Gerencia de Comunicaciones comunicaciones@mds-telecom.com
BOLETÍNINFORMATIVO
Junio / Julio 2023
Arrancó Modelo de Gerencia de Desempeño / Pág. 2 y 3
Taller de GPON/FTTH para el equipo de GMeganet / Pág. 14 y 15
Gerencia de Comercial recibe inducción de OzMap / Pág. 6 y 7
4.5 km de Fibra Óptica para el municipio Maneiro de Nueva Esparta / Pág. 17
Sector Altavista de Catia ya es una zona muy WOW / Pág. 23
Expandimos y optimizamos nuestras redes y conexión hacia el Oeste de Caracas / Págs. 9 -13
¡Ya abrió la oficina WOW Petare! / Pág. 29 - 31
Líderes de diferentes gerencias participaron en el taller: Modelo de Gerencia de Desempeño
En MDS Telecom estamos creciendo y eso es gracias a tu aporte y al de todos los colaboradores que con su talento y profesionalismo impulsan el despliegue de nuestra conexión sin límites
En julio inició el proceso para asumir el Modelo de Gerencia de Desempeño donde cada uno de los líderes de las gerencias junto a su equipo trazará y planificar sus objetivos para avanzar en una gestión más eficiente.
La inducción sobre el Modelo de Gerencia de Desempeño fue dictada al equipo Gerencial y Coordinadores por asesores de Estrategias Humanas, quienes se encargaron de explicar y guiar detalladamente sobre el modelo y cómo redactar objetivos bajo la metodología SMART.
@mdstelecom @wowtuconexion PÁG. 2
Anuncio parametrizado de las redes de MDS Telecom y sus clientes a otros proveedores
El equipo que conforma la Dirección de Tecnología de MDS Telecom realizó un trabajo de ingeniería de tráfico que permite el anuncio parametrizado de las redes de MDS y sus clientes a otros proveedores, otorgando a éstos una experiencia del servicio más uniforme hacia toda Internet.
"Originalmente los clientes experimentaban una velocidad de Internet mayor o menor, dependiendo de la IP que tuviesen, eso no debía ser, por ello realizamos un trabajo de Ingeniería de tráfico lo cual permite que nuestros clientes, sin importar su IP, tengan la misma experiencia de servicio", informó Joel Echenique, integrante de la Dirección de TI.
Estos trabajos permitieron además reducir los tiempos "es más rápido acceder a Internet desde la red de MDS Telecom, incluso más rápido que desde otras empresas con más trayectoria Como usuarios nos permite mayor control sobre el tráfico que gestionamos", explicó.
Innovadores: Nos diferenciamos al enfocarnos en la mejora continua.
PÁG. 5
Gerencia Comercial recibió inducción sobre OzMap
El pasado 21 de junio de 2023 el equipo de la Gerencia Comercial recibió la primera inducción para conocer la plataforma OzMap; este encuentro estuvo dirigido por Armando Hernández, Coordinador en la Gerencia de Proyectos de MDS Telecom C.A., quien conversó sobre el uso y los beneficios para el desarrollo de las actividades propias del área comercial.
Hipólito Valles, Coordinador de Ventas WOW, presente en esta primera inducción, comentó: “El OzMap brinda una oportunidad para observar detalladamente y en tiempo real toda la red de MDS Telecom C.A. y de WOW, también ayuda al desarrollo profesional de los ejecutivos de ventas y de los gerentes, puesto que se está dando a conocer fases de la red que no conocíamos hasta hoy”.
De igual forma agregó que esta herramienta brinda la oportunidad de mirar el detalle de las cajas NAP. “Dónde podemos hacer mayores esfuerzos de ventas, dónde comercializar los productos con mayor tranquilidad dado a la capacidad que tenemos o dónde debemos hacerlo con más cuidado debido a las limitaciones de la zona”, indicó Valles.
PÁG. 06 @mdstelecom @WOWtuconexion
Para el Coordinador de Ventas WOW, Hipólito Valles, OzMap ayudará también a conocer las zonas de desarrollo y posible crecimiento. “No muchas empresas tienen la oportunidad de utilizar este tipo de plataformas, permite que las áreas técnica y comercial hablemos el mismo idioma”.
“Es una plataforma que aporta valor a las actividades diarias de comercialización, estimar la medición de los servicios donde está ubicado cada uno de nuestros clientes y así determinar la prefactibilidad del servicio, permite evaluar detalladamente y de este modo ofrecer nuestra conexión a Internet en distintas zonas de la ciudad y a nivel nacional”, expresó Andreína Valera, ejecutiva de Ventas
"La inducción sobre esta plataforma me gustó, porque Armando lo hizo fácil, nos lo hizo ver como una herramienta al alcance de todos, conociendo algunos pequeños detalles ya empezamos a ver cómo se maneja el sistema, donde está nuestra red y cómo podemos ir controlando el desarrollo comercial de WOW o de MDS", agregó Valera.
Los ejecutivos de ventas seguirán recibiendo inducciones sobre el uso de OzMap para ir conociendo a detalle cada una de las funciones y los beneficios que ofrece para el óptimo desarrollo de sus labores.
@mdstelecom @WOWtuconexion PÁG. 07
Expandimos y optimizamos nuestras redes y conexión hacia el Oeste de Caracas
Mediante una entrevista realizada a Romny Puerta, Coordinador de Fibra Óptica en MDS Telecom C A , informó las labores asociadas a la troncal Bloque Dearmas - Inproa que cuenta con 2.891 metros de Fibra Óptica, de 96 hilos, para conectar Antímano con San Martín, labores realizadas por el equipo de Redes y FO y sus contratistas.
El tendido de hilo guía y la certificación de ruta inició el día 19 de enero de 2023, desde Inproa hasta Bloque Dearmas; mientras que el tendido de fibra inició el 22 de febrero, y finalizó el 27 de marzo de 2023. Durante las labores de este proyecto, en el que participaron más de 30 colaboradores, surgieron distintas eventualidades, entre ellas limpieza de tanquillas, achique de sótanos, demolición de asfalto, liberación de obstrucción.
Este tendido contó con la dedicación y profesionalismo de los colaboradores de MDS Telecom C.A. logrando dejar nuestras redes listas para conectar sin límites a la parroquia San Juan de Caracas.
@WOWtuconexion @mdstelecom PÁG. 9
Troncal de Bloque Dearmas - Inproa: 2,9 km de Conexión Sin Límites
“El emplazamiento desde Bloque Dearmas hasta San Martín, fue bastante sencillo comparado a otros ya realizados”, comentó Puerta.
En estos trayectos se encuentran comercios de distintos sectores de la economía: clínicas, panaderías, supermercados, auto repuestos, ferreterías, entre otros.
“Durante la realización de estos trabajos se presentaron lluvias las cuales ocasionaron el retraso de dicha actividad. Desde Bloque de Armas hasta San Martín se realizaron achiques de sótanos, algunos de estos se encontraban llenos de desechos, aguas negras, gasoil”.
En el Centro Comercial Galerías Paraíso inició el emplazamiento de Fibra Óptica el 29 de mayo de 2023 y finalizó el 13 de junio de 2023 desde la Av. Intercomunal de Antímano hasta el Cuarto Eléctrico ubicado dentro del Centro Comercial Galerías Paraíso.
@WOWtuconexion @mdstelecom PÁG. 10
Troncal Principal Centro Simón Bolívar
5 mil metros de Fibra Óptica de 96 Hilos conforman el primer tendido desde la Troncal Principal Centro Simón Bolívar, iniciado el 2 de mayo de 2023, que recorre la Av. de San Martín hasta llegar al Nodo de MDS Telecom C.A., Bloque Dearmas.
El 9 de mayo de 2023 se realizó el segundo tendido de 353 metros de Fibra Óptica en el Centro Simón Bolívar hasta el Nodo MDS Telecom en piso 30 del mismo.
Desde el Nodo de Bloque Dearmas se realizan derivaciones hacia distintas zonas en el que el tendido de Fibra Óptica recorre la carretera La Yaguara, la UCAB, Montalbán I - II - III, hasta llegar al C.C. Galerías Paraíso.
El equipo de Rf & Energía fue el encargado de realizar la construcción de los Nodos de Bloque de Armas - Inproa, Centro Simón Bolívar y C.C. En Galerías Paraíso.
Trabajamos en equipo: Sumamos esfuerzos para alcanzar metas individuales y colectivas.
PÁG.11
Actualizados equipos en Centro Simón Bolívar
En el Centro Simón Bolívar de Caracas se instaló un NODO para el cual el equipo de RF & Energía realizó una adecuación tipo campo.
Edwin Capote, Coordinador de R&F Energía, comentó que se fortalecieron los elementos energéticos para que tenga más autonomía, además, se realizó el cambio del respaldo eléctrico "que ya lleva mucho tiempo trabajando", los cuales se están reforzando con equipos nuevos y actualizados y así ir aumentando el banco de batería.
Rafael Hernández, Gerente de Integraciones y Operaciones de la Red RF & Energía, comentó cómo es el proceso de construcción de nodos:
“Principalmente depende de la estructura que se quiera manejar en la zona y al alcance de clientes. En el caso de El Paraíso, se requiere cubrir la zona en su totalidad. En Montalbán, se cubrirá Montalbán III - III, y Antímano con miras de llegar a Caricuao”, de allí la importancia de que sea un nodo robusto y con respaldo energético, precisó.
PÁG. 12
Flexibles: Nos adaptamos a nuevas situaciones
Migración de Fibra Óptica Mene Grande - Centro Simón Bolívar y construcción de ODF en nueva Sala del Nodo
Daniela Díaz, Coordinadora de Proyectos Fibra Óptica, comentó que se desarrollaron actividades en el Nodo Centro Simón Bolívar (CSB) enfocadas en la mejora de nuestra red.
"Se realizó la migración de la Fibra Óptica que anteriormente llegaba a la azotea, las cuales fueron llevadas hasta el nuevo Nodo del CSB, el cual se se encuentra actualizado y capacitado de alto nivel", comentó Diaz
Además, se realizó la integración de nuevos equipos de mayor capacidad y la ampliación del Nodo Centro Simón Bolívar a 100G, esto permitió ampliar la capacidad del Nodo que servirá para la ampliación de clientes MDS y el desarrollo de WOW en toda la Gran Caracas, así CSB será uno de los Nodos más importantes de MDS/WOW.
@WOWtuconexion @mdstelecom PÁG. 13
Taller de GPON/FTTH para el equipo de GMeganet
Wilfredo Torres, Gerente de Proyecto de MDS Telecom C.A., comentó que el 29 de julio se dictó el taller GPON/FTTH al equipo de GMeganet, aliado de MDS Telecom en Antímano para la explotación y venta de WOW.
El taller se dictó en la sede del aliado, ubicada en Carapita, Parte Alta Antímano, sector El Padre, y participaron 15 técnicos entre linieros, empalmadores y técnicos de redes quienes habían mostrado interés y curiosidad para profundizar en conceptos y de este modo familiarizarse con los elementos de la red
Torres informó que "el taller se realizó como inducción, en vista de que ya está en proceso el segundo despliegue en la zona, para activar a los clientes WOW".
@WOWtuconexion @mdstelecom PÁG. 14
La jornada de formación, dictada por Torres junto al equipo de Implementación WOW, integrado por Frederick Rincones y Amaury Del Río, comenzó a la hora prevista.
"Me sorprendió la puntualidad y la organización que tuvieron, estuvimos hasta las 5:00 de la tarde con ganas de quedarnos un rato más, el entusiasmo de los participantes fue impresionante, es un taller muy llamativo, pero este grupo estuvo las nueve horas sin descansar, solo hicimos un break que fue para comer, las ganas de aprender eran muy notorias", expresó Torres.
Durante el desarrollo de la jornada, los técnicos de GMeganet tuvieron la oportunidad de realizar prácticas junto a Rincones y Del Río, quienes demostraron a los participantes cómo se lleva la fibra óptica desde las cajas NAP hasta el usuario final.
@WOWtuconexion @mdstelecom PÁG. 15
4.5 km de Fibra Óptica en el municipio Maneiro de Nueva Esparta
Alicia Castillo Gerente Comercial - Nueva Esparta, informó que en julio se realizó el tendido en la ruta de San Lorenzo - Los Robles, ubicado en el municipio Maneiro, recorrido de aproximadamente 4,5 km con cable Fibra Óptica ADSS de 48 hilos, por la Av. Jóvito Villalba que cubre desde el CC Sambil Margarita hasta el CC La Redoma.
En esta ruta se encuentran comercios de distintos sectores de la economía: clínicas, panaderías, supermercados, auto repuestos, ferreterías, shopping center, sector gobierno (sedes regionales de diversos ministerios), restaurantes, entre otros. Adicionalmente se encuentran múltiples edificios residenciales, así como entradas a urbanizaciones como Jorge Coll y Maneiro.
Castillo comentó: “En realidad, mi idea en principio es proyectarnos comercialmente sobre la misma avenida, ya con el equipo de proyectos hemos visualizado la ubicación estratégica de niveles de splitteo para la distribución de la red FTTH desde nuestro Nodo GPON en Provemed”.
PÁG.17
¡Eres mi primer superhéroe y mi mayor inspiración. Te quiero con todo mi corazón papá!
¡Nuestra Conexión es tan segura como el abrazo de papá!
PÁG. 18
PÁG. 19
¡Feliz Día del niño!
Los niños nos enseñan que las cosas pequeñas son las que nos hacen más felices.
PÁG. 20
El martes 19 de julio en nuestras sedes de Mene Grande y Montecristo se realizó una jornada de vacunación para todos los colaboradores, donde se suministraron dosis de Toxoide y Covid-19; garantizando así la atención en materia de salud para el talento humano, principal activo de MDS Telecom, C.A.
PÁG. 21
¡Porque tu salud es lo primero!
Altavista de Catia, en Caracas, es una zona muy WOW
A finales del mes de junio de 2023 se dio inicio a la instalación y entrega de servicios en el sector Altavista de Catia, instalando suscriptores en la calle Real parte baja y en la calle Primera de Mayo con cuarta transversal; ya se han conectado cerca de 200 clientes.
El aliado de la zona, Wirdy Graterol, es el encargado de estar presente en las activaciones del servicio de los clientes del sector de Alta Vista.
La demanda de la zona de Alta vista, Catia, aumenta constantemente mientras nuestro equipo realiza instalaciones dentro de la comunidad, que ya asciende a 200 suscriptores.
José Mata, quien es el responsable de la actividad por la Gerencia de Implementación WOW, comentó que siguen construyendo otras mangas para alimentar las calles Primera de Mayo, Caribe y Orinoco y así cubrir la demanda
@mdstelecom @WOWtuconexion PÁG. 23
Conectamos al Museo de los Niños y su maravillosa realidad
Nuestra Conexión Sin Límites llegó al Museo de los Niños, ubicado en la Av. Bolívar, Complejo Urbanístico Parque Central en Caracas
Hace más de cuarenta años nació la idea de crear un museo para los niños y jóvenes venezolanos que no se pareciera a los museos tradicionales.
Reabierto al público en febrero de 2023, el Museo de los Niños brinda alternativas de apoyo al aprendizaje formal, complementando y reforzando los conocimientos adquiridos en el aula, fomentando la creatividad en un ambiente divertido.
@mdstelecom @WOWtuconexion PÁG. 25
Hoy El Museo de los Niños brinda alternativas de apoyo al aprendizaje formal, complementando y reforzando los conocimientos adquiridos en el aula, fomentando la creatividad en un ambiente divertido.
Cuenta con distintas áreas de aprendizaje, entre ellas: Biología, Comunicación, Ecología y Física, las cuales son presentadas a través de exhibiciones y experiencias dirigidas.
Seguimos apostando a la educación, la creatividad y al futuro de Venezuela como una “Maravillosa Realidad”.
@mdstelecom @WOWtuconexion PÁG. 26
Por una Educación si Límites... Conectamos la sede central de Fe y Alegría y Radio 1390 AM
El Movimiento de Educación Popular y Promoción Social “Fe y Alegría” nacido en Venezuela en 1955 actualmente tiene más de 125 mil estudiantes y participantes en 177 colegios, 155 centros comunitarios de aprendizaje, 5 institutos universitarios, un centro de formación y 23 estaciones de Radio.
Con nuestra Conexión Sin Límites servimos de Internet Dedicado a la sede central y a la emisora 1390 AM, ambas ubicada en Altagracia, Caracas, desde donde se coordinan las acciones y políticas para seguir llevando la educación “donde termina el asfalto” y “con todas las voces”
Confiables: Somos honestos, respetuosos y responsables
PÁG. 27
M
¡Ya abrió la oficina Comercial WOW Petare!
MDS Telecom celebró el pasado 26 de julio junto a su talento humano y aliados de la empresa, la inauguración de la Oficina Comercial WOW en Petare.
El acto de inauguración contó con la presencia del Padre Carlos De Abreu, quien representa la Misión Católica Portuguesa, quien bendijo las distintas áreas de la oficina y al equipo que lo conforman.
Las palabras inaugurales estuvieron a cargo de Liliana Rivas, Vicepresidenta Comercial, quien resaltó la importancia de Petare para MDS Telecom, sobre todo por el modelo de alianza, que nació en mayo de 2022 con una conversación informal entre Daniel Julio Blanco e Ianaís Key, quienes actualmente son un contratista aliado para el despliegue de WOW en Petare, y la Coordinadora de la oficina comercial, respectivamente.
Centrados en el cliente: Nos anticipamos para garantizar una óptima experiencia.
PÁG. 29
Por su parte Tomas John, Gerente Comercial de WOW, destacó la importancia de acercar la atención al usuario de Petare, zona donde ya se tienen cerca de 2 mil suscriptores, cifra que ha sido posible gracias al equipo de ventas directa e indirectas, entre ellos Layoneer Torres y Miguel Blanco, que ahora también estarán en la oficina; y a los aliados como Daniel Julio, Cheo Torrealba, Benjamín López, Nazareth de Jesús, Wilmer Gutiérrez; y al importante y rápido despliegue del equipo de implementación WOW encabezado por Vilian Zuloaga, José Mata, Aníbal Veliz, Frederick Rincones y Jesús Blanco.
Después de un grato compartir al que asistieron autoridades de MDS Telecom, talento de las Vicepresidencia de Administración, Operaciones, Comercial y aliados de la zona, la oficina quedó formalmente operativa.
El momento fue propicio para hacer una activación con stand en la entrada del CC, al que asistieron personas de la zona y visitantes del lugar.
Está ubicada en el CC Las Vegas, PB, Ofic. 10, frente a la Redoma de Petare, con horario de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm. En la nueva oficina comercial de Petare los clientes podrán realizar el pago de su servicio y recibir atención e información.
PÁG.30
Trabajo en equipo para alcanzar resultados
Durante tres meses, trabajadores de MDS Telecom de diferentes gerencias, se abocaron a la remodelación y adecuación de espacios, conexiones eléctricas, seguridad, informática y telecomunicaciones, así como de los permisos ante la alcaldía y organismos públicos; ambientación, identificación e imagen de la primera oficina Comercial de WOW en la Gran Caracas, para lograr un espacio no solo adecuado para atender a clientes y prospectos, sino cómodo y seguro para quienes hacen vida en él; demostrando que en equipo se consiguen las metas.
PÁG.31
Seguridad en espacios confinados
4. Definiciones
Espacio confinado: Es un recinto con restricciones de entrada y salida, limitaciones de espacio, ventilación natural deficiente, que contiene o puede contener o generar contaminantes peligrosos, atmosferas deficientes de oxigeno y/o inflamables y al cual tiene que ingresar el trabajador para realizar su trabajo, en labores de mantenimiento e inspección, que no implique una ocupación continua.
4.1 Tipos de espacios confinados:
Silos – Tanques – Calderas – Fosas – Zanjas – Tanquillas – Reactores – Tolvas – Depósito de almacenaje – Hornos - Cloacas – Bodegas de barcos – Recámaras de flotación de gabarras y embarcaciones - Compartimiento de taqueros – Tanques sépticos – Tuberías –bocas de visita – Sótanos.
PÁG. 33 @WOWtuconexion @mdstelecom
5.- Programa de permisos de entrada a espacios confinados:
Es un programa desarrollado por el empleador para controlar el acceso a los trabajadores a cualquier espacio confinado, con el objeto de protegerlos contra los riesgos inherentes a dichas áreas. Esto incluye la preparación e instrucción de dichos trabajadores para realizar sus labores en dichos sitios.
5.1.- Requieren permiso de entrada aquellos espacios que reúna una a más de las siguientes características.
a.- Contener o existir la posibilidad de contener una atmosfera peligrosa.
b - Contener cualquier material o sustancia que pueda atrapar, asfixiar o sumergir a la persona que ingrese a su interior.
c.- Existir la posibilidad que la persona que entra quede atrapada o asfixiada, debido a la configuración interna de paredes y pisos.
d - Contener cualquier otra condición reconocida como riesgo para la salud y la seguridad del trabajador.
@mdstelecom @WOWtuconexion PÁG. 34
6. Procedimiento para ingreso a un espacio confinado:
A. El empleador o una persona debidamente autorizada por él, debe verificar que el espacio es seguro para entrar, mediante una certificación escrita, la cual debe tener la fecha, hora, ubicación de espacio, dirección y la firma de la persona que emite y recibe la certificación.
B. Antes de emitir un permiso de entrada a un especio confinado, deben tomarse las siguientes medidas preventivas, para asegurarse que no existan niveles peligrosos de gases inflamables, tóxicos ni otros riesgos, que pongan el peligro la salud e integridad del trabajador:
1.-Destapar y dejar ventilar por 2 - 3 minutos para autorizar el ingreso.
2 -Drenarlo completamente
3.-Monitor en sitio (Persona que garantiza la comunicación continua y permanente entre el interior y exterior del recinto)
4.- De sospechar la presencia de gases contaminantes tóxicos, irritantes o explosivos, realizar mediciones con instrumentos de lectura directa, previamente calibrados de acuerdo con el siguiente orden:
- Contenido de oxígeno.
- Vapores y gases inflamables.
- Gases tóxicos inflamables más probables.
5. Mantener una cabo de vida atado al trabajador.
6.-Evaluar los medios de acceso como: escaleras, plataformas entre otros.
7 -Inspeccionar los equipos de trabajo a utilizar (Material eléctrico, sistema de iluminación, adecuado, entre otros)
@mdstelecom @WOWtuconexion PÁG. 35
7.- Consideraciones generales
Si durante la ejecución de los trabajos en un espacio confinado, la atmosfera cambia y se torna peligrosa:
7.1 Cada trabajador debe desalojar el especio inmediatamente.
7.2 Se debe tomar medidas para evitar que alguna persona entre al especio confinado bajo las nuevas condiciones.
7 3 Niveles excesivos de ruidos provenientes de motores y herramientas que pudiesen generar pérdida auditiva o interferencia de la comunicación.
7.4 Calor excesivo originado bien por la actividad que se realiza o por las características operacionales del equipo como en el caso de hornos, calderas, reactores y torres de destilación, en los cuales predomina el calor radiante.
7.5 Iluminación deficiente que puede ocasionar caídas y golpes.
7 6 Situaciones anormales causadas por emisiones gaseosas, rayos, vientos huracanados, y/o lluviosidad excesiva.
El empleador debe informar a los trabajadores sobre aquellos espacios confinados identificados en la norma COVENIN 3153:1996, que requieren permiso de entrada para ingresar en su interior, mediante avisos alusivos u otras señales que considere pertinente.
@mdstelecom @WOWtuconexion PÁG. 36
Verificar que trabajadores propios y contratados den cumplimiento a esta práctica de trabajo seguro.
Identificar y evaluar los riesgos presentes en su interior antes de que un trabajador ingrese a él.
Garantizar que personas no autorizadas ingresen a un espacio confinado
Garantizar las barreras de protección para impedir el ingreso de otros riegos provenientes del exterior
Monitorear el espacio durante el curso de la operación, para determinar si se mantienen las condiciones requeridas para garantizar o permitir la entrada a la continuidad de los trabajos.
Proveer al menos de una persona para que atienda, desde el lado exterior del espacio, a los trabajadores autorizados para entrar, durante el tiempo que dure la operación
Previamente dicha persona debe recibir entrenamiento en primeros auxilios y rescate
Establecer un sistema de comunicación entre en interior y el exterior, que puede consistir: Cuerdas con señales codificadas, radio trasmisor con audífonos, intercomunicador o cualquier otro medio idóneo para contribuir.
Proveer o gestionar los equipos de protección personal en caso de que las medidas de ingeniería y las practicas de trabajo ya establecidas, aún no protejan adecuadamente al trabajador.
Conocer el plan de emergencia y las medidas a tomar en caso de presentase eventos no deseados
8.- Responsabilidad de supervisor
@WOWtuconexion @mdstelecom PÁG. 37
9.- Responsabilidad de los trabajadores
Cumplir con las normas de seguridad, utilizando adecuadamente los equipos de protección colectiva y protección individual indicadas en el presente PTS y los que le indique su supervisor inmediato
No ingresar al espacio confinado hasta que su supervisor inmediato en el sitio gire las instrucciones de voz autorizando el ingreso seguro al espacio
De observar alguna condición insegura e insalubre comunicarlo de inmediato a su supervisor.
Si las condiciones climáticas cambian por emisiones gaseosas, rayos, vientos huracanados, y/o lluviosidad excesiva, debe abandonar el espacio confinado inmediatamente
PÁG. 37
Boletín informativo de carácter interno editado por la Gerencia de Comunicaciones de MDS Telecom. Prohibida su reproducción total o parcial. Copyright 2023.
Para cualquier información o solicitud contactar al correo comunicaciones@mds-telecom.com
mdstelecom wowtuconexión