Boletín N°132, de 19 al 25 de Marzo de 2012

Page 1

Parroquia San Ignacio de Loyola Del 19 al 25 de Marzo de 2012

Boletín Informativo semanal [Volumen 3, N° 132]

Mucho que agradecer La Cuaresma ¿Qué es?

1

No pocos hermanos y hermanas ven la cuaresma como un tiempo de privaciones impuestas, un tanto pretéritas, y no como un tiempo de profunda preparación a la pascua de resurrección. La pureza de la cuaresma consiste en ir limpiando, lastres del pasado, que nunca agradaron, ni fueron tiempos de Dios: Cómo hijo, o hija prodigo, alejado, indiferente, insolidario etc.. Todo el tiempo he sido y será tiempo de gracia de nuestro padre Dios, por su infinita misericordia, por eso los tiempos de conversión son un desafió apasionante, es decir, un gran trabajo a nuestro interior, pero todo reflejado al exterior de nosotros, con alegría plena, con un corazón abierto para dar y las manos juntas para orar, haciendo así, un mundo más humano, más fraterno y cercano con aquellos que más sufren en lo cotidiano de la vida. Por esta razón la cuaresma no es tiempo para vivir encerrados en si mismo, es decir, abierto a la pascua, no siendo esto una parada sino, un camino que nos encausará a la alegría, en la conversión del corazón, siendo siempre orante, solidario, ayunante, es decir correspondiendo al gran amor, que nuestro Padre Dios nos tiene, ver siempre en el otro, el rostro de Jesús, quien ve a Jesús hijo, amado del padre; y su amor ilimitado, misericordioso, y liberador. Una pregunta que nos interrogue a nuestro interior: ¿ Es para mí la cuaresma un paréntesis sombrío, o un camino de renovación personal y también comunitario, qué nos conduce a la plenitud de la pascua, de resurrección?(p.j.m.g.)

Luis Hernán Pérez Jiménez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.