** —El recorrido que nos muestra Fulvia ubica mucho, ver la distancia entre ley y práctica, aunque ya sea algo a lo que estamos acostumbrados, no deja de sorprender, de incomodar, y de esa incomodidad pueden surgir soluciones. Pasos al frente. —Yo me la juego por la que se sugiere: un trabajo en grupo en el que todas las instancias tengan claras las posibilidades del ciclo vital. Por ahí es la cosa, creo… —Fulvia también, y ella ha sido testigo de lo que narra, así que tiene voz para decirlo. Además creo que la lógica está de parte de esa forma de pensar. Sí, todos somos, fuimos y seremos, pensarnos como un momento, un pasado y una potencia, nos puede ayudar a integrarnos mejor, a ser más sociedad. —Me gusta esa extrapolación: no es sólo que las instancias de poder lo entiendan, también nosotros. Claro, así la convivencia sería más fácil. —O por lo menos más justa, más en medida humana. —El problema es que se nos olvida que hacemos parte de un ciclo. —Tiene que dejar de olvidársenos. Fulvia nos lo recuerda, y creo que ella lo recuerda. Ahí está la posibilidad.
** _ 71