Fomentando la participación

Page 1

Al servicio de las personas y las naciones

Fomentando la participación electoral en Chile: Por una ciudadanía más involucrada y participativa

Breve descripción del proyecto En Chile la participación de la ciudadanía en procesos electorales ha venido disminuyendo sistemáticamente desde finales de la década de los noventa, alcanzando en octubre del 2016 su mínimo histórico desde el retorno a la democracia. Los datos muestran que en el país la participación electoral no es homogénea, existiendo un marcado sesgo territorial, socioeconómico y etario. Quienes menos votan son quienes residen en centros urbanos, pertenecen a las clases medias y medias bajas, y son menores de 25 años. Como forma de contribuir a fortalecer la participación de la ciudadanía en las decisiones públicas, y así frenar el creciente abstencionismo electoral, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se encuentra impulsando el proyecto Fomentando la Participación Electoral en Chile, en alianza con distintas organizaciones de la sociedad civil, universidades e instituciones públicas. A continuación se presenta muy brevemente algunos de los elementos centrales de este proyecto, el cual ha sido íntegramente financiado con fondos de las Naciones Unidas.

Campaña comunicacional • Videos, spot radiales, avisos en prensa y otros medios. • Materiales gráficos de apoyo. • Redes sociales. • Portal web.

Trabajo Territorial • Diagnóstico de territorios. • Focalización en grupos prioritarios. • Plan de Acción (alianzas público privadas). • Seguimiento y evaluación de resultados.

Apoyo a partidos políticos

Educación y formación ciudadana

• Manual de buenas prácticas. • Talleres y capacitaciones para fortalecer trabajo de movilización de adherentes. • Entrega de materiales de apoyo.

• Elaboración de contenidos didácticos. • Implementación plan piloto en liceos en comunas prioritarias. • Alianza con MINEDUC y ONG para llegada a comunidad escolar. • Alianza Universidades y CFT: estudiantes y comunidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.