Capacitación plataforma editores grande

Page 1


Woodwing Qué es WoodWing Enterprise? WoodWing Enterprise es un sistema de producción editorial basado en un flujo de trabajo colaborativo utilizando Adobe InDesign (usado por Diseñadores) y Adobe InCopy (software de edición de textos para Editores y Correctores) al que se suman una serie de componentes que permiten monitorear -en tiempo real- el estado de la producción de un libro.

Componentes de WoodWing Enterprise Enterprise Server Se trata de un servidor que posee un lugar de almacenamiento de archivos e integra ordenada y fácilmente el trabajo de Diseñadores y Editores junto al resto los integrantes del flujo de trabajo editorial. (Iconógrafos, correctores de estilos, autores, etc.) Con Enterprise los archivos que en el pasado se almacenaban en las estaciones de trabajo de maquetadores, editores, correctores, editores gráficos, supervisores, etc. ahora se encuentran ordenados y protegidos dentro de un servidor que administra su uso y guarda versiones de ellos protegiendo el trabajo realizado y permitiendo volver pasos atrás y comparar distintas versiones de archivos. El sistema Enterprise posee una interface de administración para crear los libros que formarán parte del plan editorial, dando de alta a usuarios y agrupándolos por rol. El administrador podrá definir los distintos estados dentro del flujo de trabajo y asignar derechos de acceso a cada usuario o grupo a libros determinados o grupos de libros.

Adobe InDesign El trabajo que realizan los maquetadores y diseñadores en el armado y diseño de páginas se desarrolla utilizando la herramienta estándar para el diseño y diagramación editorial: Adobe InDesign. InDesign se “conecta” al servidor Enterprise mediante un plugin (agregado) llamado Smart Connection.


Adobe InCopy La tarea del editor y del corrector (de estilo o prueba) se lleva a cabo mediante la herramienta Adobe InCopy que permite editar páginas directamente sobre los textos reales volcados a la maqueta de InDesign. Con la integración de Smart Connection a InCopy es posible el trabajo simultáneo entre diseñadores y editores sobre una misma Unidad de un libro, interactuando en tiempo real, ajustando el diseño y el texto en forma dinámica.

Smart Connection En el entorno editorial InDesign e InCopy deben dialogar constantemente y esa comunicación entre ambos y a su vez con el servidor Enterprise es realizada por Smart Connection que se suma al menú de opciones que ya poseen estos programas. Smart Connection, es además, la puerta de acceso para abrir el archivo de una maqueta y comenzar a editar una Unidad del libro sobre el cual va a trabajar el editor. Smart Connection se presenta ante el usuario como una paleta de opciones que permite organizar los archivos, realizar búsquedas por libro, tipo de archivo, usuario que lo modificó, permitiendo además saber -a simple vista- quién fue la persona que trabajó por última vez en un archivo determinado. También se puede conocer quién está trabajando en qué Unidad de qué Libro en este momento. Dentro de Smart Connection pueden verse los distintos estados del flujo de trabajo definido (Volcado_texto, Edicion_P1, Edicion_P2, etc.) permitiendo conocer a simple vista el estado de situación de un libro o una unidad.


Content Station Es un programa que posee usos múltiples siendo una aplicación de escritorio (instalada en la computadora del usuario) o una aplicación web (se necesita solamente un navegador de Internet para acceder) con las mismas prestaciones. Esta herramienta contiene varias opciones, entre ellas se destaca Edición en vivo que nos brinda la posibilidad de ver una imagen de las páginas que se están diagramando o editando sin necesidad de abrir (y por lo tanto bloquear para el uso de otra persona) los archivos de InDesign o InCopy. Es de gran ayuda para Editores Gráficos, Ilustradores externos, y otro tipo de colaboradores que pueden ver las páginas y tener contexto para tomar decisiones del tipo de imagen o ilustración que ha sido encargada. La opción Examinar de Content Station permite organizar búsquedas de archivos, segmentar por tipo de archivo, por unidad, por libro, por estado, etc. y tener un panorama claro del estado en que se encuentran las imágenes (si han recibido tratamiento digital, si se han recibido las ilustraciones pedidas, etc.), los archivos InCopy (¿ya se ha corregido la Unidad N del Libro X?) o las maquetas de InDesign (¿se ha generado ya el archivo PDF para enviar a la prensa?). Todo está ahí.


Font Explorer X Pro En muchos casos las tipografías generan hasta el 90% de los problemas producidos en la producción gráfica y los inconvenientes aparecen en la etapa final, en la del envío a imprenta o generación de archivos PDF para prensa. El proceso de lo que llamamos “normalización tipográfica” no es sencillo pero todo tiempo invertido en él repercute directamente en mejoras dentro del flujo editorial y en el trabajo entre diseñadores y editores. También se evitan problemas entre plataformas MAC y PC. La tecnología ha provisto, hace años, la solución a los problemas de tipografías con la aplicación de fuentes Open Type (.otf ) que se utilizan en MAC OS y Windows indistintamente sin generar problema alguno. Mediante el programa de administración de fuentes: Font Explorer X Pro, se alojan las fuentes OTF en servidor remoto, al cual todos los equipos, de plataformas MAC y PC, deben conectarse para trabajar correctamente con las fuentes utilizadas en la maquetación.


Estados Flujo Editorial SM


MadeToPrint Esta solución facilita la producción rápida, simplificada y sin defectos de todos los formatos de salida de archivos mediante la estandarización y automatización. Permite generar archivos PDF profesionalmente impuestos. Por sobre todo, MadeToPrint verifica que en los archivos InDesign no falten imágenes o fuentes que no han sido cargadas. Estas opciones de configuración se configuran una sola vez en todo el conjunto de tareas. Con esto, la salida de todas las estaciones de trabajo será uniforme. Los usuarios de MadeToPrint simplifican las operaciones de impresión y exportación, beneficiándose así de una mayor eficacia y fiabilidad, de la reducción del nivel de errores, de una mejor colaboración y de un considerable ahorro de tiempo. En el flujo de trabajo de Ediciones SM, responde a diferentes eventos dentro del flujo editorial, generando impresiones automáticas, archivos PDF de distintas características técnicas y empaquetando trabajos finalizados para su respaldo definitivo, según el estado del documento donde se hayan implementado tareas de MadeToPrint.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.