Proceso portafolio

Page 1

QUITECTURA


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation



Cv

Mateo Quintana


EDUCACIÓN

SOFWARE USADOS

-ARQUITECTURA DISEÑO Y ARTES

< Pontificia Universidad Católica del Ecuador > < FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y ARTES> -BACHILLERATO EN CIENCIAS GENERALES

< Unidad Educativa Colegio San Gabriel> -CURSOS EXTERNOS 2020

IDIOMAS ESPAÑOL INGLES

Curso de Sketchup diseño y tecnicas de aplicacion 2020 Curso de Autocad modelado arquitectonico basico y tecnicas de aplicacion

Bernardo de Legarda OE6-224

2019 Curso de Photoshop edicion y creacion de fotografía

MGQUINTANA@PUCE.EDU.EC 0961303281 / 3412106

Quito - Ecuador


I N DISEÑO ARQUITECTONICO Y URBANO I

Diseño de Pabellon de sensaciones Proyecto de diagramacion y composicion espacial DICIEMBRE 2019

DISEÑO ARQUITECTONICO

RECORRIDO DE PLANOS Diseño de Vivienda para cuetro Proyecto de diagramacion y co espacial con relacion a Áreas utiles com MARZO 2020


D I C E Y URBANO II

o usuarios omposicion

mo limitante

DISEÑO ARQUITECTONICO Y URBANO III

BOSQUE UNIDO Diseño de espacio publico para usuarios Proyecto de analisi espacial y composicion con relacion a Áreas utiles como limitante, espacial DICIEMBRE2020

DISEÑO ARQUITECTONICO Y URBANO IV

CENTRO DE TOMA DE MUESTRAS PUCE Diseño de espacio sanitario para estacionamineto FADA Proyecto de analisi espacial y diseño constructivo con relacion a usuarios del lugar MAYO 2020


1


DISEÑO ARQUITECTONICO Y URBANO



PABELLON DE SENSACIONES Proyecto que se basa en entender la composicion arquitectónica en base a un pabellon, teniendo en cuenta las formas geométricas y como se pueden componer juntandolas. ESQUICIO ARQUITECTONICO Proyecto elaborado en el Primer Semestre de la carrera de Arquitectura, logrando obtener un proceso desde “Que es una composicion” hasta llegar al producto final de crear una composicion conjunta y habitable en base a la geometria y la superposicion de formas

Creando el Proyecto final llamada “PABELLON DE SENSACIONES”

TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO Y URBANO I


IMPLANTACION ESCALA 1.100


PLANTA ARQUITECTONICA VOLUMETRIA ALTA

ESCALA 1.200

PLANTA ARQUITECTONICA VOLUMETRIA BAJA

ESCALA 1.200

PLANIMETRIA ARQUITECTONICA



PROCESO ARQUITECTONICO La idea es crear una zona donde las personas puedan alimentarse descansar y asearse en una zona con alta cantidad de vegetación

Es un espacio que divide sus secciones con planos estructurales, causando que los espacios no se fusionen innecesariamente

ORGANIGRAMA ESPACIAL



Proyecto que se adapta a la topografía con la intencion de crear un espacio en el Parque de San Juan en el “Barrio San Juan” , creando un espacio de convivencia con diferentes actividades para repotenciar el lugar.

PROYECTO FINAL Existen diferentes espacios como: - Espacio de museo - Espacio de descanso - Espacio de meditacion - Espacio de seguridad


3


DISEÑO ARQUITECTONICO Y URBANO



NODOS COMUNITARIOS El muro de contención nervado tiene doble función. Uno es contener la tierra exterior y la otra para contener en el interior el mobiliario Mundo subterráneo para las entradas a los nodos y que tengan relación con los senderos Implementar iluminación en el lugar para que el temor que tienen las personas se erradique y sea un lugar para relacionarse. Unir al Barrio con un espacio que sea útil para la zona.

Creando el Proyecto final llamada “NODOS COMUNITARIOS”

ESQUICIO ARQUITECTONICO TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO Y URBANO II



PROCESO ARQUITECTONICO La idea es crear una zona donde las personas puedan alimentarse descansar y asearse en una zona con alta cantidad de vegetación

Trata de repotenciar una zona del Barrio “BERNARDO DE LEGARDA” creando un espacio de convivencia

CORTE GENERAL

ESCALA:1:100



PLANTA ALTA

ESCALA 1.100

PLANTA ARQUITECTONICA

ESCALA 1.200

PLANIMETRIA FINAL

El Mobiliario es de madera. Es un mobiliario flexible puesto que se puede guardar y usar para diferentes actividades El muro de contención nervado esta a una distancia de 3.5 metros. Las medidas del muro es 0,15 metros, funcionan estructuralmente

PLANTA BAJA

ESCALA 1.100


mateo quintana

arquitectura


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.