Las huellas del oso en nuestra toponimia. El Hosquillo y los osos serranos Artículo publicado en http://www.purasierra.com/2015/01/las-huellas-del-oso-en-nuestra.html
Es difícil que algún nacido en la zona PuraSierra o amante de la misma tenga recuerdos de osos en libertad. Parece, según los estudiosos del tema, que en los primeros años del siglo pasado la especie desapareció de estas tierras. Sobre 1940 sucedió el último avistamiento en la parte turolense. Ya hacía bastantes años que en la parte de Cuenca y Guadalajara no se veía ninguno. En rigor, sí ha habido osos en libertad con posterioridad a esta fecha. Hay quien recordará episodios de algunos que consiguieron escapar de su semi-cautividad del Parque Cinegético Experimental de El Hosquillo y durante horas o días vagaron libremente por nuestros montes. Hubo incluso quien sufrió algún ataque, recibiendo severas heridas. Desde la desaparición de la especie hasta que el primer oso llegó al citado Parque, antes de 1970, ningún plantígrado pudo ser visto en estas Sierras. Desde entonces, sin embargo, no han faltado osos. Todas las fotografías de estos animales publicadas en este artículo han sido obtenidas en El Hosquillo. Su calidad es solamente suficiente. La razón es que, lógicamente, están hechas desde una cierta lejanía y utilizando zoom óptico. Veamos dos de ellas a continuación: