PAISAJE ARTES
4 de marzo al 10 de mayo, 2024

GALERÍA MENENDEZ LIBROS
Paraguay 431, CABA.












4 de marzo al 10 de mayo, 2024
GALERÍA MENENDEZ LIBROS
Paraguay 431, CABA.
El Grupo Paisaje Artes está conformado por artistas plásticos que realizan obras en pequeño formato sobre el paisaje del Río de la Plata y sus alrededores Sus dibujos y pinturas interpretan un acercamiento al imponente silencio que sugiere cada uno de los lugares escogidos. Cabe destacar el resultado plástico de las variaciones matéricas que ofrecen texturas como los humedales, los pastizales pampeanos o la sencillez de ese horizonte finito que, por momentos, desaparece en un todo, interpelando nuestra comprensión del tiempo.
El grupo inició sus actividades en el año 2015 con el objetivo de trabajar en dibujo y pintura el paisaje natural cercano a nuestra identidad porteña. En un principio, Diego Margarit y Antonio Espínola comenzaron a reunirse en la ribera de Vicente López, en las zonas más naturales y orgánicas del paseo costero. Con el tiempo, se fueron sumando otros artistas interesados en los mismos objetivos: entrar en la naturaleza desde una óptica artística honesta.
El grupo se reúne en el paisaje una vez por semana, los domingos por la mañana El lugar elegido actualmente es la ribera del partido de Vicente López, específicamente al costado del ex-arroyo Güemes, detrás del circuito BMX. Durante más de 9 años, se han reunido allí, atraídos por la fauna, la flora y la bella apertura panorámica que ofrece el río, creando un espacio de contemplación. Otros espacios que eligen para trabajar son la Reserva Natural Yrigoyen y el Paseo del Viento en La Lucila.
Las obras del grupo, ya sean dibujos o pinturas, son mayoritariamente de pequeño formato, ya que se llevan a cabo en el lugar. Los materiales de trabajo pueden incluir carbonilla, grafito, tinta, acuarela, acrílico u óleo.
Han presentado sus obras en diversas salas de exposiciones en la ciudad de Buenos Aires, promoviendo el paisaje contemporáneo del Río de la Plata como identidad cultural. El eje central de las muestras es el paisaje en su tiempo y silencio, cuestionando la deshumanización Además, otro de los objetivos del grupo es dar a conocer este paisaje y su disciplina de trabajo en la naturaleza en diferentes salas del país.
Técnica
"Nos interesa poder expresar lo que nos pasa a nosotros
con
el paisaje, en ese lugar, como país o como región y poder expresarlo con la materia."
https://linktr.ee/paisaje.artes
INSTAGRAM: @paisaje.artes