1
Parroquia San Ignacio de Loyola Del 4 al 10 de Abril de 2011 Boletín Informativo
Mucho que agradecer Aniversario de la Diócesis. (4 de Abril) Historia Fue creada con el nombre de San José de Melipilla por el Papa Juan Pablo II, el 4 de abril de 1991 mediante la Bula "Quo Aptius" y fue desmembrada de la Arquidiócesis de Santiago (la antigua "Zona Rural Costa"). Actualmente comprende las provincias de Melipilla, Talagante (Región Metropolitana), San Antonio (Quinta Región) y Navidad (Sexta Región). La Diócesis tiene un total de 31 Parroquias agrupadas en cuatro decanatos: Decanato de San Antonio, Decanato de Talagante, Decanato de Melipilla y Decanato Rural. Su primer Obispo fue Mons. Pablo Lizama Riquelme, quien detentó este cargo desde 1991 hasta que en noviembre de 1999 fue nombrado Obispo Castrense de Chile. Durante nueve meses la Sede episcopal estuvo vacante, tiempo durante el cual Mons. Rafael Vicuña Valdés ejerció el cargo de Administrador Diocesano. A fines de mayo del año 2000 la Santa Sede nombra Obispo de nuestra Diócesis al entonces Obispo de Iquique Mons. Enrique Troncoso Troncoso quien tomó posesión de la Diócesis de San José de Melipilla el 23 de julio del mismo año. Su Patrono es San José, esposo de la Virgen María, Fiesta que se celebra cada 19 de marzo.
[Volumen 3, N° 95]
P. Juan Valdés, s.j. Centro de Espiritualidad Loyola.(Casa de Ejercicios) Retiro: Convivir cristianamente con la inseguridad. Sábado 9 de Abril de 09:30 a 18:00 horas. Inscripciones. Los retiros y talleres de un día valen $ 6.500; basta inscribirse por email(acá se cancela.) Puede reservar por email, pero las inscripciones se hacen abonando anticipadamente 15% a través de www.casaloyola.cl, donde encontrará más explicaciones.