Nombre:
Clase:
Arte para la sanación Por National Geographic 2020 Las obras de arte pueden tener diversos efectos positivos en las personas que se encuentran en los lugares en donde se exhiben. Mientras lees, subraya las acciones que ha realizado la organización Art@hospital.
Puede ser una herramienta valiosa a la hora de acompañar a las personas a superar una enfermedad [1] El arte puede ser una herramienta valiosa a la hora de acompañar a las personas a superar una enfermedad. ¿El arte cura? No hay evidencia, pero el ánimo cambia cuando las frías y estériles paredes de un hospital se cubren de obras de arte. "Sin titulo" por Desconocido utilizada bajo La iniciativa “Art@hospital” (Arte en el licencia CC0. hospital) nació con el fin de cumplirle el último sueño a Pedro Oliveira, un joven portugués que a los 31 años sufrió leucemia y debió ser hospitalizado. “Necesito los colores de mis pinturas en estas paredes blancas si tengo que quedarme para luchar contra la enfermedad”. Pero el joven entró en un coma del que no pudo volver. Tres mujeres con mucha iniciativa gestaron el proyecto en la Argentina para “honrar su último deseo de cambiar hospitales grises en lugares cálidos y coloridos para dar esperanza”. Y en tres años ya transformó las paredes de ocho hospitales, geriátricos1 y hogares de tránsito de niños. La primera experiencia fue en el instituto oncológico2 Alexander Fleming de Buenos Aires. “Fue impresionante la respuesta de los artistas plásticos, que nos donaron 150 obras”, declaró a la agencia dpa3 la artista plástica Andrea Schwirtz, una de las fundadoras de “Art@hospital”. 1. La geriatría es una especialidad médica dedicada al estudio de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades en las personas de la tercera edad. 2. La oncología es la especialidad médica que estudia y trata tumores benignos y malignos, pero con especial atención a los tumores malignos o cáncer.
1