El boj, La planta amiga: características, usos y toponimia

Page 1

El boj, la planta amiga: características, usos y toponimia Artículo publicado en http://www.purasierra.com/2015/03/el-boj-la-planta-amiga-caracteristicas.html

Al pensar en el boj, lo primero que se me viene a la cabeza, como he citado en el título, es que es una planta amiga. Cualquiera que haya caminado mucho campo a través por nuestros montes, tanto en pendiente como en llano, se habrá encontrado en muchas ocasiones con que la maraña entre la que tiene que avanzar es casi impenetrable. Multitud de arbustos, muchos con temibles espinas, otros pegajosos y otros muy leñosos, dificultan el paso. Seguir adelante se vuelve entonces complicado y hay que hacerlo muy lentamente, no sin sufrir enganches y pinchazos, siempre mirando detenidamente las plantas que tenemos muy pocos centímetros por delante. Normalmente el agobio acaba en cuanto vemos al amigo boj. Sus flexibles ramas y sus pequeñas y frescas hojas convierten el martirio anterior en una agradable caricia natural, ante todo porque ya podemos caminar con libertad total sabiendo que, al menos por unos pasos, nosotros y nuestras ropas tendremos un aliado. En situaciones más dramáticas, subiendo o bajando laderas con inclinaciones importantes, en las que a cada paso hay que buscar un punto de apoyo, no podemos sujetarnos en cualquier planta buscando un agarre al suelo. Casi cualquier arbusto de los que tengamos a tiro nos traicionará, quedándonos con hojas y ramas en la mano y asegurándonos la caída o algo peor. La excepción nos la ofrece el amigo boj. Si nos ofrece un tallo para asirnos, podemos estar seguros de que nos aguantará durante el tiempo que precisemos. Por estos motivos, pensando en el boj siempre pienso en la amistad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.