Darna

Page 1

EMBASSY OF THE UNITED ARAB EMIRATES BOGOTร

DARNA

Ediciรณn 6: 6 de Mayo de 2020


EMBASSY OF THE UNITED ARAB EMIRATES BOGOTÁ

LOS EMIRATOS ARABES UNIDOS A LA VANGUARDIA Visita Ministro Economía y Cooperación en el Marco del COVID - 19 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

CONTENIDO

Encuentros de Alto Nivel durante la Visita del Ministro de Economía de los EAU a Colombia Desarrollo del Foro Económico Colombia – Emiratos en el marco de la visita del Ministro de Economía de los EAU Participación de la Embajada de los EAU en ANATO- Vitrina Turística Comité de Dubái Expo 2020 anunció que el evento se pospondrá un año Emiratos Árabes Unidos a la Vanguardia en la Cooperación Internacional para afrontar el COVID-19 en Colombia: Los Emiratos Árabes Unidos incentivan la Ayuda Humanitaria “La Unión hace la Fuerza”: Mohamed Bin Rashid Al Maktoum EAU desarrolla prueba de 5 Minutos para detección del COVID-19 Gran Operativo de desinfección en los EAU Burj Khalifa rinde homenaje a los héroes del Sector Salud Tecnología blockchain aplicada en los EAU como medida del COVID-19 Los EAU desarrollan tratamiento para el COVID-19 a partir de células madre

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13


EMBASSY OF THE UNITED ARAB EMIRATES BOGOTÁ

picture Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

1. Encuentros de Alto Nivel durante la Visita del Ministro de Economía de los EAU a Colombia

El pasado 26 y 27 de febrero del año en curso, Su Excelencia Sultán bin Saeed Al Mansouri, Ministro de Economía de los Emiratos Árabes Unidos, visitó Colombia en compañía de una delegación de Empresarios de Alto Nivel, con el fin de fortalecer los lazos económicos entre ambos países. Durante el primer día de su Visita Oficial se realizó una reunión ministerial coordinada con el Ministerio de Relaciones Internacionales de la República de Colombia, en la cual estuvieron presentes la Ministra de Relaciones Exteriores, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, la Ministra de Cultura, la Viceministra de Políticas y Normalización Ambiental (TBC), la Presidente de Procolombia, el Embajador de Colombia en los EAU y el Director de Asia, África y Oceanía del Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante este encuentro se abordaron temas para la consolidación y fortalecimiento de las relaciones económicas bilaterales, así como la diversificación del intercambio económico. Durante el segundo día de la visita, el Ministro de Economía se reunió con el Presidente Iván Duque, encuentro en el cual se abordaron temas importantes en materia económica como el aumento del intercambio comercial y el fomento de las inversiones bilaterales, así como la cooperación en sectores relevantes para la economía de ambos países como seguridad alimentaria, agricultura, turismo, transporte, energías renovables, la industria, tecnologías de la información, la innovación, la transformación digital y el desarrollo empresarial. Además de la creación de mecanismos de cooperación en materia económica. Durante la Visita Oficial el Ministro de Economía emiratí, también se reunió con el presidente del Congreso de la República, el Señor Lidio García, retomando temas de relevancia en materia económica para la facilitación del comercio y las inversiones bilaterales.


EMBASSY OF THE UNITED ARAB EMIRATES BOGOTÁ

2. Desarrollo del Foro Económico Colombia – Emiratos en el marco de la visita del Ministro de Economía de los EAU

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

El día 26 de febrero del presente año se desarrolló el Foro Económico Colombia - EAU el cual tuvo lugar en la Cancillería Colombiana, en el evento se expusieron las oportunidades de negocios e inversión que ofrecen ambos países. Así mismo se realizaron presentaciones sobre la realización de la Expo 2020 Dubái y la participación de Colombia en este evento. El Foro contó con las presentaciones del Ministro de Economía de los EAU, la presidenta de Procolombia, la Viceministra de Comercio Exterior, además de los representantes del Consejo Internacional de Inversionistas de los EAU, la Autoridad para la Estandarización y Metrología, Puertos de Abu Dhabi, la Agencia de Inversión en Sharjah, la Cámara de Comercio de Dubái (DMCC), la Reunión de Inversión Anual (AIM) y la Compañía de Inversión Mubadala. En el evento también participaron varias empresas colombianas y representantes de las diferentes asociaciones y federaciones de los diversos sectores económicos interesados en establecer negocios con los EAU. Posterior al Foro Económico, se realizó el Evento de Networking Colombia – Emiratos Árabes Unidos, el cual fue organizado por Procolombia y la Cámara de Comercio en colaboración con la Embajada de los EAU. Durante el desarrollo del Networking participaron los miembros de la delegación de empresarios emiratíes y las empresas colombianas invitadas por Procolombia con el fin de generar oportunidades de negocios de acuerdo a los interese de los asistentes.


EMBASSY OF THE UNITED ARAB EMIRATES BOGOTÁ

picture

Fuente: Embajada de los EAU

3. Participación de la Embajada de los EAU en ANATO- Vitrina Turística Durante los días 26, 27 y 28 de febrero del año en curso, se desarrolló la 39ª Vitrina Turística de ANATO (Asociación Colombiana de Viajes y Turismo) en el recinto Ferial de Corferias, evento que contó con la participación de 42.748 asistentes y con una expectativa de negocios de US$79 millones. Con anterioridad al desarrollo de este evento, Su Excelencia Salem Alowais, embajador de los Emiratos Árabes Unidos, se reunió con la Presidente de ANATO, con el fin de ultimar los detalles de la participación de la embajada en la vitrina turística, la cual coincidía con las fechas de la Visita Oficial del Ministro de Economía de los EAU. De esta manera, la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos participó en este evento como expositor en el pabellón de invitados internacionales, con el propósito de fomentar la participación de Colombia en la EXPO 2020 Dubái. La EXPO 2020 Dubái, es una exposición de talla mundial que contará con la representación de empresas y organizaciones procedentes de más de 190 países, incluyendo a Colombia, cuya participación será promovida por Procolombia en conjunto con la Embajada de los EAU. Se estimaba que el evento en mención se realizaría entre el 20 de octubre del año 2020 al 10 de abril de año 2021, sin embargo, por la situación sanitaria global generada por el COVID-19, el comité de la EXPO 2020 ha manifestado que el evento se pospondrá para finales del año 2021.


EMBASSY OF THE UNITED ARAB EMIRATES BOGOTÁ

Agencia de Noticias de los EAU – WAM

4. Comité de Dubái Expo 2020 anunció que el evento se pospondrá un año Los Emiratos Árabes Unidos anuncian de manera oficial que la Expo 2020 Dubái se pospondrá por un año. De esta manera, el día 4 de mayo el Comité de la Expo anunció que la Expo Dubái 2020 se llevará a cabo a partir del primero de octubre de 2021 hasta el 31 de marzo de 2022, esperando recibir a más de 25 millones de visitantes y la participación de 192 países. Así mismo, las Autoridades en los Emiratos Árabes Unidos informaron que el nombre del evento seguirá siendo Dubái Expo 2020 y se desarrollará bajo el mismo lema ‘Conectando mentes, creando el futuro’. Su Alteza el Jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, presidente del Comité de la Expo 2020 Dubáii, agradeció a los Estados miembros su compromiso de continuar contribuyendo a través de la Expo 2020 Dubái, la cual tendrá un rol fundamental en la configuración del mundo en la etapa post pandemia.

Fuente: https://wam.ae/en/details/1395302840496


EMBASSY OF THE UNITED ARAB EMIRATES BOGOTÁ

picture Fuente: Embajada de los EAU

5. Emiratos Árabes Unidos a la Vanguardia en la Cooperación Internacional para afrontar el COVID - 19 en Colombia:

En el marco de la crisis sanitaria global generada por el COVID-19, el Gobierno de los EAU ha manifestado a la comunidad internacional su voluntad de cooperar para mitigar los efectos sanitarios y económicos. Por lo cual, Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Vicepresidente y Primer Ministro de los EAU y Gobernante de Dubái ha trabajado conjuntamente con Su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, Ministro de Relaciones Internacionales y Cooperación Internacional de los EAU con el fin de que, a través de las diferentes Misiones Diplomáticas de los EAU en el mundo, se establezcan ayudas humanitarias para afrontar las necesidades generadas por la crisis del COVID-19. De esta manera, Colombia se convirtió en uno de los países beneficiados por la cooperación Emiratí en el marco del COVID-19. El pasado 9 de abril arribó un vuelo humanitario que traía trece toneladas de suministros médicos que incluían 15.000 overoles protectores, 15.000 vestidos médicos, 500.000 guantes, 30.000 cubiertas de zapatos, 20.000 máscaras, 10.000 kits rápido de detención del COVID-19, kits de extracción de ácidos nucleicos, así como siete equipos automatizados de extracción de RNA y dos termocicladores (Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, 2020). En el mismo vuelo arribaron a Bogotá 56 colombianos repatriados quienes se encontraban en los EAU. Los ciudadanos colombianos cumplieron con rigurosidad todos protocolos sanitarios para ingresar al país. Así mismo, el pasado 23 de abril, la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos donó alrededor de 520 mercados con el fin de solidarizarse con las familias colombianas más necesitadas que han sido afectadas por el impacto económico y sanitario generado por el COVID-19.


EMBASSY OF THE UNITED ARAB EMIRATES BOGOTÁ

Agencia de Noticias de los EAU – WAM

6. Los Emiratos Árabes Unidos incentivan la Ayuda Humanitaria Los Emiratos Árabes Unidos han desarrollado iniciativas de cooperación internacional con el fin de contrarrestar los efectos provocados por la pandemia del COVID-19 La Ciudad Humanitaria Internacional de los Emiratos Árabes Unidos acogió a 215 ciudadanos extranjeros quienes fueron trasladados desde la provincia de Hubei en China a Abu Dhabi. Dicho traslado se dio en el marco de una operación humanitaria la cual tenía como objetivo brindarles asistencia médica durante las 24 horas. Cabe destacar que el Centro de Suministro de Operaciones y Logística de la Organización Mundial de la Salud se encuentra ubicado en la Ciudad Humanitaria de los EAU, y de acuerdo a un reporte publicado por la OMS a mediados de marzo del 2020, este Centro ha enviado a más de 57 países del mundo 584,000 tapabocas quirúrgicos, 47,000 tapabocas N95, 620,000 guantes, 72,000 trajes quirúrgicos y 11,000 gafas de protección. El Reporte resalta el papel fundamental que ha venido desempeñando los EAU en la gestión de la pandemia del COVID-19, particularmente con lo relacionado con el suministro de insumos médicos a aquellos países que tienen déficit de los mismos.

Fuente: https://www.wam.ae/en/details/1395302833841 https://gulfnews.com/uae/health/uae-playing-essential-role-in-coronavirus-fightsays-who-official-1.70474796


EMBASSY OF THE UNITED ARAB EMIRATES BOGOTÁ

picture Agencia de Noticias de los EAU – WAM

7. “La Unión hace la Fuerza”: Mohamed Bin Rashid Al Maktoum

A lo largo de las últimas semanas los gobernantes de los Emiratos Árabes Unidos se han reunido a través de plataformas virtuales con el fin de aunar esfuerzos con el fin de combatir los efectos negativos que ha traído la crisis del coronavirus a nivel local, regional e internacional. Hace pocos días Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Vicepresidente y Primer Ministro de los EAU y Gobernante de Dubái, presidió una reunión junto con Su Alteza el Jeque Abdulla bin Zayed Al Nahyan, Ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional y algunos embajadores de los EAU. Durante la reunión se mencionó la importancia de tomar medidas sanitarias en las diferentes misiones diplomáticas con el fin de garantizar la seguridad y salud de los funcionarios, así mismo se discutieron las diferentes modalidades en las que estas misiones pueden proporcionar ayuda humanitaria a las personas más necesitadas. Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum subrayó la importancia de trabajar conjuntamente con los diferentes países y comunidades a fin de aliviar el impacto económico y sanitario que ha traído la pandemia a toda la sociedad mundial. Así mismo, agregó “Nuestro mensaje a la comunidad internacional es que estando unidos somos más fuertes. Al finalizar esta pandemia, el mundo estará urgido por un sistema de cooperación internacional diferente, rápido y avanzado”.

Fuente: https://wam.ae/es/details/1395302834382


EMBASSY OF THE UNITED ARAB EMIRATES BOGOTÁ

Portal de Noticias Khaleej Times

8. EAU desarrolla prueba de 5 Minutos para detección del COVID - 19 Su Alteza el Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, príncipe heredero de Abu Dhabi, inauguró en el Emirato en mención un centro de diagnóstico creado por el Servicio de Salud de Abu Dhabi (SEHA, por sus siglas en inglés) dirigido a ciudadanos y residentes que deseen realizarse la prueba del COVID-19. A través de su cuenta en Twitter, Su Alteza el Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, recalcó que esta es una de las medidas promovidas por el emirato a fin de contener la expansión del virus. El centro de servicio cuenta con personal médico idóneo quienes realizan pruebas de detección a más de 600 personas al día. Los resultados de dichas pruebas se obtienen cinco minutos después de haberlas tomado, lo que ha permitido un avance efectivo en el reconocimiento y tratamiento temprano de los casos positivos.

Fuente: https://gulfnews.com/world/americas/coronavirus-us-lab-unveils-portable-5minute-covid-19-test-1.1585366125020


EMBASSY OF THE UNITED ARAB EMIRATES BOGOTÁ

picture Portal de Noticias Khaleej Times

9. Gran Operativo de desinfección en los EAU Los Emiratos Árabes Unidos se han puesto en la minuciosa y desafiante tarea de desinfectar y esterilizar sus calles como medida de prevención de la pandemia provocada por el COVID-19. El Programa Nacional de Desinfección ha hecho uso de cientos de drones para el riego de líquidos de desinfección y de esterilización recomendados por la Organización Mundial de la Salud a fin de limpiar posibles zonas en donde permanece vivo el virus. Las autoridades competentes en los EAU han destacado la eficiencia del operativo gracias al uso de los drones, debido a su velocidad y altura logran abarcar varias calles y zonas. Adicionalmente, se disminuye el riesgo de contagio de personal sanitario dedicado a la limpieza.

Fuente: https://www.khaleejtimes.com/coronavirus-outbreak/video-drones-used-todisinfect-dubai-in-uaes-covid-19-sterilisation-program


EMBASSY OF THE UNITED ARAB EMIRATES BOGOTÁ

10. Burj Khalifa rinde homenaje a los héroes del Sector Salud

Cuenta Oficial de Twitter @BurjKhalifa

El Burj Khalifa, más conocido como el edificio más alto del mundo con 828 metros de altura ubicado en el emirato de Dubái, se iluminó en la noche del pasado siete de abril Día Mundial de la Salud. En ambos idiomas, árabe e inglés se destacó un mensaje de agradecimiento dirigido a todos aquellos héroes del sector salud que han estado al servicio de la comunidad mundial batallando en contra del COVID-19. La cuenta oficial del Burj Khalifa en Twitter publicó la siguiente frase “Muchas gracias a los verdaderos héroes del mundo por darnos esperanza y coraje #BurjKhalifa #GraciasHeroes”, la frase estuvo acompañada del conmovedor video del momento en el que se iluminó la torre.

Fuente: https://gulfnews.com/uae/coronavirus-dubais-burj-khalifa-salutes-heroes-of-theworld-1.70762100


EMBASSY OF THE UNITED ARAB EMIRATES BOGOTÁ

picture

Agencia de Noticias de los EAU – WAM

11. Tecnología blockchain aplicada en los EAU como medida del COVID - 19

El sistema Blockchain es conocido actualmente como la extensa base de datos que realiza operaciones financieras con divisas electrónicas. Los Emiratos Árabes Unidos ha propuesto el uso de la tecnología Blockchain con el fin de promover soluciones en medio de la pandemia del COVID-19. El Ministerio de Desarrollo Comunitario de los EAU (MOCD, por sus siglas en inglés), comenzó a utilizar los canales digitales del sistema Blockchain con el fin de proporcionar servicios gubernamentales para que de esta manera los usuarios no tengan la necesidad de abandonar sus hogares. Según medios locales, el sistema aplicado ha tenido la capacidad de procesar más de 2,900 documentos, permitiendo que el Ministerio de Desarrollo Comunitario garantice la continuidad y flexibilidad de todos los servicios gubernamentales y así reducir la propagación del COVID-19

Fuente: http://wam.ae/en/details/1395302832840


EMBASSY OF THE UNITED ARAB EMIRATES BOGOTÁ

12. Los EAU desarrollan tratamiento para el COVID - 19 a partir de células madre

Agencia de Noticias de los EAU – WAM

Recientemente el Ministerio de Economía de los EAU otorgó una patente para el desarrollo de un tratamiento innovador y prometedor a partir de células madre para tratar el COVID-19. El tratamiento desarrollado por un equipo de médicos e investigadores del Centro de Células Madre de Abu Dhabi (ADSCC, por sus siglas en inglés), busca extraer las células madre del paciente, posteriormente se realiza la activación de las mismas y finalmente se le reintroducen al paciente a través de nebulizaciones. Este tratamiento ha sido suministrado a 73 pacientes con COVID-19 en los EAU, quienes han sido manejados con el tratamiento en mención y han logrado sanarse con éxito del virus. El tratamiento en cuestión tiene un efecto terapéutico que regenera las células pulmonares y modula la respuesta inmune con el fin de evitar que se desarrolle una respuesta exagerada a la infección y se cause un mayor daño a las células sanas. El tratamiento ha logrado superar con éxito la fase inicial de las pruebas clínicas, evidenciando la recuperación positiva del paciente y descartando a su vez efectos adversos inmediatos. El tratamiento con células madre no presenta ninguna interacción con los protocolos de tratamiento convencionales para pacientes con COVID-19, por lo que se continuará su correspondiente aplicación como complemento a los protocolos de tratamiento ya establecidos a nivel mundial. Se espera que los ensayos para demostrar la eficacia del tratamiento se completen en un par de semanas. Fuente: https://www.wam.ae/es/details/1395302840053


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.