Mapas conceptuales y aprendizaje significativo

Page 1

Mapas conceptuales y aprendizaje significativo Ms. Ana María Teresa Lucca Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Mapas conceptuales y aprendizaje significativo por Ms. Ana María Teresa Lucca se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-No Derivadas 3.0 Unported. Basada en una obra en issuu.com.

20 de Julio de 2011

1. Mapas conceptuales y aprendizaje significativo Los mapas conceptuales tienen por objetivo representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones. Una proposición está conformada por dos o más términos conceptuales ligados por palabras de manera de formar una unidad semántica. En su forma más simple un mapa conceptual está formado por apenas dos conceptos unidos por una palabra de enlace para determinar una proposición. Excepto para un número relativamente pequeño de conceptos adquiridos tempranamente por los niños a través de un proceso de aprendizaje por descubrimiento, la mayor parte de los significados de los conceptos son aprendidos mediante la composición de proposiciones en las que se incluye el concepto a ser adquirido. Esto se debe a que la regularidad representada por la designación del concepto adquiere un significado adicional a través del establecimiento de proposiciones en las que éste es incluido.

Un mapa conceptual ... es un recurso esquemático que permite representar un

conjunto de significados conceptuales configurados en una estructura proposicional. pone de relieve el pequeño número de ideas claves en que docentes y alumnos deben enfocarse para una tarea específica de aprendizaje.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mapas conceptuales y aprendizaje significativo by Ana María Teresa Lucca - Issuu