Manual de técnicas e instrumentos de evaluación en Educación Inicial

Page 1

Manual de Técnicas e instrumentos de evaluación en Educación Inicial.

Introducción.

En el presente manual se encontrarán puntos importantes que lo componen como: el objetivo, justificación, el desarrollo del tema técnicas e instrumentos de evaluación, cuando, como y para que usarlas y un ejemplo de instrumento de evaluación el cual permitirá conocer que se evalúa a través de él y que tipo de información requiere ser planteada para la aplicación de dicho instrumento, además un último punto que se podrá observar son las conclusiones y recomendaciones.

Dentro del manual se trabajarán dos temas importantes como las técnicas de evaluación en inicial (observación, entrevista y diálogo) las cuales son procedimientos que los maestros utilizan para evaluar y monitorear a cada estudiante, estas son esenciales para comprender las fortalezas y los ejes de progreso de cada niño.

Por otra parte, el segundo tema a tratar dentro del manual son los instrumentos de evaluación (anecdotario, lista de cotejo y escala de estimación o tabla cualitativa de destrezas) los cuales son herramientas de ayuda física que los educadores utilizan para registrar información sobre todo el proceso de aprendizaje.

Justificación.

Las técnicas e instrumentos de evaluación son de gran relevancia dentro del campo de la educación debido a que permite a los futuros docentes en formación y docentes que ya ejercen la profesión analizar cuáles son las técnicas e instrumentos que se deben aplicar en la educación inicial y así poder usarlas de manera correcta. Además, por medio del uso de las técnicas e instrumentos los docentes podrán conocer la evolución del proceso de aprendizaje de los estudiantes de un determinado curso debido a que esto permitirá saber cuáles son los infantes que requieren un apoyo académico o a su vez poder analizar cuál es el factor que impide la evolución de aprendizaje de los infantes.

Objetivo.

Elaborar un manual sobre las principales técnicas e instrumentos de evaluación en la educación inicial por medio de la lectura y comprensión del documento sobre el tema mencionado para que de esta manera se pueda dar a conocer porque es importante su uso en la educación inicial y cuál es el beneficio de aplicarlas. Lo que se quiere lograr a través de este manual es generar conciencia de la importancia de implementar las técnicas e instrumentos de evaluación en la educación, puesto que los docentes deben velar por los estudiantes para que ellos adquieran los aprendizajes adecuados en el nivel que se encuentren es por esto que, es de suma importancia dar a conocer estos temas para que sean usados correctamente y permitan conocer el proceso de desarrollo y aprendizaje integral de cada infante.

Técnicas de evaluación: Son aquellas que permiten obtener información de lo que se desea conocer, ya sea el proceso de desarrollo y aprendizaje de los infantes, su contexto familiar y social, sus gustos, etc.

Técnicas e instrumentos de evaluación en Educación Inicial.

Instrumentos de evaluación: Son los medios a través de los cuales se recoge y registra la información; permiten conocer el proceso de desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas, y sistematizar la información para comunicarla oportunamente

Observación.

Puedeserlibre,espontáneaoplanificada;seutiliza cuandosedeseaevaluaralgúncomportamiento específico,destreza,habilidadoactitud Además,se debeproporcionardeunaformanatural.

Entrevistas.

Selarealizaalospadresdefamiliaoalosadultos responsablesdelosinfantes,serecomiendahacerlo aliniciodelperiodoescolar;setratadeunadiálogo amableyempáticoparaobtenerlainformación necesariaparaconoceralinfanteensucontexto

El diálogo.

Consisteenunacharla,enestecasoentrela docenteyelniñooniña,quealternativamente manifiestansusideasoafectos Aqueldiálogoes espontáneoysedesarrollaenlosdiferentes momentosdelarutina

Anecdotario

Lista de cotejo

Sonlosmediosatravésdeloscualesserecogey registralainformación;permitenconocerelproceso dedesarrolloyaprendizajedelosniñosyniñas,y sistematizarlainformaciónparacomunicarla oportunamente

Esuninstrumentoestructuradoquesirvepara registrarlapresenciaoausenciadeactitudes, característicasydestrezaspuntualesenrelacióncon lostresejesdedesarrolloyaprendizaje(desarrollo personalysocial,descubrimientodelmedionaturaly cultural,yexpresiónycomunicación).

Escala de estimación o tabla cualitativa de destrezas

Consisteenuncuadroindividualdondeseregistran lasdestrezasquesedeseaalcanzar Contienela escaladevalorcualitativoqueindicaenquépartedel procesoseencuentranlosniños/niñasymuestrasila destrezaestáeninicio,enproceso,adquiridayno evaluada

(Ministerio de EducacioEducación,
2021).
Técnicas e instrumentos de evaluación en Educación Inicial.

Descriptivo de cuando, como y para que usar las técnicas e instrumentos de educación inicial.

Técnicas.

Observación.

La técnica de observación se la emplea cuando se desea evaluar algún comportamiento, destreza, habilidad o actitud de los niños y niñas, la cual se realiza de forma natural como en observaciones libres, espontáneas o planificadas sin intervenir ni modificar lo que se está produciendo, para que de esta manera se pueda evaluar de forma continua los cambios que se van produciendo en los alumnos, tanto a nivel individual como de grupo.

Entrevista.

La técnica de entrevista se la realiza a los padres de familia o a los adultos responsables de los infantes cuando inicia el periodo escolar o al menos eso es lo que se recomienda, se las aplica como un dialogo amable, empático haciendo que genere confianza lo cual permita tener un buen ambiente durante el proceso para que de esta manera se pueda obtener la información necesaria la cual permita conocer al niño o niña en su contexto.

Diálogo.

La técnica del dialogo consiste en una charla entre docente y estudiante la cual se da de manera espontánea y se desarrolla cuanto se encuentran dentro de la rutina en sus diferentes momentos lo cual permite que ambos expresen sus ideas como una conversación espontánea y nada forzada para que de esta manera se pueda conocer sus ideas, afectos, sus avances, su desarrollo a nivel oral y de comportamiento.

Instrumentos. Anecdotario.

Este instrumento anecdotario se usa cuando se desea realizar una observación de forma descriptiva, se las usa como instrumento de registro para saber cómo es el comportamiento de un estudiante, ya sean estos positivos o negativos, esta herramienta es diseñada para que se pueda visualizar en conjunto las conductas observadas o cualquier situación significativa, lo cual permite mantener mayor objetividad en el desarrollo evolutivo de los niños.

Lista de cotejo.

El instrumento lista de cotejo se usa cuando se desea registrar la presencia o ausencia de actitudes, características y destrezas puntuales en relación con los tres ejes de desarrollo y aprendizaje en los infantes, además la lista de cotejo se usa como un instrumento que permite describir los comportamientos o indicadores a ser observados, por lo cual esta herramienta es usada para que se logre puntualizar los progresos evolutivos de los estudiantes.

Escala de estimación o tabla cualitativa de destrezas.

El instrumento de escala de estimación o tabla cualitativa de destrezas debe ser usada cuando se desea registrar las destrezas que se espera que alcancen los estudiantes, la escala de estimación o tabla cualitativa se aplica como un instrumento de registro para que los docentes puedan analizar el avance del proceso de aprendizajes de los alumnos.

Instrumento de evaluación.

LISTA DE COTEJO

Mes: Junio

Experiencia de aprendizaje

Semana: Segunda semana del mes

Sector: Educativo

Ámbito de desarrollo y aprendizaje:

Nro. Nombres del niño/niña

Participa en juegos grupales siguiendo las reglas y asumiendo roles que le permitan mantener un ambiente armónico con sus pares.

Juego el gato y el ratón.

Ámbito de convivencia

Destrezas

Colabora en actividades que se desarrollan con otros niños y adultos de su entorno.

Propone juegos construyendo sus propias reglas interactuando con otros.

Sí No Sí No Sí No

1 Caiser Loor Amaia X X X 2 Loor Zambrano Tamara X X X 3 Plaza Chavarría Raúl X X X

Conclusiones.

Se concluye que las técnicas e instrumentos de evaluación son de gran ayuda para los docentes debido a que estas permiten guiarse en el proceso de evaluación en base a las metodologías empleadas y a su vez hacia el aprendizaje adquirido por los estudiantes debido que con las técnicas de evaluación se puede recoger información acerca de las producciones y evidencias creadas por el alumnado las cuales deben ser evaluadas por medio de los instrumentos estipulados por el ministerio de educación.

Por otro lado, se concluye que las técnicas e instrumentos son de gran ayuda al momento de querer conocer el grado de aprendizaje que han tenido los infantes luego de una actividad realizada, los docentes de educación inicial deben tener en cuenta que dichos instrumentos de evaluación se realizan de manera cualitativa debido a que en dichos subniveles 1 y 2 de educación inicial no se establece una cuantificación a la hora calificar dichas actividades, además se debe tener en cuenta que al momento de aplicar los instrumentos de evaluación hay ocasiones donde habrán niños con problemas de aprendizajes y se los tendrá que evaluar bajo su diagnóstico.

Recomendaciones.

Se recomienda a los docentes tomar un curso que les permita tener un amplio conocimiento de cómo lograr evaluar un alumno de manera correcta, hay estudiantes que tienen trastornos de aprendizaje por lo tanto se aconseja utilizar las herramientas de evaluación teniendo en cuenta su complicación o trastorno las cuales permitirán al docente conocer cual proceso de aprendizaje utilizará en dichos estudiantes, estos irán de la mano con la valoración que realiza el especialista.

Por otra parte, se recomienda el uso de las técnicas e instrumentos porque es una gran ayuda para los docentes debido a que éste les permitirá conocer cómo se llega a recopilar, analizar y evaluar a los estudiantes para conocer en qué nivel de estudio se encuentran y si existe algún tipo de anomalía con alguno trabajarlo desde el momento preciso debido a que también es necesario que aprendan y con esto desarrollen aprendizajes acordes a su nivel lo cual permita que adquiera aprendizajes sin inconvenientes al igual que el resto de infantes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.