Canal TI 414

Page 4

APUNTES En 2013 cerró en US$ 18 millones y al 2016 llegará a US$ 70 millones

Mercado peruano de tecnologías Cloud crece

E

l Perú es una plaza muy atractiva para el desarrollo de soluciones tecnológicas cloud (en la nube), con un mercado que registra ratios de crecimiento anuales de 65%, por encima del promedio de la región latinoamericana, señaló desde España el CEO de Gigas, Diego Cabezudo. En una teleconferencia organizada por Interfono, Diego Cabezudo señaló que -según estimaciones de analistas- en 2012, el mercado latinoamericano de tecnologías en la nube tenía una dimensión de US$ 238 millones, lo que representa una participación relativamente pequeña si consideramos que el mercado global llegaba en ese entonces a US$ 6,000 millones. “De acuerdo a nuestras estimaciones, el mercado peruano de tecnologías cloud solo alcanzaba en 2012 un monto de US$ 10 millones”, agregó el CEO de Gigas. Seguidamente, refirió que el mercado de tecnologías cloud de América Latina alcanzará los US$ 1,400 millones en el 2016, lo que implica un crecimiento muy importante. En el caso peruano, añadió, Gigas proyecta que llegue a los US$ 70 millones en el 2016, registrando un crecimiento anualizado de 65%, por encima del promedio regional que será de 55% anual. Precisó que en el 2013 el mercado de tecnología en la nube alcanzó los US$ 18 millones. Cabezudo indicó que estas tecnologías atraen a pequeñas, medianas y grandes

Franklin Marcelo

empresas, las cuales están viendo las ventajas de migrar de una infraestructura tradicional a una tecnología en la nube. Cloud Communication Por su parte el CEO de Interfono, Franklin Marcelo, precisó que la empresa espera cerrar este año con más de 1,000 clientes corporativos, con un crecimiento cercano al 300%. Comentó que con una mejor conectividad por internet, tanto las pequeñas como las medianas y grandes empresas se verán beneficiadas con el desarrollo de las tecnologías cloud, especialmente el cloud Communication (telefonía en la nube).

El CEO de Gigas, Diego Cabezudo, será uno de los expositores en la Cloud Expo 3, evento que se realizará el 25 de marzo en el Hotel Atton (San Isidro).

“Las pymes serán las grandes beneficiarias de este crecimiento, pues de no tener acceso a infraestructura y telecomunicaciones de alto nivel pasarán a tenerlos con el modelo cloud y a bajos costos”, remarcó Franklin Marcelo. En los casos de las medianas y grandes empresas, añadió el CEO de Interfono, ellas ven valor en las soluciones Cloud, especialmente por el lado de la reducción de costos. A manera de ejemplo, mencionó que las compañías mineras, cuyas operaciones están en zonas alejadas y que para comunicarse emplean internet et satelital, refirió que si se optimiza el ancho de banda es técnicamente viable utilizar soluciones cloud que mejoren sus comunicaciones con sus oficinas en Lima e incluso sus matrices en el exterior. Asimismo, señaló que una empresa de servicios turísticos o una compañía exportadora puede, gracias al Cloud Communication, contar con una central telefónica en la nube operada desde Lima y simultáneamente con números telefónicos que funcionen en Santiago Chile, Bogotá, Sao Paulo, México DF o Nueva York, atendiendo clientes como si estuvieran físicamente en esas ciudades, mediante oficinas virtuales. “Con el desarrollo de las soluciones cloud es posible contribuir a acortar la brecha tecnológica con los países más avanzados. Una empresa peruana, de cualquier dimensión, puede ser tan productiva como cualquier otra del primer mundo”, subrayó Franklin Marcelo.

Síguenos en Facebook

Director Wilder Rojas Díaz Editor General Ronny Rojas Diagramación Alexis Alemán Video y Fotografía: Hans Romero Web y Redes Sociales Oscar Esteban Rojas Coordinadora Comercial Lucía Corrales Naveda Administración Oscar Corrales Gerente de Producción & Desarrollo Francisco Miyagi Díaz Asesoría Legal Bárbara Pita uCanal TI se imprime en Finishing S.A.C uHecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2007-04808 uProhibida la reproducción total o parcial del contenido. uMedia Comm no se responsabiliza por las

Canal TI 413 (Lunes, 10 de Marzo de 2014) Canal TI es una publicación semanal de:

opiniones de terceros. uLos precios y promociones referidos en los avisos publicitarios y/o en los textos de Canal TI, son solo válidos para empresas del canal de distribución tecnológico peruano.

Canal TI

Síguenos en Twitter

@canal_ti

www.mediacomm.pe

Dirección: Jirón Orejuelas 226, Surco Lima 33–Perú Central [+511] 627-5520

www.techroi.com.pe www.usuariodigital.com.pe

www.proveedoralacarta.com.pe

www.tecnologia.com.pe

www.controlx.com.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.