Enfasys N° 166 - Julio 2018

Page 1








Sumario JULIO 2018 52 8// Informe Especial - En una fecha clave; Tablets / Accesorios. Anàlisis de mercado. 32// Pure Accelerate 2018. 36// Microsoft realizó el Channel Connect 2018. 40// Llega una nueva edición de Pulso IT. 42// Un recorrido por Expográfika 2018. 44// Pc-Arts invitó al canal a vivir la pasión por la celeste y blanca. 46// HDC presenta novedades de distribución. 48// Polytech alentó a la Selección junto a sus canales. 50// Así fue el Partner Summit 2018 de Tech Data. 52// BGH Tech Partner Distribución: “Estamos abiertos a sumar nuevas marcas y canales”.

80

56// Microcom prueba con éxito la tecnología de Grandstream.

76// Genius llega con productos ideales para el ámbito laboral.

58// GFI acerca nuevos beneficios a los canales, de la mano de LOL.

78// WD: La inteligencia de datos ofrece información valiosa de uso práctico.

60// Nexsys: Forcepoint presenta en Argentina su nueva estrategia de seguridad.

80// Novo Concepto revela su nuevo lineup para jugadores.

62// El paso de External Market por Expográfika 2018. 64// Vivotek certificó canales de seguridad en Argentina. 66// APC by Schneider Electric certificó a sus canales. 68// Orbith busca canales para sus servicios de Internet Satelital. 70// BCT Bumark destaca su lineup de Targus. 72// Masayuki Konose, nuevo presidente de Brother Argentina. 74// Epson presenta nueva serie multifunción A3.

8

82// EVGA habla de su apoyo al canal local. 84// El paso de Trust Gaming por la E3 2018. 86// Air Computers presenta un catálogo gamer personalizable.

66


EDITORIAL

El canal marca el pulso del mercado IT

L

lega una nueva edición de Pulso IT, el evento organizado por la Cámara de Mayoristas de Informática, Productores y Afines (CADMIPyA), que ya en su primera edición, realizada en agosto del año pasado, se instaló como el evento del canal IT argentino. Esta segunda edición, que se llevará a cabo el 8 y 9 de agosto en el Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires, será una nueva oportunidad no solo para que los canales de todo el país puedan conocer tendencias tecnológicas y las diferentes propuestas de vendors y mayoristas destacados del mercado local, sino también para tener contacto directo y generar reuniones con ejecutivos con capacidad para la toma de decisiones, todo en un mismo lugar.

vez más, ENFASYS entregará a Partners, Distribuidores y Vendors, en diferentes categorías. Invitamos, entonces, a los canales de todo el país a aprovechar esta oportunidad única de fortalecer relaciones con sus socios de negocios e impulsar así un mercado que se presenta desafiante para todos los players, pero a la vez lleno de oportunidades por descubrir en Pulso IT 2018.

Leonardo Barbieri Editor lbarbieri@mediaware.org

Matías Perazzo Director mperazzo@mediaware.org

Para publicar en este medio: ventas@enfasys.net www.enfasys.net/publique-aqui Precio del ejemplar: $100 Consultar por suscripción anual La empresa editora no se responsabiliza por las opiniones o conceptos vertidos en los artículos, entrevistas y avisos.

Este año, además, Pulso IT será escenario de la entrega de los premios IT Partner Award www. itpartneraward.com/ que, una Manténgase informado diariamente en www.enfasys.net

Oscar Suárez Director Ejecutivo osuarez@mediaware.org

Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización.

Siganos en las redes sociales:

Edita, comercializa y distribuye:

twitter.com/enfasys

Puede leer online y descargar la versión digital de esta revista o números anteriores en www.enfasys.net/digital

facebook.com/enfasys

Av. Jujuy 2073 piso 2, Distrito Tecnológico, Buenos Aires, Argentina

linkedin.com/company/enfasys

Tel.: +5411-4308-6642

7



L

uego de un 2017 récord, en el que ingresaron al mercado local más de 2 millones de unidades, la tablets muestran este año una realidad algo diferente: caída en las ventas (comparando los períodos eneroabril) y suba del ticket promedio por debajo de la media del mercado, según números de GfK. Por su parte, Sebastián Novoa, analista de IDC, coincide en que las cosas no serán como fueron, y entre los argumentos menciona el impacto de las ventas por el Hot Sale, que ofreció modelos de tablets a $1.000, en un contexto devaluatorio que adelantó muchas compras por temor a un seguro incremento de los precios. Sin embargo, el analista asegura que, al menos en los modelos de entrada, la devaluación del peso aún no impactó de lleno en los precios, donde el ingreso de marcas "chinas" copó nuevamente la parada. Asimismo, se refirió a un nuevo competidor para la categoría, que asoma como tentador destino de la inversión para los regalos por el Día del Niño 2018: el ingreso de marcas de smartphones de bajo precio, como es el caso de Nokia –de la mano de HMD Global–, y los modelos Quantum con sistema operativo Android Go, marca de Positivo Argentina, filial local de la tecnológica brasilera. En lo que respecta al mercado de accesorios, una categoría que también tiene una segunda parte de año prometedora, se destaca la amplia oferta disponible actualmente en el mercado local, tanto a nivel marcas, locales e internacionales, como de calidades y precios, desde productos de entrada hasta los dirigidos a gamers, cada vez con mayor demanda. Este segmento también tendrá pronto más novedades en el mercado local provenientes de Taipei, ya que los fabricantes más importantes de este sector presentaron en Computex, la feria tecnológica más grande de Asia, sus últimas innovaciones. Aquí vale la pena hacer un apartado con la categoría wearables, que también presenta una oferta bien variada, entre propuestas locales e internacionales, con productos de primer precio hasta profesionales. En este nota de tapa, también les ofrecemos un panorama de las marcas que están impulsando fuertemente el mercado de accesorios en Argentina.


TABLETS / ACCESORIOS

INFORME ESPECIAL

la hora de traer mercadería y están más ajustados en inventario. No va a haber una oferta alocada sino más razonable, lo cual es mejor porque va a ser todo más sano". En ese sentido, destacó que HDC tiene disponibilidad de productos con entrega inmediata: "Contamos con muy buenas propuestas en productos marca HDC, entre ellos tablets en diferentes versiones, de 7”, 8” y 10”, y también hay un modelo 3G de 7” con microprocesador Quad-Core de 1.3Ghz, 16GB de almacenamiento interno, expandible hasta: 64GB a través de Micro SD y conexiones Wi-Fi, Bluetooth: 4.0 y Micro USB", destacó.

Ricardo Castro, Gerente Comercial de HDC.

Y

a finalizada la primera mitad de 2018, HDC encara lo que resta del año con una amplia propuesta de productos para que el canal pueda contar con una oferta diferencial, por ejemplo, para fechas clave como el Día del Niño. Al ser consultado sobre las expectativas de ventas para lo que resta de 2018, en diálogo con ENFASYS, Ricardo Castro, Gerente Comercial del mayorista, opinó: "Si bien el mercado está mucho más tranquilo después de la devaluación, creo que hay poca disponibilidad de producto a nivel de distribución, ya que teniendo en cuenta el contexto todos han sido más conservadores a

10

En lo que respecta a Marvo, la última incorporación de HDC, el vocero destacó que se trata de "accesorios de excelente calidad a un precio accesible", incluyendo teclados, mouse, combos y auriculares, entre otros productos. A la hora de hablar de actividades para los clientes, Castro aseguró que "mes a mes trabajamos con propuestas para los diferentes canales, y ponemos foco en distintos lineales de productos de acuerdo a la estacionalidad que estemos transitando".

Asimismo, mencionó que también es un momento oportuno para ofrecer el lineal de productos y marcas que apuntan a los gamers, como por ejemplo AKRacing, Acer Corsair, Marvo, entre otras. Además, el mayorista de Rosario cuenta en su portfolio con buenas propuestas en equipamiento de audio Bluetooth, de la mano de marcas como JBL, Phaz, Moonki, Nyne y Harman Kardon.

"No solo contamos con disponibilidad; lo más importante es la continuidad. Hoy por hoy, uno de los temas clave es el abastecimiento constante del cliente, que empieza a trabajar con un producto y después no puede tener quiebres de inventario."

Tablet 10" HDC T1100 Quad-Core 1.0 GHz con conexión Wi-Fi, Bluetooth 2.1, y Micro USB.



TABLETS // ACCESORIOS

INFORME ESPECIAL

Inch Share (S.U. %)

S

egún los datos recabados por GfK en el canal retail, en números concretos las tablets decrecieron levemente en unidades en términos acumulados (un -3% vs enero-abril de 2017, en aquel momento, aún con productos traídos al país con aranceles de importación), lo que representó la primera caída de la categoría desde 2014. Más en detalle, mientras marzo contra marzo la venta de estos productos mostraron un índice positivo del 5% en unidades, comparando los resultados de abril de 2018 con los del mismo mes del año pasado hubo una caída de -8%. En términos de ticket promedio, la consultora informó que se incrementó en un 26%. "Este bajo aumento del ticket es llamativo debido al incremento de participación del segmento de 10 pulgadas", advierten. Poniendo la lupa sobre este resultado, desde GfK informan una caída del percio promedio del -2% marzo contra marzo, y una suba del 9% entre abril 17 y abril 18. Asimismo, desde GfK dieron cuenta de una atomización de la oferta en los segmentos de 8, 9 y 10 pulgadas: "Cuando antes los grandes ganadores de los segmentos eran unos pocos y marcas de gran prestigio, hoy en día varias locales y marcas propias ingresaron al mercado ofreciendo precios disruptivos y obteniendo buenos resultados", informan. 12

Fuente: GfK.

En números de IDC (sell-in) en el primer Q de 2018 se importaron alrededor de 300 mil tablets, lo que representa una caída en unidades un 27% de forma interanual. A la hora de justificar este comportamiento del mercado, la consultora sostiene que tanto el Q3 como el Q4 de 2017 habían sido dos trimestres muy buenos a nivel importación de productos, por lo que el mercado quedó abastecido, mientras que en el Q1 de este año se contrajo un poco ese crecimiento. Más allá de los datos suministrados por las consultoras, las marcas de tablets apuestan fuerte a captar la demanda que

Octavio Fonseca Alego, Brand Manager & Consumer Sales Leader de Lenovo.



TABLETS // ACCESORIOS

generan fechas especiales como el Día del Niño, y tratarán de sostener lo más posible el precio de venta al público para que esta categoría siga siendo una opción tentadora para quienes optan por un regalo tecnológico. Tal es el caso de AIR Computers, que se posiciona en este nuevo contexto de apertura de mercado redoblando la apuesta en su marca propia: CX, marca propia que desarrolla desde hace varios años: "Hoy podemos decir que la aceptación de los clientes finales es incuestionable; formatos altamente demandados, una excelente relación precio-calidad y diseños cuidados son tres de las características más reconocidas por los usuarios", dijo al respecto Sergio Monzón, Team Leader OEM del mayorista. "El ingreso definitivo de dispositivos 100% fabricados en el exterior hizo que marcas como la nuestra tuvieran que cambiar la estrategia. El 2018 nos encuentra ya acomodados dentro de este nuevo panorama, con diferenciales bien definidos y un usuario fiel que nos sigue buscando. El balance es positivo en esta primera parte del año", aseguró. En la misma línea responde Eyal Burdman, gerente comercial de Banghó: "Las tablets de 7” siguen siendo el equipo de bajo costo y más solicitado, especialmente como dispositivo para niños. En lo que respecta a otros formatos, la tablet Banghó Aero de 10” ha tenido un éxito en participación de mercado en esta categoría ya que se trata de un producto de características superiores a las

14

INFORME ESPECIAL

que estamos acostumbrados a encontrar en la oferta general porque ofrece toda la potencia de un procesador Quad Core de 1,3 GHz, resolución de pantalla HD 1280p, 2Gb de memoria RAM y amplia capacidad con memoria interna de 16GB para guardar todos tus archivos y posibilidad de expansión por micro SD; también posee cámara frontal para hacer videoconferencias y cámara posterior con Flash". Por su parte, al ser consultado sobre el boom de ventas del año pasado y el comportamiento durante lo que va de 2018, Alejandro Waisman Gerente Comercial de Kanji, señaló que el mercado local de tablets se estabilizó: "Hubo como en todo proceso de lanzamiento un inicio tibio, un pico de demanda a los 2 o 3 años del lanzamiento y hoy diría que está muy estable",

Alejandro Waisman, Gerente Comercial de Kanji.

Precios

Fuente: GfK.



TABLETS // ACCESORIOS

justificó. "La realidad es que como producto evolucionó muchísimo y hoy en los hogares 'multiplataforma' es la segunda pantalla más usada", aseguró.

INFORME ESPECIAL

Comparación vs mismo periodo año anterior

“Todos sabemos que la venta de consumo masivo está por debajo de la demanda que esperábamos para el 2018. Superar los volúmenes de venta de años anteriores es difícil por el contexto de mercado, pero la idea es ir por ese camino”, dijo, por su parte, Diego Andrada, Product Manager en Free. Para ello, el mayorista ofrece al canal los recientemente incorporados portfolios de tablets AOC y Philips. Desde Invid, señalan que "el mercado de tablets viene reduciéndose a nivel mundial y lo mismo viene pasando este último tiempo en nuestro mercado local", dijo Leandro Strok, Product Manager en el mayorista. "Ya no es un producto tan masivo. Hoy en día las notebooks tienen mayor influencia de ventas pero, a diferencia de lo que ocurre globalmente, aquí se sigue sosteniendo la venta de tablets". Asimismo, dan cuenta de un fuerte crecimiento de las phablet, ya que "se presentan como una alternativa excelente en precio y calidad". En Invid, a su tradicional trabajo con la marca Kelyx, sumaron recientemente la distribución de productos Lenovo: "Tenemos opciones en 7” y 10” con el respaldo de la marca y la garantía, como siempre, en todo el país", detalló Strok. "Creemos que estas tablets no van a tardar 16

Fuente: GfK. en imponerse en el mercado. Si bien la marca venía haciendo tablets, anteriormente los modelos que venían de Yoga eran más costosos y para otro tipo de público; ahora, cuenta con equipos más accesibles. Además, tenemos la phablet PHAB2 que soporta una tarjeta SIM 4G, convirtiéndola en un celular muy potente con 3 GB de memoria RAM, 32 GB de disco, pantalla de 6,4” con panel IPS", destacó. Por el lado de Polytech, la propuesta incluye productos PCBOX y Kanji, y la línea de de tablets Viewsonic, incorporada recientemente, en la que destacan las ViewPad 7" Kids, que viene en diferentes colores ideal para los chicos. Al ser consultada sobre


TABLETS // ACCESORIOS

INFORME ESPECIAL

el comportamiento del mercado en esta primera parte del año, Ana Linda Monroy, coordinadora de Marketing y Comunicaciones del mayorista, aseguró que el segmento "se ha mantenido y con expectativas de aumento para lo que se viene en el año". En Lenovo ven un mercado de tablets decreciendo aproximadamente un 14%, principalmente en tablets de 7". Y coinciden es que se trata de una tendencia a nivel regional y mundial. "Argentina, en este sentido, desde 2017 venìa más retrasada, pero finalmente esperamos que caiga un poco el volumen", comentó Octavio

Fonseca Alego, Brand Manager & Consumer Sales Leader del fabricante. "También vemos como tendencia regional la concentración del mercado en pocas marcas, lo cual lleva a la desaparición de varias tradebrand que años antes lo dominaban", opinó. De cara a la demanda esperada para el Día del Niño, tomando como punto de comparación las más de 990 mil unidades que se importaron entre junio y agosto de 2017 (según datos de IDC), desde Lenovo, debido a la inclusión de un portafolio completo de productos y opciones para todos los tipos de uso y bandas de precio, esperan buenas ventas, con un creciendo para este fecha especial de un 20% con respecto al nivel alcanzado el año pasado. Más en detalle, Lenovo profundizó su estrategia en Yoga, tanto en 8" como en 10", así como también en la Yoga Pro con proyector incorporado y la recientemente lanzada Yoga Book. "Todos estos equipos ofrecen una duración de batería por encima de las 10 horas, pantallas full HD y, en el caso de las tablets Yoga, parlantes JBL y cámara giratoria que permite el máximo aprovechamiento del multimodo de la tableta", destacó Fonseca Alego.

Sergio Monzón, Team Leader OEM de AIR Computers.

"Esperamos sea una fecha que impulse un poco más la venta, con una proyección de crecimiento alrededor de un 50%", dijo, por su parte, Monroy, de Polytech. Para esta fecha especial que se aproxima, la vocera

Diego Andrada, Product Manager en Free.

aseguró que teniendo en cuenta que se trata de "un mercado cada vez más tecnológico y exigente", en el mayorista cuentan con "una gran variedad de productos para chicos, con diferentes motivos, coloridos y atractivos para ellos", a lo que sumarán modelos de tablets con 3G. Andrada de Free aseguró que en el mayorista tiene buenas expectativas para este Día del Niño, fecha para la cual la idea es posicionar AOC y Philips con el objetivo de que sean competitivas con respecto a las marcas chinas que están en el mercado, de la mano de “precios muy buenos con un producto de calidad superior”, En ese sentido, agregó: “Nuestras tablets, a diferencia de 17


TABLETS // ACCESORIOS

INFORME ESPECIAL

las genéricas, permiten actualizar el sistema operativo y correr aplicaciones como Netflix sin tener problemas, cosas que no ocurre con productos de calidades inferiores.”

"El usuario adulto hoy esta reemplazando marca por precio, y en eso Kanji es especialista, con una altísima preformance de productos", aseguró.

Strok de Invid, coincide en que los días clave del año, como el Día del Niño, siempre ayudan a mejorar las ventas: "Los usuarios son cada vez más exigentes, puden mejores equipos, más rápidos y potentes que les permitan jugar. Para estos usuarios las opciones de 10” resultan más atractivas por tener una pantalla más grande, panel IPS que tiene mejor color y definición, así como mejor resolución en 1280 x 800 pixeles. Las pantallas capacitivas de 5 puntos son ideales para los juegos que requieren presionar en múltiples sectores al mismo tiempo", explicó.

En ese sentido, de cara a las ventas para el Día del Niño, la marca se muestra confiada de captar la demanda con sus tablets Kanji By Minions: "La experiencia con Universal fue super positiva y el año pasado vendimos 35.000 unidades. Esperamos duplicarlo al menos este año", afirmó el Gerente Comercial de la marca.

En este sentido, el mayorista incorporó dos nuevos modelos de Lenovo: el TB-7304F de 7”, con 1 GB de RAM y 8 GB de disco eMMC, expandible a través de memorias MICRO SD; y el TB-X103F, de 10”, con 1 GB de RAM y 16 GB de disco, también expandible por ranuras MICRO SD. "Ambos modelos traen GPS y pueden ser utilizados como navegadores en el auto para no utilizar el celular", destacó el PM de Invid. Desde Kanji dan cuenta de una demanda muy variada: "Por un lado están las tablets para niños/ preadolescentes, donde en un caso son la primera aproximación a la tecnología y en otro una pantalla que reemplaza al celular", dijo al respecto Waisman.

18

Por el lado de Banghó, también esperan un crecimiento de la demanda para esta fecha especial, de la mano de un nuevo modelo de la marca. Se trata de la Tablet Aero 7” Kids Disney Tsum Tsum, que trae un peluche coleccionable de regalo de los personajes de Disney, con

cortometrajes y wallpapers de los mismos y una funda protectora de silicona para que los chicos disfruten al máximo. "A diferencia de las ediciones de la competencia, con estos extras, se vuelve la mejor opción entre los regalos para este Día del Niño. Es el producto ideal para regalar portabilidad y resistencia, para que puedan aprender jugando", destacó Burdman. Tal como ocurrió en 2017, si bien la demanda esperada de tablets es inferior a lo sucedido aquel año record para la categoría, las marcas han desplegado sus estrategias comerciales para captar la atención de los más pequeños e impulsar así las ventas del canal de un producto que se ha convertido en un clásico obsequio tecnológico para esta fecha especial.



TABLETS // ACCESORIOS

INFORME ESPECIAL

Participación de Categoría: YTD 2017 YTD 2018

E

n la categoría accesorios de PC, según el análisis de GfK, el de Docking es el segmento de mayor crecimiento, tanto en unidades como en ticket promedio, con una participación del 70% (frente al 30% de Mini Speakers). Además, la consultora observa que en teclados aún prevalecen los modelos corded (más del 60% de participación; mientras que en el caso de los mouse se da la situación inversa: el 60% es cordless. Finalmente, para GfK, Visual Cams es una categoría con una lógica baja en unidades vendidas, sobre todo dentro del canal retail. "Algunas marcas están poniendo su foco en estos productos con una finalidad de seguridad, pero

la webcam como tal han quedado obsoletas debido a su incorporación en las notebooks", sostienen. En el caso de Logitech, los productos más demandados en esta primera parte del año fueron los del Core Business de la marca: mouse y teclados inalámbricos; los periféricos de gaming Logitech G para PC, que crecen año contra año; y el modelo WONDERBOOM de Ultimate Ears, según contó a este medio Maximiliano Hernández, Regional Manager Logitech Cono Sur. Para Kolke, de acuerdo con Daniel Steiner, CEO de la marca, los productos más demandados en lo que va del año fueron los cargadores de celulares, parlantes, soportes de TV, antenas digitales y cables HDMI, empujados por el alza en la venta de televisores por el Mundial de Fútbol. En MTK la demanda vino principalmente de la mano de productos con conexión Bluetooth. "La gente busca principalmente parlantes, auriculares, vinchas y dispositivos de carga inalámbrica para el celular", detalló Federico Caviglia, Socio Gerente de la empresa.

Eyal Burdman, Gerente comercial de Banghó.

20

Para ONSET, los productos más demandados fueron los de la línea de Gaming y la de Entretenimiento, entre los cuales se destacan los volantes de carreras con pedales y palanca de cambios (compatibles con PC y consolas de juego), gamepads (con cable e

Fuente: GfK.


TABLETS // ACCESORIOS

INFORME ESPECIAL

inalámbricos), sillas gamers, lápiz de impresión 3D y proyectores portátiles. "Estos últimos también fueron demandados sobre todo por la 'fiebre mundialista', explicó Marianela Suco, Gerente de Marketing de la marca. En Irion afirman estar sorprendidos por la demanda de productos Trust, la marca holandesa que el distribuidor incorporó el año pasado a su portfolio. "Muchos de nuestros clientes la incorporaron no tanto por nuestra comunicación sino por la demanda del final", destacó. "Es una marca holandesa, muy fuerte en redes sociales, con más de mil productos disponibles, y utilizamos esa fuerza en las redes para generar demanda para el canal a través del cliente final", explicó. En tal sentido, destacó que el mayorista está ampliando el mix de productos y que "todos se venden y tiene rotación en nuestros resellers", afirmó a ENFASYS el Product Manager, Maximiliano Stabio. En concreto, la oferta incluye headsets, con modelos especiales para niños con protección de nivel de decibeles, waterproof, etc.; accesorios de portabilidad; audio, powerbank, micrófonos, bases de notebooks, productos para streaming, etc.

Leandro Strok, Produuct Manager en Invid.

Para Sergio Monzón, Team Leader OEM de AIR Computers, si bien las tablets siempre fueron los dispositivos más representativos en lo que respecta a las ventas para el Día del Niño, "los periféricos gamer les están haciendo frente. Auriculares, teclados, mouses, y componentes de PCs especialmente pensados para este segmento serán de las opciones más elegidas, sin lugar a duda", asegura.

Ana Linda Monroy, coordinadora de Marketing y Comunicaciones de Polytech.

Nuevas propuestas y estrategias De cara a la segunda parte del año, con fechas especiales como el Día del Niño, el Día de la Madre y Navidad, marcas y mayoristas saben que luego de los cambios de política cambiaria la propuesta en accesorios es bien amplia, por lo que trabajan fuerte para posicionarse en diferentes segmentos de mercado. En AIR Computers, conforme la demanda que el mayorista espera por el lado del gaming, en los últimos meses han potenciado su oferta en ese nicho, con nuevas marcas, entre las cuales destacan Gamemax, de la que tienen la distribución exclusiva. "La elegimos sobre todo por su gran variedad de modelos y productos, y por su relación precio-calidad imbatible", 21


TABLETS // ACCESORIOS

dijo Sergio Monzón, Team Leader OEM del mayorista, y destacó productos puntuales como fuentes de 650w 80 Plus, mouse M386b retroiluminado de 3200 dpi, teclado K207-s Iluminado de tres colores y la silla gamer E-Win Calling Series 2D. En Ashir, la propuesta de accesorios incluye tanto la línea de MSI como la de Creative, en forma exclusiva en el país. "Ambas tienen su público ya establecido; MSI por su larga trayectoria en el mercado y su reconocida calidad de productos a nivel mundial. Además, como tiene placas de video y motherboards de vanguardia y altísimo nivel de calidad, los accesorios y periféricos son el agregado perfecto para tener una armonía de marcas a la hora de armar una PC Gamer", destacó Christian Sochas, PM en el

INFORME ESPECIAL

mayorista. "Por otro lado, con la línea Creative, dedicada a audio de alta fidelidad con su línea de headsets Sound Blaster, completamos una oferta de productos que abarca todo el abanico de resellers y sus diversos estilos de negocio en cuanto a necesidades y exigencias", aseguró. Sochas informó que, además de varias novedades concretadas respecto de los accesorios MSI, incorporarán una nueva línea de producto exclusiva: "Estamos preparando su llegada; agradará mucho al gamer que sigue la marca, pero todavía no podemos adelantar nada", se excusó. "Nuestra idea es seguir apuntando como siempre al reseller gamer, pero además abrir horizontes con aquellos comercios que quieren incursionar en este tema, agregando a nuestro catálogo productos más accesibles para que nuestros clientes resellers tengan más variedad hacia el público final. Por otra parte, estamos agregando productos de consumo masivo, como pendrives y memorias flash", completó. Por el lado de Free, la oferta de accesorios incluye la línea de Coolermaster, teclados, mouse, pad y headset, a lo que este año sumaron coolers de aire y agua, para completar el line up de gabinetes, accesorios y fuentes que ya venían trabajando de la marca; y ADATA en mousepad y mouse, además de headsets con amplificador.

Federico Caviglia, Socio Gerente de MTK.

22

Leandro Strok, PM de Invid, informó que actualmente el mayorista comercializa accesorios Genius, Gx Gaming, Logitech, Kelyx, Corsair

Maximiliano Hernández, Regional Manager Logitech Cono Sur de Logitech.



TABLETS // ACCESORIOS

y Thermaltake. "En el último año agregamos JBL en la línea de audio y el crecimiento ha sido exponencial", aseguró. "Es una marca muy bien vista por los usuarios, de un sonido excelente y alta fidelidad. La mayoría de los parlantes son sumergibles y pueden ser utilizados en exteriores", destacó. Asimismo, el vocero de Invid anticipó que JBL está actualmente cambiando la línea completa de productos. Acaban de lanzar los GO2, que son sumergibles (antes solo resistían salpicaduras), también hemos lanzado nosotros en el mercado la línea PULSE 3 con sonido 360° y luces LED, la LINK10, que tiene asistencia por voz de Google y permite encadenar varios

INFORME ESPECIAL

parlantes y reproducir el mismo contenido, o distinto, en cada uno. Además, la JR300, en sus versiones con cable y Bluetooth, que son para niños, vienen en varios colores y son de muy buena calidad sin ir a algo más caro, especialmente pensado para el Día del Niño." Por el lado de Kolke, adelantaron que en los próximos meses se va a ampliar la línea Gaming en general, incorporando nuevos auriculares para consolas, mouse y teclados. También en la línea de mouse, con nuevos diseños y características en modelos inalámbricos, y se incorporarán próximamente cargadores para celulares con chip de carga rápida y cargadores de 4 puertos USB. Logitech traerá de la línea de gaming para PC de la marca, como novedad para el mercado argentino, el G560 Lightsync PC Gaming Speaker, el G513 Mechanical Gaming Keyboard y el G305 Lightspeed Wireless Gaming Mouse. "También vamos a lanzar la marca Astro, con dos modelos de auriculares para PC y consola: A10 y A40", adelantó a este medio Hernández. Asimismo, la marca contará con nuevos modelos de auriculares deportivos Jaybird y parlantes Ultimate Ears, además de la colección limitada del modelo WONDERBOOM Freestyle, recientemente lanzada. Finalmente, incorporarán dispositivos de productividad ergonómicos y un teclado para Smart TVs, entre otras novedades. "Nuestro diferencial es principalmente la calidad superior

24

que tienen nuestros accesorios respecto a lo que ofrece hoy el mercado. Es difícil encontrar productos de esta calidad que, además, combinen diseño y estética. Por otra parte, al tener una gama de productos tan completa y variada, que va desde parlantes hasta auriculares y accesorios para el celular, los usuarios pueden elegir de acuerdo a sus gustos y necesidades, sin tener que encasillarse en un modelo determinado", destacó acerca de la oferta de MTK Federico Caviglia. Asimismo, el entrevistado afirmó que el mayor impacto de los productos de la marca se da a través de lo visual: "El packaging de todos los productos es llamativo, colorido, novedoso y de calidad. La experiencia con los productos es multisensorial. Desde lo visual con el packaging y el diseño hasta lo auditivo con la potencia de la más alta calidad", completó. Como novedad, MTK presentará una nueva linea de parlantes

Christian Sochas, PM de Ashir.


TABLETS // ACCESORIOS

INFORME ESPECIAL

trata de parlantes con conexión Wi-Fi a los que el usuario va a poder pedirle información en cualquier momento", explicó. "No queremos adelantar mucho porque es una sorpresa, pero se vienen cosas muy interesantes, y siempre buscando mejorar la experiencia del usuario con el producto", concluyó.

Maximiliano Stabio, Product Manager de Trust en Irion.

inteligentes: "Es algo novedoso y que a la gente le va a encantar", prometió Caviglia. Estos nuevos productos ofrecerán conexión WiFi y permitirán al usuario pedirles información al en cualquier momento. "No queremos adelantar mucho porque es una sorpresa, pero se vienen cosas muy interesantes, y siempre buscando mejorar la experiencia del usuario con el producto", anticipó. A la hora de hablar de novedades, Caviglia adelantó que la marca va a presentar una nueva linea de parlantes inteligentes: "Es algo novedoso y que a la gente le va a encantar", comentó al respecto. "Se

Por el lado de ONSET destacan que todos sus productos cuentan con 1 año de garantía limitada, con RMA local. sencillo y sin trabas, para facilitar la experiencia del usuario y de los clientes. "La relación calidad-precio de nuestros productos es muy buena, brindando al usuario un valor agregado en diseño, tecnología, facilidad de uso", aseguró Marianela Suco, Marketing Manager de la firma. "El valor percibido del producto es más alto de lo que en realidad cuesta. Nos esforzamos permanentemente en realizar packagings atractivos, todos los manuales son en español y contamos con soporte permanente a través de nuestro mail y redes sociales. Es nuestra intención ser verdaderos socios de negocios con el canal, dando soporte permanente, para ayudarlos en la generación de demanda y a su vez colaborando con el soporte post-venta con el usuario final", aseguró. La entrevistada adelantó que para el mes de julio tendrán disponible toda la línea de soportes mobile, para smartphones, notebooks y tablets, y distintas aplicaciones: para escritorio, bicicleta, hogar y auto, y de distintos materiales y funcionalidades. Además, ONSET seguirá creciendo en la línea de audio, incorporando dos modelos

nuevos de parlantes bluetooth, como el modelo Bazz, con función Karaoke, y el Twin 4.2, que permite sincronizar dos parlantes con un solo dispositivo; y también está previsto el ingreso de torres de sonido. En la parte de periféricos, también comenzarán a distribuir dos modelos nuevos de mouse, uno Bluetooth y otro inalámbrico, con diseño delicado y ergonómico disponible en tres colores. Se incorpora también el control remoto para VR, que complementa la solución de los anteojos de VR que ya tiene disponible en tres modelos. En Polytech la gran novedad tiene que ver con la incorporación de Anker –que ofrece accesorios para

Luciana Mordini, Directora de Distritekno.

25


TABLETS // ACCESORIOS

INFORME ESPECIAL

Daniel Steiner, CEO de Kolke.

smartphones, lifestyle y autos–, junto a sus submarcas Zolo y Roav. También cuentan con productos Logitech, Genius, Verbatim, ONSET, Thonet&Vander, PCBOX Nisuta y Netmak, según informó a este medio Ana Linda Monroy coordinadora de Marketing y Comunicaciones del mayorista. Luciana Mordini, Directora de Distritkeno, detalló que el mayorista comercializa accesorios de las marcas IMEXX, Genius, Crucial, Rio Toro, Razer y Steelseries. Además, adelantó: "Estamos realizando alianzas en el exterior, pero todavía no podemos divulgar las marcas. Apuntamos a accesorios para el mercado de seguridad."

26

A la hora de hablar de próximas novedades en el portfolio de Trust, Stabio, de Irion, adelantó que están incorporando toda la línea de audio, incluyendo productos 2.1 con barra de sonido, también 2.1 para consola certificados para Play Station 4 y Xbox. "La línea de audio tiene calidad muy buena con precios muy competitivos a nivel Latinoamérica y Argentina, por debajo de otras marcas de inferior calidad, como para hacer una entrada fuerte en el mercado", destacó Stabio. Asimismo, adelantó que están certificando para traer la línea de kits, teclado y mouse inalámbricos con "diseños destacados y muy buena relación precio-calidad, algunos de ellos con 3 años de garantía", enfatizó. Finalmente, mencionó que la oferta de la marca también incluye teclados para TV con certificación Samsung y Sony. En el caso de Banghó, según lo expresado por Eyal Burdman, Gerente Comercial de la marca, los accesorios de la marca cuentan fundamentalmente con "características que privilegian la conectividad, compatibilidad y portabilidad". El último lanzamiento de Banghó, fue la línea de Sportwatch y Smartbands, wearables asociados al deporte y a la actividad cotidiana, ideales para quienes practiquen, running, walking, fútbol y/o ciclismo. Monitorean el ejercicio, el ritmo cardíaco y la actividad diaria desde la muñeca, a la vez que se reciben notificaciones de llamadas y mensajes desde los celulares con sistema operativo Android. El Sportwatch Banghó SP-1 posee un diseño con cámara de fotos,

pantalla 1.3" HD IPS 240 x 240, nano Sim GSM (2G) y almacenamiento expandible mediante MicroSD. También mide la presión atmosférica y tiene sensor GPS para medir la distancia y los recorridos. A su vez, permite recibir notificaciones de correo electrónico, mensajería instantánea o llamadas desde el celular. Por otra parte, la Smartband Banghó SB-1 tiene una pantalla LCD color 0.96" y, gracias a su protección IP67, es resistente al polvo y sumergible hasta en un metro de agua. Lleva una batería de 110mAh, que dura hasta 3 días consecutivos mediante su carga tipo USB. Las propuestas de marcas y mayoristas son bien variadas, y más allá de variables macro económicas desfavorables, invierten y trabajan en generar negocios, incentivando la demanda del final y apoyando al canal con acciones que les permitan estar cerca del cliente final y satisfacer sus necesidades con productos que ofrecen una buena relación precio-calidad. El mercado IT sigue apostando también en el consumo masivo.



TABLETS // ACCESORIOS

Acciones para el canal Para ayudar a los canales en la generación de demanda y mantenerlos informados de las últimas novedades de productos, en Lenovo están apostando al desarrollo de la marca en el país. "Ya hemos alcanzado un volumen de ventas que nos posiciona como líderes del segmento y en ese sentido hemos extendido nuestra fuerza de promotoría en el retail. Estos nuevos embajadores de la marca están siendo capacitados por nuestro personal, para poder después comunicar eficientemente las características de cada equipo y ayudar al cliente final a que tenga la mejor experiencia de compra posible con Lenovo", informó Octavio Fonseca Alego. "También, desde nuestro departamento de Marketing Digital estamos continuamente interactuando con nuestros clientes a travès de las redes sociales y generamos un vínculo que se refuerza mediante promociones y descuentos en el canal", agregó. En Kanji también apuestan a posicionar la marca a través de capacitaciones, videos informativos y ofertas. "Este año incorporamos bolsas ecológicas para darle un uso posterior a nuestro packaging. Además, todos los meses generamos contenidos, sorteos y material para que tengan material

28

INFORME ESPECIAL

para comunicar y, desde luego, los apoyamos en nuestras redes sociales que están muy maduras y creciendo: Facebook con más de 280 mil fans e Instagram con casi 14,5 mil", destacó Alejandro Waisman. Por otra parte, en lo que respecta a Polytech, según contó Ana Linda Monroy, "Constantemente estamos ofreciendo diferentes tipos de ofertas para motivar la compra y premiar a nuestros clientes más fieles; hay promociones a corto y mediano plazo, combos, canje de premios y eventos con nuestros canales, entre otros". En Invid se están enfocando en capacitar a su propia fuerza de ventas y a la de sus clientes. La idea es "explicar las ventajas de los productos y de la marca, comparándolos con otros y mostrando las ventajas", explicó Leandro Strok, PM en el mayorista. Además de realizar floor days con ofertas especiales, etc. En lo que respecta a la línea de audio JBL, actualmente la empresa se encuentra realizando capacitaciones, promociones en las redes sociales y videos de “Unboxing” de los diferentes modelos disponibles. “Estamos pensando en lanzar un programa de recompensas con la marca”, anticipó. Desde Banghó aseguran que apoyan siempre al canal reseller, tanto en eventos masivos como en lanzamientos de nuevos equipos, con programas de incentivo y generando espacios de encuentro y esparcimiento conjunto. "Además, tenemos un Programa de Socios con protección de precios, descuentos por compras, esquema de rotación de equipos, viajes de relacionamiento y apoyo para acciones de marketing son algunos de los beneficios" destacó Eyal Burdman. Asimismo, este año la marca reforzó fuertemente su servicio de posventa,

tanto en lo cuantitativo (cantidad de puntos de recepción de equipos como de técnicos para la atención de las incidencias) como cualitativo (mejorando procesos y capacitación continua de nuestros técnicos). Sergio Monzón, Team Leader OEM de AIR Computers, recordó que, en lo que respecta a gaming, la segunda parte del año pasado estuvo dedicada de manera casi exclusiva a capacitar al canal a través de webinars: “Hoy vemos los resultados de esa iniciativa; los canales se animaron, se prepararon y apostaron por este nuevo segmento”, aseguró. Además, destacó. Además, el mayorista continúa sumando beneficios: “Lanzamos un catálogo gamer que los clientes pueden personalizar con su propio logo, actualmente brindamos un 2% de descuento para pagos en efectivo y estamos a punto de finalizar la promo Grecia, ya pensando en otra propuesta con la que sorprender a nuestros clientes”, informó. “Estamos actualmente canalizando actividades para promover determinados productos, sobre todo en el interior del país, para que los resellers también tengan la chance de probar los nuevos productos que vienen para quedarse, como las sillas gamer”, destacó por su parte Christian Sochas, PM en Ashir Technology. “Nuestra idea es que puedan afianzarse



TABLETS // ACCESORIOS

INFORME ESPECIAL

de realizar actividades con resellers y clientes a través de estos mismos influences de la marca. “Estamos viendo la participación en el Argentina Game Show 2018 y replicar en redes sociales lo que se va a venir en el próximo Gamescom, que se realizará del 22 al 25 de agosto en Alemania”, adelantó. “Además, siempre comunicamos que un determinado cliente tiene productos disponibles y que es un representante oficial, y le sumamos algún sorteo”, agregó. con su estilo de venta, y que la gente pueda ver los productos y tengan acceso a las novedades, sin obligar al consumidor final de distintos lugares del país a recurrir a Mercado Libre como única opción”, agregó. En el caso de Distritekno, el foco está puesto en realizar charlas para los clientes con frecuencia quincenal con el objetivo de mostrarles la propuesta en productos gamer, almacenamiento y seguridad, según comentó Luciana Mordini, Directora del mayorista. En Free se encuentran haciendo visitas a los canales acompañados por las marcas con el objetivo de generar una relación más cercana para con ellos, capacitando y mostrando todo el portafolio de marcas que tiene disponible, informó Diego Andrada, Product Manager en el mayorista. Maxi Stabio, Product Manager de Trust en Irion, hizo especial hincapié en las acciones que están llevando adelante en redes sociales desde el presentante de la marca holandesa en el país. Por ejemplo, sobre las novedades presentadas en la última edición del E3. Además, anticipó que van a participar con el team de la marca en competencias importantes y generando torneos propios, además 30

“Estamos realizando eventos cada tres meses con grupos de clientes para que vean las novedades, conozcan las diferenciaciones de nuestros productos y puedan expresar sus opiniones sobre los mismos”, destacó Daniel Steiner, CEO de Kolke. “Estas acciones se van a realizar por todo el país, dando mayor apoyo a los distribuidores de la marca en las distintas provincias”, aseguró. Asimismo, informó que, con el objetivo de lograr mejores resultados, se encuentran realizando acciones de marketing personalizadas con cada cliente, los cuales proponen la acción de marketing que más ventas le genera. “La comunicación y el incentivo son fundamentales a la hora de hablar de estrategias con canales de distribución. No sólo estamos en permanente contacto con cada uno de ellos, sino que además llevamos a cabo roadshows y programas como, por ejemplo, Logitech Partner Club, que premia a resellers, Product Managers y vendedores por su desempeño y compra de productos. Funciona como un sistema de puntos en el que toda la cadena de distribución puede participar”, fue la respuesta de Maximiliano Hernández, Regional Manager Logitech Cono Sur. Asimismo, el ejecutivo recordó que

ofrecen capacitaciones de la marca y sus submarcas, mejoras del layout de los locales de los resellers y material de marketing offline y online para apoyar la venta. En MTK la estrategia consiste en acercarse a sus clientes mediante el apoyo y el soporte a sus comercios, brindando material de merchandaising, co-participación publicitaria, capacitación a los vendedores para que conozcan los productos de la marca y una atención directa y fluida, analizando la situación particular de cada uno. “Brindamos un servicio personalizado y eso es un valor muy importante hoy en día. El cliente se siente escuchado y tenido en cuenta. Si los comercios nos eligen, los consumidores finales también. Entonces, trabajamos fuertemente en el vínculo con los comercios, para que el que no nos conoce lo haga, y también para que el que nos eligió una vez, lo vuelva a hacer”, explicó Federico Caviglia, Socio Gerente de la firma. En ONSET están completando el desarrollo de su Marketing Center, un lugar dónde sus clientes podrán descargar todo el material de los productos de la marca, como fotos en alta resolución, videos de unboxing y reviews, newsletters de contenidos, material POP, fichas técnicas y manuales de uso. “Siendo una marca joven, con pocos meses en el mercado, siempre surgen dudas en el uso de algunos productos. Además, el material de marketing ayuda a generar demanda, algo que nos piden a diario los clientes que comercializan nuestra línea”, explicó Marianela Suco, Marketing Manager de la firma. “Por otro lado, tenemos previstas capacitaciones a lo largo del año, en las oficinas de nuestros clientes y también en las nuestras”, adelantó.



EVENTOS

STORAGE

Pure Accelerate 2018 En su evento anual, Pure Storage lanzó de AIRI Mini, una infraestructura lista para Inteligencia Artificial, y su gama de cabinas all-flash con FlashArray//X. Douglas Wallace, General Manager para América Latina de la compañía californiana, explicó el alcance de los anuncios. Cobertura especial desde San Francisco.

E

NFASYS fue invitado por segundo año consecutivo a realizar la cobertura del evento anual de Pure Storage, una joven compañía californiana que sigue sumando nuevos casos de la región a fuerza de una propuesta tecnológica innovadora y a precio más asequible.

las organizaciones de todos los tamaños y presupuestos pueden implementar una solución sencilla y potente que les permita lograr una ventaja competitiva gracias a la inteligencia artificial, con un precio que es asequible para prácticamente cualquier organización de cualquier sector", comunicó la compañía.

Siguiendo con esa ruta, durante el evento la compañía anunció su segunda Infraestructura lista para la IA, AIRI Mini, diseñada expresamente para permitir que los arquitectos, los científicos de datos y los líderes empresariales desplieguen la potencia del sistema NVIDIA DGX-1. "Con AIRI Mini,

De todas maneras, entrevistado por este medio, Douglas Wallace, General Manager para América Latina de Pure Storage, aclaró que apunta a compañías que están comenzando en desarrollos de Inteligencia Artificial, Machine Learning o Analitycs, pero que se trata de un equipo para empresas

32

Douglas Walace, General Manager para América Latina de Pure Storage.


EVENTOS

de América Latina, por ejemplo, del mercado telco o financiero. AIRI Mini funciona con una FlashBlade de Pure Storage, diseñada para las analíticas modernas y la inteligencia artificial, configurada con 7x cuchillas de 17 TB y dos servidores NVIDIA DGX-1 que proporcionan dos petaFLOPS de rendimiento de aprendizaje profundo. Estos sistemas están interconectados con conmutadores de 100 GbE, que soportan la tecnología GPUDirect RDMA para un rendimiento máximo del entrenamiento distribuido. AIRI también aprovecha la pila de software de aprendizaje profundo NVIDIA GPU Cloud, para un rendimiento de GPU máximo, y el juego de herramientas de escalamiento de AIRI de Pure Storage, optimizado para el

entrenamiento multinodo con DGX-1 y FlashBlade. "Con esta pila integrada, los científicos de datos pueden poner en marcha sus iniciativas de IA en horas, en lugar de tardar semanas o meses, asegura la compañía.

"FlashArray//M. es un lanzamiento innovador. Invitamos a nuestros canales de Latinoamérica a hablar con nuestros mayoristas para entender más sobre esta revolución que estamos haciendo en los centros de datos." Douglas Wallace "La gran mayoría de los responsables de empresas

es consciente de la increíble oportunidad que la inteligencia artificial representa. Sin embargo, la complejidad de la implementación impide muchas veces que las iniciativas de IA salgan adelante», afirmó Matt Burr, Director General de FlashBlade en Pure Storage. «Mientras que AIRI simplifica la IA para infraestructuras de cualquier escala, AIRI Mini ofrece un punto de partida potente y asequible para que las organizaciones exploren y escalen a medida que avanzan en el campo de la IA. AIRI Mini elimina los obstáculos que impiden que cualquier organización aproveche la IA y posibilita escalar a medida que las cargas de IA aumentan". Pure también ha anunciado que tanto AIRI como AIRI Mini están ahora disponibles con los conmutadores Ethernet de 100 Gb Nexus9000 de Cisco.

33


EVENTOS

Ambas ´plataformas ya están disponibles en una red de socios distribuidores seleccionados.

FlashArray//X El otro gran anuncio realizado durante el evento fue FlashArray//X, la nueva línea de productos que ofrece un Almacenamiento Compartido Acelerado, allNVMw rentable y para todas las cargas de trabajo. para bases de datos, entornos virtualizados y contenerizados, iniciativas de test/ desarrollo y aplicaciones de escala web, sin un coste adicional respecto a FlashArray//M. De acuerdo con Wallace, "es un lanzamiento innovador. Estamos reduciendo la latencia de las aplicaciones de menos de un milisegundo ahora a 200 y 50 microsegundos". Y dejó un mensaje a los resellers: "Invitamos a nuestros

Evergreen Douglas Wallace hizo especial foco la propuesta de upgrade que ofrece Pure Storage, llamada Evergreen, que le permite al cliente actualizar hardware cada 3 años con la última tecnología disponible y el últimos software disponible. “Es una suscripción a la innovación: todos tienen contrato de soporte, pero Evergreen es un contrato que incluye soporte, cambio de piezas y todas las funcionalidades que hoy y mañana los clientes reciben”, dijo Wallace. Se trata de un contrato de mantenimiento, reemplazo de piezas en 4 horas, soporte técnico, upgrade de firmware ilimitados. 34

canales de Latinoamérica a hablar con nuestros mayoristas o visitar nuestra página web para entender más sobre esta revolución que estamos haciendo en los centros de datos."

Adopción en Latam En entrevista con ENFASYS en el marco del evento anual de Pure Storage, Douglas Wallace destacó los beneficios de los lanzamientos realizados y la propuesta tecnológica que le permite a la tecnología “naranja” ganar market share en los países de la región. Al ser consultado sobre el crecimiento logrado por la compañía especializada en almacenamiento 100% flash en los diferentes países de América Latina, Wallace aseguró que “la adopción viene muy rápida” y que un factor determinante en tal sentido es la simplicidad de la tecnología de Pure, tanto en lo que refiere instalación como a mantenimiento de los equipos.

“Nuestro reclutamiento de canales va muy rápido, porque como el equipo es muy simple de instalar, ven que no hay inversión de capacitación. Entonces, buscamos socios que tengan conocimiento de la práctica de storage", comentó. En ese mismo sentido, el entrevistado mencionó como otra ventaja de Pure su tecnología de compresión y deduplicación: de 5TB de información los clientes pueden migrar a 1TB físico, aseguró. “la otra ventaja es que hacemos deduplicación, compresión y cifrado nativo, sin pérdida de rendimiento como sí ocurre con nuestros competidores”, afirmó. En ese punto, Wallace destacó que que ese nivel de deduplicación y compresión “tiene mucho poder para el desarrollo de aplicaciones, ya que ahora pueden hacer producción, y pruebas y desarrollo sin necesidad de duplicar la necesidad de almacenamiento: “Estamos acelerando nuevas aplicaciones independientes”, sostuvo.



EVENTOS

Mariano Vazquez, Gerente de Distribución OEM de Microsoft.

LICENCIAMIENTO

Microsoft realizó el Channel Connect 2018 Desde sus oficinas en Argentina, la firma reunió a varios canales corporativos, junto a sus principales mayoristas y vendors, para mostrar las bondades de Windows 10 Pro y las formas de licenciar. Entre las marcas estuvieron CX, Dell, Lenovo, HP, Positivo BGH, Vaio, EXO y Banghó.

D

esde sus oficinas en Buenos Aires y junto a CX, Dell, Lenovo, HP, Positivo BGH, Vaio, EXO y Banghó, Microsoft realizó el evento Channel Connect 2018 donde reunió a más de 70 canales corporativos. Durante el evento, los presentes pudieron conocer las bondades de Windows 10 Pro para el uso empresarial y la forma de licenciar el sistema operativo.

36

Durante una entrevista con ENFASYS, Mariano Vazquez, gerente de Distribución OEM de Microsoft, dijo: “En este evento, cada uno de nuestros socios puede ver el lineup de dispositivos con Windows 10 Pro que tiene cada uno de nuestros fabricantes. Pensando para el uso empresarial, el sistema se destaca con tres pilares: seguridad, productividad y administración”.

Portafolio Entre los productos destacados con Windows 10 Pro, Lenovo mostró, por ejemplo, su laptop X1 Carbon Yoga con CPU Intel Core i5 7600U, pantalla WQHD de 14″, 8 GB de RAM y 512 GB SSD M.2. Banghó, por su parte, expuso la BES E3 i5 PRO con la función Windows Hello; procesador i5 de 8va Gen, pantalla de 13,3″ y 4 GB de RAM.



EVENTOS

Exo mostró la Smart Q3 con con CPU i3 7100U, pantalla LED de 14″ y RAM DDR4 de 4 GB. Positivo BGH presentó la Onyx con Core i5, pantalla de LED de 14″ y RAM de 4GB, además de la Vaio Pro13G, también con i5 y 4 GB de RAM, aunque con pantalla de 13″. Dell, otro de los fabricantes, mostró la portátil ultraliviana Latitude 14 Serie 7000, con Intel Core i7, pantalla de 14″ Touch y 4 GB de RAM. Por último, HP presentó la notebook 360º, modelo X360 1030 G2, con Core i7 7200U, 8 GB de RAM, SSD de 512 GB y pantalla de 13.3″ Full HD UWVA Touch.

Licenciamientos Vazquez también habló del esquema de licenciamiento que tiene Microsoft. “Cualquier dispositivo que ingrese a un contrato de

38

licenciamiento por volumen, tiene que tener, como sistema operativo de base, Windows 10 Pro OEM instalado”, aclaró. Y agregó: “La empresa también puede hacer un upgrade -cuando tiene un contrato de licenciamiento por volumen-, para pasar a Windows 10 Enterprise y aprovechar sus beneficios”.



EVENTOS

EL EVENTO ANUAL DEL CANAL

Llega una nueva edición de Pulso IT El evento organizado por la Cámara Argentina de Distribuidores Mayoristas de Informática, Productores y Afines (CADMIPyA) se llevará a cabo el 8 y 9 de agosto en los pabellones 2 y 3 del Centro Costa Salguero. Las novedades.

P

ulso IT 2018, que reunirá una vez más a los mayoristas asociados a la CADMIPyA y a las principales marcas de tecnología con presencia en el mercado local, genera altas expectativas luego de la exitosa primera edición del evento. “Los esperamos a todos en 2018”, habían sido las palabras de Alejandro Boggio, vicepresidente de la Cámara, durante la primera edición de Pulso IT, que el año pasado reunió en sus dos días a más de cuatro mil personas, entre mayoristas miembros de la cámara, canales, clientes y empresas de tecnología.

Novedades Según comunicó el ente organizador, en esta oportunidad 40

se destinará un nuevo sector para reuniones, más salas de conferencias y presentaciones, mayor lugar para los expositores y un espacio gastronómico. Además, se realizará por primera vez una entrega de premios a resellers y partners del mercado destacados, actividad organizada por ENFASYS. Para Gustavo Geldart, socio de Distecna y representante de la CADMIPyA, "la idea de este año es hacer foco en la generación de oportunidades de negocios y la divulgación del conocimiento a través de las charlas y conferencias. Además, contamos con la presencia institucional de diferentes cámaras vinculadas con nuestro sector. Tenemos muchas expectativas para el evento de

este año porque percibimos un mayor interés del sector". El año pasado participaron de Pulso IT empresas de la talla de Cisco, Dell EMC, HPE, Lenovo, Logitech, Fortinet, Axis, Dahua, Hikvision, APC by Schneider Electric, Vertiv, Polaris, Genius, HyperX – Kingston, Brother, HP, Epson, Xerox, Lexmark, Canon, Acer, PCBOX, CX, Seagate, Veritas, Avaya, Siemon, Fellowes, TP-Link, Kelyx, Pelco, Cambium Networks, Verbatim, Viewsonic y Veeam, entre otras.



EVENTOS

IMPRESIÓN

Un recorrido por Expográfika 2018 Del 6 al 8 de junio, en el predio La Rural de Buenos Aires, cerca de 15000 visitantes, entre empresas del rubro y publicitarios, comerciantes, estudiantes del mundo gráfico y otros rubros, pudieron conocer las principales novedades de impresión, sublimación, impresión directa y grabado, sobre todo tipo de materiales.

L

a feria internacional de la industria gráfica se realizó del 6 al 8 de junio en el predio La Rural de Buenos Aires. Durante estos días, cerca de 15000 visitantes, entre empresas del rubro y publicitarios, comerciantes, estudiantes del mundo gráfico y otros rubros, pudieron conocer las principales novedades de impresión, sublimación, impresión directa y grabado, sobre todo tipo de materiales. Durante una entrevista con ENFASYS, Hector Palermo, responsable de la organización, dijo: “Expográfika se caracteriza siempre por estar renovándose, incorporando novedades en diferentes áreas” Y agregó: “Al igual que el año pasado, trajimos otra vez la copa Wrapcup, el 1er torneo de carwrapping con juez internacional para calificar a los ploteadores de autos. Es un nicho que sigue creciendo. El ganador fue Damian Cordero, de Cordero Plotters”. Durante el recorrido que hicimos con ENFASYS, se vieron las últimas tecnologías en maquinarias, además de imprentas y agencias de publicidad. “Este año tuvimos

42

como representativas dos frases en el evento: ‘si sos gráfico tenés que estar; y ‘encontrá la imagen de tu empresa’”, aclaró. Entre las empresas expositores estuvo Ricoh, con su flamante equipo PRO C7200 que combina alta productividad con una nueva gama de colores: blanco transparente, amarillo y rosa neón y rojo invisible, ideal para marcas de seguridad; Konica Minolta de la mano de Transcopier; External Market junto a Lanier y Ricoh; Rithner CAS oficial de Brother y Duplo, entre otras empresas más. “Por ejemplo, otra firma asistente fue CTP con un producto revolucionario

en el área de pre prensa, presentando soluciones de ctp pruebas de color y película digital”, aclaró el responsable del evento. También habló de White Horse, empresa inglesa dedicada a la importación y exportación de máquinas de impresión usadas; Accesorios G.D.T, dedicada a fábrica e importación de productos de merchandising; Área. com.ar, productora de fotografía y audiovisuales especializada en imágenes con estabilizadores activos. El vocero también destacó la participación de Automátik, empresa fabricante de sellos de goma; AXN, la cual brinda soporte a impresoras de gran formato; DK Print, nuevo representante en Argentina de ASL PARTNER, fábricas de maquinaria en china y en los Emiratos Árabes Unidos; entre otras más. “Finalizada esta Expográfica, ya estamos trabajando para la segunda edición de Expografika Regional en Mendoza, la cual se realizará del 6 al 8 de septiembre”, aclaró Palermo. “El año que viene nos vamos al norte del país, por primera vez a la provincia de Santiago del Estero, para cubrir el NOA”.



FIDELIZACIÓN

MAYORISTAS

MUNDIAL 2018

Pc-Arts invitó al canal a vivir la pasión por la celeste y blanca Mientras miraban el segundo partido de la Selección en Rusia en pantalla gigante, los asistentes pudieron disfrutar de foodtracks con comida y bebidas, kermesse con juegos, sorteos y premios.

D

urante el evento, que se llevó a cabo el pasado 21 de junio en el Club Vilo de la localidad de Vicente López, los clientes del mayorista IT pudieron seguir minuto a minuto el partido del equipo liderado por Lionel Messi en pantalla gigante y rodeados de cotillón con los colores nacionales, mientras disfrutaban de una variada propuesta gastronómica ofrecida desde los foodtracks dispuestos a tal fin.

El evento contó con el apoyo de marcas distribuidas por Pc-Arts Argentina, como WD, SanDisk, Dell, Microsoft, Intel, Crucial, Asus, Seagate, AMD, AsRock y Gigabyte y Gigaset. En la previa y durante el entretiempo, los apasionados hinchas albicelestes 44

también tuvieron tiempo para divertirse con juegos de kermesse y participar de sorteos rodeados de los espacios verdes que propone el Club Municipalidad de la Ciudad de Vicente Lòpez. Si bien el resultado no fue el esperado por los hinchas argentinos, desde el mayorista expresaron su ferviente apoyo a los jugadores de la selección de cara al tercer partido de la fase de grupos, a realizarse sobre el cierre de esta edición.



ENDPOINTS

MAYORISTAS

TANTO DE SU MARCA PROPIA COMO DE ACER

HDC presenta novedades de distribución Ignacio Lencina, PM de HDC.

H

DC, que es un tradicional distribuidor de productos Acer en el marcado local –aproximadamente desde hace 15 años– ofrece actualmente al canal varios lineales de la marca, como proyectores, monitores, AIOs, notebooks y productos gaming, tanto notebooks como monitores. En lo que respecta específicamente a notebooks, HDC definió trabajar únicamente con equipos de 15,6”: "Entendemos que nuestro mercado prefiere ese tamaño. Disponemos de diferentes modelos de acuerdo con las exigencias de los diferentes consumidores (Celeron, Core i3, i5 e i7), también productos de alta gama, al igual que los modelos Nitro o Predator, que apuntan al nicho de gamers", detalló Lencina. El próximo paso de HDC en su partnership con Acer será la incorporación del lineal completo de monitores, desde 19" –que ya

46

Entrevistado por ENFASYS, Ignacio Lencina, PM del mayorista, anticipó el lanzamiento de una nueva cloudbook y de AIOs equipadas con Intel de marca HDC. Además, informó que sumarán el lineal completo de monitores Acer, y notebooks Swift. trabajan hasta de 24.5" (en productos estándar) y hasta 27" (en Gaming). "Sumaremos, además, modelos de notebooks llamados Swift, que se caracterizan por una construcción minimalista y un gran potencial", destacó el PM.

Novedades en marca propia El entrevistado también dio cuenta de la apuesta del mayorista en su marca propia, con la cual ofrece al canal un amplio portfolio que incluye tablets, monitores, Desktops, Cloudbooks y accesorios. "Desde hace unos meses nos fuimos consolidando nuevamente en aquellos clientes que necesitaban un producto de calidad y a un precio accesible. Me refiero a las Desktops, las cuales pueden incluir o no el monitor", comentó Lencina al respecto. Asimismo, adelantó que próximamente la empresa lanzará su segundo modelo de cloudbook HDC y que pronto disponibilizará equipos AIO equipados con Intel.

"Nuestro diferencial es entender, coordinar y poner a disposición de nuestros clientes las diferentes fortalezas que disponemos, desde inventario, variedad, financiación, acciones puntuales en conjunto, precios especiales y modelos exclusivos". Actividades para el canal Para impulsar la comercialización de estos y otros productos de su portfolio, HDC lleva a cabo eventos en diferentes capitales del país, de la mano de las marcas que comercializan. "También coordinamos de manera inidividual con nuestro cliente capacitaciones o acciones de marketing, con el objetivo de poder llevar a cabo una actividad 100% enfocada en el objetivo que tenemos en común", concluyó Lencina.



EVENTOS

MAYORISTAS

EN SANTA PINTA

Polytech alentó a la Selección junto a sus canales El mayorista organizó un evento de relacionamiento distendido, de la mano de Seagate y Gigabyte, para ver uno de los partidos de Argentina en el Mundial Rusia 2018.

C

omo parte de su plan de capacitaciones y eventos de relacionamiento con el canal, Polytech invitó a 25 clientes a ver el partido de la selección Argentina frente a Croacia, durante el Mundial Rusia 2018. La jornada fue en Santa Pinta Bar, donde disfrutaron de un almuerzo y una barra de cervezas tiradas.

Monroy destacó también su agradecimiento a las marcas que apoyaron el evento. “Somos distribuidores directos de Gigabyte y sub-distribuidores de Seagate. De la primera marca trabajamos todo el portafolio de motherboards, placas de video y mini PCs Brix; y de Seagate tenemos todo el lineup, con disponibilidad de productos de ambos fabricantes”, aclaró.

Por su parte, Damian Nemet, representante de canal en Seagate, dijo: “Para nosotros Polytech es un partner muy fuerte con el que venimos haciendo acciones en conjunto. Por eso estamos contento de estar compartiendo un partido y una almuerzo con nuestros clientes”. Y agregó: “Además de acciones de este estilo, también estamos capacitando a los clientes del sub-distribuidor”.

Ana Linda Monroy, coordinadora de Marketing y Comunicaciones de Polytech, dialogó con ENFASYS: “Elegimos clientes que llevan mucho tiempo trabajando con nosotros. La idea fue hacer un evento donde pudiésemos agradecer esa fidelidad. Muchos de estos resellers son de la comunidad de Geekshives”. Y agregó: "Agradezco también a Jimena Bruno, gerente de Ventas de Polytech y a las marcas presentes". La responsable de Marketing aseguró que la idea del mayorista es continuar con este tipo de acciones y de capacitaciones al canal. “También haremos days con las marcas en la empresa, invitando a los canales; además de acciones similares de capacitaciones y relacionamientos en otras ciudades”. 48

Ana Linda Monroy, Coordinadora de Marketing y Comunicaciones de Polytech.



EVENTOS

MAYORISTAS

LOS CANALES PREMIADOS

Así fue el Partner Summit 2018 de Tech Data Lo acompañaron sus principales socios de negocio, junto a marcas líderes como AWS, Dell/EMC, Hitachi, IBM, Infinidat, Lenovo, MicroFocus, NetApp, Riverbed y VMware. En entrevista con ENFASYS, Pablo Rodríguez, Managing Director, Cono Sur del distribuidor de valor agregado, habló sobre los cambios en la empresa, nuevos recursos, nuevas marcas, el apoyo al canal y servicios a los partners.

D

esde la compra del negocio de Technology Solutions de Avnet, la nueva Tech Data es ahora un de los principales distribuidores globales de tecnología, sumando nuevas marcas, creciendo en el mercado latinoamericano e incorporando nuevos socios de negocios. Parte de estos cambios fueron mencionados en el Partner Summit 2018 de Argentina, evento que realizó el mayorista junto a las principales marcas que comercializa y sus principales socios, reuniendo a más de 120 asistentes. “Este evento es nuestra gran reunión anual en donde juntamos en una misma sala a nuestros clientes, proveedores y empleados, con un mensaje claro de hacia dónde va el mercado de IT”, dijo a ENFASYS Pablo Rodríguez, Managing Director, Cono Sur de Tech Data. Y agregó: “Ya estamos en 40 países, con más de 14 mil empleados. Invertimos en herramientas, procesos, recursos y plataformas que habilitan la 50

distribución digital, que es hacia donde va el futuro”.

y herramientas como nuestro marketplace StreamOne”, contó.

Según Rodríguez, la nueva Tech Data busca “Ser la conexión vital entre el ecosistema de tecnología que habilite a nuestros socios de negocio, llevar al mercado las soluciones de tecnología que el mundo necesita para conectarse, aprender y avanzar”. “Por eso también buscamos también expandir nuestro portafolio de productos y soluciones para llegar a más mercados; ofreciéndole al canal no solo líneas de crédito, sino también apoyo con recursos capacitados, marketing

El portafolio en Tech Data y nuevas marcas Durante el evento, además de dar a conocer toda la estructura de la empresa en Argentina, Mauro Kleiner, Country Sales Manager de Tech Data, dijo que durante este año harán mucho foco alrededor de soluciones Cloud, Analíticos e IoT, Data Center Híbrido, Seguridad y Servicios. Para eso también ofrecen un portafolio robusto de marcas líderes de tecnología que nos acompañan por años en el país así


MAYORISTAS

como también otras nuevas que se sumaron recientemente. “Tuvimos un muy buen año 2017 en Argentina, crecimos y sumamos nuevas marcas y recursos, como Dell/EMC, Amazon Web Services y Riverbed”. “Contamos un portafolio integral de productos y queremos que ustedes sean los principales vendedores de las soluciones”, dijo Kleiner a los canales presentes. Y agregó: “Por ejemplo, en lo que respecta a IBM tuvimos un gran crecimiento en software, con un crecimiento sostenido de doble dígito y vamos por más en 2018. En cuanto a Dell/EMC tuvimos un inicio de año muy bueno y hemos ido alineando el equipo para seguir creciendo junto a ellos. En lo que respecta a AWS, en la oferta de nube pública, tenemos beneficios como pago en pesos, línea de crédito a 30 días y la plataforma de distribución digital llamada StreamOne para gestionar las operaciones de forma automatizada”.

Servicios Partner To Partner Rodríguez, aseguró a ENFASYS que están abiertos a trabajar con nuevos socios de negocios, para acompañar las nuevas líneas de productos y servicios que se suman al portafolio, siempre con una propuesta de valor. “El techo de Argentina para hacer negocios es alto, a pesar de los vaivenes de la economía. Pero la tecnología no para y habilita modelos de negocios, los proyectos siguen firmes y hay muchas posibilidades de hacer negocios”, aseguró el ejecutivo.

EVENTOS

Canales premiados en el Partner Summit 2018 de Tech Data Durante el evento en Buenos Aires, además de contar todos los planes como empresa y darle lugar a los vendors para plasmar sus estrategias, Tech Data premió a varios canales con los que vienen trabajando en Argentina : Premio Top Performer 1: Druidics Premio Top Performer 2: Commit IT Premio Top Performer 3: Xelere Major Growth: Varegos Top deal: Xelere Premio Rising Reseller: QuidPro Premio Top New Accounts Hunter: SMX

Pablo Rodríguez, Managing Director, Cono Sur de Tech Data.

High Commitment with Tech Data: Service IT

Sobre el Servicio Partner to Partner, Rodríguez dijo que es una estrategia que está creciendo cada vez más, principalmente para atender nichos de negocios donde se requiere una mayor especialización como Analíticos, Datos y Seguridad. “Por ejemplo, en el ecosistema de canales tenemos partners donde el 80% de sus negocios es ofrecer servicios a otros canales. Desde Tech Data lo que hacemos en este sentido es ayudar al partner protegiendo al mismo tiempo sus intereses, aseguró el ejecutivo. De esta forma, el ejecutivo deja claro que la oportunidad para el canal es muy importante y que con la ayuda de Tech Data habilita modelos de negocio que

permiten atender las necesidades del mercado especialmente en las nuevas tecnologías, agregó.

Expectativas 2018 Para finalizar, Rodríguez dijo: “Hay espacios para mejorar y llevar la organización al próximo nivel. Tuvimos un excelente 2017 y vamos por un 2018 aún mejor, con objetivos claros como el reclutamiento de nuevos socios, la expansión del portafolio, la excelencia operacional y generación de demanda. Para eso contamos con un gran equipo capacitado, tanto en lo comercial como en lo técnico. Como siempre, estamos muy agradecidos con todos nuestros clientes y vendors por su lealtad y acompañamiento”. 51


EXPERIENCIA

MAYORISTAS

BGH TECH PARTNER DISTRIBUCIÓN

“Estamos abiertos a sumar nuevas marcas y canales” Así lo destacó Román Valdovino, Sales Manager Distribution de la empresa. Hasta el momento, esta unidad de negocio ofrece soluciones de Motorola Solutions, Honeywell, Cambium Networks y, recientemente, sumó Hikvision a su porfolio.

D

urante una entrevista con ENFASYS, BGH Tech Partner habló del área de distribución de la compañía, con un repaso de las marcas que comercializan; y donde habló sobre la posibilidad de sumar nuevos vendors y canales para atender a las necesidades del mercado, principalmente en las verticales de Oil & Gas y minería. “El negocio de distribución dentro de la empresa es del 15 %, donde comercializamos al marcas como Motorola Solutions,

Honeywell, Cambium Networks y, recientemente, Hikvision”, dijo Román Valdovino, Sales Manager Distribution de la empresa. Y agregó: “Estamos abiertos a sumar nuevas marcas, siempre que complementen el negocio de los canales, y que sirvan para resolver sus necesidades. Así es como, por ejemplo, se sumó Honeywell. El cliente la requería y algunos ya la trabajaban, luego hablamos con la marca, le contamos cómo es nuestra estrategia de comercialización, y la empezamos a distribuir”.

Román Valdovino y Sergio Sukis, de BGH Tech Partner.

52

Referido al área de distribución en BGH Tech Partner, Valdovino también contó: “En este departamento de distribución tenemos áreas de producto, preventa, ingeniería, servicio técnico y logístico, para atender de punta a punta al canal y a sus proyectos puntuales”. Y agregó: “También gestionamos los cambios en garantía (RMA), las aperturas de cuentas corrientes, etc".

Las marcas en BGH Tech Partner Roman Valdovino recordó que este año cumplen 60 años de relacionamiento con Motorola, que arrancó con la línea de audio de autoestéreos y televisores, y más tarde la línea de radios. Incluso, BGH fabricó radios de la marca y luego celulares, junto a Sicom. “Luego, en 1994 comenzamos el negocio de distribución con Motorola, con radios de dos vías, portátiles y telefonía; y después se fueron sumando las otras marcas. Hace más de 10 años que vendemos Cambium Networks; y dos años que ofrecemos Honeywell. Recientemente, Hikvision se suma a nuestra familia”, dijo el vocero.


MAYORISTAS

EXPERIENCIA

de usuarios finales para diferentes mercados verticales.

Fernando Rama, Product Manager de Wireless.

Sobre el porfolio de Motorola Solutions, Sergio Sukis, Distribution Account Manager y Ariel Delpino, PM en el mayorista, destacaron: “Seguimos ofreciendo radios, aunque ahora están dotadas con nuevas tecnologías, con features como Wi-Fi, GPS, Bluetooth, asociadas a aplicaciones externas”. BGH Tech Partner ofrece tres tipos de producto de esta marca: radios portátiles, bases / móviles y repetidoras, éstas últimas usadas para incrementar la señal y aumentar la cobertura del sistema, además de una amplia gama de accesorios. “Algunos modelos de equipos portátiles tienen grado de protección IP68, lo cual permite sumergirse hasta dos metros en agua dulce, además poseen certificaciones para ambientes antiexplosivos UL o ATEX, dependiendo del equipo elegido ”, agregó Delpino Sergio Sukis también habló sobre Cambium Networks, y se sumó a la entrevista Fernando Rama, Product

Manager - Wireless de la marca en el mayorista. "BGH Tech Partner tiene una relación muy afianzada con Cambium Networks, desde hace muchos años, con profesionales certificados para todas sus líneas de productos”, dijo Sukis. Rama, por su parte, agregó: “Esta empresa es la continuación de lo que fue Motorola - Canopy, manteniendo toda la línea de investigación y desarrollo, con productos nuevos que van saliendo prácticamente mes a mes”. Entre las soluciones de wireless broadband que ofrece la marca se destacan las de enlaces punto a punto, punto multi-punto, access point y controladoras WiFi, Industrial IoT, entre otros, cubriendo diferentes capacidades y características lo cual permite ofrecer un portfolio completo de soluciones que cubre prácticamente todas las necesidades de comunicación inalámbrica tanto de prestadores de servicios ISPs como

Por su parte, Sukis dijo: “Acá tenemos dos perfiles de canales con los que ofrecemos la solución. Por un lado los ISP, que funcionan con un canal instalador, además de algunos resellers más tradicionales; pero también ponemos mucho foco en los canales de valor agregado, donde vamos a proyectos más grandes”. Y agregó: “Hacemos capacitaciones para los canales, y tratamos de afianzar las relaciones con ellos, sobre todo en el interior, para estar más cerca y resolver sus necesidades”. Sukis también habló de Hikvision. “De esta marca ofrecemos soluciones integradas, con la líneas de cámaras de seguridad de gama más baja, como las Turbo, hasta soluciones más altas como las cámaras Domo (panorámicas) con sistemas para detección de patentes y tracking, entre otras cualidades. “Los canales con los que desarrollamos esta marca son los que ya vienen de la parte de wireless y también de radio, con foco en proyectos de petroleras, seguridad urbana, entre otros mercados”, dijo Sukis. Por su parte, Lucas Mena, PM de Hikvision, dijo: "Tenemos los dos enfoques de negocio, por un lado el cliente que pide un determinado modelo de equipo, y por el otro, el que solicita una solución particular para poder cumplir con determinadas características. Para este último caso, se acompaña al cliente en todo el proyecto en 53


EXPERIENCIA

MAYORISTAS

Lucas Mena, Product Manager de Hikvision.

cuestión". Los productos más requeridos de la marca son NVR, Cámaras Bullet, Domos fijos y PTZ. "Contamos con stock de los productos que tienen mayor demanda, y trabajamos a pedido equipos más puntuales con características más avanzadas" Por último, Sukis habló de las soluciones Honeywell, "En lo que refiere a Honeywell, apuntamos a canales de tecnología, de punto de venta y retail. De la marca tenemos disponibilidad de colectores de datos, impresoras, lectores de código de barra y QR, entre otros", remarcó. Por su parte, Ariel Delpino, Product Manager de Honeywell en BGH Tech Partner, dijo: “Hoy en día apuntamos a impulsar el negocio de impresoras de código de barras, no solo por el canal tradicional de punto de venta, sino también resellers más tradicionales o integrador que ya vende otras soluciones como PCs, servidores y otros sistemas 54

de IT, complementando la oferta con soluciones de Honeywell. Son productos de buena calidad, robustos y a buen precio”.

La búsqueda de canales Además de mencionar la necesidad de sumar nuevas marcas que complementan el portafolio de la empresa, BGH Tech Partner destaca la búsqueda de nuevos canales. “En el área de distribución tenemos activos

Ariel Delpino, Product Manager de Honeywell.

entre 170 y 180 canales, a lo largo y ancho del país. Sin embargo, queremos ampliar esa cobertura, sobre todo en el norte y el sur de la Argentina, donde hay varios proyectos activos, abriendo así nuevas cuentas y generado una relación a largo plazo”, contó Valdovino. “El canal debe saber que tienen disponibilidad de varias acciones para estar mejor atendidos: capacitaciones virtuales o presenciales, entrenamientos técnico y comerciales, entrega de productos demos, entre otras opciones más. Asimismo, en algunas ocasiones pueden ser también proveedores nuestros, los integramos para otros proyectos de BGH Tech Partner”. Para finalizar, el vocero dijo que están “muy optimistas con los proyectos que se vienen llevando a cabo”. “Queremos ampliar los negocios y esto lo vamos a generar gracias al relacionamiento con los canales actuales y la suma de nuevos socios de negocios.



TELEFONÍA IP

MAYORISTAS

NUEVA DISTRIBUCIÓN

Microcom prueba con éxito la tecnología de Grandstream El distribuidor especializado en soluciones de conectividad y networking decidió incursionar en Telefonía IP y para ello sumó a su portfolio las soluciones de Grandstream. Como primera prueba de concepto, presenta los beneficios logrados con la implementación en sus propias instalaciones.

Un valor agregado importante que poseemos para el canal son nuestras marcas; que están enfocadas a un área específica, ofreciéndole al integrador la tranquilidad de recibir el rendimiento adecuado a sus requerimientos, sin perder de vista la innovación", comentó al respecto Rogelio Stelzer, Product Manager Telefonía del distribuidor. "Sin dejar de lado esta premisa, nos encontramos con Grandstream, un fabricante con 16 años en el mercado de la telefonía IP que brinda un amplio abanico de productos (centrales, gateways, ATAs, teléfonos, portero y equipos de conferencia), lo que permite integrar toda la solución bajo una única marca", agregó. La incorporación de Grandstream coincidió con la necesidad de Microcom actualizar su

56

Rogelio Stelzer, Product Manager Telefonía de Microcom.


MAYORISTAS

TELEFONÍA IP

propio sistema telefónico, por lo cual decidieron testear la solución que iban a ofrecer. El escenario de implementación para Microcom era el siguiente: 57 Internos; 20 llamadas concurrentes, de las cuales 7 eran externas, en cada sucursal; y llamadas equivalentes a 1.000 minutos diarios por sucursal.

Objetivos Con todo, el objetivo de la empresa era contar con llamadas entre ambas sucursales a través de su red; tener siempre sus respectivos internos con ellos; conferencias de audio con capacidad igual o mayor a 5 personas entre ambas sucursales; grabar las llamadas, contar con estadísticas y análisis de llamadas; integración con sistema de gestión reflejando datos de los llamados; números directos a internos desde el exterior; y poder crecer y reestructurarse fácilmente.

"La línea de Grandstream posee una interfaz web totalmente intuitiva y amigable que nos facilitó mucho las cosas." "Esta es una cuestión habitual en empresas que disponen de más de una locación. Fue muy sencillo hacerlo, solo bastó con hacer un troncal SIP entre ambas UCM6510 con sus rutas entrantes y salientes correspondientes. Esto

nos llevó menos de 5 minutos; dato no menor si se compara con lo que nos tomaba en las centrales anteriores", aseguró Stelzer.

Microcom también pueden grabar las llamadas –a razón de 1.000 minutos diarios– a través de un slot SD o un puerto USB.

Asimismo, teniendo en cuenta que parte de staff de Microcom trabaja en ambas sucursales y se enfrentaban diariamente ante la problemática de perder comunicación en esos traslados, recurrieron a la aplicación GS WAVE de Grandstream – compatible con IOS y Android–, que les permitió registrarse a la central a través de internet, manteniendo sus respectivos internos de forma transparente para las llamadas externas.

Finalmente, con la finalidad de mejorar la calidad de atención al cliente, en el mayorista crearon colas de llamadas, las cuales le permiten obtener estadísticas para analizar el comportamiento de cada agente.

Por otra parte, en los casos de conversaciones en las que están involucradas más de 3 personas, las PBXs Grandstream disponen de 3 salones de conferencia con una capacidad máxima de 32 usuarios por cada uno. En

"Encontramos que nos fue muy fácil y amigable la implementación. Logramos cumplir con todos los objetivos propuestos e incluso tener la posibilidad de incorporar nuevas funcionalidades en el futuro, como por ejemplo el WEBRTC", sostuvo Stelzer. "Algo muy importante para destacar es que el personal involucrado en la puesta en marcha de la central no disponía de conocimientos en telefonía tradicional, pero sí de redes", concluyó.

57


SOFTWARE & SERVICIOS

MAYORISTAS

DE LA MANO DE LICENCIAS ONLINE

GFI acerca nuevos beneficios a los canales En el mes de mayo, el distribuidor presentó el nuevo micrositio de la marca. Allí, los socios se encontrarán con contenido actualizado y herramientas para potenciar sus negocios.

El objetivo que nos propusimos es acortar la brecha para reclutar un canal y que en menos de cinco semanas realice su primera venta, apoyándose en el equipo comercial y técnico de cada territorio”, explica Emanuel Espinoza, Brand Manager de GFI en Licencias OnLine. Según detalla el ejecutivo, “esta iniciativa está pensada para los canales en proceso de onboarding en el negocio de la marca. A su vez, para aquellos partners interesados en ampliar su portfolio de seguridad y que necesiten más información sobre la misma”.

La clave: sumar valor El micrositio es una herramienta que le permitirá al canal darle un impulso diferente a su oferta de servicio. “Para nosotros es muy importante compartir el know how del negocio de GFI”, comenta el vocero. Y enfatiza: “los partners se encontrarán con la estrategia de la marca a nivel de tecnología y podrán mejorar sus skills de ventas a partir de ello. Todo desde un solo lugar donde la información es clara, directa, concreta y pensada según las necesidades del partner. De esta forma, tendrá un primer contacto con la marca que le permitirá 58

despejar dudas y empezar a vender rápidamente. El tiempo de respuesta es clave en el negocio”.

Si bien cualquier canal puede acceder al micrositio, para poder ver y utilizar los contenidos exclusivos deberán estar registrados como partners de Licencias OnLine. En la plataforma el partner se encontrará con información sobre las principales soluciones de la marca, promociones, spiffs y noticias. Además, habrá un calendario de webinars para que se capaciten; podrán pedir cotizaciones directamente desde allí; registrar un deal y contará con un listado de preguntas frecuentes.

Un eslabón clave El Brand Manager de Licencias OnLine sostiene que el canal puede volverse más rentable al comercializar GFI, haciendo referencia a la atención temprana de las renovaciones de los clientes finales, "un vínculo comercial que abre la posibilidad de crecer

Emanuel Espinoza, Brand Manager de GFI en Licencias OnLine.

tanto en tecnología como en ticket de negocio, incluyendo otras tecnologías afines". Y agrega: "Asimismo, se puede ser rentable proveyendo ofertas dirigidas a verticales de negocios que son afines a la usabilidad de la tecnología de GFI”. Para facilitarle el proceso al canal, Licencias OnLine cuenta con un equipo de ingenieros especializados en toda la región, con la impronta de compartir experiencia en estrategias de cross selling de seguridad, integración de nube, software defined data center y networking. “Contamos con lo necesario para preparar al partner a convertirse en un experto con GFI”, concluye el vocero.



SEGURIDAD

MAYORISTAS

DE LA MANO DE NEXSYS

Forcepoint presenta en Argentina su nueva estrategia de seguridad Desde el tercer Q del año, la marca pondrá a disposición del mercado local su primer producto alineado a su estrategia de "seguridad adaptada al riesgo": Dynamic Data Protection. En esta nota, Javier Chistik, Territory Account Manager CALA, explica los detalles. El rol en el desarrollo de canales de Nexsys.

L

a estrategia de Forcepoint, Human Point, lanzada a principios de este año, tiene que ver con un ambicioso objetivo: cómo hacer que la seguridad se auto adapte al comportamiento del usuario –y no solo esté centrada en la amenaza externa, como ocurre con las soluciones tradicionales–, en función de la intersección de usuarios, datos y redes, a través de sistemas de TI, en la nube y en dispositivos.

"Hoy la seguridad es estática, y lo mismo pasa con las soluciones de fuga de información (DLP), nadie ve si un empleado está con un pensamiento positivo o negativo con respecto a la organización." Javier Chistik "Vemos que los robos son cada vez mayores. En ese sentido, si bien el 60

mensaje de Forcepoint es que esa solución tradicional tiene que estar, hay que adicionar una nueva forma de ver la ciberseguridad, que tiene que ver con el comportamiento humano para entender esa amenaza interna que está siempre presente", dijo Javier Chistik, entrevistado en las oficinas porteñas de Nexsys, distribuidor de la marca en la región. De acuerdo con la explicación del ejecutivo, la soluciones de Forcepoint basadas en esta estrategia interactúan con otros productos de la marca para llevar a cabo cambios de políticas de seguridad en forma automatizada a determinados usuarios que tienen comportamientos indebidos o fuera de lo normal en la red de la empresa: "Todos somos rutinarios en nuestro trabajo durante un determinado tiempo, si nos vamos de la media el software puede detectarlo y alertar a nuestro DLP


gente que participe y ayude en todos estos servicios", apuntó.

Gustavo Briozzo, de Nexsys; junto a Javier Chistik y María José Clariá; de Forcepoint.

para que se auto-adapte", detalló. De todas maneras, aclaró que en el roadmap de estos productos apuntan a trabajar también con sistemas de otros vendors. Forcepoint Dynamic Data Protection, el primer representante de una serie de soluciones de la compañía en tal sentido, verá la luz el 1 de julio. En parte, se basará en la inteligencia de análisis de comportamiento humano que la compañía ya ofrece con su solución UEBA (User & Entity Behavior Analytics) y con Insider Threat, incluso con casos de éxito en Argentina. "Más allá de sumarle Dynamic Data Protection, nuestro DLP tiene un factor diferencial en el mercado, el Incident Risk Ranking, un tablero gráfico con el 'top ten' de los usuarios riesgosos de la organización, de manera tal de no tener que revisar todos los logs cuando ocurre un incidente", destacó el entrevistado.

Soluciones complementarias Chistik también hizo hincapié en una solución específica de Forcepoint para unir redes de distinto grado de criticidad que, por una cuestión de políticas de seguridad, debes estar separadas, pero que para las cuales los negocios cada vez más requieren algún tipo de conexión. Se trata de Data Guard, disponible recientemente para su comercialización. Además, destacó la propuesta de la compañía en lo que respecta a seguridad en ambientes de Nube, a través de CASB, complementando así su oferta de DLP.

Desarrollo de canales El ejecutivo dejó en claro que, como los productos de Forcepoint no son "plug&play" la compañía requiere complementar sus servicios profesionales con los del canal para llevar a cabo las implementaciones de sus soluciones: "Siempre decimos que el canal y el distribuidor realmente agregan valor, ya que deben tener

Gustavo Briozzo, Business Development Manager en Nexsys, destacó que el mayorista desarrolla la unidad de seguridad con las diferentes soluciones que ofrecen a través de encuentros con canales en Argentina, Paraguay y Uruguay. Por su parte, Gabriel Sobek, CEO del mayorista para esta región, resaltó no solo la importancia que tiene dicha unidad de negocio para la empresa sino también el rol de Forcepoint como complemento del portfolio ofrecido. En lo que respecta específicamente a Forcepoint, Briozzo aseguró: "Nos ha ido muy bien; llama mucho la atención a los clientes, ya que se encuentran con soluciones tecnológicas que pensaban no estaban a su alcance." Asimismo, el Business Development Manager informó que siguen trabajando en el desarrollo de nuevos canales a través de las últimas tecnologías disponibles. "Sumado a esto, estamos haciendo muchas visitas al interior con diferentes actividades. También hicimos un Foro de Seguridad en Paraguay, donde participó Forcepoint, sumando de esta manera a la marca en este tipo de iniciativas que estamos impulsando." "Es importante destacar que toda empresa mediana o grande de cualquier vertical puede necesitar este tipo de productos que ofrece Forcepoint, ya que todas tienen información crítica y necesitan evitar el robo interno", concluyó Sobek. 61


IMPRESIÓN

MAYORISTAS

DE LA MANO DE RICOH - LANIER

El paso de External Market por Expográfika 2018 El mayorista participó de la feria internacional de la industria gráfica, la cual se realizó del 6 al 8 de junio y contó con más de 15000 visitantes, entre empresas del rubro, publicitarios, comerciantes y estudiantes de gráfica.

D

urante Expográfika 2018, evento anual que reúne a la industria gráfica en Buenos Aires, External Market montó un importante stand, donde ENFASYS entrevistó a José María Domínguez, gerente Comercial de la empresa: “Siempre es muy positivo participar de esta feria para posicionarnos en el mercado de producción, presentando por ejemplo los equipos de RICOH - LANIER”, dijo. Y agregó: “Es un mercado que crece a paso lento, debido a la situación económica de la Argentina, pero nosotros estamos bien posicionados, ofreciendo beneficios y financiación propia para las empresas gráficas. Es decir, tratamos de acomodarnos al presupuesto de ellos y a sus formas de pago”. A nivel producto, en el stand del mayorista se vio el flamante equipo de RICOH PRO C7200, el cual ofrece un quinto color a su gama. “Suma el color fluo, en base al verde neón y también el pink; y en esa misma estación se puede colocar un color banco para trabajar sustratos sobre un fondo negro o color; o transparente para sectorizados”, explicó Domínguez. Y agregó: “Es una solución para distintos mercados, tales como el de tarjetería y de regalos empresariales”. 62

José María Domínguez, junto a Sebastián Kogan, de External Market.

El mayorista también presentó la RICOH 5200, un producto de línea a color, con precio de entrada y de promoción, para el sector gráfico; y uno más chico que, si bien también sirve para este mercado, se puede usar en pymes y oficinas. “Se trata del modelo SP C840dn, el cual permite trabajar en papeles de 256 y 300 gramos, para todo lo que es inserts de color y tapa”, explicó. El vocero también aseguró que se están capacitando y buscando oportunidades de negocios en el mercado de ploteo. “Estamos homologando una nueva experiencia de impresión sobre cuerina, para el vertical de regalería y personalización”, informó. También impulsan las soluciones Anajet para imprimir sobre remeras, una técnica más rápida y menos costosa que la sublimación. “Esto, además, admite

trabajar sobre tazas, gorros, vasos, entre otras superficies”, agregó. Expectativas 2018 En diálogo con ENFASYS, Sebastián Kogan, socio gerente de External Market, dijo: “Para este año tenemos buenas expectativas, pensando siempre en positivo. Vemos que la transformación digital en el rubro gráfico es algo que va a evolucionar; y nuestras soluciones para el mercado de producción se acomodan a las necesidades y tendencias que busca el cliente.” Y agregó: “Queremos que el cliente sepa que no solamente trabajamos muy fuerte la parte de producción, sino también tenemos un amplio portafolio y diversos servicios, que aplican a cualquier organización, como la digitalización, la renta de equipos, indexación, entre otros”.



SEGURIDAD ELECTRÓNICA

VENDORS

EN LAS OFICINAS DE SELNET

Vivotek certificó canales de seguridad en Argentina La marca también habló de sus cámaras de seguridad destacadas y la búsqueda de canales.

D

esde las oficinas del distribuidor Selnet, la empresa taiwanesa Vivotek, que comercializa cámaras de videovigilancia IP, capacitó y certificó a un grupo de canales enfocados en seguridad. En entrevista con ENFASYS, Sara Amorim, gerente regional de la marca, dijo: “Estamos siempre abierto a hacer este tipo de certificaciones para que el canal conozca más la marca, pueda ver que los productos tienen una gran calidad y los beneficios que ofrecemos”. La responsable contó que en la actualidad trabajan con dos tipo de certificaciones para los canales. “Una de ellas, que se hace cuatro veces al año, es comercial y técnica. La realizamos en Buenos Aires y en el interior del país”, explicó. Y agregó: “También hay otra con perfil más técnico que dura un día”.

Lineup de productos destacados Entre las soluciones completa, la firma ofrece por ejemplo cámaras Domo móviles, cámaras PTZ, cámaras bullet, box, cube, entre otras. “Queremos destacar también que estamos haciendo mucho foco en los modelos de cámaras Fisheye panorámicas 180º. “La idea es que, con estas 64

soluciones, el cliente pueda remplazar varias cámaras por una sola, además de simplificar el número de entradas en el switch, los cables, etc. haciendo menos costoso el proyecto”. Como complemento, desde Vivotek aseguraron que también ofrecen una línea de conectividad de switches específicamente para proyectos IP. “Con él, el cliente puede controlar varios dispositivos de la red, el firmware, configurar las cámaras e integrar mapas de plantas o Google Maps, facilitando así la atención remota”, aclaró Amorim.

Argentina. “La idea es acercamos cada vez más a nuestros clientes, de la mano de nuestros distribuidores. Ellos son los que importan el producto, lo comercializan al canal y tienen también el RMA”, aclaró la vocera. También, Amorim contó a este medio que ella está presente viviendo en Argentina. “Queremos que el canal sepa que, además de tener el apoyo del mayorista, tiene la cercanía nuestra para hacer consultas, resolver problemas, cotizaciones, etc.”. Como expectativa, la vocera comentó que, posiblemente, el año que viene abrirán una oficina de la marca en el país.

Como diferencial, la vocera aseguró que varias de sus cámaras soportan la tecnología de compresión de imagen H.265 -disponible en modelos de 2 megapíxeles a 12 megapíxeles-, más potente y eficiente que las H.264 anteriores, manteniendo la alta calidad de video. Esto se puede usar con NVR que estén certificados en H.265. También, destacaron las tecnologías Smart Stream de Vivotek, con lo cual las cámaras tienen un ancho de banda más eficiente y ayuda a la compresión del video.

Canales Amorim contó a ENFASYS que están buscando nuevos canales en

Capacitación de Vivotek en Selnet.



ENERGÍA

VENDORS

ENTRENAMIENTO

APC by Schneider Electric certificó a sus canales Asistieron canales Elite, Select y Premier, quienes se pusieron al tanto de las últimas novedades en términos de productos y los beneficios del programa de canales de la marca.

A

PC by Schneider Electric realizó jornadas de certificación anual y obligatorias para sus canales en Argentina. “Fue una certificación exitosa para nuestros canales Elite, donde hay integradores de soluciones de data center; canales Select, que vienen del mundo transaccional; y canales Premier, donde hay un mix entre los instaladores de pequeños data centers y soluciones transaccionales”, dijo a ENFASYS David Barraza, ITD Channel Coordinator APU de la firma. Además, el vocero explicó: “Estamos desarrollando mucho los canales Select, posicionando con ellos las líneas media de productos. La idea también es ampliarnos en este mundo en Paraguay y Uruguay, ya que queremos que la región tenga los mismos productos, conceptos, herramientas y trabajemos de manera homogénea”. Barraza dijo que en las jornadas hubo mucha actualización de productos. “Sobre todo en la línea de UPS baja monofásica, donde tenemos soluciones de energía con prestaciones más acotadas, con el fin de no sobrecargar con costos extras”, remarcó.

66

Programa de canales Barraza mencionó a este medio que están trabajando con nuevas herramientas para que los canales Elite y Premier puedan registrar sus oportunidades. “Pronto se la vamos a ofrecer a los Select de Argentina, como lo hacemos en Paraguay, para que puedan defender sus negocios y proyectos”, aclaró. También, el vocero remarcó: “Queremos que los canales valoren más los beneficios que les damos, tanto como los rewards; o herramientas como al Designer, la cual les permite diseñar un data center y definir productos, entre otras cuestiones más”, remarcó Barraza. Además, dijo que siguen con el plan de certificaciones online, con un seguimiento semana a semana. “Algunas son obligatorias para mantener el nivel de partner”, aclaró. En cuanto a los mayoristas, Barraza mencionó que en Argentina siguen trabajando de la mano de Air Computers, Solution Box, Anixter, Microglobal y Rydsa. “Seguimos muy fuertes con ellos, a pesar de que el mercado está un poco complicado. Sin embargo, estamos intentando que las ventas no se caigan, hacemos eventos, roadshows por el interior del país, entre otras acciones más”.

David Barraza, ITD Channel Coordinator APU de Schneider Electric.



CONECTIVIDAD

VENDORS

EN BUENOS AIRES

Orbith busca canales para sus servicios de Internet Satelital Se trata del único proveedor en la Argentina que opera satélites de alta capacidad HTS en banda KA, Rodrigo Lobera, gerente comercial de la empresa, destacó que ofrecen un precio muy competitivo incluso para el mercado pyme.

L

os nuevos satélites HTS (High Throughput Satellites) operan en banda KA y logran capacidades sin precedentes mediante técnicas de reutilización del espectro radioeléctrico, multiplicando por 100 o más la capacidad de los tradicionales. "Esta tecnología habilita nuevos mercados de micro empresas, pymes y residenciales con una demanda latente a los se le puede ofrecer un precio muy competitivo y un producto de muy alta velocidad, incluso comparable a tecnologías terrestres de cable o fibra óptica", aseguro Lobera. De acuerdo con lo informado por el entrevistado, un cliente final puede lograr velocidades de hasta los 200 Mbps de baja y 60 Mbps de subida; mientras que para el mercado residencial se ofrece 20 Mbps y 3 Mbps, respectivamente. "El producto corporativo más pequeño tiene 30 Mbps de bajada y 3 Mbps de subida a un precio de US$ 150+IVA, lo cual a 68

ROI Lobera hizo especial hincapié en que la única inversión que tiene que hacer el agente para ofrecer los servicios de Orbith a sus clientes tiene que ver con el despliegue comercial y de marketing, pero ninguna en infraestructura o tecnología: "Nuestro modelo de negocio incluso le permite alquilar las terminales remotas que se instalan en los clientes finales; aunque se las puede comprar al fabricante, no lo aconsejamos porque consideramos que todos los recursos deberían destinarlos a la venta", agregó. De esta manera, aseguró que el retorno de inversión se encuentra en el orden de los 8 a 10 meses. "Es un plazo que en la industria de las telecomunicaciones no existe", afirmó. El integrador, en su rol de agente, tampoco requiere de personal técnico ya que, al no contar con licencia vender por cuenta y orden de Orbith, cobre una comisión por ello, y la empresa de servicios satelitales es la que se encarga de la instalación y soporte pos venta.


Rodrigo Lobera, Gerente comercial de Orbith.

nivel de tecnología satelital es extremadamente competitivo", sostuvo Lobera. "Le resuelve el problema a cualquier empresa que tenga que conectar sus sucursales remotas con una velocidad de navegación y experiencia de uso excelente" destacó.

"Proveemos toda la plataforma para que puedan administrar sus clientes, tanto para el monitoreo proactivo de la red como de las terminales que tienen conectadas." Oportunidad para el canal Orbith se encuentra operando en el mercado local con clientes activos desde enero de este año. En lo que respecta al segmento residencial, lo comercializan a través de proveedores de Internet, cooperativas o cableoperadores

con exclusividad dentro de su área de cobertura actual, que es la totalidad de partidos de la Provincia de Buenos Aires.

"Utilizamos el último estándar DVB-S2X, logrando la mayor velocidad de conexión, maximizando la disponibilidad del servicio y la eficiencia en la utilización del espectro." En cuanto al segmento corporativo (grandes empresas y pymes) y gobierno la comercialización la lleva a cabo a través de prestadores o agentes, y en algunos casos de forma directa. Lobera se encargó de aclarar que "nuestro principal objetivo es ser un operador mayorista de capacidad satelital para conseguir la

Orbith opera la totalidad de la capacidad provista en Argentina por el satélite Amazonas 3, que se encuentra en una posición orbital óptima. mayor capacidad disponible en el mercado y desarrollar las mejores soluciones o productos para que luego nuestros canales lo comercialicen". Aquí es donde entran en juego los agentes que no tienen licencia para brindar servicios satelitales: "Puede ser cualquier tipo de empresa, como por ejemplo un integrador que le vende a un cliente productos y servicios y, para resolverle el tema conectividad a aquellas empresas con sucursales en zonas rurales fuera del radio de cobertura, les puede ofrecer Orbith", explicó el ejecutivo. 69


ACCESORIOS

MAYORISTAS

MOCHILAS Y ACCESORIOS

BCT Bumark destaca su lineup de Targus Gaston Chiossone, Gerente General de BCT Bumark.

G

aston Chiossone, gerente General de BCT Bumark, empresa argentina que tiene 29 años en el mercado ofreciendo soluciones IT a los canales, habló con ENFASYS sobre su función como distribuidor oficial de la firma Targus. “Desde enero asumimos la venta de soluciones de esta empresa, no solo de la parte textil con su línea de mochilas y maletines, sino también de la parte tecnológica como sus dockings stations, cables de conectividad, HUBs, accesorios para tablets y notebooks , teclados numéricos entre otras líneas más”, comentó. Sobre las novedades de la marca, Chiossone dijo que Targus presenta su línea de dockins strations o replicadores de puertos. “Estas soluciones traen grandes avances tecnológicos que, seguramente, sorprenderán al mercado y a sus usuarios”, aclaró. Además, aseguró que se vienen nuevos diseños de

70

Desde enero de 2018, la empresa funciona como distribuidor oficial para toda la Argentina. En esta nota, los nuevos productos y las acciones para impulsar los productos en el mercado. mochilas, varias autorizadas por TSA, para facilitar el escaneo de equipos tecnológicos que llevemos en los viajes; y nuevos dockings con modernos puertos de conexión”, agregó el vocero. Chiossone aclaró que los productos de Targus se pueden ofrecer a todo tipo de clientes, tanto corporativo como retail, siempre manteniendo un alto estándar de calidad y precio. “Como valor agregado, el cliente puede pedirnos precios especiales o asistencia, para que ambas partes se vean beneficiadas”, aseguró el vocero. Y agregó: “Parte de nuestro trabajo es en equipo, donde resolvemos varias situaciones, cotizaciones y proyectos, siendo un facilitador para los negocios”.

Canales Chiossone habló de las acciones con canales y la marca en el distribuidor. “Estamos en la etapa de iniciación de proyectos,

planes de marketing dedicados a acompañar a nuestros clientes con soporte en stock, precio y pautas, llevando la marca a lo largo y ancho de argentina”. Asimismo, dijo que el mayor fuerte de la marca y el mayorista es trabajar día a día en la comunicación con los clientes. Y agregó: “Además, parte de la estrategia es tener stock permanente e innovar en la oferta de productos de Targus, trabajando el 100% de la línea”. Para finalizar y como expectativa, el vocero aclaró: “Entendemos que más allá de los contextos, el trabajo está en ser muy creativos para generar espacios en donde pueda ingresar el producto. Esto se logra con el trabajo en equipo que llevamos con nuestros clientes, ya que, sin ellos, ningún plan podría tener éxito. Aspiramos a unos meses venideros en donde la actitud, las iniciativas, la comunicación y el servicio sean factores claves”.



IMPRESIÓN // VENDORS

Masayuki Konose, de Brother Argentina.

NOMBRAMIENTO

Masayuki Konose, nuevo presidente de Brother Argentina El ejecutivo forma parte de la empresa desde 1989. Llegó a la Argentina en octubre de 2017 para hacerse cargo de las funciones directivas de la sede local.

B

rother anunció la designación de Masayuki Konose como nuevo presidente en Argentina. De acuerdo con lo informado, el ejecutivo tiene una amplia trayectoria dentro de la compañía, donde ocupó el cargo de Senior Director de Marketing de BMG (Marketing de Business Machine Group) para Latinoamérica. Desde la empresa cuentan que Konose nació en Japón, y es Licenciado en idioma español. El poder hablar este idioma a la perfección le abrió las puertas del mundo ibérico, para tener una gran trayectoria dentro de la compañía. En su historia laboral,

72

el responsable forma parte de Brother desde 1989, cuando se incorporó a Brother Japón. Luego, en en 1993 pasó a ser el Supply Chain Manager en México, donde estuvo hasta 1996, y después fue transferido a Brother Chile para cumplir el mismo rol, hasta 1999. Más tarde, en 2004 llegó a Brother Iberia, donde ocupó el cargo de Corporate Planning director, y se mantuvo en ese lugar hasta el año 2010. En 2016 se transformó en el Senior Director de Marketing de BMG para Latinoamérica, cargo que sostuvo hasta octubre del año pasado cuando vino al país a ocupar el máximo cargo de la firma en Argentina.

Últimos lanzamientos en el país Recientemente, la empresa presentó tres modelos de multifuncionales para imprimir, copiar y escanear en hogares: DCPT310, DCPT510W y DCPT710W. Según la empresa, estos equipos poseen una gran velocidad y calidad de impresión; y se destacan por su capacidad y versatilidad en el manejo de papel gracias a la mayor capacidad en sus bandejas. La DCP-T710W, uno de los modelos más potentes de la firma, trae botellas de tinta de ultra alto rendimiento; y admite la impresión de forma inalámbrica, desde un dispositivo móvil, sin la necesidad de tenerla conectada por cable a una PC.



IMPRESIÓN

VENDORS

ADEMÁS DE ESCÁNER A COLOR Y ADMINISTRADOR DE IMPRESORAS

Epson presenta nueva serie multifunción A3 El fabricante asegura que los equipos de impresión WorkForce Enterprise C20590 y C17590 se destacan por su eficacia, sencillez y bajo costo operativo. También lanzó el escáner a color en red DS-780N y la herramienta Print Admin. y bajo costo operativo, entregando a las empresas importantes ventajas con respecto a las impresoras láser. Los nuevos modelos de multifunción a color A3, son: WorkForce Enterprise WF-C20590WF y WorkForce Enterprise WF-C17590.

Pablo Roust, Country Maneger Argentina Paraguay y Uruguay.

J

unto a sus principales canales y mayoristas, Epson lanzó al mercado dos nuevos modelos de la línea de impresoras de alto rendimiento WorkForce para el mercado profesional. Según Pablo Roust, Country Manager de Epson Argentina, Paraguay y Uruguay de la firma, esta nueva línea se destaca por su eficacia, sencillez 74

El primero de ellos imprime documentos de alta calidad a una velocidad de 100 ppm† ISO y hasta tamaño A3+; posee bajo consumo de energía y tiene un ciclo de trabajo mensual recomendado de hasta 100.000 impresiones y una velocidad de escaneo dúplex por ADF de 110 ipm. Por su parte, el WorkForce Enterprise WFC17590 es una multifuncional a color A3+, diseñada para aumentar la productividad e imprimir a una velocidad de 75 ppm† ISO. Ambos modelos poseen tecnología de cabezal fijo en línea – PrecisionCore Line Head ofreciendo gran velocidad. Cuentan también con conectividad Ethernet, USB, inalámbrica b/g/n y Wi-Fi Direct.

Nuevo escáner Epson también lanzó el escáner a color en red DS-780N. Según la firma, es un modelo diseñado para mejorar el flujo de trabajo en grupos, a través de una pantalla táctil fácil de usar y módulo de red integrado. Este equipo posee digitalización de alta calidad a color, alta velocidad y un alimentador automático de documentos (ADF) con capacidad de hasta 100 páginas. En sus características, suma una pantalla táctil intuitiva con acceso rápido a 30 trabajos definidos por el usuario y la conexión a redes, lo cual ofrece un fácil intercambio de documentos entre grupos de trabajo. Los controladores TWAIN e ISIS garantizan la integración perfecta con los programas de software existentes para gestión de documentos.

Epson Print Admin para pymes Además de sus soluciones de impresión, Ignacio De La Torre, gerente de producto, Software – América Latina de la firma, presentó una solución de software rentable para la gestión de impresión en pymes. Se trata de Print Admin, que permite la creación de un entorno seguro de impresión, copiado, escaneo y faxeo gracias a la autenticación del usuario mediante contraseñas, códigos PIN y tarjetas de acceso. También permite tener una visión general de los gastos operativos y genera una reducción controlada de los mismos.



PERIFÉRICOS

VENDORS

TAMBIÉN NOVEDADES DE COMPUTEX

Genius llega con productos ideales para el ámbito laboral La firma destaca su nuevo combo de teclado y mouse; auricular y accesorios. Asegura que también son útiles para el Co-Working, tendencia que cambia de paradigma el espacio de trabajo de emprendedores y empresas.

V

anesa Docampo, gerente regional de Ventas de Genius y GX Gaming para América Latina, recordó los últimos lanzamientos de la marca en Argentina, entre los que se encuentra el combo inalámbrico e inteligente SlimStar 8008 de teclado y mouse, los auriculares HS-940BT y un interesante lápiz táctil. Según la vocera, estas son soluciones ideales para el uso en el ámbito laboral y, además, para el Co-Working, tendencia que crece en el país-. “En Buenos Aires ya hay más de 120 compañías que ofrecen distintos tipos de servicios de Co-Working, con un mismo fin: crear espacios de sinergia que permitan el crecimiento y desarrollo de emprendedores, nuevas empresas o empresas ya consolidadas en el mercado, otorgándoles comodidad en espacios de trabajo y salas de reuniones equipadas, salas de recreación y

76

servicios de entretenimiento para el ‘after office’”, mencionó la vocera. Visto este cambio de paradigma en el trabajo colaborativo, donde no solo se requiere hardware, Genius destaca que es importante el uso de su concepto Smart Genius, una app que convierte a la mayoría de los dispositivos en inteligentes. “Permite al usuario personalizar el teclado y el mouse creando distintos perfiles, teclas de rápido acceso, mejorando su productividad”, dijo Docampo. Es compatible, por ejemplo, con el combo SlimStar 8008, donde viene un teclado silencioso y suave, a prueba de polvo, con 12 teclas de función para personalizar las app favoritas. Sobre los auriculares HS-940BT, desde la marca indican que vienen diseñados con material de amortiguación que reducen la distorsión. Además, cuentan con

Vanesa Docampo, Gerente Regional de Ventas de Genius y GX Gaming para América Latina.

emparejamiento rápido (bluetooth 4.0), hasta 30 metros de alcance, energía para una prolongada autonomía y su vincha y orejeras son ajustables y de alto confort. Este equipo además cuenta con un micrófono incorporado que permite responder y cortar llamadas con tan solo un botón. Por último, Docampo habló del lápiz táctil Genius, otra solución disponible para trabajar. “Es suave y preciso, convierte las pantallas de tablets.

Lo nuevo de Genius visto en Computex El canal pronto verá en el país algunos productos que la firma lanzó en Computex 2018, que también se sumarán al concepto inteligente que propone la firma para el uso en hogares y empresas. Entre las novedades se destaca el el teclado KB-100, KB-101, KB-102 (con teclas tipo mecánicas); las webcams QCam 6000 y ECam 8000; el mouse recargable ECO-8100 y ECO-8015; y los auriculares in ear modelos HSM320 y HS-M360.



OPINIÓN

VENDORS

TENDENCIAS EN VIDEOVIGILANCIA

La inteligencia de datos ofrece información valiosa de uso práctico Por Pablo de Simone, Gerente de Western Digital para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Y

a sea en un semáforo, en un comercio, en un estadio o quizás en tu propio hogar, no hay que mirar muy lejos para detectar una cámara de vigilancia. Las cámaras de vigilancia han estado almacenando datos durante años. Pero lo que ha cambiado en la vigilancia es cómo se pueden usar los datos capturados. ¿Cuáles son las principales tendencias en vigilancia? ¿De qué manera los datos capturados por las cámaras de vigilancia generan información procesable y por lo tanto más práctica? En las últimas horas, días y semanas, millones de datos fueron almacenados y archivados para una posible recuperación en caso que un evento significativo ocurriera. Hoy,

78

tal como lo demuestra el Internet de las cosas (IoT), no se trata solo de almacenar esa información, sino que ahora podemos hacer mucho con los datos que se capturan. El aumento del número de puntos de datos que son capturados por dispositivos como las cámaras de vigilancia, junto con el análisis de ese Big Data en tiempo real, las aplicaciones como el reconocimiento facial y los patrones de movimiento en las transmisiones de video de seguridad están generando una revolución respecto a procesamiento y aplicaciones de esa informaciónque antes solo se usaba para registros de seguridad. El video inteligente, habilita entonces ahora un cambio que está permitiendo mucho más que solamente capturar imágenes, porque ahora es posible procesarlas con inteligencia. Así por ejemplo, las ciudades de todo el mundo aprovechan los datos recopilados para una gestión más inteligente de los espacios de estacionamiento, los recursos policiales y los patrones de tráfico. Las industrias como la agricultura, la construcción, el petróleo y el gas y los servicios públicos usan drones

para capturar imágenes que se utilizan luego para tomar decisiones comerciales más inteligentes. Por otra parte, lo que también hace que los datos sean más valiosos e inteligentes, es la capacidad de capturar videos de mayor definición que permiten leer datos de resolución más finos, por


VENDORS

ejemplo, patentes de automóviles a distancia, reconocimiento facial en condiciones de poca luz, etc. La resolución 4K para cámaras y video se está volviendo la norma, superando a la resolución HD con una gama más amplia de video dinámico, mejor color e iluminación, velocidades de bits más altas, velocidades de cuadros más altas, mejor resolución, mejor compresión, más horas de grabación, etc. Otra tendencia que está en franco crecimiento es la capacidad de procesar los datos en el lugar de captura. Para eso, los recursos clave como el poder de cómputo y el almacenamiento de datos fiable deben estar localmente presentes en los dispositivos periféricos. Por ello, el almacenamiento integrado en las cámaras de vigilancia debe proporcionar un rendimiento sólido de lectura y escritura y, lo que es más importante, de resistencia y confiabilidad para respaldar el análisis local. Para retener y centralizar los video de un gran número de cámaras de alta definición en la nube, la infraestructura de almacenamiento debe ser no solo confiable, sino altamente escalable. En cualquier caso, los requisitos claves para que un sistema de este tipo sea exitoso, residen en gran parte en las unidades de almacenamiento. Ellos son: La posibilidad de mantenimiento preventivo: esperar que un sistema falle solo para darse cuenta de que el sistema no capturó los datos de vigilancia es catastrófico en términos de un sistema de

OPINIÓN

vigilancia. La capacidad de obtener datos previos sobre el estado de la tarjeta y la planificación de actividades preventivas sin interrupción del servicio es clave. La capacidad de almacenamiento: los videos cada vez más ricos de la actualidad generan grandes volúmenes de datos que deben poder ser almacenados y administrados. La videovigilancia tiene ahora mayores cargas de trabajo en términos de archivos de mayor tamaño y más horas de grabación. El rendimiento de lectura/escritura: una captura y transferencia de datos más rápida permitirá grabar secuencias de video de mayor velocidad para la vigilancia. La resistencia: cuanto mayor sea, reducirá la cantidad de mantenimiento, ya que el dispositivo podrá soportar los ciclos constantes de escritura y borrado muchas más horas en comparación con los productos comerciales no específicos. Para cumplir con todas las demandas que exigen las nuevas tendencias en videovigilancia, Western Digital cuenta con una cartera de productos especializada. En Argentina, ofrecemos los discos duros WD Purple HDD y recientemente introdujimos la tarjeta WD Purple microSD, para asegurar la mayor capacidad, rendimiento y resistencia en los sistemas de almacenamiento de datos inteligentes. Para mayor información sobre el portafolio de almacenamiento para videovigilancia, los invito a visitar el sitio web de WD (www.wdc. com/es-mex).

Pablo de Simone, Gerente de Western Digital para Argentina, Uruguay y Paraguay.

79


by

MAYORISTAS

A PURO JUEGO

Novo Concepto revela su nuevo lineup para jugadores

El canal puede encontrar en el mayorista las nuevas sillas gamers Onset HAMMER y BLADE; además de tres modelos de memorias RAM de Adata.

N

ovo Concepto anunció la incorporación de nuevos dispositivos pensados para los jugadores de PC, las nuevas sillas Onset HAMMER y BLADE; y las memorias RAM XPG DDR4 de Adata, disponible para todo el canal en Argentina. Marianela Suco, gerente de Marketing del mayorista, dijo: "Incorporamos productos que se adaptan a las necesidades de nuestros consumidores. El mercado gamer es exigente y busca continuamente productos superadores para mejorar la experiencia de juego”.

Sillas gamers: comodidad ante todo Por un lado, la nueva silla gamer de Onset, la HAMMER, es un producto de entrada, pensado para largas jornadas de juego con el máximo confort. Según cuentan desde la empresa, esta silla tiene un diseño ergonómico que se adapta al cuerpo del usuario cuidando la postura. Está elaborada con cuero sintético, de color negro y verde y altura ajustable, e incluye una almohadilla lumbar para mejorar aún más la postura. 80

Pasando a un segmento más alto, desde Novo Concepto presentaron la BLADE, silla que viene en color rojo y negro, con un diseño más agresivo; respaldo con inclinación ajustable y apoya brazos para adoptar una postura cómoda y relajada. También incluye una almohadilla lumbar y una de cabecera que, junto a su función giratoria, lo hacen más atractivo para las competencias de eSports.

Memorias RAM Sobre la línea de RAM XPG de Adata, Marianela Suco comentó que es “un accesorio de calidad que logrará que los jugadores más dedicados logren más velocidad para el gaming”. Por un lado, desde el mayorista presentaron la XPG GAMMIX D10 DDR4, compatibles con Intel X299 SPD 2666MHz, con velocidades de fábrica de hasta 3000MHz y PCBs de 10 capas. Están disponibles en negro y rojo, con disipador de aluminio de bajo perfil. El otro módulo que ofrece el mayorista es el SPECTRIX D41 DDR4 RGB XPG. Estas memorias RAM poseen un nuevo diseño, con iluminación RGB; y

son compatibles con plataformas Intel X299 2666 MHz y AMD AM4/Ryzen. Hay dos opciones de colores: Rojo Carmesí y Gris Titanio. Por último, desde Novo Concepto y Adata aseguran que la memoria SPECTRIX D40 combina un flamante rendimiento y belleza visual, gracias a un disipador inspirado en una armadura. Trae luces RGB compatibles con ASUS AURA Sync; y suma velocidades de más de 4000MHz, con soporte para Intel X299 con una velocidad inicial de 2666MHz. También funciona en placas AMD AM4; y admite el perfil Intel XMP 2.0.

Adata XPG Gammix D10



by

VENDORS

FIDELIZACIÓN Y ENTRENAMIENTO

EVGA habla de su apoyo al canal local Emiliano Baigorria, Technical Marketing Representative de la marca, destacó que se encuentran firmemente posicionados en el país y la región; y realizan charlas de capacitación, actividades, eventos, no solo para vender, sino también para satisfacer las necesidades del canal y desarrollar el mercado. (E-ATX Frontal) y DG-7 (ATX Mid Tower). “Consideramos que van a gustar mucho al usuario gamer”, contó Baigorria. Y agregó: “También hay muchos productos que todavía no comercializamos en Argentina por diversas dificultades, pero vamos avanzando para poder traerlos”.

La importancia del canal para EVGA

E

VGA es una marca muy fuerte en el segmento gamer, con soluciones de alta gama para jugadores extremos. “En Latinoamérica estamos muy bien posicionados, principalmente por nuestra línea de placas de video con chipset NVIDIA y nuestras fuentes de alimentación”, dijo a ENFASYS. Y agregó: “En Argentina, particularmente, estamos muy felices y contentos de este posicionamiento gracias al apoyo de todo el canal oficial, con el cual hemos logrado mantener 8 años de crecimiento contínuo, y de ampliación del portfolio de la marca”.

Con la marca, el canal puede ir a un usuario gamer muy diverso. “Hay quienes les gusta ensamblar su PC Gamer de manera muy colorida, otros de manera seria y sobria. Los diseños de EVGA respeta los distintos intereses de los usuarios”, aclaró, demostrando que hay oportunidad de negocio en el país para los canales.

Baigorria contó que en Argentina están trabajando de la mano de distribuidores mayoristas oficiales como Air Computers, New Bytes , PC Arts y New Tree. “Aprovechamos la oportunidad para saludarlos y agradecerles el acompañamiento que nos dan día a día como socios estratégicos”. El responsable aclaró que realizan constantes charlas de capacitación a canales, además de la participación de diferentes actividades y eventos en general. “Con estas iniciativas no solo nos enfocamos en la venta de los productos, sino también en entender las necesidades del canal, comprender y buscar soluciones para cada uno de sus desafío.

Equipo de EVGA Latinoamérica.

Además de los clásicos productos como gráficas y fuentes, la firma también desembarca en el país su línea de watercoolers para CPUs de Intel y AMD, como así también los primeros gabinetes Series DG-8 82

82



by

VENDORS

EN LOS ÁNGELES

El paso de Trust Gaming por la E3 2018 La marca de productos gamers, que en Argentina tiene la distribución oficial Irion, participó por primera vez de la gran feria de gaming. Edwin Anthony aan de Wiel, Director Americas de la firma, durante una nota con ENFASYS, habló sobre el evento y los nuevos productos.

T

rust Gaming sigue posicionándose como una marca referente del gaming en el mercado argento, de la mano del mayorista Irion. Esta vez, la firma europea tuvo la posibilidad de participar por de la E3 2018, la gran expo de gaming que se realiza todos los años en Los Ángeles, donde mostró nuevos productos. “Nuestra primera participación en E3 se realizó por dos motivos. En primer lugar, en los últimos años tuvimos un rápido crecimiento de Trust Gaming en Latinoamérica, donde actualmente nuestros artículos se pueden encontrar en la mayoría de los principales países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay, y algunos de América Central. En segundo lugar, para la segunda mitad de 2018, lanzaremos los productos en América del Norte”, remarcó Edwin Anthony aan de Wiel, Director Americas de la firma. El responsable de la marca aseguró que en el stand de la E3 mostraron los últimos accesorios para PCs, tales como el mouse para juegos modelo RGB GXT 188 Laban, GXT 170 Heron y GXT 180 Kusan. “Estos equipos se desarrollaron

84

en conjunto con el equipo de eSport Epsilon”, aclaró. Y agregó: “También mostramos auriculares multiplataforma, como los premium GXT 383 Dion 7.1 Bass Vibration y los asequibles GXT 310 Radius Gaming”.

5 y Rainbow Six Siege. “Estos dos llamaron mucho la atención”, aclaró Edwin. Y complementó: “Finalmente, presentamos en la feria la versión más reciente de nuestra silla Trust GXT 707R Resto Gaming Chair”.

En cuanto a los teclados, desde Trust Gaming contaron que exhibieron el modelo mecánico GXT 890 Cada RGB. “Es una excelente opción con teclas Red Mechanical Gaming y pulsadores Outemu - Red, de respuesta rápida, con hasta 50 millones de clicks de vida útil”, dijo. Y agregó: “Además de eso, tuvimos una pantalla separada con accesorios para Nintendo Switch, PlayStation 4 y Xbox One”.

Para finalizar, Maximiliano Stabio, PM de la marca en Irion, habló de los productos que llegarán a la Argentina: “Poco a poco ampliamos el mix. Siempre miramos la repercusión que tiene afuera, y vamos sumando lo que falta”, aclaró. Por ejemplo, dijo que en Argentina el reseller puede encontrar el mouse Laban y Heron, el auricular Dion 7.1, el teclado Cada RGB; y la silla Resto Gaming Chair en roja, pero sumarán los nuevos colores: azul y gris. Y agregó: “También traeremos una silla más económica, la GTX 705 Ryon”.

En la feria también mostraron los paquetes de Ubisoft con Far Cry

Edwin Anthony Aan de Wiel (izquierda) en el stand de Trust Gaming en E3 2018.



by

MAYORISTAS

PARA AYUDAR A LOS RESELLERS

Air Computers presenta un catálogo gamer personalizable El mayorista contó a ENFASYS que la herramienta se puede descargar en PDF o bien insertar en cualquier sitio web, con la posibilidad de colocarle un logo fácilmente.

A

ir Computers presentó un recurso muy útil para que sus clientes cierren más ventas y se posicionen de mejor manera en el segmento gamer. “Estamos lanzando nuestro catálogo digital, el cual nuclea todo el portfolio que el mayorista tiene a disposición para los entusiastas de los videojuegos”, dijo Ornela Perretta, responsable de marketing en el mayorista. Y agregó: ““La idea es que los resellers cuenten con material promocional para compartir con sus clientes finales, sin necesidad de invertir en comunicación, fotografía, diseño o programación”. Por su parte, Sergio Monzón, Team Leader OEM, contó que este desarrollo está compuesto de 32 páginas , donde participaron marcas reconocidas por gamers de todo el mundo como Intel, Western Digital, Republic of Gamers, MSi, TTeports y Steelseries, entre muchas otras. Y agregó: “Contamos con una docena de marcas, entre las que se encuentran también Hyperx, 86

XPG, Ballistix, Republic of Gamers, Gamemax, GX (de Genius), entre otras. Nuestros canales pueden encontrar partes como fuentes y gabinetes y fans RGB, y periféricos como teclados y mouses”. Volviendo al tema del catálogo gamer, el vocero dijo que en el material se transmite todo lo que saben del nicho gamer. “Posee un diseño especialmente pensado para los canales gamers, con fotos poderosas de los productos, y una redacción cuidada. Creemos que será un diferencial importante para nuestros canales a la hora de acercar nuevos clientes gamer o bien fidelizar a los que ya tienen”, agregó el vocero. Según Air Computer, los canales cuentan con dos opciones para explotar el catálogo. Una de ellas es descargarlo en PDF, no sin antes subir una imagen del logo de la empresa, para que el mismo aparezca ya embebido en el documento. También lo pueden compartir

Sergio Monzón, de Air Computers.

por mail como adjunto, o incluso imprimirlo y entregarlo en mano. O también pueden subir el catálogo personalizado a la web, para poder acceder al mismo directamente en línea, para compartir un enlace fácilmente a través de redes sociales, mail o whatsapp. Para finalizar, Perretta agregó: “Hoy la tecnología es la principal aliada en el desarrollo de los negocios, y queremos que nuestros resellers aprovechen al máximo cada posibilidad de crecer. Por eso, sumamos esta herramienta y muchas otras, como la posibilidad de contar con un e-commerce gratuito, y nuevos medios de pago electrónico con sus respectivas promociones. Seguiremos sumando más marcas y propuestas para atacar al segmento gamer”.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.