Manual de Normas

Page 1

MANUAL

DE NORMAS GRÁFICAS



CONTENIDO

5 Introducción 7 Antecedentes de la Marca 9 Logotipo 11 Elementos de Diseño 13 Retícula 14 Composición de la Marca 15 Color 16 Tipografía 18 Espacios Libres 20 Tamaño Estándar 21 Tamaño Mínimo 22 Aplicación en color 25 Estilo de Imagen 26 Aplicación Incorrecta 27 Aplicación con sombra 29 Aplicación Sobre Fotografía 31 Look & Feel 33 Aplicaciones 35 Papelería 41 Promocionales 45 Otros



INTRODUCCIÓN Este manual de Normas Gráficas realizado para la Empresa ProSonido, tiene como objetivo resolver dudas sobre cómo aplicar la marca en distintos proyectos gráficos. En esté se muestra información sobre la composición de la marca, sus distintas versiones, sus usos correctos e incorrectos, aplicaciones, colores corporativos, red de construcción, cuidados de vinculación, tipografías y aplicaciones de piezas gráficas principales. Es importante el uso correcto de este manual de identidad visual, porque permitirá resolver adecuadamente la aplicación de la marca en diversos contextos y piezas gráficas.



ANTECEDENTES DE LA MARCA

Avo, culaben defactusa enius, utebefe cterit prividenat, vasterum acris. Ihil viriam dem vidit. Confectoreo incerfi tiaessulari es terbit, patqua tror publibem, confeci psendit acie con voltus vigit noc reis hosse in Etre iaeliis hordit; inarbitra Sat, mentiam popopopti, que atemusa cotisse ssenter timium patuam istiaecon videnternius verei cieni inatus. Loc, comnis noctam pules essente rbeffre mernit, nocultia demusse ntimantil vehebem orteatque et; ium iam starec renimpro cusa cora? Em auderri buntum notin verunterevis cora deto et? que haliciis et publis hebefactam nem rem mur, obse enatanum teatu et L. Habes o ut resi imovis occhus idin hem dem quam nostro nos ad furs rem ingul ut vitiliam dienti, oc, nitrunum in dius? Ipionfes eo, Cat graecrunum omnesil ves sa ia pat, proptiu etrarterumus catante, it. Uris, nequa dii pro hos peri patum adduciis dit; nius et C. Nihicia chuidep ortilin cepernihil con turnius viriu estratimis, quitimis consum, quidi furopubliae te tam

7



LOGOTIPO

El logotipo para la empresa ProSonido, busca ser una marca memorable y representar sus valores como una empresa seria y conservadora. Busca que el grupo objetivo al cual estรก dirigido se sienta identificado a l moment de buscar sus servicios.



ELEMENTOS DE DISEÑO 13 14 15 16 18 20 21 22

Retícula Composición de la Marca Color Tipografía Espacios Libres Tamaño Estándar Tamaño Mínimo Aplicación en color



RETÍCULA

6.5X

8X

4X

20X

X

En ningún caso se deberán alterar las proporciones de los elementos que conforman la marca, así como tampoco estará permitido integrar otro elemento gráfico en el interior del área corporativa definida.


COMPOSICIÓN DE LA MARCA

ISOTIPO

TEXTO 1

TEXTO 2

El logotipo esta compuesto por tres elementos, esto son texto 1, texto 2 e isotipo. La marca y los elementos que la componen han sido especialmente formados, por lo cuál es imprescindible respetar su mor fología para no distorsionar sus características.

14

ELEMENTOS DE DISEÑO


COLOR 1

2

Los colores establecidos pata el logotipo son los siguientes PANTONES. Se colocaron como referencias los otros valores para las diferentes plataformas que pueda ser utilizado.

C = 64 Y=0 M = 98 K =0

1

PANTONE 368 C # = 69b433 Lab = 67 / -41 / 54

R = 105 G = 180 B = 51

C = 85 Y = 77 M = 60 K =28

2

PANTONE 432 C

R = 60 G = 60 B = 73

# = 3c3c49 Lab = 26 / 2 / -9

ELEMENTOS DE DISEĂ‘O

15


TIPOGRAFÍA PRINCIPAL Se def inió como tipograf ía principal FIRA SANS Light, la cual debe aplicarse preferentemente en todos los elementos donde se reproduzca y manipule de manera correcta. Esta fuente tipográfica esta comprendida por 2 tipos; en bold y light. Por los que se usara la light en textos y la bold en títulos o subtítulos.

Fira Sans Light Fira Sans

Es ideal que toda entidad que trabaje con las piezas gráficas, como por ejemplo imprentas, agencias de comunicación y diseño, tengan correc­tamente cargada la tipografía cuando trabajen los archivos.

Fira Sans Light

Fira Sans

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQR STUVWXYZ

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQR STUVWXYZ

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

0

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

| ¬ ° ” # $ % & ( ) = ¿ ? ! ¡ ¨ [ ] _ , . - {} ´ ’ : ; < > @ / * - +

16

ELEMENTOS DE DISEÑO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

| ¬ ° ” # $ % & ( ) = ¿ ? ! ¡ ¨ [ ] _ , . - {} ´ ’ : ; < > @ / * - +


SECUNDARIA ARIAL Narrow ARIAL Regular ARIAL Italic

Se utiliza como tipograf ía secundaria las siguientes versiones de la familia tipográfica Arial.

ARIAL Bold ARIAL Bold Italic ARIAL Black

Ésta se aplicará sólo en aquellos casos en que no sea posible utilizar la tipograf ía principal, como por ejem­p lo: página web, archivos word, excel, firma correo electrónico. El tamaño mínimo a utilizar tanto en el primario como en el secundario debe ser de 7pts. y el máximo de 14pts. para textos.

Arial Regular ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

| ¬ ° ” # $ % & ( ) = ¿ ? ! ¡ ¨ [ ] _ , . - {} ´ ’ : ; < > @ / * - +

ELEMENTOS DE DISEÑO

17


ESPACIOS LIBRES ÁREA DE RESERVA Como se muestra en el diagrama, el área de protec­ción es de 2X, tal que X es la novena parte de la altura total de una de las letras tomada como muestra. El área de reserva se refiere al área mínima que debe conservar la marca a su alrededor para asegurar su claridad y visibilidad, pues es esencial que la marca conviva de forma legible, libre de otras marcas, gráfi­c as, slogan, identidades, fotograf ías y tipografías.

Área de reserva

18

ELEMENTOS DE DISEÑO

X


ÁREA DE RESERVA SECUNDARIA Como se muestra en el diagrama, el área de protec­ción es de 2X, tal que X es la novena parte de la altura total de una de las letras tomada como muestra. El área de reserva se refiere al área mínima que debe conservar la marca a su alrededor para asegurar su claridad y visibilidad, pues es esencial que la marca conviva de forma legible, libre de otras marcas, gráfi­c as, slogan, identidades, fotograf ías y tipografías.

Área de reserva

X

ELEMENTOS DE DISEÑO

19


TAMAÑO ESTÁNDAR

El logotipo puede ser utilizado en diferentes plataformas y en diferentes aplicaciones por lo que no posee un tamaño estándar. Unicamente de debe respetar el área de reserva y el grillado para colocarla.

20

ELEMENTOS DE DISEÑO


TAMAÑO MÍNIMO

3cms.

E l t am añ o mínim o d e l a reproducción de la marca de la Empresa ProSonido, que se estableció con el logotipo e isotipo, no debe ser menor a 3cm. en relación con su ancho total.

El tamaño mínimo se refiere a la representación mí­nima en que la marca puede ser reproducida para asegurar su legibilidad, evitar una baja calidad y/o distorsión.

ELEMENTOS DE DISEÑO

21


APLICACIÓN EN COLOR USO CORRECTO Existen dos tipos de fondo para la marca:

Aplicación sobre fondo

• Logotipo sobre fondo Blanco. • Logotipo en blanco sobre fondo de color Corporativo. Aplicación Principal

Aplicación en negativo

Aplicación Escala de Grises

22

APLICACIONES DE MARCA


USO INCORRECTO La integridad de la imagen de la marca depende del uso correcto de la normativa de aplicación en todas sus versiones. E s necesario NO aplicar de forma incorrecta, para garantizar la coherencia en la implementación de la marca. Se presentan aquí algunos de los usos incorrectos más frecuentes. Aplicar sobre fondos que no corresponden a los coorporativos descritos anteriormente

Reemplazo de colores del isotipo o Textos

Reemplazo de colores corporativos

Invertir Colores

Aplicar transparencia

Reemplazo de colores completo

Aplicar Degrades

APLICACIONES DE MARCA

23



ESTILO DE IMAGEN 26 27 29

Aplicación Incorrecta Aplicación con sombra Aplicación Sobre Fotografía


APLICACIÓN INCORRECTA POR SU POSICIÓN Y FORMA

Invertir isotipo

Expandir el logotipo

Condensar el logotipo Separar isotipo

Reemplazo de posición del isotipo

Cambiar posición del texto 1 o 2

26

ELEMENTOS DE DISEÑO

No se permite girara el logotipo

Cambiar sentido de los elementos


APLICACIÓN CON SOMBRA Para reforzar la legibilidad de la marca, se incorporará una sombra, siendo aplicada unicamente si fuera necesario. Preferiblemente evitar utilizarlo. Para que su uso sea adecuado no utilizarlo si el logotipo es menor a 5 cm. Aplicarlo sobre el fondo coorporativo. En caso contrario utilizar el logotipo blanco sobre los colores preestablecidos. No aplicarlo sobre un fondo blanco o degradados.

ELEMENTOS DE DISEÑO

27


ELEMENTOS DE DISEÑO


APLICACIÓN SOBRE FOTOGRAFÍA

Las aplicaciones de la marca sobre fotografía se utilizará principalmente para elementos corporati­vos de comunicación interna, externa y publicidad. Se debe asegurar la perfecta legibilidad de la marca por lo que la aplicación de ésta se debe utili­zar con fondo blanco, debe tener como tamaño mínimo el equivalente al área de reserva establecido. O bien puede ser utilizado en su versión en blanco con o sin sombra siempre tomando en cuenta su aplicación correcta.

ELEMENTOS DE DISEÑO

29



APLICACIONES 33 35 41 45

Look & Feel Papelería Promocionales Otros


32

APLICACIONES


LOOK & FEEL

El poder sentir de cerca una marca es muy importante sobre todo porque esto acerca una instituciĂłn con el grupo de personas a la cual se desea llegar. Por esto la Empresa ProSonido presenta una pequeĂąa muestra de donde se aplicara el logotipo en algunos productos.

APLICACIONES

33



PAPELERÍA

La papelería debe imprimirse con los co­lores corporativos correspondientes a los PANTONES especificados en este manual, acorde a los diferentes sustratos utilizados. Para asegurar una represent ación consistente de la identidad de la empresa, se recomienda usar siempre los archivos originales del logotipo y métodos de repro­ducción de alta calidad. Formato: Carta 11*8.5 plug. Sustrato: Papel Bond Usos: Se usa para comunicados de uso interno y ex­terno, como por ejemplo firma de convenios, decre­tos, resoluciones, contratos.

APLICACIONES

35


TARJETA DE PRESENTACIÓN La tarjeta va impresa en ambos lados su medida es de 5 x 9 cms

GAFETES O CARNÉ INSTITUCIONAL Impresos en PVC o cartulina, El diseño posee la parte superior el logotipo de la empresa y debajo deberá identificarse con ambos apellidos seguido de los nombres de los trabajadores.

36

APLICACIONES


BLOCK DE NOTAS El block de notas puede ser de diferentes materiales recomendando al bond, el tamaño debe ser de 16 x 13.5 cms Utilizando la tipografía principal para los textos.

APLICACIONES

37


SOBRE MANILLA

Sobre blanco Membretado, papel Bond de 30.5 x 23 cm . Para la entrega de certificado, memos, etc.

38

APLICACIONES


SOBRES Sobres sin ventana. Sera utilizado para introducir en su interior cartas y documentos que se entregan en mano o envĂ­an por correo. Medidas: Carta Americano medida 11 x 22 cm. Papel Bond de 70/80 y 90 grs.

APLICACIONES

39


FOLDER O CARPETA Contra-portada

Portada

Exterior

Folder eje cu t i vo tamaĂąo car ta, de 30*22.5 cm

interior

Linea para identificar el contenido dl forder o carpeta.

40

APLICACIONES


PROMOCIONALES

CD PARA GUARDAR DATOS

El CD es de tamaño normal de 12cm, usando el logotipo sobre fondo blanco. Puede ser utilizado para guardar información, datos, imágenes, vídeos o lo que sea necesario.

APLICACIONES

41


MOUSE PAD P ar a ob s e quio s a pro v e e dore s o donadores. Mouse Pad de 17x 22cm en PVC. Con el logotipo de la Empresa en la parte inferior derecha.

USB USB para los trabajadores de la Empresa que necesiten manejar archivos.

BOLร GRAFO Para los obsequios y para los empleados que laboran en la instituciรณn. Colocando el logotipo en medio y del lado contrario los datos de la Empresa.

42

APLICACIONES


BOLSA DE TELA

TAZA DE CERÁMICA

L a bol sa de tela ecológica blanca reutilizable o color crema puede ser utilizada para guardar promocionales y como obsequio. Realizadas en tela Sandbag con fuelle. Con el logotipo en la parte inferior derecha

La taza cerámica para promocional, Técnica de impresión con colores sólidos. Para clientes, donadores, para los ejecutivos y algunos empleados. Color blanco de tamaño estándar. Doble Cara.

APLICACIONES

43


8 cm

12 cm 1.5 cm

UNIFORME CON LOGOTIPO OFICIAL

Los símbolos institucionales son utilizados en distintos soportes y sirven para reforzar la identidad de la Institución. El logotipo en los uniformes del personal es fundamental para proyectar la imagen de la Empresa. El logotipo deberá ser siempre el elemento principal. Podra ser estampado o bordado.

44

APLICACIONES


OTROS Logotipo de la empresa ProSonido, puede ser utilizado para promocionales, segĂşn sea su neceidad.

Para empleados, puede s er u t il z ado como parte del uniforme o como soubvenir.

Pin/Boton> Se le puede entregar a los clientes y tambien a los empleados.

Encedendor para clientes.

Banderin el cual puede ser colocado en una super f icie donde sea visible.

APLICACIONES

45



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.