El Río Cuervo: una visión geográfica y fotográfica Artículo publicado en http://www.purasierra.com/2015/02/el-rio-cuervo-una-vision-geografica-y.html
El Nacimiento Del Río Cuervo es hoy día uno de los escasos enclaves turísticos realmente muy conocidos en España entre los muchos que tenemos en la zona PuraSierra. Aún así, las realmente celebérrimas son las Cascadas Del Nacimiento, dotadas de gran belleza y muy visitadas por propios y ajenos. No obstante, todo el cauce del Río Cuervo entra por completo en nuestra zona. El objetivo de este artículo es recorrer virtualmente sus 39,0 kilómetros. Como reza su título, daremos una visión geográfica, incluyendo imágenes que van a encargarse de la parte fotográfica. El Río Cuervo nace en las faldas de la Muela De San Felipe, extensa planicie que ocupa más de 1500 hectáreas, todas situadas por encima de los 1550 metros de altura. La pluviosidad de esta superficie es de las mayores de toda la zona PuraSierra, estando su media por encima del metro de agua anual. El agua recogida en la zona de captación se infiltra en las profundidades de la muela y recorriendo canales subterráneos va a aflorar al exterior en determinadas surgencias, la más caudalosa de las cuales es el denominado Nacimiento Del Río Cuervo. Empecemos el recorrido fotográfico lo que propiamente podemos llamar de estar forma o, también, su manadero: