Computación y Tic 10 - Maya Educación

Page 1

10

grado

www.mayaeducacion.com Matriz Quito: Av. 6 de Diciembre N52-84 y JosĂŠ Barreiro, sector Kennedy Telfs.: (02) 281 3112 | 281 3136 Cel.: 099 453 4929 | 099 358 6637 E-mail: info@mayaeducacion.com promocion@mayaeducacion.com


COMPU10

Esta obra fue concebida y producida por el equipo pedagógico de la Editorial. Dirección general: Patricio Bustos Peñaherrera Editor de área: Christian Sono Coordinación editorial: Soledad Martínez Rojas Diseño gráfico: Javier Cañas B., Impresionarte Diagramación: Jonathan Barragán Coordinación diseño y producción: Santiago Carvajal Sulca Portada: Javier Cañas B. Ilustraciones: Javier Cañas B., David Vera C. © MAYA EDICIONES CÍA. LTDA., 2019 Av. 6 de Diciembre N52-84 y José Barreiro Teléfono: 02 510 2447 coordinacion@mayaeducacion.com www.mayaeducacion.com Quito, Ecuador ISBN: 978-9978-52-238-7 Impreso por Ediecuatorial – Quito, Ecuador Este libro no podrá ser reproducido total o parcialmente por ningún medio electrónico, mecánico, fotocopia o cualquier otro método de reproducción sin previa autorización de la Editorial.


10

Nombre: Dirección: Teléfono: Institución educativa: Año lectivo: Docente:

Libro Compu y Tics 10 2019.indd 1

3/12/19 15:46


Libro Compu y Tics 10 2019.indd 2

3/12/19 15:46


Presentación Querido(a) estudiante: a serie Computación y TIC’s ha sido diseñada, estructurada y desarrollada para que puedas aplicar las tecnologías de la comunicación y la información, al realizar las investigaciones que se presenten en las diferentes asignaturas. Es así como Computación y TIC’s contribuye para que tus maestros, maestras y padres de familia, encuentren un espacio y un motivo para estar atentos a tu aprendizaje en este maravilloso e interesante mundo de la computación. Te invitamos a que explores al máximo esta herramienta y encuentres la ayuda tecnológica que te servirá para reforzar el conocimiento y alcanzar altos niveles académicos, y conocer al mismo tiempo sus aspectos éticos, legales y sociales, para actuar con responsabilidad ante los derechos, cuidados y respeto que debes considerar, tanto en el ámbito escolar, como en la comunidad. Deseamos que Computación y TIC’s se convierta en un apoyo más, y que construya tu felicidad mientras aprendes. La editorial

3 Libro Compu y Tics 10 2019.indd 3

3/12/19 15:46


Estructura del texto

E

BLOQUE

1

Manejo

l texto Computación y Tic’s para décimo año consta de seis bloques dirigidos al cumplimiento de las destrezas con criterio de desempeño de la materia de computación, así como un enlace hacia como las asignaturas básicas que constan en el documento de medio de comunicación e investigación Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica vigente.

del Internet

Cada bloque cuenta con las siguientes secciones:

Entrada de bloque: Cada bloque inicia con una imagen relacionada con las actividades y contenidos por conocer. Además, encontrarán tres cuadros de resumen:

Manejo

del Internet

Imagen tomada de: Archivo fotográfico editorial.

• Conocimientos • Eje transversal del Buen Vivir • Objetivos del bloque

como medio de comunicación Eje transversal del Buen vivir e investigación

Conocimientos

La comunicación por medios tecnológicos como medio de llegar a los demás con mensajes positivos y conocimientos.

• Navegadores • Buscadores • Tipos de páginas de internet

BLOQUE

1

Objetivo del bloque Utilizar medios tecnológicos para poder encontrar información apropiada para los temas de estudio de las diferentes áreas de este año escolar.

Imagen tomada de: Archivo fotográfico editorial.

Conocimientos • Navegadores • Buscadores •

7 Tipos de páginas de internet

Eje transversal del Buen vivir La comunicación por medios tecnológicos como medio de llegar a los demás con mensajes positivos y conocimientos.

Objetivo del bloque

Lecciones: Cada bloque se ha dividido en lecciones con

Utilizar medios tecnológicos para poder encontrar información apropiada para los temas de estudio de las diferentes áreas de este año escolar.

actividades que permitirán a los estudiantes investigar, analizar, reflexionar, compartir, procesar información y usar de manera adecuada las TIC's en su entorno escolar, familiar y social. Dentro de cada lección encontrarán elementos como:

7

• Paso a paso: Procesos por realizarse en la computadora mediante el seguimiento de las imágenes o instrucciones dadas. • Refuerzatics: Actividades y tareas por realizarse con la ayuda del texto, Refuerza Refuerza Tic’sTic’s encaminadas en afianzar las 2 1 Escribe junto a cada dispositivo su nombre respectivo: destrezas en el estudiante. • Mini Wiki: Fuente de información y comprensión de aquellos términos necesarios para reforzar ______________________________________ la comprensión de lectura. LECCIÓN

1 Escribe el nombre de las fichas de Word 2010:

_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

Microsoft Word 2010

MiniWiki

Microsoft Word 2010 (Word) es un programa de aplicación enfocado a procesamiento de palabras. Nos permite crear, editar, dar formato e imprimir cualquier tipo de documento, como puede ser una carta, un informe, un resumen, entre otros. Microsoft Word es uno de los programas más vendidos y utilizados a nivel mundial, tanto para uso personal como empresarial.

2 Escribe una breve explicacion de las cinco opciones de la vista de documento.

¿Qué es Microsoft Word 2010?

_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

Microsoft Word es uno de los programas de aplicación incluido en cualquiera de los paquetes de Microsoft Ofce 2010. Word 2010 es un potente programa de creación de documentos que ofrece la capacidad de crear y compartir documentos mediante la combinación de un conjunto completo de herramientas de escritura con una interfaz fácil de usar, enfocada en el concepto GUI (Graphical User Interface). La versión 2010 dispone de nuevas herramientas de edición, diagramas y grácos. Sin tener que invertir demasiado tiempo, podrás conseguir resultados visualmente atractivos y efectivos en el formato del documento.

3 Pulsa en el boton Iniciar y escribe en buscar programas y archivos Winword y aplasta la tecla Enter. ¿Qué sucedió?

Sabías que… _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

GUI son las iniciales en inglés de Interfaz gráca de usuario (Graphical user interface). Es una interfaz, o medio de interacción entre el usuario y la computadora, por medio de imágenes y objetos grácos.

Iniciar el programa Word 4 Escribe las diferencias en la interface de Word 2007 con la de Word 2010.

Paso a paso

_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

Destrezas con criterio de desempeño

1. En la barra de tareas de Windows, haz clic en el botón de Iniciar. 1 1. 2 Selecciona, Todos los Programas. Aparecerá toda la lista de programas de que dispone la computadora. 3 Identica y haz clic en Microsoft Ofce.

______________________________________ 4 Clic en Microsoft Ofce Word 2010.

Utilizar las estrategias y herramientas tecnológicas adecuadas para realizar investigaciones, mostrando seguridad y confianza.

21

18

4 ______________________________________ Libro Compu y Tics 10 2019.indd 4

3/12/19 15:47


Tamaño

Al encender la computadora se inicia Windows y la pantalla principal que aparece se llama Escritorio.

Lenguaje utilizado

2 Observa la pantalla inicial de Windows e identifica sus elemento Íconos

Modelo sobresaliente Aplicaciones • Sabías que…: Curiosidades y novedades relacionadas generación con el tema Segunda de estudio. • Enlace TIC: Relaciona los conocimientosPeríodo de otras áreas con los recursos tecnológicos para provocarTecnología un aprendizaje integral y aplicable al mundo escolar. Memoria • Guía web: Enlaces a páginas web para profundizar Tamañoo clarificar conocimientos relacionados con los temas Lenguaje utilizado tratados.

Proyecto

LECCIÓN

Mi propio video Entorno Natural y Social

1 Abrir Windows Movie Maker.

15

Escritorio

El Sistema Octal

Representar un número en Sistema Binario puede ser bastante difícil de leer, así que se creó el sistema octal. En el Sistema de Numeración Octal (base 8), sólo se utilizan 8 cifras (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) Este Sistema de numeración una vez que se llega a la cuenta 7 se pasa a 10, etc.. La cuenta hecha en octal: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 20, 21, ..... Se puede observar que en este sistema numérico no existen los números: 8 y 9. Para pasar del Sistema Binario al Sistema Octal se utiliza el siguiente método: Se divide el número binario en grupos de 3 empezando por la derecha. Si al nal queda un grupo de 2 o 1 dígitos, se completa el grupo de 3 con ceros (0) al lado izquierdo.

2 Importar videos, imágenes y fotos (Barra derecha del programa) que hemos seleccionado anteriormente y que queremos que aparezcan en nuestro video. 3 Arrastrar las imágenes o videos a los recuadros que encontramos en la barra inferior. 4 Podemos añadir transiciones diferentes para el cambio de una foto a otra. Para ello en la opción Editar película de la barra de la derecha: “Visualizar efectos de transición”. Para aplicar arrastre la opción al recuadro pequeño que se encuentra entre nuestras imágenes y videos.

Botón Inicio

Dispositivos de entrada

5 También podemos añadir efectos en fotos o videos con la opción: “Visualizar efectos de video”. Para aplicar arrastre la opción al recuadro que contiene la imagen o video.

Como su nombre lo indica, sirven para introducir datos (información) a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna.

6 Podemos ver nuestro video pulsando el PLAY en la pantalla de la derecha. 7 Podemos añadir títulos o créditos con esta opción en la pantalla de la derecha.

Digito Binario

Digito Octal

8 Insertar sonido, comentarios y establecer durada de las imágenes. Clic en “Mostrar el guión ilustrado”• Podemos añadir la música arrastrándola hacia “Audio/Música” y retocar el orden de las imágenes y su duración en la barra de “Video”, de este modo conseguiremos que las imágenes nos duren lo mismo que la música, por ejemplo. Recuerda que puede añadir más de una canción y retocar la forma en que se solapan en ésta misma barra.

0

000

Barra de001 tareas 2 010 1 3

011

4

100

5

101

6

110

7

111

3 Observa y recuerda las acciones que realiza el ratón.

9 Finalmente y una vez comprobado que el video nos gusta tal cual esta procedemos a guardarlo con la opción “Guardar en el Equipo” de la barra de la derecha. Introduciremos el titulo y lugar dónde guardarlo y nalizaremos la opción. Nuestro video se guardará en formato WMV.

Sabías que… Sabías que…

Clic: Pulsa una vez el botón izquierdo del ratón.

El sistema de numeración fue introducido a occidente por la civilización árabe, que a su vez lo había conocido en India.

Las personas zurdas pueden configurar el clic del ratón para el botón derecho.

Visita el link http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=H6pq34QgPvI#! para que observes la construcción de tu robot.

15

76

Modelo sobresaliente • Destrezas con criterio de desempeño: Este elemento fundamental para el docente, 26 resume las destrezas que se aplican en cada lección, y que va de acuerdo con el currículo Aplicaciones del MinEduc. Destrezas con criterio de desempeño

Utilizar las estrategias y herramientas tecnológicas adecuadas para realizar investigaciones, mostrando seguridad y confianza en sus capacidades.

16

Evaluación 4

Proyecto

1 ¿Para qué nos sirve Publisher?

Taller Grupal

_________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________

En grupo de 2 personas construir un documento sobre el tema “El Reciclaje en el colegio”, donde se utilice las opciones para grácos, tablas, SmartArt, formas, imágenes, textos con letra capital y textos en 2 columnas.

2 Escribe el nombre de los elementos del entorno gráco de Publisher. _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

Debe tener una tabla de contenido para organizar el documento, incluir en la portada los nombres completos de los o las integrantes del grupo.

_____________________________________________________________________________

El taller debe enviarse al correo de tu profesor. Asunto: taller grupo salud

3 ¿Cuál es el método abreviado para la herramienta Corrección ortográca? _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________

Muchos Éxitos!

4 Es el método abreviado que guarda cambios: _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

5 ¿En qué menú se encuentra la herramienta Guías de Diseño? _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________

6 ¿En qué pestaña se encuentra la Herramienta WordArt? _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________

7 ¿Cómo se borran todas las guías que aparecen en la publicación? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

37

Proyecto: Conjunto de actividades interrelacionadas con los conocimientos y las destrezas adquiridas en las lecciones de cada bloque destinado a verificar los cumplimientos de los objetivos iniciales.

80

Evaluación: Autoevaluación para valorar los conocimientos o destrezas por parte de cada estudiante.

5 Libro Compu y Tics 10 2019.indd 5

3/12/19 15:47


Contenido BLOQUE

1 BLOQUE

2 BLOQUE

MANEJO DEL INTERNET

Lecciรณn 1: Cรณmo funciona Internet .......................................................................... 8 Lecciรณn 2: Navegadores ................................................................................... 11 Lecciรณn 3: Nombres, direcciones y dominios de los sitios web ............................ 15 Lecciรณn 4: Buscadores ...................................................................................... 19 Proyecto...................................................................................................................... 23 Evaluaciรณn Bloque 1................................................................................................... 24

HERRAMIENTAS DE PRODUCCIร N DE LA WEB

Lecciรณn 5: La web 2.0................................................................................................ 26 Lecciรณn 6: Ofimรกtica: Google Docs ......................................................................... 29 Lecciรณn 7: Presentaciones: slideshare ...................................................................... 35 Lecciรณn 8: Blogs: blogger y Wiki: wikispaces ........................................................... 39 Lecciรณn 9: Imรกgenes/fotos: picasa, flickr ........................................................... 42 Lecciรณn 10: Contenidos multimedia: Youtube ................................................... 44 Proyecto...................................................................................................................... 47 Evaluaciรณn Bloque 2................................................................................................... 48

DISEร O Y CREACIร N DE Pร GINAS WEB

3

Lecciรณn 11: Diseรฑo y creaciรณn de la pรกgina web..................................................... 50 Lecciรณn 12: Crea una pรกgina HTML........................................................................ 54 Lecciรณn 13: Crear pรกginas con el editor Wix ........................................................... 61 Proyecto...................................................................................................................... 71 Evaluaciรณn Bloque 3................................................................................................... 72

BLOQUE

SEGURIDAD Y PRIVACIDAD EN LA COMPUTADORA

4 BLOQUE

5 BLOQUE

6

Lecciรณn 14: Microsoft Publisher 2010...................................................................... 74 Lecciรณn 15: Herramientas para garantizar la privacidad y la seguridad................. 79 Lecciรณn 16: Software malicioso o Malware (Malicious software) ......................... 82 Lecciรณn 17: Virus y antivirus ............................................................................. 85 Lecciรณn 18: Medidas de seguridad bรกsicas en el PC .......................................... 92 Proyecto...................................................................................................................... 97 Evaluaciรณn Bloque 4................................................................................................... 98

SOFTWARE LIBRE LIBREOFFICE

Lecciรณn 19: Introducciรณn........................................................................................... 100 Lecciรณn 20: LibreOffice Writer................................................................................... 105 Lecciรณn 21: Libre office Calc .................................................................................... 112 Lecciรณn 22: LibreOffice Impress ............................................................................... 117 Proyecto...................................................................................................................... 122 Evaluaciรณn Bloque 5................................................................................................... 123

INICIACIร N A LA PROGRAMACIร N

Lecciรณn 23: Algoritmos.............................................................................................. 126 Lecciรณn 24: Seudocรณdigos......................................................................................... 129 Lecciรณn 25: Los diagramas de flujo.......................................................................... 132 Lecciรณn 26: Programaciรณn en la computadora con lenguaje QBasic .................... 136 Proyecto...................................................................................................................... 148 Evaluaciรณn Bloque 6................................................................................................... 149

6 Libro Compu y Tics 10 2019.indd 6

3/12/19 15:47


Manejo

del Internet como medio de comunicación e investigación

BLOQUE

1

Imagen tomada de: Archivo fotográfico editorial.

Conocimientos • Navegadores • Buscadores • Tipos de páginas de internet

Eje transversal del Buen vivir La comunicación por medios tecnológicos como medio de llegar a los demás con mensajes positivos y conocimientos.

Objetivo del bloque Utilizar medios tecnológicos para poder encontrar información apropiada para los temas de estudio de las diferentes áreas de este año escolar.

7 Libro Compu y Tics 10 2019.indd 7

3/12/19 15:47


1

LECCIÓN

Cómo funciona Internet

Internet es una inmensa red de ordenadores y equipos interconectados entre sí, que permite intercambiar información de cualquier tipo en muy poco tiempo y desde miles de kilómetros de distancia. En cuanto ingresas a través de un click Imagen tomada de: http://ventureburn.com/wp-content/uploads/2014/01/internetcables.jpg. en tu navegador de Internet, una gran cantidad de información es desplegada y transportada a gran velocidad a través de ese servicio. Para conectarse con Internet necesitas dos partes principales: el hardware y el software. Dentro del hardware vamos a encontrar todo aquello que nos facilita el contacto con la red, aquí encontramos: • Terminales: Es donde se recibe o envía la información; estos pueden ser ordenadores, televisores con teclado, Smartphones, Tablets, etc. • Conexión: Para comunicarte entre tu terminal y el internet necesitas por lo general una línea telefónica básica, Banda Ancha Fija, (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre), WIFI vía satélite, Banda Ancha Móvil y teléfonos celulares o móviles con tecnología 2G/3G/4G.

Imagen tomada de: http://thewestsidestory.net/ wp-content/uploads/2014/07/internet.jpg.

• Módems: Comunica el computador con la línea telefónica, y cambia la señal de digital a analógica y viceversa. Existen también los módems WIFI para conexiones inalámbricas y los módems Routers para conectar más de un computador y mejorar la velocidad. • Servidores o proveedores de internet: Las empresas que otorgan acceso a Internet reciben el nombre de proveedores (ISP). En nuestro país existen proveedores como CNT, que es estatal, y otros privados.

Sabías que… Internet tiene su origen en un proyecto militar para crear una red de ordenadores que uniera los centros de investigación dedicados a labores de defensa en la década de los 60 en los Estados Unidos, y que pudiera seguir funcionando a pesar de que alguno de sus nodos fuera destruido por un hipotético ataque nuclear.

8 Libro Compu y Tics 10 2019.indd 8

3/12/19 15:47


El software es la otra gran parte de este sistema. Dentro de lo clasificado como software entran los programas y sistemas de codificación y decodificación de información, como los navegadores, que son aplicaciones o programas que se utilizan para localizar y mostrar los sitios web. Internet está regido por protocolos; estos son formas de codificar y decodificar la información; los navegadores necesitan protocolos para poder leer programas. Estos son llamados TCP (transmission control protocol). Además, las Direcciones Imagen tomada de: www.interoper.com/blog/wp-content/uploads/2012/02/navegadores.jpg. de IP, son las direcciones asignadas para cada una de las terminales de Internet, es decir, cada ordenador, cada smartphone y cada servidor cuenta con su propia IP, única e irrepetible. De esta manera es fácil rastrear una computadora para enviar información y también recibirla. Entonces siempre que tú haces un click o ingresas una dirección para entrar en un sitio, nuestro navegador codifica esa orden de manera que esta entre en un paquete de información (el cual sería ilegible para nosotros). Este paquete de información es enviado a través del cable de Internet hacia nuestro proveedor de Internet Service Provider (ISP). Este proveedor de Internet retransmite a su vez este paquete hacia el domain name server (DNS) el cual nos permite traducir un número o dirección IP, a un nombre que tenga sentido, y que podremos ver en nuestra barra de navegación. Esto lo hace bastante más sencillo. Por ejemplo, no tendremos que recordar la IP 193.110.128.209, sino el nombre de www. elmundo.es. Una vez que el paquete se decodifica, se envía la información solicitada, en un paquete codificado por el DNS hacia el proveedor de Internet (ISP). Este a su vez lo envía hacia tu ordenador, y tu navegador decodifica este mismo paquete con el fin de mostrártelo tal y como lo ves. Internet es una gran cadena que codifica y decodifica códigos a gran velocidad. En cuestión de segundos nuestra información viaja hacia su destino en otra parte del mundo, trayendo a su vez nueva información.

9 Libro Compu y Tics 10 2019.indd 9

3/12/19 15:47


Refuerza Tic’s 1 Escribe el nombre de las siguientes siglas y su función. ______________________________________________________________________________ • TCP: ______________________________________________________________________________ Función: ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ • IP: ______________________________________________________________________________ Función: ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ • ISP: ______________________________________________________________________________ Función: ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ • DNS: ______________________________________________________________________________ Función: ______________________________________________________________________________

2 Describe cómo llega la información a través del internet desde el ordenador de tu casa. • Conexiones de hardware: ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

• ¿Cómo se trasmite la información protocolos y software?: ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

3 Dibuja un dispositivo hardware y un software para estar conectado con Internet:

Destrezas con criterio de desempeño

Entender como viaja la información tanto en los soportes físicos como utilizando el software necesario para que esto se dé.

10 Libro Compu y Tics 10 2019.indd 10

3/12/19 15:47


LECCIÓN

2

Navegadores

Un navegador web, o browser, es un programa de software que permite el acceso a Internet, traduciendo la información de archivos y sitios web que se encuentra codificada, para que pueda ser visualizada. Los navegadores más conocidos son: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Crome, Opera y Safari. La función básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos o visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a tomadas de: http://img.xataka.com/2013/07/ Internet, se llama navegación, de donde se origina el Imágenes Logos.png. nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario. La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante el protocolo HTTP, aunque la mayoría de los navegadores soportan otros protocolos como FTP, Gopher, y HTTPS (una versión cifrada de HTTP basada en Secure Socket Layer o Capa de Conexión Segura (SSL)). Los protocolos son un conjunto de reglas y requisitos que regulan la transferencia de información compatible con ellos HTTP o Hypertext Transfer Protocol (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web. El navegador predeterminado en todos los ordenadores es Internet Explorer ya que viene descargado y listo para usarse.

11 Libro Compu y Tics 10 2019.indd 11

3/12/19 15:47


Paso a paso 1 Si no tienes un acceso directo en tu escritorio o en la barra de tareas con el símbolo de Internet Explorer, ingresa a menú inicio y presiona el botón de Internet Explorer. 2 Ahora nos aparece una ventana como esta:

Imagen tomada de: http://blog.seattletimes.nwsource.com/techtracks/MSN-New.jpg.

Observa en el gráfico los elementos de esta ventana. Muestra la página de inicio por defecto de Internet Explorer, que es la del buscador MSN, la cual trae información de Microsoft por ser creada por esta empresa; por lo tanto, es compatible con Word, Excel, PowerPoint, etc. 3 Si deseas cambiarla por otra que sea tu favorita • Abre Internet Explorer. • Selecciona “Herramientas” en la barra de herramientas. Aparecerá un menú desplegable. • Elige “Opciones de Internet”. Se abrirá la ventana de “Opciones de Internet”. • Selecciona la pestaña “General”. Allí encontrarás una dirección (probablemente http://msn.com/) y debajo la sección “Página de inicio”. Cambia la dirección por la que deseas asignar como página de inicio. También puedes hacer clic en el botón “Usar la actual” para que el sitio que estás visitando se convierta en la página de inicio.

12 Libro Compu y Tics 10 2019.indd 12

3/12/19 15:47


Por mucho tiempo Internet Explorer fue el navegador más utilizado por los cibernautas, por su compatibilidad con el sistema operativo Windows y los paquetes de Microsoft, pero poco a poco otros navegadores han ido ganando terreno y desplazando a Internet Explorer del primer lugar. Así tenemos: Google Chrome Una de sus ventajas es que está disponible para una gran cantidad de sistemas operativos, incluyendo Windows, Ubuntu, Debian, Chrome OS, entre otros, y para sistemas operativos orientados a dispositivos móviles como Android y iOS. Mozilla Firefox Quizás su mayor ventaja respecto a los demás navegadores de Internet gratis es que es más seguro y personalizable de todos, con miles de complementos desarrollados por terceros disponibles para descargar desde el mismo navegador. Opera Opera es usualmente catalogado como uno de los más seguros, estables y rápidos del mercado, extrañamente usado por una mínima cantidad de personas en comparación con los enormes números de usuarios de IE, Chrome y Firefox. Safari Desarrollado por Apple, hasta hace algún tiempo solo era instalable en sistemas operativos Mac OS e IOS; actualmente existe una versión para Windows. Las principales características de Safari son su corrector ortográfico y la navegación por pestañas, la integración con Imágenes tomadas de: http://img. xataka.com/2013/07/Logos.png redes sociales; las últimas versiones ofrecen la posibilidad de almacenamiento offline (es decir, que podemos almacenar sitios web enteros y verlos en forma offline), la integración total con iCloud, lo que significa que podemos ver las páginas web que dejamos abiertas desde cualquier dispositivo de la familia Apple, sin necesidad de sincronizar nada, ya que todo se guardará en la nube de Apple. Decidir cuál es el mejor depende de tu necesidad; si deseas cambiar de navegador deberías probar un par de semanas este y luego realiza la elección final. Para descargarte un navegador debes ingresar a Internet y escribir en tu buscador el nombre del navegador que deseas y luego descargar del listado de páginas; escoge una y sigue los pasos que te piden, para lograr la descarga, y en pocos minutos tendràs instalado tu nuevo navegador.

13 Libro Compu y Tics 10 2019.indd 13

3/12/19 15:47


Refuerza Tic’s 1 Presiona el botón inicio 2 Selecciona todos los programas 3 Haz clic en la opción Internet Explorer 4 ¿Qué ventana se desplegó? _________________________________________________________________________________

5 Escribe la dirección web que aparece en esta ventana: _________________________________________________________________________________

6 Escribe en la barra de direcciones www.google.com 7 ¿Qué sucedió? _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________

8 En el ícono

pulsa la opción agregar o cambiar página principal

9 Selecciona la primera opción y pulsa sí. 10 Pulsa el botón cerrar para salir de Internet Explorer. 11 Vuelve a ingresar ¿Cuál es la página principal ahora? 12 Explica cómo cambiarías de página principal a otra que no estés usando ahora. _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ Destrezas con criterio de desempeño

Diferencia los navegadores y utiliza aquel que este más acorde con sus necesidades.

14 Libro Compu y Tics 10 2019.indd 14

3/12/19 15:47


LECCIÓN

3

Nombres, direcciones y dominios de los sitios web

¿Qué es una URL y una dirección de Internet? Seguramente ya te habrás familiarizado con una dirección de Internet Imagen tomada de: www.synergizedinfo.com/wp-content/uploads/2012/04/url-icon.jpg o URL (Uniform Resource Locutor) usada en páginas Web. Direcciones como por ejemplo www.google.com nos resultan tan conocidas como la dirección de una calle. La palabra “puntocom” se ha vuelto parte del lenguaje utilizado cuando nos referimos a sitios Web. Sin embargo, la forma más común de direcciones que usamos, las cuales contienen letras y nombres reconocibles, solo se usan para que podamos interpretarlas y no son las que utilizan los ordenadores realmente. Para poder identificar un sitio en Internet, los ordenadores no usan un formato como www.google.com, sino unos números llamados direcciones IP. Una dirección IP es un número formado por cuatro segmentos y separado por puntos. Cada uno de estos cuatro números va del 0 al 255. Volviendo al ejemplo anterior, la dirección de Google (una de ellas) es 209.85.129.147. Para hacer la traducción entre uno y otro formato, se utilizan unos equipos llamados DNS, los cuales guardan una base de datos que identifica y asocia los nombres de Webs a sus correspondientes direcciones IP.

La estructura de una URL El formato usado en las URL es estándar y no ha variado desde los principio de Internet. A continuación pondremos una URL clásica, comentando cada una de sus partes. protocolo: //usuario:contraseña@host:puerto/URL El apartado “protocolo” designa cómo la información será transmitida y recibida. Normalmente nos encontraremos con el protocolo HTTP, el más popular entre los usuarios, aunque existen otras tecnologías. Otro protocolo que nos podemos encontrar y utilizar en nuestros navegadores, aunque en menor medida, es el protocolo FTP. La parte “usuario:constraseña@” no suele ser utilizado por el usuario medio, pero permite ingresar el nombre del usuario y su contraseña en los sitios donde se requiere. Normalmente, nos encontraremos la parte “host:puerto” sin el número de puerto. Esto ocurre porque ciertos puertos son asignados por defecto para cada protocolo cuando no se especifica ninguno. Por ejemplo, al protocolo HTTP se le asigna el puerto 80. El llamado “host” es el ordenador donde reside la información que nos interesa.

15 Libro Compu y Tics 10 2019.indd 15

3/12/19 15:47


En una URL tradicional, como puede ser www.google.com, nos encontraremos con las tres partes que puedes observar. La WWW no indica que se trata de una página localizada en la World Wide Web, o dicho de otra manera, el Internet que todos conocemos. La segunda parte (Google) es el nombre de dominio y nos indica la red donde el ordenador o servidor reside. La tercera“.com” forma parte de lo que llamamos dominios de nivel superior genéricos.

Dominios de nivel superior Hay muchos tipos de dominio de nivel superior para usar en Internet, como los que mostramos a continuación: • Para Webs comerciales, tenemos los .com, aunque hace ya algunos años, cualquiera puede comprar un dominio de este tipo aunque su Web no sea estrictamente para ganar dinero. • Para instituciones educacionales, colegios y universidades, se utiliza el dominio. edu. • El dominio .net se suele usar en corporaciones orientadas a la red o ISPs, aunque también la usan empresas comerciales o de entretenimiento. • Las .org son organizaciones sin ánimo de lucro. Muchas instituciones privadas y públicas usan este tipo de dominios. • La mayoría de los países utilizan códigos que identifican el dominio al que pertenecen, como por ejemplo, Ecuador sería .ec, España sería .es, Gran Bretaña sería .uk, Argentina sería .ar, etc. Originalmente, se pretendía que fueran descriptivos, por ejemplo, com es una referencia a “comercial” y org a “organización” o sin ánimo de lucro. Sin embargo, hoy en día esto ya no es tan obvio. Cualquiera puede optar por un dominio con casi cualquier extensión, salvo excepciones. La extensión edu, de “educación”, todavía se asigna a instituciones, colegios y universidades. La administración de nombre en Internet es gestionada por una sola compañía llamada Network Solutions, también referida como Internic. Por eso, si deseas comprar el dominio que tú elijas, si está disponible, tendrás que pasar por esta compañía para hacer la reserva y la compra.

¿Qué es un DNS? Cuando tu navegador envía una petición a tu ISP o proveedor de servicios, pidiendo conectar a www.google.com, el servidor u ordenador en tu proveedor tiene que averiguar qué significan esas palabras. La ISP hará uso de un ordenador especial

16 Libro Compu y Tics 10 2019.indd 16

3/12/19 15:47


(o varios ordenadores) llamado servidor DNS (Domain Name System) o dominio de nombres de sistema. Estos ordenadores tienen bases de datos que les permiten traducir estos nombres dentro de la URL, que tienen significado para nosotros los humanos, a un formato que los ordenadores entienden. Sería bastante complicado si tuvieras que memorizar todos los Imagen tomada de: www. números que corresponden a todas las páginas Web que quieres radians.com.ar/Articulos/ Images/44a28b37a586_8773/ visitar. Por esto se creó el sistema DNS. Esto nos permite traducir DNS.jpg un número o dirección IP, a un nombre que tenga sentido, y que podremos ver en nuestra barra de navegación. Esto lo hace bastante más sencillo. Por ejemplo, no tendremos que recordar la IP 193.110.128.209, sino el nombre de www. elmundo.es. Los nombres de dominio consisten en dos partes principales: el dominio y el nombre de la máquina. Los dominios son los dos últimos segmentos de un nombre de dominio, mientras que un subdominio o nombre de la máquina precede al dominio e identifica un ordenador en particular en un dominio grande. Los DNS permitirán saber la localización del sitio Web que pediste y dirigir tu petición por la red hasta el ordenador en cuestión. Una respuesta se recibirá del ordenador remoto donde está alojada la página Web pedida, y si todo funciona bien, la información comenzará a llegar a tu PC. Toda esta conversación entre equipos se hace en solo milisegundos. Si el DNS no puede encontrar la página que estás buscando, en tu navegador se mostrará un mensaje de error. Si la página solicitada no existe en la base de datos del DNS, el propio DNS se encargará de solicitarlo a otros DNS’s externos donde se encuentra la página. De esta forma, la base de datos siempre está actualizada.

Direccion IP de tu computador Tu propio ordenador tiene un nombre que está asociado a una dirección IP. Si quieres saber la IP que tienes, puedes averiguarlo. Existen dos clases de IP la interna y la externa, y diversas formas para saber tu IP Interna: Es tu nombre de red privado, ejemplo:

Imagen tomada de: http://rootear.com/wp-content/ blogs.dir/35/files/2013/08/700x499xDetect_IP700x499.jpg.pagespeed.ic.jpTDafigVU.jpg

1. Ve a Inicio -> Ejecutar y teclea cmd

2. Te aparecerá la ventana de comandos MS-Dos. Entonces teclea ipconfig /all

3. Verás la configuración de todos los dispositivos o tarjetas de red de tu equipo.

4. Mira la que diga Dirección ip ejemplo: Direccion ip ........192.174.168.36 Externa: puedes entrar desde esta página: http//www.vermiip.es/; allí te da tu IP.

17 Libro Compu y Tics 10 2019.indd 17

3/12/19 15:47


Refuerza Tic’s 1 En la dirección URL http//yahoo.es pon el nombre a cada parte y explica cada una de ellas: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________

2 Las extensiones .com, .org, .edu, ¿cómo se llaman y para qué se usan?: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________

3 Explica la función que cumple un DNS: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________

4 ¿Qué partes principales tiene un dominio? Enuméralas: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________

5 ¿Qué es una dirección IP y cuáles son los pasos para saber la de tu computador?: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________

6 Encuentra y escribe la IP de tu computadora, tanto interna como externa: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ Destrezas con criterio de desempeño

Reconoce nombres y dominios de sitios web y comprende lo que es una IP y cual es la de su computador.

18 Libro Compu y Tics 10 2019.indd 18

3/12/19 15:47


LECCIÓN

4

Buscadores

Un buscador es una página web que permite a los usuarios encontrar información a partir de una palabra o frase; en una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtención de un listado de páginas web que contienen información sobre el tema que nos interesa. Existen varios tipos de buscadores en Internet: Directorios o Índices temáticos son los buscadores que mantienen una organización de las páginas incluidas en su base de datos por categorías, es decir, tienen un directorio navegable de temas. Dentro de cada directorio podemos encontrar páginas relacionadas con ese tema. Para mantener esta organización, los buscadores tienen unos administradores humanos que se encargan de visitar las páginas y vigilan que todas se encuentren clasificadas en su lugar correcto. Índices típicos son Yahoo, Terra o Ask. Motores de búsqueda son buscadores que basan su recolección de páginas en un robot, denominado araña, que recorre constantemente Internet en busca de páginas nuevas que va introduciendo en su base de datos automáticamente. Motores de búsqueda típicos son AltaVista, Sol y Google, en estos momentos, el más utilizado de Internet. Los multibuscadores y metabuscadores no tienen una base de datos propia, lo que hacen es rastrear la página en unos cuantos motores de búsqueda e índices, y combinar los resultados en esos buscadores. La diferencia es que un metabuscador busca frases o palabras; en cambio, un multibuscador busca temas como música, arte, ciencia etc. Como ejemplos de multibuscadores podemos destacar Metacrawler.

Búsquedas avanzadas con Google Cuando necesitamos buscar información lo primero que hacemos es acudir a Internet, pero en Internet hay mucha información y a veces no encontramos lo que en realidad buscamos; esto puede ser una ventaja y también un inconveniente. Por eso es interesante aprender a utilizar el buscador Google con sus múltiples herramientas para optimizar nuestras búsquedas. Las tecnologías de la información y la comunicación requieren de nuevas destrezas y conocimientos, entre ellos, el aprender a escudriñar y a seleccionar información a través de los buscadores. En Google se puede hacer uso de operadores booleanos que permiten poder afinar las búsquedas. • Uso de comillas: El empleo de comillas se va a utilizar para buscar las palabras exactas o la expresión literal; si no se usan comillas, Google obtendrá los resultados de la combinación de ellas o de cada una de las palabras.

19 Libro Compu y Tics 10 2019.indd 19

3/12/19 15:47


• Uso del signo menos (-): El signo (-) actúa como el operador NOT, busca términos que contengan la primera palabra, pero no la segunda. El signo menos lo que hace es excluir u omitir palabras en la búsqueda. Este signo se colocara delante de la palabra que queremos omitir, sin ningún espacio entre el guión y la palabra. • Uso de OR (o): Buscan páginas que contengan bien un término u otro. • Uso del signo más (+): Al introducir este operador entre palabras, Google nos va mostrar las páginas que contengan todas las palabras indicadas. • Uso de asterisco (*): El asterisco actúa como comodín cuando no se conoce una palabra, y significa las palabras que comiencen con la parte que conocemos de ella. Búsquedas concretas: Además de los operadores booleanos, Google reconoce una serie de comandos; a continuación presentaremos los más útiles: • Allinanchor: Google muestra las páginas que contiene en los enlaces en los términos de la búsqueda. Así, por ejemplo, si ponemos en el cuadro de búsqueda allinanchor: poetas famosos, Google nos mostrará las páginas que al ser enlazadas contiene los términos de la búsqueda. • Caché: muestra la copia guardada en la caché de Google de una página determinada. Ejemplo: caché:www.ite.educacion.es • Define: nos muestra la definición del término buscado. • Filetype: limitamos el resultado de nuestra búsqueda a un determinado tipo de archivo. Ejemplo: Filetype: pdf comedias. • Info: Muestra información acerca de un sitio web determinado. Ejemplo: info:www.monografias.com.es • Intext: Nos muestra los textos que contienen el término de búsqueda. Ejemplo: Intext: tragedia. Lo podemos combinar con la búsqueda habitual de términos. • Link: Busca enlaces que se dirigen a un sitio web determinado. Ejemplo: link:www. el comercio.com • Related: muestra páginas que tienen una temática similar. Ejemplo: related:www. educacion.gob.ec. • Site: Limita la búsqueda a un sitio web o a un dominio. Ejemplo: site:www.educacion.es

20 Libro Compu y Tics 10 2019.indd 20

3/12/19 15:47


Búsqueda avanzada Las búsquedas avanzadas nos van a permitir poder limitar aún más la búsqueda que queramos realizar. En la página principal de Google, en la esquina inferior derecha, encontrarás una pestaña con el nombre de configuración. Pulsa ahí y en el menú que se despliega pulsa búsqueda avanzada. Se despliega otra ventana como esta: Aquí tienes que llenar los campos que limitaran tu búsqueda. La búsqueda avanzada de Google tiene dos partes: 1. La parte superior para introducir las palabras calve. 2. La parte inferior para jugar con los filtros de resultados.

21 Libro Compu y Tics 10 2019.indd 21

3/12/19 15:47


Refuerza Tic’s 1 En el cuadro de búsqueda de Google ingresa las siguientes palabras con operadores booleanos, y describe la opción de búsqueda: Buscar

Describir

Novelas+policiacas

Novelas-policiacas

reportajes nacionales OR locales

“tragedia griega”

compu*

2 Escribe un ejemplo de búsqueda con comandos en Google: • Filetype: ________________________________________________________________ • Info: ____________________________________________________________________ • Intext: __________________________________________________________________ • Link: ____________________________________________________________________ • Related: ________________________________________________________________ • Site: ___________________________________________________________________ Destrezas con criterio de desempeño

Reconoce los buscadores más utilizados y realiza búsquedas avanzadas con google.

22 Libro Compu y Tics 10 2019.indd 22

3/12/19 15:47


Proyecto Buscando Ingresa a Google Busca temas que te permitan argumentar por qué reconocer la importancia de la conservación y el manejo sustentable de la biodiversidad representativa de las regiones del Ecuador, desde la comparación, descripción e identificación de sus componentes, y la interpretación de relaciones causa–efecto en el medio. ¿Qué temas buscarías en Google, para obtener la información suficiente y pertinente? Escribe tres 1 ______________________________________________________________________________ 2 ______________________________________________________________________________ 3 ______________________________________________________________________________ Escoge uno de ellos, realiza una búsqueda avanzada, y escribe las palabras clave y los filtros que usaste:

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Busca imágenes relativas a este tema dentro de Google y escribe tres de sus direcciones: 1 ______________________________________________________________________________ 2 ______________________________________________________________________________ 3 ______________________________________________________________________________ ¿Cuáles son las ideas principales que obtuviste de este tema?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué conclusiones sacas de este tema? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

23 Libro Compu y Tics 10 2019.indd 23

3/12/19 15:47


Evaluación 1 1 Explica cómo al ingresar al internet pulsando su ícono llega la información hasta tu computador:

_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

2 ¿Qué componentes hardware necesitas para realizar una conexión de internet? Grafícalos:

3 ¿A qué se refiere la frase navegar por internet?

_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

4 ¿Cuál es la diferencia entre un navegador y un buscador?

_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

5 Escribe cuatro navegadores que conozcas:

_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

6 ¿Cuál es el navegador que viene instalado por defecto con tu computador?

_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

7 Escribe cuatro buscadores que conozcas:

_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

8 Enumera las manera de realizar búsquedas con Google:

_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

9 ¿Qué tres partes principales tiene una dirección URL?

_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

10 ¿Qué es DNS?

_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

24 Libro Compu y Tics 10 2019.indd 24

3/12/19 15:47


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.