

Queridos lectores, Nos complace presentarles una edición especial llena de emoción y pasión por el deporte. En esta revista, nos sumergiremos en el mundo del deporte para ofrecerles lo mejor de cada disciplina, así como historias inspiradoras y análisis profundos. El deporte es un fenómeno global que trasciende barreras y une a las personas. Ya sea que seamos aficionados apasionados, atletas dedicados o simplemente espectadores curiosos, el deporte tiene el poder de despertar nuestras emociones más intensas y conectarnos con otros en un nivel profundo. En estas páginas, encontrarán una variedad de artículos que exploran los deportes más populares, desde el fútbol hasta el baloncesto, el tenis, el atletismo y muchos otros. Nuestro objetivo es brindarles una visión completa de las últimas noticias, resultados y análisis de los eventos deportivos más destacados en todo el mundo. Pero no nos limitamos solo a los resultados y las estadísticas. También nos enfocamos en las historias humanas detrás de los atletas. Nos gusta descubrir los sacrificios, la determinación y la superación personal que hay detrás de cada victoria. Creemos firmemente que estas historias de coraje y perseverancia pueden inspirarnos a todos a enfrentar nuestros propios desafíos en la vida. Además, no podemos olvidar la importancia del aspecto físico y el bienestar en el deporte. En cada número, presentaremos consejos prácticos, ejercicios y nutrición para ayudarlos a mantenerse en forma y llevar un estilo de vida saludable. Queremos ser su fuente de inspiración y apoyo en su búsqueda de un cuerpo y una mente fuertes. Por último, pero no menos importante, queremos agradecerles, nuestros estimados lectores, por ser parte de esta increíble comunidad deportiva. Sus comentarios, sugerencias y contribuciones son invaluables para nosotros. Nos encantaría escuchar sus historias, opiniones y cualquier otro aspecto relacionado con el mundo del deporte que deseen compartir. En resumen, estamos emocionados de presentarles esta edición de nuestra revista deportiva. Esperamos que encuentren en ella una fuente de entretenimiento, información y motivación para continuar su amor por el deporte. Juntos, celebraremos los triunfos, aprenderemos de los desafíos y nos mantendremos siempre conectados a través de la pasión compartida por el deporte. ¡Disfruten de la lectura!
Atentamente,
Matias SalazarEl ‘9’ del City, recién llegado, se convirtió en el jugador más rápido en marcar 10 goles en la historia de la Premier: sólo necesitó 6 partidos. Sus 36 dianas en Liga le han permitido establecer un nuevo récord anotador bajo el formato Premier: atrás quedan ya los 34 de Andy Cole y Alan Shearer. Previamente había desbancado a Kevin Phillips (30) como el debutante con más tantos. “Cuando marcó un gol sólo pienso en anotar otro”, dice. Su gran ‘hit’ llegó en Europa, con su ‘répoker’ al Leipzig (7-0) en la vuelta de octavos. Sólo Messi y Luiz Adriano podían presumir de haber marcado cinco goles en un partido de Champions. El noruego, para más inri, marcó sus cinco tantos al primer toque en apenas 38’. Le sobró tiempo. Tanto que Guardiola le sustituyó en el 63’
.”Debe ser un motivo extra para superar el récord de Messi. Si logra estos registros con 22 ó 23 años, su vida será aburrida”, dijo Pep. Nadie había necesitado tan pocos partidos (25) para llegar a 30 goles -suma ya 35- en Liga de Campeones. Cristiano ya ve peligrar su récord (140). Perdió la Supercopa a inicio de curso y la Copa de la Liga a mitad, pero se redimió ganando Liga y Copa con el City. Se ha coronado Bota de Oro, pichichi de la Premier y también lo será en Europa. Sólo le faltan dos sueños por cumplir y podrían llegar de la mano: la Champions y el Balón de Oro. “Hemos tenido un gran año, pero aún nos queda un trabajo por hacer”, alerta el noruego.
Golden State no pudo repetir el éxito de la 2021-2022 y se quedó corto en su defensa del título, al caer en las Semifinales del Oeste frente a Los Angeles Lakers. Ahora, es tiempo de pensar en la Agencia Libre, donde ya sin Bob Myers a cargo de la toma de decisiones, buscarán darle los retoques necesarios a su plantilla, para volver a dar pelea en la próxima temporada.
A continuación, todos los fichajes, rumores y noticias alrededor de los Warriors en la Agencia Libre.
Con contrato: Stephen Curry (51,9M),
Klay Thompson (43,2M),
Chris Paul (30,8M)
Andrew Wiggins (24,3M),
Gary Payton II (8,7M),
Kevon Looney (8,5M),
Jonathan Kuminga (6M),
Moses Moody (3,9M),
Draymond Green (22,3M),
Dario Saric (2,7M)
Agentes libres: Andre Iguodala, JaMychal Green, Anthony Lamb, Lester Quiñones.
Es oficial: Daniel Ricciardo vuelve a la F1 con efecto inmediato desde el próximo GP de Hungría y sustituye a Nyck de Vries en Alpha Tauri. Helmut Marko, el hombre fuerte de Red Bull en sus programas de automovilismo, ha decidido bajar del coche al holandés ante la falta de resultados y el elegido para ocupar su asiento es un viejo conocido y querido del ‘paddock’, un ganador de grandes premios. Se une “cedido hasta el final de la temporada 2023″, precisa la escudería de Milton Keynes, después de pilotar el RB19 este mismo martes en un test de neumáticos en Silverstone y causar “muy buena impresión”. “Sus tiempos han sido extremadamente competitivos, tenemos ganas de ver lo que Daniel puede hacer con el Alpha Tauri hasta el final de la temporada”, avanza Christian Horner, jefe de Red Bull.
En el proceso de encontrar un relevo para De Vries, no es mentira que Marko se interesó por la situación contractual de Álex Palou, que en septiembre puede lograr su segundo título de la IndyCar. Sin embargo, sus actuales vínculos con Ganassi y McLaren no facilitaron un cambio al Mundial. Desde hace semanas se veía venir la salida del neerlandés, de 28 años, porque no había sumado un solo punto con el coche de Faenza después de diez carreras. Tsunoda, su compañero, tiene dos.
De Vries llegó a la F1 tras un impresionante debut como sustituto de Alban en Monza 2022, donde llegó a puntuar sin experiencia en el campeonato, y había sido piloto reserva de varios equipos vinculados a Mercedes. Aquel debut estelar le colocó en el radar de varios equipos de F1 y se adelantó Alpha Tauri, pero su sueño en el Gran Circo termina ahora. En su palmarés no figura un top-10 en el Mundial, pero sí los títulos de F2 y Fórmula E.
En cuanto al australiano, su periodo de desconexión y desintoxicación de la F1 ha sido breve: solo se ha perdido una decena de grandes premios desde su adiós en Abu Dhabi. Ricciardo ha ganado ocho carreras y brilló como piloto de Red Bull, pero recaló en un Renault poco competitivo y luego fue él quien no volvió a ser el mismo en McLaren. La casa de Woking le rescindió el último año del contrato. Aun así ganó una carrera memorable con ellos, el GP de Italia de 2021, que es hasta ahora su última victoria en el campeonato.
Siempre hay tiempo para echar la vista atrás y Novak Djokovic demostró su conocimiento de la historia del tenis al ser cuestionado por medios serbio sobre sus grandes referentes del pasado y cuál ha sido el mayor cambio en este deporte. Las respuestas del serbio no tienen desperdicio y apunta varios nombres ante los que le hubiera gustado medirse.
La tensión que se respira en un torneo de Grand Slam puede llegar a ser insoportable, y mucho más para un animal competitivo como es Novak Djokovic, consciente de que quizá no le quedan muchas más oportunidades para ampliar su palmarés y dar continuidad al sueño de ganar los cuatro majors en la misma temporada. Es por eso por lo que en algunas ruedas de prensa, se tiende a cambiar de tema y mantener una charla distendida sobre otros asuntos. A propuesta de periodistas serbio, Nole habló del tenis del pasado y de sus grandes referentes, en un ambiente distendido que recoge TennisMajors y que ofrece interesantes reflexiones del jugador balcánico.
Tal y como publica el medio serbio Danas, Novak Djokovic anuncia el cierre del Novak Tennis Center. La empresa propiedad de Novak y Jelena Djokovic tomó la decisión de devolver el terreno y las instalaciones del Tennis Center Novak a la ciudad de Belgrado. “Pensamos durante mucho tiempo y la decisión no ha sido fácil, pero con gran gratitud, devolvemos la tierra a Belgrado”. En el comunicado, aprovechan para agradecer tanto a la ciudad como a todas las personas que han pasado por la academia del serbio
Matías Salazar, un apasionado del deporte y de las letras, ha dejado una huella imborrable en el mundo de la edición deportiva. Nacido y criado en una pequeña ciudad, su amor por el deporte se despertó desde temprana edad, cuando pasaba horas interminables jugando al fútbol en los campos polvorientos de su barrio. Pero a medida que crecía, Matías descubrió una pasión adicional: la escritura. Desde los primeros años de la escuela secundaria, Matías demostró un talento innato para las palabras. Sus ensayos y redacciones destacaban por su fluidez, claridad y una capacidad única para transmitir emociones. Sin embargo, no fue hasta más tarde, durante su época universitaria, cuando decidió fusionar sus dos grandes amores: el deporte y la escritura.
Matías se embarcó en una carrera académica, obteniendo su título en Periodismo Deportivo. Durante sus estudios, aprovechó cada oportunidad para trabajar como colaborador en periódicos y revistas deportivas locales. Su dedicación y habilidad para contar historias convincentes y conmovedoras lo llevaron rápidamente a destacarse en su campo.
Después de graduarse, Matías se mudó a la gran ciudad en busca de nuevas oportunidades. Su sueño era trabajar en una revista deportiva reconocida a nivel nacional, y no pasó mucho tiempo antes de que su talento fuera reconocido. Con una mezcla de determinación y perseverancia, logró un puesto en una revista deportiva de renombre, donde su energía y creatividad florecieron.