Lengua y Literatura 3 BGU - muestra editorial - Maya Educación

Page 33

Por ejemplo, del término cultura a lo largo de la historia se han hecho varias definiciones dependiendo de las posturas de los diversos autores quienes han discernido entre una serie de argumentos de definición. Cultura
significaba
entre
los
latinos
“cultivo”
o
“cuidado”, y Catón
empleó
el
término
en
referencia
al
campo
 (“agri-cultura”).
Valiéndose
de
la
idea
de
“cultivo
de
la
 tierra”
o
agricultura, Cicerón
utiliza
la
 metáfora
de
cultura
animi, es
decir, “cultivo
del
alma”, que
nos
aproxima
un
tanto
al
sentido
que, en
la
 actualidad,
tiene
el
término
en
las
lenguas
occidentales.
De
todas
formas,
el
sentido
más
característico
del
término
en
época
clásica
era
el
referido
al
campo. “La
 cultura
 o
 civilización,
 en
 sentido
 etnográfico
amplio,
es
ese
todo
complejo
que
incluye
el
conocimiento,
las
creencias,
el
arte,
la
moral,
 el
 derecho,
 las
 costumbres
 y
 cualesquiera
 otros
 hábitos
 y
 capacidades
 adquiridos
 por
 el
 hombre
 en
 cuanto
miembro
de
una
sociedad” E.B, Tylor (1871) Definiciones recuperadas de: http://ocw.unican.es/humanidades/introduccion-a-la-antropologia-social-y-cultural/ material-de-clase-1/tema-2.-la-cultura/2.3-definiciones-de-la-cultura

Evidentemente, las dos definiciones son absolutamente opuestas y responden al contexto social e histórico en que se gestaron.

Interdisciplinariedad Lengua e Historia Lee en este enlace el texto de Bartolomé de las Casas sobre la conquista. Escribe una defensa de los indígenas, extrayendo del texto argumentos de autoridad. www.mayaediciones.com/ leng3bgu/p31

Argumento por autoridad

Shutterstock, (2017). 85307353

El argumento de autoridad hace descansar su fuerza en el prestigio que tiene una figura pública que ha sustentado la idea que quiere defenderse. Por ejemplo, se puede defender la tesis de que las corridas de toros deben desaparecer porque la sociedad defensora de los animales sostiene que estos eventos producen maltrato a los toros, como cuando, en Francia, se pidió que se prohíba el acceso de los menores de quince años a las plazas de toros, con la intención de protegerles de la violencia y la barbarie de las corridas, a la espera de la desaparición de esos espectáculos sangrientos de otra época (elPeriódico, 2007).

pp Detractores y defensores de la tauromaquia exponen sus argumentos en los debates sobre la licitud de las corridas de toros.

31

Libro Lengua 3 BGU VF 2.indb 31

8/2/17 15:39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.