Analisis la crisis ha aumentado la delincuencia

Page 1

¿La crisis ha aumentado la delincuencia? José Carlos Vilorio de la Fuente Diploma en Criminalística Diploma de Experto en Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Genero

Ante la pregunta realizada por criminologos.eu en el día de ayer, que decía ¿La crisis ha aumentado la delincuencia? la pregunta en primer lugar entiendo que se refiere a España, la cual ha entrado en un periodo de crisis que ha hecho que aumente el paro de forma no notable sino que cabría describirlo como “exponencial” desde 2008 año en que había en España aprox. dos millones de parados, hasta el momento actual, cinco años después que nos encontramos rozando los seis millones. La destrucción del tejido productivo del país ha sido brutal, en enero de 2013 el periódico ABC decía que ciento ochenta empresas cierran cada día en este país. Sin embargo la estadística no parece haber aumentado la cantidad global de los delitos cometidos, si es posible que exista cierto maquillaje de cifras pero siendo rigurosos, tenemos que atenernos a los números oficiales que ofrece el Ministerio del Interior. En primer lugar hay que decir que la población española ha ido aumentado desde 2008, hasta alcanzar un millón cien mil personas más hasta 2012, fecha de las últimas estadísticas publicadas. Otro factor es que la crisis está alterando los usos y costumbre de los delincuentes, trasladando los delitos contra el patrimonio de las ciudades al campo, tal y como expreso el Ministro del Interior hace pocas fechas. España es un país con extensiones agrícolas, de difícil vigilancia dada su extensión y que facilitan este tipo de hechos delictivos. Como decía más arriba, los hechos delictivos en números globales han descendido, tanto los delitos como las faltas han ido descendiendo muy despacio pero sin dejar de hacerlo durante todo el periodo. El porcentaje de hechos delictivos esclarecidos, se ha mantenido disminuyendo los mismos en un porcentaje aproximado a la vez que se disminuían los hechos delictivos incluso con un pequeño repunte de esclarecimientos realizado en el año 2011, pese a la crisis y a que numerosos medios hablan de la disminución de la plantilla de los cuerpos policiales, según esa misma estadística, esta plantilla no ha dejado de aumentar, salvo el año 2012 en que las FF. y CC. de seguridad pierden casi dos mil agentes.

Artículo escrito por José Carlos Vilorio

Visita mi blog sobre criminología en http://www.matrix666.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.