Olga Maria Lazo

Page 1

OM

OM

OM Olga Mar铆a Lazo Mir贸n


O


OM

OM

OM Olga María Lazo Mirón Por Mayrim Belem Meoño Cruz



FotografĂ­as de Portada y Contraportada: Mayrim Belem MeoĂąo Cruz



E

n Guatemala existen muchos personajes que pueden ser llamados personas ilustres, ellos velando por el bienestar de otros y no únicamente en el suyo. Son personas humildes, con valores morales y éticos bien definidos, son personas emprendedoras. Olga María Lazo Mirón se destaca por ser alguien ilustre, alguien en quien se puede confiar plenamente. Ella ha sobresalido por sus conocimientos, sus aportes en la enseñanza, sus acciones dignas de reconocimiento en favor de los demás. Es una persona emprendedora y muy solidaria. Posee muchas cualidades, es una persona responsable y llena de sabiduría; sus consejos son muy acertados, integra, honrada, caritativa, amigable, puntual, perfeccionista, meticulosa, confiada y muy culta.

Introducción

Intro


Origen O Origen

Foto: cortesĂ­a

Origen


O Foto: cortesía

N ació el 22 de octubre de 1954, en la capital de Guatemala. Hija de Ernesto Alfredo Lazo Rodezno y María Beatríz Mirón Suárez. Tiene 4 hermanos; Luis Ernesto, Carmen Beatriz, Héctor Arturo y José Antonio siendo ella la de en medio.

La familia de su padre era originaria de Honduras y se dedicaba a la ganadería y a la agricultura. Por otro lado la familia de su madre de Amatitlán eran comerciante, tenían tienda y farmacia en el centro de Amatitlán.

Origen

Su familia vivió en la zona 1 de la capital y visitaban la finca para descansar. En 1,965 su padre heredo la finca y se trasladaron a vivir ahí, desde entonces hasta la fecha reside en Villa Nueva.


Foto: Mayrim Meoño

U

no de los momento de su infancia que más recuerda es el compartir viajes, aventuras por varios lugares de Guatemala. Viajaban a Cobán, Quetzaltenango, Petén entre otros lugares con sus padres y hermanos Algunas de las frases que su padre le decía era: “Que de los pueblos tenían que conocer la Iglesia, el parque y el mercado” y “Al regreso lo hacemos”. Y de su madre eran “Para ahorita quiero eso”, “Que siempre debían estar bien arreglados” y “Ve, ve, ve... llevas una mano desocupada”.

Niñez

Niñez


Foto: cortesía

Niñez

Niñez


Foto: cortesĂ­a

Estudio

Estudio


Foto: cortesía

E

studió magisterio porque en su época ella no podía decidir que estudiar sus padres lo hacían por ella. Ellos pensaban que el magisterio era la carrera más completa y formativa. Por lo que querían que sus hijos la estudiaran y de 5 hermanos 4 son maestros.

Estudio

A ella le gustaba mucho la cocina pero antes no era tan sencillo estudiar esa carrera.

Estudio

Estudio pre-kinder y kinder en el “Leonor Cienfuegos” en la zona 1. Preparatoria a 4to Primaria en el “Capouilliez”, 5to Primaria a 6to. Magisterio en el “María Auxiliadora”. Un Profesorado en Enseñanza en la Universidad “Rafael Landivar” y Reingeniería de la Educación y Técnico en informática y Administración Educativa en la Universidad “Francisco Marroquin”


N ació en un hogar católico, siempre asistían a misa domini-

cal no faltaban a la misma. De hecho estudiaron en colegios católicos; sus hermanos en el colegio Don Bosco y San Sebastián, su hermana y ella en el colegio María Auxiliadora. Su primera comunión se celebró en 1,962 en la Casa Central.

Foto: cortesía

En la finca se construyó una capilla la cual fue idea de su abuela paterna para que su familia y los trabajadores no faltaran a misa todos los domingos. Su abuela fue muy devota a la Virgen de Nuestra Señora del Carmen.

Foto: cortesía

Religión


Foto: cortes铆a

Religi贸n

Religi贸n


Foto: Mayrim Meo単o

Pasatiempo

Pasatiempo


o

L e gusta pasear y le apasiona la lectura. Ella lee mucho sobre todo libros que dejan mensajes y que son motivadores. Su libro favorito es “La Trepadora” de Rómulo Gallegos, porque motiva a luchar y a tener esperanza de cambio.

El libro según ella; transmite muchas emociones como felicidad, alegría y convicción. Éste insta a recordar siempre nuestras raíces, seguir adelante sin importar en qué lugar se encuentre uno.



Foto: Mayrim Meo単o


Foto: Mayrim Meo単o

Emprendimiento

Emprendimi


D

ueña y directora del colegio mixto “Prados del Carmen”, con el que ha recibido diversos reconocimientos como el de “maestra distinguida de Villa Nueva”, entre otros. Su motivación para abrir el colegio fueron sus hijos debido a que vio la necesidad de un establecimiento educativo de calidad para ellos. El nombre del colegio surgió por su abuelita paterna quien se llamaba Carmen, la dueña original de la finca “El Zarzal” en donde está construido. Y porque la patrona de la finca es la Virgen del Carmen. Fundó el Colegio en 1,988 en los que sus primeros años de experiencia como maestra y sus estudios en Psicología y Pedagogía le han preparado para fungir como directora.

Foto: cortesía


Foto: cortesĂ­a


L

a experiencia de crear el colegio fue algo que representó para ella la continuación de su familia, siempre dijo; “Es como mi tercer hijo”.

Económicamente fue un reto debido a que no contaba con el capital necesario. Pero afortunadamente recibió el terreno como parte de su herencia.

Foto: Mayrim Meoño


Foto: Mayrim Meoño

S u experiencia como maestra y directora ha sido en 27 años tratando a diario con diferentes tipos de alumnos, la mayoría de tiempo son casos exitosos, después de motivar a los alumnos y a sus padres.

H a tratado de tener una buena relación con el personal del colegio, porque eso beneficia a los alumnos.


Foto: Mayrim Meo単o


Foto: cortesĂ­a


P

ara llegar a cerrar el colegio tendría que ser una circunstancia muy fuerte. Le gusta lo que hace y eso es parte del éxito del trabajo que ha realizado durante muchos años.

Fotos: cortesía


Foto: Mayrim Meo単o


Para ella lo mas importante de enseĂąar: Es el trato humano; que aprendan a compartir con las demĂĄs personas en un ambiente cordial.


S u filosofía de vida es “No hacerle nada a nadie, que no le gustaría que le hicieran a ella”.


Foto: Mayrim Meo単o



A unque no decidió ser maestra, para ella es algo maravilloso en su vida. Ha conocido a muchísimas personas y en muchas de ellas ha podido trasmitir cambios positivos.

Poco a poco ha crecido y evolucionado el colegio, siempre tratando de inculcar los mismos valores, generación tras generación.

Fotos: cortesía


OM OM


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.