Revista Teva mayo 2015

Page 1

Teva Hospital & Specialty News

02

/ Mayo 2015

Entrevista Dr. Udo Mueller, Director M茅dico Global TEVA Oncology "Nuestro foco es dar mejor calidad de vida a los pacientes"

Inmunosupresores Estrategias actuales para receptores de trasplante renal

La norepinefrina Nuevos usos y aplicaciones

Antibi贸ticos Utilizaci贸n racional en hospitales



Teva Chile

Presidenta Michelle Bachelet

firmó proyecto de ley “Ricarte Soto” que crea el fondo adicional para enfermedades de alto costo La mandataria destacó el trabajo que realizó el fallecido periodista y aseguró “no nos parece tolerable que un compatriota muera o exponga su vida por falta de atención”. La iniciativa espera funcionar igual como opera el sistema AUGE, en donde los pacientes cuyos tratamientos estén cubiertos por esta ley, serán notificados. La ley espera beneficiar a 20 mil pacientes en cuatro años y contará con financiamiento para el “sector público, las Fuerzas Armadas y también para el sistema privado”. Con respecto al financiamiento, se anunció la inyección de 50 mil millones de pesos como un punto de partida, hasta llegar a los 100 mil millones anuales para financiar el fondo. La ley Ricarte Soto consistirá en un sistema de protección financiera para tratamientos de alto costo. ¿Qué significará esto? Se podrá financiar el tratamiento de las personas que tienen una enfermedad poco frecuente y cuyos tratamientos son de alto costo.

¿Qué cubrirá? Medicamentos, alimentos y dispositivos médicos asociados al tratamiento de enfermedades poco frecuentes y de alto costo. ¿Quiénes se verán beneficiados por esta ley? La cobertura es universal, incluye a beneficiarios de Fonasa, Isapres y Fuerzas Armadas y de Orden. ¿Quién define en lo que consiste “alto costo”? El umbral será definido monetariamente por el Ministerio de Hacienda y Salud cada 3 años. Algunos factores a considerar serán los ingresos anuales de los beneficiarios y la capacidad de pago. ¿Cómo se seleccionan los medicamentos, alimentos y dispositivos médicos que cubre la ley? Hay 3 criterios principales: Alto costo (según definición de Ministerios de Hacienda y Salud); efectividad: evaluación científica de la evidencia; uso poco frecuente del tratamiento.


Oncology

Dr. Udo Mueller, Director Médico Global TEVA Oncology

“Lo más importante es desarrollar terapias que le den una mejor calidad de vida al paciente” El director médico global del área de oncología de TEVA, Dr. Udo Mueller, oncólogo y farmacólogo clínico, visitó Chile en el marco del V Simposio Latinoamericano de Gastroenterología Oncológica, SLAGO, realizado en Viña del Mar entre el 15 y 17 de abril. TEVA News conversó con él junto al Dr. José Manuel Rodríguez, Medical Manager de Laboratorio en Chile, quién asumió hace 4 meses, tomando a su cargo el soporte médico de todos los productos de oncología. El doctor Rodríguez es especialista en medicina interna, diplomado en epidemiologia clínica y magíster en farmacoeconomía, y lleva más de 17 años vinculado a la industria farmacéutica.

4 5


¿Cómo definiría aTEVA y su presencia en el mundo? Dr. Mueller: TEVA es una multinacional farmacéutica con presencia en los 5 continentes, en más de 120 países, y hoy está entre las 10 compañías farmacéuticas más grandes del mundo. Tradicionalmente TEVA ha sido conocida como un gran productor de medicamentos genéricos, por lo que es hoy la compañía número uno en el mundo en venta de genéricos de reconocida calidad. Desde hace una década, la compañía entró en un terreno diferente y se dio a la tarea de desarrollar lo que hoy se conoce como medicamentos biosimilares, productos biológicos similares, que han demostrado la misma eficacia, seguridad y los mismos beneficios médicos a través de estudios farmacológicos y clínicos. Los biosimilares están disponibles para los pacientes a un precio mucho más razonable, lo que ha generado un gran interés por todos los sistemas de salud del mundo, dado que desde el punto de vista farmacoeconómico permiten una mejor y más equitativa distribución del costo de los tratamientos médicos, con una mayor cobertura de las patologías que necesitan de mejores y más actuales tratamientos. Esto es realmente un punto muy importante, pues da acceso a los pacientes a mejores terapias y con un acceso más masivo.

En Chile,TEVA está presente a través de Laboratorio Chile desde el año 2006, y ha reforzado el reconocido liderazgo y calidad de sus medicamentos construyendo una planta de fabricación de calidad mundial en su sede de Maipú, comenta el Dr. Rodríguez

TEVA es un laboratorio reconocido en materia oncológica, especialmente en hematología ¿a qué cree que se debe este éxito? Dr. Mueller: TEVA tiene una línea muy grande y consolidada de productos de alta calidad en esta área y, hoy por hoy, está en una etapa de continuo crecimiento, en búsqueda de desarrollar terapias y soluciones eficaces centradas en el paciente. Para esto, ha definido enfocarse en varias áreas, además de la ya mencionada de desarrollo de biosimilares, como la de investigar en terapias innovadoras propias y en áreas dirigidas directamente al paciente, con el fin de enfatizar los cuidados de soporte y soluciones

no solo del paciente mismo sino de su cuidador, con miras a una mejor adherencia al tratamiento y sobre todo a mejorar su calidad de vida durante el tratamiento oncológico. En relación al uso de medicamentos TEVA en oncología y hematología, cabe mencionar el desarrollo de uno de sus productos emblemáticos: Tevagrastim. Este medicamento marcó el inicio de una nueva etapa de opciones de alta calidad para los médicos, trayendo al mismo tiempo importantes beneficios para los pacientes. Esta es la línea de trabajo de TEVA y por eso vuelvo a recalcar que aquí lo más importante es desarrollar terapias que le den una mejor calidad de vida al paciente.

TEVA-Laboratorio Chile cuenta con 13 diferentes productos dirigidos a una diversidad de patologías oncológicas y tiene planeado seguir creciendo su oferta de oncológicos de alta calidad, realizando un par de nuevos lanzamientos en lo que resta del año 2015, añade el Dr. Rodríguez.


Oncology

Dr. José Manuel Rodríguez, Medical Manager de Laboratorio en Chile

¿Cómo se aprueban o regulan estos nuevos medicamentos biosimilares? Dr. Mueller: La regulación que aprueba los medicamentos en Europa es muy estricta. TEVA ha sido laboratorio pionero y protagonista principal en recorrer y elevar el tema de cómo aprobar y registrar los medicamentos biosimilares ante el organismo regulatorio europeo la EMA (European Medicines Agency). Tevagrastim fue de hecho el primer biosimilar de filgrastim aprobado oficialmente por la EMA, y es un muy buen ejemplo del liderazgo de TEVA. Hoy el propósito de TEVA es cumplir con todos estos altísimos niveles de regulación para aprobar nuevos medicamentos y ofrecer la más alta calidad, garantizando confianza a médicos y pacientes, al estar recibiendo un medicamento tan bueno como el original, a un precio más razonable.

6 7

¿Cómo fue el camino de aprobación de Tevagrastim? Dr. Mueller: Tevagrastim ha marcado un camino muy importante tanto para los sistemas regulatorios de Europa (EMA) y de Estados Unidos (FDA). En ambos sistemas, contribuyó a que se discutiera con mayor profundidad la legislación y requisitos de aprobación de un biosimilar. La primera guía Europea data del 2006, siendo el primer biosimilar filgrastim aprobado en 2008. Cuando se presentó a la FDA para su aprobación en Estados Unidos, ellos no tenían una legislación muy clara de cómo evaluar este tipo de medicamentos y de hecho la guía solo fue formalmente publicada en 2012. Sin embargo, en el caso de Tevagrastim, revisaron absolutamente toda la documentación y le dieron aprobación gracias a todos los estudios que tenía de respaldo, desde la fase preclínica hasta la clínica, incluyendo pacientes con

“TEVA está muy orgulloso de tener este nivel de investigación y de respaldo con todos sus productos, especialmente con TEVAGRASTIM, el cual se utiliza ampliamente hace ya varios años en importantes centros oncológicos, siendo reconocido como una opción terapéutica valiosa para dar tratamiento de máxima calidad a nuestros pacientes en Chile,”, puntualiza el Dr. Rodríguez.

variadas patologías, como cáncer de mama, de pulmón y linfoma no hodgkin. En 2013, se logró también la aprobación regulatoria en otro complejo mercado como el japonés, en donde de igual manera lo aprobaron dada la robusta cantidad de información y soporte científico del producto. ¿Cuál es la relevancia del mercado Latinoamericano paraTEVA? Dr. Mueller: Creemos que el mercado Latinoamericano es muy importante. Actualmente, TEVA está presente en varios e importantes países de la región como Brasil, México, Argentina, Perú, Uruguay y Venezuela, pero sabemos que todavía no estamos con la presencia que se requiere y por lo tanto estamos desarrollando un camino de constante crecimiento. Latinoamérica demuestra su importancia dado su crecimiento de doble digito, lo que lo convierte


precisamente en uno de los mercados que más crecen en el mundo. Mercados como el brasileño y mexicano son muy importantes por su potencial de crecimiento, motivo por el que TEVA está liderando una estrategia de asociarse con potentes compañías locales que puedan desarrollar todo este mercado y donde se puedan introducir nuestros medicamentos, con especial énfasis en los biosimilares, que hoy por hoy han generado una revolución en el acceso de los pacientes a medicamentos

biológicos de alta calidad y que están cambiando muchas de las terapias actuales de tratamiento. Hoy, cuando abrí mi correo electrónico, comenta el Dr. Mueller, encontré una muy buena noticia. Uno de los productos que ha desarrollado Teva, Lonquex (un factor estimulador de colonias de larga duración), fue aprobado en Brasil; por lo que hoy, 13 de abril, es un día muy importante.

¿Cuáles serán las tendencias en el desarrollo de productos oncológicos en los próximos años? Dr. Mueller: Existe gran investigación, avances y tendencias alrededor de los productos oncológicos, básicamente por su costo, y porque dado el envejecimiento de la población, se hará necesario cada vez más su utilización. TEVA tiene claro esto y de hecho está haciendo una gran inversión en investigación e infraestructura, como la reciente adquisición de nuevas tecnologías y la construcción de nuevas plantas biotecnológicas, donde no solo se trabaja en el desarrollo de biosimilares, sino en la investigación y desarrollo de lo que hoy se conoce como “biobetters”, los que están tomando gran importancia y generando una tendencia en la investigación de los laboratorios farmacéuticos.

“Este es un capítulo de investigación muy reciente, los “BIOBETTERS”, que podrían traducirse como “biomejores”o “biosuperiores”, y cuya idea es que son como los biosimilares pero sumados a las nuevas plataformas biotecnológicas, han permitido cambios en algunas características moleculares o químicas y, por lo tanto farmacológicas, ofreciendo “mejores” perfiles del medicamento en el paciente, incluso más que el medicamento original. Este complejo concepto sugiere que estos medicamentos potencialmente están “mejorados” y por ejemplo podrían tener una mayor duración o penetración”, comenta el Dr. Rodríguez.


Transplant

Inmunosupresión para receptores de trasplante renal La terapia inmunosupresora empleada en receptores de trasplante tiene el objetivo de proteger el injerto de la respuesta inmunológica generada por parte del huésped. El éxito logrado en el transcurso de las últimas dos décadas, en la supervivencia de receptores e injertos, ha dependido en gran medida del desarrollo y uso clínico de fármacos inmunosupresores de probada eficacia. Fuente: Revista de investigación clínica. Vol.57 no.2 México. Josefina Alberú, (Departamento de Trasplantes. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán) y Eduardo Mancilla Urrea (Programa de Trasplante Renal, Departamento de Nefrología. Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez).

A

pesar del enorme beneficio

relevancia en pacientes con mayor riesgo

funcional de la mayoría de los injertos y, desde

que ha representado la terapia

inmunológico. En una etapa más reciente, los

luego, de sus receptores, “individualizando”

inmunosupresora en pacientes

inhibidores del blanco de rapamicina han sido

(de acuerdo con los riesgos de cada paciente)

con trasplante renal, el reto

introducidos en varios esquemas después de

el empleo de los agentes inmunosupresores

continúa para mantener un

probar su eficacia en múltiples protocolos. La

disponibles para inducción y mantenimiento.

balance adecuado entre

incidencia de rechazo agudo ha alcanzado sus

la protección inmunológica del injerto y la

más bajos índices históricos y los resultados, en

El trasplante renal constituye actualmente la

minimización de las consecuencias derivadas de

muchos centros de trasplante del mundo, son

terapia más efectiva para el tratamiento de

su indispensable utilización a largo plazo.

excelentes; derivados en gran medida por la

diversas patologías renales irreversibles. El

combinación juiciosa de estos fármacos.

éxito logrado en el transcurso de las últimas dos décadas en la supervivencia de receptores

La terapia inmunosupresora actual de mantenimiento en receptores de trasplante renal

El empleo crónico de estos fármacos conlleva

e injertos ha dependido en gran medida

consiste habitualmente en la administración

riesgos inherentes que se traducen en peligros

del desarrollo y uso clínico de fármacos

de un inhibidor de calcineurina, un agente

en el desarrollo de infecciones y neoplasias, entre

inmunosupresores de probada eficacia. El

antiproliferativo, como adyuvante, y esteroides.

otros. Así, mientras se esperan nuevos avances

ejemplo por excelencia es la ciclosporina (CsA),

La adición de terapia de inducción, con

derivados de una gran variedad de estudios de

que permitió una reducción significativa en la

modalidades biológicas de anticuerpos mono

investigación y protocolos clínicos con nuevas

incidencia de eventos de rechazo agudo y una

o policlonales, proveen un mayor grado de

drogas inmunosupresoras y compuestos

mejoría sin precedentes en la sobrevida de

inmunosupresión y su empleo adquiere gran

biológicos, se deberá continuar mejorando la vida

injertos a corto plazo, situación comprensible

8 9


si tomamos en cuenta que la principal causa

es más estable que la formulación inicial. Combina

La mayoría de estudios diseñados para

de falla de los injertos se debía precisamente a

un solvente lipofílico y otro hidrofílico junto a un

comparar la eficacia de estos dos fármacos han

eventos inmunológicos de esta índole.

surfactante; las presentaciones disponibles son

demostrado consistentemente una disminución

tanto en forma líquida (100 mg/mL) como en

significativa en la frecuencia de rechazo agudo

La introducción de nuevos agentes

cápsulas de gelatina blanda de 25, 50 y 100 mg. En

en los esquemas que utilizan tacrolimus vs. CsA,

inmunosupresores y su combinación en esquemas

la actualidad existen presentaciones genéricas que

aun cuando la comparación haya sido efectuada

terapéuticos han contribuido a una reducción aún

tienen la misma efectividad.

con la formulación de CsA en microemulsión. Sin embargo, pese a la disminución en la

mayor en la frecuencia de rechazo agudo. En Chile la sobrevida del injerto renal donante cadavérico

Tacrolimus. Es un macrólido aislado del

incidencia de rechazo agudo, la supervivencia

es del 60% a los 10 años. 1

Streptomyces tsukubaensis. Sus propiedades

de paciente e injerto a uno, tres y cinco años no

inmunosupresoras fueron reconocidas en 1984 y

ha demostrado diferencias significativas entre

posteriormente apoyadas por diversos estudios.

uno y otro fármacos. Una revisión del año 2009

Los agentes inmunosupresores disponibles los

que comparó 30 estudios (4102 pacientes) que

podemos clasificar en cinco grupos o categorías: Tacrolimus se une a una proteína intracelular distinta

usaron Tacrolimus o CsA como inmunosupresor

1. Inhibidores de calcineurina (ciclosporina y

a la proteína de unión de laCsA, la cual se denomina

primario, concluyó que Tacrolimus es superior

tacrolimus).

FKBP–12 (FK binding protein); sin embargo, el

a CsA en mejorar la sobrevida del injerto y

2. Inhibidores del blanco de rapamicina en

mecanismo de acción es el mismo, inhibir a la

prevenir el rechazo agudo luego del trasplante.

mamíferos (conocidos en inglés por las siglas

calcineurina en la forma previamente descrita.

Sin embargo, aumenta el riesgo de diabetes post-trasplante y efectos adversos neurológicos

mTOR = mammalian target of rapamycin ]

y gastrointestinales. ²

sirolimus, everolimus]).

La administración del fármaco con los alimentos

3. Agentes antiproliferativos (azatioprina,

puede disminuir su absorción, por lo que es

micofenolato de mofetilo ]MMF]).

recomendable que su ingesta ocurra antes de la

En resumen, los protocolos clínicos en cuanto

4. Anticuerpos monoclonales/policlonales

toma de alimentos.Tacrolimus es metabolizado

al ideal de alguno de estos dos agentes para

(globulinas antilinfocítica y antitimocítica,

en el hígado y excretado en la bilis; es un sustrato

la inmunosupresión crónica en receptores

basiliximab, daclizumab).

de CYP3A y sus interacciones con otras drogas es

de trasplante renal, no ha sido determinada.

5. Corticoesteroides.

similar a las de CsA. Su vida media es de 8–11 horas.

Posiblemente, la elección de cuál inhibidor

Pero para efectos de esta nota nos

Existen algunas consideraciones generales que

de calcineurina se debe utilizar, deberá estar

centraremos en los primeros.

atañen a ambos inhibidores de calcineurina

basada en el perfil de eventos adversos de cada

que conviene señalar. Tanto tacrolimus como

uno de estos dos fármacos y en los riesgos

CsA se acumulan en la grasa, hígado, páncreas,

individuales de cada paciente; de esta forma

Ciclosporina. Es un undecapéptido cíclico

corazón, pulmón, bazo, nódulos linfáticos y

la hipertensión, la hiperlipidemia y el riesgo

lipofílico obtenido de los productos de fermentación

sangre; sin embargo, no atraviesan la membrana

de rechazo agudo serían un buen argumento

del hongoTolypocladium inflatum Gams.

hematoencefálica o la placenta. En el feto

a favor de Tacrolimus, mientras que un riesgo

representa menos de 5% respecto con la

elevado para desarrollo de diabetes (carga

El efecto inmunosupresor de CsA está dado por

concentración en sangre materna. Cantidades

genética, obesidad, edad avanzada) irían a

una inhibición en la señal de transducción para los

significativas se encuentran en la leche materna,

favor del empleo de CsA.

linfocitos; dicho efecto depende de la formación

por lo que está contraindicado que madres con

de un complejo citoplasmático con su receptor

trasplante que reciben alguno de estos fármacos

proteico llamado ciclofilina, una vez formado este

amamanten a sus hijos.

Inhibidores de Calcineurina

complejo se produce una inhibición selectiva de la calcineurina, enzima que normalmente actúa como

¿Ciclosporina o Tacrolimus?

Referencias

una fosfatasa que desfosforila ciertas proteínas

Uno u otro inhibidor de calcineurina constituyen

1. Registro nacional de trasplante de órganos. Informe

nucleares reguladoras, una de las cuales es el NFAT

la base de la mayoría de los esquemas de

año 2014. Instituto de salud pública, MINSAL.

(Factor Nuclear de Activación para célulasT) la cual,

inmunosupresión utilizados en trasplante renal,

2. Tacrolimus vs Cyclosporin as primary

en condiciones normales, al ser desfosforilada pasa

actualmente. Aun cuando ejercen su efecto

inmunossuppresion for kidney transplant

fácilmente a través de la membrana nuclear.

inmunosupresor por mecanismos similares,

recipients(review).2009.The cochrane collaboration.

su perfil de toxicidad y, por ende, de efectos La presentación actual de CsA en microemulsión

colaterales difiere.


Intensive Care

Usos de la norepinefrina La norepinefrina realiza sus acciones sobre la célula objetivo enlazándose y activando los receptores adrenérgicos. A diferencia de la adrenalina, que activa todos los receptores adrenérgicos ( 1, 2, 1, 2), la noradrenalina o norepinefrina activa todos excepto los receptores 2. Los diferentes tipos de receptores en la célula objetivo determinan el efecto final, de tal forma que la noradrenalina tiene diferentes acciones en diferentes tipos de células. Fuente: © NORADRENALINA .COM. Guillermo Pérez. // Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2012. Norepinefrina-Noradrenalina. Disponible en: http://www.pediamecum.es

L

difusamente en el cerebro por el locus coeruleus.

a noradrenalina o norepinefrina

Una de las funciones más importantes de la

por su DCI, es una catecolamina

norepinefrina es su rol como neurotransmisor. Es

con múltiples funciones fisiológicas

liberada de las neuronas simpáticas afectando

Cuando la norepinefrina actúa como droga,

y homeostáticas que puede

el corazón. Un incremento en los niveles de

incrementa la presión sanguínea al aumentar el

actuar como hormona y como

norepinefrina del sistema nervioso simpático

tono vascular (el grado de tensión del músculo

neurotransmisor. Las áreas del

incrementa el ritmo de las contracciones.

liso vascular que conforma las paredes de los vasos sanguíneos) a través de la activación

cuerpo que producen o se ven afectadas por la norepinefrina son descritas como

Como hormona del estrés, la norepinefrina

del receptor adrenérgico-α. El resultado de la

noradrenérgicas.

afecta partes del cerebro tales como la amígdala

creciente resistencia vascular desencadena

cerebral, donde la atención y respuestas

un reflejo compensatorio que supera el efecto

Los términos noradrenalina (del latín) y

son controladas. Junto con la epinefrina, la

homeostático de aquel incremento en el

norepinefrina (derivado del griego) son

norepinefrina también subyace la reacción de

corazón, llamado reflejo barorreceptor, que de lo

intercambiables, siendo el primero más común

lucha o huida, incrementando directamente

contrario resultaría en una caída en la frecuencia

en la mayor parte del mundo. Sin embargo,

la frecuencia cardíaca, desencadenando la

cardíaca llamada bradicardia refleja.

para evitar confusión y obtener consistencia,

liberación de glucosa de las reservas de energía e

las autoridades médicas han promovido la

incrementando el flujo sanguíneo hacia el músculo

La norepinefrina se biosintetiza a partir de

norepinefrina como la nomenclatura favorecida,

esquelético. Incrementa también el suministro

la dopamina en las vesículas o depósitos

y este es el término usado a lo largo de este

de oxígeno del cerebro. La norepinefrina puede

de almacenamiento. La cadena de

artículo.

suprimir la neuroinflamación cuando es liberada

transformaciones es la siguiente:

10 11


• En un primer paso, la tirosina se convierte en DOPA por la acción de la tirosina hidroxilasa. • La DOPA se convierte en dopamina en las vesículas de almacenamiento.

como los psicoestimulantes en muchas personas

pero suelen tener efectos secundarios debido

con trastornos de atención.

a la activación inespecífica de los receptores de

Depresión

histamina y acetilcolina. Los efectos secundarios incluyen cansancio, aumento del hambre,

• Finalmente, y por la acción intravesicular de

Los inhibidores de la recaptación de serotonina

sequedad de boca y visión borrosa. Por esta razón,

la dopamina beta-hidroxilasa, se transforma

-noradrenalina (o norepinefrina) (IRSN) se usan

este tipo de antidepresivos han sido sustituidos

en norepinefrina.

para tratar la depresión mediante el aumento

por los nuevos medicamentos de recaptación

• Es liberada por la médula suprarrenal en el

de la cantidad de serotonina y norepinefrina

selectiva como la fluoxetina (Prozac).

torrente sanguíneo como una hormona,

a disposición de las células post-sinápticas del

y también es un neurotransmisor en el

cerebro. Hay algunas pruebas recientes que

Hipotensión

sistema nervioso central y sistema nervioso

indican que los IRSN también pueden aumentar

La norepinefrina también se utiliza como

simpático donde es liberada por neuronas

la transmisión de dopamina. Esto se debe a que

medicación vasopresora (por ejemplo, la marca

noradrenérgicas en el locus coeruleus.

los IRSN actúan inhibiendo la recaptación, es

comercial Adine) para los pacientes con riesgo

decir, impidiendo que los transportadores de la

crítico de hipotensión. Se administra por vía

Las acciones de la norepinefrina se llevan

serotonina y norepinefrina capten sus respectivos

intravenosa y actúa tanto en los receptores

a cabo a través de la unión a los receptores

neurotransmisores y los lleven de vuelta a sus

adrenérgicos alfa-1 como en los alfa-2, causando

adrenérgicos.

vesículas de almacenamiento para un uso

vasoconstricción. Su efecto in vitro se limita

posterior. Si el transportador de norepinefrina

a menudo a aumentar la presión sanguínea

La noradrenalina o norepinefrina puede usarse

normalmente recicla alguna dopamina, entonces

a través de la actividad agonística sobre los

para tratar el trastorno por déficit de atención e

los IRSN también mejorarán la transmisión

receptores alfa-1 y alfa-2, provocando el

hiperactividad, la depresión y la hipotensión. Al igual

dopaminérgica. Por lo tanto, los efectos

consiguiente aumento de la resistencia vascular

que otras catecolaminas, la norepinefrina no puede

antidepresivos asociados con el aumento de los

periférica. En dosis altas, y especialmente cuando

cruzar por sí misma la barrera hematoencefálica,

niveles de norepinefrina también pueden ser

se combina con otros vasopresores, puede dar

por lo que drogas como las anfetaminas son

debidos en gran parte al aumento concurrente

lugar a isquemia límbica y muerte límbica. La

necesarias para aumentar los niveles cerebrales.

en la dopamina (especialmente en la corteza

norepinefrina se utiliza principalmente para

prefrontal del cerebro).

tratar a los pacientes en estados de shock

Trastorno por Déficit de Atención

vasodilatadores como, por ejemplo, cuando Los antidepresivos tricíclicos (ATC) aumentan la

se produce un shock séptico o un shock

La norepinefrina, junto con la dopamina,

actividad de la noradrenalina. La mayoría de ellos

neurogénico, ya que ha demostrado un mayor

juega un rol importante en la atención y la

también aumentan la actividad de la serotonina,

índice de supervivencia que la dopamina.

concentración. A las personas con trastorno de atención se les prescriben medicamentos psicoestimulantes como el metilfenidato (Ritalin / Concerta), dextroanfetamina (Samexid). La atomoxetina (Strattera) es un inhibidor selectivo de la recaptación de norepinefrina, y es una medicación única para el trastorno de atención/hiperactividad, ya que solo afecta a la norepinefrina y no a la dopamina. Debido a esto, la atomoxetina tiene un menor potencial de abuso. Sin embargo, puede no ser tan eficaz


Anti_Infective

Uso racional de antibióticos en hospitales La aparición implacable de la resistencia a los antimicrobianos afecta el costo de la atención de salud en todo el mundo. La pérdida de eficacia de ciertos tratamientos por causa de la resistencia a los antimicrobianos contribuye al aumento de morbilidad, a la pérdida de productividad y, a menudo, a la mortalidad. Si bien en su gran mayoría el uso de los antimicrobianos se da en la comunidad, en los hospitales se utilizan con mucho más intensidad, por lo cual esas instituciones revisten una importancia especial para contener la resistencia. En estos lugares es fundamental establecer métodos integrados para mejorar el uso de antimicrobianos, reducir la incidencia y la propagación de infecciones nosocomiales y ligar las decisiones terapéuticas con las relativas al suministro de medicamentos. ¹ La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que es esencial contar con información confiable sobre cómo se usan estos medicamentos para poder evaluar la accesibilidad, calidad y rentabilidad de la atención así como identificar las áreas problemáticas para desarrollar estrategias de intervención focalizadas (WHO 2011). ²

L

a resistencia a los antimicrobianos

de este problema. En ellos se encuentra

La causa principal de la resistencia es el uso

es un fenómeno biológico natural.

una combinación que incluye la presencia

de los antimicrobianos. Paradójicamente,

Todos los agentes antimicrobianos

concomitante de pacientes muy susceptibles

la presión selectiva surge de la combinación

tienen el potencial de seleccionar

y pacientes que acuden a tratarse cuando

del uso excesivo que se observa en muchas

subpoblaciones de microorganismos

presentan infecciones graves, uso intensivo

partes del mundo, especialmente en los

farmacorresistentes. El panorama

y prolongado de fármacos antimicrobianos

casos de infecciones sin importancia, del uso

se vuelve preocupante si consideramos la

e infecciones cruzadas, elementos que

incorrecto por falta de acceso a tratamiento

actual disminución en la producción de nuevas

contribuyen a las infecciones nosocomiales por

apropiado y de la subutilización debido a la

moléculas de antibióticos. 1 3 Los hospitales

agentes patógenos de alta tasa de resistencia a

falta de recursos financieros para completar

son un componente sumamente importante

los antimicrobianos.¹

los tratamientos. 1 3

12 13


Los hospitales pueden ser tanto el lugar de

prescripción, dispensación y comercialización

prolongación de la profilaxis más allá de las 12

origen como el reservorio de agentes patógenos

de antibióticos. La Estrategia Mundial de la

ó 24 horas siguientes a la operación sin más

de alta resistencia que luego pueden pasar a la

OMS proporciona un marco de intervenciones

indicación que la opinión del cirujano constituye

comunidad o a otras instituciones de atención de

destinadas a reducir la aparición y la propagación

un problema adicional. 1

patologías crónicas. La transmisión nosocomial

de microorganismos resistentes mediante las

de bacterias de alta resistencia puede llegar a

siguientes medidas: 1 3

tratamiento con antibióticos. También puede darse la transmisión de cepas resistentes entre

Las modalidades de prescripción como ésta resultan en altas tasas de exposición de los

causar infección de pacientes que no están en • Reducción de la carga de morbilidad y propagación de las infecciones;

pacientes hospitalizados a los antimicrobianos y potencialmente generan tasas altas

el personal del hospital y los pacientes, en

• Mejora del acceso a los antimicrobianos;

de colonización de agentes patógenos

ambas direcciones. Las infecciones también

• Mejora del uso de los antimicrobianos;

hospitalarios resistentes y diarrea asociada con

pueden transmitirse por medio de inyecciones o

• Fortalecimiento de los sistemas de salud y

el uso de antibióticos. Las razones anteriores

intervenciones quirúrgicas con equipo que no ha sido esterilizado. La descontaminación deficiente o la esterilización del equipo mal realizada, puede tener graves repercusiones en la propagación de las infecciones virales, como el VIH y la hepatitis B

de su capacidad de vigilancia; • Cumplimiento de los reglamentos y de la legislación; • Fomento del desarrollo de nuevos medicamentos y vacunas.

han llevado a utilizar varios métodos para modificar las prácticas de prescripción de antimicrobianos en el medio hospitalario, que tienen por objeto reducir su consumo global y modificar su uso en favor de regímenes que tengan menos posibilidades de fomentar la

y C. Es en este contexto, que adquieren especial

aparición de cepas resistentes. 1

relevancia las prácticas dirigidas a controlar la

La mejor manera de coordinar las actividades

infección hospitalaria, como factor clave para

relacionadas con el control de infecciones es

reducir la transmisión horizontal de la infección

por medio de un programa activo y eficaz para

En cuanto al control de la resistencia

en los hospitales. 1

ese efecto. En el estudio SENIC, realizado por

microbiana en el hospital, la eficacia de los

los Centros para el Control y la Prevención de

métodos de prevención se ha demostrado

No obstante lo anterior, es común que en el

Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) y

principalmente en relación con el manejo

ámbito hospitalario no se apliquen las prácticas

que incluyó una muestra grande de hospitales

de brotes o conglomerados de infecciones

más sencillas de control de infecciones, como el

de ese país, se mostró que los hospitales

resistentes. En tales situaciones se ha

lavado de manos o el cambio de guantes antes

que contaban con programas de control de

visto que las siguientes medidas han dado

y después del contacto con cada paciente. Las

infecciones con vigilancia activa y elementos de

resultado: poner a determinados pacientes

prácticas deficientes de control de infecciones

control habían sido eficaces en cuanto a reducir

en cohortes; aislar a los pacientes infectados

tienen como consecuencia una mayor difusión

las tasas de infección nosocomial. 1

o hacer uso riguroso de barreras de precaución; dar de alta tempranamente a los

de las cepas bacterianas resistentes en el hospital y otras instituciones de salud. Aparentemente, la

A menudo en el ámbito hospitalario las

pacientes, y modificar el uso de los fármacos

propagación de la resistencia está aumentando

prácticas de prescripción de antimicrobianos

antimicrobianos, entre otras. 1

a medida que los pacientes salen más rápido de

no son racionales. En un análisis de 10 estudios

las salas de cuidados intensivos a las de atención

sobre prácticas de prescripción en hospitales

La existencia de un comité terapéutico

general y de estas a la comunidad, o del hospital

universitarios en todo el mundo, se encontró

hospitalario eficaz se considera un elemento

a las casas de reposo de ancianos. 1

que de 41% a 91% del total de prescripciones

fundamental del control del uso de

de antimicrobianos habían sido inapropiadas.

antimicrobianos en los hospitales. En los países

La OMS ha declarado una alerta mundial y

Por ejemplo, los antimicrobianos administrados

desarrollados son bien conocidos los beneficios

ha recomendado a los países miembros que

como profilaxis prequirúrgica a menudo

de contar con tales comités para promover

incluyan como política prioritaria de salud,

constituyen una de las razones del uso excesivo

buenos hábitos de prescripción, hacer el

medidas y controles específicos para la

de estos fármacos en los hospitales. La

monitoreo del uso de medicamentos y contener


Anti_Infective

los costos. En consecuencia, se considera que es

de salud como una intervención que podría

Se ha propuesto la aplicación de métodos

importante establecer estos comités. 1

disminuir la resistencia. Al alternar clases de

multidisciplinarios e integrados para reducir el

antimicrobianos del formulario cada par de

uso de medicamentos antimicrobianos en los

Entre las actividades más importantes que debe

meses se reduciría la presión selectiva de una

hospitales. Tanto administradores de hospital,

desempeñar un comité terapéutico se cuentan: 1

clase de antimicrobianos. No obstante, lo más

como clínicos, infectólogos, encargados del

probable es que la rotación afecte la resistencia

control de las infecciones, microbiólogos,

solo de manera transitoria y que, en última

epidemiólogos clínicos y farmacéuticos

el uso apropiado de los antimicrobianos

instancia, solo sirva para remplazar un problema

hospitalarios tienen que aportar a esta

en el hospital, con base en los datos de la

de resistencia con otro de la misma naturaleza. 1

causa, pero la coordinación de su función es

• Elaborar políticas y pautas escritas para

fundamental. 1 3

vigilancia de la resistencia local y con el consenso de proveedores de atención de la

Las guías para la práctica clínica pueden

salud y microbiólogos.

mejorar las decisiones que se tomen y, como

La resistencia tiene su costo en dinero, medios

consecuencia, la atención del paciente. Deben

de subsistencia y vidas humanas, y pone en

abastecer la farmacia del hospital con base

elaborarse en el ámbito local o regional e incluir

peligro la eficacia de los programas de atención

en las necesidades clínicas locales.

un aporte variado, reflejar consenso y utilizar

de la salud. Recientemente se ha señalado que

información de la vigilancia local, donde sea

podría llegar a constituir una amenaza para la

control de infecciones, preferiblemente

posible. Los programas que utilizan guías clínicas

estabilidad mundial y la seguridad de los países.

con algún miembro en común en ambos

dan mejores resultados cuando se llevan a cabo

Los hospitales deben garantizar la disponibilidad

comités.

con otras intervenciones, como la educación y la

de antimicrobianos mientras controlan y

evaluación por pares, que cuando se aplican por

mejoran al mismo tiempo las prácticas de

de antimicrobianos, que pueda auditar y

sí solos. Son un instrumento útil, especialmente

prescripción de los médicos y minimizan los

dar retroalimentación periódicamente a

en los países de escasos recursos, donde sirven

eventos adversos y la resistencia. ¹

los proveedores de atención, y promover

para simplificar los protocolos de tratamiento

la vigilancia activa de la naturaleza de los

y limitar la variedad de antimicrobianos que las

antibióticos que se utilizan en el hospital y la

farmacias tienen en existencias. Es necesario que

cantidad en que se usan.

las guías se elaboren con mucha atención y que

• Seleccionar antimicrobianos apropiados y

• Establecer lazos formales con el comité de

• Definir un programa de análisis del uso

• Vigilar el uso de antimicrobianos por medio

su aplicación se analice periódicamente, ya que el

de un sistema de monitoreo de la cantidad

beneficio que proveen depende de que los datos

en que se usan y en qué indicaciones.

de la vigilancia de la resistencia sean exactos y

Referencias

estén actualizados, al igual que la información

1. Estrategia Mundial para contener la Resistencia

sobre el resultado de los tratamientos. 1

a los antimicrobianos. Organización Mundial de la

Los formularios de los hospitales (listas de fármacos de uso corriente que el hospital

Salud (OMS) http://www.who.int/drugresistance/

tiene en existencias para los pacientes

Otras formas de reducir el uso innecesario

SpGlobal2.pdf

hospitalizados y de consulta externa)

de antimicrobianos son las que utilizan un

2. USAID. Cómo investigar el uso de antimicrobianos

constituyen un medio para disminuir la

consultor para revisar automáticamente la

en hospitales. Nov 2012. http://apps.who.int/

prescripción inapropiada de antimicrobianos,

utilización de ciertos fármacos o la suspensión

medicinedocs/documents/s21031es/s21031es.pdf

reducir los gastos y evitan la mantención

automática del medicamento en un plazo

3. Camacho Moreno G. Programas de uso prudente de

de existencias innecesarias de muchos

predeterminado. Sin embargo, estas medidas

antibióticos en los hospitales: una estrategia efectiva

antimicrobianos cuyo espectro se duplica. 1

de control requieren mucha mano de obra

para disminuir la resistencia a los antimicrobianos. Rev

o registros farmacéuticos computarizados y

de Enfermedades Infecciosas en Pediatría 2013 Vol.

Se ha propuesto la rotación de los

relativamente complejos, ambas condiciones

XXVI núm.104

antimicrobianos dentro de las instituciones

que a menudo no están presentes. 1

14 15


High Specialty

El médicamento número uno en el mundo para la EM Fuente: http://www.copaxone.com

D

esde la aprobación de

y tolerabilidad demostrado. También significa

¿Qué debe saber un paciente que comienza con

COPAXONE® (inyección de

que usted está eligiendo una terapia que puede

COPAXONE?

acetato de glatiramer) para

ayudarle a alcanzar sus metas, con un horario de

Lo más importante es que existen estudios

Esclerosis Múltiple recurrente-

dosificación que se adapte a su estilo de vida.

clínicos que demuestran que la efectividad

remitente (EMRR) en 1996, muchos en la comunidad de

Opinión experta

de Copaxone, se mantiene con el cambio de 20 mg/día a 40 mg tres veces a la semana. El

EM han confiado en su probada eficacia y

Para la dra. Virginia Socías, Director Médico

principal beneficio que ofrece el cambio es

perfil de seguridad demostrado en 5 estudios

y Farmacovigilancia, Laboratorio Chile,

una reducción en los eventos adversos que se

clínicos. Ahora se puede seguir contando con

COPAXONE® es el medicamente número uno

presentan en el sitio de la inyección, de hasta

la experiencia clínica de COPAXONE® con un

en el mundo para controlar la enfermedad.

un 50%, mejorando de esta manera aún más el perfil de seguridad de Copaxone.

horario de dosificación que se adapte mejor a la rutina de cada paciente. COPAXONE® 40 mg

Desde la aprobación de COPAXONE para EM

tres veces a la semana es una terapia inyectable,

recurrente-remitente muchos médicos han

¿Qué diferencias hay respecto de los

indicado para el tratamiento de pacientes con

confiado en su eficacia, cuáles serían para usted

tratamientos de COPOXONE 20 mg y

formas recurrentes de EM.

las razones de ello.

COPAXONE 40 mg. tres veces al día?

Copaxone es el producto número uno en

Las opciones disponibles son Copaxone 40

Este medicamente ofrece eficacia probada,

tratamiento para la Esclerosis Múltiple a nivel

mg tres veces al día y Copaxone 20 mg diario.

seguridad y tolerabilidad demostrada perfil y el la

mundial, lo que significa que es el medicamento

Las diferencias son la menor frecuencia de la

marca número uno prescrita para EM recidivante.

preferido por los especialistas para esta

administración y el mejor perfil de seguridad de

patología. Esto, debido a que Copaxone ha

Copaxone 40mg en relación a Copaxone 20 mg,

Al tomar la decisión de comenzar a tomar

demostrado a lo largo de más de 20 años de uso

manteniendo la misma eficacia que ha llevado

COPAXONE®, usted puede estar seguro de su

y casi 2.000.000 de pacientes/año tratados a nivel

a Copaxone a ser el medicamento número uno

toma de esto significa que usted está tomando el

mundial, su eficacia para evitar las recaídas de la

en prescripciones para el tratamiento de la

control de la EM recidivante con una terapia que

esclerosis múltiple y su mejor perfil de seguridad,

Esclerosis Múltiple en el mundo.

ha demostrado eficacia y un perfil de seguridad

en comparación con otras terapias disponibles.


DM-REV-2015-096


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.