Portfolio Arq. Matias Taus

Page 1

P O R T F O L I O

A R C H I T E T T O M A T I A S T A U S | D I C 2 0 2 2 M T

Matias Taus

Via Monte Rosa 63,To

Tel : + 39 389 145 9203

matiastaus@outlook com

maatiastaus@gmail.com

02

Architetto presso ArqAlfa Arquitectura, Design del progetto

Design paesaggistico

Design spazi interni

Realizzazione di presentazioni in volumetrica 3D

Direzione tecnica de cantiera

Organizzazione di meeting e di presentazioni

Lavorato a progetti di architettura residenziale e comerciale Collaborato con consulenti di design e subappaltatori

Gestione dei fogli di calcolo e rispetto delle scadenze.

Professionalità e competenza dalla concezione del design al completamento

Redatto la documentazione necessaria per ogni progetto architettonico

Consultazione di piani urbanistici e politiche urbane e territoriali

Collaborato a stretto contatto con architetti senior e capi Progetto

Tutor di 2 Architetti Junior

Piazza dei Vicini,Banca dei progetti Comune di La Plata.

Team interdisciplinare Ago - Dic 2021

Studi precedenti, Caratterizzazione e Diagnosi

Creazione di abbinamenti

Progetto,Design del paesaggio, morfologia della formazione del sito, stratificazione e design per inverno e state Composizione espressiva del paesaggio e scelta delle specie, bilancio e inventario delle specie.

Presentazione della proposta

Designer presso NUBE Digital Communication

Ago 2018 - Presente

Design post per i social media

Consulenza per l'immagine del marchio

Mar 2016 - 2022 Laurea in Architettura

Università Nazionale di La Plata Facoltà di Architettura e Urbanistica

Mar 2022

Certificazione EADIC - Autodesk Revit Architecture Basic-intermediate

Ago 2021

Pianificazione e progettazione del paesaggio.Facoltà di Scienze

Agrarie e Forestali - UNLP

Ago. 2021

Patologie, origini e responsabilità Facoltà di Architettura e Urbanistica

-UNLP

Ago. 2019

International Summerschool- Hochschule Konstanz Università scienze applicate

Ott 2019

Rilievo e Georiferimento per l'Ambiente e i Beni Culturali Laboratorio Modelli del Dipartimento di Ingegneria Civile

Università degli Studi di Salerno

Ott 2019

1° Convegno su Pensiero Visivo e Comunicazione. Facoltà di Architettura e Urbanistica - UNLP

Set 2018

Congresso Regionale di Tecnologia in Architettura X

Facoltà di Architettura e Urbanistica- UNLP

Set. 2017

Conferenza Interdisciplinare sull'Edilizia Sostenibile

Facoltà di Architettura e Urbanistica- UNLP

03 C U R R I C U L U M V I T A E E S P E R I E N Z A P R O F E S I O N A L I
Gen - DIc 2022 S T U D I E F O R M A Z I O N E
04
2022 2020 2017 2022 Atención Ambulatoria Complejo de Vivienda El Timon Lavoro professionale | 06 | 22 | 36 | 40 05 CONTENUTI

Tema : Hospital

Ubicación: La Plata , Bs. As., Argentina Año: 2022

CENTRO DE ATENCIÓN AMBULATORIA Anexo al “ Hospital de Niños, Sor Maria Ludovica”

El presente trabajo surge de la demanda que se generó en la pandemia del SARS-COVID 19 durante el 2020 , sobre las condiciones espaciales y territoriales y el potencial que representaría para el desarrollo de la ciudad. La propuesta de realización fue planteada mediante un diálogo continuo y articulado con la formación académica, lo que se convirtió en mi motivación para la conformación de la

PROFESORES :

T.V.A.4 S.S.P | Arq. Pinedo Agustin, Acevedo Silvio

adaptación a los nuevos usos de los espacios urbanos La reinvención del Parque Saavedra con su jardín botánico, y espacio verde para ocio, se convirtió en un lugar de esparcimiento en los primeros momentos de la pandemia en el cual las personas podían estar al aire libre De este uso necesario para la vida surge la de- manda de un espacio carente de sentido para la ciudad, y una nueva apropiación por par- te de la comunidad para el desarrollo del sitio

06
A T E N C I Ó N A M B U L A T O R I A
07
N i v e l 4 N i v e l 3 N i v e l 2 N i v e l 1 T e r r a z a S u b s u e l o P l a n t a B a j a
08
09 Perspectiva Peatonal
10 A x o n o m e t r i c a I m p l a n t a c i ó n 1 : 7 5 0
V i s t a c a l l e 6 5 V i s t a c a l l e 1 4 11
12 P l a n t a 1 P l a n t a B a j a
Planta 2 Planta 3 13

RESOLUCIONES

APOYAR

Sistema de pilotes con cabezales y plateas de fundación Se elige un sistema de pilotes prefabricados que se hincan hasta llegar a nivel bueno de fundación , según estudio. Este sistema está previsto para resistir por fricción y por fuste.

SOSTENER

Sistema de Hormigón pretensado A modo de reducir las tiempos de ejecución en obra, y garantizar la mayor calidad de los elementos constructivos, se opta por un sistema de hormigón prefabricado Al recurrir a un proceso de construcción industrializado

Sistema Pretensado de Hormigón de Pretensa, dicho sistema posee un costo eleva- do, pero en términos arquitectónicos permite generar mayores luces con espesores menores a los de hormigón tradicional.

PROTECCION

Como sistema de envolvente se plantea sobre el volumen principal una resolución de una doble piel, que resuelve la interrelación del medio natural y el medio constructivo, mediante un sistema de una malla de acero electrosoldada sostenidos por una estructura rectangular metálica anclada a la estructura de hormigón

Permitiendo generar una zona de mayor confort térmico en las caras que dan hacia el sur,controlando la radiación solar que da sobre ellas, como así también el control de los vientos sobre la fachada Con la utilización de paneles de EPs prefabricados con acabados de hormigón

CUBRIR

Sistema de Hormigón pretensado Losas doble TT y cubierta verde . Las cubiertas de hormigón pretensado, Implementando un Ahorro en hormigón del 30%,Ahorro en Acero del 20% y Ahorro en mano de obra del 50%. Priorizando el cuidado del ambiente y el confort. La simple colocación de los

14
15 V o l u m e t r i a - S e c c i ó n
16 Perspectiva Recepcion P e r s p e c t i v a A c c e s o
17
B-B
A-A Esc 1: 200 Esc 1: 200
Corte
Corte
20
21

C O M P L E J O D E V I V I E N D A S

Tema : Vivienda

Ubicación: La Plata , Bs. As., Argentina

Año: 2020

COMPLEJO DE VIVIENDAS

Las formas de vivir y relacionarse, no estanescriatas y pueden ser generadas de diversas y por una cantidad de individuos indeterminada

Se plante a en el proyecto distintas residencias que se adapten al usuario, pensando en un gran rango etareo, permitiendo su versatilidad, y pensada para usos temporarios, que Incorporen espacios de trabajo, estableciendo una nueva vision de la vivienda en la que el habitar trabajar conviven y se coacionan en un unico entorno

PROFESORES :

T.V.A.4 S.S.P | Arq. Pinedo Agustin

La idea de homework, o trabajo en casa es una relaidad que seve ser sentida. La relacion de las actividades domesticas deven ser establecidas por los usuarios, permitiendole a ellos la posibilidad de definir como acomodar los espacios, posibilitando diversos armados, y crecimientos de la celula de la vivienda, para adaptarse a nuevos usos Relacionandose con el concepto de habitar en donde el ser humano se transforma y con ello su entorno,para desarrollar los modos de habitar

22

MODOS DE HABITAR

23
24
25 Perspectiva desde calle 49 esq 20
26 Implantaciòn 1:500 Perspectiva desde Plaza Islas Malvinas

F a c h a d a S u r , c a l l e 5 0

F a c h a d a E s t e , c a l l e 2 0

F a c h a d a N o r t e , c a l l e 4 1 27

RESOLUCIONES

Piel externa de ladrillos, elementos caracteristicos de las construcciones de la manzana, y significativo para el sitio

Perforaciones que permiten la ventilación y las visuales largas, como asi tambien el correcto asoleamiento de las fachadas internas de conjunto.

Volumen de Viviendas que RECOSTRUE la manzana y se densifica en 5 niveles manteniendo la escala del barrio.

Dividiendose en sectores que se tipologías de vivienda de acuerdo con las ubicaciones del proyecto

Nivel 1 que toma el estacionamiento como un elemento de diseño y de la vida cotidiana

Área de oficinas en relación a la preexistencia del equiopamiento

Planta Baja con l a apropiación espacial mediante la generacion de microespacios que conforman un espacion mayor, y caracterizan los patios.

Patios internos de menor escala equipados para el funcionamiento del conjunto como un barrio.

Paseo comercial como una pasante que establece una relación del proyecto la plaza el conjunto monoblock.

Espacios de encuentro que comienzan a compenetrarse como Plaza de acceso, una extensión de la Plaza Islas Malvinas

28
29
30
31

P e r s p e c t i v a d e I n t e r n o s P l a n t a B a j a

P a t i o s

P e r s p e c t i v a C i r c u l a c i o n e s I n t e r n a s y v a l c o n e o a p a t i o s

32
33 sec or
34 C o r t e s e c t o r 1 : 5 0
35

E L T I M O N

Tema : Hospedaje

Ubicación: Chascomus, Bs. As, Argentina

Año: 2017

HOSTERIA PARA PESCADORES En la busqueda espacial se tuvo en cuenta la importancia de elementos preexistentes para la conformacion del conjunto. Se enfatizo en una organizacion central, basandose en la forma de un timon de barco , para fomentar el intercambio y la interacción entre los usuarios Uno de los elementos tomados para la conformacion, es el pequeño oleaje que presenta la laguna, que definira los niveles en los que se desarrollaran los elementos

PROFESORES :

T.V.A.4 S.S.P | Arq. Esteban Cordoba

Como cento se ubica un fogon, al que se ex- tineden hacia el , los espacios de usos publi- cos conformando entre ellos espacios unicos. A su vez, se proponen diversos enfoques para visualizar la laguna y el bosque presnte, ge- nerando espacios para multiples usuarios Utilizando elementos naturales para la con- formacino espacial , para tener un en- torno calido en el que se generen diversas formas de apropiacion espacial

36
I m p l a n t a c i o n 1 : 5 0 0

Teniendo en cuenta la ubicación de los volumenes sobre el sitio, la preexistencia de vegetacion y su utilización se decide generar la diferenciacion de la cubierta para aprovechar el asoleamiento para iluminación y calefacción pasiva

Como asi tambien la permeabilidad de los volumnes permiten una ventilación natural y que el asoleamiento del complejo sea parejo e iguale las condiciones sobre todos los volumenes

37 A n á l i s i s d e s i t i o
38 Planta esc: 1: 200
Perspectiva del conjunto Interior 39 Perspectiva desde la laguna
L a v o r P r o f e o s s i o n a l e

Ristrutturazione di una casa di 95 m2

Generazione di ambienti di relax e maggiore connessione con la natura, in relazione a un concetto aperto, che consente lo sviluppo di varie disposizioni spaziali

0 5 / 0 2 / 2 0 2 2
A
r t i s H o m e t

C e s a r

Appartamento 70 m2

Spazioso appartamento con stile per iniziare una vita

1 5 / 0 3 / 2 0 2 2

S w e e t H o m e Casa di 90 m2

Casa alla periferia della città, in un ambiente di campagna, per il relax e la riconnessione con la natura.

0 1 / 0 5 / 2 3

G

o n n e t

Abitazione alle porte della città, in zona residenziale di facile accessibilità, e circondata da ampi spazi verdi

0 1 / 0 5 / 2 3
Casa di 85 m2

Restauro di vivenda 230 m2

Restauro, in una zona residenziale, alle fine di ottenere spazi aperti per generare un maggiore collegamento tra le stanze.

0 7 / 0 5 / 2 0 2 2 C i t B e
y
l
l

C i t B e l y l

Restauro di barbecue e piscina, 60 m2

1 5 / 0 4 / 2 0 2 2
Matias Taus | Dic 2022 M
T

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portfolio Arq. Matias Taus by matias taus - Issuu