“Universidad Tecnológica Indoamérica” Computación Y Sociedad
Estudiante: Matthew Pico
Arquitectura y Construcción
Paralelo: 1
Profesor: Wilson Acurio
1) TEMA
HERRAMIENTAS DE DESCARGA, TRANSFERENCIA Y CREACIÓN DE MAPAS MENTALES
2) INTRODUCCIÓN
En la presente práctica interpretaremos el uso, funcionalidad y manejo de las principales herramientas de descarga, transferencia y creación de mapas mentales, como lo son: Vimeo, Draw, Onlinevideoconvert, Y2mate, Wetransfery Smash. A través de esta práctica conoceremos que el usuario implemente en su rutina de trabajo o estudio el uso de estas herramientas importantes de descarga, transferencia y creación de mapas mentales, ya que son de gran utilidad a la hora de trabajar en la creación, transferencia y descarga de archivos o documentos. Las herramientas de descarga, transferencia y creación de mapas mentales son todas las que nos permiten descargar videos o archivos de audio de cualquier página, en el cual se puede transferir archivos grandes por correo electrónico y crear grandes mapas mentales, sin embargó, estas herramientas nos ayudan al usuario durante el trabajo o estudio ya que pueden utilizarse para descargar, editar, crear archivos multimedia o varios documentos. Actualmente hay muchas herramientas de descarga, transferencia y mapas mentales, que nos ayudan en esta área, sin embargó, algunas de ellas tienes sus funcionalidades básicas bloqueadas por una suscripción o su vez solo para usuarios premium.
3) Objetivos
Objetivo General
Conocer la utilización y funcionalidad de las Herramientas de Descarga, transferencia y creación de mapas mentales
Objetivos Específicos
• Identificar las ventajas que ofrecen las principales herramientas de descarga, transferencia y creación de mapas mentales.
• Enumerar paso a paso el uso de las principales herramientas de descarga, transferencia y creación de mapas mentales, como lo son: Onlinevideoconvert, Y2mate, Wetransfer, Smash, Vimeo y Draw.
• Desarrollar los términos técnicos usados para la compresión del uso de las principales herramientas de descarga, transferencia y creación de mapas mentales.
4) Materiales
Materiales de Hardware
• CPU: Intel i6 de Dos Nucleos
•Nvidia Mx 170
•8 GB RAM
•256 GB SSD
• Monitor: Integrado, 1920x1080 (60Hz)
• Mouse: Integrado (panel táctil)
• Teclado: Integrado (Dell, español)
• Router: TP- Link 300Mbps
Materiales de Software
• Sistema Operativo: Windows 11 Pro (21H2)
• Internet
• Navegador Web: Chorme
• Aula Virtual (Canvas)
• Herramientas de Descarga, transferencia y creación de mapas mentales
• Microsoft Word (365)
4) Marco Teórico
Herramientas de descarga
Permite al usuario descargar extensiones de software útiles u agregarlas a su entorno con un programa diseñado para descargar archivos de Internet pausando y reanudando las descargas desde servidores, el cual ocupando varios métodos. (FERNANADEZ,2019)
Web de descarga de Documentos
A diferencia de recuperación de contenido a través de un conexión de internet, donde un servidor remoto recibe los datos a los que acceden los usurarios a través de ciertas aplicaciones , como navegadores, En caso de que ambos estén en red, se puede usar un servidor de FTP,4 HTTP o cualquier otro protocolo que permita la transferencia. (Yrida, 2022)
Herramientas de transferencia de archivos
La transferencia de archivos es la transferencia de documentos y datos de computadora de un sistema a otro a través de un canal de comunicación. Las transferencias de archivos generalmente se realizan utilizando protocolos de comunicación. Aunque el término a
menudo se asocia con el Protocolo de transferencia de archivos (FTP), hay muchas formas de transferir archivos a través de una red. Los servidores que brindan servicios de transferencia de archivos a menudo se denominan servidores de archivos en varios contextos, sin embargo, en esta herramienta se ocupa la nube es ese concepto que ya han interiorizado como un Google Drive. (Grandes,2018)
WeTransfer
Esta aplicación es completamente es una de las más famosas por la misma razón que es gratuita hasta 2 GB, si desea compartir algo más allá de esta capacidad, sin embargó, esta aplicación da los mejores servicios de una nube. (FACHIN,2022)

6) Procedimiento
Manejo de herramienta: Y2mate
1. Ingresamos a nuestro navegador de preferencia y nos desplazamos al siguiente enlace: https://www.y2mate.com/es348/youtube
2. Nos llevara a su página de inicio. Se Desplegará un recuadro en el cual pegaremos el link del video de YouTube para empezarlo a descargarlo.

3. Pegaremos el link del video de YouTube en el recuadro rojo. Nos saldrá varios banners de publicidad, sin embargo, podemos cerrarlos sin problema, porque podría ser virus.


4. Una vez copiado el link de YouTube, le damos clic en el botón “Start”.

5. Se nos desplegará un menú en el que podemos elegir el formato y la calidad del archivo que queremos ocupar, entre más calidad elijamos, más grande y pesado será el archivo.

6. Ya casi al concluir el archivo elegido y la calidad, damos clic en el botón “Descargar”, se nos desplegará una ventana flotante, ahí damos clic nuevamente en “Descargar”.
7. Finalmente, dar clic en descargar, nuestro archivo se descargará automáticamente. Cabe recalcar que el nombre de cada archivo que descargamos empezará con “y2mate.com”. Ahora ya podremos compartir o usar a nuestra necesidad nuestro archivo.

Manejo de herramienta: Smash
1. Nos desplegamos a nuestro navegador web de preferencia y nos dirigimos a este enlace: https://en.fromsmash.com


2. Se desplegará a la página de inicio de este sitio, daremos clic en el botón “Enviar archivos gratis”.
3. Ahora damos clic derecho en el botón del centro y seleccionamos nuestro archivo que deseamos compartir.



4. Una vez hayamos seleccionado nuestro archivo, completamos con todos los datos del envío correspondientes.
5. Una vez hayamos dado clic derecho en el botón “Enviar”, el proceso de envío empezará automáticamente, este paso dependerá de la velocidad de subida de nuestro internet.

6. Una vez el envío haya finalizado reaparecerá una notificación a nuestro email privado


7. Para visualizar o descargar el archivo damos clic en “Previsualizar transferencia”, para hacerlo daremos clic en el botón Smash. Cabe mencionar que los archivos tienen fecha de caducidad.
Manejo de herramienta: Vimeo
1. Nos Desplegamos a nuestro navegador web de preferencia y escribiremos la siguiente dirección: https://vimeo.com/

2. Nos llevara a su página de inicio. Aquí se desplegará si queremos registrarnos gratis o ver los planes de suscripción pagada. En este caso daremos clic en “Únete gratis”


3. Aquí daremos clic derecho en “Únete con Google”.

4. Ingresaremos con nuestra cuenta Google:

5. Ahora, para compartir y subir un nuevo video, damos clic en el botón azul “Nuevo video”.
6. Se desplegará a una página en la que podremos arrastrar o subir nuestro archivo de video.


7. Seleccionamos nuestro video y automáticamente comenzará a subirse a la plataforma:

8. Una vez el video se haya subido, nos saldrá de esta manera y podremos compartirlo con el botón de la parte superior derecha a través de un link.

9. Además, en la parte izquierda tenemos herramientas de recorte, Gift y color para complementar nuestro video.

Link del video: https://vimeo.com/789141616

Manejo de herramienta: Draw
1. Nos despleguemos a nuestro navegador de preferencia y nos dirigiremos al siguiente enlace: https://www.diagrams.net/
2. Una vez allí, visualizaremos las distintas opciones que esta herramienta nos ofrece para guardar nuestros trabajos.

3. Luego se nos abrirá una ventana en la que elegiremos si debemos crear un nuevo diagrama o abrir uno ya existente.

4. Luego podremos escoger una plantilla y colocar un nombre a nuestro diagrama

5. Luego, en la parte izquierda tenemos gráficos, elementos y recursos para realizar nuestro diagrama, en este caso seleccionaremos un circulo.

6. Para incluir un nuevo recuadro, damos clic en las diferentes flechas alrededor del primer recuadro.

7. En la parte derecha tenemos más opciones para configurar nuestro diagrama y dar más personalidad al mismo.

8. Una vez hayamos terminado de realizar nuestro diagrama lo podemos exportar en diferentes formatos

9. Para exportarla como una imagen, damos clic en JPEG , se nos abrirá una nueva ventana en la que daremos clic en “Exportar”



7) Conclusiones
En conclusión, se puede analizar lo sencillo y practico que tiene la finalidad de las principales herramientas de descarga, transferencia y creación de mapas mentales, como lo son: Onlinevideoconvert, Y2mate, Wetransfer, Smash, Vimeo y Draw. Las herramientas de descarga, transferencia y creación de mapas mentales online ayudan a ser más productivo a la hora de trabar con archivos, videos, mapas mentales, mismos que estos nos brindan herramientas demasiadamente completas, el usuario puede agilizar y optimizar su flujo de trabajo o estudio. Sin embargo, no podemos olvidar que algunas de estas herramientas tienen sus características más importantes bloqueadas por una suscripción de paga. Además, se puede concluir que se dieron a conocer los beneficios y la utilización del uso de las herramientas de descarga, transferencia y creación de mapas mentales. Se enumeraron paso a paso el uso de las principales herramientas de descarga, transferencia y creación de mapas mentales, como lo son: Onlinevideoconvert, Y2mate, Wetransfer, Smash, Vimeo y Draw. Además, se conceptualizaron los términos técnicos usados para la compresión del uso de las herramientas de descarga, transferencia y creación de mapas mentales, dado que varias empresas se basan con esta utilización de herramientas.
8) Bibliografía
FACHIN, J. (17 de Agosto de 2022). Obtenido de https://josefacchin.com/wetransfer-quees-como-funciona/
FERNANADEZ, Y. (14 de OCTUBRE de 2019). DESCARGAS. Obtenido de https://www.xataka.com/basics/gestor-descargas-que-que-ventajas-tienengestores-recomendados
Grandes, A. (08 de Junio de 2018). Obtenido de https://blogs.imf-formacion.com/blog/tecnologia/las-10-mejores-herramientasenviar-archivos-grande-201804/
Yrida, A. (12 de ENERO de 2022). Descargar . Obtenido de https://conceptodefinicion.de/descargar/