Revista Mechanical Files Mayo 2010

Page 1

Nยบ 7 MAYO 2010


http://www.mechanicaljapan.com


Buenos días queridos lectores: Como cada mes aquí os traemos la revista Mechanical Files. Este mes nos ha costado más que nunca el realizarla ya que hemos ampliado el contenido y los colaboradores para traeros lo mejor que tenemos. Una de las primeras novedades de este mes es la incorporación de Julie Fayolle como nueva redactora. Julie es la administradora del blog Shiroi Neko y se encargará de traeros cada mes una receta nueva de comida japonesa o asiática para que todos los que queráis os animéis a hacer los platos que tanto nos gustan. Además en esa misma sección queremos que nos enviéis las imágenes de cómo os han quedado vuestros platos para que todos podamos ver vuestras obras de arte. Este mes tenemos los Onigiris, un plato típico de los picnics japoneses. La otra novedad es la incorporación a nuestro equipo de redacción de David Esteban, un joven español residente en Japón y que cada mes nos traerá un pequeño reportaje de sus aventuras por el país nipón. Este mes os traemos un amplio reportaje fotográfico del Gundam Café, la primera cafetería oficial dedicada al universo Gundam de Japón. Y por si todo esto fuera poco, tenemos el placer de presentaros en primicia un fragmento del libro para aprender a dibujar manga del estudio Hack Project, un completo manual donde podréis aprender a dibujar a vuestros personajes favoritos. Ya solo resta deciros que espero que os guste esta nueva edición de la revista Mechanical Files y recordad que esta revista la hacemos sin ningún ánimo de lucro para que otakus como vosotros podáis pasar un buen rato leyendo los reportajes que os traemos cada semana, sin vuestro apoyo Mechanical Files no sería posible. ¡Muchas gracias a todos!

Un cordial Saludo Taco Redactor Jefe de la Revista Mechanical Files

COLABORA:

03

MECHANICAL FILES

EDICION Alberto martinez DISEÑO Alberto Martinez REDACCIÓN Alberto Martinez Marta Mateu Maxi Plaza Julie Fayolle David Esteban manga Yami11 ilustraciones Yami11 Marisaotakucsi

PATROCINA:


KIYOHIKO AZUMA OS DESCUBRIMOS LAS CLAVES PARA CONOCER UN POCO MEJOR AL AUTOR DE YOTSUBA.

NOTICIAS BREVES OS DESCUBRIMOS LO MAS DESTACADO DEL MUNDO DEL MANGA/ANIME DE ESTE ULTIMO MES.

NOVEDADES FIGURAS OS PRESENTAMOS LAS FIGURAS QUE SALDRAN EL MES QUE VIENE PARA QUE NO OS PERDAIS NI UNA.

RYORI SURU TENEMOS NUEVA SECCION DE COCINA, PARA EMPEZAR PREPARAREMOS DELICIOSOS ONIGIRIS.

GUNDAM CAFE HEMOS ESTADO EN EL GUNDAM CAFE DE AKIHABARA Y OS LO DESCUBRIMOS EN PRIMICIA.

ROCKABILLY OS DESCUBRIMOS A LA TRIBU URBANA MAS ROCKANDROLLERA DE TODO JAPON.

WORK IN PROGRESS TENEMOS IUSTRACIONES DE LOS MEJORES ILUSTRADORES Y ILUSTRADORAS DEL MOMENTO.

MANGA FACIL OS PRESENTAMOS LAS PRIMERAS PAGINAS DEL MANUAL DE DIBUJO AL ESTILO MANGA DE STUDIO HACK PROJECT.

04

MECHANICAL FILES


Tu tienda de manga lider de internet! No os la podeis perder! http://www.normasabadell.com

05

MECHANICAL FILES


REVIEW MANGA

KIYOHIKO AZUMA OS DESCUBRIMOS LAS CLAVES PARA CONOCER MEJOR AL AUTOR DE YOTSUBA.

06

MECHANICAL FILES


REVIEW MANGA Kiyohiko Azuma, (1968 ,Takasago, Japón) es un ilustrador y mangaka reconocido en nuestro país por dos de sus obras publicadas en nuestro país: "Azumanga Daioh" y "Yotsuba". Alejado del shojo y del shonen, tienen un estilo muy característico, realista, trazos simples pero detallados a los que añadir la originalidad, espontaneidad y frescura de sus historias.

A pesar de ellos nos encontramos con una serie que irá definiendo a sus personajes de una manera muy habilidosa y cuando te has acostumbrado a la lectura ni nos daremos cuenta de que no estamos ante un manga al uso y que el „handicap‟ del rígido y escueto espacio de sus viñetas se queda en mera anécdota. Así seguiremos la evolución de varias estudiantes y profesoras de un instituto japonés. Nos encontraremos con situaciones hilarantes, surrealistas, estrambóticas y cualquier adjetivo similar que se os ocurra, además de observar a unos personajes muy definidos y nada planos. Con opiniones, gustos, complejos, sentimientos y obsesiones propias de adolescentes y de dos de sus profesoras, antiguas alumnas si no recuerdo mal. Una serie a tener en cuenta y que os recomiendo, siempre que el tema de las 4 viñetas no os suponga un problema; no supone un estipendio económico demasiado alto pues se trata de una obra de 4 tomos. En Japón se ha llevado al anime en un formato que intenta mantener la idiosincrasia de la obra original. Actualmente el autor se encuentra embarcado en la publicación de "Yotsuba To!". Un manga que ha llegado al corazón de muchas de los aficionados y que ha hecho pasar grandes y divertidos momentos en los 9 tomos que lleva publicados en nuestro país, también por Norma Editorial. Yotsuba se podría traducir por “cuatro hojas”, hecho que nos llevaría a pensar en japonés a „Trébol de cuatro hojas‟, hecho relevante en esta obra, si tenemos en cuenta que la protagonista, Yotsuba, tiene un pelo verde monísimo y cuatro coletas muy graciosas.

"Azumanga Daioh" está publicada por Norma Editorial en nuestro país hace unos años y pasó un poco desapercibida para el aficionado, quizás por no ser el típico manga. No tiene una traducción literal, pues el título es un juego de palabras: “Azuma” es el apellido del autor, “Manga”, sobran las palabras, “Daioh” es la revista donde se publicaba. Así que podríamos traducirlo por “El manga de Azuma de la revista Daioh”. Se trata de un 4-koma o Yonkoma, que podríamos definir como una tira cómica con 4 viñetas, normalmente publicada en 2 columnas (de 4 viñetas cada una), algo poco habitual en Japón.

Yotsuba, la protagonista indiscutible, es una niña de nueve años, que se muda a vivir a un sitio nuevo junto a su padre. Es una niña curiosa, inocente, que se gana el cariño de sus amigos y vecinos. Que sorprende por su especial visión del mundo que le rodea, hecho que llevará a situaciones divertidas, graciosas y desternillantes. Cada día será una aventura para Yotsuba que no dejará de hacernos ver el mundo a través de sus ojos, hecho que nos emocionará y nos hará reir. Una serie que deberíais de tener en vuestra mangateka si no la tenéis ya. Autor: Maxi Plaza 07

MECHANICAL FILES


NOTICIAS ANIME

4ª Pelicula de Naruto Shippuuden A LA VISTA LA 4ª PELICULA DE NARUTO SHIPPUUDEN, NARUTO SHIPPUUDEN: THE LOST TOWER.

08

MECHANICAL FILES


NOTICIAS ANIME Amantes de Naruto, y en especial de su segunda parte Naruto Shippūden, estad atentos pues en breve tendremos una nueva película, la cual se titula Naruto Shippūden: The Lost Tower, en español algo como: Naruto Shippūden – La Torre Perdida.

Esta es la cuarta película de Naruto Shippūden, y en total ya es la séptima de todas las películas de Naruto, y se estrenará en Japón el 31 de Julio. En esta nueva aventura, Naruto viaja atrás en el tiempo y conoce a una figura crucial de su pasado. Como ya os podéis imaginar por la imagen que os hemos puesto pues se trata de Minato Namikaze, el 4º Hokage. Masahiko Murata también dirige la película en esta ocasión, tal y como ya hizo en la anterior película, Naruto Shippūden: Hi no Ishi o Tsugumono. Y Junki Takegami, que ya participó en las tres anteriores películas, ha escrito el guión. Ahora, aquí tenéis una pequeña resview de Naruto: El Manga: Naruto es un manga, de Masashi Kishimoto, de Aventuras, acción, fantasía y humor. El manga se basa en un mundo en el que los ninjas tienen mucha importancia. Naruto es el nombre del protagonista, un joven aprendiz de ninja. Naruto es un húerfano de pasado misterioso, y un gamberro poco disciplinado que utiliza de forma poco ortodoxa las técnicas ninja, y está obsesionado por convertirse en Hokage, el ninja más importante de su Villa.

09

MECHANICAL FILES

En su aprendizaje, los ninjas que superan la prueba de acceso, se organizan en grupos de tres que aprenderán y trabajarán juntos durante su formación en diferentes entrenamientos y misiones, cada uno tutelado por un maestro. Los compañeros de grupo de Naruto son Sasuke, el mejor estudiante de su clase, serio y reservado, y Sakura, una chica que intenta mantener una imagen de "buena niña" aunque en realidad no es lo que aparenta. Además, a Sakura le gusta Sasuke, el cual la ignora totalmente, y no soporta a Naruto, el cual está coladito por ella. El profesor de los tres es Kakashi, un ninja de aspecto despistado pero que es más responsable y hábil más de lo que aparenta, y al que se le adivina también un pasado misterioso.


NOTICIAS ANIME Este consta de 220 episodios, tres OVAs: "Encuentra el trébol carmesí de cuatro hojas", "Batalla en las cataratas ocultas ¡Yo soy el héroe! " y "¡Torneo de combates mixtos!", y tres películas: “Naruto la película: ¡El rescate de la princesa de la nieve!”, “Las ruinas ilusorias en lo profundo de la tierra” y “La gran excitación! Pánico animal en la isla de la Luna”. En 2007 se estrenó la segunda parte de Naruto, también conocida como Naruto Shippuuden.

Naruto comenzó a publicarse en Japón a finales de 1999 dentro de la revista Shonen Jump, donde no ha tardado en convertirse en una de las series más populares de la actualidad. Ediciones Glenat publica el manga en España, y por el momento ya está disponible hasta el tomo 46, en el caso de la edición en español, y el 40 de la edición en catalán. El Anime: Naruto ha sido adaptado a serie de TV por el Studio Pierrot, y comenzó a emitirse en Japón el 3 de Octubre del 2002 en TV Tokyo.

En Naruto Shippuuden, la acción empieza tras los dos años y medio que Naruto ha pasado entrenando con su maestro Jiraiya. En ella reaparecen todos los personajes de la anterior serie pero con más experiencia y fuerza. Además, la Organización Akatsuki entra definitivamente en acción, tras su breve aparición en la parte anterior. El enemigo principal de la parte anterior de Naruto, Orochimaru, ha estado mientras tanto entrenando a Sasuke, antiguo compañero de Naruto, que abandonó voluntariamente la aldea para hacerse más fuerte y poder tomar venganza contra su hermano, Itachi Uchiha. Naruto Shippuuden aún está en antena, pero por el momento se han emitido 157 capítulos, y tres películas: “Naruto Shippūden: La película”, “Naruto Shippūden 2: Kizuna”, “Naruto Shippūden 3: Los Herederos de la Voluntad de Fuego”.

Simplemente terminar felicitando al creador de éste manga de gran éxito, Masashi Kishimoto, y que pueda seguir pensando historias de Naruto durante mucho más tiempo. Por el momento en Julio tendremos nueva película! Autora: Marta Mateu 10

MECHANICAL FILES


N O T I C I A S B R E V E S

Pelicula de anime “Omae Umasou Dana” En Octubre se estrenará, en Japón, una adaptación a película animada del popular libro de dibujos Omae Umasou Dana (You Are Umasou).

Sin embargo, cuando Kinji se ve atrapado en un atentado en el camino a la escuela, se encuentra con H. Aria Kanzaki, uno de los estudiantes más poderosos.

Luz verde para una versión anime en DVD de "Kyou, Koi o Hajimemasu" La 9º edición de la revista Sho-Comi, de Shogakukan, ha anunciado que tiene luz verde una versión anime en DVD del manga shōjo, Kyō, Koi o Hajimemasu, de Kanan Minami. La historia se centra alrededor de un Tyrannosaurus que se encuentra con un bebé de Ankylosaurus y dice: "Gaō! Omae Umasou Dana" ("Rawr! Pareces delicioso"). Sin embargo, el Tyrannosaurus acaba adoptando al bebé.

Nuevo anime de "Hidan no Aria" Se ha anunciado que tiene luz verde la adaptación a anime de las novelas de detectives Hidan no Aria (Aria the Scarlet Ammo) de Chūgaku Akamatsu.

El DVD saldrá con el 9º volumen del manga este verano. J.C. Staff (Nodame Cantabile, Honey and Clover) está produciendo la animación y Shigeyasu Yamauchi (Boys Over Flowers) la está dirigiendo. Argumento: Tsubaki Hibino disfruta mucho haciendo lindos peinados a su hermana menor todas las mañanas antes de ir a la escuela, pero nunca se arregla ella misma. Cuando comienza el año escolar le toca sentarse al lado del estudiante mas top del Media Factory ha estado publicando los vólumenes de la no- primer año, un chico rudo y pretencioso llamado Kyouta. Ella vela, con ilustraciones de Kobuichi, desde 2008, y este mes va termina cortándole el pelo por las cosas feas que le dijo, Kyouta le dice que debe pagar con su cuerpo por lo que hizo, pero a cama salir el 6º tomo. bio ella le arregla el pelo cortándoselo mas aun!! Después de eso, Koyoka Yoshino ha estado dibujando la adaptación a manga, Kyouta inesperadamente la besa y jura que la hará su mujer. en la revista Monthly Comic Alive de Media Factory, desde el año pasado. La historia tiene lugar en la Tokyo Butei High El manga Kyō, Koi o Hajimemasu se ha estado publicando en la School, una escuela especial donde se entrenan a detectives Sho-Comi desde 2008. armados ("Butei") para el uso de diferentes armas. Kinji Tōyama es un estudiante de segundo año que tiene una habilidad especial, pero lo mantiene en secreto para poder llevar una vida normal y pacífica.

11

MECHANICAL FILES


N O T I C I A S B R E V E S

El manga se centra en Keima Katsuragi, un chico de la escuela superior que es conocido como el "Capturing God" por su éxito en juegos de simulación de romances. Sin embargo, gracias a un Se ha anunciado que tiene luz verde la adaptación a anime del contrato con el demonio, él ahora tiene que capturar el corazón juego de romance para adultos Fortune Arterial de August. de chicas reales para conseguir los espítitus que hay ocultos en ellos.

Nuevo anime de "Fortune Arterial"

El manga se ha estado publicando en la revista Weekly Shonen Sunday desde 2008, y el 8o libro compilatorio saldrá el 16 de Abril.

Furia de Titanes estilo Saint Seiya La semana pasada, durante el estreno del remake de Furia de Titantes, el director Louis Letterrier declaró que rendía un tributo a Saint Seiya en el film, haciendo que los dioses olímpicos vistieran armaduras como en la historia original de Masami Kurumada. Warner Bros., distribuidora de la película habría solicitado a Kurumada participar en el afiche promocional para su estreno en Japón.

La historia gira en torno a un estudiante de intercambio llamado Kōhei Hasekura que descubre que su nueva escuela en una isla remota, Shūchikan Academy, tiene a una vampiresa llamada Erika Sendō entre sus estudiantes.

Nuevo anime de "Kami no Mizo Shiru Sekai" La revista Weekly Shonen Sunday de Shogakukan ha anunciado que se adaptará a anime el manga Kami no Mizo Shiru Sekai de Tamiki Wakaki.

También, un pie de nota al final del capítulo 94 del manga en esta revista ha anunciado que toman un descanso con el manga para trabajar en el anime.

12

MECHANICAL FILES

La imagen sobre estas líneas es el dibujo creado por Kurumada para esta ocasión, Perseo sosteniendo la cabeza de la Medusa, con el clásico estilo al que nos tiene acostumbrado el mangaka. Además de esto, el autor también dibujó varias escenas importantes de la película en versión manga: el enfrentamiento con los escorpiones gigantes, el encuentro con Medusa y la lucha contra el Kraken.


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA

REVOLTECHS DE TRIGUN OS PRESENTAMOS LAS DOS NUEVAS REVOLTECHS DE TRIGUN CON MOTIVO DE LA SALIDA DE SU PELICULA.

13

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA Para conmemorar la salida en el mes de Abril de la nueva película de Trigun, la empres Kaiyodo ha querido ofrecernos dos espectaculares Revoltech de los dos protagonistas principales del anime y manga Trgun, os estoy hablando de Vash y de Wolfwood:

Empecemos si os parece con el revoltech de Wolfwood y después os pondremos las imágenes del de Vash:

Altura: 16cm Precio: 2.400 Yenes Salida a la Venta: 15 de Junio de 2010

14

MECHANICAL FILES

¡Es una pasada! Fijaos en la gran cantidad de arrugas del vestido, esto le da un aire de lo mas realista, pero aquí no acaba todo, porque te viene con los míticos accesorios de efecto, y como no su grandiosa cruz!


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA Como podeis ver es una de las mejores revoltech que han salido hasta la fecha. El hecho de que sea articulada y sobretodo la gran variedad de accesorios hacen de ella una excelentisima figura!

Y ahora, tengo el placer de presentaros el siguiente Revltech del que Kaiyodo nos ha querido ofrecer, se trata del impresionante e imprevisible Vash:

Altura: 16cm Precio: 2.400 Yenes Salida a la Venta: 15 de Junio de 2010

15

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA

ยกSimplemente Espectacular! Fijaos en que cantidad de detalles que tiene, ademas al ser completamente articulada le puedes poner todas las poses que has visto en la serie como esta con el pedestal que tambien viene incluido con la figura!

16

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA

Y no podian faltar los accesorios de accion que podeis ver aqui! Son sin duda el mejor complemento que podia llevar!

En definitiva, estamos sin duda ante los dos mejores REvoltech que ha hecho Kaiyodo hasta la fecha, y que sin duda como mejor quedan son las dos juntas por lo que os aconsejamos que si os queréis hacer con alguna os cojáis las dos porque quedan ¡Espectaculares! Autor: Alberto Martínez

17

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA

NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA OS PRESENTAMOS LAS FIGURAS QUE SALDRAN A LA VENTA EL MES QUE VIENE.

18

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA Dragon Ball - MG Figurise Son Goku tecnica de Kaito (Bandai)

   

Altura: 22 cm Precio: 3.990 Yenes Salida a la Venta: Junio de 2010

¡Es una preciosidad de maqueta! Y si, recordad que es una maqueta, por lo que la tendréis que montar, pero nada de pintar porque la figura ya va pintada tal y como la véis en estas imágenes. Como podéis comprobar es completamente articualda y os viene con diferentes caras para que le puedas poner la pose que mas te guste!

Ikkitousen Dragon Destiny - Kan-u Unchou -Damage ver.- Light Purple Color (Griffon Enterprises)   

Altura: 6,5cm Salida a la venta: Junio de 2010 Precio: 7140 Yenes

Estamos ante una figura bastante maja de Kan-u Unchou. No es de las mejores que han sacado de este personaje, pero no está nada mal tampoco. Esta sobretodo gana bastante gracias a la pose y al montón de arrugas del poco traje de que le queda, ya que le dan un toque bastante realista.

19

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA Urusei Yatsura - Lamu Hanshin Tigers 1/10 (Kotobukiya)   

Altura: 16cm Salida a la venta: Junio de 2010 Precio: 3990 Yenes

Ya veis que esta figura, a parte de ser ideal para los fans de este anime, también lo es para los seguidores del equipo de béisbol Hanshin Tigers, ya que en esta figura tenemos a Lamu sujetando una bandera de este equipo. Es una figura con una muy buena relación calidad precio, ya que los de Kotobukiya han representado a Lamu a la perfección. Simplemente genial! figuras como esta me traen muchísimos buenos recuerdos! y aunque no soy demasiado seguidora del béisbol no me importaria tener una figura como esta ^^.

Tsukasa Bullet - Creators’Labo 024 Tsukasa Bullet Compact Hog (Yamato)   

Altura: 18.5cm Precio: 11.340 Yenes Salida a la Venta: Junio de 2010

Como podéis ver no es que se parezca a la ilustración, es que es exacta! XD Además de eso, la pintura es una pasada y los reflejos del cuero, los mejores que he visto en mucho tiempo. Y por si todo esto no fuera poco, las proporciones son perfectas y cada detalle del traje, pistola o de la cara esta tratado con una calidad muy superior a lo normal. Es sin duda una excelente figura para todos aquellos que sepáis apreciar la belleza de esta diosa de PVC.

20

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA Evangelion - Asuka Langley Revoltech No.018 (Kaiyodo)   

Altura: 15cm Salida a la venta: 1 de Junio de 2010 Precio: 2900 Yenes

Al tratarse de una figura articulada, podemos poner a Asuka representando un montón de poses del gran manga y anime del que proviene. Y gracias a la base aún aumentan las posibilidades de esta gran figura. En este caso también viene con diferentes caras y con bastantes accesorios, los cuales combinados con una pose adecuada pueden quedar geniales.

JoJo's Bizarre Adventure - Killer Queen Manga Color (Medicos Entertinement)   

Altura: 16cm Precio: 3675 Yenes Salida a la Venta: Junio de 2010

Es una preciosidad de figura sin duda. Lo mejor para mi es el impresionante sombreado de tonos oscuros con la piel clara, pero no es lo único, ya que los acabados dorados y lo bien que esta esculpida son sin duda grandes valores a tener en cuenta. Además es completamente articulada por lo que le podrás poner la pose que mas os guste sin limites. Es sin duda una excelente figura articulada hecha especialmente para los millones de fans de esta grandiosa serie.

21

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA ToHeart2 - Tamaki Kousaka Season 2 1/6 (Kaitendo)  

Salida a la venta: Junio de 2010 Precio: 8400 Yenes

Como siempre, estamos ante una preciosa figura de Tamaki Kousaka, y como veis, en este caso se trata de una versión de ella en ropa interior. La melena les ha quedado muy bien, sobretodo por lo bien definidos que están los mechones y por las sombras. Como ya podeis deducir, también es posible dejar a la figura desnuda.

ToHeart2 - Tamaki Kousaka Season 2 1/6 (Versión 2.0) (Kaitendo)  

Salida a la venta: Junio de 2010 Precio: 8400 Yenes

Esta versión se diferencia de la que os hemos presentado hace un momento aquí, en el color de la ropa interior, ya que en este caso es rosa, y en la expresión de la cara. En este caso también empezamos destacando la preciosa melena gracias a los mechones tan bien definidos y las sombras que le han hecho.

22

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA Bakemonogatari - Nendoroid Characters Box Vol. 2 (Good Smile Company)   

Altura: 6,5cm Salida a la venta: Junio de 2010 Precio: 2100 yenes

Hoy os presentamos otro BOX del popular anime Bakemonogatari. Hace unos meses os trajimos un primer BOX, aquí, con tres nendoroids de personajes de la serie, y ahora os traemos este BOX con otros tres nendoroids de más personajes. Os habréis fijado que cada uno de los personajes viene con sus propios complementos los cuales los llevaban en el anime. Además cada figura tiene diferentes brazos, por lo que podéis poner el que más os guste.

Evangelion - Rei Ayanami Festival de Verano (Kotobukiya)   

Altura: 20 cm Precio: 5.040 Yenes Salida a la Venta: Junio de 2010

¡Es una preciosidad! Lo primero que destaca es el precioso kimono, con su excelente pintura, pero la pose y sobretodo la perfecta expresion de la cara hacen de esta figura una excelente figura para ver a la preciosa Rei fuera de su papel en Evangelion. Ademas la figura te viene con dos fondos diferentes para que se lo puedas poner de fondo y hacer un precioso diorama! ¡Es genial!

23

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA Fate/Stay Night - Saber Alter Figma (MAX Factory)

  

Altura: 13,5cm Salida a la venta: Junio de 2010 Precio: 2800 Yenes

Ya os podéis imaginar que al ser una Figma estamos ante una figura articulada, por lo que podemos poner a Saber Alter en diferentes poses. Además, las articulaciones están muy bien escondidas. Además también tiene una base, lo que permite incrementar las posibles escenas que podemos representar. La figura viene con dos caras, la típica o más inexpresiva, y otra gritando para las escenas de combate. Y también, la parte frontal de su cabello se puede quitar para así poder poner o quitar su máscara. Ya véis el montón de opciones que permite esta figura! es sin duda una gran Figma que espero que muchos de sus grans fans la puedan conseguir!

24

MECHANICAL FILES


Tu tienda de videojuegos, merchandising y figuras lider del mercado! No os la podeis perder! http://www.bladecenter.es http://tiendamechanicaljapan.blogspot.com

25

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS VIDEOJUEGOS

NOVEDADES FIGURAS VIDEOJUEGOS OS PRESENTAMOS LAS FIGURAS QUE SALDRAN A LA VENTA EL MES QUE VIENE.

26

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS VIDEOJUEGOS Final Fantasy - Criaturas Vol.2 BOX (Square Enix)

 Salida a la venta: Junio de 2010  Precio: 6552 Yenes Las figuras son estupendas, de lo más fieles a las criaturas que aparecen en esta gran saga de videojuegos. Y la pintura también les ha quedado espectacular. Como he comentado el BOX entero contiene estas cinco figuras más otra que por el momento es secreta, y sólo podréis saber de cual se trata si adquirís la colección, que como veis es ideal para los más fans de Final Fantasy.

Monster Hunter - Hunting Weapon Vol.3 BOX (Capcom)   

Altura: 8-16cm Salida a la venta: Junio de 2010 Precio: 6300 Yenes

Son todas una pasada, ¿verdad?. Su nivel de detalle es muy bueno, y están muy bien representadas. Una muy buena colección sin ninguna duda! Supongo que ya sabréis que cada una de estas armas tiene un nombre, aunque yo no soy capaz de saber cual es cual, por eso, os pongo aquí la lista con sus nombres, y así los que sabeis más que yo podréis distinguirlas: Great Nabaltask Mineyama Cannon Hellframe Dancer Swift Thunder Lagiacurus Sword Fire Dragon Breaker Frakan Sabertooth Ten Dragon Katana Takuteks Bleigderbaljin

27

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS VIDEOJUEGOS Touhou Project - Alice Margatroid 1/6 (T’s system.)  

Salida a la venta: Junio de 2010 Precio: 8925 Yenes

Estamos ante una figura de lo más fiel al personaje y que transmite mucho realismo gracias a las ondulaciones y arrugas que tiene por todo el vestido. Y aquí terminamos por hoy con las figuras de Touhou Project que nos han presentado los de T’s system., que seguro que los más fans querrán hacerse con todas!

Metal Gear Solid Peace Walker - Snake Sneaking Suit Ver. Play Arts (Square Enix)   

Altura: 26,5 cm Precio: 5.040 Yenes Salida a la Venta: Junio de 2010

¡Es una pasada de figura! No tan solo tiene unos detalles excelentes, sino que te viene con el escudo y la pistola con silenciador con los que le podrás poner la pose que mas te guste. En serio, no se por donde empezar a describir todas sus cualidades, como el excelente pelo, o el mas que excelente sombreado. Es sin duda la mejor figura de Snake que os podéis encontrar en el mercado!

28

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS MECHA

ZZ GUNDAM ยกUNA MAQUETA HIGH GRADE COMO TIENE QUE SER!

29

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS MECHA Ahora tengo el placer de presentaros una espectacular maqueta de uno de los mejores mechas de todos los tiempos, se trata de el mítico ZZ Gundam en una maqueta High Grade que no tiene nada que envidiarles a las Master Grade:

Es la mejor HGUC que he encontrado desde el Gouf sin duda! Fijaos en que tiene una cantidad de articulaciones parecida a una MG pero claro esta con el tamaño de una 1/144. Y ahora la sorpresa que os tenia preparada, ¡Se puede transformar completamente!

Altura: 15 cm Precio: 2.415 Yenes Salida a la Venta: Junio de 2010 Prosigamos con el resto de imágenes de esta espectacular maqueta que nos tiene reservadas un par de sorpresas aún:

Que se pueda transformar es un detalle espectacular y digno de las mejores maquetas! El precio es un poco caro para tratarse de una 1/144, pero esta es sin duda una maqueta que se merece cada Yen que cuesta! Autor: Alberto Martínez 30

MECHANICAL FILES


RYORI SURU

¡RYORI SURU!

ESTRENAMOS NUEVA SECCION DE COCINA DONDE NUESTRA NUEVA COLABORADORA JULIE NOS ENSEÑARA A COCINAR TODAS LAS RECETAS QUE SIEMPRE HABEIS VISTO EN LOS MANGAS. PARA EMPEZAR OS ENSEÑAREMOS A PREPARAR LOS SUCULENTOS ONIGIRIS. 31

MECHANICAL FILES


RYORI SURU ONIGIRI

. La receta es para 4 personas (3 onigiri para c/u.. depende de su apetito). RECETA Lo prmero que hay que hacer es preparar el mítico arroz gohan: ARROZ GOHAN:

El onigiri (también llamado omusubi) consiste en una bola de arroz gohan, normalmente de forma circular o triangular, que puede tener relleno o estar mezclada con el mismo, y generalmente envuelta en un alga nori. Es una comida típica de Japón, en donde se la suele llevar en picnics o como almuerzo a cualquier lado debido a su practicidad como comida portátil. Se cree que su origen se remonta al período Heian (794 a 1185 d.C.), cuando se le solía dar al arroz forma rectangular, al cual se le llamaba tonjiku. Sin embargo, la forma actual del onigiri vendría del siglo XVII, cuando los samurais envolvían bolas de arroz en hojas de bambú como una forma de comida rápida durante la guerra. El onigiri puede estar relleno o mezclado con diversos ingredientes, pero algunos de los más tradicionales son:

     

Salmón Atún Katsuobushi Miso Furikake Umeboshi

El arroz del onigiri lleva una cocción del tipo gohan, y a diferencia del sushi, no lleva vinagre ni ningún tipo de aderezo. Es por esto que los rellenos suelen ser salados y de sabores intensos, y además se le pone un poco de sal al onigiri por fuera. Para preservar mejor el arroz en caso de llevar el onigiri en un picnic o algo así, es conveniente colocarle un relleno avinagrado (cualquier tipo de pickles). Pero para mí no son tan ricos :P Al hacer distintas variedades de onigiri, para poder diferenciarlos se les suele dar formas distintas. Normalmente se le da forma triangular o circular, pero cada uno puede darle la forma que quiera. Otra forma de diferenciarlos es presionar levemente con un dedo la superficie del onigiri en una de sus caras y colocar allí una pequeña cantidad del relleno. La cantidad de alga que se le agrega es a gusto personal. Puede tener simplemente una tira que cubra la mitad del mismo o darle toda la vuelta, estar completamente envuelto, o no tener alga. Eso es bueno para la gente a la que no le fascina el sabor a mar. En fin, dejo de dar vueltas. Esta es la receta para un onigiri básico. Mas adelante en este articulo voy a poner tres recetas con distintos rellenos: katsuobushi, atún y miso. 32

MECHANICAL FILES

El arroz gohan es el tipo de cocción del arroz que se come comúnmente en Japón. La variedad de arroz utilizada se conoce como koshihikari, cuyos granos son más cortos y gordos de lo habitual. Si no es posible conseguir esta variedad de arroz, se puede reemplazar por arroz doble carolina. El gohan se distingue de la cocción normal del arroz por ser previamente desalmidonado, y cocinado hasta absorber toda el agua. Gracias a este proceso el arroz queda más pegajoso y resulta más sencillo comerlo con palitos. Este tipo de arroz es también el que se utiliza para la preparación del sushi. Ingredientes:

 

3 tazas de arroz koshihikari 4 tazas y media de agua

1. Lavar el arroz en abundante agua fría unas 6 o 7 veces, hasta que el agua salga clara. Se debe lavar revolviendo suavemente con la mano para no romper el grano. 2. Colocar el arroz y el agua en las proporciones indicadas en una cacerola a fuego fuerte. En este momento yo suelo agregar una pizca de sal, pero es realmente muy poquito. Normalmente el gohan no se condimenta hasta el final, y en muchas ocasiones ni siquiera ahí. Revolver un poco para que no se pegue a la cacerola y dejarlo allí hasta que rompa el hervor. 3. Una vez que el agua empieza a hervir, bajar el fuego al mínimo y tapar la cacerola. Cocinar durante 10 minutos, el secreto está en no destaparlo para pispear! Al cabo de esos 10 minutos el arroz estará completamente cocido y sin agua. Destapar la cacerola, esperar que se enfríe un poco y pasarlo a un recipiente amplio. Si todo salió bien, no es necesario escurrirlo ya que habrá absorbido toda el agua. Si se lo desea condimentar, este es el momento! Si el arroz es para comer frío (como en el caso del obento o el sushi) es preciso abanicarlo mientras se revuelve. Al arroz para sushi se le agrega además una mezcla de vinagre de arroz, sal y azúcar.


RYORI SURU Y ahora, una vez tenemos hecho el arroz gohan, sigamos con la elaboración del Onigiri: Ingredientes:    

500 g. de arroz gohan relleno (a gusto) sal 1 alga nori cortada en tiras de unos 2 cm de ancho y 6 de largo aprox

No importa demasiado la forma.. 8. Colocar una tira de alga nori rodeando la mitad de las caras y su parte inferior. Visto de frente, el alga debe verse como un cuadrado en la parte inferior del onigiri. Si lo desean, pueden usar toda un alga nori y envolverlo completamente. Listo! Y ahora os ponemos la receta de los rellenos mas típicos de los onigiris: ONIGIRI DE ATUN:

Procedimiento:

1. Una vez que el arroz esté tibio (no debe estar frío del todo), podemos empezar a preparar el onigiri. Primero, deben conseguir un bowl con agua a temperatura ambiente en donde puedan mojarse las manos (ya que el arroz es sumamente pegajoso) y un pequeño recipiente con sal.

2. Mojarse las manos en el bowl, luego agarrar con los dedos un poco de sal y colocarla sobre las palmas de la mano. Frotar bien para que se esparza. 3. Agarrar con una cuchara de madera un puñado de arroz y colocarlo sobre una de las manos. Presionar levemente y ahuecar un poco en el medio.

4. Colocar en el centro una cucharadi-

Esta es la primera receta de relleno para el onigiri. Es la más simple y amigable a todos los paladares (salvo para los que no les guste el atún). Recuerden que el onigiri se puede rellenar con prácticamente cualquier cosa. Pero bueno, esto puede darles alguna idea.

ta del relleno deseado. Agarrar otro poco de arroz con la cuchara y colocarlo encima para cubrir el relleno por completo.

A este onigiri le di forma redondeada para diferenciarlo de los otros dos (los hice todos el mismo día y no quería que se mezclen). Es una de las formas más típicas de presentación del onigiri. Además le puse media tira de alga, pero eso es a gusto de cada uno.

5. Si es necesario, mojarse nuevamen-

Para ahorrarme pasos, algunas de las cosas que ya expliqué en la receta del onigiri básico no las voy a repetir, así que de necesitarlo, consulten esa receta. En especial para la cocción del arroz y algunas sugerencias básicas sobre el armado del onigiri. Ahora sí, a la receta:

te la mano que está libre antes de darle forma al onigiri. Presionar la bola de arroz hasta que quede bien firme (tampoco hay que aplastar el arroz, desluciría su presentación).

6. Esta es la parte difícil: Colocar la mano derecha con forma redondeada o angular (dependiendo de la forma que querramos darle) y con la mano izquierda ir presionando suavemente las dos caras del onigiri para que, por un lado, le vaya dando a los bordes la forma que deseamos, y por otro, el onigiri no se deforme hacia los lados. Amplíen la foto si hace falta para entender este paso.

Ingredientes: 

  

1 lata de atún al natural en trozos (no debe ser en aceite porque separaría los granos de arroz y el sabor no es tan bueno, y no debe ser desmenuzado para que no sea una pasta y sea agradable de morder). 2 cucharadas de mayonesa (pueden ponerle más si quieren) una pizca de sal Arroz gohan (sin vinagre ni sal!! no es arroz de sushi) Algas nori en tiras

7. Ir rotando la bola de arroz para que

quede completamente pareja. Al finalizar debe tener forma de disco o de triángulo. Si no sale, no se angustien.

Procedimiento:

33

MECHANICAL FILES


RYORI SURU 1. Preparar el arroz gohan siguiendo las instrucciones del mismo o bien las que aparecen en la receta del onigiri . Colocarlo en un recipiente amplio para que enfríe un poco.

2.En un bowl mezclar el atún bien es-

onigiri, como envolviéndolo por abajo. Esto sirve para poder agarrarlo sin que se nos pegue el arroz a las manos. Eso es todo. Si el onigiri es para llevar de picnic o algo así, deben esperar a que enfríe del todo y luego envolverlo con papel film o colocarlo dentro de un recipiente hermético. Itadakimasu!

currido (no tiene que quedar nada del líquido que viene en la lata), la mayonesa y la sal. Mezclar bien con un tenedor o una cuchara hasta que la mayonesa se haya distribuído uniformemente.

ONIGIRI DE KATSUOBUSHI

3.Cortar las algas nori en tiras de unos 3cm x 10cm. Se puede usar el alga nori entera y envolverlo completamente o directamente no usar alga. 4. Remojar las manos en agua fresca. Con un dedo tomar un poco de sal y esparcirlo bien por las palmas de las manos (esto es para que le de un poco de sabor al arroz ya que no es aderezado!). Tomar con la mano o con una cuchara un puñado de arroz aún tibio y colocarlo sobre la mano izquierda (si son zurdos lo pueden hacer al revés, como les sea cómodo).

5.Aplastar levemente el arroz para que vaya tomando forma redondeada y ahuecar un poco en el centro sin agujerear del todo la bola de arroz.

6.Colocar una cucharada mediana de atún en el centro del arroz. Cubrir con un poco más de arroz y presionar bien.

Esta es la segunda receta de las tres que prometí. La foto quedó espectacular, gracias a Tomás que me prestó su cámara y a mi hermana que sacó la foto. Y a mi amiga Pola que tocaba la guitarra mientras yo cocinaba :D En fin, este es onigiri relleno de katsuobushi ("bonito" seco en escamas). Según mis tres jueces, este fue el mejor relleno de onigiri. Así que lo recomiendo absolutamente. El katsuobushi tiene un leve sabor a pescado y un leve sabor ahumado, es delicioso. Además la salsa de soja le da un toque especial y todo en conjunto es simplemente perfecto! Espero que lo disfruten tanto como yo. Al igual que con la otra receta, les recuerdo que no estoy poniendo todos los pasos del onigiri, porque ya los expliqué en la receta general. Por favor, léanla primero para no mandarse macanas!

7.Usando las dos manos, ir rotando la bola de arroz a medida que se la presiona firmemente pero no tanto como para aplastar el arroz, para que se vuelva una bola compacta y no perdamos arroz en el camino, y además para ir dando forma.

8.Para dar forma redondeada (más bien de disco), formar una especie de semicírculo con la palma de la mano, colocar allí la bola de arroz y con la otra mano ir presionando las paredes de los costados. Al repetir el movimiento rotando el onigiri, le quedará forma de disco. Por favor hagan click en la foto si es necesario para verla más grande y entender este paso. 9. Por último tomar una tira de alga nori y colocarla con la parte lisa y brillante hacia afuera, en el borde del 34

MECHANICAL FILES

Ingredientes:   

Un puñado de katsuobushi (depende de la cantidad de relleno que quieran y la cantidad de onigiri que hagan) Un chorrito de salsa de soja Arroz gohan (sin vinagre ni sal)

Procedimiento: 1. Preparar el arroz gohan siguiendo las instrucciones del mismo o bien las que aparecen en l receta del onigiri ). Colocarlo en un recipiente amplio para que enfríe un poco. 2. En un bowl mezclar el katsuobushi con un chorrito de salsa de soja, sólo suficiente para humedecer el pescado, nada más. No queremos que quede un mar de salsa de soja porque el relleno del onigiri debe ser consistente.


RYORI SURU 3.Remojar las manos en agua fresca. Con un dedo tomar un poco de sal y esparcirlo bien por las palmas de las manos (esto es para que le de un poco de sabor al arroz ya que no es aderezado!). Tomar con la mano o con una cuchara un puñado de arroz aún tibio y colocarlo sobre la mano izquierda (si son zurdos lo pueden hacer al revés, como les sea cómodo). 4.Aplastar levemente el arroz para que vaya tomando forma redondeada y ahuecar un poco en el centro sin agujerear del todo la bola de arroz. 5.Colocar una cucharada mediana o pequeña del relleno en el centro del arroz. Colocar un poco más de arroz por encima para terminar de tapar y presionar bien. 6.Usando las dos manos, ir rotando la bola de arroz a medida que se la presiona firmemente pero no tanto como para aplastar el arroz, para que se vuelva una bola compacta y no perdamos arroz en el camino, y además para ir dando forma. 7.Para dar forma redondeada (más bien de disco), formar una especie de semicírculo con la palma de la mano, colocar allí la bola de arroz y con la otra mano ir presionando las paredes de los costados. Al repetir el movimiento rotando el onigiri, le quedará forma de disco. 8.Por último, presionar con el pulgar una de las caras del onigiri, ahuecándolo un poco. Colocar un poquitito del relleno ahí y presionar para que se quede en el lugar. Listo! Esta forma de "decorar" el onigiri es otra manera de diferenciarlos bastante común. Se presiona un poco el onigiri y en el centro de pone un poco del mismo relleno, de forma que la gente sepa qué lleva adentro con solo mirarlo. También se puede poner otras cosas, como furikake o semillas de sésamo. ONIGIRI DE MISO

Y aquí tenemos la tercera y última receta de este artículo, el onigiri de Miso. El miso es algo extraño. No a todo el mundo le gusta.. pero para mí es irresistible! El miso es pasta de soja fermentada. Tiene sabor a salsa de soja, pero es 100 veces más salado y tiene consistencia pastosa. En sí es como salsa de soja concentrada (no lo es, pero parece). Hay varios tipos de miso, pero ya hablaré de eso otro día. Para el caso utilicé miso oscuro (denominado miso rojo a pesar de que es marrón). De las variedades de miso, esta es la más fuerte. Yo creo que todos deberían darle una oportunidad al miso. Es sólo cuestión de moderarse con las cantidades! Y, como la mayoría de los productos orientales, el miso se consigue en los mercados chinos o japoneses. Vienen en bolsas y a veces en cajita. Ingredientes: 

  

miso oscuro o rojo azúcar arroz gohan (sin vinagre ni sal) alga nori

Procedimiento: 1. Preparar el arroz gohan siguiendo las instrucciones del mismo o bien las que aparecen en la receta del onigiri . Colocarlo en un recipiente amplio para que se enfríe un poco (no demasiado).

2. En un bowl colocar el miso. La cantidad depende de cuántos onigiris vayan a hacer. En un paquete de miso viene demasiado miso. Consideren alrededor de una cucharada sopera por cada dos onigiri. Agregar una cucharadita (tipo de té) por cada dos cucharadas soperas de miso. Esto en realidad es a gusto, depende de qué tan agridulce lo quieran. En general, mientras más azúcar le ponen, menos salado se siente. La mejor forma de no pifiarle con el azúcar es ir agregando de a una cucharita, mezclar y probar y volver a agregar hasta que esté como a uno le guste. Mezclar bien para que sea una pasta homogénea.

3. Remojarse las manos con un poco de agua fresca. Esparcir un poco de sal en la palma de la mano izquierda (en la que van a colocar el arroz).

35

MECHANICAL FILES


RYORI SURU 4.Tomar un puñado de arroz aún tibio. Aplastarlo un poco para darle forma de bola y, presionando levemente con el dedo gordo, ahuecar un poco en el centro. 5.Colocar una cucharadita del relleno en el hueco dentro del onigiri. Tomar un poco más de arroz y colocarlo por encima. Con cuidado para que el relleno no se salga por los costados, presionar hasta formar una bola dentro de todo compacta (tampoco aplasten el arroz.. sólo que se mantenga firme). 6.En este caso para distinguirlo de los otros dos rellenos que preparé, decidí darle forma triangular. Para esto, se debe formar un ángulo (de menos de 90º) con una de las manos, y presionar levemente con la otra por arriba y abajo al mismo tiempo. Es complicado de explicar pero no tan difícil hacerlo. La idea es ir rotando el onigiri presionando bien contra el ángulo cada vez y asegurándose de que no se deforme en los demás lados. Después de darle varias vueltas termina teniendo forma triangular. 7.Por último, si se desea, colocar una tira de alga nori, de unos 3 x 12 cm alrededor de una de las bases del triángulo. Bueno el ancho lo pueden variar. Acá en la foto de abajo me quedó demasiado ancho y no se ve tan lindo. En cambio en la de arriba había usado tiras más finas y queda mejor. Es cuestión de gustos.

Eso es todo! Espero que le den una oportunidad porque es mi favorito. Sin embargo, entre mis amigos el de más éxito fue el de katsuobushi. Prueben los tres sabores y opinen! Y ahora queremos que vosotros nuestros lectores seáis los protagonistas de esta nueva sección, ¿Cómo?, muy fácil, si os habéis animado a hacer estos suculentos onigiris queremos que compartáis con el resto de lectores vuestras excelentes obras. Para ello no tenéis mas que enviarnos un email a :

revista@mechanicaljapan.com Con vuestras fotos de vuestros onigiris, nombre y población y en el siguiente número las publicaremos! ¡Animaos y participad! Autora: Julie Fayolle

36

MECHANICAL FILES


REPORTAJE JAPON

ยกHEMOS ESTADO EN EL PRIMER CAFE TEMATICO DE GUNDAM DE JAPON Y OS LO MOSTRAMOS DE PRIMERA MANO! 37

MECHANICAL FILES


REPORTAJE JAPON

Este fin de semana se inauguro en Tokyo, el primer Gundam Café ( ガンダムカフェ ) de Ban Dai, en el mundo, y como no, el mismo día de la apertura aproveché la ocasión para acercarme y ser uno de los primeros en verlo de primera mano.

Está según sales de la estación de JR de Akihabara ( 秋葉原 ) por la salida Electric Town, en japonés Denki Gai (電気街)

38

MECHANICAL FILES

Al ser el primer día, había cola para entrar, pero no tanta como me imaginaba. Aun así, me toco esperar unos 45 minutos.


REPORTAJE JAPON Al llegar a la puerta una simpática chica nos dió la bienvenida, y a continuación pasé a hacer mi pedido, un café con hielo y un menú de 1000 yenes :

39

MECHANICAL FILES


REPORTAJE JAPON

El local por dentro no estaba tan “gundamizado” como me imaginaba, aunque tenía bastantes detalles, me lo imaginaba más exagerado. Creo que han intentado hacer un café-bar moderno con la idea de Gundam sin caer en ser un local solo para otakus y tener un mayor espectro de público.

Aún así y como podéis comprobar en las siguientes fotos, los otakus tienen sus pequeños detalles donde poder disfrutar a lo grande del universo Gundam, como labavos customizados, exposiciones de maquetas, y unos espectaculares mosaicos con las firmas de los principales autores y diseñadores del universo Gundam.

40

MECHANICAL FILES


REPORTAJE JAPON

Y no podía faltar un mas que amplio surtido de merchandising, y productos de alimentación exclusivos del café, como el café de la región de Jaburo de Sur América, o el Gunplayaki, una galleta rellena de judías con forma del RX-78-2:

41

MECHANICAL FILES


REPORTAJE JAPON Y hasta aquí el reportaje del Gundam Café, espero que os haya gustado y recordad que el café esta abierto desde hoy mismo hasta el año 0079 de la Universal Century, fecha en la que, como los fans de Gundam saben, empezarála guerra entre Zeon y la Federación Terrestre y no estará la gente como para tomarse un Café relajaditos.

Y sin mas, yo me despido con mi amiga “gunplanera” y os espero a todos el mes que viene ! Fotos: David Esteban y Gundam.info Redacción: David Esteban y Alberto Martínez 42

MECHANICAL FILES


REPORTAJE JAPON

ROCKABILLY LOS 50 NUNCA PASARON EN JAPON.

43

MECHANICAL FILES


REPORTAJE JAPON Y continuemos, en esta edición de la revista Mechanical Files, con otro artículo sobre las tribus urbanas Japonesas. En este número os quiero hablar de uno de los primeros subgéneros del Rock and Roll, los Rockabilly.

Las características principales del rockabilly clásico son:  Época: de 1954 a 1957.  Origen: Sur de los EE.UU., aunque existen algunas excepciones.  Tempo: de moderado a rápido.  Influencias: Principalmente se identifican las influencias del country y del R&B (rhythm and blues), y de western swing, boogie-woogie, country boogie, bluegrass y honky tonk.  Estructura: de blues, o sea, 12 compases.  Perfil de los intérpretes: En general eran músicos de raza blanca y con antecedentes en música country, pero muchos de ellos habían tenido maestros de color. Con respecto a su música eran apasionados, aplicados, entusiastas y seguros de sí mismos.  Instrumentos: Guitarra acústica, guitarra eléctrica (muchas veces descollando en los solos, con notables influencias bluseras), contrabajo, batería (no siempre), piano, saxo (no siempre), palmas, entre otros posibles.  Vocalización: Generalmente muy apasionada y llena de efectos como: las palabras se pronuncian entrecortadas, con simulaciones de hipo, tartamudeo, susurros, balbuceos, gruñidos, gemidos, jadeos, chillidos, ululaciones, aullidos, ronquera,…

El rockabilly es considerado una forma especial de rock and roll de los años 50. La palabra rockabilly es una combinación de las palabras rock and roll y hillbilly, esta última es una variedad ruda del country de la década de 1940-1950. Entonces, hay algunos que opinan que el rockabilly es rock and roll tocado al estilo country. En sus orígenes, el rockabilly es una forma musical que nace a partir de las tensiones raciales y sociales subyacentes. Si bien algunos músicos sólo son rockabilleros por el hecho de tocar música de rockabilly, para otros constituye más que eso, siendo una forma de ser y encarar la vida. El sonido rockabillero tiene que ver con la nueva cultura adolescente de la época y esas ganas de hacer ruido y su consecuente postura de arrogancia y rebeldía. Su sonido característico, aparte de la velocidad, se basa en la conjunción de una guitarra, una batería y el slap del contrabajo, que ofrece una importante función rítmica, así como la voz solista que suele imitar efectos de eco, reverberación y hic ups. Las mismas letras hacen referencia a disfrutar del momento, el baile, la sensualidad, la sexualidad y a liberarse de los problemas que trae el dinero, las responsabilidades y las preocupaciones. Bill Halley es considerado como el primer rockabilly, aunque la popularización mundial de este subgénero se debe a Elvis Presley.

44

MECHANICAL FILES


REPORTAJE JAPON Su vestimenta suele ser de cuero negro i las botas que llevan son las más puntiagudas del mercado.

La influencia y popularidad del rockabilly decae en la década de 1960 a causa de la masiva llegada de grupos vocales y edulcorados ídolos para adolescentes que volvieron a acomodar un tanto al rock. Pero a finales de los años setenta y principios de los ochenta, disfruta de un revival de popularidad que llega a la actualidad mediante la subcultura rockabilly. Estos grupos que surgen en la época de los 80 eran aun más salvajes y rápidos que los de los años 50 en una oleada que se ha dado en llamar neo-rockabilly.

Las chicas se visten con faldas llamativas.

En la década de los años 1990, se vuelve al estilo original, con la búsqueda de una sonoridad de época. Ahora que hemos visto un poco de forma general la historia y las características de los rockabilly clásicos pasamos a hablar un poco de las características de este subgénero en Japón: Un Rockabilly japonés se caracteriza por llevar un tupé lo más exagerado posible.

En Harajuku, es muy conocido un grupo de japoneses rockabillies que forman parte del Tokyo Rockabilly Club. La gente del Tokyo Rockabilly Club la podéis ver cualquier domingo soleado en la entrada del parque de Yoyogi, justo detrás de la estación de Harajuku, en Tokyo.

45

MECHANICAL FILES


REPORTAJE JAPON De forma habitual, y desde ya hace décadas, todos los fines de semana exhiben a las cámaras de los curiosos sus tupés vertiginosos y entre lata y lata de cerveza deleitan a sus novias con bailes, semejantes a los de la película “Grease”.

Y aquí termina este artículo sobre los Rockabilly. Ya veis que estamos ante un grupo de lo más carismático y con muchas ganas de pasarlo bien. Sería toda una experiencia pasear por el parque de Yoyogi y encontrarse con los Tokyo Rockabilly Club animando por ahí. Hasta la próxima! Autora: Marta Mateu Los Tokyo Rockabilly Club se concentran en la entrada del parque y están todo el día bailando música rockabilly y socializando, pero sobretodo no se olvidan sus peines para que puedan mantener su peinado durante el día.

46

MECHANICAL FILES


WORK IN PROGRESS

WORK IN PROGRESS

Work in Progress, espacio donde cualquiera que tenga una ilustraci贸n o dibujo, tienen la posibilidad de publicarlo Para ello solo nos teneis que enviar un email a revista@mechanicaljapan.com con vuestra ilustraci贸n o dibujo y una direccion o email de contacto y la publicaremos en este espacio. En los postits que encontrareis en cada ilustracion pondremos los datos de los autores de cada una de las ilustraciones. 隆EMPECEMOS!

47

MECHANICAL FILES


WORK IN PROGRESS

Nom b Fran re: cisc a An drea Con http: tacto //tsu : kin ohik ari69 .d

48

MECHANICAL FILES

evian ta

rt.co m

/


WORK IN PROGRESS

Nom b Fran re: cisc a An drea Con http: tacto //tsu : kin ohik ari69 .d

49

MECHANICAL FILES

evian ta

rt.co m

/


WORK IN PROGRESS

Nom b Fran re: cisc a An drea Con http: tacto //tsu : kin ohik ari69 .d

50

MECHANICAL FILES

evian ta

rt.co m

/


WORK IN PROGRESS

re: Nomb Kassios e Vitha / to: viantart.com c a t Con enneos.de /k http:/

51

MECHANICAL FILES


WORK IN PROGRESS

Nom b Vith re: ae K assi os Con t http: acto: //ke nneo

52

MECHANICAL FILES

s.dev

ianta

rt.co

m/


WORK IN PROGRESS

Nom b Vith re: ae K assi os Con t http: acto: //ke nneo

53

MECHANICAL FILES

s.dev

ianta

rt.co

m/


MANGA FACIL

Mechanical Files y Studio Hack Project tiene el placer de presentaros el Manual de Dibujo al Estila Manga: Manga Facil! Durante los siguientes meses os iremos poniendo unas cuantas paginas de el manual de manga que tiene editado Studio Hack Project. Si quereis haceros con el al completo solo teneis que enviar un email a sthackproject@gmail.com y ellas mismas os diran como conseguirlo. Empecemos pues en este numero con el apartado de c贸mo dibujar el cuerpo en general de vuestro personaje y la forma de la cabeza.

54

MECHANICAL FILES


55

MECHANICAL FILES


56

MECHANICAL FILES


57

MECHANICAL FILES


58

MECHANICAL FILES


MUCHAS GRACIAS POR LEERNOS OS ESPERAMOS EL MES QUE VIENE!


http://www.mechanicaljapan.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.