PORTAFOLIO DE DERECHO

Page 1

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Humanidades Licenciatura en Administración Educativa Curso: Derecho Administrativo Licenciada: Zulma Concepción González Canizales TEMA PORTAFOLIO DEL CURSO DERECHO ADMINISTRATIVO Mayra Sthephany Vásquez Reyes 3871-22-18111 Correo: yftereyes.01.03@gmail.com Celular: 4713-1879
TABLA DE CONTENIDO Carta de Presentación del trabajo .......................................... 4 SEMANA 1................................................................................. 6 DERECHO ADMINISTRATIVO .................................................. 6 SEMANA 2 ................................................................................ 9 PROCESOS DE LA CREACIÓN DE UNA LEY............................. 9 SEMANA 3 ............................................................................... 12 LEY Y REGLAMENTO.............................................................. 12 SEMANA 4 ............................................................................... 15 DERECHO ADMINISTRATIVO ................................................. 15 SEMANA 5 ............................................................................... 18 PRINCIPIO DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA .................... 18 SEMANA 6 ............................................................................... 21 OFICINA DEL SERVICIO CIVIL ................................................ 21 SEMANA 7 .............................................................................. 24 LEY DE SERVICIO CIVIL ......................................................... 24 SEMANA 8 TERMINOS DE DERECHO......................................27 SEMANA 9.............................................................................. 30 LEY DE CONTIENDA Y RESOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ................................................................. 30 SEMANA 10..............................................................................33 CODIGO TRIBUTARIO.............................................................33 SEMANA 11.1 y 11.2 EL CONTRATO DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA .................................................................. 36 SEMANA 12............................................................................. 39 LOS SERVICIOS PUBLICOS...................................................... 39
SEMANA 13 ............................................................................. 42 TIPOS DE SERVICIOS PUBLICOS............................................. 42 SEMANA 14............................................................................. 45 CONTRATO ADMINISTRATIVO.............................................. 45 SEMANA 15 ............................................................................. 48 CONTRATO PUBLICO............................................................ 48 COMPROVACIÓN DE LECTURA ............................................. 51 REFLEXIÓN .............................................................................53

Carta de Presentación del Trabajo

NOMBRE: Mayra Sthephany Vásquez Reyes

Edad: 27 años

Profesión: Maestra de educación Preprimaria

PEM. En pedagogía en administración e Educativa Cel: 4713-1879

Correo: yftereyes.01.03@gmail.com

En la realización de este portafolio sobre el contenido del curso de derecho administrativo, podemos leer la riqueza que nos aportó de manera significativa este curso, donde nos hace recordar la importancia del manejo de las leyes como entes administrativos dentro de una institución educativa.

Ahora bien, este curso nos hace énfasis, que estudia toda la actividad que realizan órganos estructurados jerárquicamente o dependientes de un poder superior, y también la actividad del Congreso que no sea materialmente legislativa, y de órganos independientes (jueces) que no sea materialmente jurisdiccional.

Este curso comenzará presentando el concepto de la administración educativa, para luego someterlo a crítica y presentar nuestra interpretación. Al final del de este trabajo conoceremos las diferentes

perspectivas que Los servicios públicos dentro de nuestra sociedad Guatemala.

El curso se dirige a cualquier persona que desee comprometerse con tener un papel de ente administrador de una entidad educativa, en el proceso de desarrollo. Se trata de un curso esencialmente práctico e interactivo, en que los alumnos observan prácticas de derecho administrativo, reflexionan sobre su propia experiencia cotidiana, y discuten de todo ello con la licenciada y con los compañeros. El material documental es el soporte a dicha observación, reflexión, y discusión. El curso consta de 15 módulos didácticos. Para ser coherentesconnuestroenfoquepedagógico.Quenosayudaraaindagarsobre el tema del Derecho administrativo.

5

DERECHO ADMINISTRATIVO

6 SEMANA 1

¿Qué cosas fueron difíciles?

Los aspectos negativos de esta tarea fueron muy pocos unos de los aspectos fueron el que son aplicaciones que tienen muy buen contenido pero que no todo está al alcance para utilizarlo porque hay aspectos que son de paga.

¿Cuáles fueron fáciles?

Lo de realizar esta actividad fue el adentrarnos a una plataforma que nos ayuda a ver de manera innovadora nuestra presentación, de esta manera empezando un curso de la manera muy creativa en la que cada uno de nosotros realizo su avatar ayudo mucho para ir rompiendo hielo y tener una buena convivencia entre los compañeros.

¿Qué aprendí hoy?

Fue la manera en que nos impulsó a indagar en estas nuevas plataformas, y de esta manera poder darnos cuentas que somos capaces de crear cosas divertidas y a la vez aprendiendo a manejar estos tipos de aplicaciones que por motivos de una pandemia nos han ido involucrarnos en esta nueva modalidad virtual

7
8 TRABAJO REALIZADO EN LA SEMANA 1 Mapa Mental: Tema Derecho Administrativo. https://www.canva.com/design/DAFHedqb45c/uJIV wzJjQBi8uxLI4X6dRQ/edit?utm_content=DAFHedqb 45c&utm_campaign=designshare&utm_medium=lin k2&utm_source=sharebutton Foro Colocará 3 Palabras Con Su Respetivo Significado, Que Haya Encontrado Interesantes En La Lectura De La Semana
9 SEMANA 2 PROCESOS DE LA CREACIÓN DE UNA LEY

¿Qué cosas fueron difíciles?

Para mí lo más dificultoso fue como interpretar la ley, y que perjudica mucho la falta señal en mi municipio esto conlleva a que sea mayor la dificulta a la hora de realizar las tareas ¿Cuáles fueron fáciles?

Para mí lo más fácil fue el tema de la creación de leyes ya que la licenciada Zulma en clase nos explicó sobre el tema esto ayudo a que pudiéramos comprender mejor y realizar de la mejor manera la tarea.

¿Qué aprendí hoy?

Lo que a mí me llamo la atención y de la cual desconocía era los pasos que se deben de realizar los entes que están involucrados para plantear una ley y ve como La iniciativa de ley debe de ser redactada en forma de decreto, es decir de manera escrita, con su respectiva exposición de motivos y documentos técnicos de apoyo saber que para una iniciativa se dirige a una comisión en específico y se encarga de su estudio y enmienda total o parcial.

10
11 TRABAJO REALIZADO EN LA SEMANA 2 Realiza un mapa mental en el cual explique los pasos a seguirse en la elaboración de una ley o proceso de creación de ley, tomando como base lo contenido en la Constitución Política de la República de Guatemala y luego lo sube a la plataforma. https://www.canva.com/design/DAFHe0lMm7k/__Hv oMHvxqUtCoFGDwQNeA/edit?utm_content=DAFHe0l Mm7k&utm_campaign=designshare&utm_medium=li nk2&utm_source=sharebutton Foro semana 2, comenta lo que más le llamó la atención del tema de la semana dos.
12 SEMANA 3 LEY Y REGLAMENTO

¿Qué cosas fueron difíciles?

Fue la dificultad de poder entender la parte de un reglamento ya que es muy dificultoso trabajar a distancia en grupo por factores como lo es la inestabilidad de la red de internet y energía eléctrica ya que donde vivo siempre está lloviendo.

¿Cuáles fueron fáciles?

Lo más fácil que pude realizar fue la realización del foro ya que eso me ayudo a comprender mejor las partes

¿Qué aprendí hoy?

Aprendí que el reglamento es la colección ordenada de reglas o preceptos, que por la autoridad competente se da para la ejecución de una ley o para el régimen de una corporación, una dependencia o un servicio.

13
14 TRABAJO REALIZADO EN LA SEMANA 3 Responde las siguientes preguntas a mano: a) ¿Qué es un reglamento? b) ¿Cuál es la principal diferencia de la Ley y el Reglamento? c) ¿Qué entiende por Reglamento Administrativo? d) ¿Cuál es el límite del Reglamento en cuanto a su competencia? e) Enumere 3 Reglamentos que regulen materia de educación. https://drive.google.com/file/d/1RU6EJVXwDFymj35a AfeCbC5By_qucPsP/view?usp=share_link Foro De Derecho Administrativo De La Semana 3 Y Colocar Un Esquema De Las Partes De Las Que Debe Constar Un Reglamento.

DERECHO ADMINISTRATIVO

15 SEMANA 4

que yo considere fácil fue llegar a entender a través del análisis que el pluralismo jurídico es la coexistencia dentro de un Estado de dos o más sistemas jurídicos.

que en el mundo existen varios países en los cuales conviven distintos sistemas de justicia, usualmente relacionados a las tradiciones de las poblaciones indígenas de esas naciones.

aprendí hoy?

conocimientos adquiridos de esta semana en lo personal fue que El pluralismo busca que tanto el sistema de justicia ordinaria como el indígena, sean reconocidos dentro de un mismo territorio a fin de obtener un Estado intercultural en el que el Derecho se presente como un mecanismo integrador y vinculado a la sociedad que pueda responder de manera adecuada a todos los ciudadanos.

16 ¿Qué cosas fueron difíciles?  Identificar el problema.  Analizar las características del problema.  Determinar las causas principales. ¿Cuáles fueron fáciles? Lo
Ya
¿Qué
Los
17 TRABAJO REALIZADO EN LA SEMANA 4 FORO: Individualmente ingresa en el foro de Derecho Administrativo y en la SEMANA 4 y colocar un comentario personal sobre el tema de la semana https://drive.google.com/file/d/1CMzY11Gfx_4AIyEbnn9kZsUjhMdl4sT/view?usp=share_link

PÚBLICA

18 SEMANA 5 PRINCIPIO DE LA ADMINISTRACIÓN

cosas fueron difíciles?

El ponernos de acuerdo para la elaboración de los trabajos grupales. ¿Cuáles fueron fáciles?

Es el que pude comprender mejor el tema gracias a las explicaciones en su clase sobre el tema de la semana 5 ya que se dice que la administración pública es un campo donde los líderes sirven a las comunidades para promover el bien común y lograr un cambio positivo en el sector público.

aprendí hoy?

La administración es un concepto que se refiere tanto a la actividad privada como a la pública, dado que cualquier organización requiere tomar decisiones, coordinar actividades, manejar personal, así como evaluar la ejecución dirigida hacia objetivos de grupo.

19 ¿Qué
¿Qué
20 TRABAJO REALIZADO EN LA SEMANA 5 ACTIVIDAD GRUPAL Lee la información colocada en “el módulo respectivo” sobre el tema de la semana, luego complete el cuadro sobre los principios de la actuación de la Administración Pública, tendrá que investigar concepto, características de cada principio, cuáles entidades son centralizadas, descentralizadas, desconcentradas y autónomas, incluyendo su organización jerárquica, sus características y por lo menos dos ejemplos o nombres de instituciones. https://drive.google.com/file/d/1zO7U41L7leLRWpw GgL6iyDREDj--2L5M/view?usp=share_link
21 SEMANA 6 OFICINA DEL SERVICIO CIVIL

¿Qué cosas fueron difíciles?

Pues los aspectos difíciles fueron muy pocas únicas dificultades son el tiempo límite para poder realizar las actividades ¿Cuáles fueron fáciles?

Lo fácil de realizar esta tarea fue el poder observar el video que la licenciada nos proporcionó ya que esto ayudo a enriquecer nuestros conocimientos sobre el servicio civil ¿Qué aprendí hoy?

Aprendí que es la institución responsable de administrar en forma técnica, armónica, dinámica y eficiente el sistema de recursos humanos de la Administración Pública, para garantizar al país el desempeño idóneo y efectivo de la labor institucional del Gobierno, en beneficio de la ciudadanía.

22
23 TRABAJO REALIZADO EN LA SEMANA 6 FORO: semana 6 observa el video sobre la Oficina Nacional del Servicio Civil. https://www.youtube.com/watch?v=bKh7EpGjSw
24 SEMANA 7 LEY DE SERVICIO CIVIL

cosas fueron difíciles?

Fue el poder organizarnos en grupo y poder realizar el trabajo grupal

fueron fáciles?

Fue el resolverlos casos yaque el documento proporcionado por la licenciada nos ayudó a poder indagar y poder comprender mejor la ley de servicio civil a través de los casos que nos planteó.

aprendí hoy?

Lo que aprendí en esta semana 8 que se fomentar la eficiencia de la Administración Pública y dar garantías a sus servidores para el ejercicio y

de sus derechos. 4. Los puestos de la Administración Pública deben

con base en la capacidad,

y

de los aspirantes.

25 ¿Qué
¿Cuáles
¿Qué
defensa
adjudicarse
preparación
honradez
26 TRABAJO REALIZADO EN LA SEMANA 7 Actividad grupal: Lee la Ley de Servicio Civil y su Reglamento, ambos colocados en la plataformadelaUMGyanalizarlossiguientes casos y da la respuesta que según su criterio es la que corresponde: https://drive.google.com/file/d/1gbFAjVpMr NhhSXSlfmbtBs_Z9thawjOf/view?usp=share _link

TÉRMINOS DE DERECHO

27 SEMANA 8

¿Qué cosas fueron difíciles?

Fue el poder saber cómo manejar un diccionario

fueron fáciles?

Fue el poder

los términos en el foro ya que esto ayuda enriquecer nuestros

sobre las terminologías del

aprendí hoy?

Loqueaprendíenestafueronaprendersobre

los términos como, por

28
judicial. ¿Cuáles
realizar
conocimientos
derecho. ¿Qué
los conceptos de
ejemplo: Acto viciado, inacción, retardo, revocabilidad, silencio administrativo, unilateral.
29 TRABAJO REALIZADO EN LA SEMANA 8 Identifique los datos que se considere significativos- (implica analizar y jerarquizar los asuntos). http://m_content=DAFK2Cm6yIE&utm_campaign=de signshare&utm_medium=link&utm_source=publishsh arelink FORO: Ingresa en el foro de la SEMANA 8 y coloca en la entrada la definición de 5 términos jurídicos que no conozca del tema de la semana. file:///C:/Users/yfter/Downloads/TERMINOS%20JURI DICOS%20MAYRA%20V%C3%81SQUEZ.pdf

RESOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

30 SEMANA 9 LEY DE CONTIENDA Y
31 ¿Qué cosas fueron difíciles? Lo único que se dificulto es el trabajar en grupo ya que una compañera del grupo no mandaba lo que le corresponda realizar. ¿Cuáles fueron fáciles? Fue el poder responder cada pregunta ya que eso nos ayuda a poder indagar más sobre el tema enseñando en la semana 9 ¿Qué aprendí hoy? Lo que aprendí en la semana 9 fue que en el casodecontiendaporactosyresolucionesde la administración y de las entidades descentralizadas y autónomas del Estado. Y también aprendí sobre los casos de controversias derivadas de contratos y concesiones administrativas.
32 TRABAJO REALIZADO EN LA SEMANA 9 cada grupo debe contestar el siguiente cuestionario: https://drive.google.com/file/d/1kcxO2PG_ MmJOCTEQQLxa_u68qJQaRgcc/view?usp=sh are_link

CÓDIGO

33 SEMANA 10
TRIBUTARIO
34 ¿Qué cosas fueron difíciles? Lo único que se dificulto es el trabajar en grupo yel pocotiempo paraenviar las tareas. ¿Cuáles fueron fáciles? Fue el poder responder cada pregunta ya que eso nos ayuda a poder indagar más sobre el tema enseñando en la semana 10 ¿Qué aprendí hoy? En la semana 10 aprendí que el código tributario establece que los impuestos son pagos que el estado requiere que las personas paguen con el fin de obtener recursos para lograr sus objetivos y responsabilidades. son tributos los impuestos, arbitrios, contribuciones especiales y contribuciones por mejoras.
35 TRABAJO REALIZADO EN LA SEMANA 10 Los grupos investigaran los siguientes temas: https://drive.google.com/file/d/1P1IouMFr40sn6jF4 P90n0Sl8oQSPjPGJ/view?usp=share_link
36 SEMANA 11.1 y 11.2 EL CONTRATO DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
37 ¿Qué cosas fueron difíciles? Lo único que se dificulto es el trabajar en grupo y el poco tiempo para enviar las tareas y que una semana tuvimos que realizar dos semanas en una y eso dificulto más aun en grupo. ¿Cuáles fueron fáciles? Fue el resolver la tarea de la semana 11.2 sobre los casos ¿Qué aprendí hoy? Loaprendidodeestasemana11.1y11.2esel saber en qué consiste la posibilidad que la ley reconoce a la Administración de revisar bien sea de oficio o a petición de parte interesada, sus propias decisiones, por motivos de oportunidad o conveniencia y de legalidad.
38 TRABAJO REALIZADO EN LA SEMANA 11.1 y 11.2 Lee la información colocada en “Materiales de Aprendizaje” sobre el tema “EL CONTROL DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DEL ESTADO https://drive.google.com/file/d/1Y9RuRdZhAN3VKA DbClexie9aBsymSe6Z/view?usp=share_link Da respuesta a las interrogantes que se le plantean sobre el siguiente caso. https://drive.google.com/file/d/1wAhp9bge3zFAIVY WSODppDnVuuOo5SD9/view?usp=share_link
39 SEMANA 12 LOS SERVICIOS PÚBLICOS
40 ¿Qué cosas fueron difíciles? Lo difícil de esta semana de la tarea de la semana 12 fue el poco tiempo para entregar y que el tema en lo personal se me dificulto comprender ¿Cuáles fueron fáciles? Para mi este tema fue un poco complicado ya que me costó comprender el tema. ¿Qué aprendí hoy? Lo que aprendí en la semana 12 fue que la prestación de los servicios públicos constituye una de las actividades clásicas de la administración pública, desarrollada primordialmente en Francia, como columna vertebral no sólo para identificar las actividades propiamente administrativas, sino también para justificar la existencia de un derecho especial.
41 TRABAJO REALIZADO EN LA SEMANA 12 Leer la información colocada en “Materiales de Aprendizaje” sobre el tema “La Prestación de Servicios Públicos”. https://view.genial.ly/6333a5581ed8e30017 cfc130/interactive-content-lista-pizarra

TIPOS DE SERVICIOS PÚBLICOS

42 SEMANA 13
43 ¿Qué cosas fueron difíciles? Lo difícil de esta semana de la tarea de la 13 fue alahora de poder realizar el videoyaque en esa semana el internet estaba fallando demasiados y la lluvia dificultaba x los cortes de energía eléctrica ¿Cuáles fueron fáciles? Fue la elaboración del trabajo escrito ¿Qué aprendí hoy? Lo que pude aprender en esta semana 13 fue que Los servicios públicos son de suministro (agua, electricidad y gas) son fundamentales y desempeñan un papel esencial en el desarrollo económico y social. Los servicios públicos de suministro de calidad son una condición sine qua non para la erradicación efectiva de la pobreza.
44 TRABAJO REALIZADO EN LA SEMANA 13 En lista los diferentes servicios públicos y la forma en la que pueden ser prestados al público, realizar un video grupal. https://drive.google.com/file/d/1LItDPipQ5Z 77XwefAi0r92muT1o0p9q/view?usp=share_link

CONTRATO

ADMINISTRATIVO

45 SEMANA 14

cosas fueron difíciles?

Lo que semedificultofue lafalta deinternetpara poder hacer mi foro

fueron fáciles?

Los foros son una manera eficiente donde nosotros como estudiantes podemos retro alimentar los temas visto en la clase virtual

aprendí hoy?

En la semana 14 aprendí que una declaración de voluntad bilateral del estado que, a través de sus órganos centralizados y entidades autónomas y descentralizadas, con una persona individual o colectiva, privada o pública tienen el compromiso del primero de pagar honorarios por la actividad, servicio que le presta el contratante. Ya que también se caracteriza por ser celebrados por la administración pública, por lo general con un particular, con un fin público o relativo a la satisfacción de una necesidad pública, sometidos al derecho público, con cláusulas exorbitantes del derecho privado.

46 ¿Qué
¿Cuáles
¿Qué
47 TRABAJO REALIZADO EN LA SEMANA 14 Foro: Coloca una pequeña conclusión en el foro respectivo sobre el tema leído, de esta semana. (contrato administrativo).

CONTRATO PÚBLICO

48 SEMANA 15
49 ¿Qué cosas fueron difíciles? Lo que se nos dificulto fue que al realizar el mapa mental la compañera al guárdalo no pusoelenlaceequivocadoestosedebióaque hubo una mala comunicación con la compañera a la hora de trabajar las tareas grupales ¿Cuáles fueron fáciles? Fue la realización del esquema. ¿Qué aprendí hoy? En la semana 15 aprendí que el contrato público es un tipo de contrato en el que al menos una de las partes es una Administración pública cuando actúa como tal, y en el que está sometida a un régimen jurídico que coloca al contratante en una situaciónde subordinaciónjurídicafrente ala Administración.
50 TRABAJO REALIZADO EN LA SEMANA 15 Tarea Grupal https://drive.google.com/file/d/1HfDzDDT1bVsj3IvzUKK02X_49RUPIV/view?usp=share_link

COMPROBACIÓN DE LECTURA

51
52 ¿Qué cosas fueron difíciles? El tiempo estipulado para responder las preguntas. ¿Cuáles fueron fáciles? Se facilitó el poder haber leído los documentos esto nos ayudó a tener una retroalimentación de los temas visto en clase ¿Qué aprendí hoy? A poder dedicarle más a la lectura para tener una buena compresión y asín poder responder rápidamente las preguntas. TRABAJO REALIZADO EN LA SEMANA 15 COMPROVACIÓN DE LECTURA 11PTS DE 16 PTS

REFLEXIÓN

Lo que podemos llegar a reflexionar sobre el curso de derecho administrativo a través, del portafolio digital, por medio de la riqueza que se muestra en cada uno de las clases y trabajos realizados durante este semestre, se puede mencionar algo importante del derecho administrativo como lo es.

ElDerecho Administrativo es la rama del Derecho que se encarga de regular la Administración Pública. En su definición más extensa, podemos decir que se ocupa de regularlaorganización,funcionamiento,poderesydeberes dela Administración pública.

En lo relacionado a las normas de funcionamiento, es deimportancia anotar que el derecho administrativo se encarga de la regulación de la administración pública en donde los órganos administrativos solamente actúan investidos de potestades de carácter público, o sea, se encuentranrevestidos de imperio.

De esta manera constato la gran riqueza del curso con la importancia que tiene en todos los ámbitos el derecho la importancia de conocer cada uno de sus inicios y procesos a realizar, y así ponerlos en práctica como estudiantes y futuros licenciados en administración educativa.

53

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.