USO DE LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN Y LAS EMPRESAS

Page 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

SEMINARIO: CURSO DE INFORMÁTICA: NIVEL INTERMEDIO ASIGNATURA.

INFORMÁTICA INTERMEDIA

TEMA.

MANUAL DEL TALLER DE GOOGLE DRIVE

POR:

MAGDALENA SANTAMARIA 9-738-1713

MAYELIS GONZÁLEZ 9-756-2037

PROFESOR.

ALEXIS VILLARREAL

FECHA.

08/08/2023

REVISTA: USO DE LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN Y LAS EMPRESAS

¡Bienvenidos a nuestra revista especial sobre el impacto de la informática en el ámbito educativo y empresarial!

En esta edición, exploraremos cómo la tecnología de la información ha transformado la forma en que aprendemos y trabajamos.

Desdeladigitalizacióndeaulashastalaoptimizacióndeprocesos empresariales, descubriremos cómo la informática ha redefinido nuestra sociedad en constante evolución.

Introducción

Desde tiempos inmemoriales las sociedades han sido dinámicas no estáticas, lo cual le ha garantizado al hombre su permanencia en el tiempo y el espacio.

El impacto de las nuevas tecnologías ha llegado al campo de la educaciónsiendolainformáticaunaherramientaquenohavenido a sustituir al maestro, sino más bien una herramienta para ayudar a que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea más dinámico propiciando de esta manera un aprendizaje más significativo.

Haciendo un uso correcto de la informática se puede mejorar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje lo cual permite captar más la atención de los niños y que, por vía de consecuencia, se estimule a los alumnos en su proceso creador.

Gracias a la informática podemos producir recursos humanos más capacitados, mediante la inserción de computadoras en las aulas, hablar de educación es hablar de computación.

Con la convicción de que la escuela debe ser un espacio movilizador de la capacidad intelectual, de la creatividad y del sentido innovador de los conocimientos generales, es imprescindible el uso de la informática para lograr este objetivo.

Explorar y analizar el papel crucial de la informática en la mejoradelaeducaciónylaeficienciaempresarial,destacandolos beneficios, desafíos y perspectivas futuras.

Examinar cómo la informática ha revolucionado la enseñanza y el aprendizaje en entornos educativos.

Analizar cómo las empresas han incorporado soluciones informáticas para optimizar sus operaciones y toma de decisiones.

Identificar desafíos y consideraciones éticas relacionados con el uso creciente de la tecnología en estos campos.

Brindar una visión prospectiva sobre las tendencias futuras en la relación entre la informática, la educación y las empresas.

Justificación

USO DE LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN Y LAS EMPRESAS

USO DE LA INFORMÁTICA

La informática es la ciencia de la información automatizada, todo aquello que tiene relación con el procesamiento de datos, utilizando las computadoras o los equipos de procesos automáticos de información. Analiza conocimientos básicos sobre los fundamentos teóricos de los medios, el impacto de la informática en la educación, sus implicaciones y modalidades con responsabilidad crítica.

Promueve la alfabetización científica,mostrandolacienciay tecnología como una actividad humana de importancia en la educación.Prácticaadecuadamentelas nuevastecnologíascomo herramientas innovadoras de su conocimiento y aprendizaje en el campo educativo.

1. Transformación Digital en la Educación:

La tecnología está transformando rápidamente la forma en que se imparte la educación en todo el mundo.

Desdeplataformasdeaprendizaje enlínea hasta herramientas para personalizar la experiencia educativa, los avances tecnológicos están teniendo un gran impacto en el aula.

En la era actual, la tecnología ha revolucionado casi todos los aspectos de nuestras vidas, incluida la educación. La transformación digital en el aula ha traído consigo un cambio radical en la forma en que los estudiantes aprenden y los educadores enseñan. A continuación, exploraremos cómo la informática ha impactado en la educación, el papel de las plataformas de aprendizaje en línea y cómo la tecnología permite la personalización del aprendizaje.

۞Impacto de la informática en el aula. Preparando a los Estudiantes para el Siglo XXI

La informática ha modificado fundamentalmente la dinámica del aula tradicional. La introducción de dispositivos como tabletas y computadoras portátiles ha permitido a los estudiantes acceder a una amplia gama de recursos y herramientas educativas.

La capacidad de investigar en línea, acceder a bases de datos académicas y colaborar en proyectos virtuales ha enriquecido el proceso de aprendizaje. Los educadores también se benefician al utilizar software educativo que facilita la creación de materiales didácticos interactivos y evaluaciones personalizadas.

Las tecnologías de la información están transformando la forma deenseñaryaprender.Elusodecomputadoras,tabletsypizarras digitales en las aulas permite una educación más interactiva, colaborativa y personalizada.

La informática ha revolucionado la forma en que los estudiantes aprenden y los profesores enseñan. El uso de computadoras, tablets y otros dispositivos en el aula permite un aprendizaje más interactivo e individualizado.

Enlace relacionado:

- Cómo la tecnología está transformando el aula

- Aprendizajemáscolaborativoa travésdeproyectos grupales en línea (https://www.iste.org/explore/In-the-classroom/6strategies-for-digital-collaboration)

VIDEO RELACIONADO AL TEMA

۞

La Revolución de la Educación Remota

Lacrecientedisponibilidaddeplataformasdeaprendizajeenlínea ha abierto nuevas posibilidades en la educación. Desde cursos completos en línea hasta recursos complementarios, estas plataformas ofrecen flexibilidad en el aprendizaje. Los entornos virtuales de aprendizaje permiten a los estudiantes avanzar a su propio ritmo, acceder a contenido multimedia y

“Cómo Evaluar A Los Alumnos Con Juegos” Plataformas de aprendizaje en línea y su influencia.

participar en discusiones en línea con compañeros y educadores de todo el mundo.Las plataformas de e-learning como Coursera, EdX o Udemy están democratizando la educación al hacerla accesible desde cualquier lugar. Permiten llegar a más estudiantes, ofrecer cursos especializados y reducir costos.

Enlace relacionado:

- Ventajas de la educación en línea

- Flexibilidad para que los estudiantes aprendan a su propio ritmo (https://www.udemy.com/course/excel-essentialtraining/)

VIDEO RELACIONADO AL

“La importancia de las plataformas de educación en línea”

➢ Personalizacióndelaprendizajeconayudadelatecnología. Adaptando la Educación a las Necesidades Individuales

La tecnología ha allanado el camino para la personalización delaprendizaje, permitiendo que los educadores se adapten a las necesidades individuales de cada estudiante.Además,lainteligenciaartificialy

TEMA

el análisis de datos ayuda a los educadores a identificar patrones de aprendizaje y a ajustar sus estrategias de enseñanza en consecuencia.

La tecnología permite una experiencia de aprendizaje altamente personalizada para satisfacer las necesidades individuales de cada estudiante. Mediante análisis de datos y sistemas adaptativos, la tecnología permite ofrecer contenidos y actividades personalizadas según el nivel, estilo e intereses de cada estudiante. Promueve una educación centrada en el alumno.

Enlace relacionado:

- El papel de la inteligencia artificial en la educación personalizada

- Softwares adaptativos que se ajustan al nivel de cada estudiante (https://www.khanacademy.org/)

VIDEO RELACIONADO AL TEMA

“Cómo la inteligencia artificial ayudará a los profesores. Kai-Fu Lee, experto en IA”

2. Innovación Tecnológica en las Empresas

En el dinámico mundo empresarial de hoy, la innovación tecnológica se ha convertido en una pieza clave para el crecimiento y la supervivencia de las empresas. Exploraremos cómo la tecnología está transformando la forma en que las empresas operan y compiten, centrándonos en la automatización de procesos, el análisis de datos y la comunicación colaborativa en entornos digitales.

Lasempresasdehoyendíaestánadoptandorápidamentenuevas tecnologías para optimizar sus operaciones, aprovechar datos y facilitar la colaboración.

Automatización de procesos y optimización de operaciones.

Eficiencia a Nivel Máximo

La automatización de procesos se ha convertido en el motor detrásdelaeficienciaempresarial.Mediantelaimplementaciónde software y sistemas avanzados, las empresas pueden eliminar tareas manuales repetitivas y propensas a errores. Esto no solo reduce los costos operativos, sino que también permite a los empleados fortalecer en tareas de mayor valor, impulsando la innovación y la creatividad.

Larobótica,lainteligenciaartificialyelinternetdelascosasestán automatizando tareas y mejorando procesos en las empresas, aumentando la productividad y reduciendo costos.

La automatización de procesos mediante robots, inteligencia artificial y machine learning está permitiendo a las empresas ser más eficientes.

Enlace relacionado:

- La importancia de la automatización en las empresas

- Optimización de la fuerza de ventas y marketing (https://www.salesforce.com/products/marketingcloud/what-is-marketing-automation/)

- Servicio al cliente predictivo mediante chatbots (https://www.ibm.com/cloud/watson-assistant)

VIDEO RELACIONADO AL TEMA

“Automatización de la Cadena de Suministro: Tecnologías, Tipos y Beneficios”

Transformando Datos en Estrategias

Losdatossonelnuevoactivoinvaluableenelmundoempresarial. Gracias a la analítica de datos, las empresas pueden recopilar, procesar y extraer información valiosa de operaciones y clientes. Esta información respalda la toma de decisiones informada, identifica tendencias emergentes y permite a las empresas anticipar las necesidades del mercado. El análisis de datos se ha convertido en un impulsor clave de la competitividad y el crecimiento.

El big data y el aprendizaje automático proporcionan información valiosa para la toma de decisiones empresariales basadas en evidencia. Permite predecir tendencias, personalizar servicios y optimizar estrategias.

Enlace relacionado:

- Cómo utilizar el análisis de datos para tomar decisiones empresariales

- Predicción de demanda y optimización de inventario (https://www.qlik.com/us/products/qlik-sense/usecases/demand-planning-optimization)

VIDEO RELACIONADO AL TEMA

Análisis de datos y toma de decisiones basada en la información.

Comunicación y colaboración empresarial en un entorno digital.

Superando Barreras Geográficas

La tecnología ha redefinido la forma en que las empresas se comunican y colaboran internamente y con socios externos. Las herramientasdecomunicacióndigital, como la videoconferencia y las plataformas de mensajería, han derribado las barreras geográficas y permiten la colaboración en tiempo real. Los equipos pueden trabajar juntos en proyectos sin importar su ubicación, lo que impulsa la agilidad y la creatividad.

Lasherramientasdecolaboraciónenlanubefacilitaneltrabajoen equipo, la comunicación y el intercambio de información entre empleados,departamentosyempresasasociadasdeformarápida y segura.

Enlace relacionado:

“Estrategia de Datos (Explicado) con Tito Neira | Episodio #56”

- La importancia de la colaboración en línea en las empresas modernas

- Plataformas de trabajo en la nube

(https://www.microsoft.com/en-us/microsoft-365/groupcollaboration-tools)

VIDEO RELACIONADO AL TEMA

“¿Estáis tu empresa y tú adaptados al entorno digital?”

3. Desafíos y Consideraciones Éticas

En la era de la Transformación Digital, se presenta una serie de desafíos y consideraciones éticas que deben abordarse tanto en el ámbito educativo como en el empresarial.Estosaspectoscruciales no solo impactan la forma en que aprendemos y trabajamos, sino que también influyen en la equidad, la privacidad y la responsabilidad.

A continuación, exploraremos tres puntos fundamentales en esta discusión.

➢ Brecha digital y acceso equitativo a la educación y la tecnología.

Existe una gran brecha digital entre quienes tienen acceso a internet y dispositivos tecnológicos, y quienes no. Esto impacta el acceso a oportunidades educativas y laborales. Es importante trabajar para cerrar esta brecha y asegurar un acceso más equitativo.

La brecha digital es una preocupación importante en la Transformación Digital, ya que no todos tienen igual acceso a la educación y la tecnología. Garantizar un acceso equitativo es esencial para no dejar atrás a segmentos de la sociedad.

La falta de acceso a dispositivos y conectividad puede ampliar la brecha educativa. Superar este desafío requiere esfuerzos colaborativos entre gobiernos, instituciones educativas y empresas para proporcionar oportunidades de aprendizaje digital a todos.

Es necesario abordar la desigualdad en el acceso a dispositivos y conectividad, especialmente en comunidades desfavorecidas, para garantizar una educación y economía digital inclusiva.

Enlace relacionado:

- Superando la brecha digital en la educación

AL TEMA
VIDEO RELACIONADO

“Cerrar la brecha digital | Por: Víctor Solano Franco”

4. El Futuro de la Informática en la Educación y las Empresas Laevoluciónconstantedelatecnologíaestádandoformaalfuturo de la informática en la educación y las empresas. Estamos presenciando un período emocionante de innovación que promete transformar la forma en que aprendemos y trabajamos. En este artículo, exploraremos tres áreas clave que están marcando el rumbo del futuro en ambos campos.

➢ Inteligencia artificial y aprendizaje automatizado. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la educación y el mundo empresarial al ofrecer soluciones personalizadas y eficientes.

En la educación, la IA puede adaptar el contenido de aprendizaje según las necesidades individuales de los

estudiantes, lo que mejora la experiencia educativa. En las empresas, la IA impulsa la automatización de tareas rutinarias, permitiendo a los empleados aprovechar en actividades creativas y estratégicas.

Tecnologías como la IA y el machine learning seguirán contribuyendo a personalizar e innovar tanto la educación como los modelos de negocio.

Enlace relacionado:

- Cómo la inteligencia artificial está cambiando la educación y los negocios.

VIDEO RELACIONADO AL TEMA

“¿Qué es machine learning? Aprendizaje automático

La informática ha revolucionado tanto la educación como el mundo empresarial, generando nuevas oportunidades y desafíos.

El uso de computadoras para fines educativos y la tecnología permite eliminar barreras como la distancia y el tiempo. El manejo de las herramientas necesarias para utilizar las nuevas tecnologías es realmente sencillo y fácil de comprender, por lo que es muy importante que los alumnos aprendan un conjunto de técnicas básicas:

✓ Manejo del correo electrónico y nociones básicas de su uso correcto.

✓ Manejo de visualización de páginas web

✓ Conceptos básicos de localización de información en internet, este punto es de vital importancia, dada la ingente cantidad de información disponible en la red, incluso hay paginas sin contenido útil.

Lograr la implementación de la informática en la enseñanza educativa no es tarea fácil, puesto que requiere cambios de mentalidad por parte de la comunidad educativa, tanto de alumnos como profesores, así como de padres e incluso las propias autoridades gubernamentales.

Conclusión

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.