Agenda de actividades culturales. Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica

Page 1

☼ Teatro: “Historias para ser contadas”, de Osvaldo Dragún, dirección Vivian Rodríguez. Hasta el 22, jueves a sábado 8 p. m.; domingo 5 p. m. Teatro de La Aduana. Entrada general: ¢5.000 colones, estudiantes y ciudadanos de oro ¢2.500 colones. Reservaciones: 2257-8305. ☼ III Encuentro Nacional de Arte y Circo (III ENAC-2016). Iniciativa de “Puntos de Cultura”. Del 6 al 8, 8 a. m. a 10 p. m., Parque del Este. Entrada libre para todo público. Información al tel.: 2233-1967. ☼ Compañía Nacional de Danza. Tel.: 2256-4838, direcnd@teatromelico.go.cr Gira CND Limón. Interpretación de las coreografías “Toc Toc Toc… Una mirada al revés de Ana María Moreno (2015) y “El7”, de Victoria P. Miranda (2016). La única presentación abierta al público se realizará el sábado 14, en Cahuita.  El 9: 3 p.m., Espectáculo de danza contemporánea. Escuela de Balsaville, Río Jiménez.  El 10: 9 a. m. Taller de danza contemporánea. Colegio Río Jiménez. 9 a. m Taller de danza contemporánea. Centro educativo: Cultivarte, Guácimo. 3 p. m. Taller de danza contemporánea. Dirigido a grupo de danza de jóvenes. Sinem, Sede Limón Centro. 7 p. m. Espectáculo de danza contemporánea. Dirigida a estudiantes. Colegio Nocturno de Limón.  El 11: 10:30 a. m. Taller de danza contemporánea para adolescentes. CTP Batán. 3 p. m. Espectáculo de danza contemporánea. CTP de Limón.  El 12: 10 a. m. Taller de danza contemporánea. CTP Valle de la Estrella. 2 p.m. Espectáculo de danza contemporánea.  El 13: 10 a. m. y 2:30 p. m. Taller de danza contemporánea, CTP, Bribrí de Talamanca.  El 14: 10 a. m. Taller de danza contemporánea. Dirigido a estudiantes de danza. Salón Multiusos, Puerto Viejo de Talamanca. 6 p. m. Espectáculo de danza contemporánea. Abierto al público general. Salón comunal, Cahuita. Entrada libre. ☼ XI Festival de las Esferas 2016. Del 13 al 15, 10 a. m. a 10 p. m. Parque de Palmar Sur y Sitio Museo Finca 6. Organiza Museo Nacional de Costa Rica. Visitas guiadas, actividades culturales, talleres, charlas y conferencias. Información al tel.:2100-6000 / 2256-8643, correo electrónico: finca6@museocostarica.go.cr o al sitio www.museocostarica.go.cr ☼ Celebre junto al Museo Nacional de Costa Rica su 129 aniversario. Entrada gratuita y abierta a todo público. (Efeméride es el 4 de mayo) Visitas guiadas por las salas del Museo, hasta el 13 de mayo. A quienes asistan a estas visitas, se les obsequiará un libro de plantas o biología (hasta agotar existencia). Exhibición “Megafauna, fósiles de Costa Rica” Evidencias fósiles, darán a conocer a 5 grandes animales que vivieron en Costa Rica durante el pleistoceno o “era del hielo”, que empezó hace 2,58 millones de años y finalizó hace 11700 años. El 10 de mayo, 1.30 p.m. Sala Precolombina Un recorrido cronológico por la vida de las diferentes etnias indígenas precolombinas desde hace 12 mil años. Diferentes formas de enterramientos, rituales de vida y muerte de estas culturas, la forma de vida e intercambio comercial. El 6, 11 y 13 de mayo, 1.30 p.m. El 12 de mayo, 10.30 a.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.