Mechanical Files Diciembre de 2009

Page 1

MECHANICAL FILES REVISTA DE FIGURAS, ANIME, MANGA, MECHAS Y VIDEOJUEGOS

Nยบ 3 DICIEMBRE 2009

K-ON! MIO AKIYAMA ESPECIAL NAVIDAD

GUIA DE COMPRAS FIGURILES

EL RETORNO DE UNA DE LAS GRANDES

OS ADELANTAMOS LAS FIGURAS QUE VIENEN

NOVEDADES ENERO REVIEWS MANGA

TSUBASA CHRONICLES EL FIN DE UNA ERA REPORTAJES JAPON

KOH-DO, EL CAMINO DEL INCIENSO


http://mechanicaljapan.blogspot.com


INDICE 4

NOTICIAS ANIME & MANGA

8

REVIEW MANGA

13

Ghost in the Shell Stand Alone Complex estrena nuevo manga.

Tsubasa Reservoir Chronicles, el fin de una era.

NOTICIAS BREVES EDICION TACO

15

NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA

32

NOVEDADES FIGURAS VIDEOJUEGOS

39

NOVEDADES FIGURAS MECHAS

43

GUIA DE COMPRAS FIGURILES

40

REPORTAJE JAPON

54

INTERACTUA

DISEÑO TACO REDACCIÓN TACO BLINDA eriol

Koh-Do, el camino del incienso.

TODAS LAS IMÁGENES SON PROPIEDAD DE SUS RESPECTIVOS DUEÑOS 03

MECHANICAL FILES


NOTIAS MANGA

GHOST IN THE SHELL:STAND ALONE COMPLEX ESTRENA MANGA SALEN EN LA EDICION DE ENERO DE LA REVISTA YOUNG MAGAZNE Kodansha ha confirmado a través de la página web de su publicación seinen Young Magazine, que en el mes de diciembre estrenarán 2 manga basados en la serie Ghost in the Shell: Stand Alone Complex, anime inspirado en el manga cyberpunk de Masamune Shirow: Ghost in the Shell.

Aramaki Daisuke, la Mayor Motoko Kusanagi. Puede recordar a Blade Runner, por su focalización en la entidad del cyborg y de si hay algo más además de los implantes cibernéticos, los cibercerebros y los recuerdos y capacidades almacenados en él. Se trata, de manera implícita, de la existencia de un "ghost" (referido a alma) que habita los cibercerebros avanzados y que puede ser transferido entre cuerpos cibernéticos, conservando la personalidad y los recuerdos de su original. La serie también trata intensamente problemas complejos de política, relaciones entre las altas esferas y espionaje industrial, así como de un profundo análisis mediante los paralelos futuristas que traza de nuestra sociedad actual y las formas en que podría derivar en el futuro... claramente orientada a televidentes despiertos de mente abierta. Dentro de la serie hay también otra historia, la de los "Tachikomas", minitanques arácnidos de asalto concebidos como arma pero que, al tener una IA totalmente artificial, tienen un comportamiento infantil y despreocupado. Los cuales desarrollan a través del transcurso de la serie su IA, autopresentandose inquietudes sobre su propia existencia. Existe algunos capítulos apartes de la serie GITS SAC, sobre estos "tachikomas" (incluidos después de los creditos de la serie).

El primer manga será publicado en la edición de enero (a la venta el 9 de diciembre) de la Young Magazine (mensual) y se llama Ghost in the Shell: Stand Alone Complex – Tachikoma no Hibi, dibujado por Masayuki Yamamoto. El segundo manga será lanzado el 14 de diciembre, en el semanario Young Magazine. Lleva por nombre Ghost in the Shell: Stand Alone Complex y está dibujado por el artista de Steamboy y creador de los manga Amon y Shion, Yu Kinutari. Ghost in the Shell: Stand Alone Complex Ghost in the Shell: Stand Alone Complex serie de anime futurista japonesa, que tiene lugar en el Japón del año 2029, tras el alza de este país como imperio económico debido al "milagro japonés" (reciclaje de residuos nucleares). La historia gira en torno a la organización de fuerzas especiales Sección 9, y en particular en torno a su segunda de abordo tras 04

MECHANICAL FILES

Autor: Taco


Tu tienda de manga lider de internet! No os la podeis perder! http://www.normasabadell.com

05

MECHANICAL FILES


REVIEW MANGA

TSUBASA RESERVOIR CHRONICLES Decía Albert Einstein que sólo existen dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Bueno, aun sin ser infinitas, algunas series se le acercan… Es el caso, entre otros más escandalosos, de Tsubasa Chronicle, que después de seis años y con 28 tomos en su haber, el pasado 7 de octubre finalizó en Japón.

Autor: Abel

06

MECHANICAL FILES


REVIEW MANGA Tsubasa Chronicle es, con permiso de X, la obra maestra de las CLAMP. No sólo por ser la más larga hasta la fecha (28 tomos), también por la manera como está planteada: la fórmula de un viaje épico por dimensiones paralelas permite a las autoras desplegar su imaginación como nunca antes, a la vez que recuperar montones de personajes de sus obras anteriores usando el recurso del crossover (situar personajes de otras obras en un contexto distinto al original). Todo apunta a que las CLAMP quieren aprovechar al máximo todas las posibilidades que Tsubasa les ofrece, y de convertir ésta en su obra magna superando a X. El manga está siendo publicado por Norma, que ha alcanzado el tomo 26; la película de la serie, conocida como La princesa del reino enjaulado, fue editada por Jonu; y el anime, de 52 capítulos, se ha emitido tanto en abierto en canales autonómicos como en el canal digital Animax. En los salones, las Mokonas de peluche (¡incluso mochilas con forma de Mokona!) y los cosplays campan por doquier. Las CLAMP prosiguen ahora su última obra, Kobato, pero sin duda Tsubasa Chronicle ha dejado el listón muy alto… si bien algunas de las dudas que planteaba no se han aclarado ni siquiera al final. Un viaje a través de las dimensiones La historia empieza en el país de Clow con dos de los personajes más queridos de CLAMP: Sakura y Xiao Lang. Sakura es la princesa del país, gobernado por su hermano Tôya con la ayuda del sumo sacerdote Yukito; y está secretamente enamorada de Xiao Lang, un chico arqueólogo de su misma edad que llegó hace tiempo al país de Clow para investigar unas misteriosas ruinas cercanas al palacio. Lo que no sabe es que Xiao Lang siente lo mismo por ella, también en secreto… Pero las ruinas del país de Clow ocultan un gran poder que está íntimamente relacionado con Sakura y que atrae a la princesa hasta allí; donde, al tocar un grabado, unas brillantes alas aparecen en su espalda esparciendo sus plumas. Esas alas eran el alma de Sakura, y las plumas sus recuerdos, que desde entonces quedan desperdigados por otras dimensiones, mundos paralelos. Habiendo perdido su alma, su vida peligra y Yukito, empleando todo su poder, envía a Xiao Lang y a la princesa ante la única persona que puede ayudarles: Yuko, conocida como “la Bruja de las Dimensiones”, que posee el poder de viajar entre dimensiones que Xiao Lang necesita para recuperar las plumas de Sakura y salvarla.Ante Yuko llegan también dos personas más: en primer lugar Kurogane, un ninja procedente de un Japón paralelo y feudal que ha sido desterrado por la princesa Tomoyo “para que en su

07

MECHANICAL FILES

Ante Yuko llegan también dos personas más: en primer lugar Kurogane, un ninja procedente de un Japón paralelo y feudal que ha sido desterrado por la princesa Tomoyo “para que en su viaje descubra el verdadero significado del poder y la fuerza”, pero que sólo desea volver como sea a su mundo; y Fye D. Flourite, un amable y enigmático mago del país de Ceres que huye de su mundo y del rey Ashura. Ya que viajar entre dimensiones es un deseo difícil de cumplir, deberán ir juntos y pagar el precio entre los cuatro, entregando cada uno de ellos aquello que más valora. Yuko toma de Sakura sus recuerdos de Xiao Lang, y de esta manera el muchacho entrega su relación con ella: aunque recuperen todas las plumas, la relación que tenían hasta entonces se perderá. Habiéndose cobrado su precio, Yuko les confía a Mokona Modoki, una criatura mágica que posee el poder de cruzar dimensiones, creada por ella y Clow Reed a imagen de la Mokona de Magic Knight Rayearth. Gracias a Mokona, Xiao Lang emprende su viaje por otros mundos para recuperar los recuerdos de su amada junto a Kurogane, Fye y Sakura. A lo largo de su viaje cruzarán muchos mundos diferentes, recuperando poco a poco las plumas de la princesa y naciendo entre ellos una verdadera confianza; a la vez que son vigilados por Fei Wong, un brujo obsesionado con apoderarse a cualquier precio del poder de cruzar las dimensiones “para traer de vuelta un sueño que ya terminó”.


REVIEW MANGA La película: La princesa del reino enjaulado Precedida por el éxito del manga y del anime, en agosto de 2005 llegaba a los cines nipones Tsubasa Chronicle: Torikago no kuni no himegumi (La princesa del país de la jaula de pájaro), que Jonu Media editó en el Salón del Manga de 2006 bajo el título La princesa del reino enjaulado.

En esta ocasión, nuestros protagonistas van a parar a un reino rodeado por una gran jaula, donde cada persona tiene un pájaro que le acompaña. La princesa Tomoyo, heredera del reino (no la Tomoyo a quien Kurogane servía), posee un anillo capaz de abrir la jaula; pero tuvo que escapar del palacio huyendo de su malvado tío, quien había utilizado el poder de una de las plumas de Sakura para alzarse como rey ilegítimo. Combinando el poder de la pluma y del anillo, el rey pretende encerrar al reino en las tinieblas; por ese motivo, está buscando a la princesa escondida en algún lugar del reino. Cuando la princesa Tomoyo es secuestrada, Xiao Lang, Sakura, Kurogane y Fye se dirigen al palacio para rescatarla y salvar al reino enjaulado de la oscuridad. La película es bastante corta para merecer este calificativo (unos 35 minutos, lo equivalente a un capítulo y medio del anime), siendo más bien un capítulo un poco más largo. Eso es bueno y malo a la vez: bueno porque tiene la longitud justa para desarrollar el argumento y en ningún momento se hace pesada, y malo porque te deja con ganas de más. La calidad técnica es muy buena, mejor incluso que la del anime. En lo que a música se refiere, utiliza la banda sonora de la serie, entre las cuales la omnipresente “A song of storm and fire”, más algunos temas propios como el opening “Aerial” y el ending “Amurita”. 08

MECHANICAL FILES

Los personajes principales y sus roles Los cuatro personajes principales (Xiao Lang, Sakura, Kurogane y Fye) comparten protagonismo, pero cada uno tiene un papel diferente en el grupo:

-Xiao Lang es el héroe indiscutible, un chico dispuesto a darlo todo a cambio del poder para salvar a su amada. Es un protagonista fuerte, decidido y sensible, el ideal para una obra como esta; pues este enfoque lo hace interesante por igual para el público masculino y femenino, ya que aúna el modelo de protagonista shônen en el que los chicos quieren inspirarse y el ideal del héroe de los shôjo. Es seguramente esta dualidad el motivo de que Xiao Lang sea un personaje tan popular. La otra razón es la determinación que demuestra desde el principio, que es capaz de darlo todo por Sakura con tal de salvarla aunque ella no le recuerde.

-Sakura rompe el molde de la princesa en apuros a la que el protagonista debe salvar y sin apenas protagonismo. Si bien es cierto que durante la mayoría de la serie su papel es ser el apoyo moral y afectivo de Xiao Lang, en algunos momentos tiene un papel protagonista: un claro ejemplo es el mundo de Piffle, en el que una Sakura vivaracha y muy recuperada luchará por sí misma para recuperar su pluma. Es una pena que no se aproveche más esta faceta de Sakura, que desempeña a la perfección y complementa su otro papel: dar a Xiao Lang lo único que necesita: su sonrisa.


REVIEW MANGA Parte filosófica y metafísica “Un pájaro que ha perdido las alas, no puede volar por el gran firmamento de los recuerdos. Pero mientras viva cada instante que se le ofrece, los recuerdos seguirán naciendo con el transcurrir del tiempo.” (Capítulo 4: La paseante inocente)

-Kurogane, el espadachín huraño y de pocas palabras, es desterrado por su princesa “para que en su viaje descubra el verdadero significado del poder y de la fuerza”. Al principio él desea el poder por el poder, pero durante su viaje aprende a utilizar ese poder sólo cuando lo necesita y para ayudar a los demás. Aunque no lo reconozca, Kurogane cambia y empieza a entender los motivos de la princesa Tomoyo y, a pesar de haberle desterrado, utiliza su poder para atravesar los mundos que haga falta para volver a su lado.

-Fye es, de los cuatro protagonistas, el más misterioso. Su carácter, tan pronto despreocupado como enigmático, aporta al grupo el toque de desenfado que hace falta en una aventura tan larga y difícil. Es un personaje casi siempre sonriente, pero que guarda para sí mismo su tristeza. Su razón para vivir es seguir huyendo del rey Ashura, ¿significa esto que nunca podrá hallar la tranquilidad? 09

MECHANICAL FILES

El tema principal de Tsubasa Chronicle es la pérdida del vínculo entre las personas y la importancia de crear relaciones nuevas. Al principio puede resultar trágico el hecho de que Sakura no conserve ningún recuerdo de Xiao Lang, pero pronto este vínculo perdido es sustituido por uno nuevo y empiezan una nueva amistad desde el principio: aunque los recuerdos de los momentos que pasaron juntos no volverán, crearán muchos nuevos recuerdos juntos. Visto así, Tsubasa transmite un mensaje de optimismo no sólo aplicable en su contexto si no también en la vida real: la pérdida de una persona o de algo importante puede llevarnos a conocer a nuevas personas que tal vez no hubiésemos conocido de no haber sufrido la pérdida inicial; incluso puede que con el tiempo, lo que nos parecía desgracia se convierta en dicha.

Hay otros tres temas que también tienen importancia en Tsubasa: El primero es el motivo que conduce a los protagonistas a querer ser más fuertes. Ninguno desea el poder por el poder, si no para conseguir su objetivo. En el caso de Xiao Lang es evidente: desea ser más fuerte para cumplir su objetivo, que es recuperar todas las plumas de Sakura y protegerla. Ésta, a su manera, también intenta ser fuerte para no ser una carga para Xiao Lang. Kurogane lucha para volver junto a su princesa, pero durante su viaje aprende a usar su poder sólo cuando es necesario, que al principio utilizaba sin medida: a eso se refiere Tomoyo cuando dice que “descubrirá el verdadero significado del poder y de la fuerza”. Fye perdió la mayoría de su poder a cambio del deseo de viajar entre dimensiones, y usa el que le queda para sobrevivir: es el único que no parece especialmente deseoso de ser más fuerte, puede que porque es consciente de que si el rey Ashura despierta nada podrá salvarle. El segundo es lo que Yuko llama hitsuzen, “lo inevitable”. Para entender este concepto es necesario asimilar la visión de CLAMP de que el tiempo es un continuum, y que las cosas suceden porque han de suceder (“No hay nada que ocurra por casualidad. Todo ocurre porque es inevitable”). “Lo inevitable” sucede porque es necesario para que ocurra algo más en el futuro.


REVIEW MANGA Una obra referente Tsubasa Reservoir Chronicle apareció por primera vez en 2003 en las páginas de la revista Weekly Shônen Magazine, poco antes de la finalización de Chobits. Desde entonces se publicó a ritmo de un capítulo por semana y hasta el pasado 7 de octubre, alcanzando los 20 tomos y convirtiéndose así en la más larga de las obras de CLAMP por delante de X, que quedó inconclusa después del 18. Conserva el grafismo de su predecesora, Chobits, con trazos gruesos y rectos que, aunque no resulten muy elaborados, encajan adecuadamente en el ritmo de la acción .

primera temporada; “It’s” y “Kazemachi Jet” para la segunda) y la canción que nos vamos a cansar de oír en tropecientas versiones distintas (no, no es “Fly me to the moon”, apartad ese cúter de vuestra muñeca), la omnipresente “A song of storm and fire”. A los pocos meses de estrenarse el anime, llegó a los cines la película La princesa del reino enjaulado, de la que hemos hablado antes. La última adaptación animada de Tsubasa es la serie de 3 OVAs Tokyo: Revelations, que cubre los sucesos del mundo de Tokio (tomos 14 a 18); y Tsubasa Shunraiken, otros 2 OVAs que desarrollan la parte del Japón de Kurogane (tomos 21 a 23), obviando los acontecimientos que transcurren entre estos dos arcos. El universo de CLAMP Habiendo terminado con lo que es la serie en sí, centrémonos ahora en las autoras y en los universos que han creado para sus obras. Para bien o para mal, en el mundillo del manga pocos autores han cosechado tanto éxito como las chicas de CLAMP. A día de hoy este cuarteto de autoras es uno de los más reconocidos, un lugar que se han ganado con mucho esfuerzo, mucha perseverancia y, tal vez lo más importante, su capacidad de sorprender con cada nueva obra.

En 2005 se llevó a la pequeña pantalla en forma de anime, del que se emitió una primera temporada en 2005 y la segunda en 2006, ambas de 26 episodios. Estaba prevista una tercera temporada que iba a cerrar la historia, pero fue cancelada por diversos motivos, entre otros la gran cantidad de capítulos de relleno de la segunda temporada, que cansó tanto a la audiencia como a las propias autoras. El anime presenta un estilo más estilizado en el diseño de personajes, que junto con el añadido del coloreado lo hace más bonito que la versión original Algunos episodios son únicos de esta versión y no aparecen en el manga (especialmente durante la segunda temporada). Otro punto a su favor es la envolvente banda sonora, aunque algunos temas se repiten bastante. Como temas vocales destacan los dos openings y endings (“Blaze” y “Loop” para la 10

MECHANICAL FILES

En el año 1984 arranca la historia del que sería uno de los referentes del manga actual. Por aquel entonces sólo eran once chicas de instituto a punto de graduarse, con muchas ganas de triunfar en el mundo del manga y un gran talento latiente (esto último queda a la consideración de cada uno), que decidieron unir sus esfuerzos e ilusiones y darse a conocer en el mundillo de los fanzines: ellas eran (o más bien, sus seudónimos eran) Nanase Ohkawa, Mokona Apapa, Mick Nekoi, Satsuki Igarashi, Tamayo Akiyama, Sei Nanao, Leeza Sei, Kazue Nakamori, Soushi Hisagi, Shinya Oim y O-Kyon. CLAMP, como así se hicieron llamar, es un término inglés que significa abrazadera, tornillo o, a fin de cuentas, elemento de sujeción utilizado para unir fuertemente piezas diferentes con el fin de que ejerzan una función global que no podrían llevar a cabo por separado. Lo que venían a decir con esta analogía (aunque es un


REVIEW MANGA suponer) era que cada una aportaba al grupo lo que mejor sabía hacer. Después de tres años de experiencia publicando fanzines, en el año 1989 llevaron uno de ellos al terreno editorial: RG Veda, que supuso su debut como profesionales. Por aquel entonces, sólo siete de ellas seguían unidas: Tamayo Akiyama, que en aquellos tiempos ejercía de líder del grupo, Sei Nanao, Leeza Sei y las cuatro perennes: Ohkawa, Mokona, Nekoi e Igarashi. Durante la publicación de RG Veda, las tres primeras fueron dejando el equipo, que se redujo a las cuatro integrantes actuales. Con la publicación de Chobits en 2001, tres de ellas cambiaron sus seudónimos, pasando a ser conocidas como Ageha Ohkawa, Mokona a secas y Tsubaki Nekoi.

Ageha Ohkawa es la guionista, mientras que del dibujo se encargan Mokona, Tsubaki Nekoi y Satsuki Igarashi. La dibujante principal del grupo es Mokona, mientras que Nekoi e Igarashi ejercen de ayudantes suyas y están especializadas en tareas concretas: la primera en los “superdeformed” (personajes cabezudos) y la segunda en el diseño de los tomos. No obstante, Nekoi ha sido la dibujante principal en algunas obras del grupo: El chico que me gusta, Me gusta porque me gusta, Wish y Lawful Drug. Mokona tiene un trazo increíblemente polifacético, tanto que a veces cuesta creer que se trate de la misma dibujante; con una gran variedad de estilos que abarcan desde el dibujo sencillo de Card Captor Sakura hasta el de la obra que nos ocupa, pasando por el estilo más recargado de X. El trazo de Nekoi, en cambio, es sencillo pero menos recargado y en ocasiones (es una consideración personal) más agradable. Desde su debut como profesionales, las CLAMP han publicado una gran variedad de obras, la mayoría de las cuales han sido o están siendo publicadas en nuestro país; la mayoría por parte de Norma Editorial y otras publicadas en su día por Planeta DeAgostini y MangaLine (Chunyan, la nueva leyenda) y reeditadas ahora por Norma. 11

MECHANICAL FILES

Entre 2004 y 2005, la editorial Kodansha (responsable de algunas obras de CLAMP) editó CLAMP no Kiseki (Antología CLAMP), que aquí hemos podido disfrutar gracias a Norma Editorial. Esta colección consta de 12 fascículos que analizan en profundidad las obras más importantes de este sorprendente cuarteto de autoras, tocando no sólo el argumento y los personajes si no también el fondo de cada una de ellas: los temas que tratan y cómo los desarrollan. Cada entrega se acompaña de tres figuras de ajedrez representando personajes de sus obras, que se completan con dos figuras de edición limitada (Kero-chan y Spinel) y el tablero de ajedrez que viene con el nº 0. Es una colección interesante para los fans acérrimos de estas autoras, aunque bastante caro (16 euros por entrega). Una de las bazas de CLAMP es la gran variedad de géneros que tocan sus obras. Prácticamente ninguna de sus obras pertenece al mismo género que las demás, aunque con una cierta preferencia por el ocultismo (que podemos ver en Tokyo Babylon, Lawful Drug y xxxHolic). También es común que bastantes de sus obras tengan un componente romántico, aunque Ageha Ohkawa no tiene reparos en conducir estos amores hacia desenlaces trágicos ya que, según ella, no cree en el amor eterno ni en las relaciones perfectas.

Otra característica es el uso que hacen del recurso literario llamado crossover, consistente en hacer aparecer los mismos personajes en entornos diferentes o viceversa, creando una conexión entre ellos). El mejor ejemplo es la trilogía del Campus CLAMP (Clamp Campus Detectives, El ladrón de las mil caras y Patrulla especial Dukylon), tres obras que transcurren en el mismo entorno pero centrándose en personajes distintos. Tsubasa Reservoir Chronicle sería el caso contrario, ya que presenta a los mismos personajes en entornos distintos; aunque esta última está a medio camino entre el crossover y el spin-off (mismos personajes con una historia distinta), ya que los personajes de Tsubasa no son exactamente los mismos que en las obras de donde proceden. El crossover más típico es el que la relaciona con xxxHolic, ya que ambas obras discurren de forma paralela y se dan referencias constantes de una a la otra.


REVIEW MANGA

Conclusión Aun a riesgo de sonar repetitivo, Tsubasa Chronicle es simplemente genial: tiene una historia que atrapa, con acción, momentos profundos, muchos misterios aún por desvelar y una pincelada de romance. Es un gran viaje que trasciende el tiempo y el espacio, y no me refiero sólo al argumento, si no al conjunto de las obras de 15 años de incesante trabajo. Tsubasa rompe las fronteras entre obras y personajes y se permite mezclarlas creando algo nuevo y sorprendente. Para l@s fans de estás autoras, además, nos permite reencontrarnos con personajes que aún recordamos con cariño (u odio, según cuáles). El caso contrario no supone ningún problema para disfrutar de la historia, ya que se puede entender perfectamente; aunque conocer de antemano a los personajes le añade riqueza y emoción. Sea cual sea el caso, es una obra que merece mucho la pena. Tan sólo coged un tomo, y Tsubasa hará el resto. Al fin y al cabo, si lo habéis visto es porque lo teníais que ver… recordad que la casualidad no existe, tan sólo lo inevitable.

Autor: Abel

12

MECHANICAL FILES


N .ANIME & MANGA O Nuevo Manga: Mashiro no Oto T El número de diciembre de Monthly Shonen Magazine de KoI dansha ha anunciado que el creador de Baby & Me, Marimo Ragawa, está lanzando un nuevo manga llamado Mashiro no C Oto en el próximo número el 5 de diciembre. I A S

Y un mensaje del departamento editorial de Super Dash Bunko de Shueisha ha revelado la adaptación a manga de estas novelas a la revista Jump Square de Shueisha. La historia gira alrededor de Takumi Tsuzuki, un chico que vive con su "hermana mayor" Otome, aunque entre ellos dos no haya lazos de sangre. Otome lleva un destartalado almacén de productos de confitería llamado Stray Cats. Un día, Otome recoge una hermosa chica misteriosa de las calles.

'Titan Rain', ambicioso proyecto conjunto de Production I.G. y Storm Lion

B R E V E S

El drama sigue a una chica que se cruza con un niño en la calle con una caja de instrumentos inusual. Este encuentro fortuito entre una aspirante a cantante idol y un jugador del instrumento tradicional japonés shamisen conduce a El prestigioso estudio de animación Production I.G., responsaambos en un viaje para descubrir sus voces figurado y literalbles de clásicos como Ghost in the Shell o Blood: The Last Vammente. pire, ha anunciado junto al estudio de Singapur Storm Lion un nuevo proyecto fruto de la colaboración entre ambas compañías La revista ha decidido publicar el manga como serie completa a para la creación, desarrollo y producción de Titan Rain, un larpartir de mayo de 2010. gometraje realizado completamente en 3D con el que pretenden, según cuentan, “superar los estándares técnicos y creativos” de animes de este tipo. Con esta asociación, Production I.G. busca Nuevo Manga: Mashiro no Oto alcanzar un público más global, algo que parece que conseguirán teniendo en cuenta que planean realizar un estreno internacional por todo lo alto. La pre-producción de Titan Rain comenzará en 2010 y si todo marcha bien podríamos tenerlo en las salas a principios de 2012.En este punto el argumento sigue siendo un misterio aunque su título puede darnos una pista. “Titan Rain” fue la denominación que utilizó el gobierno estadounidense para referirse a una serie de ataques coordinados contra sistemas informáticos del país en 2003, presuntamente a manos de hackers vinculados al ejército chino, y que dieron como resultado el acceso no autorizado a los sistemas de organismos y corporaciones como Lockheed Martin (tecnología aeroespacial avanzada y seguridad global), el Sandia National Laboratories (vinculados a la anterior y dedicados al desarrollo de ingeniería y la prueba de componentes no nucleares de armas atómicas), la base militar de Redstone Se ha hecho público la adaptación a anime de las novelas cómi- Arsenal y la mismísima NASA. cas románticas Mayoi Neko Overun!

13

MECHANICAL FILES


N O T I C I A S B R E V E S

Ikkitousen tendra nueva temporada

Shinichiro Inoue, el presidente y CEO de la editorial japonesa Kadokawa Shoten, predijo que la novela Sugar Dark: Umerareta Yami to Shoujo de Enji Arai tendrá ciertamente una adaptación a anime. Inoue hizo los comentarios durante la ceremonia de los 14th Sneaker Awards el 18 de noviembre. La historia ganadora del mejor premio de fantasía oscura sigue a un chico llamado Muoru que ha sido erróneamente arrestado y enviado a un cementerio para realizar trabajos forzados. Allí, él se hace llamar "grave keeper" (guarda tumbas) y conoce a una bella chica llamada Meria. Muoru se fascina con Meria y él pasa sus días cavando un agujero que contiene el monstruo no muerto llamado "The Dark".

Nuevo anime "House of Five Leaves"

Tal como señala la portada de la edición de enero de la revista Comic GUM, la franquicia Ikkitousen tendrá cuarta temporada de anime. La cuarta entrega de la serie llevará por nombre Ikkitousen XX (Xtreme Xecutor) y Aya Endo (Sheryl Nome en Macross F) se encargará de poner su voz a un nuevo personaje: Ma Chao. Según Moon Phase, Media Factory lanzará un dvd promocional con el episodio 0 de la nueva serie durante el Comic Market 77, a realizarse el mes próximo en Japón. Ligeramente basados en el concepto de “El Romance de los Tres Reinos”, las primeras dos series de Ikkitousen (Ikkitousen e Ikkitousen: Dragon Destiny), están basados en el manga homónimo de Yuji Shiokazi. Mientras que la tercera parte, Ikkitousen: Great Guardians, se basó en material original, y tal parece que Ikkitousen XX también seguirá ese esquema.

Nuevo anime "Sugar Dark: Umerareta Yami to Shoujo"

Amazon Japan ha revelado con la imagen de la portada de la edición de enero de la revista Monthly Ikki de Shogakukan que se adaptará a anime el manga House of Five Leaves (Sarai-ya Goyou) de Natsume Ono para 2010. El manga sigue la vida de los miembros de la banda House of Five Leaves en la era Edo en Japón durante la altura del dominio del shougun. En particular, el samurai sin señor (rounin) Akitsu Masanosuke se encuentra desesperado para trabajar después de haber sido echado por un señor tras otro por su ingenuidad. Entonces se convierte en el guardaespaldas del carismático líder de la banda House of Five Leaves llamado Yaichi y descubre que hay más en el líder de la banda que sus actividades criminales podrían sugerir. El manga se está publicando desde 2005, y en Japón ya se han publicado 6 tomos.

14

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA

BUD DE ALCOR MYTH CLOTH LOS GUERREROS DE ASGARD VUELVEN A LOS MYTH CLOTH Autor: Taco

09 15

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA Bienvenidos! Aquí os presento una de las mejores novedades de figuras de Anime y Manga que saldrán este mes de Enero de 2010, se trata de el Myth Cloth de Bud de Alcor, Guerrero Divino de Asgard. Antes de empezar a describiros la figura y a explicaros sus caracterísiticas, me permitiréis presentaros quien es este personaje y sobretodo en que parte de Saint Seiya sale:

La Saga de Asgard: Se trata de la segunda saga de la serie de animación Saint Seiya. En ella, y tras la batalla del Santuario, una nueva amenaza procedente de las gélidas Tierras del Norte se cierne sobre Atenea y sus valientes Caballeros. Cuando Hilda de Polaris, sacerdotisa de Asgard, es poseída por una misteriosa fuerza maléfica, los polos comienzan a fundirse amenazando con inundar el planeta. Con Saori ocupando el lugar de la sacerdotisa para retrasar la catástrofe, ahora tan sólo Seiya y sus amigos se interponen entre el mundo y la destrucción total. Pero para realizar semejante proeza antes deberán derrotar a los siete Dioses Guerreros de Asgard, conocidos por su reputación de invencibles.

Estrictamente hablando, Bud no es un Dios Guerrero, al menos no oficialmente por el simple hecho de no cargar consigo un záfiro de Odin, pero su poder es el de uno e incluso su armadura es idéntica al de uno. Es la sombra de Syd, hermano gemelo del dios guerrero fué abandonado por sus padres cuando era solo un bebé ya que una maldición asgardiana hizo el resto. Fue adoptado por un aldeano y siendo pequeño se encontró con Syd en el bosque sabiendo ahi su verdadera historia. Entrenó solo y muy duro para poder hacerse con la armadura de Zeta pero aunque es uno de los guerreros más fuertes llegó tarde ya que su hermano Syd ya la vestia. Hilda, con el anillo de nibelungo, le dijo a este que si su hermano Syd moría el sería el legitimo dueño de la armadura de Zeta, el odio de Bud hacia Syd se vio incrementado por esto también.

Bud de Alcor Entre estos guerreros se halla nuestro Guerrero Divino, Bud de Alcor.         

Nombre: Bud Edad: 20 años Altura: 1.85 mts. Peso: 74 kg. Lugar de Nacimiento: Asgard Lugar de Entrenamiento: Asgard. Signo Zodiacal: Géminis Dia de Nacimiento: 30 de Mayo Ataques: Shado Baikin Taiga Kuro (La garra de la sombra del tigre vikingo)

16

MECHANICAL FILES

Bud permanecía en la sombras oculto desde entonces, protegiendo a su hermano. Fue con él a la casa de Tauro a hacerse de Aldebaran, sabiendo que su hermano no podría acabar solo con Aldebaran, Bud le aplicó un poderoso golpe traicionero que derrotó al toro, mas no lo mató, pues pudo esquivar lo "mortal" del ataque al ultimo segundo. Junto a Siegfried fue el guerrero divino que los bronces no pudieron derrotar enteramente, aunque Ikki estuvo cerca de lograrlo y al menos le causo una derrota moral. Tras la derrota de Syd, Bud terminó con Shaina y Shun y le dió su combate a Ikki el cual gracias a su Ilusión Fantasma le hace ver sus sentimientos verdaderos por Syd. Bud toma a su hermano ya muerto en sus brazos y se lo lleva con él...Al final de la Saga de Asgard da la apariencia de que Bud también murió en la nieve al lado de su hermano.


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA Pero ahora empecemos si os parece a describiros este precioso Myth Cloth que os enamorará en cuanto lo veáis mas de cerca! Altura: 17cm Precio: 4.725 Yenes Salida a la Venta: Enero de 2010 Como podéis apreciar se trata de una figura espectacular! La armadura de Bud es de hierro como caracteriza a todos los Myth Cloth, además te viene con la posibilidad de quitarle la armadura y formar así la armadura completa, todo un detalle! Por supuesto se trata de una figura completamente articulada y de PVC, exceptuando claro la armadura,. También podéis observar en las imágenes de debajo de estas líneas, te viene con tres pares de manos diferentes, y con las dagas de los hermanos tan características suyas y íntimamente relacionadas con su historia personal, que no voy a explicar mas porque seria mas spoilers innecesarios. Resumiendo, estamos ante un Myth Cloth digno de llamarse como tal, y sobretodo, digno de el gran guerrero que es Bud de Alcor! Autor: Taco

17

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA

K-ON! MIO AKIYAMA EL RETORNO DE UNA DE LAS GRANDES Autor: Taco

18

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA Hoy os traemos esta preciosa figura de la compañía Movic de uno de los personajes mas carismáticos de los últimos años, os estoy hablando de la preciosa Mio Akiyama, del anime K-On! Antes de empezar a describiros esta espectacular figura, primero os pongo una pequeña descripción de que es K-On! y quien es esta preciosidad de muchacha! K-On! K-on! Es un anime de este año que consta de 13 episodios.

A pesar de que a primera instancia no le interesaba mucho la idea de unirse el club, con el tiempo empieza a preocuparse más por el progreso de ésta. Y después de esta pequeña descripción empezemos con la preciosa figura de Movic!

La historia se centra en cuatro chicas que asisten a su primer año de preparatoria, en donde tenemos a Yui Hirasawa y su impaciencia en la búsqueda de un club del cual participar. Por otro lado tenemos a Ritsu Tainaka (baterista) quien le propone a su mejor amiga Mío Akiyama (bajista), inscribirse juntas en el club de música ligera del instituto, pero desafortunadamente se enteran que está próximo a ser cerrado debido a que todos sus miembros se habían terminado de graduar el año anterior. Debido a que el mínimo permitido para aprobar un club es de 4 integrantes, Ritsu y Mío tratan desesperadamente de conseguir que el club no sea cerrado, por lo que en el intertanto lograrán reclutar a Tsumugi Kotobuki quien les indica que solo sabe tocar Teclado. Esto significa que solo hace falta un miembro más para tener nuevamente el club en funcionamiento y es aquí donde luego de una larga espera Yui se decide finalmente por un club, precisamente el de música ligera y con esto salvándolo de la extinción. Desafortunadamente el club requiere de la pieza clave de toda banda musical: el guitarrista, y Yui no tiene experiencia alguna con ningún instrumento. Mio Akiyama Mio, la más moe de la banda; es la bajista. Es demasiado tímida, y le tiene miedo a todo lo que tenga que ver con dolor, muerte, fantasmas, asquerosidades y cosas por el estilo… hasta se puede decir que es neurótica, pero no, todo ello sólo la hace ver más atractiva. Tiene pánico escénico y le avergüenza cualquier tipo de comentario que hagan sobre ella. Tiene una fuerte amistad con Ritsu, y se puede decir que es quien la mantiene bajo control (aunque ello signifique acudir a golpes, que es lo más frecuente). Es inteligente y muy responsable.

19

MECHANICAL FILES

Altura: 20cm Precio: 7.140 Yenes Salida a la Venta: Enero de 2010


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA

Como podeis ver estamos ante una de las mejores figuras de Mio que existen hasta el momento. Su gran calidad de detalles, como por ejemplo el bajo o el pelo, y el dinamismo que transfiere, hacen de ella una excelente opción para quien quiera una figura de esta preciosa bajiata! Además de estos detalles que os he comentado, tiene el añadido de que es una figura de 20cm de altura, por lo que es muy grande. Esto hace que me den aún mas ganas de comprarla ya que una figura con esta calidad de detalles y esa altura es muy difícil de encontrar. Esta es sin duda una opción mas que asequible y 100% recomendada! Autor:Taco

20

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA

NODOKA HANAMURA UN ANGEL CIBERNETICO CON GRANDES DOTES PARA JUGAR AL MAJHONG Autor: Taco

21

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA Aqui os traigo esta espectacular figura de un de los animes que esta pegando fuerte esta temporada 2009, os estoy hablando de 咲-Saki un anime basado en el mítico juego mahjong Ahora os traigo una figura de la preciosa Nodoka Haramura, pero no de ella sino de su espiritu, bueno si seguis leyendo ya sabreis de lo que hablo XD

Nodoka Hanamura

Primero, y antes de empezar con esta preciosa figura me permitiréis que os presente este espectacular anime!

咲-Saki

Nodoka es una edtudiante de primer año con un gran amor por Mahjong y uno de los nuevos reclutas para el Kiyosumi Mahjong Club. Al ser la actual campeona de Mahjong de Escuela secundaria, Nodoka a menudo es reverenciada por admiradores y jugadores como un genio. A pesar de su fama, es notado que su gameplay es estropeado debido a sus errores comunes que comete y esto no mejora hasta Takei Hisa le da la idea de abrazar y llevar siempre con ella a un peluche llamado Etopen, que le ayuda a tener mas confianza y seguridad. Mientras la vida verdadera de Nodoka todavía tiene que mejora ar su gran habilidad en el juego, mantiene otra vida jugando en línea al Mahjong. Conocida como "Nodocchi", ella es conocida por ser más experta que la mayor parte de pros, siendo capaz de aprovechar al máximo decisiones complejas dentro de una fracción de segundo sin dejarse llevar por la lucha.

Saki es una serie de animación de este año 2009 que consta de 13 episodios. La serie esta realizada por el prestigioso estudio de animación Gonzo y como habréis podido comprobar es un poco bastante eichi, pero básicamente es una serie para reir y mucho! Saki esta basada en el manga de Ritz Kobayashi, donde nos cuenta la historia de una chica de secundaria cuyo talento es el jugar mahjong. Saki es una estudiante de primer año, que tiene un talento único para el Mahjong, un juego de origen chino, esta serie nos contara las aventuras de Saki en el mundo del mahjong y su relacion con Nodoka, la campeona nacional de ese juego, quien parece ser atraida por la extraña habilidad de Saki.

22

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA

Y ahora si, empezemos por esta espectacular figura de la que estamos todos los colaboradores de mechanicaljapan profundamente enamorados! Altura: 23cm midiendo la chica y 33 contando la punta de las alas. Precio: 7.980 Yenes Salida a la Venta: Enero de 2010 Es una belleza de figura! No tan solo por lo precioso que es el personaje en si, que lo es, sino porque a parte de ser de 33cm de altura cuesta solo 7980 Yenes! Un precio espectacular! Lo mejor sin duda es el pelo, con esa cantidad de detalles me ha dejado asombrado! Pero no solo destaca por el pelo, los volantes del vestido, así como los lazos son una pasada, y las alas, a parte de ser gigantes, son preciosas! Aunque también hay "otro tipo" de qualidades que destacan muy "por delante" de otras de la figura XDDD Es una figura espléndida! Detalles magníficos a muy buen precio! Que mas se puede pedir?? Autor: Taco

23

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA

NOVEDADES FIGURAS ENERO EMPECEMOS EL Aテ前 CON BUENAS FIGURAS Autor: Taco

24

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA One Piece - Usopp Mild P.O.P (Megahouse)   

Altura: 10cm Precio: 1.890 Yenes Salida a la Venta: Enero de 2010

Aquí os presento la primera figura de la colección Mild P.O.P de Megahouse, os traigo al mítico Usopp! Que mono! La capacidad que tienen estas chibi-figuras de mover la cabeza me parece de lo mas acertada! Además en este caso, los detalles no estan nada mal! Fijaos sino en el cetro o en los oculares, no estan nada mal para medir solo 10cm! Estaria genial poder tener toda la colección de Mild en casa! Me encantaria poder ver a estas monadas todas juntas! Que envidia para el que lo pueda conseguir!

One Piece - Sanji Mild P.O.P (Megahouse)   

Altura: 10cm Precio: 1.890 Yenes Salida a la Venta: Enero de 2010

Después de las Mild P.O.P de Luffy, Zoro, Nami, y Niko Robin, a continuación tengo el orgullo de presentaros la de Sanji! Je je je que cara mas mona que le han puesto a Sanji. Además el hecho de que mueva completamente la cabeza de un lado a otro te da la oportunidad de ponerle en muchas poses diferentes! Pero lo mejor sin duda es su reducido precio, cosa que hace que sea asequible para todos los bolsillos, y así hacer que One Piece llegue a mas gente!

25

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA One Piece - Nico RobinMild P.O.P (Megahouse) Altura: 10cm  Precio: 1.890 Yenes  Salida a la Venta: Enero de 2010  Aquí os presento la última POP que sale este mes,os presento a la preciosa Nico Robin! No es que sea la mejor figura del mercado en cuanto a detalles, pero para ser de 10 cm no esta nada mal! Además al ser así chibi le da un toque de lo mas mono! La pose que tiene es la mítica de la Nico Robin, y como os he dicho, si buscais una figura con detalles no es vuestra figura, eso si, su precio la hace de lo mas asequible para todos los bolsillos! Sin duda una preciosa y monisima figura!

Evangelion - Rey Ayanami Super Plugsuit Nyan Ver. (Ryun Ryun tei)   

Altura: 23cm Precio: 11.300 Yenes Salida a la Venta: Enero de 2010

Hoy os traemos una figura muy diferente a las que nos tienen acotumbrados las figuras de Rei Ayanami. Se trata de una preciosa figura de Rei en una versión gatita de lo mas mona! Como podeis observar, se trata de una figura con todo lujo de detalles- Lo unico que le tengo que recriminar es que la mano izquierda esta bastante desproporcionada con respecto al cuerpo, no se si el diseño original será así, pero no queda muy bien en conjunto. Aqui teneis la caja y la figura tal i como os viene en ella, desmontada, aunque no se porque lo habrán hecho la verdad-. Para los que os esteis preguntando que porque sale tan cara una figura mas bien simple, os diré que se trata de una edición limitada a 100.000 unidades y que para nuestra desgracia, solo se podrá adquirir en Japón. Siento haberos puesto los dientes largos con ella, pero aún teneis alguna esperanza por ebay, o bien rezar para que hagan una versión en PVC para todo el mundo XD

26

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA Mahou Shoujo Lyrical Nanoha The MOVIE 1st - Fate Testarossa Ver. Figma (Max Factory)   

Altura: 11,5cm Precio: 2.800 Yenes Salida a la Venta: Enero de 2010

Como podéis ver se trata de una preciosa figura articulada de uno de los personajes mas míticos del anime Lyrical Nanoha Strikers. Esta figura es de la pelicula de este mismo anime, por lo que si veis que es un poco diferente al original no os asustéis je je Como podeis ver esta figura te viene con un montón de accesorios, y, para mi lo mejor, un pedestal para que le podais poner un montón de poses aéreas! Es sin duda una figura articulada mas que recomendable!

Strike Witches - Lynette Bishop (Kotobukiya)   

Altura: 20cm Precio: 7.140 Yenes Salida a la Venta: Enero de 2010

Después de un tiempo de receso en cuanto a figuras de Strike Witches, aquí os presentamos esta preciosa figura de PVC de la encantadora Lyonette Bishop! Lo mejor que tenemos que destacar de esta figura es la gran cantidad de detalles que tiene, como el precioso pelo, o el impresionante sombreado que tiene, aunque no nos podemos olvidar de la pose tan dinámica que tiene y de que el pedestal es uno de los mas bonitos y mejor integrados en la figura que he visto en mucho tiempo!

27

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA Shinkyoku Soukai Polyphonica - Corticarte Apa Lagranges (Orchidseed)   

Altura: 22cm Precio: 7.800 Yenes Salida a la Venta: Enero de 2010

Simplemente preciosa!!! simplemente miradla muy detalladamente con vuestros ojos y no os perdais ningún detalle de esta belleza!! Mirad el pelo, tan largo, con tanto detalle de mechones, el sombreado! fantástico! Las botas estan genial! y estas medias le dan un toque bastante sexi! Y el vestido? está genial! no os parece? con tantas arrugas, pliegues,... que dan una sensación de realismo muy buena! Una figura realmente muy buena! se merece que mucha gente la tenga en sus estantes!!

Happiness! - Jun Watarase (Kotobukiya)   

Altura: 18cm Precio: 6.090 Yenes Salida a la Venta: Enero de 2010

Está monísima Jun!!! Fijaos sobretodo en la falda que está muy bien hecha con todos estos pliegues! Como habéis visto le podeis cambiar el brazo izquierdo y la cara. La melena también está bastante bien. Y me encantan esas piernas!!! ^^ En definitiva, una figura de lo más mona!

28

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA Dragon Ball - Son Goku Super Saiyan S.H. Figuarts (Bandai)   

Altura: 14cm Precio: 3.360 Yenes Salida a la Venta: Enero de 2010

Después del anuncio de la llegada del S.H. Figuarts de Piccolo, aqui nos llega el siguiente S.H. directo desde las fábicas de Bandai, se trata de Son Goku Super Saiyan! Es una pasada! Por lo que veo en esta no te viene con brazos de recambio como la figura de Piccolo, aún así las articulaciones estan muy bien escondidas, todo un detalle. Además tanto la pintura como a cara estan escrupulosamente realizadas, cosa que le da una calidad impresionante al conjunto de la figura. Lo que si que podemos deducir es que te viene con una cara de recambio y como mínimo un par de manos de repuesto para ponerla en la pose de Kame-hame-ha que vemos arriba! Es sin duda, una de las mejores figuras de Son Goku del mercado, no os la podéis dejar escapar!

Canaan - Alphard Nendoroid (Good Smile Company)   

Altura: 10cm Precio: 3.500 Yenes Salida a la Venta: Enero de 2010

Por fin tenemos a vuestra disposición las imágenes completas del nendor o i d d e Al p h a r d , a n t a g o n i s t a d e l a n i m e C a n a a n ! Si os fijais los brazos y las piernas son articuladas!! gran novedad en las figuras Nendoroid!! Y esto juntamente con los accesorios hacen que está Alphard esté genial! Como veis al ser algo articulada siempre podemos poner la figura en la pose que más nos guste para la cara que le pongamos! Simplemente una preciosidad!!!

29

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA Phantom Requiem of the Phantom - Ein Nendoroid (Good Smile Company)   

Altura: 10cm Precio: 3.500 Yenes Salida a la Venta: Enero de 2010

Una Nendoroid preciosa!! mirad los ojazos que tiene!! y me encanta el pelo! Si os fijais viene con varios complementos! y está genial que se pueda cambiar la pierna! El hecho de que podamos mover los brazos a nuetra voluntad, podamos cambiar la cara y la pierna nos permite hacer muchas más poses a la figura! y no nos olvidemos de los accesorios!!! Simplemente preciosa!! una nendoroid que vale mucho la pena!

Phantom - Requiem of the Phantom - Ein articulada (Max Factory)   

Altura: 14,5cm Precio: 2.500 Yenes Salida a la Venta: Enero de 2010

Como ya sabreis, al tratarse de una figura articulada la podeis poner en un montón de poses diferentes, y nosotros os daremos en este post algunas ideas! A parte, la figura viene con diferentes caras, hecho que es de agradecer ya que permite poder poner a Ein con la expresión que más adecuada nos parezca! ^^ Y aquí os dejamos! una figura genial para aquellos que os guste Ein, Y para los que no también XD

30

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA Vocaloid - Luka Megurine Version Nendoroid (Good Smile Company)

  

Altura: 10cm Precio: 2.500 Yenes Salida a la Venta: Enero de 2010

Aquí tenemos este precioso Nendoroid de Luka, una de las primeras Vocaloid! Como todos los Nendoroids, se tratan de unas figuras que no se caracterizan por la cantidad de detalles ni por lo grandes que son, sino por la cantidad de accesorios, poses y maneras que tienes de ponerlos. En esta en concreto, tenemos tres caras diferentes, además de 3 pares de brazos de recambio y un montón de accesorios mas que no os podeis perder! Las Nendoroid nunca dejarán de sorprendernos! son un tipo de figuras monísimas y además, son ideales para aquellos que les gusta estar siempre cambiando de pose, complementos,... a las figuras!

31

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS VIDEOJUEGOS

DIZZY THE EVIL-GOD ANGEL OS PRESENTAMOS LA MEJOR FIGURA DE GUILTY GEAR HASTA LA FECHA! Autor: Taco

32

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS VIDEOJUEGOS Antes de empezar a describiros y a disfrutar de esta espectacular figura, os presento a la preciosa Dizzy, protagonista del videojuego Guilty Gear XX:

Y ya no os hago esperar mas! Aquí os presento esta espectacular figura! Altura: 18cm Precio: 6.800 Yenes Salida a la Venta: Enero de 2010

Dizzy:

Altura: 167 cm Peso: 56 kg. Tipo: Gear Tipo de Sangre: Imposible de determinar Color de Ojos: Café rojizos Fecha de Nacimiento: 25 de Diciembre (sin confirmar) Lugar de Nacimiento: Desconocido Hobbies: Acicalar sus alas Le gusta: Sus padres adoptivos, animales del bosque No le gusta: Cazadores Arma: Sus alas (Necro y Undine) Nacida de un Gear y un humano. Su crecimiento ha sido dramático y a pesar de su apariencia solo tiene 3 años de edad. Su sed de conocimientos es voraz, sin embargo su edad mental sobrepasa los 20 años. Separada de los demás, su desconfianza hacia los humanos es su único defecto que pesa sobre su alma. Disfruta interactuando con la naturaleza y otras personas, pero odia la guerra con pasión. Ve la existencia de los humanos y su destrucción del medio ambiente como parte de un ciclo que la deja ante un destino contra el cual debe pelear. Se dice que fue abandonada en una villa como huérfana, al parecer solo era una niña humana. Una pareja de ancianos la adopto. Después de medio año la gente de la villa empezó a tener temor de ella debido al crecimiento acelerado de su cuerpo e inteligencia. Un día se confirmo que Dizzy tenia alas y cola. Así, la gente de la villa decidió tratarla como Gear y eliminarla, pero sus padres adoptivos no lo aceptaron y la escondieron en el bosque, en un lugar llamado "Devil Living Place" donde nadie se aproxima. Viviendo sola en una cueva un día su refugio fue descubierto por cazadores debido a una recompensa sobre ella. Trataron de atacarla varias veces pero se las ingeniaba para repelerlos sin lastimarlos. Para esconderse de sus atacantes Dizzy decidió abandonar su amado bosque. Incluyendo a Testament (ver Reporte #3360), todos los Gear conocidos son del tipo subordinados y solo el Gear Justice puede controlarlos. debido a esto, después de la muerte de Justice, la mayoría de los Gears se volvieron inoperantes. Dizzy no parece tener esta restricción, por el contrario, hay la posibilidad de que ella pueda provocar que mas Gears vuelvan a funcionar. Recientemente se reporto que Dizzy fue destruida por la caza recompensas Jam, pero hay la posibilidad de que esta reporte sea falso. Confirmar que el sujeto este vivo o muero, y si esta vivo, controlarlo o destruirlo es de alta prioridad. Recibe un Nivel de Riesgo: "S".

33

MECHANICAL FILES

Simplemente espectacular! En esta figura han conseguido hacer una fusión perfecta entre la representación perfecta del personaje al que representa, y la atracción que tiene el hecho de tratarse de una muchacha ligerita de ropa je je


NOVEDADES FIGURAS VIDEOJUEGOS

Ante estas preciosas imágenes no puedo mas que comentar que estamos ante una de las mejores figuras que he visto en mucho tiempo. Fijaos por ejemplo en la perfección de su cara, o en lo exquisitamente detalladas que están las alas. Aunque lo que realmente destaca por encima de todo, son los “atributos” de esta belleza, que como podéis ver en las imágenes de debajo de estas líneas están excelentemente esculpidos y detallados hasta el más mínimo detalle! Esta figura destaca también por su impresionante calidadprecio, ya que tiene una calidad que superaría unos 10.000 Yenes, pero en cambio no supera los 7000! Sin duda una figura que os recomiendo tener tanto para los seguidores de esta grandiosa saga de videojuegos, como los que simplemente quieran una figura de una preciosa chica! Autor: Taco

34

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS ANIME & MANGA

NOVEDADES FIGURAS ENERO TOHOU PROJECT PROTAGONISTA INDISCUTIBLE Autor: Taco

35

MECHANICAL FILES


Tu tienda de videojuegos, merchandising y figuras lider del mercado! No os la podeis perder! http://www.bladecenter.es http://tiendamechanicaljapan.blogspot.com

36

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS VIDEOJUEGOS Tohou Project - Reimu Hakurei Figma (Max Factory)   

Altura: 14cm Precio: 2.800 Yenes Salida a la Venta: Enero de 2010

Es una maravilla! lo mejor que tiene sin duda es que no se le ven para nada las articulaciones! Todo un detalle que le da un nivel muy superior al resto de figuras articuladas! Además te viene con tres caras, un montón de accesorios y con pedestal para que le puedas poner la pose que quieras!! Genial!! Sinceramente es la mejor figma que he visto hasta el momento! Excelente figura, tanto para los fans de Tohou como para los fans de Reimu, que son muchos! XD

Tohou Project - Marisa Kirisame Nendoroid (Good Smile)   

Altura: 10cm Precio: 3.500 Yenes Salida a la Venta: Enero de 2010

Que monada!! Es sin duda uno de los mejores Nendoroids que he visto, ya no tan solo por lo mona que es, sino por la gran calidad de detalles, como por ejemplo el precioso pelo, y la cantidad de accesorios que tiene! Como podeis ver se le puede quitar el sombrero y te viene con esta preciosa cara de recambio! Esperemos que Good Smile nos siga ofreciendo mas Nendoroids de esta grandiosa saga de videojuegos!

37

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS VIDEOJUEGOS Touhou Project - Marisa Kirisame (Gokokuden)   

Altura: 25cm Precio: 8.000 Yenes Salida a la Venta: Enero de 2010

Es preciosa! en serio! una monada! se ve super traviesa y me encanta! Toda ella está genial! el vestido, con todos los pliegues, arrugas,... da una calidad muy buena a la figura! El pelo es precioso! le han logrado muchísimo en esta figura de Marisa! Con todos esos mechones ondulados. Y que me decís de la carita!? es monísima! con esos ojos y el pelo que le cae! simplemente preciosa!

Tohou Project - Marisa Kirisame Nendoroid (Good Smile)   

Altura: 6cm Precio: 4.725 Yenes Salida a la Venta: Enero de 2010

Aquí tenemos una colección de figuras en Box coleccionables de todos los personajes del mítico juego de Super Nintendo, Dragon Quest VI! Son unas figuras preciosas! Es de agradecer que de vez en cuando las compañias se acuerden de estos juegazos de hace unos años y que, como mínimo para mi, nunca han pasado de moda! XD

38

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS MECHAS

SD CYBUSTER UN GRAN MECHA DE ESTA GRANDIOSA SAGA! Autor: Taco

39

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS MECHAS Primero y antes de empezar con la descripción de esta preciosa figura, os explicaré en que esta basadoa esta grandiosa figura! Super Robot Taisen Original Generation La saga Super Robot Wars , es una saga de videojuegos que empezó cojiendo a les mechas de diferentes series de mechas de anime y juntándolos todos en un solo videojuego!

The Original Generations: Al cabo de unos años, la propia desarrolladora vió que se le habían quedado pequeñas las sagas de mechas del anime y decidió sacar su propia linia de mechas llamándola Super Robot Wars Original Generations!

En concreto fue para Game Boy Advance. Estos juegos estan basados en una historia original de la desarrolladora, y en unos diseños de mechas de diseñadores que habían trabajado en series como GaoGaigar o algunas sagas de Gundam.

Aunque para la mayoría de vosotros no conozca, o haya jugado nunca a uno de estos videojuegos, que sepáis que no salió ayer, esta saga de videojuegos lleva entre nosotros desde el año 1991 , pero claro esta, a nuestro país no ha llegado ninguno y se suelen quedar en Japón.

Se tratan de una saga de juegos de estrategia en la que , a parte de poder llevar a grandes mechas como el Mazinger Z, o todos los mechas de la saga Gundam, encontrarás una historia que te enganchará desde el principio. Lo más característico de estos juegos es que cada vez que atacas a un enemigo se pone una animación en la que ves a todos tus mechas en acción haciendo tu ataque favorito! Eso si, esta completamente en Japonés por lo que a algunos os pueda parecer un impedimento, pero ya os digo que los menús son muy fáciles de llevar y la jugabilidad de deja a un lado el impedimento del idioma. 40

MECHANICAL FILES

Para aprovechar el tirón de estos juegos, en el año 2005 y 2006 surgieron dos series de animación con los títulos, Super Robot Taisen Original Generation– The animation”, y “Super Robot Wars OG: Divine Wars”.


NOVEDADES FIGURAS MECHAS Esta ultima serie trata de un futuro donde Tokio es atacado por gigantescos robots con forma de insectos, por lo que nuestro protagonista, el aficionado a los simuladores de batallas robóticas, Ryusei Date, tendrá que hacer frente a la nueva amenaza. Nuevamente veremos a personajes emblemáticos de este hilo argumental de la famosa franquicia, tales como la angelical Kusuha Mizuha, el frío pero heróico Kyosuke Nanbu, la vivaz Excellent Browning o al piloto de la Divinidad del Viento, Cybaster: Masaki Ando.

Este impresioante mecha es justo lo que parece, una auténtica máquina de destrozar aliens! Al verlo en acción te das cuenta de que si dios existe tiene esta forma XD DCAM-00 (EI-YAM-003) Granzon

A continuación para que os hagáis una idea de la cantidad de mechas que hay de esta grandiosa saga, os expongo algunos de ellos: R-1 Real Personal Trooper Type-1

Este grandioso bicho es el enemigo del anime, es una máquina que tiene como grandioso poder un rayo destructor que le sale del pecho, sin duda no me quisiera encontrar con el en una calle oscura, ni en una iluminada! PTX-001 Gespenst Type R Este es el mecha de nuestro protagonista, Ryusei Date, como podeis ver, no es uno de los mejores mechas que tiene la saga, pero si que es uno de los mas carismáticos y sobretodo rápidos! SRG-01 Grungust

Este es sin duda mi favorito, se trata de un mecha militar del que hay un montón de versiones, su ataque especial, el cañón de energía que tiene en el brazo izquierdo que usa para destrozar a los enemigos de cerca.

41

MECHANICAL FILES


NOVEDADES FIGURAS MECHAS Pero ahora vayamos a lo que nos interesa, la figura de el precioso Cybuster!

Impresionante! Sin duda se han currado hasta el más mínimo detalle!

Altura: 13cm Precio: 7.245 Yenes Salida a la Venta: Enero de 2010

Como podeis ver, es una figura de lo mas completa, te viene con dos espadas, 3 juegos de manos, el pedestal para ponerle las poses aéreas y los dos minicybuster característicos de este mecha. El precio es un poco elevado, teniendo en cuenta el tamaño, pero si sois de los que no os gustan hacer maquetas, esta es vuestra figura! Este mecha en su versión normal ya es una pasada, pero en su versión en SD lo és aún mas! Lo mejor sin duda de esta nueva figura de Megahouse es que, a parte de que es completamente articulada, se transforma en la segunda forma del Cybuster!!

42

MECHANICAL FILES

Autor: Taco


GUIA DE COMPRAS FIGURILES

GUIA DE COMPRAS FIGURILES NO SABEIS QUE REGALARLE A VUESTA NOVIA O NOVIO? NO SABEIS QUE REGALARLE A VUESTRA ABUELA,? TRANQUILOS, HAY FIGURAS PARA TODOS LOS GUSTOS!

Autor: Taco

43

MECHANICAL FILES


GUIA DE COMPRAS FIGURILES Como todo el mundo sabe, en este mes de Diciembre se celebra la Navidad, con las siguientes compras de regalos a tuti plen, y e ahí donde te pones a pensar y te dices, pero que le compro a mi novia/familiar?

2-.) Es un regalo la mar de original que no dejará indiferente a nadie, sobretodo si le regalas una figura de una chica ligera de ropa y que abra el regalo con toda la familia delante.

No os preocupéis! En Mechanical Files estamos en todo y es por esto que queremos ofreceros la guía de compras figuriles, una guía en la que encontrareis una figura para cada tipo de persona y clase social, porque otra cosa no tendrá el mundo de las figuras, pero variado lo és y mucho!

Y 3-.) Tened en cuenta el punto mas importante de todos a la hora de escoger una figura, QUE TAMBIEN TE GUSTE A TI! Que porque lo digo? Pues porque tened en cuenta que si la relación va bien y os vais a vivir juntos, esa figura acabará en tu casa, por lo que tened cuidado de lo que regalais! Eso si, tampoco coged el otro extremo y a la novia le regaleis un mecha cuando le molan los shojos, tampoco es eso XD

Pero antes de empezar, diferenciemos entre los diferentes tipos de regalos dependiendo de a quien van dirigidos:

HERMANOS/PRIMOS

NOVIO/NOVIA

Este tipo es mucho mas fácil que con los novios, ya que conoces a la perfección sus gustos y si no es así, tranquilo, un figura de Dragon Ball le alegra el dia a qualquiera! Pero claro tenemos que clasificarlos según la edad: De 5 a 13 años: Regaladles una figura articulada de esas que hay en los centros comerciales que en vez de poner Dragon Ball, ponen Dragones Balleros, en definitiva, una figura que puedan morder, destrozar, apalear, quemar etc… porque si les regalais una figura de PVC, tendréis el privilegio de ver como la muerden, la destrozan, la queman, la apalean y la queman pero os habrá costado unos 50€ mas que la otra. Este es el principal sector al que van asociados el 80% de nuestras compras navideñas, y del resto de nuestros ahorros durante el año. Ese compañero/a sentimental al que le daríamos todo lo que quisiera, (menos la figura de edición limitada de Mazinger Z que tenemos en nuestro cuarto, por ahí si que no ), pero claro, llegan estas fechas y la gran pregunta, que le compras?

De 13 a 18 años: Edad en la que ya empiezan a comprender que las figuras son para apreciarlas y no para quemarlas ni meterlas en los coches teledirigidos. Por tanto ya le podeis regalar alguna figurilla de Pokemon, Narutos, o Blichises que no habrán visto mas que eso seguro, no los veis como van por las calles? Esos animes les han pudrido el cerebro!

Le puedes comprar ropa, no porque no tiene glamour. Unas joyas? Va a ser que con la cartilla del paro no te las venden. Puede que un perfume? Para que si tiene 3.456 perfumes que se intercala a tres por dia para que no se le caduquen… Hacedme caso, lo mejor que podeis hacerle es una figura! Los motivos son:

De 18 a 40 años: Esta gente ya sabe lo que se hace, ya les puedes regalar ediciones limitadas, mechas extra grandes, o lo que quieras que cuidarán de ello como si fuera un hijo suyo, incluso mejor!

1-.) Te puedes gastar o mucha o muy poca pasta, poco importa, mientras que sea de su personaje o anime favorito todo irá sobre ruedas!

44

MECHANICAL FILES

De 40 a 150: Si esta gente mira anime y les mola, ole! Pero por desgracia el 99% de gente de su edad no saben ni lo que es esto del anime por lo tanto mejor les comprais una colonia que siempre quedais bien. Y ahora el último grupo de gente a la que regalar:


GUIA DE COMPRAS FIGURILES PARIENTES LEJANOS

Si no os quereis gastar mucha pasta, pero quereis hacer un detalle mono, esta es tu tipo de figuras! No suelen sobrepasar lod 6cm de altura, pero suelen venir de 10 en 10, por lo que tener una colección así le puede servir sobretodo a hermanos o primos, pero un poco simple para un novio/novia. NENDOROIDS

Os lo voy a aclarar con un simple juego de responder si o no: 1-.) Los ves mas de dos veces al año? (Si es que no pasa al punto 5 si es que si, sigue al 2) 2-.) Los verás el suficiente tiempo como para ver como disfrutan del regalo? (Si es que no pasa al punto 5 si es que si, sigue al 3) 3-.) Te han regalado alguna vez algo mas que un jersey? (Si es que no pasa al punto 5 si es que si, sigue al 4) 4-.)Los quieres tanto como para regalarles algo mas que un abrazo? (Si es que no pasa al punto 5 si es que si, sigue al 5) 5-.)Solución: No les regales mas que una cosa comprada en los chinos! Deja las figura que en la estantería estarán mejor que en su casa! Porque amigos, si no tienes nada que ver con ellos, y ni siquiera los ves, para que les regalas nada! En fin, ahora sin mas, pasemos a las recomendaciones figuriles! Os las clasificaré por tipo de figuras, y dentro de cada una os diré para quien van dirigidas: GASHAPON:

45

MECHANICAL FILES

Ideales para regalar una figura con mucha calidad a un precio muy bueno. Se caracterizan por incluir un montón de accesorios y por ser de lo mas monas! Por lo tanto estas figuras van dirigidas al sector femenino, o bien a chicos muy frikis de un personaje! REVOLTECH’S Y FIGURAS ARTICULADAS


GUIA DE COMPRAS FIGURILES Estas figuras ya son un poco mas especializadas, lo mejor es que siguen siendo asequibles como los nendoroid, con precios que oscilan entre los 2.800 y los 5.000 Yenes. Además tinenes la ventaja que son articulables, esto hace que sean unas figuras la mar de dinámicas. Estan hechas especialmente para la gente que no quiera una figura estática en la estantería! FIGURAS DE PVC

Estos son las figuras mas confusas de todas, ya que si entráis en cualquier web de compra de figuras, veréis que en las fotos sale tal i como podéis ver en la foto anterior, como si fuera una figura de PVC normal. Pero no es así ni mucho menos! Se tratan de figuras que, al contrario que las de PVC, no te vienen montadas, ni pintadas, ni nada de nada, por lo que las tendrás que pintar, pegar y perfilar tu! Este tipo de figuras suelen costar entre 10.000 y 20.000 Yenes, y solo se las podríais regalar a alguien que ya sea un crack en el montaje, y sobretodo en la pintura de figuras, por lo que cuidado al comprar por internet que no os llegue a casa una figura que creíais de PVC y os encontréis con un kit de resina. MAQUETAS

Estas son para mi, las mejores y también las mas conocidas entre todo el mundo de las figuras. Se tratan de unas figuras con una calidad apabullante, con una pintura excelente y con unas poses que te dejan sin aliento. Eso si, suelen ser bastante caras, entre los 4.000 y los 15.000 Yenes, pero si a alguien le regalais una buena figura de PVC os estará agradecidos durante toda la vida! Son ideales para los coleccionista, aunque también para los fans del personaje o anime al que representan, ya que son la viva imagen de nuestros ídolos del anime. Además son aptas para cualquier persona, ya que no necesitan absolutamente ningún tratamiento posterior, ni montar, ni pintar, ni nada mas que abrir la caja, y disfrutar de su belleza! FIGURAS DE RESINA

Estas son la clase de figuras que a mi mas me gustan. Se tratan de figuras de PVC, en las que simplemente las tienes que montar. Normalmente suelen ser de mechas, y en pocas ocasiones son de personajes, por lo que si a vuestro destinatario de regalo le molan los mechas, es un regalo estupendo! Cuando vayais a cualquier tienda, veréis que las hay de muchas clases, tipos y tamaños, por lo que os podeis hacer un lio a la hora de decidir que maqueta comprar y para quien, pero tranquilos, en las cajas os van estipulados un par de datos a tener en cuenta. El primero es la escala, que claro, si no sabes cuanto mide el mecha realmente de poco te sirve. Y el segundo, y mas importante es la especificación de grado. Esta especificación solamente las tienen las maquetas de Bandai, pero son el 80% de maquetas que os podréis encontrar en el mercado, a continuación podéis ver una caja de las maquetas que os he estado hablando, si os fijáis en la parte derecha salen las letras MG, HG, FG, y la escala, 1/100, etc… pero que significan? Os lo explico:

46

MECHANICAL FILES


GUIA DE COMPRAS FIGURILES Espero que os haya quedado claro todo lo referente a clases de maquetas. Como ya os he dicho, hay algunas que no son de Bandai y por lo que no saldrán esta clase de grados, pero entonces no tenéis mas que fijaros en la escala de estas bellezas. Estas maquetas pueden costar desde los 500 Yenes que cuesta un SD, hasta los cerca de 20.000 que cuesta un PG, es por esto que son el tipo de figuras que le podéis regalar a un amplio sector de gente, desde principiantes, hasta auténticos expertos en figuras. Otro dato interesante es que no tenéis que usar ni pegamento ni pintura, ya que las piezas encajan unas con otras a la perfección y ya van pintadas. Eso si, se pueden pintar mejor y mejorarlas, pero eso ya va al gusto de cada uno. ¡FELICES FIESTAS! Y hasta aquí nuestro especial de compras figuriles para estas fechas! Espero que os haya ayudado mucho a elegir la figura ideal, para la persona ideal, y recordad, como siempre, las ultimas novedades de figuras las encontrareis diariamente en Mechanical Japan! Escalas

      

Felices fiestas!

1/1700: Generalmente para aeronaves y vehículos de tamaño "real" gigantesco. 1/550: Escala para algunos modelos grandes. Para esta escala Gundam tiene 3 modelos: GP03 Dendrobium, Neu Ziel y Val Walo. 1/400: También para modelos grandes. Para esta escala Gundam tiene varios modelos. 1/144: Es la escala estandard, generalmente las maquetas de aviones típicas tienen esta escala. 1/100: El tamaño final de la maqueta es ligeramente mas grande que las 1/144. 1/60: Son maquetas grandes, esta escala es exclusiva para los modelos más populares. 1/12: Son maquetas que tienen prácticamente la altura de una persona.

Grados

     

SD: Son modelos de proporciones deformes, los típicos de cuerpo pequeño y cabeza grande. Sin Grado: Son modelos sin articulaciones y con pocos detalles. HG (High Grade): Son modelos conmás detalle y articulaciones, con piezas de varios colores pero tienen que pintarse para tener un buen acabado. MG (Master Grade): Las piezas tienen un buen acabado y generalmente no es necesario pintarlas. RG (Real Grade): Mismo acabado que MG pero reservado a escalas mayores (1/60), nivel de acabadio similar al del modelo "real" PG (Perfect Grade): También reservado para las escalas mayores, el nivel de acabado es simplemente perfecto.

47

MECHANICAL FILES

Autor: Taco


REPORTAJE JAPON

KOH-DO EL CAMINO DEL INCIENSO Autora: Blinda 48

MECHANICAL FILES


REPORTAJE JAPON El Koh-Do o el camino del incienso, ha sido desde hace mucho tiempo el sustento espiritual de la cultura japonesa. Este arte elegante se ha convertido en una costumbre popular en todo el mundo entre las personas que buscan la reflexión tranquila y la paz mental.

Los faraones se servían de ellas para neutralizar olores desagradables, para ahuyentar a los demonios y para favorecer la presencia de los dioses. Los antiguos egipcios eran maestros en la preparación y utilización de incienso y elevaron ambas actividades a la categoría de arte sublime. El más renombrado de todos los tipos de incienso egipcios era el kifi. El kifi puede evocar sueños y desterrar las preocupaciones diarias, ya que otorga paz y serenidad a quien lo inhala. La prepara-ción del kifi seguía un ritual templario especial extremadamente secreto bajo la recitación de textos sagrados. El misterioso efecto del kifi consistía en que generaba un estado de perfecta armonía. Uno de los ingredientes del kifi era la resina de olíbano.

Los modernos practicantes del arte de la apreciación del incienso lo utilizan para mejorar el ambiente de sus casas, para halagar a sus invitados, para celebrar ocasiones especiales, para relajar el cuerpo y calmar la mente después de un duro día y para tranquilizar los nervios antes de acostarse. Desde el origen de los tiempos el ser humano ha querido, de modo consciente o inconsciente, embellecer su entorno y su apariencia personal mediante la utilización de fragancias agradables. En Japón Koh (incienso de buena calidad), no sólo consigue hacerlo de una manera efectiva, sino que, además, tiene el poder de conmover, confortar e inspirar al que lo usa. HISTORIA DEL INCIENSO El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define el incienso como gomorresina en forma de lágrimas, de color amarillo blanquecino o rojizo, fractura lustrosa, sabor acre y olor aromático al arder. Proviene de árboles de la familia de las Burseráceas, originarios de Arabia, de la India y de África, y se quema en las ceremonias religiosas. O también lo define como mezcla de sustancias resinosas que al arder despiden buen olor. Acerca del nombre del incienso, los hebreos le llamaban lebonah, los griegos libanos, los árabes luban y los romanos olibanum; en todos los idiomas significa lo mismo, esto es: "blanco". Sin embargo nosotros le llamamos incienso, nombre que deriva del vocablo latino incendere, o sea: encender, quemar, incendiar, prender fuego, iluminar.

El uso del incienso data de la época bíblica y su origen pudo haber estado en Egipto, donde las resinas de árboles aromáticos eran importadas de las costas de Arabia y de Somalia para su empleo en las ceremonias religiosas. 49

MECHANICAL FILES

Los perfumes e inciensos fragantes eran tenidos en alta estimación por los egipcios, y jugaban una parte muy importante en sus vidas. Ellos usaban incienso en sus tratamientos médicos para desterrar los demonios y las enfermedades. Ellos levantaban altares a sus dioses y les ofrecían incienso. Los inciensos más preciosos se incluían siempre en el grupo de ofrecimientos en los altares de sus dioses. De acuerdo con descubrimientos recientes, en algunos de los magníficos vasos encontrados en la tumba de Tutankhamon, la fragancia de! incienso todavía se siente después de un período de 3000 años. Los babilonios empleaban el incienso durante sus oraciones y ofrecimientos y durante la adivinación de oráculos. Israel lo importaba en el siglo V a.C. para emplearlo en sus ofrendas religiosas. De allí se expandió a Grecia, Roma y la India, en donde tanto los practicantes del hinduismo como del budismo lo siguen utilizando en sus rituales y festivales. Fue uno de los regalos que los Reyes Magos trajeron de Oriente para ofrecer al niño Jesús. Siglos antes de la era cristiana, los hindúes usaban gomas y maderas de olor suave como incienso para perfumar sus ropajes, tanto en las ceremonias religiosas como en las privadas. Una parte esencial de la veneración hindú es ofrecer agua perfumada para lavar el cuerpo del dios, así como madera de sándalo en polvo, azafrán y holi. Los países conservan todavía en India occidental la tradición pura del rito del incienso como la seguía su raza de tiempos antiguos. Los musulmanes de India queman incienso en las ceremonias de las circuncisión, virginidad y matrimonio, y también en los funerales.


REPORTAJE JAPON Fue introducido en Japón en el siglo VI d.C. por monjes budistas, quienes usaban los aromas místicos en sus ritos de purificación; mas el delicado perfume del Koh (incienso japonés de alta calidad) se convirtió en una fuente de distracción y entretenimiento entre la nobleza de la corte imperial de la era Heian doscientos años más tarde. Durante el periodo del Shogunado, en el siglo XIV, los guerreros samurai perfumaban sus cascos y armaduras con incienso para conseguir una espléndida aura de invencibilidad en sus preparativos para encontrarse con su adversario y su destino. Sin embargo, no fue hasta la era Muromachi, en los siglos XV y XVI, cuando la apreciación del elegante arte del incienso se difundió a las clases media y alta de la sociedad japonesa.

De allí las planchas son transportadas a una gran habitación en donde la humedad y la temperatura son controladas de un modo ingenioso, mediante un sistema de persianas de madera y de ventanas, que permiten la cantidad justa de aire y de luz. Allí se dejan durante varios días hasta que se hayan endurecido. Entonces se recoge, empaqueta y prepara para su transporte a los centros de distribución, grandes almacenes o tiendas especializadas en fragancias de todo el mundo.

EL KOH Las diez virtudes del koh es una lista de los beneficios derivados del uso del incienso. Han sido pasadas por generaciones desde el siglo XV (periodo Muromachi) y recopiladas por un monje Zen del siglo XVI.

MATERIAS PRIMAS PARA SU FABRICACIÓN Los ingredientes utilizados en la fabricación del incienso provienen de todo el mundo. Un ingrediente básico del incienso es la corteza pulverizada del árbol TABU, que sirve para darle forma. Otros ingredientes son añadidos después para crear su agradable fragancia. Tabu: Árbol que se encuentra en Taiwán y China, cuya corteza inodora se pulveriza y se utiliza para dar la forma al incienso. Jinkoh:

Después del establecimiento de las citadas Diez Virtudes, Koh se alejó gradualmente de la sofisticada elegancia de la corte para convertirse en una disciplina: el camino del incienso. FABRICACIÓN DEL INCIENSO En la fabricación, las gomas y resinas naturales de las maderas preciadas y los ingredientes florales se ponen en grandes cubas, donde se mezclan con otras materias primas orgánicas. El producto resultante se pasa luego a una máquina que tiene unos agujeros por donde salen largos hilos de incienso, parecidos a los espaguetis, o bien se ponen en moldes para darles forma de conos y de espirales. Las barritas de incienso, los conos y las espirales se cortan de manera homogénea y se colocan cuidadosa y meticulosamente en unas planchas de madera, donde se dejan secar.

50

MECHANICAL FILES

Madera aromática muy preciada que se obtiene del árbol jinkoh de la familia Daphne. A veces sufre una infección por un hongo o bacteria, y en un proceso natural de envejecimiento durante un largo periodo de tiempo su madera adquiere un aroma raro y delicado. Se encuentra en áreas remotas de Vietnam, Camboya e Indonesia. El jinkoh de la mejor calidad se denomina kyara.


REPORTAJE JAPON Sándalo:

estimular el apetito. Opopónax:

Resina perfumada usada como fragancia en las ceremonias religiosas en época antigua. Más tarde, formó parte de la medicina popular en Oriente Medio y Europa. Tiene una nota balsámica y un fuerte olor especiado. Árbol perenne de la India, Indonesia y Australia de cuya madera se obtiene un incienso de aroma dulce.

Anís estrellado:

Benjuí: Se obtiene de la resina de un árbol de la familia de styracaceae, que crece en Tailandia, Vietnam y la isla de Sumatra, en Indonesia. Se utiliza para preservar el aroma del incienso. Tiene un dulce olor balsámico como el de la vainilla. Canela: Importada de China desde hace más de 250 años, la canela es la corteza seca de un árbol de la familia de las lauraceas. Ha sido utilizada en medicina, en cosmética y como especia desde que fue empleada por vez primera en el antiguo Egipto para conservar las momias. Clavo: Se obtiene de los capullos secos de la flor del árbol del clavo que se encuentra en el sudeste asiático. Se introdujo en Europa a través de la ruta de la seda y se utiliza hoy en día para condimentar platos de cocina asiática y otros alimentos. Conchas: Se trata de conchas de caracolas que se encuentran en las aguas de la costa de China y en el Mar Rojo. Desmenuzadas, se utilizan para preservar la fragancia del incienso. Nardo:

Se trata del fruto seco de un árbol de hoja perenne de la familia de la magnolia, que crece en el sudeste de China y Vietnam. Se conoce principalmente como especia utilizada en la cocina de Asia, como hierba medicinal y estimulante que ayuda a hacer la digestión. Alcanfor: Sustancia cristalina que se obtiene de las hojas del árbol del alcanforero, árbol de hoja perenne que se encuentra en las selvas tropicales del sur de Malasia, Sumatra y Borneo. Es un antiséptico muy efectivo y se usa también como repelente para los insectos. Olíbano (Incienso de iglesia):

Es la raíz de una hierba que crece en China, India y Nepal. Contiene una sustancia aromática que se emplea para

51

MECHANICAL FILES

Gomorresina que se obtiene de un árbol que se encuentra en los bosques de Etiopía, Sudán y Somalia. Conocido también como incienso, es muy utilizado en la perfumería occidental.


REPORTAJE JAPON TIPOS DE INCIENSO Generalmente el incienso se clasifica en dos tipos, dependiendo del uso:

Varas macizas: este incienso en vara no tiene un núcleo de apoyo, siendo macizas. Al ser fácilmente divisible en trozos, permite determinar la cantidad concreta de incienso que se desea quemar. Esta es la forma más común de incienso en Japón.

Incienso para quema directa: El incienso para quema directa es colocado generalmente en un incensario. También se le llama incienso combustible cuando es prendido y abanicado; la brasa así obtenida se consumirá sin llama hasta quemar todo el incienso, sin necesidad de aplicar más calor. Esta clase de incienso se elabora típicamente con materiales de incienso fragante finamente molidos, que se unen mediante un combustible aglutinante. Las formas más comunes en las que se comercializa son: Espiral: su duración es más larga, aproximadamente 2 horas, por lo que es preferible usarlas en habitaciones en donde se pueda disfrutar en compañía.

Para usar el incienso de quema directa, debe ser prendido y acto seguido apagado, de forma que el incienso continúe brillando y humeando mientras se consume. Incienso para quema indirecta: También llamado incienso no combustible, el uso de este tipo de incienso requiere una fuente externa de calor ya que no produce ascuas cuando se consume. El calor se consigue normalmente mediante carbón vegetal o ceniza caliente. El incienso se quema colocándose directamente sobre los carbones ardientes o sobre una placa de metal caliente en el incensario.

Cono: Produce un aroma muy intenso en un corto periodo de tiempo, arde relativamente rápido. Es ideal para utilizar en una habitación espaciosa como la sala o la entrada de casa. Los conos que incluyen artemisia se usan en la medicina tradicional china para tratamientos de moxibustión.

Es la forma más común de incienso usada tradicionalmente en Oriente Medio o en la cultura cristiana. Se dan formas parecidas de la quema indirecta del incienso en el Kōdō, la ceremonia japonesa del incienso. El incienso mejor conocido de este tipo son las resinas brutas de franquincienso y mirra, probablemente debido a las numerosas menciones que aparecen en la Biblia cristiana. De hecho, la palabra franquincienso suele ser sinónimo de cualquier forma de incienso en muchas lenguas europeas. Varas huecas: esta forma de incienso en vara tiene un centro de bambú. Las variedades de mayor calidad incluyen un centro de sándalo fragante. El centro se cubre de una gruesa capa de incienso que se quema junto con él. Esta presentación se produce frecuentenmente en China y la India. Cuando se usa para el culto en la religión tradicional china, las varas huecas de incienso se conocen a veces como varas joss. 52

MECHANICAL FILES

Entero: el material es quemado directamente en su forma bruta no procesada sobre ascuas de carbón. Pulverizado o granulado: el material se parte en trozos más pequeños. El incienso se quema así rápidamente, proporcionando un corto periodo de olores intensos.


REPORTAJE JAPON En pasta: el incienso pulverizado o granulado se mezcla con un aglutinante pegajoso, como fruta seca, miel o resina blanda, formando pequeñas bolas o tartaletas, una práctica muy utilizada entre las culturas que utilizan el incienso. Gran parte del incienso arábigo, llamado bukhoor o bakhoor, es de este tipo.

La preferencia por una u otra presentación depende en buena parte de la cultura, las tradiciones y los gustos personales. El incienso en barra es la forma más común y preferida usada en las culturas china y japonesa, por lo que la mayoría del incienso producido en estos países se fabrica con esta forma. En occidente, debido a los lazos del cristianismo con el judaísmo, el incienso se suele quemar en forma de polvo o en trozos completos.

53

MECHANICAL FILES

Cómo usarlo Enciende el extremo de la barrita de incienso, cono o espiral y sopla la llama para producir una fragante voluta de humo. Colócalo sobre un quemador. La habitación se impregnará rápidamente con su aroma maravilloso.

Autora: Blinda


INTERACTUA Bienvenidos! En este rincón iremos poniendo vuestras preguntas, inquietudes, y en general todo lo que nos queráis preguntar sobre cualquier tema que queráis decirnos XD Para participar en este espacio solo teneis que enviar un mail a: mechanicaljapan@gmail.com Que quereis que hagamos una review de un manga o anime, nos lo decis. Que quereis colaborar redactando con nosotros, pues adelante, todo el que quiera puede colaborar con la edición de la revista! Para empezar, os voy a proponer unos temas que quien quiera puede responder a el mail que antes os he puesto, las respuestas a estas preguntas que nos enviéis serán publicadas en este espacio, empecemos: 1. ¿Que manga/anime no recomendarías? 2. PVC Vs Kits de Resina, ¿Qué preferís? 3. ¿Qué le falta a la revista Mechanical Files? 4. ¿Cuál es vuestro Mecha favorito? 5. ¿Eres de importación o de tienda de barrio? Y recuerda, estos temas y los que propongas o digáis, saldrán en este apartado el mes que viene.

A que esperais a participar!

54

MECHANICAL FILES


MUCHAS GRACIAS POR LEERNOS OS ESPERAMOS EL MES QUE VIENE!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.