BNP

Page 1

Al recuento de lo acontecido durante los últimos cinco años referente a políticas culturales, y frente al gobierno que está iniciando labores, debe sumarse una evaluación crítica de la labor de las instituciones rectoras en la materia. Y una de ellas, que suele pasar desapercibida, es la que debería ser uno de los puntales en cuanto a políticas del libro y la lectura se refiere: la Biblioteca Nacional del Perú. La

, próxima a su bicentenario —se celebrará también el 2021 pues fue fundada en

agosto de 1821—, es actualmente un ente lento y paquidérmico, casi un emblema de tiempos pasados, en lugar de haberse convertido en una institución moderna que no solo se limita a velar por el patrimonio bibliográfico y documental de la nación, sino que encabeza la principal red de bibliotecas públicas a nivel nacional, asegurando el derecho ciudadano a la lectura y acceso al libro, uno de los caminos hacia el desarrollo integral. Ya José Tamayo Herrera, quien fuera director de la BNP, en 1981 había advertido que se tenía por lo menos treinta años de atraso frente a las bibliotecas del mundo. Probablemente ese atraso se ha incrementado. Y la pasividad de la gestión de los últimos cinco años solo han agravado el problema. Pero empecemos por enumerar los logros. Por fin se aprobó, en el 2013 la esperada Ley del Sistema Nacional de Bibliotecas, SNB, llamada a ser el primer paso al establecimiento de la red nacional de bibliotecas públicas. Dicha norma (Ley Nº 30034) establecía los lineamientos y funciones generales del SNB. En el lapso de un año se aprobó el reglamento de la Ley, y desde ese momento, todo parece haberse paralizado nuevamente. Se inició también una campaña para la búsqueda de libros robados, muchos de ellos patrimonio bibliográfico de la nación. De tiempo en tiempo se han venido mostrando los resultados de la campaña: libros hallados o devueltos. Y esta ha sido probablemente la acción de la BNP más publicitada de la gestión pasada. Sin embargo, no hay mucha información acerca de los responsables y de cómo se logró sacar esos libros de la biblioteca. Se han aumentado los controles de seguridad al punto de haber desaparecido las salas de lectura en la sede de San Borja.79 Probablemente debamos contar algunas publicaciones del fondo editorial de la BNP —aunque no se conoce si existe algún criterio o procedimiento establecido para la publicación de estos libros—. Y no quiero ser mezquino, es probable que me esté olvidando de algunos logros. En la BNP, como en cualquier otra institución pública hay profesionales que con un techo bajo hacen más de lo que pueden para mejorar las cosas. Pero la falta de una dirección clara, de una voluntad política y de establecer qué se quiere lograr hace difícil que estos avances vean la luz o se concreten en cambios profundos. Eso es lo que ha sucedido. Han transcurrido dos años desde la publicación del Reglamento de la Ley del SNB y no se aprueban los estándares de las bibliotecas públicas para que se integren


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BNP by Mauricio LOPEZ ARDILA - Issuu