2016
EDER MAURICIO GALLEGO RODRÍGUEZ
Un objeto pequeño en un recipiente metálico que ha perdido el brillo a causa del tiempo, rodeado por una banda elástica de color morado, estampada con letras blancas pero poco legibles, sellan su contenido. A su vez este contenedor se encuentra en una caja de zapatos hecha de cartón dentro de un armario, en una habitación de 10 m2, en una casa de dos pisos y una terraza, donde, dependiendo del clima y la dirección del viento se pueden observar -en aparienciaminúsculas maquinarias de aluminio que surcan los cielos, dejando dibujos blancos. Bajo ese cielo, 2600 mts más cerca de las estrellas se encuentra una casa, mi hogar.
0004
“De un tiempo acá, solo respiro y sueño piedras. Braceo todo el día en el vaporoso espacio sin localizar orilla. Flota humeante hasta el cielo y arde mi cerebro en el fundido fuego de los metales.”
Arturo Naranjo
PRIMER ACTO
ESCENA PRIMERA
M y Yo
-Vengo del más allá-, susurra una vocecilla, apenas perceptible por el ruido de la ciudad despertando.
-¿Cuál más allá? ¿Acaso hay muchos?
-El más allá es aquello que los sentidos no pueden percibir.
-¿Eres un espíritu?
-No, pero soy una parte de algo más grande que alguna vez fue o intentó ser.
-No entiendo.
-Pues yo tampoco pero hay cosas que simplemente no se pueden entender.
-Está bien…Tengo varias preguntas…
-Tranquilo, intentaremos responderlas.
-Pero empezaré por lo más sencillo.
¿Quién eres?
-No soy un quién si no un qué. por ahora llámame M.
-Vale (tengo mis dudas).
0008
(Pasan 5 minutos, y la luz empieza a pasar a través de las cortinas verdes)
-Bueno ahora te pondré una prueba
-¡Hasta ahora todo está complicándose más!
-No te preocupes, cumpliéndola quizás halles respuestas o más preguntas. No lo sé…
-No me está gustando este jueguito o prueba, ¡lo que sea!
-Tómalo con calma. Iré al grano. Debes hallarme…
-Pero si hablo contigo por qué debo hacer el esfuerzo de buscarte, ya es suficiente con que estemos conversando y además he sido muy paciente con todas las cosas que has dicho, todo por seguir un juego...
-Pues aparentemente tu curiosidad te hará seguir mi voluntad.
(Silencio)
-Ahgg y luego ¿qué?
-Ese será el comienzo…
-Qué misterioso. (Pausa)
¡Hey!
¿Por qué me hablas solamente a mí?
Hay otros que también pueden escucharte, ¿no?
-Si los hay pero les hablo de diferentes maneras...
0009
-Debo irme, o mejor dicho volver a callar. Hasta pronto, quizás. (disminuye la voz mientras lo dice)
-¡No te vayas! Pensé que la conversación iba a seguir...
-No. Chao.
-¡Esperaaa una última pregunta!
-No hay tiempo
-¡Claro que si!, y si no lo pregunto quizás no aproveché tu presencia misteriosa.
Es algo que creo que todos los seres humanos queremos saber. ¿Conoces los secretos del universo?
-¡Wow! Me dejaste en shock- si algo como yo puede sentirse asi(con una leve sonrisa)
Quisiera rascarme la cabeza y pensar sobre ello. (Titubeando) Alguna vez los supe... los escuchaba en todas partes y venían de muy, muy lejos.
Pero el pasar del tiempo los ha vuelto solo ecos en un pasado, del cuál solo hay testigos que han olvidado hablar.
-Qué triste...
¿M?
¿M?
¿M? (exaltado)
(Pausa)
-Qué triste.
0010
-Qué triste.
-Debo irme, o mejor dicho volver a callar. Hasta pronto, quizás. (disminuye la voz mientras lo dice)
-¡No te vayas! Pensé que la conversación iba a seguir...
-No. Chao.
-¡Esperaaa una última pregunta!
-No hay tiempo
-¡Claro que si!, y si no lo pregunto quizás no aproveché tu presencia misteriosa.
Es algo que creo que todos los seres humanos queremos saber. ¿Conoces los secretos del universo?
-¡Wow! Me dejaste en shock- si algo como yo puede sentirse asi(con una leve sonrisa) Quisiera rascarme la cabeza y pensar sobre ello. (Titubeando) Alguna vez los supe... los escuchaba en todas partes y venían de muy, muy lejos.
Pero el pasar del tiempo los ha vuelto solo ecos en un pasado, del cuál solo hay testigos que han olvidado hablar.
-Qué triste... ¿M? ¿M? ¿M? (exaltado) (Pausa)
SEGUNDO ACTO SEGUNDO ACTO
ESCENA PRIMERA
SEGUNDO ACTO
ESCENA PRIMERA
Un conductor no puede contenerse y hace sonar el pito, corneta o claxon de su tractomula, me despierto. Busco el celular a tientas debajo de la almohada que está a mi derecha, abro la cubierta ostentosa con la que venía y miro la hora: 5:30am, la aplicación de la alarma dice 7:30am. Dos horas de sueño interrumpidas. Esos son los problemas de vivir al lado de calles principales.
Tuve un sueño raro. Ahora mirando al techo me pregunto que soñé y hago el esfuerzo de recordar. Se me escapa la última imagen que se parece al amanecer, ahora la luz es de tonos naranjas y hace un bonito contraste con las cortinas verdes de la habitación.
Intento volver a dormir pero siento ansiedad porque empiece el día, tengo muchas cosas por hacer y no puedo empezar tan temprano, por evitar hacer ruido y despertar a mi familia.
Abro el celular de nuevo y escribo un recordatorio: Buscar.
0012
ESCENA SEGUNDA
-¡Mauricio a desayunar!
Grita mi padre abriendo la puerta de la habitación.
-¿Acaso que hora es? Pregunto todavía entre las cobijas.
-Diez y media.
-¡Nooo!, se me hizo tarde…-
-Ni modo, no escuché la alarma- otra vez
Quito las cobijas con ayuda de los pies, me levanto del lado derecho, allí, sobre el piso veo varios papeles haciendo torrecitas, junto con libros y recibos. - Debo organizar esto pronto.
Llevo diciendo eso casi una semana y no los he alzado, ya tienen polvo.
Me pongo las chanclas y bajo las escaleras.
No me concentro en disfrutar el desayuno, algo ronda por mi cabeza y no sé qué es.
-¡Gracias!- Les digo a mis padres por el desayuno, y subo las escaleras de nuevo con cierta rapidez, pasando los escalones de dos en dos y en puntas, (no me gusta hacer ruido cuando subo las escaleras) llego un poco agitado a mi habitación. Corro las cortinas, las abro por la mitad: una a la izquierda y luego a la derecha.
La luz de la mañana entra al cuarto pasando por el velo; el techo blanco con punticas, el armario, el perchero y la cama descubren sus formas. -Debo organizar todo.
0013
Primero tiendo la cama, alisto una superficie uniforme con el cubrelecho y recupero el celular debajo de la almohada. Desconecto el cargador. Batería cien por ciento. Recordatorio: Buscar.
Me rasco la cabeza y conecto mi sensación de ansiedad con lo que sea que debo buscar. Durante los años en que he ido acumulando cosas, el sitio para disponerlas y dejarlas en el olvido por cierto tiempo es en el clóset. Allí debajo de los pantalones del lado derecho tengo cajas de zapatos con objetos varios, las he organizado desde la más ligera a la más pesada, de arriba hacia abajo formando una pila que se acomoda a una pared y a una tabla que divide las tres secciones más grandes que componen el mueble.
La primera caja tiene plastilina, cartas de Yugi Oh, tazos de Pokemón y nimiedades que atesoro, no sé porqué.
La segunda caja, de color naranja, de Nike, tiene crayolas, ganchos y restos de collares que alguna vez mi mamá me dijo que le arreglara y los dejé en pausa permanente. Ups.
La tercera caja llena de recortes y publicidad, además con dos maracas y una flauta peruana que me regalaron hace mucho, me recuerdan que debo hacer collage de vez en cuando. Y que debo aprender a tocar un instrumento (por lo menos las maracas).
La cuarta caja aloja un libro arte con una margarita seca en la portada, símbolos que me traen recuerdos.
Las últimas tres cajas me confunden, son prácticamente iguales y no recuerdo qué hay dentro.
Sé que pueden tener negativos, porta diapositivas, billetes y monedas falsas, cassetes de vídeo tipo miniDV y otras cosas de las cuales no puedo estar seguro.
0014
Éstas cajas son las que saco y pongo encima de la cama.
Una a una las abro y reviso buscando parar mi ansiedad con el hallazgo, encuentro objetos de los cuales había olvidado su paradero casi completamente, un fósil de una ammonita negro, que conseguí en Villa de Leyva, dos visores plásticos uno de color naranja y otro rojo, donde aparecen mis abuelos maternos y mi madre, por último uno de los objetos más raros: una caja metálica, opaca, con un elástico morado que la envuelve . La tomo entre mis manos y retiro el caucho.
0015
ESCENA TERCERA
Leo: -Discovery Channel Latin America/Iberia.
El DESCUBRIMIENTO. Finalmente lo hallé... éste era el objeto.
Retiro la tapa, y al interior del recipiente: una pequeña piedra, de aproximadamente 1 cm2 adherida a una imagen de una nebulosa rosada me espera. Aún sosteniendo la tapa de metal veo que hay un adhesivo con un texto en el anverso que dice:
Los Meteoritos del Cañón del Diablo
El origen de los meteoritos del Cañón del Diablo está explicado por el cráter de impacto más famoso del mundo: el Cráter Meteorito, en Arizona. El Cráter Meteorito está situado en el norte de Arizona cerca a la ciudad de Winslow, y se formó hace unos 30,000 años. Estos cuerpos celestes de hierro tienen la típica superficie de un meteorito, con cavidades, salientes, y aristas muy agudas.
0017
Del latín medieval meteorum, préstamo del griego fenómenos que están o suceden en lo alto del después de, con, junto a; y eōros, eōra, parecido
griego meteōra, plural de meteōron, “cosas o del cielo”, compuesto por el prefijo meta, ‘entre, parecido a, “elevado, elevarse, que flota en el aire”.
Los meteoritos son nombrados por el lugar más cercano a su caída y posterior hallazgo. El meteorito más reconocido en Colombia es el Santa Rosa (1810), encontrado cerca a la población de Santa Rosa de Viterbo en Boyacá.(foto de 1906).
El primer fragmento recuperado, ahora reposa en el Museo Nacional. Exploraciones en el sector llevaron al hallazgo de varios fragmentos más, hoy en día pertenecientes a colecciones privadas o a diversias instituciones académicas entre las que se encuentran la Universidad Nacional de Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana.
0020
¿QUÉ ES UN METEORITO?
Es una roca. Del espacio. Que ha caído. Es un vestigio. Es un fragmento. Puede ser grande. Puede ser pequeño.
A veces es de metal. Debe ser hallado. En la Tierra. En Marte.
O hasta en la Luna. Está en contacto con los suelos. Deja huella. Cráter.
Presuntamente es responsable del nacimiento de la vida en el planeta.
Presuntamente es responsable de la extinción de la vida en el planeta. La vida es frágil.
0021
Frágil
Latín -fragilis, adjetivo. Misma raíz que frango, frangere, fregi, fractum (quebrar, romper).
El sufijo - ilis, que nos da la forma -il, indica posibilidad pasiva.
“Frágil es lo que puede romperse, como fácil es lo que puede hacerse sin problemas.”
Si se añade el sufijo -dad (cualidad):
Fragilidad es la cualidad de lo que se puede quebrar o romper.
Señor EDER MAURICIO GALLEGO RODRÍGUEZ
Estudiante
Facultad de artes
Universidad Nacional de Colombia
Teléfono: 3208073324
Sede Bogotá
Correo: emgallegor@unal.edu.co
Respetado Señor:
Me permito reportar el resultado semicuantitativo no destructivo de una (01) muestra sólida metálica (meteorito), remitida por usted, la cual fue codificada por este laboratorio como:
● XRF-5168 M-Meteorito Discovery
-Gallego U.N.-
La muestra fue depositada directamente en el portamuestras. La muestra fue medida en la aplicación semicuantitativa SEMIQ-20-2016.
El análisis semicuantitativo se realizó con el software superQ, haciendo 11 barridos, con el fin de detectar todos los elementos presentes en la muestra, excluyendo H, C, Li, Be, B, N, O y los elementos transuránicos.
Se utilizó un espectrómetro de fluorescencia de rayos X, MagixPro PW - 2440 Philips equipado con un tubo de Rodio, con una potencia máxima de 4 KW. Este equipo tiene una sensibilidad de 200ppm (0.02%) en la detección de elementos pesados metálicos.
La estabilidad del equipo es controlada diariamente mediante la medición de una muestra patrón.
0025
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN DE LABORATORIOS
SEDE BOGOTÁ, LABORATORIO INTERFACULTADES DE FLUORESCENCIA DE RAYOS X, INFORME NO. XRF.125-16.
El resultado obtenido en forma de elementos, se transcribe a continuación.
Nota: El resultado analítico presente, corresponde exclusivamente a la muestra recibida y no a otro material de la misma procedencia. El laboratorio no se hace responsable de las posibles interpretaciones surgidas por la reproducción parcial del presente informe. Cualquier reclamación sobre los resultados se puede realizar durante los próximos 30 días posteriores a la entrega de este informe. Se hace devolución de la muestra al usuario.
Nombre elemento Elemento y/o compuesto XRF-5168 M-Meteorito Discovery -Gallego U.N.(%) Hierro Fe 87,952 Níquel Ni 6,796 Silicio Si 2,695 Aluminio Al 0,714 Cobalto Co 0,533 Calcio Ca 0,285 Cloro Cl 0,214 Magnesio Mg 0,204 Potasio K 0,187 Fósforo P 0,127 Sodio Na 0,125 Azufre S 0,085 Germanio Ge 0,050 Titanio Ti 0,032
0028
“...descendió a los infiernos”
0029
“...después que les habló, fue recibido arriba en el cielo” (Mr. 16.19)
Un meteoro se mueve por naturaleza y se detiene al chocar con la Tierra.
Una pequeña alteración en su movimiento natural hace que se salga de curso y después de vagar por muchos años pueda cruzarse en el camino de otros cuerpos, en este caso nuestro planeta. La influencia de la gravedad hace que caiga. Una caída a no sé dónde. La existencia del universo al parecer es un movimiento en caída libre hacia un lugar desconocido.
El caer puede describirse como pasar de arriba a abajo solamente influenciado por la fuerza gravitacional.
Un meteorito cae y se detiene aquí. Se suma al movimiento de nuestro planeta.
0030
0031
Todo lo que sube tiene que bajar.
¿Y qué hay si no sube?
¿Todo lo que baja tiene que subir?
¿Y qué pasa si no baja?
0033
Arriba es estar sobre algo, superioridad
Abajo es estar debajo de algo, inferioridad.
Lo divino es superior a lo terrenal
Lo divino es superior a nosotros
Relativo al cielo
Del cielo caen cosas: la lluvia, los rayos y la nieve. Rocas.
Lucifer también cayó.
Un ángel caído, que perdió sus alas. Se alejó de la luz. Un descendimiento.
Caer del cielo significa perder su carácter divino.
0034
El ascender no es natural. Son pocas cosas las que suben. Subir es ir en contra de la gravedad. La lluvia y la nieve al evaporarse.
Jesucristo ascendió Regresó a los cielos. Un ascendimiento.
Ascender significa recuperar lo divino.
0035
“ASCENT CAN SUGGEST THE VOLATIZING OF A SOLID, OR THE SPIRITUALIZING OF THE MATTER”
Entre más alto se suba más larga es la caída.
0038
0039
“Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos; y Elías subió al cielo en un torbellino.”
(2 R 2.11)
Cerámica
Griego -κεραμικός- sustancia quemada.
Keramos-arcilla, vasija
Keramikos-hecho de arcilla.
Proto-Indoeuropeo Ker- fuego, calor, quemar.
0040
0041
0042
0043
Cráter
Latín -crater, copa; éste procede del griego -κρατήρ- kratêr. Una crátera (del griego κρατήρ) es una vasija cerámica de gran capacidad destinada a contener una mezcla de agua y vino con la que se llenaban las copas.
ÍNDICE DE IMÁGENES
Meteorito
Cráter Blanco y negro
Silueta
Microscopio
Meteorito
El Santa Rosa
Cometa
Sello
Caída de meteoritos
Dante
Jesucristo
Lucifer
Halley
Nube en llamas
Eos
Hefesto
Cráter Color
Todas las imagenes que componen este libro pertenecen a su autor, menos donde se especifique lo contrario.
Este libro hace parte de la obra Lo que se puede romper, presentada durante la XXXIV muestra de trabajos de grado de la Escuela de Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional de Colombia.
Impreso en Bogotá, Colombia
Eder Mauricio Gallego Rodríguez 2016