Abra sión con Partícula s en Aire,
cl
cl
n t o l o g ía A dh e s i v a .
L a odon tolo g ía ad h esi va y d e m í n i m a i n va s ió n h a i d o g r a du a l m en te volviéndose el principal abordaje en el tratamiento restaurador de dientes que han perdido estructura por caries u otras afecciones1. Aun así la caries dental es la segunda enfermedad con mayor prevalencia a nivel mundial y un problema de salud pública global2–4
El tratamiento para lesiones de caries, tiene varias vertientes, de las cuales el abordaje quirúrgico de resección de tejidos sigue siendo necesario para el control de la enfermedad a nivel local en estadios avanzados de la lesión5,6
Actualmente el consenso académico sobre sobre la remoción de caries es la remoción selectiva7,8 lo cual dará como resultado preparaciones más conservadoras que las desarrolladas por G.V. Black hace más de 100 años9 en donde las preparaciones con retenciones mecánicas demandarían una mayor remoción de tejido sano innecesariamente.
El uso de los adhesivos dentales y su desarrollo ha permitido cambiar el paradigma de la restauración dental, permitiendo el uso de materiales que se unen a cavidades guiadas por el defecto en lugar de preparaciones con retenciones macromecanicas 10. Sin embargo, el sustrato sobre el cual se debe hacer adhesión tiene ahora mayor relevancia, su calidad, mineralización, rugosidad, profundidad y orientación pueden afectar el desempeño de los materiales adhesivos1,11–13.
Una estrategia usada para hacer preparación de la superficie dental es la abrasión por partículas en aire, la cual funciona proyectando partículas de diferentes materiales a alta presión contra el material a tratar, las partículas
Cirujano Dentista enfo en Odontología Restaurado
Biomimética
pueden ser proyectadas solo con aire como fue diseñado originalmente14 o junto con agua. El también llamado microarenado, ha mostrado distintos beneficios en estudios in vitro, como aumento de fuerza adhesiva a esmalte y dentina11, remoción selectiva de caries1, aumento del grosor de la capa hibrida15 y cuando se ha comparado con otras técnicas ha mostrado mejor limpieza del sustrato antes de cementación de restauraciones16.
En la aplicación de los diferentes materiales adhesivos la abrasión con partículas en aire podría ser una adición simple para mejorar el desempeño de estos, de los diferentes equipos p a r a su ejecuci ó n d i s p onib l es en e l m e r c a d o, l a u ni d a d A qu a c a r e tiene una serie de carac terísticas que permiten su correc ta aplicación.
Aquacare es un equipo de microarenado que con la facultad regular la cantidad de par tículas en uso, la presión de salida y el uso de agua simultáneamente al momento de usar las diferentes partículas para arenado, esto evita la nube de polvo que suele acompañar esta técnica.
Las aplicaciones clínicas del microarenado, donde se usa como un pretratamiento antes de la adhesión engloban las siguientes:
1.Selladores de fosetas y fisuras.
2.Restauraciones directas tras la remoción de lesiones de caries.
3.Remoción selectiva de tejido con caries.
4.Reparación de restauraciones de resina compuesta.
5.Texturización de cavidades sin preparación (ejemplo, cavidades clase V)
6.Limpieza de cavidad previo a la cementación de restauraciones indirectas.
La aplicación del microarenado previo a la aplicación de sistemas adhesivos ya sea para restauraciones directas o indirectas podría ser de los usos más aplicables ya que la mayor parte del trabajo del odontólogo es para el cambio de restauraciones 17 y podría venir acompañado de mayores vaores adhesivos que se podrían traducir en menor riesgo de sensibilidad post operatoria y menor probabilidad de formación de vacíos debajo de la restauración 18 19
El arenado sobre la cavidad se hace con oxido de aluminio de 53 micras a una presión de 2 bar durante 10 segundos, el resultado será una cavidad opaca tras el lavado y secado, los cual es el resultado de la formación de microretenciones que aumentan la energía superficial. Tras el arenado también podría usarse una limpieza de la cavidad con un vidrio bioactivo a base de fosfato-filosilicatos de calcio y sodio con nombre comercial de Sylc, los cuales pueden ayudar a estabilizar la capa hibrida en el tiempo cuando se usan adhesivos autograbantes y a sellar efectivamente los túbulos dentinarios, previniendo la sensibilidad dental 20 21
Conclusión.
El uso de microarenado ha mostrado aumentar la adhesión de resina a resina y de restauraciones indirectas a bases de resina22–24 por lo que su uso previo a su cementación es parte de los protocolos recomendados al usar cementos resinosos y la técnica del sellado inmediato de la dentina 25,26 Tras la prueba de la restauración, se hace acondicionamiento de esta según el material lo demande, mientras que la base de resina o biobase debe ser acondicionada con arenado siguiendo los parámetros ya descritos, posteriormente la cavidad es grabada con ácido fosfórico y se aplica una capa de adhesivo sin fotoactivar, como paso final se asienta la restaura cementante.
La abrasión con partículas en aire es una tecnología que tiene el potencial de mejorar el desempeño de los materiales restauradores adhesivos con una técnica sencilla y sin aumentar la complejidad del acto restaurador de forma significativa. Su aplicación se vuelve rutinaria debido a la amplia gama de tratamientos en los cuales puede beneficiar su uso