomía responsable de cada área”. Y seguía: “En todo este tiempo hemos ido evolucionando paulatinamente debido al compromiso de todos los que hacemos Milesi Hogar, las capacitaciones al personal, pero también gracias a ayuda externa de Red del Hogar; los servicios de consultoría con Ingemp y procesos de coaching organizacional con Cultura Empresarial”. En cuanto al mercado, el vocero planteaba: “Se ha comportado muy inestable sobre todo por la gran fluctuación del dólar, lo que ha generado muchas variaciones de precios. Notamos un mercado recesivo, de poco consumo, donde el retail que no

Venimos haciendo foco en eCommerce debido a que ha sido el mercado que más ha crecido en estos últimos años. Matías Milesi, Gerente Comercial de Milesi

esté consolidado puede llegar a sufrir diferentes consecuencias”. "Con el objetivo de tener gran cantidad de ventas, pero al mismo tiempo no perder la rentabilidad, venimos haciendo foco en eCommerce debido a que ha sido el mercado que más ha crecido en estos últimos años y creemos que va a seguir creciendo. Nos ha brindado muchos espacios de mejora, tuvimos que reestructurar varias áreas como la de logística y formamos un área específica de eCommerce”.

Matías Milesi, Gerente Comercial

Para concluir, Milesi expresaba: “El mercado se va a poner más agresivo en los terrenos de las grandes y medianas cadenas quienes cada vez están tomando más espacios. Por ende, el retail tradicional corre riesgo de extinción”. Y seguía: “Las claves para diferenciarse van a estar en lo humano.



72

Empresas y negocios | Heladera

Eficiencia energética y conectividad, la propuesta de Mabe en heladeras La empresa ha incorporado nuevos modelos que tienen al diseño moderno, la practicidad y la tecnología como protagonistas. “En lo que respecta a heladeras, actualmente comercializamos modelos con tecnología No Frost, Cíclicas y Side by Side”, comenta Iván Purtic, Gerente de Producto de Mabe Argentina. “Justamente, para nuestra marca Patrick acabamos de renovar todo el line-up de la categoría con nuevos modelos que se destacan por su diseño moderno, practicidad y tecnología”. La nueva propuesta incluye cuatro productos que se adaptan a las necesidades y exigencias de los distintos clientes; son de producción nacional y cuentan con eficiencia energética A y sistema de refrigeración cíclico. En el caso del modelo HPK1410M00B/S, disponible en color blanco y silver, se destaca el doble cajón de frutas y verduras, la incorporación de luz led y anaqueles removibles en altura. Por su parte, la versión 141M10S sigue la misma línea de características y funciones, incorporando un dispenser de dos litros, en color silver. El volumen bruto de capacidad de ambos modelos es de 364 litros, con una medida total de 174 cm de altura, 62 cm de profundidad y 66 cm de ancho.

Las nuevas heladeras Patrick son de producción nacional y cuentan con eficiencia energética A y sistema de refrigeración cíclico. Iván Purtic, Gerente de Producto de Mabe

Otro de los nuevos modelos que se ha sumado a la oferta es el HPK151M00B en color blanco. Se destaca por su tamaño extra freezer con 124 litros de capacidad, doble cajón de frutas y verduras y anaqueles removibles en altura. Sus variantes 151B11P/M11S, incluyen además, dispenser de dos litros de

Ivan Purtic, Gerente de Producto


Empresas y negocios | Heladera

En términos de eficiencia energética la categoría ha dado un gran salto en los últimos años con el desarrollo de la tecnología Inverter Iván Purtic, Gerente de Producto de Mabe

capacidad, estantes de vidrio templado y están disponibles en color Platino y Metal. El volumen bruto es de 394 litros, mientras que sus medidas son de 185 cm de altura, 62 cm de profundidad y 66 de ancho. “Nuestro gran diferencial es la amplitud de nuestro lineal, en donde buscamos brindar a nuestros clientes desde opciones accesibles con buena ecuación precio-calidad hasta productos de alta gama, innovadores y de última generación”, destaca el ejecutivo. En este sentido, según Purtic, “hay distintas variables que los consumidores tienen en cuenta a la hora de elegir una heladera. En primer lugar, el tipo de enfriamiento (Cíclica o No Frost). Luego, la marca, el precio, las medidas, los formatos (dos puertas verticales, Botton freezer, Side by Side, una puerta),

la eficiencia energética, capacidad y la configuración interna”. En esta categoría existen dos ejes principales en términos de innovación. El primero está dado por los desarrollos tecnológicos enfocados en las mejoras de eficiencia en el producto, mientras que, el segundo, se da respecto a los avances, mejoras y aplicación de los módulos de conectividad. “En términos de eficiencia energética la categoría ha dado un gran salto en los últimos años con el desarrollo de la tecnología Inverter aplicada a estos productos. En Mabe, hoy contamos con productos Bio Inverter tanto para Patrick como así también para GE Appliances, en modelos No Frost y Side by Side”, dice el vocero. Y agrega: “Respecto a conectividad, estamos trabajando en proyectos que implican este salto tecnológico que

73

transformará por completo los hábitos de nuestros usuarios y la interacción de esta categoría con otras industrias”. Para concluir, el Gerente de Producto de la firma se refiere a la actualidad del mercado: “Para medir el desempeño de la categoría heladeras podríamos dividir el año en tres períodos. Un primer cuatrimestre bueno, con crecimientos respecto al año anterior, principalmente en el segmento No Frost. Un segundo cuatrimestre con una baja sustancial contra el 2017, explicada por el efecto mundial, donde la demanda se concentra principalmente en el negocio de TV y sumado al impacto negativo en la compra de bienes durables por el salto cambiario de los meses de mayo y junio. Finalmente, los últimos cuatro meses del año que representan la temporada alta del sector y en donde apostamos a un leve repunte versus los meses anteriores de este año”.


74

Empresas y negocios | Herramientas

Novo Concepto incorpora las marcas FORD y VOLT a su distribución El mayorista incursiona de esta manera en el mundo de las herramientas manuales y eléctricas de uso profesional. Novo Concepto ha anunciado la adición de las marcas FORD y VOLT a su lineal de distribución. De acuerdo con Marianela Suco, Gerente de Marketing de la empresa, han decidido incursionar en este segmento “para ofrecer una alternativa diferente al canal con marcas de primera línea. Tenemos una buena experiencia ofreciendo productos del sector eléctrico al canal IT y es por eso que renovamos esta apuesta incorporando estas dos marcas”. Gracias a esta incorporación, Novo Concepto se presenta como un nuevo proveedor en la industria de herramientas manuales y eléctricas de uso profesional, incursionando en la venta de productos tales como taladros, atornilladores y destornilladores, amoladoras, lijadoras, sierras caladoras, compresores de aire, pistolas de calor, pinzas, llaves y herramientas de distintos tipos, en el caso de la marca Ford. En cuanto a los productos de Volt, se suman los productos de hidrolavadoras, infladores portátiles, aspiradoras, compresores de aire y equipos de pintar.

Novo Concepto se presenta como un nuevo proveedor en la industria de herramientas manuales y eléctricas de uso profesional. Marianela Suco, Gerente de Marketing

La ejecutiva contaba que los nuevos productos “serán comercializados a través de los canales tradicionales con los que trabajan los mayoristas como nosotros: resellers, IT y retail”.

Por último, Marianela Suco se refería a la estrategia que desplegará la empresa para llegar a esos canales: “Son los canales habituales con los que trabajamos, por lo que la comunicación es igual a la que manejamos con las otras marcas que distribuimos. Incorporamos más fuerza de ventas, pero no es puntualmente por esta incorporación, sino para hacer frente a toda la oferta de productos que tenemos en NOVO Concepto”.



76

Empresas y negocios | Tecnología

HDC consolida su presencia en el país El fabricante, importador y distribuidor dio detalles de su crecimiento, su proyección para este año y la estrategia que están llevando a cabo junto a Acer para posicionar sus productos en todas las tiendas del país.

HDC Viene trabajando desde hace un tiempo muy fuertemente con otro enfoque en el negocio de retail, con una estructura más grande y dedicada al canal. Martín Dahuar, Ejecutivo de Cuentas del Litoral de HDC

Ricardo Castro, Gerente Comercial y de Marketing de HDC

La compañía trabaja hace más de 15 años en el rubro y se dedica a la fabricación, importación y distribución mayorista de productos de consumo electrónico. Con su sede central en Rosario y su oficina comercial en Buenos Aires, continúa expandiendo su alcance a lo largo de todo el país. HDC cuenta con una planta industrial ubicada en Granadero Baigorria, Provincia de Santa Fe, donde fabrica y ensambla productos con marca propia y de terceros. Se especializa en la atención profesional de clientes del canal retail, canal IT y Audio Car, brindándoles asesoramiento en las más de 35 marcas que desarrolla.

Martín Dahuar, Ejecutivo de Cuentas del Litoral de HDC

Juan Pablo Arcagni, encargado de la distribución de Acer


Empresas y negocios | Tecnología

“Tenemos equipamiento de distintos canales: Audiocar, con las marcas BOSS, Pioneer y Harman Cardon, y Audio Hogar, con nuestra propia marca Moonkie y con Nine, marca canadiense. Son todos productos que van desde el primer precio hasta la más alta calidad”, indicó Ricardo Castro, Gerente Comercial y de Marketing de la empresa. En relación al objetivo general de la compañía para este 2018, Castro sostuvo que “la idea es crecer un 35% en relación al año pasado. Para conseguirlo, hacemos promociones de todos los colores y tamaños, para todos los gustos, dependiendo del producto”, compartió. Con algunos ítems, Castro dijoque se mantuvo el precio que tenían antes del salto del dólar en mayo de este año. “Para otros, ajustamos el valor en relación al mercado, sin considerar la subida de la divisa extranjera, y otros tuvimos que adaptarlos al tipo de cambio porque son nuevos y necesitan acomodarse en el mercado”. “Nos encontramos en plan de continuar incorporando recursos para poder llegar a todo el país. Antes, la empresa estaba más concentrada en llegar a la región del centro-litoral del país, mientras que hoy buscamos abarcar toda la Argentina”, puntualizó Castro. “Durante el último año calendario crecimos más del 100% en la cantidad de clientes activos”. Por su parte, Martín Dahuar, Ejecutivo de Cuentas del Litoral de HDC, se refirió al desempeño de la línea Mookie, exclusiva de HDC: “La gente que ha adquirido la marca nos ha respondido con muy buenas críticas por la calidad del producto, con lo cual podemos decir que ese es el diferencial de la empresa. Próximamente

El objetivo de Acer es posicionarse entre las tres primeras marcas del país. Juan Pablo Arcagni, encargado de la distribución de Acer

ampliaremos el lineal, así que se vienen novedades positivas para HDC”. Por otro lado, Juan Pablo Arcagni, encargado de la distribución de Acer en el país, explicó que los productos de la marca están pisando fuerte en el mercado argentino: “El modelo Swift de notebooks se está vendiendo mucho, así como monitores y productos para

77

Gaming de Acer y Predator. También se ha incrementando la venta de proyectores debido al Mundial”. En cuanto a las proyecciones comerciales para este año, Arcagni expresó: “Esperamos repetir lo logrado el año pasado. Con esa meta cumplida, conseguiríamos un año ideal. Nosotros desembarcamos en el país abriendo las oficinas de Puerto Madero en la Ciudad de Buenos Aires en octubre del 2017, así que ya nos organizamos para conquistar lo que queda de este año y posicionarnos más fuertemente en 2019”.


78

Empresas y negocios | Mayoristas IT

Ceven fortalece su presencia en el retail El mayorista aprovechó su participación en los eventos del canal para anunciar la distribución exclusiva de una nueva marca: Candy.

“Nos enfocamos en acciones que sumen valor y ayuden al crecimiento de nuestros clientes. A través de la incorporación de Candy a nuestro portfolio, buscamos ayudarlos para que puedan expandir su oferta con marcas de calidad y trayectoria”, argumentaba Sebastián Tachella, Gerente Comercial de Ceven. Y seguía: “También trabajaremos como un brazo de la marca para que pueda expandir su capilaridad y llegar a clientes que no están al alcance del Vendor”. En cuanto a los lineales en donde harán foco, el ejecutivo decía que en lavado y secado, “aunque no desestimamos la posibilidad de expandir nuestra oferta de productos. Candy es una marca que ofrece un amplio portfolio de productos, con marcada trayectoria, precios accesibles relacionados a su calidad”. La empresa viene participando en varios eventos del sector como Red del Sol y estará presente también en Intergroup, Hogarnet y Pulso IT. Al respecto, Tachella manifestaba: “Participar en este tipo de eventos, de tal magnitud, siempre es gratificante, nos ayuda a acercarnos principalmente a los clientes del interior.

Candy es una marca que ofrece un amplio portfolio de productos, con marcada trayectoria, precios accesibles relacionados a su calidad Sebastián Tachella, Gerente Comercial de Ceven

Mediante los mismos logramos establecer un contacto más directo, poder charlar con ellos, ver sus necesidades y acompañarlos en su crecimiento”. Y agregaba: “Seguimos consolidándonos, superando mes a mes los objetivos pactados para este 2018 y poniendo foco en resellers, retail y corporativo. Nuestra participación fortalecerá nuestro desarrollo en conjunto con el impulso brindado a nuestras marcas distribuidas”.

Sebastián Tachella, Gerente Comercial

De cara a los próximos meses, “estamos trabajando incansablemente en ampliar la oferta de productos y llevar al negocio la mejor propuesta. Es un año particular en el que hay que estar atentos a las oportunidades que se presentan. Estamos preparados para un año de cambios y de crecimiento. Nuestro principal objetivo es acompañar al cliente y ayudarlo, en conjunto con nuestras marcas distribuidas, a fortalecer e impulsar su negocio”, concluía el ejecutivo.



80

Empresas y negocios | Grupo de compras

La importancia de pertenecer Constituida en 1997, Red del Hogar es una de las primeras redes de compras de Argentina. En la actualidad cuenta con 50 integrantes y 105 bocas. Adecuándose a los requerimientos del desafiante mercado actual, Red del Hogar cuenta con colaboradores profesionales en las áreas de compras, marketing, capacitación, sistemas y finanzas. Lo cual permite al grupo desarrollar proyectos desafiantes y diferenciadores. “Mirando hacia el futuro, consideramos estratégico desarrollar productos con marcas diferenciales para que nuestros comercios se fortalezcan y evitar así quedar en medio del guerras de precios entre retailers con las marcas masivas, pues ello ponen en riesgo la rentabilidad de nuestros negocios a

mediano y largo plazo”, aseguran desde la empresa. En ese camino, “durante 2018 lanzamos la línea de televisores Smart RDH y estamos trabajando en otras categorías, en vías de lanzar nuevas líneas de productos con altos standars de calidad bajo la marca RDH. Actualmente, estamos trabajando en alianzas con fabricantes líderes que acompañan desde hace 20 años a Red del Hogar en sus proyectos, para contar con líneas exclusivas para la marca RDH”, cuentan. Red del Hogar tiene una fuerte visión de integración, práctica que le ha permitido consolidar sus vínculos a través de muchos años con sus comercios asociados, proveedores y colaboradores. “Creando fuertes lazos de trabajo WIN to WIN, prácticas colaborativas y creación de contextos de confianza”, resaltan.

Entre los principales beneficios que tienen los integrantes del grupo figuran: • Comprar las marcas líderes con costos y condiciones solo alcanzables por grandes retailers. • Servicio de compra EXPRESS: los socios pueden comprar marcas que son restrictivas en cuanto a

Estamos trabajando en alianzas con fabricantes líderes que acompañan desde hace 20 años a Red del Hogar en sus proyectos, para contar con líneas exclusivas para la marca RDH.

la apertura de cuentas a comercios, tales como Philips Tv , pequeños electrodomésticos y cuidado personal, LG y Panasonic, abasteciéndose de los stocks disponibles en Red del Hogar sin requerimientos de volumen. • Red del Hogar es una de las pocas redes Gerenciada por los comerciantes que la integran, por ello su filosofía es facilitar a los comerciantes la participación en encuentros con los principales proveedores y a reuniones de intercambio con los pares, para explorar acciones compartidas que los fortalezcan.


Empresas y negocios | Grupo de compras

Red del Hogar tiene presencia en “El Marginal 2” - unitario ganador del Martín Fierro de oro 2017- con barridas y placas durante todos los capítulos. • Campañas de Promoción en fechas Claves: de diseñaron Campañas para el día del Niño, Día de la Madre, Fiestas y Mundial. Los comerciantes recibieron gigantografias para vidriera, banners para el interior de locales y merchandising para fidelizar a sus clientes.

• Acceso a acuerdos con Visa, Master Card y Cabal con tasas más bajas -para vender todos los días - de las que tienen los comercios independientes. • Capacitación en producto: el asesoramiento al cliente es un diferencial para crecer en ventas, por ello con el apoyo de importantes marcas se impartieron talleres para vendedores de salón. Panasonic, Drean, Aurora, Electrolux, SmartLife son algunas de las que realizaron capacitaciones. • Formación en eCommerce: se realizó un acuerdo con una consultora especializada. Los comercios que participaron incorporaron técnicas de calidad de atención, eficiencia en los tiempos de respuestas, mejorar el cierre, supervisión, resolución de problemas a fin de mejorar las calificaciones, desarrollo de acuerdos logísticos , optimización de entregas y seguimiento de las mismas. • Fortalecimiento de la marca Red del Hogar con Campañas en medios masivos: se realizaron inversiones en medios radiales, gráfica y televisión, para mantener la marca Red del Hogar activa y con alto reconocimiento en la mente del consumidor. En Julio de 2018

• Participación de Red del Hogar en acciones de Responsabilidad Social: los comercios están insertos en un entorno social en donde es muy valorada la interacción de las empresas con la comunidad. Red del Hogar colaboró con Campaña Solidaria con el Club de Leones en el mes de agosto por el día del niño, también con donación y entrega de juguetes en el hospital Garrahan. • Redes sociales: las campañas promocionales se difunden en Facebook, con una comunidad que crece mes a mes. "En un mundo global, vertiginoso, de grandes cambios, creemos que la asociación es la posibilitadora de crear entornos transformadores, lo cual nos permitirá desarrollar estrategias que parecieran solo estar al alcance de grandes corporaciones". Dentro de esta filosofía los Directores de Red del Hogar, Presidente Carlos Costi, Vicepresidente Carlos Acuña y Claudio Staffa, concretaron una alianza estratégica con Grupo Márquez.

81

Red del Hogar tiene una fuerte visión de integración, práctica que le ha permitido consolidar sus vínculos a través de muchos años.

“Nos enorgullece tener la visión estratégica para realizar juntos un evento tan importante como lo es la Convención y Feria de Proveedores anual ‘Integrados somos una Propuesta’”, aseguran los responsables de Red del Hogar. “Este es el inicio de muchos proyectos colaborativos”. El encuentro se realizará los días 23 y 24 de Agosto en el Sheraton Pilar y participarán los principales proveedores de mercado , los comerciantes de las dos redes y destacados profesionales en las disciplinas más avanzadas del mundo del retail.


82

Eventos| Red del Sol

Expo Evento Red Del Sol 2018 La sexta edición de Expo Evento, la feria comercial organizada por Grupo Red Del Sol, se llevó a cabo en el hotel City Center de Rosario el 23 y 24 de mayo de este año. A continuación, un recorrido por los momentos más importantes.



84

Empresas y negocios | Soluciones

Datos y videovigilancia:

¿Cómo potenciar las ventas?

Las cámaras de vigilancia vienen almacenando datos hace años en los comercios. Sin embargo, la manera en que se pueden usar esos datos capturados ha evolucionado. ¿De qué manera el retail puede beneficiarse con las nuevas tecnologías? Según Pablo de Simone, Gerente de Western Digital para Argentina, Uruguay y Paraguay, el retail puede beneficiarse de diversas formas con la utilización de sistemas de videovigilancia con capacidades inteligentes. “El uso de estas tecnologías de análisis de datos en tiempo real permite determinar en la industria estadísticas para saber la cantidad de personas que ingresan al negocio, género, edades, así como tiempo de permanencia, preferencias y gasto promedio por compra”, plantea. Y agrega: “El análisis de datos sobre video está evolucionando muy rápidamente y hoy ya hay ejemplos en el mundo de nuevos negocios retail que basan su funcionamiento en esta tecnología. En Argentina hay mucho por hacer, pero vemos un interés real por incorporar conceptos de deep learning para optimizar y automatizar áreas del negocio de retail”. Para cumplir con todas las demandas que exigen las nuevas tendencias en videovigilancia, Western Digital cuenta con una cartera de productos especializada. “En Argentina, ofrecemos los discos duros WD Purple HDD y recientemente introdujimos la tarjeta WD Purple microSD, para asegurar la mayor capacidad,

El almacenamiento va evolucionando para satisfacer las nuevas demandas de la industria del retail Pablo de Simone, Territory Manager Argentina, Uruguay y Paraguay

rendimiento y resistencia en los sistemas de almacenamiento de datos inteligentes”. El almacenamiento va evolucionando para satisfacer las nuevas demandas de la industria. Esto es posible porque el ecosistema de captura, almacenamiento y procesamiento de datos evoluciona tanto en la calidad de las imágenes como en la capacidad de analizarlas. “Todo eso es habilitado por dispositivos de almacenamiento acordes, como

Pablo de Simone, Territory Manager Argentina, Uruguay y Paraguay

los que ofrece Western Digital en su portafolio dedicado a esta industria. Ellos entregan fidelidad y velocidad en la captura, capacidad y seguridad en el almacenamiento, y la posibilidad de administrar toda esa cantidad de información”, concluye el ejecutivo.



86

Empresas y negocios | Gaming

SmartGenius: inteligencia integrada para un mejor desempeño La aplicación creada por Genius y GX se propone mejorar la calidad de juego de sus usuarios con funcionalidades pensadas especialmente para ellos.

Genius y GX crearon Smart Genius, una aplicación que permite mantener todas las herramientas de trabajo de la manera más inteligentemente integrada. “Lanzamos el primer software de SmartGenius junto a los teclados a finales de 2016 aunque la primera versión solo permitía generar accesos directos a las páginas web más utilizadas o aplicaciones”, detalla Vanesa Docampo, Gerente Regional de Ventas de Genius y GX. Y agrega: “Ya para principios de este año realizamos la actualización del software. Esta segunda versión realmente vuelve los productos más inteligentes e integrados a una estrategia de juego en pos de la victoria y la máxima calidad de performance”. Entre las funcionalidades de Smart Genius para el sector gamer se destacan:

No existe otra marca que trabaje con este software, lo cual nos brinda muchas oportunidades de mercado

Vanesa Docampo, Gerente Regional de Ventas de Genius y GX.

Acceder a un arma poderosa presionando solo un botón: las teclas de F1 a F12 están habilitadas con diferentes armas de juego que se pueden activar inmediatamente. Crear un ratón personalizado: se pueden identificar todos los botones del mouse de la manera que el usuario lo desee.

Vanesa Docampo, Gerente Regional de Ventas de Genius y GX.

Optimizar la configuración del hardware: SmartGenius puede optimizar el rendimiento del dispositivo y el comportamiento de iluminación de Genius.

Personalizar armas de juego: con la aplicación el usuario podrá configurar macros de manera más accesible, crear atajos para las armas de juego más usadas y asignar estas armas a los botones del dispositivo según sus preferencias.

Generar un perfil de juego automático: cada juego, incluso un personaje del mismo, tiene su propia arma de juego requerida. Acceder al teclado virtual G-Panel: con un solo click, G-Panel de la aplicación estará disponible para mostrar la configuración actual del perfil. Gestionar perfiles desde la nube de Genius: con SmartGenius se pueden descargar perfiles desde la nube para las aplicaciones de juegos más populares.



90


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.