174
La comprensión de la realidad desde una nueva ciencia
La comprensión de la realidad desde una nueva ciencia: Nuevos desafíos en investigación científica Mba’e oikóva jekuaapyhy tembikuaaty pyahu rupive: Ojejapova’erã mba’ekuaa rapojo’ópe Understanding of Reality from a New Science: New Challenges in Research Estanislao Barrientos Universidad Tecnológica Intercontinental Nota del autor Vicerrectoría de investigación científica y tecnológica estanislaobarrientos@hotmail.com
Resumen El presente artículo es un complemento a las críticas presentadas en el artículo “Atenea se arrodilla ante Mercurio”, publicado en el Vol. I, Número 1, 2014 (pp. 309-329); ahora, se centra sobre la investigación científica en las universidades. El desarrollo de los contenidos se agrupa en cuatro apartados: El modelo de investigación impuesto desde la Segunda Guerra Mundial; la postura camaleónica del modelo de investigación impuesto, una nueva visión en investigación científica y una mirada a la realidad social con ojos diferentes. Finalmente, en el último apartado, se relata, de una manera escueta, como ejemplo, el mundo de vida de una comunidad rural del Paraguay, el que necesita ser comprendido desde otro enfoque de la investigación. Se deja en claro y con fundamentos que el modelo de investigación llamado positivista, además de ser impropio para las ciencias de micro sociales, legitima los impactos irreversibles de las acciones humanas y con incertidumbre teleológica para la humanidad. Palabras clave: Reflexión, Crítica; Modelo de investigación, Inflexión, Positivismo, Microsocial. ARANDU-UTIC – Revista Científica Internacional - Vol. III, Número 1, 2016 - ISSN 2311-75-59