Análisis urbano Distrito el Carmen

Page 1

COSTA RICA

SAN JOSE

EL CARMEN

En el año 1955, nace en el seno del Departamento de Urbanismo del INVU, el interés de crear un Centro Cívico Nacional en la Ciudad de San José, ubicándose entre el Parque Morazán y la Antigua Aduana, y entre el Paseo de las Damas y el Centro Judicial de San José. Además de alojar los edificios gubernamentales y de instituciones autónomas, el centro cívico ofrecería a los ciudadanos opciones de centros comerciales, atracciones culturales y facilidades para el turismo. Ya para el año 1973 se aprobó la Ley N° 5232 con relación a la creación del Centro Cívico Nacional, y se constituyó un Comité para los estudios preliminares. Con el pasar de las décadas siguientes, y a pesar del potencial urbano observado en la visión que se tuvo en el año 1955, esta zona no se ha desarrollado con un planteamiento de intervención holístico. Por el contrario, se ha desarrollado de acuerdo a los intereses individualizados de instituciones gubernamentales así como de empresarios del ámbito privado. La zona se destruye y reconstruye a su suerte de acuerdo a las necesidades inmediatas de la oferta y la demanda, dando como resultado que no se logre consolidar su carácter visualizado originalmente.

D ES I N T E G R A C I O N D E C O M P O N E N T E S

INS E. Metalica

CENAC

P. Morazan

Biblioteca TSE

Estación Atlantico Aduana

P. Cen-

S

LE

EL

CH

Asamblea Legislativa M. Nacional P. Democracia

C. Judicial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Análisis urbano Distrito el Carmen by Arquitecto Mauricio Olivares Ramírez - Issuu