Proactivo vs Reactivo

Page 1

¿Eres una persona reactiva o proactiva? Hay dos tipos de persona. Los que dirigen su vida y a los que se la dirigen. Una persona que dirige su vida sabe lo que quiere, y trabaja cada día en obtener lo que quiere. Una persona a la que le dirigen la vida generalmente no tiene objetivos, y trabaja cada día para darle a quienes le dirigen lo que ellos quieren obtener. Así es como se configura el mundo. Las personas reactivas "reaccionan" ante los estímulos que les llegan de las personas proactivas. Por ejemplo, una persona proactiva puede diseñar un programa de televisión para que muchas personas reactivas pasen las tardes sentados en su sillón viendo su programa. Las personas que dirigen su vida son proactivas, van hacia lo que quieren, deciden qué hacer con su tiempo, tienen planes para conseguir lo que quieren y están siguiendo sus planes. Saben que existe el riesgo de que sus planes no salgan bien, pero entonces cambiarán su plan y volverán a probar. Una persona que dirige su vida ha aceptado que es responsable de su situación y de cómo cambiarla. Una persona proactiva, a la larga, avanza en su vida como consecuencia de sus estrategias. Una persona a la que le dirigen la vida trabaja en modo reactivo la mayor parte de su tiempo. Simplemente alguien decide qué es lo que tiene que hacer con su tiempo y se ponen inmediatamente manos a la obra. Una persona reactiva no tiene planes, ellos forman parte de un plan de otra persona. Una persona reactiva cree que su situación no depende de sus actos y que sólo los demás podrán cambiar su situación. Una persona reactiva, a la larga, no avanza, se mantiene donde está como consecuencia de carecer de objetivos y estrategias. La pregunta que puedes hacerte es: ¿estoy reaccionando a mi entorno o yo transformo mi entorno? o en en otras palabras ¿soy reactivo o proactivo?

Gestión de proyectos Una gestión proactiva trata de marcar unas líneas de actuación, siempre de la mano con el resto de implicados en el proyecto, está abierta a la adaptación al cambio, por lo que es flexible pero sin olvidar los objetivos generales establecidos contractualmente y trata de conseguir el mayor valor posible en el producto (el valor debería estar por encima de todo pero cuando se trabaja para terceros no hay que olvidarse de lo que está escrito, salvo que se hayan ido alcanzando acuerdos que de igual manera os recomiendo que queden por escrito) de acuerdo con los responsables del área usuaria, gestionando de manera adecuada sus expectativas, teniendo en cuenta siempre la inversión realizada y el contexto en el que se ha desarrollado el proyecto. Este modelo de gestión requiere una mayor cercanía al proyecto, a tu equipo, al resto de implicados, al negocio y conocer de primera mano qué es lo que está pasando. Implica, en pocas palabras, bajarse a las trincheras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Proactivo vs Reactivo by MC EB AIESEC in Argentina - Issuu