PROPÓSITO
PLANTA ARQUITECTÓNICA Los planos de planta son dibujos a escala que muestran la relación entre habitaciones, espacios y características físicas vistos desde arriba. Ofrecen una forma de visualizar cómo se moverán las personas por el espacio. Verificar si el espacio es apropiado para su finalidad prevista, analizar cualquier problema potencial y rediseñar antes de avanzar hacia etapas de planificación y construcción más elaboradas. También puede ser divertido experimentar con diferentes alternativas de diseño y flujos de circulación, que muestran cómo se mueve la gente por el espacio.
CONSIDERACIONES Planificar los espacios
Circulaciones y flujos
Tener en cuenta cada uno de los espacios a partir de un programa que nos describa las áreas que necesita el proyecto y las podamos plasmar en una planta.
A partir de la delimitación de espacios debemos tomar en cuenta la circulación que conecta un pate con otro, sin olvidar de optimizar al máximo los espacios
Ventilación e iluminación
Estructura
En cuanto su expresión funcional es indispensable dotar zonas con luminosidad y ventilación, de ser posible que en su mayoría sea natural, optando por estrategias como patios o salidas directas al exterior.
Es importante contar con un diseño estructural que vaya de la mano con la delimitación de espacios, ya sea la elección de columnas, muros portante, etc. Se debe tomar en cuenta y graficarlos correctamente.
PARÁMETROS REQUERIDOS • Calidad de líneas
• Expresar las dobles alturas
• Medidas y cotas
• Definir la estructura
• Especificar cada espacio
• Proyecciones
• Muros
• Escala gráfica
• Mobiliario correcto
• Líneas de corte
• Ingresos y salidas
• Ambientación
Todos los planos arquitectónicos deben incluir aquellos elementos básicos en una construcción, como muros, cimientos, lozas, pilares, entre otros; además deben representar la obra o estructura ya terminada y sus distintas plantas de construcción con sus indicaciones y componentes presentes. Debe expresarse la ubicación del espacio comprendido en un lugar sobre el cual se construirá para ello es importante representar todo tipo de simbología que ayude a leer e interpretar de manera clara cada una de los alcances que se quieren conseguir .
UTI FAAD A21 - 25/06/2021
TPIII
LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL CONTENIDO Y ALCANCE DE UN PROYECTO ARQUITECTÓNICO STALIN MAURICIO MOYA – EDISON BLADIMIR TITUAÑA
L1